34 partidos después, el Sevilla cayó en el Pizjuán. Un buen Real Madrid, que se apoyó en un primer tiempo más que notable, fue el responsable de su derrota. No hubo injusticia en el marcador, pero pudo haber sido cualquier otro. Dentro de una exigencia de máximo nivel, ambos equipos mostraron su salud.
Ramos de nuevo fue el interiorNinguno de los onces iniciales fue el habitual. Emery sorprendió con M´Bia y Reyes, ocupando el utrerano la zona del extremo izquierdo en su 4-2-3-1. Por su parte, Ancelotti volvió a apostar por Ramos como interior derecho, con tanto éxito como ante el Atlético de Madrid. Ramos no brilla, se percibe que hay un cuerpo de central en el centro del campo y no resulta agradable verlo, pero consigue lo que sus otras alternativas no logran: mantener el sistema. Sin balón, Sergio sabe y se atreve a moverse como Luka Modric, lo que repercute en que las otras 10 piezas del Real no modifiquen su manera jugar, como sí sucede, sobre todo, con Illarramendi, que se pega demasiado a Kroos y retrasa al resto entero.
Isco fue la principal fuente de ventajas del ataque de su equipo.
Los minutos de mayor calidad fueron los 30 primeros. Tras una acometida hispalense, Ramos e Isco se despegaron, dieron espacio a Kroos y éste, con la ayuda de Varane, metió al Real en campo de Rico y Kolo. Si ante el Atleti, en ese punto, asumieron mayor peso Ramos y James Rodríguez, ayer tomaron el timón Marcelo, Ronaldo e Isco, lo cual pareció positivo para ellos. Marcelo estuvo muy mal, y Ronaldo, pese al hat-trick, tuvo un día poco inspirado en el juego medio, así que solo Isco, que sí estuvo fresco y fino, creaba ventajas con constancia, pero cuando se juntan tres tipos tan talentosos, aunque la inspiración no sea unánime, al rival le cuesta mantener el orden. Si cada ataque es diferente, la defensa nunca enciende el piloto automático. El Sevilla resistía, ensuciaba su área y no sufría ocasiones claras, pero no podía salir a la contra. El Madrid le tenía sometido. Y lo que se filtraba gracias a Reyes –qué crack– era barrido por Pepe y Varane. El Real domaba un equipazo. La lata, no obstante, la abrió con algo de fortuna.
La lesión de Pareja obliga a Unai a retrasar a Carriço a la defensa, y sin el portugués disponible, Krychowiak no tiene suplente. No hay otro en el Sevilla que pueda fijar su posición por delante de los centrales; tanto M´Bia como Iborra son más box-to-boxes. De ahí que aguantase Unai el cambio cuando el polaco se dañó la nariz. Casi 10 minutos jugaron con 10. Se notó en las coberturas en banda, porque el Sevilla se hizo estrecho demasiado pronto e Isco y James no perdonaron. Y Ronaldo hizo un doblete. No sin la colaboración de Rico. Qué flojito.
Aleix estrujó a Marcelo como hacía Navas en ese mismo carril.
El segundo periodo fue diferente. Quizá tuvo que ver el último Sevilla-Barça. En aquel choque, los locales también habían sido dominados al principio y se habían ido con 1-2 al descanso, y fueron mejores que el líder tras el mismo, logrando empatar. Ese recuerdo positivo dinamizó al estadio y al equipo. Banega aportaba un mínimo de seso, Reyes enriquecía con su magia y, lo más eficaz, Aleix sacaba provecho del «caso Marcelo». Marcelo es muy singular, no sabe competir, pero su talento y especialmente su técnica son tan excepcionales que supone una ventaja colosal. Sin embargo, no hay más que eso en él. De ahí que, cuando la inspiración no le acompaña, pierda el norte. Se va del envite y hace cosas raras. Allá cargaba Aleix para apretar y apretar.
La traba hispalense radicó justo ahí, en que, más que jugar, apretó. Eso restaba claridad a sus ofensivas, sus situaciones de disparo no eran cómodas, motivo por el cual casi todos sus chuts fueron rectos, hacia el cuerpo de Casillas. En el último cuarto hora, con Denis sobre el césped, sí que se mejoró cerca de la frontal. Se ganó un extra-pass, una pared, un segundo de pausa. Categoría. Sin embargo, al ataque blanco, con Bale, le había pasado lo mismo. Y el Madrid coló antes. Así que no fue suficiente. Aunque los ajustes de Ancelotti, que puso a Illarra y cerró con cinco, diesen un último tiro al Pizjuán. El viento lo desvió.
Ruqueyo · hace 521 semanas
La duda que me queda es si el Madrid va a jugar así contra la Juventus en Champions, ya que se supone que jugando así en Champions, te vas a tu casa rápido. Aunque yo en la actualidad no creo que el Sevilla tenga que envidiar mucho a la Juventus, más allá de la conquista de un nuevo Scudetto, un título del todo devaluado.
El Sevilla ha caído con la cabeza alta, no ha sido una injusticia la derrota, pero a nadie le extrañaría que hubieran empatado o hasta ganado. Reyes un jugadorazo, lástima que este chico no se haya tomado su carrera más en serio, porque de haberlo hecho habría sido un jugador TOP porque tiene las aptitudes necesarias pero no las actitudes. La pena es que luce sólo en los partidos más sonados, y en el resto, se difumina.
LR. · hace 521 semanas
Lleva mil goles al primer toque esta temporada –sí, pisa el área– y ciertamente "cubre menos terreno": aunque aparece por todas partes, esprinta menos a lo ancho.
Pero siento que está pesando por dentro. Recibiendo, girando, conduciendo, atrayendo, combinando, intentándolo. Creo que su "centralidad" no solo implica inmovilidad, sino énfasis. Énfasis productivo.
Víctor · hace 521 semanas
En esta más reciente secuencia de partidos como titular me parece ver al francés atreverse con más frecuencia a salir jugando a lo Kaiser, distribuyendo con buen tino y jugando la presión alta con más soltura. Además, corrige como siempre a base de su gran velocidad y típica limpieza estableciendo un evidente contraste con Ramos. Si bien hasta no hace mucho su rendimiento disminuia significativamente jugando en el perfíl izquierdo, creo que en algún partido contra Dortmund dejó constancia de ello, ahora luce maduro para jugar la posición que normalmente juega el sevillano.
Lukas · hace 521 semanas
Eso unido al dia nefasto de Marcelo en errores tremendos de todo tipo no solo despistes y los 2 cambios de Emery hicieron que el Sevilla con ese gol le diera un vuelco al partido tan brutal, viendo como estaba que el Madrid ya no supo otra cosa que ponerse a rezar.
Porque ni defendió bien, ni comptió nada. Simplemente la suerte que otros dias se le ha negado ayer la tuvo en esos ultimos 10 minutos de acoso y derribo del Sevilla.
Y es que contra un rival como el Sevilla en su casa, que llevaba 34 partidos sin perder, no te puedes ir mentalmente jamas aunque tengas el partido totalmente controlado y de cara.
Estas son las cosas que tiene jugar Champions y partidos de Liga duros que puedes dejarte puntos aun teniendo el partido repito, muy controlado como estaba con el 1-3.
Ramos de interior derecha pero mucho mas anclado atras que el primer dia contra Atletico, esto permitió hasta 4-5 llegadas con disparo de gol de la frontal de Kroos. Me gusta
Lukas · hace 521 semanas
Jugando asi en champions te vas fuera?
A que te refieres?
Porque yo lo que he visto ha sido un equipo que ha sido bastante superior al Barcelona en su casa, que no ha demolido al Atletico en la eliminatoria porque tuvo un portero celestial, que goleo en Vigo sin apuros y que ganó al Sevilla en su casa tras 34 partidos con una enorme primera parte.
Y todo esto sin 3-4 de sus mejores jugadores en la mayoria de los partidos.
Por el otro lado tenemos a un Barcelona goleando sin compasión a equipos menores pero siendo inferior al Real Madrid, al Valencia y si me apuras al Celta, que ademas empató en Sevilla. Con todas sus estrellas en el mejor momento.
El Barcelona esta para mi bastante inflado y esta teniendo la suerte que todavia no se ha cruzado con un equipo con ojos y cara en Champions, el City de Pelegrini es lo que es y el PSG que se encontró estuvo tremendamente mermardo.
Ahora enfrentan a un Bayern con mil lesiones tambien y en su peor momento, veremos que ocurre.
Por eso me ha extrañado esa expresión de que jugando asi el Madrid se va fuera. Realidad paralela a mi entender
hola · hace 521 semanas
Veo a Coentrao por Marcelo, recordemos que por la derecha se mueve Lichsteiner.
bota · hace 521 semanas
Pero vamos con esta efectividad la juve podra marcar pero buffon va a tener ie ser el de sus mejores dias para pasar...
@XiscoRincon · hace 521 semanas
El Madrid tiene dos problemas a estas alturas: Marcelo y Casillas. No son competitivos. Si ayer juega Coentrao y Navas. yo creo que hubiera acabado 3-1 o 3-0. Muchísimas ocasiones por la banda de Marcelo. no una o dos.
Por otro lado Cristiano despues del gol, el primero, más acertado en el remate, fallo dos hasta entonces que bufffff telita. a ver si con esto se calma un poco. Mucho rato de delantero centro y no lo vi mal, al reves muy grande en el area, remató todo... Para sentenciar el solo el partido.
Bale entró como un toro, visto lo visto a lo mejor le ha sentado bien el descanso... yo le veo jugando por Chicharito. Ayer la prueba salió bien. Tal vez es hora de que juegue Cris de delantero... No creo.
botavara · hace 521 semanas
Jose Luis · hace 521 semanas
Cuenta la leyenda, que desde años, hay un genio que se presenta a jugadores escogidos. Les pide un deseo y se lo concede, a cambio de nada. Solo porque sí. La única condición es no poder repetir lo que ya otros han elegido. Así, Ronaldo Nazario escogió ver la portería rival más grande antes de rematar. Xavi, pidió poder ver con culaquier parte de su cuerpo, que unido a su cualidad de giro lo han convertido en el mejor centrocampista español de la historia. Messi pidió llevar el balón cosido al pie -quiso pedir ser el mejor regateador, pero ya estaba repetido, lo pidió Garrincha años atrás-. Cristiano Ronaldo pidió lo mismo que el brasileño Nazario, y como estaba repetido dijo poder golpear al balón muy fuerte con cualquier parte de su cuerpo. Y llegamos a Casillas. Él se pidió ser el mejor portero de la historia, Casillas es práctico. Pero ya estaba cogido (Yashin). Entonces pidió ser imbatible. También (Zamora). Y al bueno de Iker se le ocurrió una cosa rara. El mismo genio se quedó con los ojos abiertos desconcertado; pero tuvo que concederle el deseo. Iker Casillas pidió ser imán. Un imán con carga negativa, la misma que la carga del balón. Y esa es la causa por la que no ataja nunca un balón, por la que despeja tantos balones con la vista, por la que sale tan mal en los balones aéreos y por la que golpea tan mal al balón con los pies. Así de claro. Por eso, vimos ayer a un hombre con 35 años rodando por el suelo en el minuto 90 intentando que la pelota no entrase y la liga se perdiese definitivamente.
@FelipBrasi · hace 521 semanas
Además creo que al igual que cuando Marcelo está inspirado Isco lo potencia, cuando es al revés también es un peligro doble. Porque se suman las pérdidas de Marcelo a las ya habituales pérdidas por amarrar demasiado la bola del malagueño, eso convierte a la banda izqda del Madrid en un peligro, pero para su propio equipo.
En las bandas estará las posibilidades del Madrid en la champions, aunque es cierto que tanto Bayern como Barça utilizan las bandas de manera algo diferente a las de Celta y Sevilla. No sé la Juve... espero que taponen esa hemorragia a tiempo.
El cuello de CR no es de este mundo!!!!
que este Sevilla con este estadio y esta presión ambiental esté fuera de puestos champions es algo que sólo pasa en la Liga española. Es cierto que la cosa aquí está siempre en manos de Madrid o Barça, pero sin duda esto no está en el debe de los otros equipos, si no en el mérito de los dos gigantes. Viva nuestra competición.
En definitiva, ayer el Madrid ganó a un señor equipo que llevaba 34 partidos (creo) sin perder en su estadio, sin gente importante en su once y con una grandísima primera parte sólo empañada por los últimos 30 segundos. Partido de mérito.
coincido en que Reyes ha tirado con un talento descomunal. Cuando veía que todo el peligro sevillista venía de sus botas, sabía que tarde o temprano el Madrid dominaría el partido, porque un jugador que no se entrena y se esfuerza al máximo todos los días no puede escoger un partido para jugarlo los 90 minutos. Incluso creo que era mejor para el Madrid que hubiese salido de principio a que si lo pone Emery como revulsivo, ahí con las piernas rivales cansadas Reyes te puede dar la victoria. Obviamente no contaba con la cantidad de balones regalados por parte blanca. Para ser un pasota todo el año y elegir los partidos para salirte tienes que se un fuera de serie descomunal, normalmente brasileño, tipo Djalminha (que le gustaba jugar los partido del plus jaja)
varogs · hace 520 semanas
bota · hace 520 semanas
Jose Luis · hace 520 semanas
Pues sí, lo que hay que leer. No creo que haya que escandalizarse. Simplemente puedes estar en desacuerdo, pero nunca poner en duda lo que otro ve. Porque resulta que los demás también tenemos ojos, capacidad de análisis, de síntesis y habilidad para escribirlo. Amigo, no es un ataque a tu comentario, simplemente no debes exclamar cuando alguien no piensa como tú. De acuerdo?
@migquintana · hace 520 semanas
En mi opinión, tanto el del Barcelona como el de ayer colocan al Sevilla de Unai Emery como uno de los grandes conjuntos de Europa. No se trata de establecer rankings, tops o jugar al fútbol ficción, pero me parece que el nivel de ambos partidos ha sido, plenamente, de unos cuartos de final de la Champions League. La forma en la que el Sevilla se recupera ayer con 0-2 abajo después del tema de Krychowiak es tremendo. Desde el punto de vista táctico, futbolístico y emocional, los de Emery son un equipazo.
@migquintana · hace 520 semanas
"Pero siento que está pesando por dentro. Recibiendo, girando, conduciendo, atrayendo, combinando, intentándolo. Creo que su "centralidad" no solo implica inmovilidad, sino énfasis. Énfasis productivo."
Estoy muy de acuerdo en que Cristiano está pesando por dentro y que no es sólo área, por más que ayer realizara cinco remates por delante del punto de penalti, lo que habla muy bien del Real Madrid, fenomenal de Cristiano y algo mal de Sergio Rico. Pero a nivel de productividad... habría que ver, sentarse y analizar. Que el Ronaldo que te jugaba en banda te influía desde el lateral derecho hasta al lateral izquierdo. Era una cosa brutal. Ahora está cambiando su juego, yo creo que en parte por esa pérdida de potencia.
@Víctor
Movimiento el de Varane que tiene toda la pinta de estar estudiadísimo y trabajadísimo. Desde luego, con el cambio de posición de Ramos y el cambio de chip colectivo, el Real Madrid no ha perdido garantías en el buen pase. Y sin Luka Modric, Bale o Benzema, más el mal nivel de Marcelo, esto era más que probable. Ahora sí, Carlo Ancelotti ha sabido -y querido- adaptarse al contexto.
@hola
Marcelo está siendo una puerta constantemente abierta, sí. Además, en el Pizjuán siempre ha sufrido sobremanera de una forma o de otra, así que lo de ayer, en realidad, fue bastante coherente con los últimos dos meses del brasileño. Ojo no le suene el teléfono a ''El Especialiasta'' Coentrao.
@FelipBrasi
Lo de José Antonio Reyes fue bestial. Es verdad que le falló el último pase y que, en mi opinión, pudo dar un poquito de pausa al Sevilla que le hubiera venido bien, porque el Madrid cuando iba a defender a banda tendía a desordenarse, pero es que se adueño por completo de la ofensiva sevillista y no paró de crear problemas a un Real que, bueno, estaba jugando muy bien. Eso sólo lo puede hacer un talento gigantesco como el sevillano.
bota · hace 520 semanas
el Madrid este año es asi, no hay que darle mas vueltas ....yo tampoco pondria a este casillas pero tampoco se me hubiera ocurrido lo de ramos al medio...
danityla · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
No creo que el partido de Ronaldo ayer venga siendo la norma, sino que fue la excepción. Y en todos los sentidos. Ni viene mostrando esa eficacia, ni viene estando tan impreciso. Venía fallando todas las definiciones -como hizo con las dos primeras, por cierto- y creando mucho juego.
Ni que decir tiene que jugando al lado de Kroos, Marcelo, Isco, James, Bale y compañía, Ancelotti al que quiere es al que mete hat-tricks. Eso sí.
Pero es que lo normal es que acabe teniendo a los dos, que para eso es Cristiano.
Ruqueyo · hace 520 semanas
Tú estás hablando con los resultados en la mano, y eso es ventajismo. Muy cierto que el Madrid está afrontando estos últimos eventos con bastantes bajas y eso pasa factura. Sin embargo, el Madrid en Vigo sufrió más de lo que dices. otra cosa es que el Madrid sea mejor que el Celta, algo que creo no hace falta explicar. Y anoche el Madrid gano merecidamente en el Pizjuán, pero como empieza el post diciendo, también pudo ocurrir cualquier otro resultado, porque el Madrid dio muchas opciones a un Sevilla, por otro lado, con un altísimo nivel. En cuanto a la Champions, lo bueno para el Madrid es que se enfrenta a la Juventus, que hoy por hoy es lo mínimo que te puedes encontrar en unas semifinales de la máxima competición mundial. Una Juventus que por mucha historia y mucho nombre que tenga, y por mucho que ya sea campeona del Calcio por no sé cuántas veces consecutivas, hoy día, no tiene mucho más nivel que el Sevilla y tampoco tiene mejor plantilla, exceptuando tal vez a Pogba como seguramente el único jugador TOP que queda en el Calcio, y de Pirlo, eterno.
@JRatazzi · hace 520 semanas
Después de la gran salida en el segundo tiempo, el Sevilla empezó a decaer a los 10 minutos. Sobre los 15 minutos tenía claro (o al menos era mi sensación), que el Sevilla necesitaba un cambio, especialmente alguien que nos pudiera mejorar la transición defensa-ataque y si además nos daba claridad arriba mejor que mejor. El cuerpo me pedía a Vicente Iborra, podía darnos la posibilidad de una salida en largo cuando no vieramos clara la salida (nos estaba costando), puesto que una vez plantados en campo rival, la sensación de peligro era patente y constante, o bien Vitolo que sabe muy bien ayudar en la salida conduciendo o combinando. O hasta Denis Suárez, no sé pero algún cambio parecía necesitar el conjunto hispalense.
Esta sensación fue a más con el paso de los minutos y el R.Madrid no tardó en marcar el tercer gol (hacia el minuto 69 aproximadamente). Ya con este tercero, Emery lo vio claro y quemó las naves poniendo la "ultraofensiva".
Tengo en altísima estima a Unai, pero tanto el día de la vuelta contra el Zenit como ayer, vi que el partido pedía un cambio y (para mi gusto) en ambos tardó muchísimo Unai, e incluso lo hizo tarde. (con buen resultado en San Petersburgo, y mal resultado aquí ayer)
Lesmes II · hace 520 semanas
El tema de la portería es la otra bomba que tiene el Madrid en la linea de flotación y que puede explotar en cualquier momento.Independientemente de sus aciertos o de sus errores, Casillas se esta convirtiendo en una caricatura de si mismo con acciones que magnifican sus carencia tradicionales y que a veces rondan el absurdo, como en la jugada en que se lanza a parar un remate dentro de su portería, y en cada partido demuestra su falta de confianza y lo que es peor la sensación de que sus defensas tampoco confían mucho en el.
Creo que con todo este lastre es bastante improbable que el equipo consiga algo positivo en lo que resta de temporada.
Alfredo · hace 520 semanas
Hablas del Barsa demasiado "fácil" en una noticia que trata sobre unos de los partidos de esta liga, completamente innecesario y más cosas en mi humilde opinión. No voy a entrar a responderte porque sería crear un debate nada constructivo pero solo digo que si los chicos de Ecos (que saben muy bien lo que se hacen) llevan un par de jornadas sin subir análisis del barsa esta más que justificado que nadie salga diciendo lo que has dicho. Es que es muy muy muy muy inoportuno tío, si tanto esperas al Bayern haberte esperao con él, y comenta tras su partido contra el Barsa que seguro que habrá un genial análisis como siempre, allí te esperamos todos ;)
@JRatazzi · hace 520 semanas
¿Qué opináis vosotros?
@pedro7rojo · hace 520 semanas
Me parece relevante el cambio de juego de Cristiano en estas últimas semanas, teniendo de compañero a Chicharito en vez de Benzema. Se habla de bajón de nivel y no deja de ser cierto, pero mi duda es si esto se debe a un tema suyo o al tener que adaptarse a un compañero completamente antagónico al habitual.
A eso se le añade la ausencia de Bale, que provoca que los defensas rivales puedan focalizar su atención en el juego interior madridista, añadiendo otro cambio más respecto a la manera habitual de jugar
nexus_dum · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
@migquintana · hace 520 semanas
@pedro7rojo
Yo es que no veo bajón de Cristiano en las últimas semanas. Su partido ante el Atlético de Madrid, que fue hace un rato, como quien dice, me pareció tremendo en todos los sentidos. Diferente a lo habitual, aunque cada vez menos, pero tremendo. Y en esto creo que Chicharito también tiene su parte positiva. No es Karim Benzema y nunca lo va a ser, hasta ahí lo obvio, pero estamos viendo su versión más benzemiana posible: primeros toques, juego de espalda, caídas a bandas, toques en 3/4... Mejor imposible, en mi opinión.
@Baldosa · hace 520 semanas
Es bastante curioso que el Barça "inflado" como tu lo llamas, haya vencido en este año 3 veces al Atleti, 3 veces al Villareal, 2 veces al City, 2 veces al PSG, 1 vez al Valencia y otra al Madrid y aun así termines llamandole "inflado". También hay que decir que el Barça que derroto al Madrid y al City, no es el mismo que echo al PSG. Es un equipo mucho mejor. La primera parte en Sevilla o el partido en Cornellá han legitimado el fútbol de un equipo que pasa por su mejor momento de la temporada y cuyo momento es gracias a jugadores como Messi, Suarez, Busquets, Pique, Neymar o Iniesta que no son poco. Ya habia expuesto aqui yo que en Ecos se tomaba muy poco en serio a un equipo que tiene la mejor delantera que se ha visto en mucho tiempo por Europa y cuya estructura de juego esta respondiendo notablemente amen de su gran momento fisico y su insaciable competividad. El Barça esta volando, Lukas no es ninguna "inflación". Es un equipo trabajadisimo que ahora mismo tiene más inspiración que cualquier otro. Y cuando un equipo con Messi esta inspirado en Mayo, es muy raro no ver metales. El Miercoles toca el Bayern y en el fútbol puede pasar lo que sea pero yo a este Barça solo lo veo ganando. Y desde Madrid se dira probablemente que se gano gracias a las bajas etc ... pero yo creo que ya no se puede tapar el col con un dedo. Este Barça es cosa seria.
Ruqueyo · hace 520 semanas
Este Sevilla ha conseguido conformar un cuadro de jugadores, que sin ser ninguno de ellos un jugador TOP, muchos de sus jugadores pueden competir por un puesto de titular en muchos equipos de nivel en Europa. Jugadores como Bacca, Pareja, Krychowiak, Vidal, Carriço o Gameiro están en un nivel en la actualidad que serán pretendidos este verano por clubes de más presupuesto y aspiraciones que el Sevilla. Pero además, hay jugadores en un escalón inferior como Vitolo, banega, Iborra, Coke, Beto, Tremoulinas, Mbia, Reyes o Denis Suárez, que si bien no tienen el cartel de los primeros, podrían jugar de titulares en la mayoría de clubes de nuestra liga. Y qué decir del lujo que se permite Emery de de dejar en el banquillo o en la grada a dos jugadores como Aspas o Deulofeu. Como te he explicado, la Juventus tiene dos jugadores, tres como mucho (Pogba, Pirlo yTévez) de un gran nivel, pero el resto de la plantilla, EN LA ACTUALIDAD, no tienen más nivel que los mencionados de este Sevilla.
Y para el año que viene ya tienen atado a Krohn-Delhi, uno de los mejores jugadores del Celta. La próxima temporada yo espero mucho de la rivalidad entre Atlético, Valencia y Sevilla como candidatos a la alternativa a los dos grandes
luigi · hace 520 semanas
Pero hablando también de ataque, para desborde el centro de Isco para el primer gol de CR o el de Bale de tres contrarios por esa banda.
Sin embargo, ¿qué hace Marcelo? Generalmente un centro a nadie. Su regate es muchas veces improductivo y su fortaleza se basa más en la amenaza de lo que puede hacer que en lo que hace realmente.
Además, es un mal ejemplo para Isco, que debería mirarse en James (yo creo que lo está haciendo, o al menos empieza los partidos con ese propósito) para mejorar como jugador.
¿Soluciones? Un Coentrao centrado y en forma, o al menos muchas sesiones de sofronización para Marcelo.
Ruqueyo · hace 520 semanas
Yo no creo que la solución a la banda derecha del Madrid sea un Coentrao en forma y concentrado, algo que a estas alturas, y no creo ser pesimista, ya no vamos a ver, porque demasiadas oportunidades ha tenido. Marcelo es Marcelo, con sus virtudes e imperfecciones, y es labor del técnico de turno saber aprovechar las primeras y limar las segundas. Marcelo aporta muchísimo en el juego de ataque del Madrid, se asocia perfectamente con Kroos, Isco/James y Cristiano, y sobre todo, cuando se sube al ataque desquicia al rival, que no sabe cómo pararlo. El punto negro de Marcelo es cuando se encuentra en su banda con un jugador de un corte similar al suyo, con desborde, velocidad y capacidad de anticipación, pues verá en Marcelo el lateral perfecto para encontrar grietas en la defensa blanca. El Madrid necesita de un segundo lateral izquierdo que supla al brasileño en aquellos partidos más exigentes, y ese sólo en algunos momentos ha sido Coentrao. Seguramente será una de las posiciones que se verán reforzadas este verano, dando por hecha la salida de Coentrao
Ruqueyo · hace 520 semanas
Yo sí creo que Cristiano ha estado flojo en los últimos partidos. En los cinco partidos anteriores al del Sevilla, sólo marcó un gol al Málaga, y en dos partidos claves como los del Atlético en Champions, se quedó a cero, y su equipo lo sufrió, pues sólo fue capaz de hacer un gol en 180'. Con esto no digo que Cristiano no jugara bien, sino que este jugador ha basado su juego en su gran acierto goleador y cuando este acierto no es el que se espera, su rendimiento y las sensaciones que desprende no son las óptimas. Esta situación se agrava porque el Madrid ha encarado estos últimos partidos con numerosas bajas, entre ellas, Benzema o Bale, y cabía esperarse que Ronaldo ocupara más que nunca su rol goleador.
Al final la película ha salido bien al Madrid porque ha eliminado al Atlético y está manteniendo el tipo con el Barcelona, pero si cambiamos un poco el panorama, la historia cambiaría mucho. Si el Madrid hubiera caído en Champions y anoche no gana y prácticamente pierde las opciones a la liga, estarían cayendo tortas sobre el portugués por todos lados
Luigi · hace 520 semanas
Yo, no lo puedo remediar, soy muy fan de Coentrao.
Es indudable que se va a marchar, pero aún tiene que demostrar cuánto vale. Además, querrá salir al mercado con un buen traje.
Ruqueyo · hace 520 semanas
Cada uno elige sus ídolos, eso está claro, pero de verdad, me cuesta entender tu defensa a ultranza del lateral portugués, un jugador que vino al Madrid protagonizando un elevado traspaso, y que ha ido de menos a menos todavía, porque nunca ha dado un rendimiento que justificara su fichaje. Este año es uno de los jugadores menos usados por Ancelotti, y es que Coentrao ofrece muy poco para que el entrenador pueda apostar por él
Luigi · hace 520 semanas
Hombre, ídolo, ídolo, pues no.
Sólo que me parece un defensa muy infravalorado, por supuesto en gran parte por su culpa.
Si tuviera alguien que le metiera en vereda le iba a costar mucho mas a Marcelo ser titular.
En condiciones óptimas (que, por otra parte le cuesta poco alcanzar), es mejor en defensa que Marcelo, Carvajal y que el Arbeloa de hoy. Y atacando, fríamente, es mejor que todos salvo el Marcelo enchufado.
Pero ya veo que no te voy a convencer.
Ruqueyo · hace 520 semanas
No se trata de que me convenzas o no, se trata de que Coentrao, él solito (ahí estamos de acuerdo) ha agotado la paciencia de todos sus defensores, y ya el crédito que le queda es escaso. Como defensor, estrictamente como defensor, acepto que pueda ser más fiable que Marcelo, pero no porque sea mejor, sino porque actúa como defensa, mientras que Marcelo actúa como defensa a la vez que centrocampista, a la vez que extremo izquierdo, y eso le provoca errores defensivos. En lo que sí que discrepo es en que sea Coentrao mejor atacante que Marcelo, o que sea mejor defensa que Carvajal
@migquintana · hace 520 semanas
@migquintana · hace 520 semanas
El tema es que Marcelo, cuando baja arriba, baja atrás. Es lo que explica Abel. No es un balancín que se compense. Y el lateral brasileño lleva varias semanas muy desacertado en ataque, tomando continuamente decisiones dudosas y siendo una puerta abierta a los rivales. Es decir, dando razones como para que Ancelotti vuelva a pensar en utilizar a Fabio Coentrao en mayo. Tendría mucho sentido.
@Ruqueyo
El tema es que no podemos cambiar la valoración por los resultados. Eso es capital. Creo que estás de acuerdo conmigo. En lo que discrepamos es en la valoración de la eliminatoria contra el Atlético de Madrid. Quizás no es brillante porque brillar contra el Atleti es imposible incluso cuando no están excelsos, pero para mí cumplió con su rol de sobra. Desequilibró, lideró y, a la postre, fue determinante. La acción del 1-0 la inicia, la comanda y la ''termina'' él. Un broche de oro para, en mi opinión, una eliminatoria a la altura de la figura de Cristiano Ronaldo. De ahí que para mí no esté en un bache, aunque ayer le falta finura.
@FelipBrasi · hace 520 semanas
yo creo que CR ha hecho mucho en estos partidos a pesar de no marcar. La eliminatoria de chapions se decide en una jugada suya dando un pase que deja a Chicarito sin portero. En vigo también hace la jugada de gol, manda balones al palo. Ayer a parte de los 3 goles obliga a una gran intervención del portero (no se puede hablar de fallo del portugues en esa jugada) y tiene otra en el área pequeña. Un jugador que produce todo eso es imposible que esté jugando mal. Yo tampoco lo veo en un bache de juego.
En cuanto a Coentrao, creo que la gente se olvida de lo que hizo en champions el año pasado. Sus eliminatorias de cuartos y semis, incluso final de copa han sido simplemente sublimes. Soy el primero en decir que no es un ejemplo de profesionalidad, pero todavía no me explico como llegado el día D y la hora H el tío cumple a la perfección con lo que se le pide. Y cuanto más complicado el partido más destaca. Tiene muchos defectos, pero sin duda esa es una virtud. Ojala todos los fichajes de ese precio hubiesen dejado una CL en las vitrinas. Es una pena que sea así, hubiese podido hacer carrera como titular en el Madrid sin lugar a dudas, es como el caso de Reyes que hablábamos antes. También entiendo perfectamente que es muy complicado para un entrenador poner a un jugador así de titular indiscutible, por lo menos es lo que se desprende de la situación del portugues en estos años sin estar dentro del vestuario.
redondo2000 · hace 520 semanas
@migquintana · hace 520 semanas
Lukas · hace 520 semanas
Eso si es feo de leer ademas que es falso porque pretende menospreciar el juego del Madrid cuando la realidad es que esta teniendo un mérito tremendo.
Por lo demás pido disculpas por hablar del Barsa en un texto que no toca pero como el interlocutor se declaró culé, quería que también supiera mi opinión.
@migquintana · hace 520 semanas
Alfredo · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
No he defendido a Marcelo. De hecho, es que hablar de fútbol no va de defender o atacar, en mi opinión. He analizado su partido y su último rendimiento y he comentado mi opinión, que es diferente a la de hace unos meses porque creo que el nivel del futbolista también es distinto. Simplemente eso.
@ Ratazzi
Para mí al Sevilla le faltó una cosa para tener más opciones de triunfo: otro Reyes que saliera del banquillo. Pero claro, sin Reyes de titular, contra la transición defensiva del Madrid, que a mí me parece una fase del juego fascinante, pero fascinante en grado sumo, pues no hubiera tenido nada que hacer, y ya de por sí tuvo poco en el primer tiempo. En cualquier caso, es lo que tiene jugar contra el Madrid. Es que no es fácil. Lo normal es jugar peor que ellos, incluso para el gran Sevilla actual.
@XiscoRincon · hace 520 semanas
Luigi · hace 520 semanas
No era mi intención. Era una forma de hablar. Es comlicado leer y releer cada comentario para evitar molestar a alguien y puede que a veces se me escape alguna tontería.
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
¿Exactamente qué problema tendría el Madrid de ayer, justo el de ayer sin cambiarle nada, para competir en Champions? Si el Madrid juega el partido que hizo ayer en el Pizjuán, ¿tú crees que el Barça, el Bayern o la Juventus le ganan seguro? Sin entrar en probabilidades que desvirtuarían el debate, yo creo que si el Madrid juega el partido de ayer, sin ajustes ni reajustes, en la ida y la vuelta de semis, puede pasar perfectamente. Y si lo repite en la Final, puede ganarla. Como puede perderlas, por supuesto. Pero el Madrid de ayer es perfectamente competitivo en cualquier plaza. No en vano, ganó en resultado a uno de los mejores del momento en su casa y seguramente también le hubiera ganado a los puntos, aunque de manera ajustada.
La perfección no existe, ¿eh? La Juve lleva bastante sin jugar bien, el Bayern solo ha jugado bien contra el Dortmund desde que se lesionó Alaba y el Barça hace 15 días jugó uno de sus peores partidos de la temporada contra el Valencia en el Camp Nou. La Champions es una competición igualada llena de jugadores formidables. Y si hay dos equipos que en estos momentos tengan un poquito de mejor rostro que los demás, desde luego el Madrid de Sevilla, como el del último mes, está ahí.
Y yo no creo en eso, conste acta. Quiero decir, que la subestimación que se está haciendo de la Juve y, a partir de las bajas, del Bayern me parece bastante apresurada. Todo lo que no sea que esos dos equipos compitan me parecerá una sorpresa. Luego pasa lo que pasa. Unos tienen a Messi, Suárez y Neymar, otros a Bale, Ronaldo, James y Benzema, y los otros, de esa dimensión, pues solo a Müller y Tévez. Aun jugando mejor o igual que Barça y Madrid -cosa que no descarto en ninguno de los dos casos- pueden caer.
Pero paseos militares serían decepciones. Tanto Juve como este Bayern lesionado tienen que competir. Están obligados a ello. Tienen herramientas para conseguirlo.
Y ya te digo que no seré yo quien hable de fracaso de los españoles si uno de los dos, o los dos a vez, caen. Una semifinal de CHampions es algo muy serio.
@ Todoalposte
Lo que hagan los profesionales fuera del campo no es motivo de debate o exposición en Ecos del Balón. En Ecos se habla de fútbol. Del juego. Lo que pasa sobre el césped.
Lukas · hace 520 semanas
a que te refieres con la transición defensiva?
cuando ejecutan los Puentes y defienden en campo contrario con las 5 alturas o cuando repliegan en el 4-4-2, cerca de su área?
A mi la primera si me parece fascinante, pero la segunda me genera muchas dudas aunque luego es mas la impresión de peligro que el peligro real en si, es cierto
Lukas · hace 520 semanas
"¿Exactamente qué problema tendría el Madrid de ayer, justo el de ayer sin cambiarle nada, para competir en Champions? Si el Madrid juega el partido que hizo ayer en el Pizjuán, ¿tú crees que el Barça, el Bayern o la Juventus le ganan seguro? "
A esto me refería yo con el comentario de: "Jugando así te vas a casa rápido en champions"
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Transición defensiva -> Defensa de los contragolpes.
Cuando el Madrid repliega en 4-4-2 está en defensa organizada o posicional.
La transición defensiva del Madrid es lo que sucede desde que pierda la pelota -en 4-3-3- hasta que forma el 4-4-2 atrás.
roumagg · hace 520 semanas
Me encantó Ramos con balón. Aunque no temga los automatismos de Luka, técnicamente es mejor que muchos interiores de la élite. Cómo la pisa, cómo la toca en largo, cómo reparte de primeras... es un contraste importante sobre un Illarramendi que necesita dar tres toques antes de ejecutar un pase de seguridad.
Muy buenos minutos de Gareth Bale, que es de esos jugadores que no necesitan puesta a punto despues de una lesión; y una nueva exhibición de poderío aéreo de Varane.
James peor ayer, eligiendo mal en la gestión de los contraataques. Y Pepe brutal al cruce. Isco mejorando mucho a sus ultimos partidos y Cristiano, que me volvió a flipar, marcando la diferencia y culminando su puesta a punto antes de las semis.
Nos esperan 15 días espectaculares.
Henryhm · hace 520 semanas
Luigi · hace 520 semanas
Dijo en rueda de prensa hace una semana que era para ganar poderío en los balones por alto frente al Atlético ¿ya no es así?
¿es porque ocupa el lugar de Modric y todas las piezas se colocan entonces en su sitio?
A mí no me convence como interior, la verdad. Ese papel no lo hace bien Illarra, pero ¿por qué no Silva? ¿qué vieron en Silva para ficharle y por qué ahora lo apartan?
Demasiados interrogantes para mi cerebro.
bota · hace 520 semanas
Ruqueyo · hace 520 semanas
Los puntos débiles que percibo en el Madrid y que en condiciones normales en una semifinal de Champions te mandan a casa son los siguientes:
1) Numerosos errores y pérdidas de balón que posibilitan al rival contras peligrosas. El penalty de Ramos fue bastante infantil, pero además, viene precedido de una de esas pérdidas de balón de Marcelo que complican la vida a la defensa blanca.
2) Errores defensivos como el que propicia que Iborra remate solo en el área en el 2-3. También en la recta final, el Sevilla tuvo dos muy claras ocasiones en las que entran en el área sin oposición de la defensa madridista. Esas jugadas con una delantera TOP suelen terminar en gol.
3) Un portero que no para. La única parada que le recuerdo a Casillas fue la última jugada en una llegada de Iborra que Íker se anticipa y despeja, ni siquiera atrapa el balón. Otra jugada en la que interviene es la que termina con remate de Suárez rozando el poste, en la que tampoco atrapa el balón dejando una segunda jugada. Un portero del Madrid debe parar todo lo parable y parte de lo imparable, que es lo que hizo en su día a Casillas el mejor portero del mundo. Hoy Casillas sólo para lo parable.
4) Excesiva dependencia de un Cristiano inspirado. Anoche los tres goles que dieron la victoria al Madrid vinieron no sólo de Cristiano, sino de su acierto e inspiración de ese partido, porque los tres goles fueron sobre todo acierto suyo, acertando a rematar tres balones que ninguno de ellos era especialmente bueno.
Un equipo propio de unas semifinales de Champions es un equipo que no te da concesiones en defensa, y te mata en ataque. Eso no lo fue el Sevilla y por eso ganó el Madrid. La Juventus, como he dicho, no es mucho mejor que el Sevilla, por eso sigo pensando que el Madrid es muy superior.
@XiscoRincon · hace 520 semanas
Claro que creo que el Madrid puede pasar tal y como jugo. No soy crítico hoy, ganar al Sevilla es una convicción de competitividad. Pero cuando digo que debe subir un par de peldaños es porque lo veo posible:
1.- Recupera a Bale. Eso ya lo vimos ayer. A mí me parece un peldaño por encima de Chicharito, y Chicharito me gusta.
2.- Mejora competitiva de Marcelo. Yo creo que va a volver a estar enchufado, aunque no este a su 100% técnicamente. La Champions le pone. Eso creo.
De ahí que diga que puede subir un par de peldaños. Pero claro que puede ganar a la Juve así...
Y sí, por alguna razón la gente tiende a menospreciar a Juve y Bayern. No los veo favoritos, pero pueden eliminar perfectamente a los españoles, no veo porque no...
Hay una cosa que si tienen a favor Barça y Madrid y es que el alto nivel de la liga les obliga a no dormirse y a jugar a un ritmo altísimo sin parar. Pero no es, ni de lejos, un seguro.
Ruqueyo · hace 520 semanas
Nadie menosprecia a la Juventus, sino se ensalza nuestra Liga BBVA, y un claro ejemplo fue el partido del Pizjuán de anoche. La Juventus tiene un gran nivel Italia, donde a poco que haga bien las cosas, se seguirá llevando el Scudetto sin despeinarse. Lo que vimos anoche con el Sevilla, es que en nuestra Liga hay equipos con mucho más nivel que otros clubes de Champions y que no van a poder jugar esa competición y se tendrán que conformar con la Europa League
Sobre el Bayern, es una simple cuestión de bajas
@FelipBrasi · hace 520 semanas
Ruqueyo · hace 520 semanas
Hay un aspecto que es evidente, y es que el Madrid tiene un serio problema para dejar su portería a cero. Cualquier rival medianamente situado en el campo es capaz de hacerle gol. Otra cosa es que termine ganando, porque el Madrid tiene mucha pólvora arriba. Y de nuevo, el mejor ejemplo fue ayer contra el Sevilla, donde el Madrid fue objetivamente mejor que el Sevilla, pero sea como fuere, y lo mismo que le pasó ante el Celta en Balaídos, al final el rival siempre tiene sus opciones a hacerte daño. No sé en qué te basas para decir que el Madrid tiene la mejor defensa de los cuatro semifinalistas, porque es el que más goles recibe de los cuatro. Vale que Calcio y Bundesliga son torneos inferiores a nuestra Liga BBVA, pero es que el Barcelona jugando en la misma liga ha encajado 13 goles menos. En la Champions, es precisamente la Juventus el que menos goles ha encajado, con 5, sólo 1 en los playoff. El Madrid, que no ha tenido rivales directos por el título más allá del Atlético, ha encajado 6 goles. El Barcelona ha encajado sólo 1 gol más que el Madrid, pero es que se ha enfrentado 4 veces al PSG y dos veces al City, ambos claros aspirantes al título. El Bayern, hasta que llegó el batacazo del Oporto, tampoco encajaba, pero que al final ha encajado sólo 2 goles más que el Madrid. Yo sigo viendo al Madrid muy vulnerable en defensa
Antoniogm · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Por favor, cuando no estés de acuerdo con el contenido de un mensaje que no falta el respeto a nadie y que no contiene ninguna provocación ni nada por el estilo, contesta por ejemplo como ha hecho Ruqueyo en este mensaje http://www.ecosdelbalon.com/2015/05/analisis-tact... o este de baldosa http://www.ecosdelbalon.com/2015/05/analisis-tact... no diciendo que el comentario en cuestión baja el nivel. En Ecos no se le ponen nota a los comentarios de los demás. Si contienen faltas de respeto, se moderan. Si no, de cada cual está ignorarlos o rebatirlos. Pero no juzgarlos ;-) ¡Hay que contar hasta tres siempre! ^^
Larios84 · hace 520 semanas
Como bien ha dicho Abel, creo que como mínimo, ambos rivales competirán y pondrán muy, pero que muy caro el pase a Berlin, lo contrario sería muy sorprendente, aunque dado el grado de inspiración ofensiva culés actual, y ser la ida en Camp No, me hacen albergar mas dudas en la emoción en vuelta de esa semifinal.
Ciñendome al partido, se habla de las lagunas defensivas de Marcelo, pero Carvajal tuvo mínimo una situación ayer, viniendo el balón desde la banda derecha del ataque sevillista centrado, estuvo demasiado pendiente del balón pero poco de su espalda, por donde entraban sin oposición 2 jugadores hispalenses. De haber centrado en condiciones....
@XiscoRincon · hace 520 semanas
Ojo que lo decía en general, no iba por nadie especial de ecos, lo noto también en la prensa... Esto, a mi parecer, es demasiado bueno. Demasiado bueno para Juventus y Bayern claro... Y además añade una presión innecesaria a los españoles... Como alguno de los dos partidos termine 1-0, totalmente posible, las críticas serán...
danityla · hace 520 semanas
LA eliminatoria que se avecina puede ser el canto del cisne de dos porteros tremendos, dominadores junto a Valdés de la última década. Mientra en la otra eliminatoria posiblemente tendrá que lucirse mucho mucho el nuevo aspirante a rey de los tres palos ante las roscas imposibles del genio de Rosario.
Van ser dos partidos tremendos. Pero tremendos.
Alemán · hace 520 semanas
Se hablaba hace poco de la escasa efectividad blanca, el Sábado creo que ese porcentaje aumentó de manera considerable con un Ronaldo estelar en la definición en el área.
En cuanto al segundo tiempo creo que los cambios de Emery llegaron demasiado tarde, entre otras cosas porque el Sevilla especialmente por banda derecha generaba peligro con Aleix, Reyes y Banega juntándose por ahí pero no había nadie que cargara el área y acompañara a Bacca. Estaba Bacca con 3-4 del Real Madrid. Con la entrada de Denis mucho más posicional en banda izquierda que Reyes o Aleix y con Gameiro e Iborra el Sevilla gana presencia en el área. Corrigió Ancelotti con la incursión de Ramos como 3er central.
@FelipBrasi · hace 520 semanas
Creo que de los tres mencionados, tanto en la fase de 4-4-2 pertrechados atrás como cuando el Madrid está instalado arriba son el sistema más fiable, que no infalibe por supuesto. Muchas veces se ha comentado aquí que cuando los blancos tienen la posesión controlada en terreno rival, Pepe y Ramos o Varane hacen parecer que en vez de 50 metros hasta la portería de Casillas exista el doble.
@XiscoRincon · hace 520 semanas
Si el fútbol solo se mirara puramente desde lo técnico, muchos jugadores habrían tenido carreras mucho más cortas. Pero el fútbol no es solo lo técnico, de ahí que puedan ganar equipos técnicamente inferiores a equipos muy superiores... Hay más cosas a considerar, y de hecho, eso hace muy difícil que desde fuera, sin estar en el vestuario día a día, se puedan entender ciertas decisiones que por otro lado pueden ser las mejores. Un técnico nunca tomará una decisión que él crea que perjudica a su equipo, nadie tira piedras sobre su tejado, por lo menos no lo hará a sabiendas!! Todo el mundo se equivoca, claro.
@davidwences · hace 520 semanas
fracapa · hace 520 semanas
Especialmente mal los laterales, aunque Carvajal con su habitual intensidad se recondujo bastante en la segunda parte.
No entendí que Emery no metiese desde el principio a Iborra que tantos problemas ya le creo al Madrid en el Bernabeú. Cuando entró el Madrid pasó muchos más problemas.