Sergi Barjuan llegó a Almería con un único objetivo y muchos problemas estrechamente ligados al mismo: los jugadores de más calidad parecían estar desenchufados a todos los niveles, el equipo iba a la deriva como se había comprobado en la visita del Levante (1-4), el club estaba pendiente de la resolución final del caso Jakobsen y, por si fuera poco, su calendario era a priori más complejo que el de sus rivales. Pero lo está consiguiendo. Evidentemente todavía es pronto para saber si logrará cumplir con la misión de la permanencia, pero su llegada ya ha tenido sentido. Suceda lo que suceda, ya se puede dar por buena. Porque en sólo 20 días Sergi ha conseguido el impacto necesario, tanto futbolístico como anímico, para revertir una dinámica que convertía a la Unión Deportiva Almería en el segundo favorito para perder la categoría.
El Almería ha ganado 6/12 puntos y ha salido del descenso.
Sergi ha dado con la tecla en la idea de juegoY no parecía el perfil de entrenador más adecuado para lograrlo. Además de ser debutante en Primera y contar con únicamente dos años en Huelva como bagaje en el fútbol profesional, Sergi Barjuan pertenece a una escuela que, quizás, está más preparada para afrontar un tipo de reto diferente al que el club almeriense representa. Sin embargo, como ya había dejado intuir en el juvenil del Barcelona y en el Recre, el catalán tiene su propia identidad. «En este momento lo más importante es conseguir que todo el equipo esté muy juntito […] con rapidez y haciendo daño en las transiciones», comentaba en su presentación. Una idea que casa muy bien con la plantilla de la que dispone, y que de hecho es el punto central del cambio que ha dado el equipo en el mes de abril. Porque además de la obvia reactivación que supone la llegada de un entrenador nuevo, el Almería ha reencontrado el camino de la victoria (3-0 al Granada y 2-0 al Eibar) en base a su estilo de juego.
– Fútbol consecuente. «He crecido con un tipo de fútbol, está claro. Pero más que el estilo, ahora hay que sacar rendimiento para lograr la permanencia», reconocía el propio Sergi. Y en ello está. Bajo su idea de jugar con las líneas muy juntas, el campo muy ancho y un ritmo trepidante a base de transiciones, el que fuera lateral izquierdo del Barcelona y del Atlético de Madrid ha logrado que los futbolistas de más potencial estén rindiendo como nunca lo han hecho en esta temporada. El mejor ejemplo, por puro protagonismo, está siendo el de Thievy Bifouma. El veloz punta francés ya había tenido sus momentos en la era Francisco, pero con Sergi está jugando los mejores minutos de su carrera. Dinámico e incisivo, su velocidad está sumando y, sobre todo, está siendo determinante de cara al marcador. Cada metro que le regala su entrenador, Thievy lo está devorando.
– Juego de bandas. Otros futbolistas que bien podrían encajar en lo dicho sobre Thievy son Javier Espinosa y Wellington Silva, que desde los costados están sumando de forma constante y, sin embargo, diferente. Mientras el canterano culé está pudiendo exhibir su juego interior, abandonando la cal y apareciendo en zonas interiores para verticalizar con más control, el extremo derecho gunner se encarga de aportar desborde, profundidad y velocidad. Una asimetría que es compensada por el recorrido de Dubarbier o Casado, los laterales zurdos, y la actividad de Thievy Bifouma, al que le gusta caer y romper sobre la izquierda. Así, el Almería de Sergi siempre tiene las dos bandas muy ocupadas.
– La posición de Thomas Partey. Y gracias a la presencia de Thomas Partey, el área también lo está. El joven ghanés siempre ha gustado. En parte porque, además, casa perfectamente con el país que le vio nacer: buen físico y muchísimo recorrido, pero también una técnica depurada con el balón en los pies. En base a esto, tanto con Francisco como Juan Ignacio Martínez, había tenido una gran relevancia en la base de la jugada, pero Sergi, una vez llegó, decidió adelantarle unos metros para recuperar un rol que Fernando Soriano ya no podía asumir. Ahora, con tanto ida y vuelta como uno pueda imaginar, Thomas está sumando en todos los aspectos del juego: desde la intensa y adelantada presión en primera línea hasta, por supuesto, la posterior llegada al área, en la que ya fue decisivo ante el Granada con dos goles.
Después del Bernabéu, tiene dos partidos seguidos en casa.
Así, con varias dobles sesiones y muchas buenas decisiones, como el cambio en la portería (Rubén por Julián), Sergi ha logrado que el equipo funcione de forma uniforme. Sus mejores jugadores están optimizados, el colectivo tiene una idea a la que agarrarse para sufrir y la grada se ha vuelto a reenganchar a la pelea. El calendario continua siendo muy complicado (Bernabéu, Celta, Málaga, Pizjuán y Valencia) y la sanción sigue sobrevolando el azul cielo de Almería, pero todo lo que podía salir bien en los últimos 20 días ha salido mejor. Sergi Barjuan lo ha conseguido: salvarse ya no es una utopía.
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
@migquintana · hace 520 semanas
Sí, sí, pero es que Verza sólo ha jugado el último partido contra el Eibar. Ahí hizo correctamente de parabrisas, distribuyendo el balón a las bandas con acierto y celeridad, pero hay que verle en un contexto más complicado. De hecho, cuando el Eibar encimó un poquito más tras el 1-0 de Thievy, el Almería tuvo problemas para sacarla por más que Verza auxiliara a los centrales... Veremos ante Celta y Málaga.
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Ruud · hace 520 semanas
Una pregunta, ¿cómo valoráis la aportación de Corona con ambos entrenadores? Para mí es, de largo, el de más calidad de la media..
@migquintana · hace 520 semanas
Marcelino · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Falta el Barça por el Málaga y se queda perfecto ^^
areatecnica98 41p · hace 520 semanas
Gravesen · hace 520 semanas
Recuerdo un partido en la primera epoca de Mourinho contra el Sporting en situación parecida (creo que justo entre los cuartos y semifinales de la Champions) que acabó con derrota en casa y el adiós a la Liga.
hola · hace 520 semanas
Ruqueyo · hace 520 semanas
Al Granada le quedan: ESPAÑOL, Getafe, CÓRDOBA, Real Sociedad, ATLÉTICO. En Casa pueden ganar a Español, que no se juega nada, al Córdoba que ya está descendido, y de las visitas a Getafe y Real Sociedad, que no se juegan nada, pueden sacar al menos un empate. El partido final ante el Atlético, que seguramente no se juegue nada, creo que lo pueden empatar. El Granada puede conseguir unos 8 puntos de aquí al final.
Al Deportivo le quedan: Elche, VILLARREAL, Athlétic, LEVANTE, Barcelona. De la visita a Elche, que aún se juega la vida creo que como mucho puede empatar; la visita del Villarreal, que no se juega nada, creo que pueden ganar; la salida a San Mamés dependerá de si el Athlétic sigue optando a Europa pero creo que perderían. La visita del Levante creo que la ganarían, sobre todo si el Levante ya llega prácticamente salvado. La visita del Barcelona, si hay título en juego de por medio, es una derrota. Creo que el Depor puede sacar unos 7 puntos.
Al Eibar le quedan: SEVILLA, Valencia, ESPAÑOL, Getafe y CÓRDOBA. Lo peor para el Eibar es que se enfrenta seguido a Sevilla y Valencia, dos rivales por la plaza de Champions, y eso significa que lo normal es que pierda los dos partidos, y dependiendo de lo que hagan sus rivales, puede ser un duro golpe. Lo bueno es que Español, Getafe y Córdoba no se juegan nada y pueden sacar unos 6-7 puntos.
El que peor lo lleva es el Almería y el Eibar, sobre todo si finalmente se penaliza al Almería con -3 puntos. Mis candidatos al descenso son Córdoba, que ya lo está, y Granada y Almería. La segunda opción es que se salve el Granada y caiga el Eibar
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
No podemos estar borrándote comentarios improcedentes todos los días. En Ecos no se falta el respeto ni a los profesionales ni a los compañeros, no se habla de árbitros y no se habla de polémicas o de rumorologías sobre lo que hagan, piensen o dejen de hacer o pensar los profesionales fuera del campo. Todos los días publicas algún comentario que infringe una de esas tres premisas. Por favor, piensa si te gusta o no este lugar para debatir tal y como es. Si se vuelve a repetir que publiques un comentario impropio de Ecos, nos obligarás a desactivar tu cuenta.
Un saludo.
Ruqueyo · hace 520 semanas
No había sido consciente de que me habías borrado ningún comentario. Siento si ha sido así. La verdad, y sin ánimo de discutir, no creo haber faltado a ninguna de las premisas, simplemente he contestado a @Gravesen en relación al partido de esta tarde Madrid-Almería en el que ambos se juegan la vida y que Ancelotti ha convocado al joven noruego (no es ningún rumor, es un hecho), y que el chaval no se quiere entrenar con sus compañeros del Castilla, tampoco. De cualquier modo, tengo en cuenta su rectificación y trataré de cumplirla en lo sucesivo
@migquintana · hace 520 semanas
Es un poco una mezcla de todo. El cambio de entrenador activa a toda la plantilla, el entrenador elige una idea de juego que se ajusta a la misma, los jugadores clave comienzan a sentirse cómodos y, de esta manera, sumando cada aspecto, se genera una inercia positiva que arrastra a cada uno de los estamentos del club. Parece fácil de hacer, pero en realidad no lo es tanto... ^^
@Gravesen
La pena es que, si no me equivoco, Thievy y Wellington vieron la 5ª amarilla.
@hola
Almería, Elche y Levante están jugando para no descender. Sin duda.
redondo2000 · hace 520 semanas
Gravesen · hace 520 semanas
trocko79 89p · hace 520 semanas