Otro candidato más | Ecos del Balón

Otro candidato más

Anoche, aun con todo el infortunio probable (2-0) e improbable (dos lesiones) que uno pueda imaginar, la Paraguay del argentino Ramón Díaz demostró que su proyecto es de verdad. La goleada definitiva, de hecho, suena a desenlace incoherente con un conjunto que supo plantear el partido para ejecutarlo dónde, cómo y al ritmo que deseaba, cosa que en menor o mayor medida ya había logrado con anterioridad con la propia Argentina, con Uruguay y con Brasil. Esto lo consiguió desde la extrema «sencillez» táctica y técnica, una cualidad concreta que en el fútbol de selecciones siempre tiene más pros que contras, simplificando así todas y cada una de las tareas de sus futbolistas. Los Paulo Da Silva, Víctor Cáceres, Édgar Benítez, Santa Cruz y cía debían chocar, correr, saltar, conducir, rematar y poco más.

El verso diferente, que no suelto, de Paraguay en esta Copa América fue sin duda Derlis González. Desde la banda derecha, conjugando siempre los mismos verbos pero añadiéndoles significado a base de adjetivos, desequilibró una y otra vez hasta que su musculatura dijo basta. Su marcha, ingrata y dolorosa, se ha convertido desde ayer en una cuenta pendiente que el joven jugador del Basel va a tratar de resolver a partir de octubre, mes en el que arranca la fase de clasificación para Rusia 2018. Con solamente cuatro plazas y media en juego, que incluso pudieron ser menos, y una infinidad de candidaturas potentes y competentes, lo de que todo puede pasar en estas eliminatorias ha dejado de ser un tópico para convertirse en la realidad de Sudamérica. Argentina tiene al mejor, Brasil a Neymar, Chile la idea, Colombia a una enorme generación, Uruguay la historia, Perú a Gareca, Ecuador el poderío físico, Venezuela al Chita Sanvicente, Bolivia la altura, y Paraguay la prosa de Ramón y el verso de Derlis. En definitiva, amigos latinos, felices Juegos de la CONMEBOL y que la bendita pelota se convierta siempre en gol.

Comentarios (14)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Lo comentaba los otros días con Locomuycuerdo: creo que la quinta plaza (o esa media plaza) se la puede pelear a Uruguay. Los otros 4 van a estar bastante definidos. Aunque Brasil, creo, las va a parir las eliminatorias. Pero, realmente, a Paraguay ayer me terminé de convencer que le va a faltar... O bien talento o bien laburo táctico, pero no lo veo metido en la disputa. Si pondría unos pesos por Perú y Venezuela.
Lo de Derlis fue muy bueno hasta antes de su lesión... una pena no poder verlo competir en un partido así.

Paraguay se retiró del campo después del 3-1

Y a Chile le cambiaría "la idea" por "la intensidad"... creo que define mejor a lo que se ve y se siente
Me ha gustado Derlis. Bastante además. Lo he visto incisivo y versátil. Habrá que seguirle y ver donde acaba este año, en caso de no seguir en Basilea.
@Pablo

Tu opinión de quien clasifica o no al mundial se base en juntar y contar cronos. Pero el fútbol no es así, y si te queda alguna duda favor revisar el Madrid de Carlos Queiroz del 2003-2004 o el Madrid del 2004-2005 de Vanderlei Luxemburgo.

Son 4 plazas y media, pongamos que Brasil y Argentina tienen lugares asegurados, te quedan 2 y media plazas. Las mismas se pulsearan entre Chile, Paraguay, Uruguay, en ese orden. Tal vez Perú pueda entrar en ese grupo.

Ecuador, Colombia y Venezuela están pasando por unos baches tremendos que si no solventan los mismos pronto empezaran las eliminatorias con el pie izquierdo. En los próximos meses se juegan 12 puntos, y si no entras a pleno das ventajas que a la larga cuestan remontar.
Ecuador de local es de lo mejor amigo, crece mucho en Eliminatorias.
Y Colombia de local, en donde el factor Barranquilla y su humedad pesan mucho. Ahi se vieron de los mejores minutos de juego globales en las ultimas eliminatorias a Brasil. Ese 4-0 contra Uruguay con el que el proyecto de Pekerman tomo fuerza.

A disfrutar, Y a sufrir.
@Patrolman Mancuso

No se si juntar "cromos" pero generalmente clasifican al Mundial los que mejores y más jugadores tienen, sobretodo desde que se instaló el sistema de eliminatorias de todos contra todos, ida y vuelta. Tu contrapunto con el Madrid no es tan válido porque ahí hablamos de un equipo que no pudo ser campeón, acá hablamos de quiénes van a estar entre los 5 primeros.-

Habrá que ver. Yo veo difícil que no salgan los 5 "de siempre". Y teniendo presente que Uruguay está un poco en la cuerda floja generalmente, pero también hay que ver qué otro equipo se arrima. De mínima son 25 puntos los que hay que sumar para estar en la pelea por el último lugar. Son bastantes.
@Pablo (El copy/paste me mato, perdón)

Cuáles son los equipos a los que vos le llamas los: “5 de siempre”?

-Argentina: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 10 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 100%.

-Brasil: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 10 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 100%.

-Paraguay: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 5 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 50%.

-Uruguay: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 5 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 50%.

-Chile: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 4 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 40%.

-Colombia: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 4 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 40%.

-Ecuador: Desde el campeonato mundial de 1.978 hasta el 2.014 clasifico para 3 de los 10 mundiales en ese periodo. Una efectividad del 30%.
@Patrolman Mancuso

Lo encomillé porque justamente me refería los de ahora. Que son los que se clasificaron el mundial pasado y son los que tienen mejor presente. Hoy Paraguay está fuera de ese grupo, para mi. Ni hablar Ecuador. Igual, en las sacando a Brasil y Argentina (y un poco a Uruguay, depende) el resto de las selecciones depende mucho de pegar una generación de futbolistas de gran talento que coincidan. Brasuil y Argentina ya parten con una base superior.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.