La era Gallardo | Ecos del Balón

La era Gallardo


En medio de un diluvio monumental, River Plate se consagró campeón de la Copa Libertadores por tercera vez en su historia. Lo hizo diecinueve años después del último título, con uno de los jugadores de entonces sentado en el banquillo. Marcelo Gallardo se erigió como héroe nuevamente. Su River tiene mano de autor y quizás la palabra que mejor define el accionar millonario es ‘canchero’. Gallardo ha creado un equipo que se adapta a cualquier situación posible, saca el máximo provecho de sus limitaciones y compite con enjundia en cualquier escenario. Anoche lo volvió a hacer. River no sufrió en ningún momento, supo moverse entre los recovecos del fútbol para imponerse con autoridad sin que pareciese que hiciera mucho. Y así, River ha ganado todo lo ganable en Sudamerica en los últimos doce meses. Es marca registrada de la casa.

El River de Gallardo tiene sello estilístico

Damn fue la mejor carta de TigresEl partido arrancó donde terminó en México. Tensión, patadas, problemas en ambos equipos para imponerse con balón y una cierta pasividad de Tigres frente a la intensidad de River. El equipo regiomontano volvió a mostrarse frágil frente a la presión millonario y no pudieron jugar el balón por bajo ni ganaron mucho en el juego directo. El mayor peligro volvió a venir desde los extremos, donde especialmente Damn fue desequilibrante y puso los mejores momentos para el equipo de Ferreti. River, más allá de luchar cada pelota con saña y mostrarse mucho más cómodo con el devenir del partido, tuvo problemas para hilar jugadas de fútbol ofensivo. La baja de Mora dejó sin enlace en campo contrario al equipo y prácticamente minimizó el ataque de River a incursiones individuales con poco éxito. La dinámica se mantuvo toda la primera parte, con un par de llegadas sin mucha chicha por parte de ambos conjuntos. El partido era gris, de más lucha que virtuosismo y olía a Gallardo. En el último hálito de vida de la primera mitad, Vangioni rompió el hechizo, hizo una jugada de crack porteño y lanzó un balón perfecto que Lucas Alario cabeceó con maestría de escuela; inatajable y directo a la historia para siempre.

River no sufrióAl minuto y medio de la segunda etapa, Funes Mori dejó en claro que pocas cosas iban a cambiar. Aun así, Tigres se envalentonó y pudo profundizar con más claridad, mientras Ferreti fue modificando el sistema para dar cabida a futbolistas más ofensivos. River aguantó con molde de campeón, respiró y se encontró un penalti que derrumbó a su rival. Ya con todo cuesta arriba, Tigres se apagó a medida que la lluvia aumentaba y dentro del Monumental iba corriendo el rumor de una nueva Libertadores. La estocada final vino, cómo no, tras un córner cobrado por Pisculichi. La pelota quieta había sido una de las armas más letales de los de Gallardo y cerrar la final de esa forma tenía su punto poético. River campeón.

La pelota parada, una de las armas de River

En resumen, River ha vuelto a los días de gloria jugando un fútbol de poco calado histórico dentro de lo que es su identidad, pero que seguramente será recordado en Sudamerica. River compite, no sufre y saca rédito de eso. Es campeón justo. Fue el mejor de octavos en adelante y tiene un entrenador que ha convencido al grupo de jugadores de todo lo que hacen con una estela faraónica, de emperador. Seguramente este ciclo de River, que ya ha sufrido bajas sensibles en el camino, acabe en Diciembre en el Mundial de Clubes. Para entonces, la leyenda de Gallardo podrá alargarse mucho más. Esta es su era. Su triunfo. Hay algo especial en él.


Comentarios (11)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
no comento nunca, pero desde argentina es un placer leerlos. Una errata, Gallardo sentado, no sentando. saludos
Nuestra más profunda y sincera enhorabuena a toda la afición de River Plate. Tras lo que tuvo que sufrir hace apenas un rato, esta alegría debe saber a gloria. En cierto modo esto sí que es magia del fútbol latinoamericano. Enhorabuena de verdad a todos ;-)
@ H_H

Alegra y esperanza muchísimo tu optimismo.

Que así sea.
Este fue un River mas pragmatico al que vimos en Sudamericana, por poner un ejemplo. Fue un equipo un poco mas defensivo pero muy eficaz arriba. Al final terminaron dominando a Tigres que dejo que desear en esta final. Cayo la tercera para el equipo de la banda.
Creo que la principal razón por la cual El Muñeco logró ganar ambas copas es por su flexibilidad y aunque parezca absurdo, su bajo perfil.
Y me refiero a bajo perfil eso de aceptar que saca a un jugador y quizás lo tiene que poner de nuevo porque se equivocó. Él está al servicio del equipo, y no River al suyo, no se tiene que adaptar todo a lo que él cree, sino que él cree que lo principal es ganar y busca la forma de hacerlo con lo que tiene. Que a mi modo de ver es muy poco, el plantel de River es de una mediocridad increíble pensando en lo que se logró en este año desde que asumió como técnico.

Ahora, desde lo emocional estoy desbordante, feliz de ser de River desde la panza de mamá, de caminar por Buenos Aires con el orgullo de la banda que me cruza el corazón y agradecido de por vida con los leones Barovero, Mercado, Vangioni, Maidana, Ramiro, Ponzio, Kranevitter, Sánchez y Mora, la columna vertebral de este equipo, la defensiva y el genio de Mora en momentos difíciles.
Muchas, muchas, muchas gracias. Por las felicitaciones, por el artículo. Por todo.

Realmente... ha sido un años (o año y medio) muy intenso. Y esto sigue...

En cuanto al partido, tuvo las señas de identidad del River de Gallardo Copero: intensidad, presión alta, mucho sacrificio.... Un equipo que supo reinventarse, suplir bajas y salir victorioso. Y para colmo ha ganado las dos copas eliminando a Boca.
No el mejor partido de River en esta Copa Libertadores -ese a mi parecer fue el 0-3 en Belo Horizonte contra el Cruzeiro, campeón de Brasil con global 1-1 en contra por gol de visitante-. Merecido trofeo para los de Gallardo que tras su tremendo año en 2014 quisieron seguir al mismo nivel en 2015. No lo lograron del todo al inicio, de hecho, estuvieron a nada de caer eliminado en fase de grupos... Luego de eso, como si un hechizo se tratara, a partir de 8vos mejoraron su nivel y creo que su partido contra Cruzeiro en Brasil fue ese momento que lo podían hacer: Podían ganar todo en América.

Tigres en cambio, de buen inicio de fase de grupos -uno de los mejores clasificados- bajó el pistón en las eliminatorias de la Copa, le solía costar mucho más. Me acuerdo el partido contra el equipo boliviano en 8vos o en las semis vs Inter de PortoAlegre que tuvieron tramos regulares.

De todos modos, si bien el artículo es decidaco a River me quedo con la sorpresiva labor del español Jubero con Guaranía. 3-4-3, juego de posición increíble rendimiento en eliminatorias encajando 0 goles en la mayoria de sus partidos KO, Federico Santander ganando absolutamente TODO en casi todos los partidos en el juego directo cuando la circulación fallaba. Lo disfruté bastante comezando por una goleada 5-2 al Deportivo Táchira........

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.