¿Qué tiene que suceder en un partido para que Xavi Hernández tenga un impacto real entrando desde el banquillo? En las últimas jornadas, Luis Enrique viene manejando la figura del centrocampista catalán como recurso para cambiar el ritmo, adueñarse del balón y cerrar los encuentros. Pero… ¿en qué influye la situación de su propio equipo? ¿Y la del rival? Sobre todo este aspecto, quien sabe si clave en lo que queda de Liga y de Copa de Europa, amen de su posible presencia como titular en según que contextos, charlamos y debatimos en «La Última Nota» de anoche. Ahora, es vuestro turno de completarla con nuevos y diversos argumentos.
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 32 – 2014/15)»
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/eumd
Moya · hace 522 semanas
taladro percutor · hace 522 semanas
@migquintana · hace 522 semanas
Yo creo que ya no está para marcar el tiempo entrando de inicio.
Y no siempre como suplente.
El fútbol actual no te permite ni una sola décima de más para pensar y ejecutar, algo que bien sabe Xavi que siempre fue el más rápido de todos. Ahora esto mismo le pasa factura, como es lógico y normal. De ahí que, en mi opinión, ya no pueda controlar algo que no esté controlado con anterioridad. Para asentar un dominio y terminar de cerrar un partido aún puede ayudar, pero para voltear una situación...
@taladro percutor
En Ecos intentamos abstraernos del tema fichas y traspasos. Evidentemente es un tema importante, pero como nos parece algo opaco, un tanto incontrolable y sin tanta incidencia directa en el juego, preferimos ver el impacto que tiene Xavi en lo meramente futbolístico. A mí a día de hoy ''sólo'' me sirve como Cid Campeador, tanto para el Barça como para el rival, salvo en casos extremos como Balaídos.
SrX · hace 522 semanas
Obviamente no aporta lo mismo que hace 3 años, por edad sería imposible, pero lo que se le pide actualmente, en mi opinión, lo hace mejor que Iniesta que es titular indiscutible.
Es más diría que si fuera Iniesta el que tuviera 35 años y Xavi 30, ambos jugando exactamente igual que como juegan ahora, Xavi sería el titular, me da la sensación que no es titular por querer romper con lo anterior y con vistas a un futuro sin él, más que por méritos.
@migquintana · hace 522 semanas
Es que el rendimiento de Andrés Iniesta, que es el que es, no me puede servir para ensalzar a Xavi. Eso, además, tira por abajo la cuestión. Pero es que en partidos de élite, no veo a Xavi Hernández siendo capaz de sumar si no es como solución concreta a casos concretos. Una solución que, además, como mencionaban Albert y Arroyo a noche, también tiene su parte de farol. De ahí lo del Cid...
C. Márquez · hace 522 semanas
Henryhm · hace 522 semanas
@migquintana · hace 522 semanas
Es que Xavi regaló uno de sus últimos grandes partidos de Champions en París. Cuando se lesionó Leo, el barcelonismo tembló y Xavi emergió para sujetar la situación como la leyenda que es.
@Henryhm
Lo que comentas es tan cierto como que el Barcleona no está necesitando a Ivan Rakitic como gran lanzador de contras, ¿no? Es decir, el Sevilla de Unai Emery era despeje de Fazio, balón a Rakitic y pase de gol a Bacca. Esto en el Barcelona no sucede ni por asomo. No sé si por orden de Luis Enrique o por la mayor calidad de sus compañeros (Alves, Iniesta, Piqué...), pero el Barça no tiene un lanzador al uso y eso le quita una carta al croata para quedarse en el campo. Lo que no quita que, como dices, seguramente sea uno de los mejores en este arte. Sin ninguna duda. Entre él y Mesut Ozil andará el juego, vaya.
taladro percutor · hace 522 semanas
Antonio · hace 522 semanas
Y no pensáis, que una de las claves del gran rendimiento de Xavi, en ciertos momentos sobretodo, es el cansancio rival? Me parece incluso más trascendente que las circunstancias del partido... Ya sean éstas, ir ganando o perdiendo, o incluso el tipo de juego que esté proponiendo el rival...
Yo creo que cuando el rival baja sus prestaciones físicas, Xavi se iguala físicamente a los rivales, y en igualdad de condiciones físicas, Xavi es superior a casi todos los demás jugadores que existen... Creo que esta situación, Xavi es totalmente válido, e incluso un gran activo, tanto a la hora de aguantar resultados como para remontar construyendo juego. Ayuda a mantener balón ante equipos que presionan e imprimen ritmo e intentos de contra, tanto como aporta un plus en una "guerra" hipotética por la posesión del balón... Es más, incluso me atrevería a decir, que en determinados momentos, (finales de partido con rivales fundidos y partido roto, o equipo encerrado atrás y con un mediocampo de contención), hasta sería un buen surtidor de balones para las contras de Messi, Neymar y Suárez... (Eso sí, sin apenas conducciones por su parte, claro...).
Gracias otra vez por todo vuestro trabajo. De verdad.