Tras cuatro años dominio indiscutible del fútbol italiano, la Juventus arranca la temporada 15/16 sin Andrea Pirlo… ni Carlos Tévez o Arturo Vidal. Siguen siendo los máximos favoritos, pero entre sus bajas y lo bien que se han reforzado los aspirantes al Scudetto, la Serie A se presenta muy competida. Sobre la Roma de Dzeko & Salah, del Milan de Bacca & Luiz Adriano, del Inter Jovetic y del Nápoles de Sarri charlaron detenidamente David de la Peña y Alejandro Arroyo.
David de la Peña: […] Es cierto que la plantilla de la Juventus es la más profunda, que es la de más calidad y que tiene jugadores como Pogba, que ya están más asentados. Pero, bueno, quizás por sus tres bajas, se puede presentar un campeonato más disputado…
Alejandro Arroyo: Más igualado.
David de la Peña: Sí, yo creo que sí. Por lo menos yo me pongo a verlo con esa expectativa. Porque es que, encima, hay rivales que se han reforzado bastante bien y que pueden plantarle más cara de lo que hemos visto últimamente.
Alejandro Arroyo: Hablabas tú de la determinación en los días importantes y, precisamente, ese papel es el que puede haber mejorado la AS Roma con Edin Dzeko y Mohamed Salah. Porque ambos son jugadores que sí que potencian esa faceta. Luego, evidentemente, Rudi García tiene que acoplarlos al equipo y a lo que es la idea de juego, pero sí que parecen ir por ahí: dos atacantes que, de por sí, individualmente, te mejoran un poco todo el frente de ataque.
D.: La Roma arriba se ha reforzado muy, muy bien. Vamos a ver qué pasa con Gervinho, pero de momento una delantera Gervinho – Dzeko – Salah está muy bien. Creo que no tiene nada que envidiarle a cualquier delantera titular que pueda sacar la Juve post-Tévez. Y, luego, además, tiene unas alternativas tremendas, siempre pendientes de las posibles salidas que queden, porque le queda Ljajic, Iturbe y Iago Falque, que ha llegado este año… O sea, que tiene profundidad ahí. En el momento que tenga que cubrir una baja, lo puede hacer con futbolistas de mucha calidad. La Roma ha vendido bien, ha hecho caja, lo está invirtiendo bien… Ha llegado Antonio Rüdiger, del Stuttgart, que lo que yo le he visto en Alemania me ha dado bastantes esperanzas. Es un jugador que puede reforzar muy bien la defensa. Y después, bueno, también hay que ver cómo funcionan De Rossi y, sobre todo, dos nombres: Strootman y Pjanic, dos jugadores que el año pasado pasaron algo desapercibidas y que, si están en su mejor forma, ya piensas en que la Roma tiene un once tipo con el que puede acercarse a la puntuación de la Juve.
A.: Luego estamos ante, quizás, la noticia de este verano: Milan e Inter, ahora sí, son dos equipos que han dado un paso adelante. Yo creo que todavía les queda, sobre todo atendiendo a su posición histórica, pero su verano es ilusionante. Al menos por los nombres de las figuras que han sido capaces de atraer tanto Milan como Inter.
D.: Empezando por el Milan, por ejemplo, que su verano le de para competir una liga…
A.: Todavía le queda mucho, sí. Es evidente.
D.: Sí, está verde. Pero creo que ya sí le va a dar para competir por esa tercera plaza. He visto bastante al Milan en pretemporada y me ha gustado muchísimo ese Luiz Adriano – Carlos Bacca. El colombiano ha comenzado tremendo. Es un fichaje de muchísimo nivel.
A.: Esa compatibilidad es, quizás, lo que hay que ver, ¿no? Está un poco esa duda. Pero, bueno, yo creo que Luiz Adriano cayendo a las bandas puede hacerlo posible.
D.: Sí, sí. Todavía es pronto. Han jugado solamente un partido oficial, que encima fue contra el Perugia, un Serie B, pero me han gustado mucho tanto en ese día como en los amistosos que les he podido ver. Bacca se mueve muchísimo. Es un jugador que te tira movimientos de apoyos, que es profundo, que te carga el área… Y Luiz Adriano, en este sentido, también es inteligente. Lo equilibra. Hay un gol muy bueno ante el Perugia, el 2-0, que es un movimiento de Bacca, una doble pared con Honda y Luiz Adriano cargando el área hasta el gol. Aunque tengan cosas parecidas, yo creo que se pueden compatibilizar bien.
A.: Y se han reforzado más. Los de Andrea Bertolacci y Alessio Romagnoli son dos movimientos cuya expectativa es menor y por los que habrá que esperar para ver su impacto, pero el precio del traspaso es considerable. No sé cómo los ves tú, David.
D.: El de Romagnoli me parece un traspaso de más envergadura, aunque Bertolacci creo que también va a ser titular. Es un jugador muy combativo. En el último Genoa de Gasperini, jugaba Bertolacci con Sturaro y era un mediocampo muy dinámico y muy potente. Yo creo que aunque Bertolacci es un poco inferior al de la Juventus, es un jugador que puede sumar al Milan. En cuanto al fichaje de Romagnoli hay que esperar a ver cómo soporta las expectativas, pero creo que está un escalón por encima. Para le edad que tiene es un jugador muy maduro, muy sólido, viene de hacer un temporadón con la Sampdoria… A mí me gusta bastante el fichaje. El Milan se ha reforzado bien.
A.: Y luego en el Inter ha llegado Stevan Jovetic. A pesar de que lleva dos o tres años en los que no ha dado su nivel en el City, donde no ha tenido las oportunidades esperadas, yo creo que su fichaje, unido al de Miranda, es uno de los movimientos más importantes de este Calcio 2015. Si no es, incluso, el más importante.
D.: A mí Jovetic… Me encanta. Lo que pasa es que sí que es cierto que no ha podido tener continuidad. Es un jugador que tiene muchos problemas musculares que no le permiten tener continuidad. Esto es lo primordial, claro. Si él consigue tener ritmo de partidos es un atacante con una magia tremenda. Yo si me comparas, por momento actual, los fichajes de Bacca y el de Jovetic, me quedo con el del colombiano.
A.: Es más realidad, ¿no?
D.: Exacto. Ha demostrado ser más consistente. Pero a nivel de magia, a nivel de jugador resolutivo por sí mismo, sí que puede ser cierto que Jovetic esté un escalón por encima y que por ahí el fichaje puede ser fantástico. Una delantera Jovetic – Icardi suena muy bien. Además, es súper complementaria. Luego Miranda, evidentemente, ya hemos visto lo que ha hecho en el Atleti. También llega Jeison Murillo, que yo creo que es un nombre muy interesante. El Inter, en líneas generales, ha mejorado bastante la defensa. Por último, ha llegado Kondogbia, que es un jugador también por hacer, un poco anárquico y con algunos fallos puntuales, pero que es un futbolista que puede sumar teniendo en cuenta lo que tenía el Inter ahí. Entonces, por resumir, en lo que estamos de acuerdo es que tanto Milan como Inter han dado un paso adelante.
A.: No se ha reforzado tanto como ellos el Nápoles, pero quizás porque la figura de su entrenador ha acaparado mucho, ¿no? Se ha hablado mucho de Sarri. De sus métodos, de su historia personal… Es la cabeza visible de un Nápoles que parece que parte un poquito por detrás.
D.: A mí el Empoli de Sarri era uno de los equipos que más me gustaba ver del fútbol italiano. Tenía muchas limitaciones individuales, pero estaba muy bien trabajado y, además, jugaba como un equipo grande en el sentido de dónde mandaba la línea de presión, cómo achicaba la defensa, era un equipo muy valiente […]
–
Referencias:
«Pares o Nones»
https://twitter.com/david_delapena
https://twitter.com/Arroyer
–
Artículos relacionados:
– ¿Sólo 20 goles?
– Paul querrá a Sami
– La distracción de Miranda
– Ascenso veloz
– Se apellida Falque
@DavidLeonRon · hace 503 semanas
Sobre el Milan, leo que Bacca está tirando del carro. Lo celebro. Me parece que la credibilidad del Milan se basará en el rendimiento de esta pareja.
Y Pogba. Quiero ver al francés este año, Eurocopa incluida. Me interesa muchísimo la evolución futbolística de Paul Pogba.
Lucas · hace 503 semanas
A mi me atrae mucho el Calccio aunque lleva unos años de capa caída . Yo estoy muy morbosamente interesado en ver que aporta Khedira a la Juve , tengo que reconocer mi poco aprecio por el jugador alemán y quiero ver que da fuera del contexto Real Madrid & Selección alemana .
Marcelino · hace 503 semanas
El AC Milan me sigue pareciendo algo lejos aunque creo que debería competir por esa tercera plaza. Creo que Bacca es el mejor jugador que ha llegado al Calcio este verano pero lo que le rodea, aún se me queda algo corto. Debería volver a Europa el próximo curso.
La Juve sigue siendo el rival a batir y creo que deberían revalidar el título, aunque han perdido al jugador que más diferencias marcaba en la Serie A, Carlos Tévez. Han sumado jugadores de un nivel competitivo altísimo como son Khedira y Mandzukic, que sumado a la baja de Pirlo debe darles todavía más solidez, a pesar de perder a Vidal. Creo que su mejor incorporación ha sido la de Alex Sandro, me parece un fenómeno este chico. Además jóvenes talentos como Rugani y Dybala. Aún les falta esa figura del '10' que están buscando, tras el intento fallido de Draxler. Estoy con David León en cuanto a Pogba, el jugador francés tiene que dar un paso adelante y erigirse en el verdadero líder en el campo del equipo; asumir más protagonismo en la creación y menos en el detalle.
La Roma me decepcionó tanto, tras el 1-7 vs Bayern, que no sé qué esperar de ellos. Espero un salto en cuanto a la consistencia competitiva y no tengo claro que los fichajes sean ninguna garantía en este sentido aunque los valoro positivamente.
Abel Rojas 130p · hace 503 semanas
.... La verdad es que ha sido un golpe durísimo... Era el Inter más guay en años. Y el tema está en que Kovacic era la pila. Aunque se quede todo lo demás, sin Kovacic... a ver si eso se enciende.
@ Marcelino
El Jovetic que sale del Calcio... la verdad es que es una pasada. Y sinceramente, yo creo que sí tenemos motivos suficientes para esperar que recupere ese nivel. El Calcio para él es vida, le da mucho aire, y en cuanto a estatus, va a ser la estrella indiscutible de un equipo que juega en San Siro.
Yo espero un gran Jovetic.
@migquintana · hace 503 semanas
Personalmente, creo que tiene todo para hacer temporadas muy potentes en la Juventus. Con Sami siempre hay que relativizar la forma en la que "lo puede romper" porque su influencia es netamente colectiva, pero creo que va a ser uno de esos futbolistas que den empaque a una Juventus que vuelve a tener tradición europea. Más dudas me ofrece Kondogbia, evidentemente, en el Inter de Mancini.
@Marcelino
Salah y Dzeko es un salto competitivo notable.
A mí es que el egipcio me fascinó el año pasado en los primeros meses con la Fiore.
Marcelino · hace 503 semanas
Si yo no tengo ninguna duda de que Jovetic la puede romper con el Inter. Hablo de cómo la caída de Shaqiri y de forma más especial Kovacic han alterado las expectativas. Al final, sin Kovacic te queda un centro del campo homogéneo (Kondogbia, Brozovic, Guarín, Medel) y bastante falto de creatividad. Jovetic sí te da un salto de calidad en 3/4 muy importante, pero entiendo que Shaqiri, aunque no parecía importante para Mancini, te daba un punto de autosuficiencia que ya no tiene la plantilla interista y eso de alguna forma hay que suplirlo.
@cordobeh · hace 503 semanas
Francia va a ser la anfitriona con Matuidi - Schneiderlin - Pogba, más Griezmann, Benzema, Varane y Koscielny. Es la oportunidad para muchos de hacer algo con la nacional.
-----
Sobre la liga italiana
La Juve pierde mucho sin Vidal y Tevez. En algunas posiciones ha empeorado con los traspasos (la del compañero en ataque de Morata), y en la media toca esperar un tiempo para ver cómo se acopla Khedira cuando haga su pretemporada y el equipo a la marcha de la jerarquía y balón parado de Pirlo más el bombero Vidal. La edad seguirá restando en portería y algunos defensas.
El Milan pues tras un duro baño de realidad han invertido lo que no quisieron en años pasados. Los malos resultados y mala dirección deportiva han obligado a Silvio a vender y no se puede decir que lo hayan gastado mal. Zapata dejará de estar en el once y tocará ver la evolución de Sciglio si no tiene lesiones y otros chavales, y el rendimiento inmediato de la pareja delantera. Deseo que ganen el título y como objetivo que una Lazio deje de ir Europa en su lugar.
A la Roma la sigo viendo muy fuerte a pesar del fichaje de Dzeko. creo que será su año tras madurar el proyecto de asalto al trono. El ahora o nunca si al Milan le da por crear un proyecto duradero.
Del Nápoles, liberados de Benítez tras dos años de ir a peor en resultados, en juego y como equipo y con partidos difíciles de aguantar 90 minutos (culpa mía también por querer ver partidos de Higuaín, Hamsik e Insigne), espero que el equipo crezca tanto en ataque como en el coladero que era defensívamente. Los veo débiles en la portería tras el regreso de Reina más el chaval cedido por el Milan pero bueno, son los más difíciles de pronosticar junto al Inter, ambos rendirán a cara o cruz.
En lo personal, espero que el Milan regrese a los bombos de la Champions, que el título se lo disputen entre ellos y la Roma, y que en Europa sigan compitiendo todos para recuperar la cuarta plaza, ya que supone dinero para la liga que más ha sufrido en lo económico por falta de millonarios y cadenas de televisión potentes. Los Luca Toni de turno seguirán viéndose en los "vines" de goles como buenos profesionales.
hola1 · hace 503 semanas
Pues ojala el Milan haga una gran temporada y ojo con el Inter que me parece que se reforzo muy bien.