Pep y Xabi en el Camp Nou | Ecos del Balón

Pep y Xabi en el Camp Nou


Seguro que Guardiola no pudo evitar sonreír al recibir la noticia. De forma sorprendente, Bayern Munich y Xabi Alonso se ponían de acuerdo para unir sus caminos. Sería el último paso del tolosarra en la élite. Ya no se volvería a ver a aquel vertiginoso lanzador de antaño, eso estaba claro, pero muy poco le importaría esto a Pep. El Bayern iba a tener de nuevo mediocentro, uno de los más grandes de este siglo. Ya se encargaría la extensísima plantilla bávara de aprovecharlo y darle el descanso conveniente. Para desgracia de Alonso, Guardiola y el propio Bayern, no ha sido así.

Desde enero, la historia de este Bayern es la del siguiente partido. Han sido tantas las bajas que Pep ha sufrido incluso para completar convocatorias. Con este panorama, Guardiola ha visto muy mermada su capacidad de sorpresa y el Bayern ha perdido registros. Por ejemplo, los muniqueses son a día de hoy un equipo con poca velocidad y desborde en sus delanteros. Como veremos en este artículo, esto tendrá un efecto directo en todo, tanto en el comportamiento de los rivales como en el de Xabi y todo lo que le rodea.

Las bajas del Bayern han impedido a Guardiola tirar de imaginación con Xabi Alonso y los demás

Neuer, Rafinha, Boateng, Dante, Benatia, Bernat, Alonso, Lahm, Schweinsteiger, Thiago, Muller, Gotze y Lewandowski. Con Javi Martínez, Ribery y Weiser como extras menos probables, de esta lista de nombres saldrá el once titular. No hay más. Son ellos los que trajeron al Bayern hasta aquí y a ellos atenderemos. Alrededor de la figura de Xabi, analizaremos cómo se mueve el Bayern, cómo les defienden y cotejaremos todo con las características del FC Barcelona de Leo Messi. El punto de partida será casi siempre la salida de balón; la fase del juego que suele explicar tanto al Bayern como al propio Alonso.

1-UN HOMBRE SOBRE XABI.

En Portugal, un 4-3-3 como el del Barça confrontó al 4-3-1-2 del Bayern. Una línea natural de cuatro defensas, Alonso de mediocentro puro y por delante, hasta seis futbolistas, ninguno pegado a la banda de manera fija. Primer punto importante: sin gente por fuera en la que apoyarse, el Bayern no era capaz de dar pases atrás para controlar el juego. El Oporto utilizó a sus extremos para que los laterales no la tocasen al inicio de los ataques y los germanos tuvieran que jugar demasiado directo… y sin Xabi. Jackson Martínez realizó un soberbio marcaje individual sobre el medio vasco. Así pues, el Oporto dejó que fueran los centrales los que la sacaran (Foto de arriba a la derecha). Boateng es valiente (Foto) y ha aprendido de Pep en este apartado (recordando al caso de Abidal), pero Dante, desacertadísimo esa noche, es muy limitado. Benatia, algo mejor, tampoco aporta un plus. La solución buscada por Xabi, la de tirarse atrás para tener tiempo y espacio, perdía efecto ante la aglomeración de futbolistas en zonas centrales (foto de abajo a la izquierda). Cualquier pase vertical suponía riesgo, pérdidas y contraataques. Un ida y vuelta que Alonso no es capaz de sostener, y menos en 2015. Thiago, el hombre más imaginativo, intentó arreglarlo (foto de abajo a la derecha) con su fútbol, algo a valorar pero que nunca ha sido un elemento del todo fiable, y menos con una fuerte presión encima y sin ninguna ayuda colectiva.

..…..

En clave azulgrana: Nada impide a Luis Suárez reproducir una atención similar a la de Jackson Martínez en do Dragao. Por condiciones futbolísticas, Luis Enrique podría pedírselo. La función de los extremos presenta más dudas. Neymar ha ofrecido esta temporada una cara defensiva aceptable para tratarse de una estrella. En no pocas ocasiones consigue robar balones al correr para atrás. Ahí está el matiz: a diferencia de, por ejemplo, Bale el año pasado, Neymar no se incrusta en el centro del campo. No forma una línea de cuatro hombres con Busquets y los interiores. En algunos instantes esto sí ha sucedido, pero son fases muy reducidas de los encuentros, no como discurso inicial.

Y luego está Messi, cuya aportación en este aspecto no puede destacarse. Leo es un monstruo persiguiendo balones que pasan delante de sus ojos, pero no cuenta en la pizarra. En otras palabras: no es planteable que Messi trabaje para evitar que Bernat reciba. Y esto, claro está, tendrá consecuencias. Rakitic, que perfectamente puede emular (y superar) el pressing del Oporto, tendrá que abrirse para seguir al carrilero español, como ya le tocó hacer con Marcelo en el Clásico. Esta vez será un reto más físico, más de los que le gustan, pero aun así será exigente para él. Aquí Guardiola tiene una decisión que tomar. ¿Cómo aprovechar esta ventaja? La opción atrevida es ir a por Busquets. La gran virtud de Gotze (recibir entre líneas) se potencia con el principal defecto (tapar su espalda) de un Busi que con Lewandowski y Muller tendría curro para reventar. Si Pep quiere control, puede optar por adelantar y liberar a Thiago, situarlo de extremo como en el 0-4 al Santos y reunir a Alonso, Schweinsteiger (experiencia Champions) y a Alcántara en la zona de Leo. Para garantizar la salida y meter gente atrás, pocas opciones más seguras.

2-EL PRECIO DEL FRENESÍ.

Como maestro táctico que es, Guardiola corrigió para el encuentro de vuelta ante el Oporto la gran carencia de su equipo en Portugal: la falta de profundidad. Sin su histórica pareja de extremos, la solución fue abrir mucho a Lahm y Gotze, que actuaron pegados a las bandas. Lopetegi repitió su marcaje a Xabi (foto de la izquierda) pero esta vez habría diferencias. La primera, Holger Badstuber (baja para hoy), el único central que de verdad la saca como le gusta a Pep y un desahogo real para Xabi (foto de abajo a la izquierda). El rubio supo salir por fuera para aprovechar la presencia fija de hombres abiertos. Esta sería la segunda gran diferencia. Ellos, Gotze y Lahm, giraron la mirada del Oporto hacia los lados y permitieron que Alonso pudiera por fin subir hasta el terreno adversario (Foto). De esta manera, el Bayern la podía robar arriba, podía presionar. La tercera diferencia fue Thiago. Libre y desatado, el hispano-brasileño se sirvió de todo el conocimiento de la profesión de Alonso para liarla. Xabi se movió siempre de forma que Thiago pudiera jugar cómodo (foto de abajo a la derecha). En la zona derecha (Foto) o en la izquierda (Foto). Con Alcántara creyéndose el rey del mambo, cuatro tíos en las bandas para poner centros y Muller y Lewandowski al remate, el Bayern fue el Bayern de siempre. Y eso tiene su riesgo.

..…..

En clave azulgrana: No ha logrado Guardiola a lo largo de su estancia en Alemania que su Bayern sea de verdad impermeable a las contras rivales. Las ha sufrido y las seguirá sufriendo. Este modelo de juego, adoptado para una remontada (y por lo tanto arriesgado), abre al Bayern ante tres delanteros portentosos al contragolpe, algo que recuerda a lo vivido ante el Real Madrid hace doce meses. Con la escasa compañía de Thiago, a Alonso le tocaría vigilar los apoyos de Suárez (duelo con derrota casi garantizada) y el fútbol entre líneas de Messi. Muy difícil. Obviamente, también habría aspectos a favor. Con esta disposición, el Bayern llega y centra. No está claro que el Barcelona pueda calcar una eliminatoria sin balón como la que hizo el Madrid el año pasado, si bien los de Luis Enrique han crecido bastante ahí. Por otro lado, Mascherano en el área ante dos tanques es un punto muy, muy a favor de los germanos.

El Bayern ha practicado diferentes formas de sacar la pelota a lo largo de esta temporada

3-SALIENDO CON TRES.

Aunque colocar un central más puede parecer una medida exclusivamente defensiva, es más que posible (y más en Guardiola) que esta decisión estuviera relacionada, entre otras cosas, con la salida de balón. El efecto es inmediato: con tres centrales se gana un hombre más sin necesidad de recurrir a Alonso y se hace el campo muy ancho, de manera que la presión del rival no puede abarcar todo ese terreno (foto de la derecha). En Xabi, esto tiene un efecto directo. El ex del Real Madrid baja su participación, ya que casi siempre se ve encerrado en zonas centrales y de espaldas, costándole mucho recibir (Foto). Esto, a priori, es un factor negativo, pero también debe verse desde otra óptica. Xabi ya no es un chaval. Necesita alivios, por pequeños que sean. En este Bayern, Alonso debe (o debió) ser un recurso de lujo, no el pulmón creativo, pero las circunstancias lo han dificultado. De hecho, ni siquiera con esta formación queda libre Alonso de auxiliar atrás. Insistimos en el hecho de que al Bayern, sin Badstuber y con la mínima excepción de Boateng, le falta calidad para sacarla. Eso lleva a Xabi a meterse atrás, formando una línea de cuatro a la que se suman dos carrileros (foto de abajo a la izquierda). Total: seis hombres más Neuer. Ahí sí, el Bayern es “imposible” que la pierda. Es su salida más segura pero, como es normal, esto afecta a lo que pasa por delante. Con pocas opciones para pases verticales, el juego directo hacia Muller y Lewandowski se vuelve más importante que nunca (foto de abajo a la derecha).

..…..

3.1-EL MATIZ RAFINHA.

En Pep Guardiola, un problema suele ser la antesala de una solución. Para paliar la falta de iniciativa de Dante, el elegido ha sido Rafinha. Resulta curioso que un lateral derecho natural pueda actuar como “central zurdo” pero la cosa tiene truco. Al bajar Alonso para formar la citada línea de cuatro (foto de abajo a la izquierda), Rafinha abría su posición hasta la banda, haciendo ahí sí de “lateral izquierdo” (foto de abajo a la derecha), regateando por sorpresa y liberando a Bernat. Un mecanismo a considerar.

..…..

En clave azulgrana: Si hablamos de seguridad con la pelota para un escenario como el Camp Nou, esta parece ser una medida muy apta. Hasta la fecha, ser conservador para Pep ha sido tener la bola mucho tiempo, nunca regalarla. El explicado matiz de Rafinha en el lado de Messi hace aún más atractiva esta posibilidad de cara a saltarse la presión culé. Y si hay que defender, la matemática no engaña: ganas un hombre detrás de la pelota. La pregunta es: ¿adoptará esa medida Pep como discurso principal?

Pese a tener algunas bajas, la versatilidad táctica de Guardiola convierte al Bayern en difícil de prever.

Casi todo el artículo ha girado en torno a Alonso, la salida de balón y cómo influye esta en Xabi y los demás a la hora de atacar, llegar arriba, etc. Pero no podemos pasar por alto determinados condicionantes. El Bayern 2015, el que juega hoy en Barcelona, sufre para conservar la pelota y ser agresivo a la vez. Incluso la posesión defensiva no parece una posibilidad 100% fiable. Es probable, por tanto, que Pep opte por meterse un poquito atrás. Y ahí no sabemos cómo reaccionarán los teutones, porque precedentes no hay. Sí podemos teorizar sobre Alonso, el protagonista principal de esta texto, y su duelo con Leo Messi.

Aceptado que Xabi necesitará ayuda contra Leo –quién no–, Schweinsteiger aparece como gran opción para escoltarle. Hagamos un poco de memoria. Frente a los alemanes liderados por Schweni, Messi aún no sumó una gran victoria, algo que debe otorgar cierta confianza. En asuntos de técnica defensiva (poner el cuerpo, meter el pie, no perder los nervios, etc), Bastian tiene recitales legendarios como la final del pasado Mundial. Es algo que va en la competitividad de la nación y que ya demostró Toni Kroos en el último Clásico. Si el Bayern espera atrás a que el Barça se equivoque como hizo el Real, Alonso y Bastian son los más adecuados. Lo lejos que le quede la portería de Ter Stegen al Bayern será otra película, otra de las muchas historias que viviremos esta noche en uno de los choques más imprevisibles en no poco tiempo.


Comentarios (37)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Has vuelto a lo grande David!

Es una pena que Robbery no esté disponible para este partido. Recuerdo mucho al Bayern metiendo a los laterales por dentro dejando los pasillos de fuera a estos bichos. Con Alonso lanzando diagonales hacia los costados, ¡hoy se podría ahorra muchos males! Y una pregunta que lanzo acerca del Bayern: ¿veis a Thomas Müller determinante en la eliminatoria? Yo creo que es un futbolista que no es técnico, ni estético... Tal vez no es lo más placentero de ver en comparación con otro tipo de jugadores, pero a mí me parece un auténtico genio de esto. Solo viendo cómo comprende donde estar, cuando abandonar u ocupar un espacio, qué hacer con la pelota... Infravaloradísimo el alemán. Y es uno de los futbolistas más preparados de Europa para jugar estos partidos en cuanto a personalidad. Y experiencia claro, porque de éstos lleva unos pocos para tener 25 años. A mí me parece un hueso en cuanto a detectarle.
Muero por saber que hará Pep para intentar parar a Leo. Ayer dijo en RDP que si estaba bien era imposible pararlo. Eso no quiere decir que no tenga nada :D . Lahm interior izquierdo? Scwheinsteiger quizás? Se la juega con Javitxu? Tener una posesión del 80%?
No sabéis lo que aclaran las fotos para que los neófitos como yo comprendamos mejor los textos. Es un currazo genial el que hacéis, pero sólo el mero detalle de buscar el segundo exacto de un partido, parar la imagen y que esta sea clarividente para explicar las palabras, pues ya eso me parece de mucho mérito. Saber elegir el momento exacto, eso ya sólo lo podéis hacer vosotros.
Con las bajas del Bayern y el estado de forma de los de Luis Enrique, Pep tiene una dificil papeleta, tengo ganas de ver lo que intenta y si es capaz de equilibrar las fuerzas, la temprada pasada el Madrid le destrozo y otra eliminaciin contundente podria hacerle bastante daño
Conociendo a Pep, creo que su arma defensiva será el balón , seguro que tácticamente tendrá algo preparado , yo apuesto por tres atrás con Rafinha, Boateng, Dante , con Rafinha de central zurda para tapar a Messi, pero aun asi, sigo con la idea de que el Bayern va a intentar monopolizar la posesión "defensiva" del balón ,osea tocar y tocar en tierra de nadie si es necesario .
Gran analisis. Yo creo que Weiser tiene bastantes posibilidades de jugar, no se si de titular pero probablemente de revulsivo.
"El Bayern iba a tener de nuevo mediocentro"

Por favor, que tienen un rubito alemán que viene de ser ser el medioentro del Bayern campeon de CL y Alemania.
Piqué es muy bueno y está mejor que nunca, pero si juegan Muller y Lewandowski y el Bayern consigue sacar 15 centros no se si va a llegar a todos. Es la principal arma de los alemanes y Mathieu hubiera ayudado, será lo que veamos en las fases de dominio del Bayern, que a la fuerza las habrá.

Entiendo que la duda está en sacar defensa de tres centrales y sacrificar a Gotze o bien poner al muchacho y salir con cuatro atrás. O tal vez veamos los dos esquemas a lo largo del partido. De hecho casi seguro. Me extrañaría que Guardiola renunciara a los dos delanteros contra este Barça.

En el Barcelona también habrá fases de posesiones largas y presión alta alternadas con bloques bajos y los tres de arribo prestos para ser lanzados. Como Benatia, Boateng y Rafinha no son Pepe, Ramos y Varane, puedo imaginar que Guardiola tampoco estará tranquilo ahí. Sea como sea, son semifinales de Champions y más allá de bajas de su equipo y de la superioridad teórica del Barcelona, es Pep y son alemanes. Es temerario pensar que sobrarán minutos de eliminatoria.
@ Javi15

Una de las cosas que más me pierde del fútbol es lo mucho que leo que Thömas Müller no es un jugador estético ^^ A mí me maravilla verlo jugar y cómo gira todo su tronco cada vez que chuta o pasa. Visualmente es junto a Lahm mi jugador favorito del Bayern :-P

Pero sí, la mayoría de la gente opina como tú.

@ Sasky

Tener el 65% de posesión es lo que intentará, seguramente. Lo cual, por mucho que su estructura sea superior a la del Barça, me parece prácticamente imposible ante Piqué, Alves, Busquets, Iniesta y Messi en el Camp Nou. La superioridad técnica del Barça es muy potente y lo más normal es que el Bayern tiemble en varios pasajes, porque verá que tienen pie para hacer lo que ellos nunca harán.

@ Eduardo, Norbert

Lo que no sabéis es el subidón que nos da leer mensajes como los vuestros ^^
@ Mark

En la Final y la Semifinal del Mundial, sí. Antes, no. Después, tampoco. Y con Heynckes se jugaba con doble interior, sin interior fijo. O con Luiz Gustavo cuando querían uno ^^ ¡No puedo coincidir! Aquí me alineo con León :-P

@ Farraspau

Ante centros laterales, me da más miedo ter Stegen que Mascherano. O el mismo. Pero creo que si el Bayern en el Camp Nou abusa de una jugada repetida hasta la extenuación, el Barça logrará adaptarse. Porque además el Bayern tampoco es que tenga a Koke poniendo los centros.
Quin, decirme en cuanto a centros que no tienen a Koke pero tienen a Lahm no sé si me convence el 5% de lo que pretendías ^^
En el artículo se habla de la posición de Xabi en salida casi exclusivamente, pero aún siendo una de las fases del juego que más importancia tenga en el partido puede que haya otra fase de la misma importancia como es la defensa posicional bávara y ahí ¿quién creéis que es el mejor acompañante de Alonso para defender las diagonales de Messi o los apoyos de Suarez, Neymar o apariciones de Iniesta?

A priori parece que Schwenteiger es el que más opciones da como dice David, pero ¿realmente Bastian está en condiciones y tiene ritmo para ello?¿puede sorprender Pep con algo distinto?
Yo creo que el bayern hara un poco la del porto. Pero con thiago en izquierda en vez gotze y bastian por el medio.
Y como decis en el texto ojo a eso porque el barça no tiene como defender eso.
Adenas estoy con @quintana a mi lahm centrando me parece lo mejor que hay. Más por su inteligencia que por su pie. Y sobre todo algunos centros rasos que tambien me parecen peligrosisimos
Yo veo a Pep jugando con el factor posesión en el Camp Nou y guardándose la versión más alemana para la vuelta (mas el Alianz). Marcándose unos primeros minutos de posesión defensiva (intentar llegar a un 70%) para sacar el murmullo del público, y que afloren las dudas de aquellos que aún no están convencidos con el estilo de este Barça de Luís Enrique. Si lo hace, no me extrañaría oír un "así tendríamos que jugar nosotros" de algún aficionado y/o periodista.

Como veis un 3-6(4+2)-1, , con Rafinha en el central izquierdo como se comenta en el punto 3.1, mas Xabi - Bastian para las ayudas al juego interior de Messi - Ney - Iniesta, con Bernat - Lahm fijando a Alba - Alves por fuera y en zonas interiores Gotze y Thiago liberados para buscar recibir en los espacios entre Busi y los interiores culés.
Mucha posesión sin arriesgar, a evitar pérdidas, sacar gente de sitio, aprovechar la falta de calidad defensiva en campo propio del Barcelona y cargar el área desde la segunda línea. Todo ello con Müller tocando los coj... con su movilidad a Masche y Piqué.

Lo bueno para el Barcelona, que no le hace falta demasiado fútbol para cargarse la moral del otro equipo. A la primera que cojan Messi-Neymar-Suarez con un poco de espacio o finos en el 1x1 o combinaciones cortas, se cascan una ocasión clara (o gol) y se cargan el convencimiento de unos cuantos en este plan. Faltaría mesurar la capacidad de resistencia de unos jugadores defendiendo en su propio campo, contra su ex-entrenador, a ver cuánto los ha podido convencer LE y la confianza en sus tres delanteros.

Vaya partidito nos espera. Y que grandes estas rondas de Champions con vosotros. Muchas gracias por estos momentos.
@Abel, Quintana, Mugiwara14

No sé si Lahm es el mejor, pero no el único: Bernat sabe ponerla bien; Bastian, cuando llega a esa posición, tiene buen pie; y Thiago o Gotze, si juegan en banda izquierda, consiguen buenas roscas, aunque el centro no suela ser la primera opción de ninguno de los dos.

A lo que me refiero es que las bandas son un punto débil en este Barcelona, lo vimos cuando Valencia visitó el Camp Nou, y lo normal es que el Bayern cargue el remate con dos especialistas y hasta dos buenos llegadores de segunda línea. Thiago, por cierto, me parece canela ahí: se anticipa al defensor, tiene sangre fría para controlar o disparar de primeras según toque y domina la técnica tanto del remate de cabeza como del disparo con las dos piernas, en balón raso o a media altura.

Mascherano me parece poco fiable en esas situaciones, y los centrocampistas del Barça tampoco son especialistas. Vaya, es que es el gran filón del Bayern, aun sin Robben ni Alaba.
¿Cuánto cambiaría el panorama de estar "sólo" David Alaba? ^^
@ Mugiwara

Personalmente apostaría por ese plan si fuese Pep, que viene a ser imitar lo que hizo el Madrid con Thiago de Isco, Alonso de Kroos, Bastian de Modric y Lahm de Bale. Lo que ocurre es que si apuestas por ello, te va a costar crear triángulos para asociarte, porque al fin y al cabo partes de una línea recta. No es que no puedas, pero no priorizas en ello. Y Pep va a priorizar casi seguro porque va a querer más posesión que el Barça.

Yo creo que el Barça lo que debe esperarse es lo que plantea Hugologarmu. Posesión defensiva bávara. Pero sin Piqué, Ramos, Xavi, Iniesta, SIlva y Cesc, y cambiando a un Alonso primoroso por éste del Bayern, que está bastante más cascado, no creo que pueda hacerse y opino que el Barça debe robar donde quiera y matar a la contra.
@ Keik

"¿Cuánto cambiaría el panorama de estar "sólo" David Alaba?"

Es lo que Piqué al Barça o lo que Modric al Madrid. O sea, no su mejor futbolista, pero sí el más importante a nivel estructural. Dicho lo cual, yo creo que el Bayern tiene plantilla para poder cubrir esa baja mejor de como lo está haciendo hasta ahora. Bernat es un lateral izquierdo muy bueno y para la medular tiene hombres muy interesantes. Que criticamos a Bastian y con razón, su año es malo, pero como ha dicho un compañero más arriba, este hombre dominó la final de un Mundial, contra Leo Messi, hace 10 meses. Jugando de pivote.
Estos artículos son diferenciales, realmente. Muy buenos. Felicitaciones.
David, me referia a Bastian, que con Juup fue mediocentro titular (jugando junto a Javi, que tenia via libre para descolgarse [como el duo Xabi-Khedira]).

Vale que la temporada pasada no fue su mejor año, pero una temporada mala puede tenerla. En esta tampoco ha brillado, pero porque Pep le ha quitado de '5' para poner a Xabi, cuando en el Mundial de '5' se salio, especialmente en la final y semi.

Me parecio un palo muy duro a Bastian decir que ahora con Alonso ya tienen mediocentro jeje. Solo eso, sin acritud.
@abel
Tiene toda la pinta de que va a intentar ese plan que comentamos tann... aleman? Veremos que pasa ahora.
Estoy hasta nervioso
Mucho análisis, mucha táctica, y luego que la bolita entre o no es cuestión de suerte (si llega a entrar por ejemplo la de Lewandoski...).
Y cuando parecía que la partida la había ganado Pep... llega Messi y rompe las libretas, las pizarras, los mapas de calor, y la cintura de Boateng...

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.