Ser más que una buena intención | Ecos del Balón

Ser más que una buena intención


Cuando llegó, a Víctor Sánchez del Amo no se le pidió más que lo «posible»: que mantuviese al Deportivo de la Coruña en Primera División. En su tortuoso camino hasta el épico éxito final descubrimos a un entrenador inquieto, con ganas de aportar soluciones, gran trabajador del balón parado y con un obvio conocimiento del club. Pero el fútbol que desplegó, en realidad, no fue nada destacable, reproduciendo la mayoría de problemas que su tocayo había vivido en los meses previos. Su balance de un punto por partido (8/8) evidencia que, pese a la salvación, Víctor no estuvo ni cerca de encontrar el camino de la victoria, una tarea pendiente que deberá ir resolviendo durante este caluroso verano.

La plantilla va a cambiar de manera muy evidente.

En este sentido, el técnico madrileño cuenta con una ventaja que, en la mayoría de ocasiones, no suele serlo: el Deportivo 2014/2015 tenía once jugadores que eran cedidos y cuatro que terminaban contrato a final de curso. Una situación que le va a permitir a la entidad gallega reconstruir una plantilla que se antojaba demasiada homogénea y cuyos jugadores más diferentes, en menor o mayor medida, fueron incapaces de compensar este hecho, caso de Juan Domínguez, Haris Medunjanin, Isaac Cuenca, Iván Cavaleiro o José Rodríguez. Sólo Lucas Pérez, el insurgente de Riazor, lograba combatir los muchos males de un equipo que se definía como previsible, horizontal, inocente y, en definitiva, poco competitivo.

O.Riera seguirá siendo el nueve deportivistaPese a todo, quizás con la excepción del día del Elche, el Deportivo no fue prácticamente nunca un mal equipo de fútbol. Transmitía la sensación de que en cualquier momento podía romper a jugar, pero esto jamás sucedió porque objetivamente le faltaban cosas. De ahí que, por ejemplo, sus movimientos en lo que va de mercado vayan en dos líneas concretas. Por un lado, repescar a los futbolistas cuyo rendimiento convenció, como ha ocurrido con Oriol Riera y como se pretende hacer con otros dos nombres por los que el Deportivo ha reconocido estar haciendo un esfuerzo especial. Y por el otro sentido, ir solventando las carencias que limitaron a Víctor Fernández y que casi sentencian al Deportivo como en 2013.

En ataque todavía falta velocidad, desborde y mucho gol.

«La idea es la línea de la temporada pasada pero añadir muchas más cosas», comentaba Víctor Sánchez del Amo en su primera rueda de prensa del curso. Esas «cosas», además, se tratan de cualidades esenciales en el fútbol: velocidad, desborde, chispa, determinación y contundencia. Una serie de lagunas claves que fueron quedando expuestas una a una en el discurso final: porque el Dépor sabía tener el balón y podía estar muy bien ordenado, pero la falta de verticalidad le impedía crear peligro, lo que le hacía involucrar a cada vez más jugadores ofensivos -como los laterales, que eran extremos de formación- y, cuando tocaba defender, había orden pero no concierto. De cara a solucionar esto último, ya han llegado Alejandro Arribas y, sobre todo, Fernando Navarro. El ex del Sevilla quizás no ilusiona de primeras y, quizás, nunca lo vaya a hacer, pero representa un perfil de jugador que el Deportivo no tuvo el año pasado, hecho que se hizo evidente cuando Víctor no sólo recurrió a Manuel Pablo sino que también tiró de Laure y voló con Lopo.

Más complicado lo tendrá para cubrir los déficit que presentó en ataque, pues no son pocos ni baratos. Aunque, de momento, la cosa pinta bien. Al regreso de Oriol Riera, un «9» con más presencia de espaldas que de cara a portería, se la ha sumado un nombre que resulta muy interesante: Luis Alberto. El mediapuntita gaditano tiene buen pie, calidad para desequilibrar e, incluso, bastante gol en situaciones de frontal del área, como demostró en Barcelona, lo que puede casar bien con el propio Riera. Cierto es que su año en Málaga fue extrañamente malo tras un comienzo ilusionante, pero en sus botas tiene la posibilidad de protagonizar jugadas y acciones diferentes. Es decir, de sacar a Riazor del tedio. De la rutina. De la intrascendencia. Porque el Deportivo, para ser más que una buena intención, lo que en realidad necesita son malas intenciones.


Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Luis Alberto es un tema que me parece muy interesante. Se trata, sin duda, de un futbolista con técnica y talento para jugar la Europa League. Se nota rápido, se ve fácil, tiene muchísima calidad. El tema es que necesita un protagonismo consolidado y que no termina de producir tanto como puede parecer, y los equipos de abajo no pueden permitirse tener un tío que no defiende nada y que no culmina lo que promete culminar. Su éxito dependerá de que rompa esa barrera y se vaya a los 10 goles y 8 asistencias o a los 8 goles y 10 asistencias como mínimo.

No apostaría a que vaya a conseguirlo.

Pero tampoco a que no vaya a hacerlo.

Además, sin entrar en comparaciones porque no tienen sentido en este caso, Riazor tiene el paladar hecho a Valerón. Por supuesto Luis Alberto está lejísimos de ese nivel, pero es un jugador de ese estilo y a lo mejor se le tiene más paciencia en este estadio.
@ Shyestnadtzat

Por poder, puede. Pero no es lo ideal. Porque además carece de fondo físico y cuando se le obliga a correr para atrás, baja mucho su aportación y se cansa demasiado pronto.
A pesar de que Luis Alberto me parece un futbolista muy aprovechable no le veo hueco en el esquema de Víctor. En un equipo como es el Dépor, me refiero a que su objetivo a priori es el de luchar por la salvación, creo que en banda (si es que es utilizado en la izquierda como muchos apuntais) hace falta algo más que presencia ofensiva. Y es que las vueltas tras pérdida no son su fuerte ni mucho menos... Aunque ya veremos lo que el míster es capaz de sacar de él. La confianza y el sentirse imporante aveces pesa más que el encontrar la posición idonea en determinado esquema.
El año pasado el Depor ya tuvo graves problemas con el gol. Sabemos que el gol es algo vital en la lucha por la salvación. Y como dicen Abel y Quin, el Depor no ha fichado nada aún para arreglarlo. Si nada cambia lo normal es que sufra muchísimo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.