El tetracampeón cayó ante la Roma en un duelo que se inclinó del lado local por mera insistencia. La Juve aceptó un tipo de encuentro que se le volvió en su contra tras comprobar que su plan de ataque era impropio para un bloque tan retrasado. Nunca comprometió la salida local, volvió a la defensa de cinco a consecuencia de sus bajas en mediocampo y se mostró del todo inoperante cuando inició desde atrás. En cuanto a ritmo y profundidad, la Vecchia ni compareció.
El inicio de los de Garcia fue impetuoso, un adjetivo que repercutió en la altura defensiva juventina de los primeros diez minutos. Dybala y Mario, aún por casarLa Juve derivó el juego giallorosso hacia los costados y desde muy temprano aceptó abonarse al despeje del centro lateral, así como sobrepoblar el área y la frontal para esperar su momento. La Roma giró al campeón una y otra vez, lo que permitió recuperar la pelota con Nainggolan y Keita. Lo más reseñable de cara a futuro para los juventinos ocurrió precisamente ahí, cuando intentaba salir tras ser dominado.
La altura de sus laterales será más importante aún si cabe
Tévez no volverá. Y Morata partió desde el banco, lo que dejo a Allegri con su mejor opción, Pogba, siempre rodeado, y una dupla formada por Dybala y Mandzukic que casan más bien poco. Si el argentino tratará mientras progrese con el paso de los meses de interpretar el rol del Apache, Mandzukic no puede ser la profundidad ni el juego directo, por lo que recuperar la pelota a 50 metros del arco contrario no resulta buen negocio. Sostenerla y asociarse hasta que aparezca Lichsteiner, el hombre más vertical de los que parten desde atrás y por fuera, no parece una opción con Mario de hombre boya.
Su salida desde atrás y su ataque organizado se resumirá en centrales que rara vez sacan provecho de su conducción o su calidad en el pase, y un Padoin que es más tirita que parche del imprescindible Marchisio. Imaginar cómo profundizará la Juventus esta temporada si Morata no dispone de un papel preponderante será complejo de comprobar si no es a través de Sandro y Lichsteiner. También Khedira podría hacer las veces de Vidal en sus desmarques desde atrás y sus diagonales hacia las bandas. Todo ello dependerá de cómo saque la pelota jugada y la interacción de muchos jugadores nuevos. Asentar a Cuadrado sería un buen remedio, si bien implica un dibujo diferente. Massimiliano tiene que formar otro equipo.
@Javi15195 · hace 503 semanas
Basando mi hipótesis en el dibujo 4-3-1-2, la Juve es un equipo que se junta más en torno al balón y da más uso al pase corto. En principio, son varios los futbolistas que pueden tener más dificultades para sobrellevarlo: un Pogba como interior puro (sin arrimarse tanto a la cal), Mandzukic, Pereyra... Suponiendo que 16 o 17 equipos del Calcio van a esperar atrás a la Juve, mucho van a tener que producir para que los laterales tengan metros para correr. Ahora mismo Lichtsteiner, Evra, Asamoah o Alex son y han sido muchas veces las vías de escape de la Juve para abrir cerrojos. Otro año más, el suizo y su compi del otro lado van a ser un arma importantísima para los bianconeri. Hay que darles vía libre.
ivanedu · hace 503 semanas
La Juventus ha estado en búsqueda de un medio ofencivo (Ej Draxler, Isco) toda esta temporada de fichajes. No creen que esta solución la puede tener ya fichada, me refiero a Dybala, he visto su temporada anterior (goles y participación en el juego de ataque, solucionaba problemas) y se me ocurre que podría funcionar.
Alguien más lo ve de esta forma?
Abel Rojas 130p · hace 503 semanas
A mí Dybala me parece más un segundo punta que un gestor de juego, pero sí es cierto que tiene creatividad y puede inventarse ocasiones.
@ Javi15
Así será, sí. De hecho el fichaje de Alex Sandro avisa de que los planes volverán a ir por ahí. Además, Alex Sandro potencia el dominio físico que la Juve ha exhibido en los últimos años y que sin Vidal pierde a su principal bastión, porque aunque Pogba es aún más bestia que Arturo, orienta peor sus facultades físicas a día de hoy.
@DavidLeonRon · hace 503 semanas
Preveo un año duro para Paul.
iltuliponero · hace 503 semanas
@hugologarmu · hace 503 semanas
Mi once lo tendría claro: Buffon, Barzagli, Bonucci,Chielini, Cuadrado, Marchisio, Khedira, Pogba, Sandro, Mandzukic y Morata.
@migquintana · hace 503 semanas
Amigo, hay que hablar con minúsculas!
Ya sabemos que en internet las mayúsculas significa subir el tono. Y eso no es Ecos. :)
Veneziano · hace 503 semanas
Sobresaliente lo de Pjanic , se està convirtiendo en algo realmente groso , talento puro.
Pogbà sigue sin convencerme , ayer fuè entre los peores del partido , para mi gusto le falta lectura . Es verdad que a veces sacà una de sus jugadas (a veces por fuerza fisica y a veces con gotas de talento) pero desaparece por mucho tiempo o es impreciso en sus intervenciones .
Vi una buena Roma , si logran convencerse que son un gran equipo pueden ser los mejores del campeonato
hola1 · hace 503 semanas
La Roma dando un paso a diferencia de otros años, ganan un partido importante.
Larios84 · hace 503 semanas
Una pena lo de Strootman ya que aportaría bastante en la zona media con Pjanic y De Rossi, ayer central de urgencia.
A ver como termina este mercado loco loco, pero tiene buena pinta esta AS Roma, y con Don Francesco todavía por ahí, a sus casi 39 años
@HenryHM_ · hace 503 semanas
Y para todos en general, ¿dónde le veis jugando en esta Juve?
@hugologarmu · hace 503 semanas
Pero de carrilero de verdad.
@aliriojose26 · hace 503 semanas
eldayan · hace 503 semanas
Al muchacho le pesa más que un mal matrimonio, llevar el peso del equipo a sus espaldas. No se si en un futuro mediato, pero en estos momentos, el francés no está preparado para ser el líder de un equipo como la Juve, que sabemos lo que eso implica.
Le vi superado por las circunstancias, se dejó ir y estuvo a un suspiro de la roja tanto por reclamar tonterías; era un manojo de nervios y no aportó mucho al equipo cuando más necesitaba un lider que templara.