La distracción de Miranda | Ecos del Balón

La distracción de Miranda


Miranda firmó la temporada de su vida entre agosto de 2013 y junio de 2014. Se convirtió en una pieza clave en el sistema del Atlético de Simeone y en un problema tremendo para los rivales del mismo. Su lectura defensiva ofrecía una versatilidad a la hora de protegerse que subía un escalón el nivel del colectivo. Godín o Giménez, en cierto modo, le necesitaban. Siendo Godín un futbolista incluso más importante para el equipo, debido a su carisma personal y también al de su fútbol -basado en el continuo triunfo individual sobre el delantero a quien marca-, en lo táctico era el brasileño quien tomaba las decisiones, el que orientaba el posicionamiento grupal; algo que se hacía imprescindible, sobre todo, cuando el Atlético llevaba la iniciativa y defendía contraataques, en vez de ataques organizados. A pesar de esto, Miranda no fue convocado para el Mundial celebrado en su país.

Para Dunga sí es titularísimoVolvamos al Calderón. Cambiar a Filipe Luis por tres laterales débiles, perder la supremacía física de Gabi en el medio o sufrir la cuesta abajo de Tiago Mendes debilitó mucho la estructura de Simeone. Dicho lo cual, tampoco puede ignorarse que la terrible pérdida de nivel de Miranda no hizo menos daño que todo eso. El Atlético ha sido un equipo demasiado separado atrás en el que Godín ha parecido más un héroe eficaz que un central soberano, y donde el resto fue capitulando con el paso de los partidos por falta de calidad para aguantar la talla sin la ayuda de un sistema TOP. Algo parecido a lo que le ocurrió a Brasil, también poco a poco, en el Mundial de hace 12 meses, cuando tanto podría haberle sumado Miranda. Ahora, de cara a la Copa América, Dunga sí le ha requerido, y hasta hoy está quedando la sensación de que ha sido a destiempo. Su aporte está siendo tan discreto como el que le ha transformado en un jugador prescindible para el futuro del Atleti. A ver en los cruces.


Comentarios (15)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Quien es mejor, este Miranda o David Luiz?
@ Javi15195

A mí Thiago Silva me parece un futbolista tan fragilito desde que no juega en equipos que se encierran con todo atrás...

@ Hola

Supongo que depende del equipo en el que jueguen.
Con respecto a lo que dijo Ancelotti de él "es uno de los cuatro mejores centrales del mundo", creo que esta temporada lo saca de ese grupo, no por el bajón de nivel, sino por cómo se ha producido. Esta temporada demuestra que cuando el contexto y todo lo que tiene alrededor no le favorece baja mucho su nivel. Algo similar es lo que pasa con Thiago Silva, si el equipo juega de tal forma que él esté bien protegido y no tenga mucho campo que abarcar el tío se sale, pero por ejemplo este Thiago Silva hubiera sufrido muchísimo en este Madrid.
Yo no creo que Miranda haya bajado tanto su nivel por el Atlético como que el Atlético haya bajado su nivel por Miranda.

Creo que lo de Miranda va primero.

Al fin y al cabo, el estilo del equipo ha sido el mismo. Lo de Thiago se debió a un campo de estilo muy acentuado desde el Milan de Allegri y el PSG de Ancelotti al PSG de Blanc.
No te termino de comprar lo de Miranda, Abel. ¿Crees que si Miranda hubiera mantenido el nivel del año pasado el equipo hubiera estado mucho mejor? Como dices más arriba este Atlético ha cambiado un poco porque por varios condicionantes: Gabi y Tiago han bajado mucho su nivel, Filipe no ha estado y sin Costa el Atleti ha cambiado un poco (solo un poco) su modelo de juego, eso ha cambiado un poco el contexto del equipo y en definitiva el contexto en el que se ha movido Miranda, el cual no le ha favorecido y se le han visto más las carencias.
"Yo no creo que Miranda haya bajado tanto su nivel por el Atlético como que el Atlético haya bajado su nivel por Miranda."

Yo estoy de acuerdo. Incluso en la comparación entre Godín y Miranda. Godín era carácter, entraba a batallar con (y ganaba a) todo tipo de delanteros y encima anotaba goles, por lo que los focos siempre le apuntaron más a él, pero Miranda a mi parecer era más importante en el esquema defensivo del Atlético.

Tras una temporada bestial y con muy pocos errores, ha firmado un año bastante más discreto desde el principio. Algo muy similar le ha ocurrido a Cahill.
Esta siendo un aporte discreto en comparación por ejemplo con los centrales uruguayos o los argentinos, pero Miranda de momento en Brasil es el único central fijo del equipo ya que el otro puesto se lo están peleando David y Thiago. Miranda esta siendo regular aunque en un nivel medio-alto, no aporta la frescura ni el protagonismo de antaño pero sigue dejando latente su aporte de seguridad al guardameta.
Miranda me parece un centralazo. Ojala se quede en el Atleti.
"¿Crees que si Miranda hubiera mantenido el nivel del año pasado el equipo hubiera estado mucho mejor?"

Sí. Rotundamente sí.

¿De qué ha manera ha cambiado el equipo para exponer en su caso particular esas carencias que señalas? ¿Y qué carencias son?
Yo creo que él, solo manteniendo su nivel, no contrarresta los bajones de Gabi y Tiago, sobre todo el del español, que defensivamente aportaba muchísimo, quitaba mucho trabajo a los dos centrales. Si el bajón del Atleti se debe al bajón de Miranda y no al revés, ¿por qué ha dado ese bajón Miranda?
@ Peinado

No digo que hubiese mantenido el nivel de la 13/14 intacto, pero sí que el Atlético hubiera jugado y, sobre todo, hubiera defendido mucho mejor.

En cuanto al por qué de su bajón... pues porque es una persona, como todos ^^
Para empezar aviso que soy colchonero, por lo que mi visión a lo mejor no es del todo objetiva.

Creo que Miranda ha bajado su rendimiento por varios motivos:

1º El verano pasado pidió irse y yo creo que estuvo cerca. Verse fuera lo descentró. Sabemos que en el futbol el factor psicologico es importantisimo.

2º Trás una gran temporada (como no había hecho ninguna), tocó el consiguiente bajón. Como otros jugadores de la plantilla (por ejemplo: Gabi, Tiago, Arda...)
Y claro, si la linea que más curraba defensivamente (los medios) baja su rendimiento, Miranda se ha visto más expuesto, más frágil y por lo tanto, ha tenido que hacer cosas en las que no se siente tan a gusto (chocar con los delanteros, salir más lejos de su zona, expuesto a las contras...).

3º La salida de los tres pilares del equipo del año pasado.
El Atlético campeón de Liga se basaba en lineas muy juntas, permitiendo ataques por banda que no molestaban por el dominio aereo de Thiboo, y salida larga hacia Diego Costa. Sus ataques en estatico se construian en los triangulos que formaban en banda izquierda, Filipe, Arda, Koke y D. Costa.
Por lo tanto, la salida de Thiboo, Filipe y DC debilitó al conjunto e hizo que hubiese que cambiar mecanismos para adaptarse a los nuevos jugadores.

Espero haber explicado bien mi manera de ver sobre el bajón de Miranda.

Como veis su relevo?? A mi Gimenez no me vale para sustituirlo, creo que es un Godín en potencia. Creo que necesitariamos un jugador más tranquilo y mejor tácticamente. No sé a que nivel rendirá Velazquez, pero creo que da mejor el perfil de pareja de Godín.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.