Turín, Bari, Villarreal, Londres, Southampton… La lista era larga y amenazaba con serlo aún más si seguía esperando la oportunidad que nunca le iba a llegar en Tottenham. Pero entonces apareció el Almería de Javi Gracia, Charles y Aleix Vidal, un equipo que le brindó un contexto excepcional en el que pudo jugar, brillar, competir y, en definitiva, volver a sentirse futbolista. En la orilla derecha del Mediterráneo todo cambió. La inercia comenzó a ser positiva y en el Rayo, con la exigente confianza de Paco empujando, ésta se confirmó y potenció como sólo en Vallecas saben hacerlo. De repente su carrera había despegado a toda velocidad, como en aquel impresionante gol al Málaga con el que cerró para siempre una etapa tras tirarle dos caños con el exterior al pasado. Iago ya no sería más el talento perdido de Brunete, un jugador de detalles que se apellidaba Falqué. No. Ahora Iago es un futbolista de jugadas de gol, que pertenece a la eterna AS Roma y que se apellida Falque.

Información del artículo
Escrito por Miguel QuintanaPublicado en ColumnasTags: AS Roma, Genoa CFC, Iago Falque, Paco Jémez, Rayo Vallecano, UD Almeríajulio 20, 201519 comentarios
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (19)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrásConnected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrásConectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.

19 comentarios
-
Antón 20 julio, 2015
La tilde era para que pareciese más canterano de la Masía, más catalán, pero es gallego y de los buenos. No sé por qué ningún candidato a Europa League se lanzó a por él después de su temporada en el Rayo. Estaba claro que, después de varios años intentándolo, ya estaba para la élite.
Respond -
@migquintana 20 julio, 2015
@Antón
Más allá de la anécdota del apellido, coincido contigo en que en el Rayo Vallecano dio sensaciones de que podía aportar mucho en un equipo del siguiente escalafón como la Real Sociedad o el propio Villarreal. Pero se fue a Genoa y, visto lo visto, la ha partido. Yo sólo he podido verle 2-3 partidos más los highlights de sus goles, pero mis impresiones coinciden con lo que se ha comentado: cada vez es un jugador más de partidos, que ha encontrado la forma de ser determinante y que tiene hambre de recuperar el tiempo perdido.
Veremos cómo funciona en la Roma. Pero su crecimiento es obvio y coherente.
Respond -
antón 20 julio, 2015
Solo bromeaba, no tengo ningún interés en ensuciar este foro con política o derivados o abrir un debate distinto al de Iago como jugador. Aunque no dejaba de ser gracioso que hasta apareciese con tilde en su camiseta. 😉
A mi siempre me gustó la idea de verlo en el Celta en propiedad, pero supongo que su sueldo siempre fue demasiado alto –pese a no tener hueco, era propiedad de equipos que pagaban muy bien. No le he visto en el Genoa pero ahí está, en un equipo como la Roma. Muchas curiosidad por ver cómo funciona.
Respond -
Deivid D 20 julio, 2015
A finales del año pasado le hicieron una entrevista en MI y dijo que los Spurs han sido su mayor error. Y tiene toda la razón. Fue a una callejón sin salida. En los reservas (sub'21) cuajaba grandes partidos junto a Harry Kane pero nunca le llegaba la oportunidad que merecía y que seguramente en los Spurs actuales sí que le darían, ya que han cambiado mucho en ese aspecto con la llegada de Pochettino..
Y teneís razón que cuadra mucho con el perfil que acostumbra a fichar la Real (el ejemplo que más conozco). Promesas que se apagaron y se intentan recuperar en un entorno más alejado de los grandes focos. Ojalá le vaya bien en Roma.
En una tesitura similar llegó hace un par de años el cántabro Cristián Ceballos que este año se ha terminado yendo. Su balance similar. Bien con los U21 (pero sin opciones con el primer equipo), una cesión al Arouca portugués y al final, nada. Aunque bien es cierto que en su juventud no brilló tanto como Iago.
Respond -
@migquintana 20 julio, 2015
@Antón
Entendido, entendido. 😉
Pues hubiera encajado también, sí. Aunque con ese Nolito – Orellana no sé si hubiera habido mucho espacio. De hecho, personalmente, diría que su evolución me recuerda mucho a la de Nolito. Cada vez un jugador más global, que va más allá de su zurda/diestra y que, sin perder pegada, va comprendiendo el juego.
@Deivid_D
Recuerdo la entrevista, sí.
También en su día le escuché decir que ir a Almería le hacía mucha ilusión por el mero hecho de jugar y sentirse importante. Eso es lo que necesitaba. Y el siguiente paso, a Vallecas, fue igual o incluso más acertado.
Respond -
Halilović 10 20 julio, 2015
Gran dia para publicar articulos asi, despues de encumbrar a los chicos del sub'19, solo hay que ver la cantidad de chicos que se han quedado por el camino aun brillando como cracks en inferiores, para ver lo inutil de engrandarlos, q son buenos, si, contra chicos de su edad, ningun sub19 ha triunfado en primera aún.
Respond -
@DavidLeonRon 20 julio, 2015
@Deivid D
"A finales del año pasado le hicieron una entrevista en MI y dijo que los Spurs han sido su mayor error"
Muchas veces lo pienso. Está claro que el factor económico pesa, y es normal y lógico que así sea, pero me da una rabia cuando X jugador de nuestro país se marcha antes de tiempo o vuelve tarde a nuestra Liga…
En estas siempre me acuerdo de Bojan. Dando vueltas por el mundo cuando clubes potentes y ricos en historia como la Real Sociedad, el Betis o yo qué sé cuál podrían darle todo lo que necesita para realizar una carrera notable. Los nombres de los equipos están dichos al azar, lo relevante es el concepto.
Respond -
@AlexSD98 20 julio, 2015
Bajo mi punto de vista su explosión llegó el año pasado en un Genoa bastante bien estructurado en el que el juego exterior intervenía en el juego con mucha fuerza y del que Falque era dueño y señor.
Sin duda en Vallecas y Almería dejó bastantes muestras de su potencial como jugador, pero le faltaba quizás un escalón más, subir un peldaño que le estableciese en el mapa futbolístico.
Las cualidades que recoge el joven gallego estaba claro que tarde o temprano le iba a dar las llevas del vestuario de un equipo grande. La Roma ha sido ese equipo y sin duda en el extremo derecho ya nos ha mostrado las calidades que aportará, en el amistoso contra el Madrid.
Respond -
Deivid D 20 julio, 2015
@DavidLeonRon
Muchas veces para triunfar hay que elegir bien el destino y la cabeza debe acompañar. Además de otros factores que tampoco me he parado a pensar y razonar. Quizás por eso cuesta tanto alcanzar el primer nivel a pesar de haber triunfado en categorías inferiores.
Ayer con el fichaje de Patrick Roberts por el City, todo el mundo (yo incluído) pensaba que la carrera de un chico tan prometedor se podía ir al garete por haber escogido como Falqué en su momento, el dinero. Quizás lo primero sea hacerse futbolísta, en el término completo de la palabra, y así luego será mucho más fácil conseguir contratos suculentos. Pero claro, es fácil escribirlo desde la silla de mi casa y difícil hacerlo cuando eres el que tiene que tomar la decisión.
Respond -
hola1 20 julio, 2015
Iago con el Genoa se ha mandado un gran torneo. Que peligrosas que eran sus contragolpes junto a Mbaye Niang.
Respond -
LOCOMUYCUERDO 20 julio, 2015
De todos los españoles que se fueron jovencitos (de muy chicos) a Inglaterra, solo 1 ha triunfado alli donde fue (Cesc Fabregas).
El resto o se perdieron o como Iago han tenido que dar unas cuantas vueltas para reordenar su carrera, o dieron el paso del retorno a su casa como Pique.
Respond -
@migquintana 20 julio, 2015
@Halilović 10
Era una lectura que quedábamos dejar en este día en Ecos. Nosotros somos los primeros a los que nos encanta ver jóvenes talentos con mucho futuro por delante, pero el fútbol es demasiado complicado como para dar algo por supuesto. Así que toca disfrutar y tener calma, que aunque parezca complicado se pueden conjugar ambas cosas a la vez.
@AlexSD98
A mí en Vallecas ya me pareció un jugador que estaba creciendo. Pero lo que le he visto en Italia, como he comentado antes, también me ha parecido una cosa superior. En todos los términos. Se nota que tiene las pilas cargadas, que ha recuperado la confianza y que el resto es cosa de su talento, que precisamente en mayor o menor medida siempre ha ido cargadito de esto.
@Locomuycuerdo
Es un camino complicado.
No sé dónde marcar el "muy chicos", ni tampoco qué etapa es más importante en la formación de un futbolista, pero al menos ahora tenemos también el caso positivo de Bellerín, que se fue con 15-16 años al Arsenal y parece que puede pelear el puesto con cualquier otro lateral gunner.
Anyway, en el caso de Piqué fue una cosa suya. Sir Alex Ferguson siempre lo ha explicado. No dudaba de su talento, de su calidad o de su potencial, pero en ese momento estaban Vidic-Ferdinand. De hecho, el último año, Ferguson le da todos los minutos que puede… pero Gerard… es Gerard.
Respond -
LOCOMUYCUERDO 20 julio, 2015
@migquintana
Si es cierto lo que comentas de Bellerin, o el caso especial de Pique.
Pero lo que queria expresar es que de el monton de chicos que se van, y no pocos de menos de 17, que es ahi donde marco la frontera, en los 16 años, porque ya en muchos equipos ingleses les dan un paston, la gran mayoria de ellos o se pierden o tienen que reordenarse mucho para triunfar o tener la opcion de triunfar en un gran equipo (Falque es el caso) ha dado vueltas pero se ha reordenado y ahora tendra esa opcion, jugando Champions un buen campeonato como es Italia.
De los actuales me viene a la cabeza el caso de Jose Angel Pozo. No me refiero a que se deban de ir hechos como futbolistas, sino al menos con su etapa de formación terminada, porque asi tendran más garantias de triunfar, deberian de saber que la Premier es una Liga eminentemente compradora, donde solo en determinados clubes, dan opciones de verdad a la cantera.
Respond
De hecho, y aunque sea un poco off-topic en Argentina pasa ese problema, que muchos los jugadores se van muy pequeños, en este caso porque alla se vende todo, y no acaban del todo su formación, cosa que les resiente en su llegada al altisimo nivel, algunos triunfan o minimo hacen buena carrera como Romero, pero muchisimos se pierden. -
@Javi15195 20 julio, 2015
Creo que Falqué comienza a vivir un ascenso en su carrera, pero le queda esta prueba de fuego en Roma. Este año ha cuajado el mejor año en su carrera, en un equipo con buena defensa posicional y que sabe explotar bien sus contragolpes. Ahí Falqué ha demostrado sacrificio para perseguir al lateral rival y mucho vértigo en zona derecha. Además ha sumado una buena cifra de goles. Ahora, en la Roma, va a tener que tirar del carro. Veremos si es posible: Ljajic no termina de encontrarse, Gervinho se ha ido e Iturbe tiene puntos de irregularidad. La verdad que el extremo español va a vivir un buen desafío. Esperemos que esté a la altura.
Respond -
Larios84 21 julio, 2015
Esperemos le vaya bien en "La Loba", yo confio en el y creo que Rulli le va a saber dar minutos suficientes y estilo de juego para que pueda destacar.
PD: Por último comentario: Que yo sepa Gervinho sigue en la Roma, de hecho, jugó frente al Madrid el otro día.
¿Alguien sabe algo del paraguayo ex-canterano del Madrid Sanabria? Se que fue cedido al Sassuolo cuando llego, pero apenas he escuchado nada sobre el esta pasada temporada
Respond -
@migquintana 21 julio, 2015
@Javi15195
Cómo me ha decepcionado Ljajic, madre mía.
Yo creo que el estilo de Iago Falqué le puede venir bastante bien a esta Roma. Es un salto de calidad y exigencia bastante definitivo, está claro, pero bueno… se ha ganado estar en un equipo así y debemos tener confianza en él. No todos los futbolistas salen de la situación que vivió en Tottenham.
@Larios84
¿Rulli? Se te ha ido el santo a Gerónimo. xD
Gervinho sigue en Roma, sí. De hecho ayer Rudi Garcia comentó que contaba con él, con Ashley Cole y con Maicon. Habrá que ver hasta qué punto afecta esto a la presencia de Falque en los planes de "Rulli"…
Respond -
Larios84 21 julio, 2015
@migquintana
jajajaja, Rudi García, un lapsus,jajaja. Ni lo leí después de comentarlo, gracias por la rectificación Mister Rojas, sorry, Mister Quintana.
Lo de Gervinho lo decía por el comentario anterior al mío, vi el partido frente al Madrid y era él.
¿De Sanabria no sabemos nada entonces supongo, no?
Respond -
@migquintana 21 julio, 2015
Personalmente no. 😐
Respond -
Gonzalo. 7 agosto, 2015
Veremos que tal les sale a la Roma el experimento de Iago Falque.
Respond
¿Qué opinas?

Antón · hace 500 semanas
@migquintana · hace 500 semanas
Más allá de la anécdota del apellido, coincido contigo en que en el Rayo Vallecano dio sensaciones de que podía aportar mucho en un equipo del siguiente escalafón como la Real Sociedad o el propio Villarreal. Pero se fue a Genoa y, visto lo visto, la ha partido. Yo sólo he podido verle 2-3 partidos más los highlights de sus goles, pero mis impresiones coinciden con lo que se ha comentado: cada vez es un jugador más de partidos, que ha encontrado la forma de ser determinante y que tiene hambre de recuperar el tiempo perdido.
Veremos cómo funciona en la Roma. Pero su crecimiento es obvio y coherente.
antón · hace 500 semanas
A mi siempre me gustó la idea de verlo en el Celta en propiedad, pero supongo que su sueldo siempre fue demasiado alto –pese a no tener hueco, era propiedad de equipos que pagaban muy bien. No le he visto en el Genoa pero ahí está, en un equipo como la Roma. Muchas curiosidad por ver cómo funciona.
deivid14 31p · hace 500 semanas
Y teneís razón que cuadra mucho con el perfil que acostumbra a fichar la Real (el ejemplo que más conozco). Promesas que se apagaron y se intentan recuperar en un entorno más alejado de los grandes focos. Ojalá le vaya bien en Roma.
En una tesitura similar llegó hace un par de años el cántabro Cristián Ceballos que este año se ha terminado yendo. Su balance similar. Bien con los U21 (pero sin opciones con el primer equipo), una cesión al Arouca portugués y al final, nada. Aunque bien es cierto que en su juventud no brilló tanto como Iago.
@migquintana · hace 500 semanas
Entendido, entendido. ;)
Pues hubiera encajado también, sí. Aunque con ese Nolito - Orellana no sé si hubiera habido mucho espacio. De hecho, personalmente, diría que su evolución me recuerda mucho a la de Nolito. Cada vez un jugador más global, que va más allá de su zurda/diestra y que, sin perder pegada, va comprendiendo el juego.
@Deivid_D
Recuerdo la entrevista, sí.
También en su día le escuché decir que ir a Almería le hacía mucha ilusión por el mero hecho de jugar y sentirse importante. Eso es lo que necesitaba. Y el siguiente paso, a Vallecas, fue igual o incluso más acertado.
Halilović 10 · hace 500 semanas
@DavidLeonRon · hace 500 semanas
"A finales del año pasado le hicieron una entrevista en MI y dijo que los Spurs han sido su mayor error"
Muchas veces lo pienso. Está claro que el factor económico pesa, y es normal y lógico que así sea, pero me da una rabia cuando X jugador de nuestro país se marcha antes de tiempo o vuelve tarde a nuestra Liga...
En estas siempre me acuerdo de Bojan. Dando vueltas por el mundo cuando clubes potentes y ricos en historia como la Real Sociedad, el Betis o yo qué sé cuál podrían darle todo lo que necesita para realizar una carrera notable. Los nombres de los equipos están dichos al azar, lo relevante es el concepto.
@AlexSD98 · hace 500 semanas
Sin duda en Vallecas y Almería dejó bastantes muestras de su potencial como jugador, pero le faltaba quizás un escalón más, subir un peldaño que le estableciese en el mapa futbolístico.
Las cualidades que recoge el joven gallego estaba claro que tarde o temprano le iba a dar las llevas del vestuario de un equipo grande. La Roma ha sido ese equipo y sin duda en el extremo derecho ya nos ha mostrado las calidades que aportará, en el amistoso contra el Madrid.
deivid14 31p · hace 500 semanas
Muchas veces para triunfar hay que elegir bien el destino y la cabeza debe acompañar. Además de otros factores que tampoco me he parado a pensar y razonar. Quizás por eso cuesta tanto alcanzar el primer nivel a pesar de haber triunfado en categorías inferiores.
Ayer con el fichaje de Patrick Roberts por el City, todo el mundo (yo incluído) pensaba que la carrera de un chico tan prometedor se podía ir al garete por haber escogido como Falqué en su momento, el dinero. Quizás lo primero sea hacerse futbolísta, en el término completo de la palabra, y así luego será mucho más fácil conseguir contratos suculentos. Pero claro, es fácil escribirlo desde la silla de mi casa y difícil hacerlo cuando eres el que tiene que tomar la decisión.
hola1 · hace 500 semanas
LOCOMUYCUERDO · hace 500 semanas
El resto o se perdieron o como Iago han tenido que dar unas cuantas vueltas para reordenar su carrera, o dieron el paso del retorno a su casa como Pique.
@migquintana · hace 500 semanas
Era una lectura que quedábamos dejar en este día en Ecos. Nosotros somos los primeros a los que nos encanta ver jóvenes talentos con mucho futuro por delante, pero el fútbol es demasiado complicado como para dar algo por supuesto. Así que toca disfrutar y tener calma, que aunque parezca complicado se pueden conjugar ambas cosas a la vez.
@AlexSD98
A mí en Vallecas ya me pareció un jugador que estaba creciendo. Pero lo que le he visto en Italia, como he comentado antes, también me ha parecido una cosa superior. En todos los términos. Se nota que tiene las pilas cargadas, que ha recuperado la confianza y que el resto es cosa de su talento, que precisamente en mayor o menor medida siempre ha ido cargadito de esto.
@Locomuycuerdo
Es un camino complicado.
No sé dónde marcar el "muy chicos", ni tampoco qué etapa es más importante en la formación de un futbolista, pero al menos ahora tenemos también el caso positivo de Bellerín, que se fue con 15-16 años al Arsenal y parece que puede pelear el puesto con cualquier otro lateral gunner.
Anyway, en el caso de Piqué fue una cosa suya. Sir Alex Ferguson siempre lo ha explicado. No dudaba de su talento, de su calidad o de su potencial, pero en ese momento estaban Vidic-Ferdinand. De hecho, el último año, Ferguson le da todos los minutos que puede... pero Gerard... es Gerard. :)
LOCOMUYCUERDO · hace 500 semanas
Si es cierto lo que comentas de Bellerin, o el caso especial de Pique.
Pero lo que queria expresar es que de el monton de chicos que se van, y no pocos de menos de 17, que es ahi donde marco la frontera, en los 16 años, porque ya en muchos equipos ingleses les dan un paston, la gran mayoria de ellos o se pierden o tienen que reordenarse mucho para triunfar o tener la opcion de triunfar en un gran equipo (Falque es el caso) ha dado vueltas pero se ha reordenado y ahora tendra esa opcion, jugando Champions un buen campeonato como es Italia.
De los actuales me viene a la cabeza el caso de Jose Angel Pozo. No me refiero a que se deban de ir hechos como futbolistas, sino al menos con su etapa de formación terminada, porque asi tendran más garantias de triunfar, deberian de saber que la Premier es una Liga eminentemente compradora, donde solo en determinados clubes, dan opciones de verdad a la cantera.
De hecho, y aunque sea un poco off-topic en Argentina pasa ese problema, que muchos los jugadores se van muy pequeños, en este caso porque alla se vende todo, y no acaban del todo su formación, cosa que les resiente en su llegada al altisimo nivel, algunos triunfan o minimo hacen buena carrera como Romero, pero muchisimos se pierden.
@Javi15195 · hace 500 semanas
Larios84 · hace 500 semanas
PD: Por último comentario: Que yo sepa Gervinho sigue en la Roma, de hecho, jugó frente al Madrid el otro día.
¿Alguien sabe algo del paraguayo ex-canterano del Madrid Sanabria? Se que fue cedido al Sassuolo cuando llego, pero apenas he escuchado nada sobre el esta pasada temporada
@migquintana · hace 500 semanas
Cómo me ha decepcionado Ljajic, madre mía.
Yo creo que el estilo de Iago Falqué le puede venir bastante bien a esta Roma. Es un salto de calidad y exigencia bastante definitivo, está claro, pero bueno... se ha ganado estar en un equipo así y debemos tener confianza en él. No todos los futbolistas salen de la situación que vivió en Tottenham.
@Larios84
¿Rulli? Se te ha ido el santo a Gerónimo. xD
Gervinho sigue en Roma, sí. De hecho ayer Rudi Garcia comentó que contaba con él, con Ashley Cole y con Maicon. Habrá que ver hasta qué punto afecta esto a la presencia de Falque en los planes de "Rulli"...
Larios84 · hace 500 semanas
jajajaja, Rudi García, un lapsus,jajaja. Ni lo leí después de comentarlo, gracias por la rectificación Mister Rojas, sorry, Mister Quintana.
Lo de Gervinho lo decía por el comentario anterior al mío, vi el partido frente al Madrid y era él.
¿De Sanabria no sabemos nada entonces supongo, no?
@migquintana · hace 500 semanas
Gonzalo. · hace 497 semanas