El lanzador o la flecha | Ecos del Balón

El lanzador o la flecha


Venezuela tiene el lujo de presentarse a la Copa América de Chile con un equipo compuesto por la mejor generación de su historia: la más competitiva, la de más talento, la más madura y la de mayor roce internacional. Además son dirigidos por quizá el entrenador de la última década en el país, Noel Sanvicente, ganador de siete ligas y una copa en los últimos doce años. Tras coquetear ya dos veces con la clasificación al mundial, el fútbol venezolano espera que la próxima eliminatoria sea la definitiva y puedan acceder a la disputa orbital. Esta Copa América está siendo un fogueo más que importante y en el que han dejado claro su nivel, ganándole a la encopetada selección Colombia y perdiendo agónicamente ante una prometedora Perú, dando guerra hasta el último suspiro. Hay de donde ilusionarse.

La Venezuela 2015 bien puede ser la mejor de siempre

La zurda de Arango es su gran valorAun así, hay un problema para Sanvicente. Juan Arango, líder indiscutible de la ‘vinotinto’ en los últimos años, y figura de más renombre internacional quizás de toda su historia, tiene treinta y cinco años y vaya si se le notan. El sistema venezolano cimienta su propuesta en una defensa posicional bastante fuerte y en una salida de balón ordenada, potenciada sobre todo por la banda derecha de Rosales, Rincón y Vargas. Todo esto resulta en que Venezuela muchas veces se enfrente a situaciones en las que cuenta con espacio en campo contrario para atacar y correr. En ese contexto, a Arango se le notan las costuras. Nunca destacó por una movilidad excesiva, pero lo de hoy es distinto: está tieso. Apenas y se mueve y su juego está más que nunca basado en lo que pueda crear su golpeo con la pierna izquierda. Su lentitud e inmovilidad pesan en la transición venezolana y la verdad es que producción no está siendo alta como para que compense.

En el otro lado de la moneda está Josef Martínez. El punta del Torino es seguramente la gran promesa del fútbol venezolano y bien podría estar listo ya para tomar un rol más importante en el combinado nacional. Dotado de una gran velocidad, Martínez es un delantero incisivo, que se asocia bien y que tiene un buen remate; elementos que lo hacen más que apetecible para el poco potenciado ataque venezolano. Siendo Rondón y Vargas imprescindibles, y dado el buen nivel de Alejandro Guerra, la única vacante abierta estaría en lugar del histórico número dieciocho. Si no es ahora, no tardará mucho para que el seleccionador venezolano tenga que decidirse entre el lanzador o la flecha, entre Arango o Martínez.


Comentarios (12)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Yo la verdad que pondría a Arango. Contra Brasil va a ser un partido en el que ellos van a ir a correr, porque sin neymar es su única baza. Si Venezuela tranquiliza un poco el partido yo creo que eso les puede beneficiar y para eso el jugador perfecto es Arango. Además, en estos partidos esta teniendo buenos movimientos a la espalda de los defensas y dejando de cara (si grandes desmarques) con mucha calidad y eso ayuda bastante a la salida de su equipo.
El factor que aporta Rincón a la selección venezolana es digno de ser nombrado, a parte de ser uno de los jugadores que conforman el lado del campo por el que se bascula el juego vinotinto, es ahora mismo el líder de su centro del campo.

Es un todocampista en toda regla, su físico potente le permite realizar un gran recorrido, comienza el juego e incluso lo finaliza con algún potente disparo desde segunda linea, un auténtico desahogo para la circulación venezolana.
Excelente previa! De acuerdo con los comentarios de Martínez no lo veo como relevo a Arango, hay mucha confianza en Josef, pero sus funciones son muy diferentes a las de nuestro eterno 18. Por ahora esta para revulsivo, Rincón y Seijas son intocables en este momento, son el núcleo de este equipo, Vargas y Guerra serian los posibles intercambiables y están muy bien. También es cierto, este equipo no esta en estos momentos para jugar con 2 delanteros.
Si es cierto que es "la flecha", desde sus inicios con el Caracas FC su juego ha sido de salir de marcas a pura habilidad y cambios de ritmo, de hecho, ya fue usado en clasificatorias en un partido en Paraguay en el que se necesitaba victoria y César Farías arriesgó con una selección menos rocosa y de mucho más toque, Josef se salió ese día. Se ve poco en este video (https://www.youtube.com/watch?v=stkfJTNi6XE) pero recuerdo muy bien su influencia en ese partido.
Venezuela es un equipo que ha mejorado muchísimo en los últimos años y Arango ha sido uno de los grandes protagonistas de este proceso de cambios. Sigue siendo referente y uno de los líderes de su selección pero ya no es el mismo de antes. Martínez ahora se perfila como una de las opciones más importantes para suceder a Arango y esperemos que ahora contra Brasil tenga la oportunidad de demostrar que tiene condiciones para ser el 9 titular de la vinotinto.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.