Aunque los goles fueron de novela negra, con Beto firmando ejemplares en la noche de los libros, el Zenit de San Petersburgo dejó una más que notable actuación en su despedida de la UEFA Europa League. Villas-Boas echó el guante sobre Emery a raíz de la lesión de Pareja, y aunque las necesidades por marcar y dominar siempre dieron posibilidades a los runners sevillistas de resolver el entuerto, los rusos cayeron con honor. Fue un muy buen partido.
El Zenit tuvo que corregir las intenciones de su arranque
Hasta la aparatosa lesión del central argentino, el Zenit salió con una intención demasiado arriesgada para abordar una remontada de «1-0″. Saliendo con la pelota rasa en un 2-4-3-1, con Smolnikov y Criscito embocando todo el carril, A. Villas-Boas sí supo corregirVillas-Boas se estaba exponiendo a que Vitolo y Aleix tuvieran la primera gran ocasión del choque. Si uno observa la acción que precipita el penalty sobre Vitolo, verá que el propio Smolnikov lanza un desmarque por delante de Hulk, que recibe por dentro en apoyo, de poco sentido y enorme riesgo, abriendo una vía facilísima para transitar. Si ya de por sí el Sevilla tiene activada la contra estén donde estén sus extremos y mediapunta, como se vio en varias fases del choque, disponer así a los hombres de fuera resultaba una ayuda excesiva. La lesión de Pareja transformó todo.
Emery, que había salido con Krychowiak y M’Bia alineados y Banega detrás de Bacca, reconstruyó así: el polaco junto a Carriço, Ever con el camerunés e Iborra de pertiga. Villas-Boas, entendiendo el agujero defensivo que supone la libertad de Hulk y las subidas de Smolnikov, equilibró el campo con decisiones determinantes. Shatov, el ’10’, se clavó en la derecha por delante de Smolnikov, y no al revés, con el ruso adelantando al brasileño; Danny bajó el peldaño que subió Witsel y se dejó vencer a la derecha para recibir un primer pase seguro. Y Hulk tomó galones en centro-izquierda, en la zona de Banega. El Zenit empezó a dominar con garantías. El talentoso portugués comenzó a juntarse con el ‘7’, dinamizando las zonas menos activas, encontrando buenos movimientos de ruptura de los hombres que aclaraban la sociedad de sus cracks para después ofrecerse con utilidad.
Beto demostró porqué es un portero tan particular
Con los contragolpes sevillistas dados por sentado, con Vitolo en estado de gracia -determinante de nuevo en los dos goles-, y Aleix amenazando la lentitud de Lombaerts para caer a la banda y sostener durante 30 metros cada esprintada del galgo tarraconense, el Zenit subrayó más su buen ritmo de partido en la segunda mitad, de nuevo con Hulk partiendo desde la derecha y aglutinando atenciones con su diagonal. En ese momento, Beto no quiso ser menos y se inventó dos goles que, en sentido estricto, no eran tiros reales a puerta, sino más bien aquellos disparos que uno dibujaba con la barra espaciadora en el PC Fútbol 5.0. Su particular sentido de la ubicación respondió como si fueran disparos a bocajarro, de esos inapelables. Rondón completó un doblete y el Sevilla se vio en el tiempo extra. Tras un paradón inmenso de Beto a tiro de Hulk, Emery chasqueó los dedos, llamó a Kevin y mató a la contra.
Iñigo · hace 521 semanas
El Zenit permitio demasiadas contras claras como para no encajar dos goles. Y meritos para meter cuatro no hizo.
@Shyestnadtzat · hace 521 semanas
Por el otro lado, me agradó mucho como contragolpeaba el Sevilla tras robo. Pase de seguridad a Iborra o Banega, éstos esperaban protegiendo el balón y después lanzaban (cuando los extremos estaban cerca). Mucha claridad.
trocko79 89p · hace 521 semanas
La lesion de Pareja es una perdida inportante, a ver cuanto tiempo esta fuera. Que determinantes son Vitolo y Aleix, como menciona el articulo, son capaces de salir con peligro a la conrra desde cualquier altura, la velocidad y la toma de decisiones son de altisimo nivel.
Me gusto el Zenit, se sobrepuso al baño recibido en la 2parte de la ida y se mostros solido al inicio y cob la lesion de Pareja subio lineas y empezo a hacer retroceder al Sevilla y asentarse en campo contrario con relativa facilidad, en esa situacion Beto les acerco a las semifinales y el no poder controlar, es muy dificil, las contras sevillistas les acabo de despertar del sueño.
hola · hace 521 semanas
@Rayner_19 · hace 521 semanas
Abel Rojas 130p · hace 521 semanas
"El Zenit permitio demasiadas contras claras como para no encajar dos goles. Y meritos para meter cuatro no hizo."
Yo creo que sí hizo :-P El segundo tiempo del Zenit me pareció super creativo. Hacía mucho tiempo que al Sevilla no lo desbordaban tanto, ¿no?
Abel Rojas 130p · hace 521 semanas
BARÇA-BAYERN
A tenor de lo visto hasta ahora, iniciativa culé, en el sentido de que es el equipo que tiene que cambiar menos cosas para competir. El Bayern es un equipo abierto de centro del campo desnudo que no es fuerte en la salida por la derecha de los rivales. Guardiola va a tener que hacer ajustes varios para contrarrestar a Messi. ¿Quizás ceder posesión?
Luego está el tema de que el Bayern tiene la mejor estructura de Europa para tener la pelota y que, por mucho contraataque que tenga el Barça, que sin duda es el mejor de Europa ahí, la defensa posicional del Barça es bastante caótica. Si el Bayern guarda el balón y lo mueve a una velocidad aceptable, el Barça se va a desordenar seguro y va a depender de lo que haga Piqué.
Es una eliminatoria muy incierta porque, por primera vez, Pep va a actuar desde la inferioridad. El año pasado debió hacerlo y no lo hizo. Para mí es el nombre del cruce. Pep. En mi opinión, el Bayern del día a día no puede competir contra Messi. Pero claro, el Bayern tiene entrenador y plantilla para atar cabos. Si lo leen así.
farraspau 63p · hace 521 semanas
Pros de Pep:
1) El Bayern puede quitarle el balón al Barcelona, aunque sin Badstuber ni Alaba está claro que pierde. Lahm y Thiago sabrán tener el balón en muchas fases.
2) Si llega Robben, el Barcelona tiene un problemón, porque ni Alba defiende perfectamente a los regateadores ni suelen aparecer ayudas cuando el atacante de ese lado tira hacia dentro.
3) Incluso en fases de inferioridad el Bayern tendrá el pase largo de Alonso o Neuer al pecho de Robert, al espacio de Arjen o a la cabeza de Thomas, o sea, que les va a importar poco una presión avanzada, que en los últimos tres o cuatro partidos ha sido un buen recurso del Barcelona.
4) Probablemente lo más importante: la ida en casa, con las emociones de todo un Camp Nou en un estado que es muy muy muy complicado de explicar a quien no es culé y no ha vivido el viaje al que nos llevó Pep. A la que el Bayern encadene dos o tres triangulaciones, algo que sucederá como sucedió en la ida del Bernabéu el año pasado, el espectador verá "el antiguo Barça", suspirará y murmurará. El equipo puede sobreponerse a ello, Messi, Piqué, Neymar o Luis están seguro por encima de esto, pero Pep sabe mejor que nadie que en la comparación, el Allianz le gana al Camp Nou por la misma regla de tres que Messi es mejor que Robben. Y lo aprovechará.
kezman · hace 520 semanas
Impecable como siempre, pero el Messi post fecha FIFA (particularmente contra el PSG) me ha dejado algo preocupado. Sea por fatiga o por el golpe del pie, no se lo ve con la frescura de hace un mes. Con Messi en nivel Enero - Marzo, creo que no hay Pep que valga y el Barcelona tarde o temprano terminará desbordando a los alemanes. Con un Leo más discretito la cosa se hace muy impredecible, aunque me parece que en tu último párrafo está la clave. El Bayern de semis del año fue un híbrido que no tenía claros los caminos para superar la eliminatoria. Si hay algo de lo que no dudo es que en esta oportunidad Pep va a salir con un plan bien definido, y ahí me temo que veremos su versión más conservadora desde que es entrenador. Algunos pasajes del partido contra el Leverkusen son un buen anticipo de lo que podremos llegar a ver en el Camp Nou.
@migquintana · hace 520 semanas
-> El Pep Guardiola contra Leo Messi. Y disfrutar de ello.
-> Ojo también a la figura de Thiago. Si está suelto, puede hacer mucho daño.
-> ¿No le iría bien a Pep repetir lo del Porto con Lahm fuera y Muller+Lewandowski en el área?
-> A ver cómo frena el Bayern a la MSN tras lo de la BBC del año pasado. Suena utópico.
Real Madrid-Juventus.
-> Para mí, el peor rival que le podía tocar a la Juventus por Ramos, Pepe y Varane.
-> Su gran argumento es Tévez+Morata al espacio, pero ante el Madrid...
-> Ojo a Arturo Vidal a los lados de Kroos. Puede hacer mucho daño.
-> Con balón, el Madrid puede desarbolar a la Juventus. ¿Protegerá Allegri a Pirlo?
Sevilla-Fiorentina.
-> El pragmatismo de Unai contra una buena Fiore a la que siempre le falla el tema del gol.
-> Dudo que el Sevilla permita la mejor versión de Salah con espacios.
-> Transición ofensiva (Vitolo...) potente contra una débil transición defensiva (Pizarro, Valero, Mati...)
-> Bonito duelo entre Carlos Bacca y los centrales viola. Muy, muy bonito
@farraspau
Competir contra Messi no es una cuestión de nivel, que evidentemente también, sino de adecuación táctica y estructura. El Bayern Munich puede ser mucho mejor que el Málaga de Javi Gracia, que lo es, pero quizás no tiene las herramientas para conseguir lo que consiguió ante Leo Messi.
farraspau 63p · hace 520 semanas
"El Bayern Munich puede ser mucho mejor que el Málaga de Javi Gracia, que lo es, pero quizás no tiene las herramientas para conseguir lo que consiguió ante Leo Messi."
¿Podrías desarrollarlo? Me vale para los casos de Sevilla, Valencia o Málaga y para saber qué tienen ellos que el Bayern no pueda desarrollar.
A mi me parece que el plan del Valencia sería el más reproducible, y aunque Pep no tiene un Otamendi, meterle ese ritmo, cargar tan brutalmente las bandas y presionar como hizo es algo que sí puede hacer.
"¿No le iría bien a Pep repetir lo del Porto con Lahm fuera y Muller+Lewandowski en el área?"
Yo creo que eso le va mejor al Barcelona: Piqué + Mathieu son perfiles que me cuadran más para defender algo así que un plan con mucha gente en la zona de Busquets. Sea como sea, el Bayern tiene un arma poderosísima en las bandas.
@migquintana · hace 520 semanas
Quizás el del Valencia fue el más reproducible, pero es que para mí el Valencia abrió demasiadas vías a Messi. Lo que sucede es que el Barcelona no le encontró en ningún momento y el argentino tampoco pudo adueñarse del encuentro. Y en Sevilla, bueno, el Barcelona jugó brutalmente bien la 1ª mitad.
Con el Málaga de Javi Gracia me refiero a lo que podría conseguir un equipo de José Mourinho. Es decir, un equipo bien estructurado, con automatismos defensivos claros, con futbolistas bien aleccionados (el perfil que le dejas a Messi, cosa que Pellegrini no hizo) y con calidad colectiva que te permita evitar esa rosca-pase que tan decisiva ha sido esta temporada. Yo esto no se lo imagino haciéndolo al Bayern. Puede minimizar a Messi, ojo, esto es fútbol, pero debe hacerlo a través de una excelsa circulación de balón y una transición defensiva más segura de lo que Pep ha conseguido, hasta el momento, en Munich.
''Yo creo que eso le va mejor al Barcelona: Piqué + Mathieu son perfiles que me cuadran más para defender algo así que un plan con mucha gente en la zona de Busquets...''
Por ahí metía el tema Thiago.
Amen de pensar que Ribery/Robben se pueden recuperar. Pensaba más en Lahm en posición de lateral, abriendo mucho el campo y obligando, además, a que los centrales no siempre se puedan quedar protegiendo el punto de penalti. Ahí el Barcelona necesitaría un tipo de mediocentro que no tiene.
Sergio Aracil · hace 520 semanas
Es de sobra conocido que ante rivales que mantienen la posesión y que además ejercen una buena presión alta, este Barcelona sufre mucho. A partir de aquí, a Luis Enrique le queda la duda de disputar la posesión al Bayern (lo veo complicado por los hábitos hábitos adquiridos durante el año tanto en fase ofensiva como defensiva) o intentar ganar la eliminatoria a base de contras como el Madrid hace un año. La diferencia es que no veo al Barsa transitando ante el Bayern si sólo defiende con siete. Ahí Pep puede marcar la diferencia, eligiendo donde perder el balón, que para eso es un maestro. Por otro lado, creo que el Bayern dispondrá de suficientes ataques ante un Barsa débil en defensa posicional, y ahí la dupla Ribery-Robben ( si llegan) pueden ser los que conviertan las posesiones en ocasiones.
@angelroble1 · hace 520 semanas
Las ventajas del BarÇa: como siempre, Messi; el contraataque; el estado de forma de las bajas del Bayern.
Las ventajas del Bayern: posibilidad de jugar de varias formas (contraataques con Robben-Lewandosky, posicional, colgar balones al área...). Si llegan bien Robben y Ribery, creo que Guardiola buscará mucho entrar por las bandas, porque los laterales creo que son bastante inferiores defensivamente.
farraspau 63p · hace 520 semanas
Claro, Miguel, pero entiendo que no solo con un buen cerrojo limitas a Messi. O sea, el Bayern puede encadenar posesiones de minuto y medio, sea quien sea el rival. Pongamos que recupera algun defensa, consigue meter el pase a Messi, o Neymar, y ahí están el lateral, Thiago, Xabi y Bastian encerrando al receptor que sea antes siquiera de haber cruzado el centro del campo.
Al Barça le cuestan esas situaciones, suele precipitarse cuando roba. A veces le sale genial, y marca porque tiene dioses arriba, pero otras muchas veces concede la segunda oportunidad al atacante porque el pase largo es interceptado. Ahí es "pequeño", y esa situación la entrena Pep.
Por supuesto, puede decidir no precipitarse: desde Sevilla que viene haciéndolo y creo que muy bien. Desde luego, la magia de Leo y de este Barcelona es que puede decidir dominar desde la insistencia en el ataque estático o desde el aprovechamiento de los espacios tras las espaldas de Dante y Boateng.
"que los centrales no siempre se puedan quedar protegiendo el punto de penalti"
Coincido. Será bonito ver cómo lo ataca Pep y si Lucho tiene recursos para salvar esa zona donde va a coincidir Neymar, Andrés y Alba con Robben, Lahm y Muller.
redondo2000 · hace 520 semanas
Sobre el Bayern creo que sus mejores opciones pasan por defender con balón sobretodo si no está Xavi de inicio porque defender posicionalmente contra los tres de arriba no le conviene mucho y jugar un partido de mucho ritmo tampoco, aún así para mí el barsa claro favorito.
La Juve-RM es un buen partido pero ni punto de comparación con esta eliminatoria muchas ganas de verla.
SergioMartin91 76p · hace 520 semanas
Eliminatoria, para mi, bastante desnivelada a favor del Barcelona si nos ceñimos al fútbol desplegado por fútbol durante el año, sin embargo, Guardiola es inteligente y sabrá matizarse contra su Barcelona, lo que no sé es por donde pasan estos matices, sobre todo porque, si llegan Ribery y Robben (que parece que lo harán), jugarán seguro y la pregunta es, ¿Qué sistema puede poner en liza Guardiola con Robbery + Muller + Lewandowsky que le permita competir contra el Barcelona? Para mi, ninguno. Veremos como gestiona eso Pep. Luego parece claro que la defensa de 5 se antoja necesaria ante los centrales que tiene listos Guardiola. Sin embargo, dicha defensa obligaría a que jugase de central derecho alguien que no lo es (Rafinha o Lahm). A su vez, dicha defensa de 5 obligaría a, suponiendo que 3 de los 4 nombrados antes juegan seguro, descuidar el centro del campo, dejando a Xabi Alonso y, presumiblemente, Thiago. Aunque a priori vaciar el centro del campo contra el Barcelona, que lo utiliza poco a costa de ganar gente en el área no es una mala alternativa. Veremos.
Por el lado culé, todo depende de como plantee el partido Guardiola y el nivel de acierto que tengan los 3 de arriba, si los 3 de arriba tienen el día, creo que el Bayern no tiene mecanismos (y prácticamente nadie salvo el Madrid) para poder defenderles y que estos no les hagan un descosido. Luego está el tema de como puede defender el Barcelona si el Bayern realiza cadenas de pases para las que está preparado, para mi ahí solo tiene soluciones con Piqué, la duda es si se atreverán sus jugadores sabiendo que la pérdida puede costarles un gol. Más dudas.
Madrid - Juve:
El rival, yo creo, deseado, tácticamente yo seré claro y honesto, la eliminatoria creo que está en los mediocentros, tanto Vidal-Tévez a la espalda o a los lados de Kroos, como si el estos realizan marca individual sobre el alemán, presumiblemente, la realizaría el argentino, ya que, y de aquí nace el problema de la Juve, si Pirlo está bien juega seguro y esto, a estas alturas y contra este Real Madrid creo que significa la presencia casi segura de 5 defensas, lo cual obligaría a ver a Vidal de interior derecho y, presumiblemente, a Marchisio/ Pereira de interior izquierdo ante la más que posible baja de Pogba, al menos, para la ida (tenía para dos meses y se lesionó hace un mes y 5 días). Baja importante la del francés por su capacidad física para ayudar a Pirlo. A su vez, dicha defensa de 5 añade un efectivo en el área pero hace que tenga inferioridad en el medio y en las bandas, veremos como gestiona Allegri eso. Otra duda en la Juve es si jugará Morata o Llorente, la entrada del primero supondría, presumiblemente, una Juve más replegada con el canterano madridista intentando atacar la espalda blanca y la del segundo dividir un poco el balón buscando la superioridad de Llorente dentro del área.
Del lado blanco, veremos si repite lo de Ramos en el centro del campo toda vez que Modric no llega, o entra alguien del trío Kedhira, Illarramendi, Lucas Silva, aunque parece poco probable. Lo mismo vemos a Isco al lado de Kroos con James de interior izquierdo y la BBC. Por lo demás, pocas dudas, si el Madrid hace su fútbol y los nervios propios de la semifinal no le pueden, lo más normal es que pase, aunque la Juve seguro que competirá, como no puede ser de otro modo.
@Dany_Oliveros · hace 520 semanas
El año pasado Pep no pudo parar a la BBC por dos razones fundamentales:
a) En posicional no logró desbordar al Madrid ni una vez sin asumir riesgos excesivos tras pérdida. Y el Barça no exige eso para desbordarlo en posicional sinceramente.
b) La BBC tenía por detrás a lanzadores como Modric, Alonso o Di María. Gente que te guardaba la pelota y la soltaba siempre al mejor sitio. Y el Barça no tiene ese centro del campo ni por asomo. Rakitic es muy bueno lanzando pero ante el Madrid se quedaba muy corto.
@Abel
No me creo que un equipo que tenga a Alonso no tenga vías para detener a Messi. Y más en este Barça que tiene dificultades para darle balones en ventaja en zonas peligrosas.
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
" Contra Messi han competido Sevilla y Valencia, que aun con armas totalmente distintas están uno o dos niveles por debajo del Bayern. "
¿Defensivamente?
Por otro lado, yo hablo del Bayern actual, no del Bayern de diciembre.
Y no te digo competir contra el Barça, que es algo que puede hacer cualquier equipo. He dicho competir contra Messi. E insisto, el Bayern del día a día. No un Bayern modificado y adaptado a la figura del argentino, que es lo que supongo que veremos.
@migquintana · hace 520 semanas
Yo creo que el tema es más cómo recupere la pelota que los lanzadores que tenga en cuestión. El Madrid lo recuperaba en la frontal, de cara y sin obstáculo inmediato porque el Bayern estaba muy abierto. En ese escenario, el Barcelona tiene a Piqué, Iniesta, Alves y Rakitic, que te ponen el balón en los pies de la MSN sin ningún tipo de problemas. Yo creo que ahí Lucho no tiene un debe.
@Dany_Oliveros · hace 520 semanas
Sí, pero porque el Madrid exigía esos riesgos para crearle peligro. ¿El Barça lo exige? En mi opinión no.
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Creo que los dos equipos salen contentos del sorteo. No solo el Madrid. Creo que la Juventus quería que le tocara el Real -aunque a mí me parezca el equipo menos imperfecto de los cuatro semifinalistas-.
Por estilo de juego, al Madrid le cuesta tomar velocidad más que al Barça. El Barça con Leo y Neymar abiertos tiene mucha facilidad para acelerar y transitar; el Madrid no corre casi nunca, y la Juventus es un equipo lento que sobre todo sufre ante ritmos muy altos. Por otro lado, el Bayern creo que le hubiera anulado ofensivamente robándole la pelota el 70% del tiempo. El Madrid es ritmo medio y posesión media, y eso da vida a la Juve. Además, si bien considero a Kroos un mediocentro ya referencial en la Copa de Europa, también es cierto que donde más sufre en el juego directo + segunda jugada, y Vidal, Marchisio y, si llega, Pogba son jugadores supremos cargando dicha acción.
En cualquier caso, lo dicho. A mí el Madrid me parece un equipazo espectacular. Pero espectacular. Me fascina el Madrid cuando juega bien, y desde luego incluyo su eliminatoria contra el Atlético. Lo valoro bastante más de lo que suelo leer. Por nivel, me parece complicadísimo siempre y cuando no caiga en el error que cayó en Dortmund, de verse en la Final anticipadamente. Pero en lo táctico y en lo estilístico, pienso que el Real es el equipo que más facilidades da a la Juve para esconder sus defectos y mostrar sus virtudes.
Muy importante para los blancos, en mi opinión, que Isco sea revulsivo. Como revulsivo es un cambio de ritmo a favor. Como titular, un cambio de ritmo en contra. Y el Madrid contra la Juve va a necesitar ritmo a mansalva.
hola · hace 520 semanas
Ojo con la Juve y la Fiore contra los equipos españoles.
@sgomezabente · hace 520 semanas
En Madrid-Juve, si el Madrid logra ejecutar su sistema y se tranquiliza, creo que dependerá de ellos pasar. Podría Ramos repetir de Lukita? Precisamente para tapar juego directo + segunda jugada de Juve?
Mike Litoris · hace 520 semanas
Yo veo un 75-25 para el Madrid.
hola · hace 520 semanas
Enrique · hace 520 semanas
esnabel 40p · hace 520 semanas
redondo2000 · hace 520 semanas
varogs · hace 520 semanas
Interesante por Pep y Mesi, claro, porque el entrenador que le ha desarrollado mas y mejor le conoce, ahora tiene que pensar en cómo detenerle. Sin embargo, para mi el aliciente es ver al antiguo mejor equipo dominador de la posesión del continente, el que creó y perfeccionó ese estilo, en plena transición a algo mas tradicional, frente al aspirante, al que aspira, con el entrenador que lo consiguió ya, a dominar las posesiones y posiciones mejor que nadie, pero que cuando se ha visto en reales apuros, aún ha tirado de fútbol clásico. Me da a mi que Pep buscará posesión y Lucho se la dejará para crear espacios a la contra. El barsa sufrirá con menos posesión que nunca y el Bayern ya vimos hace 12 meses lo que sufre contra los mejores equipos que hacen contras. Muchos exámenes...
Juve - Real Madrid:
A priori el mas asequible, pero los italianos dan mala espina. Creo que era mister chip el que mostraba el dato en twitter hoy. Escalofriante que los últimos 8 o 9 enfrentamientos a doble partido del Real contra italianos, nos hemos quedado fuera. Cuando lo de Trezeget, las sensaciones de superioridad eran parecidas a las de ahora. Mucho ojo, porque además la Juve es el equipo que mejor se cierra y mas puede renunciar a la posesión, que le hace pupita a los de Carlo. Un atlético menos perfecto defendiendo pero que va a llevar mucho mas peligro en ataque. Eso y Morata, el "elefante en la cacharrería", que tiene elementos de suerte/oportunidad/ganas como para colar algún gol doloroso.
En principio Bale estará no? Y Benzema depende de la evolución...
Saludos.
varogs · hace 520 semanas
@migquintana · hace 520 semanas
Beto transmite demasiada inseguridad en cada acción.
Y, encima, en según que días, esa inseguridad deja de ser sensación para pasar a ser palpable. Anyway, es un poco su personalidad. Esa misma que luego le hizo reaccionar y tapar una muy buena jugada del Zenit.
@redondo2000
Creo que el Real Madrid no ha facilitado platos concretos, como viene siendo habitual. Muchas informaciones apuntan a que ambos tenían para 15-20 días en el momento de las lesiones, así que si eso es cierto y todo va bien entiendo que llegarían justos para el partido de ida en Turín. Un día donde, particularmente, Gareth Bale me parece clave. De hecho, el año pasado ya la rompió allí.
@Xabint
Yo creo que el Real Madrid está contentísimo con el balón. Es feliz.
Otra cosa es que contra el Atlético de Madrid eso fuese un pequeño marrón, pero no por el hecho en sí de tenerlo. Amen de que el sistema defensivo del Cholo es muy superior al de la Juve de Allegri.
esnabel 40p · hace 520 semanas
Pero más felices son Bayern y Barça. Sin entrar a valorar si es mejor o peor sistema defensivo que otros, yo creo que de los 3 es el mejor rival que le podía tocar para lo que propone la Juve.
Salva · hace 520 semanas
Abel Rojas 130p · hace 520 semanas
Pirlo es a la Juve algo parecido a lo que Casillas es al Madrid. Con la diferencia de que Pirlo participa más y por lo tanto puede fallar más veces -y también acertar alguna vez, sobre todo a balón parado- y que Casillas participa menos pero, crucial, sus fallos pesan muchísimo más en el resultado. Pero ninguno de los dos futbolistas está para una semi de Champions en estos momentos. Son factores muy negativos.
@VGordoA · hace 520 semanas
En cuanto a la otra eliminatoria, el Bayern es un buen equipo, pero es que no veo a ninguno que esté siquiera cercano al nivel del Barça actualmente. Salvo genialidad de Guardiola, creo que del camp Nou salen casi eliminados.
Celso · hace 520 semanas
roumagg · hace 520 semanas
En cuanto a la otra eliminatoria, quizás Xabi Alonso sea el mediocentro de élite que más problemas ha tenido contra Messi. Su rígida cadera no soportaba la zancada corta de Leo, que le desbordaba con facilidad. Ahora Messi no tiene esa capacidad de dribbling, pero el físico de Alonso genera muchas dudas. Y Gotze ante un equipo que le viene bastante bien, por cierto.
redondo2000 · hace 520 semanas
@cordobeh · hace 520 semanas
a) un entrenador italiano que va a valorar al rival, que el principal pecado del Madrid es el exceso de confianza.
b) que pasó por dicho club y sabe lo que significa para un futbolista de Italia el estar bajo el foco que ilumina a los top de Europa y que van a ir con el colmillo a dar el máximo, y ahí quedan los partidos del Milan de Allegri con jugadores de vueltísima de todo o a eones de distancia en calidad, compitiendo como si al acabar el partido se acabara el mundo.
c) Cristiano y Sergio repartiéndose las dos mitades del campo. Cuando están compitiendo al 100% te dejan en plan enamorado: sonríes, no les ves defecto alguno y les acompañarías al fin del mundo. Son los dos capitanes de Carlo y su baza competitiva.
Del torneo en sí, el que lo gane se lleva el balón de oro, un año más en la oficina de Messi y Cristiano.
De la Europa League me gustaría que fuera hacia Nápoles, e igual que se ha evitado la final adelantada como con el clásico en la Champions, todo apunta a partido a cara de perro entre Unai y Rafa. La temporada del segundo ha sido mala y aún está a tiempo de ganarse un año más pero siendo consciente de los fallos cometidos desde antes del playoff de agosto. El primero, aspirante a ser su sucesor y con equipos echándole el ojo por su trabajo con el Sevilla, pondría la guinda de oro al sueño de entrar en Champions participando en la Liga.
Solo queda dar las gracias al azar por estos martes, miércoles y jueves que nos ha dado en mayo mientras se juegan ligas, puestos europeos y descensos los restantes días y los partidazos de las dos finales de junio. Y a Ecos por adelantado por el mes y medio que se avecina.
PD: ¿Habéis pensado en poner el 38 Ecos Champions el jueves por la noche? Son 4 partidos europeos en total para la hora de programa ;)
QuintanaCarlosJ · hace 520 semanas
REAL MADRID - JUVE
Le viene de cara al Madrid. Pienso que de los únicos 3 rivales que puedes enfrentar con garantías sin Modric es la Juve. Ya lo comentaba Abel respecto al tema de ritmos y sus cambios. Ya acaba de confirmar en rueda de prensa CA que Bale y Benzema llegan a la cita, lo cual es básico para el tema de la velocidad en las transiciones.
Lo negativo, es que el Real Madrid a partidos de ida y vuelta tiene más posibilidades con Bayern y Barca, que a partidos unicos. Esa es la desventaja de cara a la final. Lo bueno, es que llegaría Modric.
Mucha tela.
@CuRRo_1987 · hace 520 semanas
Luego evidentemente esta lo que pase en el otro área y el acierto goleador de la MSN. El Barça arriba debería ser mas demoledor que el Bayern, Messi es la razón para ello. Pero el Bayern tiene mas juego y eso podría significar que a pesar de ser menos efectivo, dispondrá de mas jugadas de gol o pregol. Amen de que Messi esta temporada esta reduciendo su nº de ocasiones y su eficacia de cara a puerta debido a que pasa mas tiempo que antes en banda o en zonas de mediocampo.
Todo esto suponiendo que ambos equipo no maticen sus planes y sigan jugando como hasta ahora (el Bayern dominando siempre y el barça según pueda). Quizas Pep cambie el discurso para protegerse de Messi aunque nunca lo ha hecho con cr7 y no se si el Bayern esta preparado para replegarse atrás o para utilizar una posesion defensiva para arriesgar solo cuando lo tenga muuuy claro y perdiéndola en zonas de poco peligro. Aun en este último caso el barça es capaz de poner en carrera a su tridente con un pase desde su propio punto de penalti asi que.. nose. Lo único que tengo claro es que será muy igualado o al menos esa es mi humilde opinión.
Cahill · hace 520 semanas