Miranda firmó la temporada de su vida entre agosto de 2013 y junio de 2014. Se convirtió en una pieza clave en el sistema del Atlético de Simeone y en un problema tremendo para los rivales del mismo. Su lectura defensiva ofrecía una versatilidad a la hora de protegerse que subía un escalón el nivel del colectivo. Godín o Giménez, en cierto modo, le necesitaban. Siendo Godín un futbolista incluso más importante para el equipo, debido a su carisma personal y también al de su fútbol -basado en el continuo triunfo individual sobre el delantero a quien marca-, en lo táctico era el brasileño quien tomaba las decisiones, el que orientaba el posicionamiento grupal; algo que se hacía imprescindible, sobre todo, cuando el Atlético llevaba la iniciativa y defendía contraataques, en vez de ataques organizados. A pesar de esto, Miranda no fue convocado para el Mundial celebrado en su país.
Para Dunga sí es titularísimoVolvamos al Calderón. Cambiar a Filipe Luis por tres laterales débiles, perder la supremacía física de Gabi en el medio o sufrir la cuesta abajo de Tiago Mendes debilitó mucho la estructura de Simeone. Dicho lo cual, tampoco puede ignorarse que la terrible pérdida de nivel de Miranda no hizo menos daño que todo eso. El Atlético ha sido un equipo demasiado separado atrás en el que Godín ha parecido más un héroe eficaz que un central soberano, y donde el resto fue capitulando con el paso de los partidos por falta de calidad para aguantar la talla sin la ayuda de un sistema TOP. Algo parecido a lo que le ocurrió a Brasil, también poco a poco, en el Mundial de hace 12 meses, cuando tanto podría haberle sumado Miranda. Ahora, de cara a la Copa América, Dunga sí le ha requerido, y hasta hoy está quedando la sensación de que ha sido a destiempo. Su aporte está siendo tan discreto como el que le ha transformado en un jugador prescindible para el futuro del Atleti. A ver en los cruces.
@Javi15195 · hace 512 semanas
hola · hace 512 semanas
Abel Rojas 130p · hace 512 semanas
A mí Thiago Silva me parece un futbolista tan fragilito desde que no juega en equipos que se encierran con todo atrás...
@ Hola
Supongo que depende del equipo en el que jueguen.
rafapeinado 57p · hace 512 semanas
Abel Rojas 130p · hace 512 semanas
Creo que lo de Miranda va primero.
Al fin y al cabo, el estilo del equipo ha sido el mismo. Lo de Thiago se debió a un campo de estilo muy acentuado desde el Milan de Allegri y el PSG de Ancelotti al PSG de Blanc.
rafapeinado 57p · hace 512 semanas
theblues · hace 512 semanas
Yo estoy de acuerdo. Incluso en la comparación entre Godín y Miranda. Godín era carácter, entraba a batallar con (y ganaba a) todo tipo de delanteros y encima anotaba goles, por lo que los focos siempre le apuntaron más a él, pero Miranda a mi parecer era más importante en el esquema defensivo del Atlético.
Tras una temporada bestial y con muy pocos errores, ha firmado un año bastante más discreto desde el principio. Algo muy similar le ha ocurrido a Cahill.
futboldeanticuario 16p · hace 512 semanas
Mark · hace 512 semanas
Abel Rojas 130p · hace 512 semanas
Sí. Rotundamente sí.
¿De qué ha manera ha cambiado el equipo para exponer en su caso particular esas carencias que señalas? ¿Y qué carencias son?
rafapeinado 57p · hace 512 semanas
@migquintana · hace 512 semanas
@Rafa Peinado
Colectivamente me resulta imposible que compensase. Pero individualmente, como en parte ha hecho Godín, sí creo que tiene condiciones y talento para haber hecho al Atlético un equipo más seguro. Hubiera defendido mejor, hubiera atacado y hubiera crecido más. Pero fueron demasiadas bajas, por más que las "directas" fueran mejor resueltas que las "inesperadas" que tú mismo comentas.
Abel Rojas 130p · hace 512 semanas
No digo que hubiese mantenido el nivel de la 13/14 intacto, pero sí que el Atlético hubiera jugado y, sobre todo, hubiera defendido mucho mejor.
En cuanto al por qué de su bajón... pues porque es una persona, como todos ^^
iloveCholo · hace 512 semanas
Creo que Miranda ha bajado su rendimiento por varios motivos:
1º El verano pasado pidió irse y yo creo que estuvo cerca. Verse fuera lo descentró. Sabemos que en el futbol el factor psicologico es importantisimo.
2º Trás una gran temporada (como no había hecho ninguna), tocó el consiguiente bajón. Como otros jugadores de la plantilla (por ejemplo: Gabi, Tiago, Arda...)
Y claro, si la linea que más curraba defensivamente (los medios) baja su rendimiento, Miranda se ha visto más expuesto, más frágil y por lo tanto, ha tenido que hacer cosas en las que no se siente tan a gusto (chocar con los delanteros, salir más lejos de su zona, expuesto a las contras...).
3º La salida de los tres pilares del equipo del año pasado.
El Atlético campeón de Liga se basaba en lineas muy juntas, permitiendo ataques por banda que no molestaban por el dominio aereo de Thiboo, y salida larga hacia Diego Costa. Sus ataques en estatico se construian en los triangulos que formaban en banda izquierda, Filipe, Arda, Koke y D. Costa.
Por lo tanto, la salida de Thiboo, Filipe y DC debilitó al conjunto e hizo que hubiese que cambiar mecanismos para adaptarse a los nuevos jugadores.
Espero haber explicado bien mi manera de ver sobre el bajón de Miranda.
Como veis su relevo?? A mi Gimenez no me vale para sustituirlo, creo que es un Godín en potencia. Creo que necesitariamos un jugador más tranquilo y mejor tácticamente. No sé a que nivel rendirá Velazquez, pero creo que da mejor el perfil de pareja de Godín.
@migquintana · hace 512 semanas
Lo veo como tú. Coincido en que Emiliano Velázquez es un mejor complemento para Godín. Quizás a día de hoy no es tan competitivo como Giménez, que no es perfecto pero juega como si tuviese 28 años, pero creo que su techo es superior. Si uno sale bueno, el mejor será Velázquez en mi opinión.