Una alfombra para el anfitrión | Ecos del Balón

Una alfombra para el anfitrión


Chile cosechó la gran goleada de esta Copa América sin tener que pensar(selo) mucho. Los de Jorge Sampaoli ofrecieron una gratísima imagen porque su juego rara vez decepciona a nivel espectáculo. En esta ocasión en concreto halló en el proceder de Bolivia un vergel idílico. Fue tan superior que en el descanso, con 2-0, se permitió el lujo de retirar a Vidal y Alexis y anotar tres tantos más. Soria y sus chicos entregaron la cuchara desde el primer compás. No por actitud, sino por un comportamiento táctico que daba a los anfitriones todas las ventajas.

El espacio entre líneas de Bolivia marcó la narrativa del choque

Soria no supo cómo defenderBolivia nunca tuvo claro algo tan básico cómo tener un plan a la hora de afrontar el partido. Su fútbol careció de competitividad. En cada saque de puerta que realizaba Chile, los bolivianos ofrecían una intención defensiva distinta; todas llevadas a cabo sin orden y de protagonismo aleatorio. Incluso mezclando indistintamente la presión sobre la salida chilena con un repliegue más paciente, el resultado era el mismo: Valdivia podía recibir o los interiores podían cargar, sin vigilancia, desde la segunda línea.

Cuando Bolivia buscaba arriba a Chile, los locales, con sus señas de identidad inamovibles -superioridad a espaldas de línea posterior, intercambio total de posiciones-, batían línea sin esfuerzo. Veizaga y Chumacero acompañaban los movimientos de apoyo de los hombres chilenos, los que fuesen. Medel conducía para dividir la primera atención y se generaba el primer problema: la zaga de Soria se quedaba pasiva y escalonada. Valdivia recibía facilísimo. Desde ahí, conexiones cortas con Alexis y Vargas y por fuera con Isla y Beausejour, siempre en franca ventaja. Después Bolivia replegó… cometiendo un error semejante pero con las líneas más cerca de su portería. Los cuatro zagueros, muy cerquita de Quiñónez, mientras los medios seguían buscando el balón con persecuciones individuales, sin patrón defensivo colectivo que provocara la reflexión que la Roja no tiene en abundancia. Esa disparidad de criterios entre las dos líneas de cuatro seguía dando opciones de pase directas del poseedor hacia Valdivia o Alexis entre líneas. Una escasez de coherencia que dejó la cita para el lucimiento individual de los chilenos, que gustaron y se gustaron. Bolivia pareció no conocer a la Chile de Sampaoli.


Comentarios (11)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No pude ver Chile. Pero Bolivia dista mucho del nivel de Chile. Casi me atrevería a decir que junto a Jamaica sea la selección más débil del campeonato. A priori, porque ha pasado de ronda jaaj

Respecto al Ecuador-México, que lástima no ver de inicio a Cazares. Hizo una gran segunda parte ante Bolivia.

Otra cuestión que me viene a la cabeza. ¿Por qué no juegan los últimos partidos de grupo a la misma hora? En el tercer grupo, por ejemplo, el último partido, que creo que es Brasil, podrían beneficiarle el empate para pasar las dos, lo cual, perjudica a Ecuador o podría perjudicar a Uruguay por ejemplo. No sé, un poco extraño que sigan jugando a diferentes horas...
Descomunalexis. Ha llegado para quedarse en la élite.
"Medel conducía para dividir la primera atención y se generaba el primer problema: la zaga de Soria se quedaba pasiva y escalonada. Valdivia recibía facilísimo."

Totalmente. Y encima en la segunda mitad entró Matías Fernández que es otro experto en buscar el hueco detrás de los mediocentros rivales y dar el último pase o abrir a banda y por derecha Henríquez tenía una autopista. El 4-0 y el 5-0 llegaron así.
Aranguiz es buenisimo y ojo con Angelo Henriquez, hay un gran 9 ahi.
@migquintana
Totalmente, Ecuador jugó bien. Es un poco desastre atrás, pero arriba se asocian bastante bien y de forma rápida. Incluso diría, que Valencia salía tanto a asociarse que, a veces, no había nadie en el área para un posible centro y remate.

Vaya lo que ha progresado Montero desde su paso por el Betis. Sigue teniendo lagunas pero ha mejorado una barbaridad, sobre todo en la toma de decisiones.
@migquintana

La verdad es que sí. Bolaños le daba sentido al juego de ataque, pero tenía la sensación como que fue intermitente. Tenía minutos de buenas apariciones pero desaparecida en un buen trozo de partido.

Yo también creo que será insuficientes para pasar pero veremos...

Por cierto, ¿Angelo Henriquez es delantero que fichó hace unos años el Manchester United y estuvo cedido en el Zaragoza?
Pensaba que era mexicano...
Emociona ver a Chile.

Me encantó ver como entró Matías Fernández, es muy claro para jugar y pasar el balón, y creo que Chile a veces necesita más criterio de parte del mediapunta, Valdivia tiende a verticalizar demasiado el juego con pases profundos y pierde muchas pelotas.
Me gusta mucho Chile del medio para arriba, no me gusta como retrocede. una de las claves al enfrentarlos supongo que es bajarles el vértigo y hacerlos reflexionar como bien dice Alejandro. me acabo se enterar que es próximo rival de Uruguay.
Se viene una buena batalla.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.