El entrenador alicantino es el paradigma de vivir -y de sobrevivir- a partir del convencimiento por una idea, que en este caso además sonaba coherente con la plantilla, pero en sus cinco meses el Almería careció de identidad. Ni se aferró a una trabajada defensa posicional ni aprovechó la velocidad de sus atacantes, con lo que el equipo quedó a la deriva en lo futbolístico, en lo clasificatorio y en lo anímico. Y entonces llegó Sergi Barjuan. Al catalán se le conocía su gusto por el juego de bandas, el orden intenso y la verticalidad; ideas que puso en práctica desde el primer día con notable impacto. Metió a Espinosa entre líneas, pegó a Wellington a la cal, adelantó a Partey a la frontal, recuperó a un gran Thievy y el Almería, salvo en su área, gustó día sí y día también. Al final la bandera de Sergi llegó demasiado tarde al Juegos del Mediterráneo, pero el fútbol español ya se ha fijado en sus ideas.
En «38 Ecos» siempre hemos hablado de la importancia de contar con una bandera, un estilo, al que agarrarse tanto en los malos como en los buenos momentos para esconder las limitaciones y potenciar las virtudes individuales. Este curso, mismamente, tenemos los ejemplos positivos del Elche de Fran Escribá o del Levante de Alcaraz, que llegó en otoño para recordar al club granota lo feliz que era defendiendo cerca de su área. Más definitorios si cabe son los casos negativos que evidencian la importancia de tener un leitmotiv, como bien saben en Granada desde 2011. Pero quien mejor ejemplifica todo esto es la UD Almería. El club andaluz tenía en Francisco a un hombre de libreto polivalente, lo cual demostró el año pasado, pero su apuesta en éste por el juego directo no gustó y la directiva decidió firmar lo que sonaba a certeza: Juan Ignacio Martínez.
Comentarios (4)

Comments by IntenseDebate
areatecnica98 41p · hace 517 semanas
La clave para mi ha sido ese cambio en la corriente del centro del campo, la idea de hacer de Thomas un mediapunta físico y trabajador con Espinosa a su espalda cayendo entre lineas. Esto ha dado en mi opinión la llave a una mayor importancia que Thievy debía haber asumido antes.
piterino · hace 517 semanas
Han pesado más las carencias del equipo. Primero, y sobre todo, una calidad en su línea defensiva muy pobre. Técnica y táctica. Y ahí ni Francisco, ni JIM ni siquiera Sergi (éste tiene al menos la excusa del escaso tiempo y la excesiva urgencia) han logrado estructurar algo competitivo. Y, segundo, la falta de determinación de cara a puerta en la plantilla. Si hubiera una estadística de ocasiones claras mandadas al limbo, el Almería estaría entre los tres primeros de la Liga a buen seguro.
Coincido en señalar el impacto de Sergi en el equipo, un impacto futbolístico y mental. Bien haría el inefable Alfonso García en partir de él para intentar el retorno a Primera. Otro entrenador interesante, diferente y con ideas propias, otro míster surgido de los Barças de los 90.
michel · hace 517 semanas
areatecnica98 41p · hace 517 semanas