¿Qué será? | Ecos del Balón

¿Qué será?

Con Monchi en gran estado de forma, Gaël Kakuta hubiera traído consigo un mayor asombro de haber venido desde la Ligue 1. Las redes de Ramón Rodríguez Verdejo tienen esa mística y credibilidad que hacen valedero su punto exótico y/o francófono. Su scouting asegura tiempo de observación, propósito concreto y una calidad física importante para estar a la altura del ritmo alto de juego, sello futbolístico del club hispalense. Todo eso, para suerte del Sevilla, viene avalado tras pasar un año de adaptación en España y su campeonato. Un movimiento realizado al alimón por Monchi y Emery, con su cuota de carisma y variedad para la línea de mediapuntas del Pizjuán.

En parte, Emery ha tenido mucha suerte de que Kakuta haya progresado en un equipo de Paco Jémez, principalmente por encontrar un punto de intensidad constante y por mejorar su toma de decisiones en ataque organizado. Zurdo y desequilibrante, el francés ha dado muestras de rendir en ambas bandas. Siendo Reyes un jugador que no rinde tanto en banda natural, disponer de un zurdo que desborde tanto por fuera como por dentro añade más registros a una plantilla de por sí versátil. Sin embargo, a tenor de la competencia -Vitolo, Reyes, Konoplyanka- y de sus habilidades incompletas, Kakuta no es una certeza. Comprobaremos cómo invertirá Emery sus energías en Gaël, si potenciando su verticalidad o complementando su fútbol con movimientos de delantero, último pase o juego interior. El jugador tira al monte por el momento, pero podría hacer de todo.

Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Para mí la mayor incertidumbre será combinar a los dos teóricos titulares por juventud y compleción de cualidades: Kono y Vitolo. Los dos son adalides por la izquierda, y se diluyen como azucarillo por la derecha. A menos que el canario salga, a día de hoy no lo tengo nada claro.

Sobre Kakuta lo veo más sencillo (aunque con Unai cualquiera sabe): al puesto de extremo derecha y a vaciarse de energía en ataque y defensa hasta que entre Reyes a 'partir' a un rival ya blandito. O viceversa, atendiendo al pico de forma del veterano utrerano.
El fútbol le debe mucho a Monchi. No soy sevillista, más bien rival (colchonero). Pero hay que deshacerse en elogios ante él.

Ha recuperado para el fútbol y ha dado otra dimensión a futbolistas que quizas en otros equipos no llegarían a ser lo que han sido. Es de los grandes avales que tiene el fútbol español para seguir compitiendo en inferioridad económica contra el imperio británico.
Y ojo que hay grandes secretarios técnicos en el fútbol español.

Aunque para mi Atlético sería mejor un Sevilla menos competitivo, me hace mucha ilusión cada temporada ver que nueva estrella se saca de la manga.
Opino prácticamente lo mismo que lobezno. Los teóricos titulares (Kono y Vitolo) donde ofrecen su mayor rendimiento es en la zurda, por lo que poner a uno de ellos a pie cambiado podría ser limitar sus cualidades. Tengo claro que de ser así debería ser Vitolo el que se fuera a la derecha.
Por otro lado me encanta el fichaje de Kakuta. El año de rodaje con Jémez seguro que es un plus para comenzar a competir en l equipo de Emery desde ya.
@ Roverto

Sin restar mérito a Monchi, que ha recuperado su mojo en los últimos tres años, creo que hay que dar mucho crédito a Unai Emery. A mí el trabajo de Emery en la segunda vuelta del año pasado me pareció más que notable.

@ Lobezno

Pese a todo y pese a que parece más que obvio y confirmado lo de Konoplianka, aún no se ha oficializado. Y nosotros somos bastante tajantes en cuanto a no analizar un fichaje antes de su anuncio oficial. Cuando se haga, haremos análisis por aquí ;-) Luego pasa lo que sea, aunque parezca imposible, y nos quedamos colgados. Esperamos un poquito y ya está :-P

@ roberpd22

Yo no soy tan kakukista como Quintana y Arroyo :-(
En ningún momento quisé menospreciar el trabajo de Emery. Simplemente creo que se debe de valorar que Monchi lleva 10 años (más o menos) fichando jugadores para el Sevilla con un gran volumen de acierto, lo cual no es fácil, y menos con lo ajustado del presupuesto.

Tengo claro que tuvo epocas de más o menos aciertos, y aquí es donde podemos entrar a valorar lo que hizo cada entrenador. Y hay que asumir, que para que los fichajes sean aciertos o fallos, tiene que haber un entrenador que trabaje para que todo salga bien.

Mucho del valor que le doy a Monchi es el saber traerle a cada entrenador lo que le pide, dentro de los límites que tiene.
Pero otra cosa que me llama la atención es el trabajo físico que tenían Aleix y Vitolo cuando jugaban en banda. Kakuta (y menos aun Konoplyanka o Reyes) creo que no suelen trabajar tanto atrás. ¿Les metera caña Emery o cambiara un poco la forma de jugar en ese sentido?
@quintana

sin duda como discurso, sí. Hay tres competiciones, cuatro si al salir de CL se continúa en EL. Emery ha demostrado mantener a sus jugadores con filo durante etapas largas, si no al 100% de ellos (Deulo) sí a varios bastante 'laguneros' (Reyes, M'bia, Banega) y a la vez convencerlos del desgaste defensivo. La explosividad de Gael será importante, estoy deseando verlo asociarse con Coke. Y parece tener hambre de gloria, para él es el momento de dar el salto de calidad. Un poquito de gasolina Emery y seguro que será importante.
Yo no tengo tan claro que jugar un año con Jemez le sirva como aclimatación a la Liga. Es más, creo que un año con Jemez necesita una despresurización que le recoloque en la cabeza sentido técnico y de un juego menos acusado en algunos sentido. Es un cambio duro, ehh, como la de un británico vieniendo a la Liga. Pocos lo consiguen y quien lo hace o no suele alcanzar las cotas del Rayo o necesita mínimo una temporada. Vamos que fichar ahora alguien del Rayo es un riesgo.
@roberpd22

Es que ambos ya juegan a pie cambiado ;-D a pie natural es como no los veo, pero vamos para nada.

Veamos, por un lado tenemos la teoría: un Kakuta medio fino y practicando algo de su retroceso defensivo recién aprendido debe ser titular a pie natural frente a un Reyes que empieza las campañas MUY diésel, o frente a Vitolo y Krohn-Dehli fuera de su posición habitual.

Por otro lado, el SFC empieza el año con Supercopa en Tiflis frente al Barcelona + primer partido de Liga como visitante, por obras en el Pizjuán. Aquí la tendencia es (aún más) defender, así que Krohn podría hacer de Vidal perfectamente, a falta de más tiempo para conjuntarlos a todos.

Si el plan funciona y (a pesar de Emery, diría yo) la opción menos virguera da sus frutos, Gael tendrá que ganarse el puesto como recurso, perdiendo algo de anticipación frente a Reyes. Pero que yo querría verlo como titular diableando con Coke y atacando la espalda de la defensa, está más que claro ^^
@lobezno

Si, si, me expresé mal al decir a pie cambiado. Me refería a banda cambiada (de la que ofrecen mejor rendimiento, claro).
¿Os imagináis que Emery reconvierta a Kakuta en lateral izquierdo? Yo lo veo.
Muy buenas a todos, quería contestar a sobris, no dudes del trabajo defensivo de kono, está mas que acostumbrado a trabajar en tareas defensiva. No se de donde le sale esa fama de no bajar a defender cuando en el dnipro a destacado mucho ayudando en banda a su lateral.
Buen fichaje este, como el de Escudero, y que decir de Kono!!

Por el bien de este Sevilla y esperando en el buen juicio de Monchi y lo bien que maneja mercado, espero busque un portero de garantías, porque no veo a Sergio ni ,mucho menos, a Beto defendiendo en una temporada completa con Champions al equipo.

Algunos pueden decir que con esos hombres han caídos 2 Europa Leagues seguidas, pero aún así no los veo garantía de seguridad. Si Keylor decidiera o le obligan a irse, yo iría de cabeza a por el, de ser Monchi. Otro es Willy en el City, se que estará ganando un pastizal, pero ¿No prefieres ser titular en un Sevilla en auge, a ser suplente de Hart en un City sin rumbo pese a la constelación de estrellas que tienen?
Ospina para el Sevilla podría ser la cereza del pastel. Sería un gana-gana, el Sevilla se haría a un portero de altísimo nivel (tal vez el mejor nivel al que el club puede aspirar) y el colombiano garantizaría minutos importantes en un año clave para su selección, que en Arsenal con Cech no tendrá seguro.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.