Se acabó. No hay tiempo para más. En la última jornada, los grandes vencedores fueron el Atlético de Madrid de Simeone, el Valencia de Nuno Espírito Santo, el Athletic Club de Ernesto Valverde, el Granada de José Ramón Sandoval y el Deportivo de la Coruña de Víctor Sánchez del Amo. Todos ellos valoraron en sala de prensa el haber conseguido su objetivo final, pero igual o más interesante es escuchar a los que no lo lograron. Tras un desenlace cruel y muy movido, Sergi Barjuan y Gaizka Garitano hablaron del descenso de Almería y Eibar respectivamente. Éstas son las preguntas y respuestas que definen la trigésima octava jornada de la Liga BBVA:
Nuno Espírito Santo. UD Almería – Valencia CF
La remontada del Valencia de Nuno Espírito Santo en Almería reflejó, en cierta manera, lo que fue su andar siempre que jugó lejos de Mestalla. Tuvo dificultades atrás, su juego no fue fluido y le costó crear ocasiones, pero al final remontaron y entraron en Champions.
«Yo me encuentro, dentro de lo que cabe, eufórico. Se me nota. Con este partido no finaliza ni se acaba el proyecto. Yo creo que es el enganche para la próxima temporada. Hay que tener la capacidad de saber y ver que este partido une los dos años de los que hablamos. No es un proyecto que se acaba ahora, es un proceso que continúa creciendo: el proyecto del equipo más joven de la Liga. El año que viene seguramente seremos mejores. Ahora en lo que pienso es en lo que tenemos que hacer para mejorar, y eso es lo que voy a pensar en Estados Unidos».
José Ramón Sandoval. Granada CF – Atlético de Madrid
Con el cerrado, pasivo y poco sufrido empate (0-0) ante el Atlético de Madrid, el Granada de José Ramón Sandoval ha logrado firmar una nueva permanencia in extremis. El técnico madrileño, que llegó para suceder a Abel Resino, ha firmado 10/12 puntos en 4 partidos.
– Ganar los tres partidos anteriores ha servido para jugar como se ha jugado hoy.
«Por supuesto, yo lo dije. El primero íbamos a ir a tumba abierta, el segundo íbamos a ir a tumba abierta, el tercero ya dije que no íbamos a ir así, que íbamos a tener que hacer una buena lectura del partido, y así fue. Ganamos. Y creo que en este partido otra vez teníamos que ser muy inteligente. Incluso cuando en la primera parte estábamos en Segunda porque el Almería había marcado, teníamos que tener mucha tranquilidad porque sabíamos que el Atlético de Madrid nos podía hacer mucho, mucho daño arriba con Griezmann o con Raúl García y, sobre todo, por las bandas. Teníamos que parar un poquito con Juan Carlos, con Nyom y jugar un partido inteligente hasta el punto de saber que, si nos hiciera mucha falta, podíamos ir a apretar. Nos la hemos jugado y ha ido bien».
Víctor Sánchez del Amo. FC Barcelona – Deportivo de la Coruña
La situación del Deportivo no podía pintar peor. El Eibar ganaba, el Almería ganaba, el Granada empataba y el Dépor perdía 2-0 en el Camp Nou, pero los de Víctor Sánchez lograron el anhelado punto con las paradas de Fabricio y los goles de Lucas y Salomao.
– Sobre el partido: 60 minutos muy diferentes hasta que el Barça se pone 2-0.
«El Barcelona es un equipo al que nosotros entendemos que no podemos discutirle la posición y hemos trabajado para preparar un partido de muy buen repliegue. Y, bueno, tácticamente ya se ha acabado la Liga, ya tenemos la clasificación, pero los dos goles que hemos encajado han venido situaciones de contra, algo que nosotros queríamos evitar en todo momento. Hemos conseguido que el Barça no hiciera la multitud de ocasiones que está acostumbrado a hacer. Sí, ha tenido muchísima posesión y ha circulado, pero nosotros hemos trabajado para tapar el juego interior que tiene. Nos han cogido en dos contras y eso da mucha rabia, pero también habíamos preparado situaciones previendo que pudiera ir el partido mal para tener un plan B y lo hemos ejecutado a partir de ese momento que hemos encajado el segundo gol. […] Nosotros llegamos en un momento que había muchas dudas. El resto de equipos daban al Deportivo por muerto, incluso se descontaba esta jornada para nosotros porque teníamos que venir a visitar el Nou Camp. Se miraba el calendario y se comentaba que era imposible que el Deportivo consiguiera su objetivo porque tenía que enfrentarse a los equipos de arriba en las últimas jornadas. Pero los jugadores nunca se han rendido y se merecen esta alegría».
Sergi Barjuan. UD Almería – Valencia CF
Seguramente, la UD Almería de Sergi Barjuan fue el equipo, de los que estaban metidos en la lucha por la permanencia, que mejor fútbol desarrolló en las últimas jornadas. Ante el Valencia se puso 0-1 y 1-2, pero encajaron dos goles a balón parado que les derrumbaron.
– El partido ha sido bastante injusto para nosotros…
«Nos ha hecho mucho daño. Hemos sufrido situaciones que uno ya no puede dominar, como las lesiones, que te hace trastocar todo otra vez. Estás dominando el partido, pero aparecen situaciones mínimas que no llevan peligro y nosotros mismos las convertimos en peligrosas… Y, al final, todo esto te va minando, pero los chavales han ido a buscar en cada partido el triunfo. A buscar la reacción. Y han reaccionado. Creo que contra el Sevilla en su casa ya les tuvimos contra las cuerdas con 0-1, y hoy aquí también con el 2-1 ante el Valencia. Nos hemos superado tras el empate, hemos sido valientes, hemos tenido hasta el 3-1… Pero no, esa fortuna y ese cambio de moneda no ha surgido, pero es la única excusa que podemos poner, y yo creo que ahora mismo las excusas no son válidas».
Gaizka Garitano. SD Eibar – Córdoba CF
Pese a la contundente victoria ante el Córdoba (3-0) y el triple empate en la clasificación con Deportivo y Granada, la SD Eibar de Gaizka Garitano descendió tras vivir su primera temporada en la Liga BBVA. Los 7/57 puntos en la segunda vuelta le condenaron.
– El partido ha sido igual que la temporada, que ha empezado muy bien y ha acabado muy mal.
«Ha sido, ya digo, dentro de descender, la manera más cruel de hacerlo. Cruel por cómo ha habido un momento en que estábamos prácticamente salvados. Que el Barcelona vaya ganando 2-0 en su casa y que le empaten a dos es algo que creo que no le ha pasado nunca, pero le ha pasado hoy. También que haya ocurrido con un triple empate por medio, donde se salvan dos equipos y los que bajamos somos nosotros. Cualquier gol del Atlético de Madrid, del Barcelona o incluso del Déportivo nos salvaba, pero se han dado justo todos los resultados para que cayésemos. Y, bueno, esto también es todo el trabajo de toda una temporada, y si en una temporada no hemos conseguido sacar más puntos pues al final pueden pasar estas cosas».
@DomingoPrez · hace 517 semanas
Sobre el Dépor... pues no puedo decir nada de lo futbolístico porque seguí el partido por la radio. Yo también me vi con los dos pies en Segunda, sobre todo porque en la primera parte no atacamos nada. Pero el fútbol nos debía una. Muy importante para el proyecto, más probabilidades de seguir con Fabricio y Lucas Pérez (¿alguien dudaba que iba a marcar en la última jornada?), por la permanencia Celso Borges se queda dos años más automáticamente... y todo un verano para trabajar con Víctor Sánchez del Amo. Para poder evaluarle mejor como entrenador, ver cual es su propuesta.... y seguir disfrutando de su balón parado. Y si nos volvemos a salvar la temporada que viene, que vuelva a ponerse la camiseta de Manuel Pablo ^^
Sobre el resto de equipos, lo lamento mucho por el Almería y el Eibar. Sé que para los almerienses no será un consuelo, pero estas jornadas han hecho que Sergi Barjuan se revalorice como entrenador
tinogallego · hace 517 semanas
@migquintana · hace 517 semanas
@Domingo Prez
Y a lo mejor han encontrado entrenador para volver a Primera. No sé las intenciones de Sergi, pero ha gustado mucho su trabajo en Almería recuperando lo mejor de Thievy, aprovechando a Wellington Silva, dando minutos a Espinosa, sacando el gol de Thomas Partey... Le faltó calidad en área propia, porque los goles los terminó marcando, pero con esa plantilla era difícil poder hacer más.
@tinogallego
El portero de la Liga BBVA. Con diferencia.
Y mira que a mí Diego Alves, Claudio Bravo o Gerónimo Rulli me han gustado mucho.
@DomingoPrez · hace 517 semanas
Sin duda, si Sergi quiere, el Almería debería contar con él. Ya conoce al grupo (a pesar de que habrá bajas), y su trabajo es obvio que ha sido fabuloso. Solo faltó el resultado final, que con la sanción del TAS no estaba ni mucho menos garantizado.
Hablando de entrenadores.... Garitano se va del Eibar. Va a ser difícil encontrar un sustituto a su altura
Abel Rojas 130p · hace 517 semanas
Abel Rojas 130p · hace 517 semanas
Ganazas de ver al Valencia el año que viene. Tiene muchísimo mérito clasificarse para la Champions en la Liga española. Se compite contra tres candidatos al título máximo y contra un Sevilla que, durante 2015, personalmente creo que también lo hubiera sido. A mí si soy sincero el Valencia se me ha ido quedando cada vez más soso en la segunda vuelta, pero por momentos de la Primera me encantó. Mi Valencia favorito en mucho tiempo. Ojalá ese sea su camino.
Sergi
Para mí el Almería ha sido el equipo más divertido y emocionante de las últimas semanas. Me he enganchado mucho al equipo de Sergi. Se ha quedado en la orilla, pero hemos visto un trabajo psicológico de verdadero impacto. No era nada fácil convencer a un grupo tan humilde como el almeriense para que practicase bajo máxima presión el fútbol que ha desarrollado. No conocía a Sergi como entrenador, pero tengo claro que quiero seguir conociéndolo. Sensaciones muy parecidas a las que me dejó Javi Gracia en Osasuna, si bien la experiencia de Gracia fue más duradera y por lo tanto más fiable de cara a una evaulación. De Gracia quedó claro que era buenísimo. Con Sergi nos han faltado más jornadas para certificarlo. Pero la pinta es estupenda.
Garitano
Sin palabras.
hola · hace 517 semanas
@migquintana · hace 517 semanas