Jackson y Vietto con Simeone | Ecos del Balón

Jackson y Vietto con Simeone


El Atlético de Madrid volvió a instalarse en la élite desde el mismo día en el que Simeone se sentó en su banquillo. Y ahí sigue. Sin embargo, no puede esgrimirse que su fútbol haya sido teóricamente completo, ya que aunque a veces le ha bastado, su ataque casi nunca ha estado a la altura de su defensa, ni en eficacia ni en complejidad. Una prueba reside en la preparación táctica de sus contragolpes, a menudo reduccionista hasta el punto de que la única rutina aplicada con éxito ha sido el pelotazo a Diego Costa, procurando que se pelease, en inferioridad numérica, contra la defensa rival. La capacidad de Diego para hacer mucho con poco caracterizó la ofensiva del mejor Atleti. Mandzukic, escogido para suplirlo tras su marcha al Chelsea, no le hizo olvidar. Jackson Martínez y Luciano Vietto probarán suerte los próximos doce meses. Como ocurrió con el croata, ni el colombiano ni el argentino destacan por la autosuficiencia que aupó al hispano-brasileño, pero ambos apilan talento suficiente para ser claves en un ataque próspero.

Jackson Martínez es un delantero muy distinto a Mario Mandzukic en cuanto a movimientos y jugadas.

Jackson Martínez se antojaba uno de los arietes más cotizados del mercado y lo ha fichado el Atlético de Madrid, en lo que puede entenderse como una señal de poder y una declaración de intenciones. Aunque su perfil físico invite a pensar que se trata de un jugador parecido a Mandzukic, la realidad es que aporta cosas extremadamente distintas a las de Mario. Y en principio, más apropiadas para el manual de Simeone.

Jackson sobresale de boya en juego directoEl fútbol de Jackson gravita alrededor de dos especialidades muy concretas: el juego directo y el contragolpe. Centrándonos en lo primero, Mandzukic puede servirnos para ponerlo en valor. Mientras el ya bianconero va a todas, choca en cada disputa y salta por cada balón, el cafetero lo controla y lo administra. Quizá -seguro- no posee los recursos técnicos de un Ibrahimovic o un Van Persie para proteger la pelota y aguardar a la segunda línea, aunque lo intente con frecuencia, pero en lo que no tiene nada que envidiar a nadie es en bajarlo del cielo y orientarlo para que un compañero o él mismo puedan darle un uso positivo. Los brincos de Jackson no ensucian como los de Mandzukic, no generan caos. Él inicia con autoridad porque se impone con diferencia. Considerando la simpleza que marca a los sistemas ofensivos de Simeone, este recurso se situaría en la pole de la parrilla en la carrera por ser la principal salida desde atrás esta temporada. Al menos, si se mantuviese su estilo habitual –lo cual no está claro que vaya a suceder-.

Jackson Martínez tiene un repertorio muy completo para amenazar en los contragolpes.

A la hora de contraatacar, Jackson diversifica su aporte. Cuando dibuja el desmarque de apoyo, alterna la descarga sencilla al hombre que llega de cara con algunas asistencias directas al primer toque que llaman mucho la atención. Son los momentos más mágicos de su juego, taconazos, espuelazos o contactos con cualquier superficie inesperada del pie que dejan solo al compañero que trazó el desmarque a la espalda de la defensa. Esta acción resulta sorprendente porque en ataques más posicionales, frente a defensas más organizadas, le cuesta bastante implicarse en una cadena de pases sin parecer algo torpe, pero cuando la tarea consiste en un solo gesto y de carácter decisivo, se inspira y le salen acciones tan bonitas como letales. En general, pese a su corpulencia, se trata de un ariete de ritmo alto. De ahí que con la selección de James y Pékerman su rendimiento haya decepcionado tanto si lo comparamos con el ofrecido en Oporto. Cuanto menos tiempo haya para ejecutar, mejor parecerá. Sus reacciones valen más que sus reflexiones.

Excepto si lo situamos delante del portero. Como rematador, si acaso, supera levemente el promedio, y sin embargo como definidor en unos contra uno brilla con luz propia. Mantiene la calma, muestra intuición y luce técnica. Es realmente seguro. Además, sabe buscarse las oportunidades. Sus desmarques de ruptura tienen calidad, Jackson convive muy bien con la línea del fuera de juego y esprinta a notable velocidad para medir 1’86; a lo que une un primer control sumamente práctico y un uso del cuerpo más que útil para evitar que el defensa vuelva a meterse en la jugada cuando él ya ha ganado la posición. Jackson es un killer nato.

Jackson Martínez es un gran definidor tanto con la pierna derecha como con la izquierda.

Resumiendo, estamos ante un nueve que sobrevive muy bien a la falta de tiempo y que mengua sobremanera ante la falta de espacios. En transiciones y ataques directos de pocos toques, su utilidad es de delantero notable dentro de la escala de la Copa de Europa. Si su equipo elabora más las jugadas, su mente pierde claridad y sus piernas se vuelven patosas. Por fortuna, su instinto para los rebotes dentro del área le otorgan una función importante también en esos contextos masticados, pero, de verdad, el jugador se disuelve aún así. Jackson es pura especificidad. Cuando el Atlético de Madrid recupere la pelota o saque de puerta o banda, pongan el cronómetro en marcha. Hasta que llegue al segundo 10, el cafetero supondrá un peligro mayúsculo. A partir de ese segundo 10, tan solo un peligro moderado, probablemente no superior a Mandzukic, pues como rematador de centros laterales, siendo correcto, es claramente peor.

Vietto brilla en todos los estilos posiblesTodo lo contrario a la especificidad es Luciano Vietto. El joven argentino, de quien se cuenta que las está pasando canutas en la pretemporada orquestada por el profe Ortega, encarna de la manera más fiel el espíritu de su anterior club, el Villarreal CF: juega de maravilla en cualquier circunstancia, con cualquier compañero, ante cualquier oponente y dirigido por cualquier entrenador, porque su comprensión de este deporte es asombrosa. Sería absurdo notificar todas las acciones que Vietto es capaz de realizar, se termina mucho antes enumerando las que nunca ha hecho: ninguna. En posicional o a la contra, ante el Córdoba o ante el Barça, verticalizando o elaborando, Vietto ha exhibido control, desborde, pase y gol en el momento que tocara. Y ahí reposa su receta. Tiene éxito porque mide. No fuerza nada. Si forzase, fracasaría, pues su calidad (física, técnica…), aunque de vasta belleza plástica, no está al nivel de la élite. Se queda una pizca por detrás de ese canon. Solo de ese.

Vietto aportará a Simeone una variante compleja de la que nunca ha gozado: la naturalidad. El Atlético hasta ahora se ha basado en futbolistas sin una comprensión total del juego que destacaban mucho en una única faceta y la ponían al servicio del colectivo: la técnica de Arda, el físico de Costa, etc. Por eso su juego siempre pareció ir a saltos, como si el engranaje no girase con fluidez y hubiera que hacerlo girar por la fuerza. Vietto es un talento facilitador al que sus compañeros amarán. Luciano piensa en lo que necesita quien corre a su lado y se lo ofrece, sea lo que sea. Carece de la determinación de Griezmann o el juego de espaldas de Jackson, ninguna de sus virtudes concretas iguala el valor de estas, pero si personalmente se adapta a un club que desea ganar títulos, va a sumarle muchísimo al Atlético de Madrid, porque conseguirá que la determinación de Griezmann o el juego de espaldas de Jackson, así como los pases de Koke o los regates de Ferreira-Carrasco, fluyan con limpieza. Su colocación, sus desmarques, sus decisiones… su fútbol lo orquestará para que así acontezca. Conseguirá que cada ataque bueno del Atleti no parezca un milagro aislado.

Vietto es el único delantero 100% compatible con cualquier otro delantero de la plantilla.

El problema de Vietto es que, si bien es versátil desde un punto de vista futbolístico, no lo es tanto a nivel táctico. Luciano puede caer a las bandas puntualmente, pero su rendimiento baja muchos enteros cuando se le saca del carril central. Incluso puede esgrimirse que se vulgariza. Él necesita ser segunda punta o delantero centro, y ahí habrá de competir por dos plazas contra Jackson, Griezmann, Correa, Raúl García y Fernando Torres, aunque dos de estos también puedan ocupar otras plazas. Sus obstáculos para rendir como extremo izquierdo, que sería algo que a Simeone le daría un margen de maniobra muy interesante -activaría el 4-1-4-1 o el 4-3-3- estriba en su ausencia de explosividad. Si Vietto comienza un ataque muy abierto en la banda, difícilmente lo terminará en el corazón del área, y si lo alcanza, lo hace tan exhausto que se le cae la dulzura. Si esto es así jugando en un equipo de posesión, la traba se agravaría en uno más directo o contragolpeador, pues se le exigiría más retorno defensivo para ayudar atrás a Filipe Luis. Seguramente veamos a Vietto como extremo izquierdo alguna vez, y para su formación será muy lucrativo, pero le costará horrores igualar desde ahí la utilidad ofensiva que en él es habitual. Sobre el papel, la fórmula menos conflictiva para juntar en un mismo once a Vietto, Jackson y Griezmann sería el 4-4-2 de siempre con Griezmann en una banda y, preferiblemente, Koke en la otra. El costo, que el quizá jugador más decisivo y fiable del equipo, el propio Antoine, sería alejado del área y forzado a trabajos de contención que él mismo podría considerar injustos tras su sensacional 2015. Partidos habrá para todos. Del Cholo dependerá que cada uno se sienta importante. Sus herramientas han mejorado mucho. Y con coherencia.


Comentarios (47)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Estoy sorprendido con el perfil de Jackson. Me esperaba un delantero más tanque y no alguien que ataque los espacios y defina bien delanteros del portero. Pues así entonces el Atlético gana mucho.
Y gana mucho. Precisamente por eso. Jackson es un plus para el contraataque del Atlético muy, muy importante. Sin ser Diego Costa, porque no puede hacer jugadas individuales en banda como el hispano-brasileño, es un especialista para transitar. Y rodeado por Griezmann, Vietto, Carrasco y hombres así, sabrá crear ocasiones.
@ David León

A ver, con independencia de la calidad que cada uno perciba en Jackson, sus cualidades son sus cualidades. Y el tipo destaca cogiéndole la espalda a los defensas y definiendo delante del portero.
Me acuerdo de la emoción de Abel el día del Málaga-Oporto con el marcaje de Wellington a Jackson Martínez. Uno de esos momentos especiales de la historia de Ecos.
@ Adam

Weligton, Weligton.

Y yo también me acuerdo ^^ Muy bien, además.

Qué partido.
Y en el puro contragolpe,que tal se le puede dar a Vietto?
@ Juanlu

Tan bien como cualquier otra cosa. Tanto haciendo de nexo como corriendo al espacio. De hecho, tiene más gambeta que Griezmann y Jackson, aunque el primero por electricidad y el segundo por zancada seguramente sean más rápidos que él.

Pero recuerda la que le hizo a Godín.
Enorme texto Abel, enhorabuena! La verdad que yo veo muy complementarios a Jackson con Vietto y con Griezmann, pero bastante poco complementarios a los dos ultimos a no ser que jueguen juntos arriba.
En fin lo que veo en este Atleti son demasiados 2os puntas! También confio en el papel de Torres la verdad.
Pensando en el posible dibujo del nuevo Atlético, me surgen dos grandes dudas. Una es la composición de la delantera (tanto por nombres como por disposición sobre el campo) y otra es el papel que Simeone le tiene reservado a Koke para esta temporada. Paso a escuchar el Pares o Nones de hoy para ver vuestras opiniones ^_^

¿Creéis que ese frente de ataque tan poblado impedirá a Correa quedarse en la plantilla y disponer de minutos? Seguramente necesite jugar tras una campaña complicada y una cesión podría ser su mejor opción, recuerdo que se habló del Rayo como posible destino. Tengo muchas ganas de verlo en acción tras disfrutarlo en el Sudamericano sub-20. Desconozco por otro lado cómo estará el tema de los extracomunitarios en el Atlético y si ese punto podría afectarle.
¿Y qué opináis de Correa?¿Sería el recambio natural de Vietto o de Jackson?
Voy a poner otro punto de vista diferente. Este año, como cada verano, paso cuatro-cinco días con la familia de mi mujer que es portuguesa en Viana do Castelo. Ellos me ponen al día en lo que respecta al fútbol portugués. Son igual de fanáticos que yo en lo referente a este deporte. Les pregunté por Casemiro (si no se equivocan, el Madrid se equivoca), por William Carvalho (lo que leí de Abel -creo- tras el sub 21 se acerca mucho a lo que me dijeron) y por Jackson. Vaya por delante que los 3 primos de mi mujer son del Benfica.

Del colombiano comenzaron diciendo que había marcado solo un gol más que Jonás en el campeonato, pero con 3-4 partidos más jugados. Repito, no he visto ni un solo partido de Jackson en liga portuguesa. Solo lo vi contra el Bayern y con Colombia. Lo que me vinieron a decir es que el Atlético se había vuelto loco pagando esa cantidad por el delantero cafetero. Que no era para tanto, y que no tendría mejores registros goles-asistencias/minutos que Mandzukic. Así de claro. No sé si les podían los colores o se arriesgaron mucho, pero el próximo Julio les recordaré esta apuesta...

Desde mi punto de vista, el jugador más decisivo del ATM es -Godín aparte- Griezman (lo pongo por encima de Koke). Y todo lo que no sea fortalecer al francés, irá en detrimento del equipo. Si Jackson es capaz de administrar esos balones que reciba/baje del cielo, será bueno para el Atlético. Si no, no. Creí que Soldado o Llorente le vendría mejor al conjunto rojiblanco, que ya con Vietto y Griezman tendrían la velocidad-gol-desborde necesarios. Y ambos les hubiesen salido por menos de la mitad.

Puestos a rebuscar, Bacca también les hubiese salido mucho más barato, conocía la liga y ha demostrado su potencial. Pero probablemente el Sevilla hubiera puesto más trabas.
@ Asier

Fácil no tendrá tener minutos...

@ Saimaza

Necesito verle más partidos. Aunque por ahora me parece bastante versátil, no lo veo obligado a jugar en el centro. Pero tengo que verlo mucho más.
@ Arashi

"sin duda habrá muchos cambios pero créeis que el plan A seguirá siendo el mismo o intentará atacar desde la posesión del balón? "

Esto lo desarrollamos en el Pares o Nones. La clave es la posición de Koke.

Carrasco-Vietto-Jackson es un trío brutal para jugar a ser el Atlético de Simeone. Pero Koke en el doble pivote advertiría modificaciones muy serias.

@ José Luis

En mi opinión, Jackson está un nivel por encima de Mandzukic. Y sobre todo, es mucho más apropiado para un equipo de contraataque. Mandzukic no era incoherente porque crea mucho caos en juego directo y el caos es la manera que ha tenido SImeone de crear espacios en ataque, pero Jackson es mejor en eso y mejor contragolpeador. Muchísimo mejor contragolpeador.
Genial artículo, Abel.

Muy de acuerdo con todo.

Maravillado me hallo con lo de "Sus reacciones valen más que sus reflexiones" de Jackson y en general toda la parte de Vietto "se le cae la dulzura", pura poesía balonpédica.

Y sí, Vietto es el único futbolista de arriba que casa con todos, ya sea como 2º punta o ariete. Y sí, si algo tiene, es que lee el fútbol de maravilla, es un prodigio ahí (sin serlo en lo físico ni en lo técnico)

PD: En cuanto a Correa, como bien preguntan por arriba, creo que hablaréis bastante de él, se quede en el Atleti o (aunque cada vez parece más lejana esa opción) saliese cedido para jugar todos los minutos posibles. El chico lo vale. Correa y Bernardo Silva me parecen los chicos a seguir de cara al futuro, jueguen donde jueguen
@Jose Luis

Para mi, Jackson también está uno (o dos) niveles por encima de Mandzukic, sobre todo con un equipo que juega lejos del área contraria
Ganas de ver a Vietto.
Excelente artículo, Abel. ¿Podrías trazarnos una semblanza de Ferreira Carrasco? ¿Lo ves siendo un aporte en los ataques posicionales (y no sólo contrataacando)? , ¿es un segundo punta o te parece con el fuelle suficiente para desempeñarse en 4-4-2 recorriendo la banda ?
Yo me quedo con lo que plantea Abel del posible sistema. A bote pronto, parecería apropiado ese 4-4-2 con Vietto - Jackson, pero ¿va a renunciar a su mejor jugador (el más determinante, creo, y en línea claramente ascendente) en una posición clave para relegarlo a la banda? Y más aún teniendo en cuenta que el año pasado se inviertieron dos o tres meses en adaptar a Griezmann a su nueva posición. No me alargo con otras cuestiones, pues me falta por leer el otro artículo, pero lo de Koke sigue sin encajarme.
@ migquintana Saimaza

Correa, en mi opinión, es un 10. Cada día que pasa lo tengo más claro. Un generador-nato. Ya sea por conducción o regate, por llegada o por pase (no es el típico potrero argentino, juega ya con la cabeza levantada), creo que de 2º punta o en una banda se le desaprovecha muchísimo y se le resta presencia en el juego, aunque siga sobrándole genialidad y pueda decidirte partidos.

@ migquintana matias bravo

Y sobre Carrasco, yo pienso (aquí me tiro a la piscina, pero creo que hay similitudes) que Simeone ve en él un perfil similar al joven Di María del Benfica. Muy habilidoso, muy vertical, a veces demasiado frenético y con fallos en la toma de decisiones (muchas veces debido a la excesiva velocidad y verticalidad con la que juega) y que, sin embargo, tiene mucha predisposición hacia el trabajo (parece que está muy contento con eso el Cholo en los entrenamientos) y una buena capacidad de pase (tanto centro como pase raseado)

Ojo ahí.

---------------
A mi me ilusiona mucho la progresión que pueden tener estos dos.
@ Matías Bravo

Mañana publicamos un análisis sobre Ferreira-Carrasco. A mí, cuando juega bien, me recuerda bastante a los atacantes más punzantes de Alemania. Tiene un estilo a mitad entre Draxler y Reus, por decirlo así. Pero cuando juega bien, que ni mucho menos es siempre. Está muy verde.

Pero luego miras su eliminatoria de Champions contra el Arsenal, por poner un ejemplo, y dices "Esto es lo que lleva deseando Simeone desde que llegó al Calderón".
"Y sobre Carrasco, yo pienso (aquí me tiro a la piscina, pero creo que hay similitudes) que Simeone ve en él un perfil similar al joven Di María del Benfica."

Uf, para mí se parecen poco.

Distinto es que el jugador soñado por Simeone sea Di María, de lo que cual creo que hay pocas dudas, pero no creo que Ferreira-Carrasco se parezca a Di María.
@ Abel Rojas

Bueno, tú seguro que tienes una mejor visión sobre el tema que yo, así pues:

¿Qué diferencias ves, Abel?

Yo al Di María de Benfica (al que llegó, no al que se fue al Madrid, mucho más hecho ya) y Rosario Central le recuerdo como un futbolista muy muy vertical, driblador tanto en carrera -combinación de velocidad, técnica y elasticidad que era y es un verdadero quebradero de cabeza- como buen malabarista en corto -mucho recurso técnico-, con buen pié para el centro y el pase de la muerte, y un mayor talento para el pase, en general, que, sin embargo, no explotaba pues tenía que mejorar muchísimo en su toma de decisiones.

Y sí, coincido en lo de que Di María es uno de los futbolistas soñados por Simeone.

Pero, en mi opinión, Di María es un futbolista que ha evolucionado muchísimo. En trabajo y en lectura de juego. Que me parecen las principales carencias de Yannick.

Creo que Simeone es un entrenador muy transformador, y si ve el mínimo indicio de que puede lograr algo similar al Fideo con Yannick, lo va a intentar.

PD: Obviando que, en mi opinión, el Fideo era un futbolista que demostraba ser mucho más talentoso que el actual Carrasco.
Lo poquito que le he visto gestualmente me recuerda a S Castillejo y no solo en el pelao. Si me dicen que son primos me lo creo.
Pues yo a Jackson lo tenía considerado en un perfil diferente de delantero. Me alegra que sea productivo al 100% en el contraataque. La verdad, yo sufría viendo a Mandzu salir a la contra. Sufría viendo al Atlético ver que sabía lo que tenía que hacer, pero no podía.
Como ya comenté en el pares o nones sobre Koke, yo creo que Simeone va a optar por un 4-4-2 con Griezmann y Jackson en punta. Sí, creo que Vietto va a partir de suplente, aunque siendo un jugador importantísimo en la rotación. Simeone creo que es un entrenador muy de jerarquías, y, teniendo en cuenta que Vietto es muy joven, que ya la temporada pasada empezó de suplente en el Villarreal y rotó bastante, que necesita (a priori) adaptarse a un equipo que va a pelear por todos los títulos y que como revulsivo es un recurso ganador, lo veo saliendo desde el banquillo en las primeras jornadas. A medida que avance el campeonato me imagino que irá disputando más minutos. Pero en el once inicial en los partidos gordos no lo veo.
@ migquintana

En eso estoy de acuerdo, Miguel, pero no se, ¿tienen virtudes similares o defectos similares? (es lo que estoy tratando)
Yo es que en Carrasco veo un futbolista no demasiado definido. Un conjunto de virtudes cuyos defectos (sobre todo la lectura de juego) le hacen un futbolista con muchos recursos (velocidad, técnica, golpeo) y sin embargo poca productividad en relación a los mismos (esa esencia Brahimi granadino, de tipo que dices "si todo lo que puede hacer lo hiciese para algo realmente productivo" Aunque, a diferencia del argelino por aquel entonces, tiene buenas cifras de asistencia e incluso goles)

No se, a mí es que se me parece más a Di María que a Draxler o Reus (como apunta Abel) y más, si como apuntan, está mostrando esa predisposición al trabajo (ya digo, Simeone parece muy contento en los entrenos con él. Además, es un tipo que se ha ganado el puesto con Jardim que para mí siempre es un aval importante, creo que no juega cualquiera con él)

De todas formas, viendo que tanto tú como Abel, que sabéis mucho más que yo, los veis tan distintos, me estoy planteando seriamente hacerme una lobotomía, porque debo de tener la percepción futbolística realmente trastocada.
Muy interesante el verano del Atlético, con movimientos importantes y un abanico de posibilidades delicioso para el análisis. Creo que puede ser, de los grandes, el que más cambios contemple en su idea y estructura, seguido de los tremendos matices que al Sevilla de Emery le pueden introducir Konoplyanka, Krohn-Dehli o la baja de Bacca.

Gran texto de Abel, con la profundidad y la brevedad perfectas en el análisis de los dos puntas. Jackson Martínez me parece un delantero de primer nivel europeo, cuyo siempre discreto rendimiento con Colombia se explica bien en el post. Me lo parece, no ya sólo por su capacidad goleadora, sino por las numerosas ventajas que genera (y desde situaciones de juego diversas) y por lo que condiciona al sistema defensivo rival desde su impresionante físico. Muy de acuerdo con esa preciosa frase de Abel de que "sus reacciones valen más que sus reflexiones", rasgo que sin duda comparte con su competidor como 9 puro, Fernando Torres, lo que creo que puede dar una idea de la ofensiva que tiene el Cholo en mente.

En cuanto a Vietto, me parece a día de hoy un jugador muy difícil de describir y de predecir por dónde irá su evolución. Hay jugador y hay talento, no cabe duda, pero me sorprendería que brille desde el primer día y no me echaría las manos a la cabeza si no termina de cumplir expectativas. Mi primera impresión es que su llegada, junto con el anunciado cambio de posición de Koke, pueden hacer que la idea inicial de Simeone pueda ser escorar a Griezmann a la banda derecha, donde ya ha dicho el francés que es su posición preferida.

Sí me llama la atención, pese a las múltiples variantes existentes, que antes de empezar a jugar siquiera amistosos, ya "sepamos" varias premisas de por dónde puede ir este Atlético'2016: Koke al pivote, contragolpe como arma predilecta, mecanismos para un juego con balón más veloz.

@Jose Luis

"Puestos a rebuscar, Bacca también les hubiese salido mucho más barato, conocía la liga y ha demostrado su potencial. Pero probablemente el Sevilla hubiera puesto más trabas."

A mí Bacca me parecía el fichaje ideal para el Atlético, jugando a secretario técnico.

@Saimaza

"¿Y qué opináis de Correa?¿Sería el recambio natural de Vietto o de Jackson?".

Vista la configuración que va tomando la plantilla, creo que saldrá cedido. Y el que se lo lleve, en su caso, incorpora un talento muy interesante. El Rayo de Paco y el Getafe de Escribá suenan y serían, cada uno con sus condicionantes, dos destinos apetecibles a priori.
Vietto no les recuerda mucho a Müller?? jugadores que cumplen en todas las facetas pero que les falta esa calidad plástica, y que tácticamente suman muchísimo a sus equipos y los hace sobresalir. A mi me encanta Müller pero a Vietto no he podido analizar personalmente tan bien. Que opinan?
Hola a todos . Lo primero es que tengo unas ganas tremendas de saber a que va a jugar el Atleti este año , casi más que con quien , y lo segundo , yo no tengo nada claro el rendimiento de Koke como medio centro y sin él ahí ,el plan me parece se cae. Espero ver como coloca ese medio campo y con que piezas , pero sobretodo quiero ver a ese Atleti de Simeone jugando futbol de posición con Godin y compañía defendiendo a 40 metros de su área, ¡¡ no lo veo por más que me lo juren !! ...arriba ,lo de la rotación está muy bien negro sobre blanco , pero Torres, Jackson, Vietto , Griezman y ojito con Raul Garcia , el hombre duro y agresivo de confianza de Simeone ,me parece muy complicado de llevar , no tanto para el mister ,que también , como para el jugador , porque sabemos que el hoy juega uno y mañana otro y ser siempre cambio para que se repartan minutos hizo que Benzema e Higuain firmasen así una de las peores temporadas de su vida , saber que sales y en el minuto 60 eres cambio no es fácil de llevar ...Pero lo dicho, ver un Atleti de "jugones" ¡¡ con Simeone !! , tengo ganas de verlo .
Perdón por el comentario pero ésto si es novedoso y el nuevo Madrid con cambio de entrenador, no? No entiendo nada
Yo tengo unas ganas tremendas de ver a este Atleti, me parece que todo lo que tiene de medio campo hacia delante, es de un talento increíble.
Yo veo claro un 4-2-3-1, que se transformará en un 4-5-1 en defensa.
El punta yo creo que será Jackson Martínez con Torres como cambio natural y luego la línea de 3 tiene pinta de ser Griezman tirado en derecha, Vietto por detrás de Jackson y me queda la duda de si optará por Saul o por Carrasco en la izquierda.

Hay otra opción que nadie está barajando, pero, que os parece un doble pibote Koke y Saul ??? El despliegue físico de Saul es tremendo, y aunque poniéndole de pibote con Koke, perdería llegada, el Atleti ganaría salida y físico en la medular.

Lo que si tengo claro es que el estilo de juego va a ser salir a toque de corneta, y con gente como Griezmann, Jackson, Torres, Correa, Vietto, Carrasco.... cuando el Atleti se ponga por delante, va a ser muy difícil ganarle un partido.
Y otra cosa que me surgen dudas... como demonios encaja un jugador como Oliver Torres en un juego de salir a toque de corneta ???
@ Lordcab

¿Por qué hay tanto pensamiento sobre que Óliver Torres va a ser un jugador importante en este Atlético? Yo no percibo las pistas que llevan a pensar eso.

@ Piterino

"Muy de acuerdo con esa preciosa frase de Abel de que "sus reacciones valen más que sus reflexiones", rasgo que sin duda comparte con su competidor como 9 puro, Fernando Torres"

Sobre esto tendremos que discutir un día seriamente como se discuten las cosas serias. Comiendo. Ese "sin duda" me ha matado.
No me gusta este fichaje. Cero. El Atlético de Madrid estaba montando un equipo con una pinta de jugar al fútbol exquisita. De cambiar de registro y obligar a los que llevan 3 años criticandoles a dar su brazo a torcer. Vietto-Griezmann en punta es algo que suena a música celestial. Y ahora me fichan a un bajapelotazos (no es peyorativo esto, ni mucho menos). No lo pillo.
@Abel Rojas

Porque Oliver tiene tanto talento y calidad que es imposible que Simeone no sepa aprovechar sus cualidades.
Mi gran pregunta es... como ??? En un doble pibote con Koke ??? No lo creo.
Lo más parecido que veo es jugando "de Arda", pero para eso Oliver tiene que mejorar mucho tácticamente, sobre todo en pérdida de balón.
De todos modos sería interesante la asociación Oliver-Griezmann-Vietto.
@ Abel Rojas David León

Sobre Óliver parece que el Cholo cree que por fin está preparado. En los entrenamientos está muy encima de él y por lo que parece el Porto quiso incluirlo en la operación de Jackson y Simeone impidió su marcha. (oficialmente el Porto ha mostrado repetidamente su interés por mantener a Óliver y el Atleti se ha negado en rotundo, eso seguro)

Veremos. Yo en el tema de Óliver pienso que es un "ahora o nunca" o se confía en él y da el paso ahora o ya no nos volveremos a cruzar hasta dentro de unos años.

Óliver ha mejorado táctica y defensivamente y talento tiene a raudales. El propio Simeone declaró cuando habló de Koke en el mediocentro que eso le permitiría meter a gente como Óliver en su puesto.

Os dejo por aquí la fuente oficial que es el propio Simeone. Vamos que ha salido de su boca. Investigación y secretismo cero:

"Oliver Torres: "Es un jugador importante, que ha hecho una temporada linda en Oporto. Tenemos expectativas puestas en él. Koke puede jugar por dentro y Oliver haciendo de Koke en un costado".

Leer más: "¿Intransferibles? Koke, Godín y poco más" - MARCA.com
@Abel Rojas

Te tomo la palabra ;)

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.