El Madrid tenía la receta pero añoraba un ingrediente; requería un interior derecho con personalidad para tirar hacia adelante, llevarse consigo al Atleti y dejar libre al pivote Toni Kroos. Los especialistas teóricos, Khedira, Illarra y Silva, por motivos variados, no convencían a su míster. En esas que éste le preguntó a Ramos si se atrevía a jugar de Modric. Contestó que sí. Y el Real dominó el partido.
Ramos anuló la zona fantasmaRamos como interior derecho (4-3-3, sistema de los dos puentes) definió el encuentro en cada vertiente. Primero, la científica. Interpretó su rol con notable exactitud, supo cuándo cerrarse (poco), cuándo abrirse (mucho) y cuándo escalar (lo justo), permitiendo al resto de sus compañeros, que sí ocupaban sus lugares clásicos, seguir el plan como si nada hubiera cambiado. Y como cuando el Madrid ejecuta su idea, y crea espacio a Kroos, cruza la divisoria con constancia, y como cuando cruza la divisoria con constancia, Iker no ve al Atleti, Ancelotti dotó a los suyos de aquéllo que compete a un técnico: seguridad y superioridad táctica.
El Madrid contrarrestó como nunca el juego área del Atlético.
También pesó Ramos en la economía del detalle. Exceptuando el 4-0, la base asentada de los derbis siempre fue parecida; el Atleti se encerraba y la escasez de su contragolpe quedaba patente. Atacaba poquísimo. Casi nada. Sin embargo, se hacía valer a partir de dos pormenores: el balón parado y el juego directo hacia Mandzukic o Raúl García. Pasó que con Ramos, Varane y Pepe juntos, más Coentrao, Chicharito y Ronaldo, Ancelotti contó con una batería aérea que anuló estas ventajas para el Atleti sempiternas, lo cual también derivó en que Casillas no fuera exigido en ni una sola jugada en 90 minutos de fútbol.
Isco estuvo muy espeso. Se notóEn última instancia, aunque en este caso negativa, Ramos afectó al ritmo ofensivo del Real. El Madrid dio en cada ocasión el pase oportuno, sobrecargó su sector derecho, no abusó de los centros, buscó mucho juego interior y apenas concedió pérdidas comprometidas, pero pese a lo estudiada que se vio su circulación, ésta adoleció de lentitud. Ramos se empolló a Modric y lo imitó cuanto pudo, pero Luka no es. Además, Isco, chof, estuvo muy lejos del dinamismo que James, como interior izquierdo, mostró en el Calderón. Esta falta de electricidad dio cierto margen al Atleti, que a intervalos ofreció señas de gran entereza y que nunca aparentó el desorden perdedor que el Madrid le indujo en la ida.
Chicharito, un mosquito zumbando por la noche al oído de Godín.
No obstante, por goteo, las ocasiones le iban cayendo sin prisa pero sin pausa. El primoroso James entre líneas y los ultra móviles Ronaldo y Chicharito sí rayaron a gran nivel, y aprovecharon que las rutinas buenas, las ganadoras, las que generaban las ventajas, eran las de su equipo. Asimismo, Godín, Saúl, Koke y compañía hacían lo contrario. Iban alternando errores de aspecto aislado que en verdad respondían a una inferioridad táctica repetida. El Real, aun yendo a ritmo modesto, le pedía una solución defensiva diferente en cada ataque propuesto, lo cual dejaba al Atleti en una posición distinta tras cada recuperación, propiciando pérdidas que, tarde o temprano, iban a acabar en gol para los locales. Al menos eso era lo lógico. Pero el tiempo corría. Y rápido.
Los achiques de Oblak influyeron mucho en la ineficacia blanca.
Que el Madrid no homenajeó a Ronaldo Fenómeno a la hora de definir quedó contrastado, pero lo de Oblak mereció aplauso de igual manera. La velocidad de sus achiques resultó súper decisiva. Cada control imperfecto de los delanteros blancos se veía castigado con el fracaso por la decisión que exhibió el portero para salir y acortarles el campo. Que Oblak hiciera un solo paradón imposible no se debió a que sus rivales sólo desbordasen una vez, sino a que, con su extraordinario manejo del área, previno antes de curar en no menos de cuatro o cinco ocasiones. Territorialmente, Jan dominó a Chicharito, Ronaldo y Rodríguez como hacía Gianluigi Buffon cuando era el amo de Europa.
Así envió vivo a su Atleti al minuto 75, momento en el que el Madrid miró al marcador, vio el resultado, el tiempo que restaba y, por primera vez, tembló. No decayó, pero perdió hechuras. Arda Turan, nervioso, salió en su ayuda. Se cometen más errores cuando en los partidos no sucede lo que uno busca. La competitividad no es solo una virtud de base; también es una consecuencia de lo que transcurre. Y Simeone no supo, en ningún compás, darle control a los suyos. Ni con el 4-4-2 del inicio –Koke en el medio y Saúl sobre Ramos- ni con el 4-1-4-1 que siguió al primer cuarto de hora. Tampoco con García por Griezmann, ni con Gabi por Saúl. Los únicos avales que presentó el Atleti, lo único que sembró dudas sobre la victoria del Madrid, fueron Jan Oblak y los siete resultados precedentes. Pocos subcampeones de Europa dijeron adiós a la Champions atacando menos. No ha sido el cruce del Cholo.
El Madrid superó una presión mental dura con suma grandeza.
En cuanto al Real, poco que reprocharle. Su derrota en el Camp Nou supuso un punto de inflexión solidísimo porque se cimentó sobre lo menos voluble del fútbol: el fútbol. Cuando un equipo pierde no ya un Clásico, sino media Liga, y sale recrecido debido a que, simplemente, le ha encantado su juego, algo muy fiable hay detrás del asunto. Ayer lo enseñó. Las bajas, Oblak, su racha en el derbi y el reloj exhalaron una atmósfera desquiciante y nunca perdió el juicio. Creyó firmemente en sus ideas. Contar con profesionales doctos como Chicharito, héroe en clave lírica, suma poso y diligencia. Contar con fenómenos como Sergio Ramos, héroe en clave balompédica, le hace amigo de la Copa.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
En realidad Cristiano hizo lo de siempre... Por su lenguaje corporal, a mi juicio algo incómodo de ver -aunque me consta que hay gente que lo adora-, se alude una y otra vez a que no sabe jugar sin espacios. Luego uno rememora los partidos cerrados que ha desnivelado Ronaldo mira rematando, bien asistiendo o bien haciendo jugada y te sale que, durante su era, solo uno ha abierto más.
Cristiano es buenísimo. Absurdamente bueno. Y el motivo principal, seguramente con cierta distancia sobre el segundo, por el cual el Madrid lleva cinco semifinales de Champions consecutivas. Para empezar, en la presente edición ha resuelto las dos. En las dos ha pasado el Madrid por un solo gol y en una hizo tres goles y dio una asistencia y el otra ha dado el pase.
Ronaldo, como Messi, "pone a su equipo en la semifinal todos los años". En semis es cuando empieza a necesitar ayuda, lógicamente.
@ Perea
Ramos de interior derecho ;-) Kroos fue el mediocentro. Kroos nunca más en su carrera no va a ser el mediocentro salvo sorpresa mayúscula. Porque ya es mediocentro y su nivel está siendo, quizás, el mayor que ha dado nunca. El rendimiento que ha dado Kroos en sus dos partidos contra el Barça o en este cruce contra el Atlético ha sido intachable. Sus mejores partidos con el Bayern, haciendo de interior, siempre fueron de bajísimo ritmo. A ritmo alto, como contra el Madrid o el Dortmund, sufrió.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
En realidad la dinámica de los derbis post-Lisboa siempre ha sido muy similar a la de ayer. Los resultados dibujaron un dominio rojiblanco que no era fiel a la realidad. El Madrid estaba incómodo contra el Atlético y el Atlético estaba incomodísimo contra el Real, porque a nadie le gusta atacar tan poco. Los detalles le dieron los resultados y a partir de ahí crecieron las sensaciones. Simeone ha superado a Ancelotti en dos de sus 13 enfrentamientos. El 0-1 en Liga del año pasado y el 4-0. Todo lo demás ha sido mayoritariamente igualado.
Dicho lo cual, yo estoy contigo. El Madrid ayer tenía una presión enorme encima y bajas muy importantes, y no me parece normal que un equipo con Juanfran, Koke, Arda, Griezmann y Mandzukic no disponga de un plan de ataque para crearle ocasiones en juego al Madrid. Era todo balón parado o nada. La verdad es que un poco sí decepcionó. Quizá estuvo especialmente más, porque el escenario le otorgaba algunas ventajas. Pero bueno, todos los grandes tienen malos días. Los partidos de Godín, Arda y Griezmann, por citar tres intocables, también tuvieron tela marinera, y no fue solo por el Cholo.
@javi15195 · hace 522 semanas
caspertu 57p · hace 522 semanas
Primera vez que me animo a comentar, pero los sigo de hace ya un buen tiempo y sus articulos me parecen excelentes, sobretodo lo que han hecho para estos emparejamientos, trabajo muy redondo de su parte enhorabuena.
hola · hace 522 semanas
El Madrid logro hacer que la primera parte del Calderon durara los 90 minutos, clasificacion merecida.
Raúl · hace 522 semanas
La 1º a CHICHARITO. Impresionante partido del mexicano. Ha jugado como los ángeles, haciendo siempre lo correcto.
2º. CRISTIANO. Que inteligencia, como sabe leer los partidos y hacer siempre lo mejor para su equipo.
3º. ANCELOTTI. “Ancelotti dotó a los suyos de aquello que compete a un técnico: seguridad y superioridad táctica” Y punto. Hizo su trabajo excepcionalmente bien.
Ha dotado al equipo de una base táctica y un sistema que le permite dominar los partidos.
Con la inclusión de Ramos, anulo la única salida del At. Madrid: balón largo y segunda jugada junto con las jugadas de balón parado.
El At. Madrid no podía salir del área y todo quedaba a una jugada aislada que jamás llego.
El Real Madrid ha dominado la eliminatoria. Ha dejado a su rival en un mero ejercicio defensivo en las cavernas y ha desnudado sus carencias.
Quiero que ANCELOTTI siga con este proyecto ilusionarte y le dejen trabajar con tranquilidad.
jesusgs12 1p · hace 522 semanas
Lo poco que pudo proponer el Atleti se vino abajo con Ramos de interior, ayudando en los saques largos e intentando hacer de Modric (que no es poco).
Ese pequeño detalle que nunca hubo en otros derbis hizo que fuera el partido más tranquilo que recuerdo en los derbis madrileños (obviando que eran cuartos de Champions y siempre existe esa tensión por el valor de los goles).
Kroos imperial.
Un saludo
danityla · hace 522 semanas
@Boris_pina · hace 522 semanas
Gran análisis , no me esperaba esto de Ramos y mucho menos de Ancelotti.
En realidad CR siempre ha hecho esto, el asunto es que ahora luce menos por que paso de ser un tipo flaco y ágil al estilo Pastore a convertirse en Thor, ahora que ya llego a los 30 mide mas sus carreras y decidió que ayudaría a su equipo de otras maneras.
@Javi
Ramos fue decisivo por que fue el que permitió la ejecución del sistema de los 2 puentes, no solo por la lucha aérea, sino que si lo sigues con detalle su posición arriba y abierta era la que empujaba al ATM hacia atrás ya que mantenía activa la linea de pase de Kroos hacia el y por este medio el Real subía una y otra vez.
Mención aparte para Javier Hernandez, que después de casi un año en la banca,con todo lo que eso conlleva, salgas de titular en unos 4tos de final y hagas semejante partido, hay que tener personalidad, profesionalismo y carácter.
Es que Abel no solo por el fastidio que supuso para Godin,que no pudo con el, sino que también caía a banda, pivotaba y tiraba desmarques todo eso con gran intensidad y acierto. Creó que es el mejor partido que le he visto en mí vida hasta ahora. El Madrid perdió a Jesé pero gano al chícharo.
maktub · hace 522 semanas
CR1967 · hace 522 semanas
Otro aspecto muy interesante es que el 4-3-3 se consolida también como el esquema más consistente en este equipo. Se ha hablado mucho (y muchas veces con motivaciones extradeportivas) de que ese esquema era algo forzado por la necesidad de encajar a la BBC en el once inicial, pero llega el partido más delicado de la temporada sin Bale ni Benzema y Carletto insiste en el 4-3-3. Y no solo eso, somete a su rival y no le permite ni siquiera acercarse al área. Aquí se ha hablado numerosas veces de cómo el 4-3-3 con los dos puentes plantea al rival hasta 5 barreras sucesivas en la transición y no hace falta insistir más sobre ello, pero es llamativa la seguridad y estabilidad con que se ejecuta ayer, con 2 de los hombres clave de este sistema (James y Modric) fuera de la línea de 3 central. El resultado es que el Madrid logra de nuevo algo que parece esencial para que pueda ganar algo este año: mantener al rival lejos, muy lejos de su portería.
El Atleti puede dejar cierta sensación decepcionante: lo cierto es que no ha llegado ni a asustar a su rival, pero igualmente cierto es que le ha llevado otra vez al límite. Oblak ha revalidado las grandes perspectivas que dejó el año pasado en su tremendo final de campaña con el Benfica, Miranda y Godín siguen siendo una garantía. Para dar un salto de calidad quizá les falte un jugador top en la mediapunta: un Hazard de la vida, pongamos por caso. Pero eso ya es otra historia.
Jair · hace 522 semanas
Y es que el chico tendrá mil limitaciones pero su curriculum ya muestra goles importantes con el Manchester United y ahora con el Real Madrid, parece poco pero en realidad es un logro bárbaro, amen de que es cuestión de tiempo que sea el máximo goleador de la historia de nuestra selección. Ahí nomas Javier.
Mención aparte Cristiano Ronaldo, ya su cuerpo no es estado líquido como cuando era joven, ahora es puro y macizo hielo pero válgame dios, creo que hoy con toda su madurez me gusta mucho más como futbolista. Siempre está. De hecho revisando desde que Ronaldo es Ronaldo su equipo ha llegado a semifinales de Champions (¡8 de 9 veces! 3 con el Manchester, 5 con el Madrid, solo fallo en el año de Pellegrini).
Yo no sé si valoramos en la justa medida lo que significa esto: es que es increíble, no me toco ver a DiStefano pero sé que ganó las primeras 5 y eso es un logro que será difícilmente alcanzado pero me cuesta creer que ademas de él haya habido jugadores más dominadores de la Copa de Europa que Messi y Cristiano (complementando desde que Messi es Messi ha logrado 7 de 8 semifinales, solo fallo la pasada vs el Atléti)
Por cierto vaya sorteo nos espera, estarán 3 de las 4 bestias sagradas, solo nos falto Mou para tener el póker pero con Pep, Leo y Cris vaya que nos vamos a divertir :D
Psikófilo · hace 522 semanas
El cautivo · hace 522 semanas
Pero da igual. Si el Madrid se aposenta en campo rival Kroos manda en el partido. Y punto. Es imperial como ordena a su equipo comen balon y determina la altura y por donde se debe atacar. Un martillo pilón constante.
Lo que si note en el Madrid ayer fue la falta de desborde individual. Para agitar a un Atleti encerrado necesitas superar tu marca, y con circulación fluida ocambios de orientación no se estaba consiguiendo. Evidentemente sin Marcelo, Modric ni Bale le tocaba a Isco tirar de regate. Pero el malagueño esta de bajón. No recuerdo un regate peligroso supone todo el partido y apenas un pase con intención.
Del Atleti. Pues su plan era llegar al minuto 75 0-0. Y que el Madrid se inmolase con las prisas. La expulsión y la ordenada paciencia blanca hasta el final les dejo sin plan alguno.
Peter Sword · hace 522 semanas
Yo también creo que Cholo ha estado un poco rígido, pero diré, en su favor, que su planteamiento le ha dado rédito en anteriores choques. Sí, el Madrid fue mejor, sí el Madrid acabó marcando, pero en 5 de las anteriores 7 veces, el Cholo sacó agua de ese particular desierto en el que su equipo se ha metido a propósito. ¿Y porqué no iba a ser igual esta vez? No lo fué, pero podría haberlo sido.
Respecto al equipo blanco, lo que más me impresionó de Ramos no fue nada de lo comentado aquí, sino lo siguiente: no intentó ser Modric. Con el caracter/carisma/personalidad que tiene el 4 del Madrid, supuse que intentaría ser lo que no era, de llevar al equipo como lo hacía Modric... Y no, simplemente hizo lo que tenía que hacer (que ya era mucho) y eso le hizo sumar mucho y restar poco o nada.
Gracias a todo ecos por el artículo y los comentarios. Como siempre, da gusto leeros.
Lukas · hace 522 semanas
Varane haciendo de Ramos en el Puente 1.
James confirmando en un partido enorme y de tanta presion lo que viene apuntando toda la temporada: MegaCrackMundial
Y Carlo que es ese entrenador que el Madrid llevaba buscando toda una vida.
El Real Madrid es el actual campeon de Europa y ayer lo volvió a demostrar. Con bajas o sin bajas los otros 3 van a tener que sudar sangre para arrebatarle el titulo.
Creo que estamos delante del Madrid mas apasionante que recuerdo.
moikmeg 29p · hace 522 semanas
A mi personalmente el partido de anoche me daba la impresión que se resolvería a favor del que menos errores cometiera y eso creo que fue lo que intentaron los dos equipos, cometer los menos errores posibles, el Madrid porque sabía que un gol del Atletico le costaba meter dos, y dado que además ya no tiene al gran Iker en portería que de tantas les salvaba (es lo que hace ahora Oblak) y el Atletico porque sabe que a un equipo con tanta calidad como el Madrid no se le puede dar ni un metro.
A partir de ahí no creo que Ancelotti inventase nada, ya que como he oído en vuestro programa alguna vez, Ancelotti no es técnico de influir en los partidos con sus dotes de entrenador, sino más bien hace que los jugadores lleguen lo mejor posible a los partidos para que los ganen (cierto es que no hay que quitarle méritos tampoco). Aún así la apuesta creo que le llegó casi obligada, dado que si hubiese sacado a Illarra el Atletico se lo hubiese comido y desde luego Khedira ya no está para guerras y Lucas Silva, Lucas Silva todavía no es jugador de este equipo, en un futuro ya veremos.
Como comentaba creo que el partido lo perdió el que cometió un error y ese fue el Atletico con el error de Arda y su expulsión que me parece clarísima, ya no solo por las dos tarjetas, sino porque se libró de la expulsión en la primera parte por el codazo a Coentrao.
Por parte del Madrid creo que Chicharito dio con la tecla que busca el Bernabeu, entrega, cabeza y calidad. Yo como admirador de Raúl me gustan los jugadores que además de calidad saben de fútbol, porque no todos los futbolistas saben de fútbol, hay jugadores que se les ve en la mirada, que saben leer los partidos, que saltan al campo a disfrutar de cada minuto, porque el fútbol es su pasión. Luego hay jugadores que no les gusta ver fútbol, que sólo les gusta jugar y sólo cuando tienen el balón y todo eso se nota, y se nota que Chicarito es de los primeros, de los de Raúl, de los del Madrid de toda la vida. Quizás Chicharito no esté en su mejor momento para ser titular indiscutible del Madrid en muchos partidos, pero si demostró y enseñó a otros que es lo que hay que dar en el Bernabeu (y no es sólo de cara a la galería, es para ganar).
Otra cosa que a mi personalmente me perocupa es Carvajal, su influencia en el juego del Madrid cada vez es menor, al principio de temporada se le veía con más claridad en ataque y mejor en defensa, pero entiendo que el paso de los partidos y la presión lo complica todo (espero vaya a más porque es un jugador que me gusta mucho y su puesto corre peligro con la llegada de un jugador fichado por el presidente).
AL Atlético de Madrid hace tiempo que lo veo muy al límite, que es donde lo ha querido poner su entrenador, ya que sabe que este equipo da sus mejores frutos jugando al límite. Quizás esto sea bueno a corto y medio plazo, pero a largo plazo debería empezar a cambiar la mentalidad y con una plantilla ya madura podría buscar otras cosas, no sólo la intensidad, porque la intensidad hay momentos en los que no sirve por sí sola, necesita de algo más, de un Arda más fresco y comprometido, de un sistema en el que Koke se sienta muy bueno, y de que los delanteros vivan para pensar en el gol, no para frenar al contrario.
Un saludo.
huckleberry · hace 522 semanas
Los demás impecables. Lo de Coentrao no deja de sorprenderme, otra vez responde con un buen partido con el poco rodaje que tiene.
Y Chicharito..que partido. No me lo esperaba para nada. Una autentica mosca cojonera. Movimientos de delantero top... La q tumba a Godin y se la saca Oblak es una jugada de crack.
Y James otra vez decisivo. La estrella del Madrid actual con permiso de CR. Entre el colombiano y el portugués de encargaron de agitar a la defensa rojiblanca hasta la extenuación. Pero nada habría sido posible sin Chícharo, que vivió su noche, ganada a pulso
@MiguelOrtega_ · hace 522 semanas
Chicharito es un jugador que, me atrevería a decir, ha sido "maltratado" en Madrid y United. Siendo un correctísimo 9, se le trata como a un jugador menor. Puede aportar muchísimo, ayer lo demostró. Como también Ancelotti demostró (de nuevo) que de esto sabe algo. Y lo hizo como suele hacerlo, sin fuegos de artificio ni tantos alardes. Grande Carlo.
En el polo opuesto no puedo evitar colocar a Cristiano. Es cierto que su movilidad genera contínuas ocasiones, pero ayer (y en la ida) estuvo muy desacertado, a mi juicio. Buscando siempre la jugada personal en lugar de socios. Solo al final, después de bastantes intentos fallidos, buscó a Chicharito. Gol.
Para mi, es la diferencia entre el tridente de Barça y Madrid. En el Barça los tres buscan constantemente asociarse. En el Madrid sólo Benzema lo hace asiduamente.
Lukas · hace 522 semanas
La gente esta emperrada en que juegue de interior, que es su verdadero sitio donde mas rinde.
Os lanzo una pregunta, existe mejor medio centro en el mundo actualmente que él?
Otra mas de Carlo que lo puso ahí el primer dia y no lo ha movido ni medio segundo de sitio, hasta tal punto que lees las declaraciones de Toni tras el partido y puedes observar que esta enamorado de dicha posicion.
Literalmente ha dicho:" Puedes controlar el juego tanto ofensiva como defensivamente, Carlo me fichó para esa posicion y estoy disfrutando"
roumagg · hace 522 semanas
Esfuerzo brutal de Sergio Ramos sobre el césped. Anuló la unica vía de peligro atlética e incluso llegó al remate con peligro. Dejó algunos robos espectaculares y un control emocional muy elogiable.
James tiene la grandeza de un jugador bastante mayor que él. Y una zurda de locos.
Isco está un un pelín tocado desde que se vio fuera del 11, pero su segunda parte me gustó bastante. Hizo un tacke parando una contra y recuperando rápido la posesion que me dejó...
Chicharito tiene mucho "savoir faire" e incomodó muchísimo a los centrales con su empuje. Se notó un poco la falta de precisión en los primeros toques por dentro, pero su partido fue muy bueno.
La eliminatoria de Cristiano está infravaloradísima. Es cierto que no elige bien en el mano a mano y que eso podrí haber sido decisivo, pero ha dejado dos partidos muy buenos. Me gustaron, sobre todo, los últimos 20-30 minutos de ayer. Empieza a ganar saltos a Miranda, a caer a banda a combinar con Isco, desbordar y sacar buenos centros (es uno de los mejores centradores al área de los últimos años, sinceramente)... y, sobre la jugada del gol, qué decir. Recibe sin ventaja y te gana el partido.
Por cierto, el gol es bastante parecido al de Marcelo contra el Lyon en el primer año de Mou, en el que Cristiano hace la pared que hizo ayer James y es Marcelo el que se mete hasta dentro y define.
Sobre Ancelotti... para mí, tremenda eliminatoria . En la ida demuestra que ha creado un sistema dominador y en la vuelta, que la experiencia en UCL se nota, y mucho. El equipo no perdió la calma en ningún momento y solo tuvo un fallo de concentración en el remate de Koke. Y se va a plantar en semifinales dos años seguidos con un portero que no trasmite excesiva seguridad, con el impacto emocional negativo que supone eso para el equipo. Aunque confío en que Iker salga reforzado mentalmente de la eliminatoria y de un buen nivel en siguientes partidos.
roumagg · hace 522 semanas
CR1967 · hace 522 semanas
jose p. · hace 522 semanas
P.D. Lo de Coentrao es para verlo, no entrena bien (según dicen), no es un profesional que digamos, tampoco tiene especial amor propio o a la profesión (supongo que levantaría más la voz si asi fuese) pero cuando le necesitan, en "esos" momentos sale y rinde a gran nivel, difícil de analizar.
CR1967 · hace 522 semanas
@gambazo · hace 522 semanas
Tuvo que jugársela a una carta pero realmente nunca llegó a presentar candidatura a semifinales. Parecían no saber que estaban a un gol de conseguir el pase.
jackbonaventura 76p · hace 522 semanas
Ahora mismo 3 de los potencialmente reyes en su puesto en los próximos años han tapado ese arco: De Gea, Courtois y Oblak
Merecidísimo pase del Madrid. El Atleti hizo una eliminatoria muy floja, no salieron las cosas y todo el mundo tiene derecho a equivocarse. Debemos aprender de los errores y así seguir creciendo.
Felicidades a todos los madridistas, por cierto. Y a Abel por su gran artículo.
antonimo · hace 522 semanas
@Nacho_Blanco · hace 522 semanas
A mí el que me parece que es ridículamente bueno es James. Menudo futbolista. Y he de reconocer que ni por asomo me esperaba tal nivel por más que en el Mundial nos hubiese enseñado algunas cosas. Está a nivel de candidato al Balón de Oro; y eso, en un equipo en el que está Cristiano Ronaldo, es decir muchísimo.
Decepcionante ayer el Cholo Simeone. Al final, en tres partidos de Champions contra el Real Madrid se ha equivocado gravemente en dos (Lisboa y anoche), lo que le ha costado ambos premios. Aún así, hay que decir que en el 11 vs 11 no veía que el gol blanco estuviese cerca, y eso hay que destacárselo.
21 Champions juntas en semifinales. Casi nada.
VRubio · hace 522 semanas
@migquintana · hace 522 semanas
Yo es que creo que por ahí va el tema.
Además de, por supuesto, colocarse fenomenalmente bien durante todo el encuentro. De hecho, a mí lo que han reconocido jugadores como Isco o Casillas me deja turulato: me parece increíble que Ramos actuara así sin trabajo específico previo con el resto del equipo. Increíble. Porque no se trata de cogerla y pasarla, sino de hacer mejor a tu equipo en cada una de las facetas que necesitaba para que las bajas de Marcelo, Modric, Bale y Benzema se notaran lo menos posible. Y así fue. Y Cholo no tuvo respuesta.
@Casper
Esperemos que sea la primera de muchas. En cierta manera, fue como dices. Evidentemente también aportó otras cosas, como un cambio de orientación que parecía necesario para cambiar el ritmo, cansar al rival y evitar el tedio mental, pero a mí lo de chocar, anticipar y sujetar me pareció clave.
@Raúl & @CR1967
Carlo Ancelotti es una bestia de la Copa de Europa.
Y cuanto menos nos mesuremos hablando de él, casi que mejor en este caso. Porque siempre decimos que no es especialmente creativo ni sorprendente en las tácticas, pero siempre que lo ha creído conveniente ha dibujado nuevos Real Madrid con uno o con muchos matices. Y para bien.
@Jair
A mí es que me parece súper consecuente, coherente y lógico el gol del Real Madrid. Parece un resumen del partido. Buena circulación de pelota, aparece Cristiano en una zona que no es suya, tira una pared con un James delicioso en el control de tempos, rompe en el área el portugués y se la deja a Chicharito, que se adelanta al resto de defensas. Eso, sin tanta claridad ni acierto, obviamente, pasó una y otra vez. Casi todas las ocasiones vinieron así. Y eso fue, en parte, por la insistencia y olfato de Chicharito.
@migquintana · hace 522 semanas
A mí me sorprendió que no cambiara un poco la actitud de su equipo en la segunda parte. El Madrid estaba muy seguro en su idea de control y no picaba ni cuando el Atleti salía de vez en cuando en la primera, pero sabemos que Simeone es perfecto manejando los tiempos y conforme pasaran los minutos más preocupado iban a estar en la Castellana. Al margen de esto, sin Griezmann, creo que Fernando Torres hubiera sido necesario. El Atleti no salía por bajo, pero necesitaba piernas. Y creo que Koke estaba comenzando a aparecer poco a poco. No sé. No está siendo el año de las direcciones de campo del Cholo, aunque es cierto que en el partido de ayer lo tenía muy complicado para cambiar la inercia. Estaba en manos de Carlo.
@moikmeg
El tema de los errores me pareció clave.
Como comenté en @38ecos, para mí el Madrid tenía la orden de no dar ''un pase que tuviera menos del 50% -o más- de posibilidades de llegar a su destino'', por más que este fuera positivo y ayudara a desbordar al Atleti. Siempre tenía que asegurar, reforzando su control y esperando que llegase el detalle individual. Para esto estaban Isco, James y Cristiano (aparecieron los dos últimos) y además el Madrid se encontró, sobre todo en la primera parte, con algún que otro agujero, como el tema de Saúl.
@huckleberry
Coentrao ya no debería sorprendernos. ^^
@MiguelOrtega_
A mí Cristiano Ronaldo me fascinó. Intentó constantemente que llegara el gol (como en el 1-0) abandonando su posición, apareciendo en 3/4, desbordando en situaciones de absoluta inferioridad, basculando al rival con sus movimientos... me pareció un partido de muchísima entidad. No brilló demasiado con balón, claro, pero para mí es la prueba empírica de que Cristiano no sólo entiende el juego como la bestia que es, sino que además está disfrutando con ello en la era Ancelotti. No sé, para mí estuvo brutal.
khelben 56p · hace 522 semanas
Respecto a Ancelotti, creo que el aspecto que tiene más importancia en equipos del máximo nivel es el de la gestión de plantilla y motivación. Convencer a tu plantilla de que siga el plan y que estén motivados ya aporten lo máximo. Mantenerles lo más abstraídos posibles del "entorno".
Y eso es dificilísimo, porque tienes jugadores con egos enormes, que tienen que trabajar en posiciones que a lo mejor no son sus preferidas o asumir que tienen que estar en el banquillo. O presiones enormes por ser el jugador más caro, etc... Cada jugador es un mundo y hay gente que funciona cuando los cabrean y otros que trabajan mejor con menos presión.
En eso creo que Ancelotti es un grandísimo entrenador. Sabe torear con las figuras, mantener a todo el mundo a bordo y tomarse a sí mismo con la tranquilidad necesaria para que no explote la prensa. No sé, el Real Madrid es un club dificilísimo de entrenar por esto, el propio entorno se encarga de triturar jugadores, sistemas, concentraciones y lo que se nos ocurra.
El tema de poner a Ramos de mediocentro no es una "genialidad de entrenador". Es una muestra de coger una serie de elementos: lesión de Modric; Varane, Pepe y Ramos a un grandísimo nivel; necesidad de apuntalar el poderío aéreo. Tener una relación particular con todos los implicados y hacer que estén convencidos de que es la decisión adecuada para que la ejecuten con convicción.
Parece fácil, y es complicadísimo.
Aitorcs3 · hace 522 semanas
Chicharito hizo un partidazo pegándose con Godin y Miranda, choco en todas las que hizo falta y no se escondió nunca, no tiene la calidad de Benzema ni por asomo, pero sabia que era su momento y lo aprovecho a la perfección mas allá del gol.
Coentrao una vez mas fue un titan compitiendo, parece que da igual estado de forma, partido, lugar, él sale, compite, gana, y se va a casa como un señor, jugadorazo.
Lo de James es de otra galaxia, juega tan tan bien haciendo las cosas tan sencillas que asombra, jugador para muchísimos años.
Y Kroos, el bueno de Antonio Kroos, que barato ha salido para el resultado que esta dando y que va a dar en el futuro si todo es normal, va a marcar una época tan grande como la de Alonso o puede que mas.
@migquintana · hace 522 semanas
Es complicado entrar en lo de mejores o peores. Y no demasiado productivo. Lo que sí creo es que Toni ya es mediocentro y que, además, es un mediocentro que le viene a la perfección al Madrid.
@jackbonaventura
Aún sigo flipando con el mano a mano con el Chícharo. Es que no le deja ni una sola opción de marcar gol -salvo genialidad-. Achicando es una bestia absoluta y ayer demostró muchísima personalidad. Como comenta Abel, no hace paradas imposibles porque su trabajo preparada es convertir cada disparo en posible. Me alegro muchísimo por Jan. Un portero con el que disfrutar siempre.
@Nacho_Blanco
''A mí el que me parece que es ridículamente bueno es James. Menudo futbolista. Y he de reconocer que ni por asomo me esperaba tal nivel por más que en el Mundial nos hubiese enseñado algunas cosas.''
Ridículamente bueno. Gran definición. :)
trocko79 89p · hace 522 semanas
Me sorprendio gratamente el partido de Chicharito, mas que nada por lo dificil que es salir tan implicado y hacer esos movimientos con lo poco que ha jugado y la falra de confianza que le habian demostrado hasta el momento. Para mi fue el jugador decisivo y no lo digo solo por el gol, se movio y participo en casi todas las oportunidades que tuvo el Madrid.
Lo cierto es que en mis comentario, de otros articulos, mostraba mis dudas sobre Oblak y tengo que reconocer que me esta haciendo cambiar de opinion. Lleva bastantes partidos y ayer tambien siendo muy dominante y resolviendo con gran seguridad.
lordcab 66p · hace 522 semanas
Decepción absoluta del planteamiento del Cholo, no por nombres, que a mi me pareció muy correcta la alineación, pero si por la manera de interpretar el juego. Pasó lo que me temía, el Atleti salió a encontrarse un gol, no a buscarlo, otras veces le ha salido bien, pero es que ayer el Madrid carecía de 4 jugadores claves, ayer era el día para dar un paso adelante, más si cabe, sabiendo que un gol era una losa increíble para el Madrid.
Los cambios fueron nefastos, Saul no tuvo su día, es un chaval joven y aprenderá, pero creo que en el vestuario podía haber corregido esos detalles y haber aguantado el cambio, estábamos hablando que el partido podía ser largo.
El cambio de Griezmann incomprensible, el partido pedía a gritos salir a la contra, y velocidad arriba, caer a la espalda de Coentrao, y ese hombre era Torres y el sustituido Mandzukic, era un mensaje al equipo de "vamos hacia arriba".
El mensaje con Raul García era "no se va a jugar".
Y el de Giménez con Mandzukic cojo, y minuto 85... por favor, Cholo, que se viene una prórroga con uno menos, aguanta ese cambio, que pueden venir calambres o tirones y no te puedes quedar con 9.
En fin, el CHOLO fue, es y será DIOS, pero ayer se equivocó por completo. El Atleti tiene jugadores para plantear algo más que meterse atrás y más contra un Madrid mermado por las bajas.
El Madrid ha sido mejor en la ida y en la vuelta, justo merecedor del pase.
javi28980 · hace 522 semanas
Eso sí, ayer, había un hueco en la mediapunta que el madrid no supo ocupar...ese espacio era rojiblanco o de nadie... y mucha culpa era de ramos, ya que no acompañaba los ataques...... su misión era defender, no sé si por orden de Ancelotti o por intuición propia... de que más tarde o temprano el gol entraría y lo importante era no encaja. Solo jamés veía futbol............. y que futbol !!! tocaba de primeras, de segundas, verticalmente o hacia atrás... el colombiano es puro talento futbolísticos, de esos que hacen siempre lo correcto y les da igual un partido abierto que cerrado...... cosa que isco no tiene, isco es inspiración y ahora mismo está triste (tan triste y confundido que siendo el más utilizado por ancelotti en estos 2 años ayer escucho que no está feliz porque no es titular indiscutible).
Ahora espero que nos toque la Juve.... porque con las bajas actuales que tenemos necesitamos un rival que no plantee una lucha por la posesión, porque no tenemos jugadores ni sistema para ello... y la juve, llena de virtudes defensivas y de carácter, es ahora mismo más asequible que cualquier otro rival..... y en la final, a un partido, con algunos lesionados recuperados o con el caracter y la ambición de conseguir un trofeo europeo, todo puede pasar.
SALUDOS.
Juanjo · hace 522 semanas
Ronaldo, como Messi, "pone a su equipo en la semifinal todos los años".
Ayer leí que Messi no había marcado un gol en octavos y tampoco en cuartos. De dónde sacas esta afirmación?
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
El derbi madrileño de esta temporada ha sido un poco extraño porque el equipo menos bueno ha sumado siete resultados positivos. A partir de ahí, todos creamos una visión algo alterada de la realidad. La realidad fue que, en la mayoría de los encuentros, el conjunto que tiene mejores jugadores además tuvo superioridad táctica. Lo que hizo el Atleti para vencer fue aprovechar dos detalles ganadores de manera recurrente.
Ramos permitió dos cosas. La primera, que el Madrid aplicase su sistema. Ningún interior derecho garantizaba a Ancelotti tener personalidad para alejarse de la jugada. Cuando un interior se abre o se va hacia arriba, escapa de su zona de seguridad. Da la sensación de que asume un riesgo y, además, es más proclive al fallo técnico -sobre todo si se va arriba-. Y si es central, más todavía. Con su carácter y lectura, Ramos fue la razón de que, tácticamente, el Madrid mantuviese el sistema que le da las ventajas tácticas.
Y como añadido, neutralizó los dos detalles que hacían que el Atlético siempre tuviese opciones: juego directo y balón parado.
Ramos no fue el hombre más brillante del partido, pero sí el más importante del mismo. Y eso, en un central que juega de interior derecho, merece todo el crédito que las palabras puedan conceder. Desde mi punto de vista, que puede ser errado.
DeSqueran · hace 522 semanas
Así, aprovecho para felicitaros, aunque sea con retraso, por los vídeos que publicasteis antes del partido de ida. En el que se os ve conversando durante la comida, es imposible apreciar nada que no sea conocimiento sobre, y amor por, el fútbol, sin esos elementos contaminantes que forman el 99% de los contenidos periodísticos al uso. El espectador puede preguntarse de qué equipo será tal o cual contertulio, pero siente que da exactamente igual. Y los vídeos cortos son pequeñas maravillas didácticas, formalmente impecables, y cuidadas con detalle para ofrecer el máximo de información sin saturar al espectador.
Lo dicho: enhorabuena por vuestro trabajo, y gracias por ofrecérnoslo.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
2. Y qué decisivo es, que al final es lo que vale dinero porque es lo que te mete en las últimas rondas de la Champions ^^ Jugar bien está de maravilla, pero lo gordo es lo decisivo que es. De cualquier manera.
@ Jesús
"Lo poco que pudo proponer el Atleti se vino abajo con Ramos de interior"
Si me permites, cambiaría "lo poco que pudo proponer" por "lo poco que propuso". Yo creo que el Atlético tiene jugadores para atacar mucho más y mucho mejor de lo que se ha visto en esta eliminatoria.
"El Madrid perdió a Jesé pero gano al chícharo"
Lo cual, pese a la exhibición del mexicano anoche, es una noticia muy mala para Carlo Ancelotti.
@ CR1967
Para mí la fase del juego más brutal del Real Madrid es su transición defensiva. Táctica, técnica, física y psicológicamente. Cuando el Madrid se asienta bien en campo contrario, resulta prácticamente imposible salirle bien a la contra. El Atlético no contrasta nada porque tiene problemas contra todos, pero lo demostró incluso en el Camp Nou, contra el mejor contraataque de Europa. Todos los grandes sufren horrores defendiendo contras y el Madrid tiene ahí la seguridad que los equipos más defensivos lucen cuando se encierran. Y el 4-3-3 es imprescindible para ello, porque es el sistema de los puentes. Por eso el Madrid siempre, siempre, siempre juega 4-3-3, con los jugadores que sea. El 4-4-2 solo lo reproduce cuando no tiene el balón.
Si se lesionasen Jesé y la BBC al completo, el Madrid seguiría sin cambiar a 4-4-2. Isco jugaría de extremo izquierdo y James de extremo derecho. El Madrid nunca juega en 4-4-2.
AlxRamirez 0p · hace 522 semanas
Felicidades Abel por tu enorme articulo!
El partido de Ramos es enorme tacticamente y en términos de personalidad. Al tipo le piden que ejerza no ya de MC sino de interior, una posición donde no ha jugado nunca, y hay se va con todo! Le piden que haga de Modric y parece como si se hubiera metido a estudiar su juego durante los últimos 3 días. Hace todo lo que tiene q hace el croata. Se le ve rígido con el balón en los pies, faltaría más, no es Modric, pero se abre, empuja al Atleti a su campo y le encierra. Presiona y no les deja salir de su campo. Ademas, todos esos balones aéreos en los que normalmente tenia que saltar el central con Mandzu/Raul Garcia que dejaban un 1x1 en la prolongación con central del Madrid vs Jugador del Atleti los salta Ramos, evitando el riesgo y dejando 2x1 atrás. Para mi esto fue fundamental, reducía drásticamente la efectividad del juego directo del Atleti y que pudieran salir jugando o contragolpe de esta manera. Si no saltaba el y saltaba un central, Ramos reducia la efectividad de la segunda jugada a través del rechace. La circulación del Madrid fue lenta debido a que Ramos no es un especialista en la materia y no daba mucha continuidad, pero en términos teóricos sabia lo que debía de hacer.
Mención especial a Chicharito, es su recompensa al esfuerzo y el trabajo diario.
@jackbonaventura coincido contigo en el tema de los porteros del Atleti, al igual que los DC es digno de estudio
@migquintana · hace 522 semanas
Cristiano Ronaldo, desde que explotó, lleva 8/9 semifinales.
Leo Messi, en los últimos años, lleva 7/8 semifinales.
Hombre, nunca han estado mal rodeados ni mal dirigidos, pero sin pillarnos los dedos ni cogérnosla con papel de fumar, se puede decir que Cristiano Ronaldo y Leo Messi te meten sí o sí en semifinales.
@lordcab
¿Por qué te decepcionó?
Carlo Ancelotti es control y equilibrio. Y lo consiguió sin que, por ello, el Madrid perdiera el control emocional o dudara de su plan. Es más, al controlar el juego demostró controlar en todo lo demás al Atlético de Madrid. Por encima del resultado y de si el plan era el ideal, lo que sí me pareció es que su equipo lo ejecutó a la perfección. Por eso para mí nunca puede ser malo o decepcionante.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
Contesto "sí" a todas tus preguntas retóricas, la verdad. Comparto tanto tu decepción como el respeto que profesa tu mensaje. No puedo añadir ni una coma, Psikófilo.
@ Jair
"solo nos falto Mou para tener el póker pero con Pep, Leo y Cris"
Sí, pero nos falta Mou porque Mou no ha estado a la altura. Menuda eliminatoria se cascó contra el PSG. Para tener este Chelsea tan premierizado... mejor no tenerlo :-P
@ moikmeg
Mira que a mí me han puesto la etiqueta de anti-Carvajal, cosa que creo que no soy -creo que no soy anti-nada, francamente-, pero ayer a mí me gustó bastante Dani. En realidad, como en casi todos los partidos grandes que disputa. Es obvio que carece de la precisión de otros, pero el tipo le echa un carácter tremendo. Aparte de ofrecerse sin parar, le da al sistema del Madrid mucha profundidad y mucha personalidad.
Creo que Carvajal no es un grande, pero él piensa que sí, y eso es muy importante. Juega como si lo fuera. Y aunque él no alcance, eso repercute en sus compañeros.
@VGordoA · hace 522 semanas
El primero Ancelotti, es Mr. Champions y ayer lo mostró otra vez. Identificó que (y más con las bajas) la clave de la eliminatoria era no encajar y diseño un partido en que prácticamente no le crearon peligro a su equipo.
El segundo Ramos. Siempre se ha hablado de sus condiciones físicas y técnicas. Pero ayer interpretó la posición (que desconoce) de maravilla; esto para mí es de crack táctico. En lo malo, creo que deja en evidencia a Illarra, que normalmente es incapaz de hacer lo que le pide el puesto (sea por miedo, sea por desconocimiento del juego).
El tercero Chicharito. Como se ha dicho creo que es un delantero centro muy correcto. Nunca tendrá el toque de Benzemá, pero creo que ayer demostró que en partidos así le aporta mucho más al Madrid que el francés; es decir, Cristiano es más que compatible con un delantero centro de verdad y el equipo es más peligroso contra equipos que defienden bien su área.
@VGordoA · hace 522 semanas
James me gustó, pero no tanto como comentáis; me parece que en la derecha pierde impacto en el juego. Y en cuanto a Isco, no apareció en la primera parte, atado a la banda; pero en la segunda se liberó y para mí fue el motor del peligro del Madrid.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
"La eliminatoria de Cristiano está infravaloradísima."
Estas frases en Ecos son peligrosas ;-) Aquí cada uno tiene una opinión diferente, así que seguro que no está infravaloradísima. No en general, porque no existe una opinión general. Cada usuario tiene la suya propia. Eso es lo bueno de este espacio ;-)
@ Lukas
Es que Kroos se ha desenvuelto de flipar con la pelota prácticamente desde el segundo mes. Y lleva como dos o tres en los que está mostrando un aplomo sin balón que flipa más todavía. Kroos nunca va a jugar en otro puesto que no sea el de mediocentro. Porque Kroos ya es mediocentro. Y como dices, un verdadero referente. O el referente. No es ninguna locura decirlo.
Ayer, como dices, una prueba más. Kroos no juega ahí porque Ancelotti no tenga otro. Kroos juega ahí porque es el jugador que el Madrid quiere para esa posición. Seguramente querían emplear un año con Alonso para adaptarlo y el tema se precipitó, pero el Madrid a Kroos lo ficha para ser pivote porque sabía que sus condiciones físicas y técnicas hacía de esa demarcación la que más potencial le otorgaba.
javimgol 89p · hace 522 semanas
Faltaría añadir que el Real Madrid jugó muy bien al fútbol ante un soberbio equipo. Pero la verdad, el Atlético fue solo soberbio en defensa posicional (y dejamos vacante la transición defensiva porque jamás atacó). Fue absolutamente incapaz de crear peligro. La noche de Casillas fue absolutamente plácida. Antes las bajas del Madrid, esperaba más agresividad, no física (pues la prueba de que superó el límite de lo reglamentario lo puso el árbitro) sino táctica. Esperó demasiado buscando un fallo del Real Madrid que jamás apareció.
Los nombres del partido están claros. Oblak volvió a ser enorme. Ramos le dio al equipo una consistencia enorme, jugando de box to box pero con clase al sacar la pelota. No es Luka Modric pero tiene más técnica que la gran mayoría de centrocampistas de élite en el pase. James hizo de nuevo, y ya casi no es noticia, un soberbio encuentro. Coentrao volvió a dar la talla pese a su inactividad. Y Chicharito apareció en el minuto 88 coronando un buen partido.
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
Sí. Es que el James del Madrid es mucho más futbolista que el James del Mundial. Sinceramente, no descarto que el propio Real esté tan sorprendido como tú. Y yo debo reconocer por supuesto que también lo estoy. Además ahora mismo, de repente, está incluso mejor que en octubre-noviembre. Es una barbaridad lo suyo. Y sin espacios. Cuidado a la que puede montar este tío contra Barça o Bayern lanzando contraataques. Es una de las reinas del tablero de la Champions en este momento. Tanto o incluso más que Modric una vez el Atlético está fuera de la circulación. E incluyo a todos los equipos, no solo al suyo.
@ khelben
Amén de que tomar decisiones de ese tipo le consagra mucho dentro de sus vestuarios. Cuando Ancelotti anuncia que Ramos será interior, su vestuario sabe que Ancelotti se está jugando, quizá, incluso su cargo -no para ahora pero sí para mayo-. O sea, que Ancelotti está priorizando, sobre todo, el colectivo. Y eso a los jugadores les llega.
@ Juanjo
El dato que das no es correcto, Juanjo. Messi en octavos ha llegado a marcar hasta cuatro goles en un solo partido.
@ DeSqueran
Mmmm. No puedo calificar en ningún caso como grande o como digno de uno de los mejores equipos de Europa lo que hizo el Atlético de Madrid, DeSqueran. Sí coincido en la valoración que haces sobre el Real.
Y muchas gracias por lo que nos toca. Nos alegra mucho que te molasen los vídeos. Es un formato en el que estamos muy vírgenes y anima mucho que os gusten desde el principio. Y que muchos hayáis notado evolución con respecto a la última vez, más todavía ;-)
@arkhadi · hace 522 semanas
Sobre lo de Carvajal, es que siempre da la cara, puede jugar mejor o peor pero nunca se arruga. A mi ayer no me gusto en algunas fases pero me parece que en general hizo un partido como minimo correcto.
Sobre lo que comentas Abel de que se cree un grande. Me recuerda a un consejo que me dio mi padre cuando empezaba adarle patadas a un balon. Me decia que cuando saltas al campo tienes que estar convencido de que eres el mejor. Ello no implica no conocer tus limites, o intentar cosas mas alla de tu nivel, ni ignorar que hay/puede haber mejores jugadores que tu en el campo. Sino el tener la personalidad de jugar tu mejor futbol, pedirla y no esconderte. Creerte que eres el mejor para hacer las cosas que sabes hacer. No se si me explico.
@VGordoA
A mi James me gusto mucho, pero si que es cierto que pierde algo de presencia en el juego. Algo normal por otra parte cuando esa posicion es mas de finalizacion que de gestion que la realizan los jugadores que juegan mas abajo. De todas formas tambien creo que cuando juega en la derecha es mucho mas resolutivo al estar mas cerca del area y siendo un gran finalizador, ya sea bucando el gol como dando el pase definitivo. Ofrece mucha mordiente con las bajas que sufria ayer el equipo nos viene muy bien acercarlo porque sino se queda Cristiano solo en eso.
Como siempre pido perdon por la falta de acentos.
luigi · hace 522 semanas
No se si sería posible otro Cristiano, que sin perder su ansia de gol, eligiera siempre lo más adecuado: ir a caballo desbocado o bien levantar la cabeza y pasarle los trastos a otro.
En el gol de ayer se insinúa ese Cristiano que podría ser, pero ¡tantas veces en otros encuentros no miró al Chicharito de turno!
En otra ocasión Abel me contestó que en un Madrid sin Bale ni Cristiano sí haría falta un delantero centro clásico. Me gustaría que alguien me aclarara qué hubiera sido del partido de ayer con Benzemá ¿la habría ganado el Madrid?
Marcelino · hace 522 semanas
A mí, particularmente, la decisión de dar entrada a Giménez me costó mucho de entender. La sensación era que el partido se iba a ir a la prórroga y que el Atlético no iba a tener casi ninguna opción de cruzar la divisoria. Creo que Simeone tenía que haber asumido algún riesgo mayor, teniendo en cuenta que su gol valía más que el del equipo local.
sergio morano · hace 522 semanas
Torres merecio ayer una oportunidad.
César · hace 522 semanas
CR1967 · hace 522 semanas
"Si se lesionasen Jesé y la BBC al completo, el Madrid seguiría sin cambiar a 4-4-2. Isco jugaría de extremo izquierdo y James de extremo derecho. El Madrid nunca juega en 4-4-2"
Esto lo teníamos perfectamente claro hasta ahora en todas las ausencias de alguna de las tres letras de la BBC, pero a mí me faltaba comprobar si se mantendría en ausencia simultánea de dos de ellos más Modric y partido de máxima exigencia. Ojo, yo antes del partido apostaba que se mantendría el 4-3-3 con Illarra-Kroos-Isco, o incluso Isco-Kroos-Lucas. Pero que Carletto además opte por sacarse de la chistera un experimento individual del calibre de meter a Ramos de interior para reforzar aspectos particulares del juego sin renunciar al plan general, me parece una vuelta más de tuerca, una reafirmación rotunda del sistema y de la identidad del equipo. Dicho de otro modo, si antes podíamos decir "este Madrid nunca juega en 4-4-2", visto lo de ayer yo me atrevería a decir "este Madrid nunca jugará en 4-4-2".
Adam · hace 522 semanas
@migquintana · hace 522 semanas
A mí es que me parecía imposible que el Atlético aguantase 45' parapetado atrás. Es difícil saber cómo afrontar estas cuestiones, el equipo había corrido mucho y Torres en solitario contra Pepe/Varane tenía las de perder, pero yo también creo que se le necesitaba sobre el campo en ese momento.
@César
El Madrid no había sido peor que el Atlético en la mayoría de partidos que había jugado esta temporada, pero los resultados tampoco eran ninguna casualidad. Tenían su explicación. Así que eso de ganar o ganar...
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
"Me cuesta entender que Fernando Torres sólo haya jugado 10 minutos en esta eliminatoria."
Cuando además fueron 10 minutos buenísimos. Los 10 mejores del Atlético.
@XiscoRincon · hace 522 semanas
Primero el Atlético, entre lo que pensaba yo ayer (alta presión e ir a por el gol) y lo que hizo Simeone (guardarse y ser paciente) tiene que haber 2000 millones de puntos intermedios, digo yo. Una cosa es no ir a comerte el rival y otra muy distinta jugar como si el Madrid estuviera en todo su esplendor y con todos sus figuras... No se, no vi plan de ataque, o sea no lo he visto (que acabo de visionarlo) por parte del Atlético. La verdad creo que Ancelotti tenía claro que Simeone iba a hacer esto, y como Simeone lo hizo el tema Sergio de interior funcionó a las mil maravillas...
En cuanto al Madrid, enhorabuena lo primero, buen partido, control... aunque aun así pudo perder, en cualquier corner, jugada aislada,... ayer me pareció una avalancha en vivo... Hoy no he visto eso, he visto control, pero ocasiones clarísimas tampoco. Creo que un par de buenos remates de Chicharito y una desde la frontal de Cristiano. El resto son de pre-gol. Le falto algo de profundidad, y la sensación (ya que la salida hasta la zona de interiores fue fácil ayer, eso lo achaco a la baja defensa del Atlético) es que falto James de interior. James en la derecha del tridente es otra cosa, un gran jugador, pero le falta algo de regate para explotar ahí creo... En cambio Isco... cada día tengo más la sensación de que se parece mucho a Marcelo (salvando las distancias de posiciones y tal) los dos son genios en el regate y conducción, o sea top top, los dos son absolutamente vistosos y una delicia para los sentidos... Pero a la hora de mover el balón con sentido les cuesta más... Evidentemente Marcelo es lateral y eso no es lo primordial e Isco es interior y canta más (aunque sea mejor en eso que Marcelo). Precisamente creo que este año se lo noto más a Marcelo por el tema de que pasa mucho rato jugando en zona de interior, aun más de lo que ya lo hacía... También decir que lo de Isco es sensación no confirmación, y tal vez al ver a James dar pases desde el interior izquierdo a diestro y siniestro con una calidad descomunal hace que ahora sea una comparación odiosa...
Quiero mencionar especialmente a Chicharito... Está de dulce y es un delantero centro. Benzema (como Isco y Marcelo) es una delicia para los sentidos y además entiende el juego entre lineas y las paredes como nadie... Pero no por ello voy a negar que este Chicharito podría dar mucho al Madrid en otros contextos... más brega, más remate, más desmarque e incluso más gol. Es como Ramos de interior, como podría ser un buen Khedira o el Keita de Guardiola, en Champions el equilibrio, la recuperación, el ganar por alto es muy muy importante...
En cuanto a lo comentáis de Jesé, paciencia, al bueno de Varane le costó muchos, muchos meses volver a estar con el puntito como está ahora... Yo veo a Jesé para la próxima temporada, empezando con todos al mismo ritmo... ahí veremos si se recupera.
DeSqueran · hace 522 semanas
Si el Atlético me ha parecido tan fuerte en esta eliminatoria ha sido, sobre todo, por haber resistido a un buen "Madrid de Ancelotti" durante casi 180 minutos. Y no lo digo con condescendencia, sino con admiración. Pero seguramente estés en lo cierto, porque sorprende que el Atlético no supiera crear más peligro. Por ejemplo, las ausencias de Marcelo y Modric parecían aconsejar una presión adelantada al inicio de la jugada del Madrid, cosa que nunca sucedió. Creo que, simplemente, supuse que si el Atlético no atacó más y mejor fue porque el Madrid se lo impidió.
David · hace 522 semanas
Vaya 3 centrales tiene el Madrid. Ramos se fue asentando en la posición y mejoró con los minutos. Al final ayudó con su empuje físico tras la expulsión y no acabó de delantero porque el partido no llegó a la prorroga.
Vaya defensa posicional del equipo del Cholo. El Real ni centrar podía.
Toni Kroos. Su rueda de prensa del día anterior ya transmitía cómo iba a ser su partido. Una de las cosas que más me gusta de Toni es que incluso cuando es horizontal verticaliza el juego. Sus pases horizontal llevan la fuerza y rosca justa para que su compañero llegué en carrera al balón, pueda abanzar metros y no sea él el que espere al balón.
Fernando Ajenjo puso en twitter al descanso puso en twitter que el Atleti estaba corriendo mucho. Yo lo interpreté como que iban a llegar muy cansados al final. Así lo vi yo que antes de la expulsión de Arda estaban en la reserva mientras el Real seguía manteniendo el tono.
Por último Chicharito que hizo un partido tremendo contra el equipo que sus centrales tenían más víctimas en el desván. Un incordio constante siendo posicional, apareciendo por las bandas, por línea de fondo, en la amenaza de robo de balones...
@JaimeHernanM · hace 522 semanas
En primer lugar destacar lo de Ramos. Incluso sabiendo la alineación, yo creía que iba a ser Pepe el que iba a jugar ahí. Esperaba un pepe de interior derecho "mourinhano", digamos con el fin de cargar el área en centros laterales, ganar segundas jugadas y tener una salida desde atrás más limpia con Toni y los dos centrales. Todo eso lo hizo a la perfección Sergio. Además dos detalles que me parecieron claves: en el 90% de las ocasiones fue el de Camas el que saltó con Mandzukic, liberando de ese trabajo a Pepe y Varane (aunque al francés concretamente ayer lo vi fuerte por arriba). Pero, sobre todo, la lectura que tuvo Ramos de no querer bajar a por el balón, sino adelantar su posición, crear una línea de pase fija y segura y dar espacio a Kroos. Aquí está la clave de la eliminatoria yo creo.
En cuanto a lo demás... qué jugadores son Kroos y James en directo. No había tenido la suerte de verlos hasta ayer. Qué jerarquía de ambos, cada uno en lo suyo.
Cristiano: si atendemos a sus gestos, diríamos que hizo un mal partido, se le veía algo apático y fallón técnicamente pero... la verdad es que todas las jugadas de peligro prácticamente llegaron cuando él se movía y conectaba con James.
Y de Chicharito... ya está todo dicho. Tremendo partido del mexicano. Merecidísimo que el gol fuera suyo.
@JaimeHernanM · hace 522 semanas
Sabíamos que se encerraría. Dicho lo cual... es que no sufrimos nada. Solo el momento antes de los córners, que una vez centrados no conllevaron ningún peligro.
Oblak: partidazo de nuevo el suyo. Sin necesidad de hacer ninguna parada milagrosa, pero transmitiendo una seguridad bárbara a su defensa (al contrario de lo que pasaba en el área rival)
Koke: me pareció que jugó un muy buen partido desde que entró Gabi hasta que expulsan a Arda. Fue a banda izquierda y trató y logró en la medida de lo posible juntar 3 pases y sacar a su equipo de su campo. Tras la expulsión... la nada más absoluta del atlético.
CR1967 · hace 522 semanas
Cristiano lleva con la de ayer 20 asistencias esta temporada. Que se dice pronto. Una cantidad así de asistencias por año está al alcance de un puñado de elegidos. No sólo es el máximo goleador del equipo sino también el máximo asistente. Es que un monstruo de estos capitaliza el ataque a su alrededor sólo con pisar el campo, y si analizas un partido completo te das cuenta de que igual ha rematado 10 veces de las cuales en 5 podía haberla pasado, pero además ha intentado en otras 6 o 7 el pase definitivo. Ayer en el gol, por ejemplo, no lo veo como tú: podía haber finalizado él con la zurda perfectamente.
lordcab 66p · hace 522 semanas
Cuando hablo de decepción, me refiero al Cholo, en su planteamiento inicial y en los cambios, por los mensajes que lanzó al equipo. Si quitas a Saul, Griezman y Tiago y sacas a Gabi, Raul García y Giménez, estás llamando a filas al equipo para que repliegue.
Ancelotti hizo el planteamiento lógico cuando se le lesionó Modric, que fue sacar al único jugador con carácter que tenía para ese puesto, que es Sergio Ramos, pero en mi opinión, el Atleti hizo que ese plan funcionara. Hoy se alabará ese sistema, porque se ganó, no porque realmente tuviese sentido.
@migquintana · hace 522 semanas
Hombre, es que a Isco le gusta lo que a Marcelo: colar la genialidad. Ese toque, ese desborde, esa conducción... Ellos disfrutan con eso y, si disfrutas, las cosas suelen salir mejor que cuando sufres (ojo, que se puede disfrutar sufriendo, sólo hay que ver al Atlético del Cholo). De todas formas, yo creo que el malagueño es mucho más consciente y racional que el brasileño. Ayer en la primera parte se le echó en falta, pero no abandonó su posición abierta para ayudar al equipo. El es andaluz y español, no alemán, pero tampoco brasileño. Por generalizar y metaforear un poco con geofútbol. ^^
@JaimeHernanM
De acuerdísimo con lo de Koke.
Es muy, muy bueno. Y yo creo que estaba comenzando a entrar hasta lo de Arda.
@lordcab
Ah, ah, perdona. Entendí mal.
En cuanto a lo de Carlo... puede ser que hiciera lo lógico, lo esperable, pero a mí lo que me parece meritario es que el Real Madrid lo entendiera tan bien. Eso demuestra un nivel de madurez colectivo muy, muy grande.
Juaninho · hace 522 semanas
Por lo demás, creo que se ha hecho justicia en la eliminatoria, aunque casi me da un infarto de los nervios que tenía. Creo que el cruce se debió resolver por más de un gol para tranquilidad del que apostó más por jugar, pero también ha servido para poner a Oblak ante los ojos de España como lo que es, un enorme portero. Lo que daríamos los madridistas por contar en la portería con una pieza así de competitiva...
jose p. · hace 522 semanas
varogs · hace 522 semanas
Eso si, antes de nada, decir que no se quién tiene la culpa, si los jugadores o Ancelotti, posiblemente esté dividido, pero creo que Illarra y Jesé se han perdido por completo. Quizá Jesé en otra temporada podría volver pero el golpe para Asier tras la final de Champions... es muy duro.
En cuanto al resto, pues las buenas sensaciones de Chicharito siguieron, Cristiano continuó jugando muy bien, aunque para mi ayer era el partido para salir en vídeos futuros rememorando su gesta, y se quedó en "solo" jugar muy bien. Al fin y al cabo dio el gol, pero yo es que espero siempre su heroica.
Lo de James... es que sigo flipando. Es que empieza a ser comparable con el impacto de jugadores como Bale, Benzema, Neymar, Luis Suarez, Tevez, Robben o Ribery... es que está en el segundo escalón clarísimamente ya, solo por detrás de "los dos".
Los demás todos bien en sus posiciones, Kroos muy bien y el resto, bien. Sin alardes y sin fallos que es posiblemente lo que se les pedía. Mención para un Isco que está bajando peligrosamente. Tampoco va a tener muchas opciones de hacerse titular en el Madrid si cuando le sientan pega estos bajones... y luego Iker, que no creo que haya tenido muchos partidos mas plácidos esta temporada, tan blindado, y aún así hubo un par de ocasiones que me hizo dudar... puede que sea yo, pero es que ayer era la única posibilidad rojiblanca.
Y luego el Atleti, que poco se le puede reprochar a su temporada y cómo han luchado, pero como decis... esperaba algo mas. Es que casi ni se la jugaron al balón parado, no hubo ocasiones mas que algún corner suelto. A mi también me sabe a poco lo que han hecho, aunque han sido un digno competidor, pero a pesar del 4-0 nunca se han creído mucho lo que pasaba. Es que hasta cuando el sorteo, dijeron claramente que no lo querían, que era lo peor posible. Si era una estrategia les ha salido mal...
Y para despedirme... quién es el ojeador de porteros del Atlético? Es el mejor profesional del fútbol que he visto jamás.
Saludos, y como siempre, enhorabuena por los artículos y el ambiente, da gusto y se entiende mejor el fútbol desde estos análisis, previos y posteriores.
Gravesen · hace 522 semanas
Si Xabi Alonso no se hubiera ido al Bayern...¿hubiera Kroos alternado la posición de mediocentro con la de interior, o hubiera sido Alonso el que hubiera vuelto a ese interior derecho que tanto disfrutó con la selección y liverpool? ¿hubiera apostado por doble pivote Kroos-Alonso? ¿quizas el tolosarra de central?
@todoalposte · hace 522 semanas
Ayer estuve en el Bernabeu en una de esas noches en las que agradeces que tu padre te hiciera aficionado al fútbol. ¡Que grande es una noche de Champions!
Estoy con @Abel. La clave de la superioridad del Madrid fue la posición de Ramos. No porque fuera el mejor, que no lo fue, sino porque desactivó todo el plan de juego del ATM y, esta vez, el Cholo (si fuera atlético sería mi ídolo, que conste) se dejó llevar por su personaje, como a veces le pasa a Mourinho y se equivocó en todas las decisiones tácticas, incluidos los cambios. El de Griezmann por Raúl García es incomprensible (por cierto, alguien debería señalar la violencia con la que este jugador se emplea habitualmente. En el campo salí con la impresión de que la expulsión de Arda fue un efecto secundario de la "actividad" de Raúl García en los 5 minutos previos).
En el Madrid, reivindicación de Ancelotti, una vez más. Es un gran entrenador que no ha creado un personaje (como si han hecho, Mou, Guardiola, Cholo, Klopp..), por lo que parece menos de lo que es. Reaparición del gran Varane (el de antes de la lesión), confirmación de que Kross es el mejor medio-centro del mundo para equipo TOP y luego lo de James y Chicharito. Yo no creía en James como jugador del Madrid cuando llegó en Agosto, lo que demuestra que tras 30 años viendo fútbol no tengo ni p... idea. Pero es que cada vez que lo veo me parece mejor. Es un jugador maravilloso que crece por días.
Chicharito es una prueba de algo que le oí a Cruyff hace muchos años: Hay dos tipos de jugadores: los que saben jugar al fútbol y los que no. Chicharito no tiene condiciones de jugador TOP, pero "sabe jugar". Hay jugadores con grandes condiciones, pero que no saben jugar, porque no hacen lo que hay que hacer en el sitio que hay que hacerlo y eligen mal las soluciones del juego (Cruyff, ponía el ejemplo de Iván de la Peña, pero hay muchísimos, y solo espero que Isco no sea de ese tipo). Los buenos de verdad, tienen las condiciones y "saben jugar", ya sean centrales, centrocampistas, delanteros o...porteros
@sgomezabente · hace 522 semanas
"Carlo no posa; sus expresiones laxas y sus frases neutras son sinceras. Derrocha parsimonia, y al grupo le llega. Sus equipos no gritan, son muy reflexivos, piensan de más. Conciben el balón como un elemento de control, más que de ataque. Jamás juegan a su máximo ritmo posible. Si son muy rápidos, bajan a rápido; si son rápidos, bajan a lento; si son lentos, apenas se mueven. En la Champions funciona genial porque nada les altera.."
Esto fue publicado en junio 2013, casi dos años atrás y la verdad es que más allá de todos los supuestos defectos de Ancelotti (no es en principio mi entrenador favorito) creo que esta parsimonia y su carácter reflexivo son absolutamente claves, pues le han dotado al Madrid y sus jugadores del temple y la calma que necesitaba, tanto para la Décima, como para sortear esta eliminatoria.
@todoalposte · hace 522 semanas
Estoy de acuerdo contigo: hay que hacer un monumento al ojeador de porteros del Atleti. Courtois/Oblak los dos mejores porteros jóvenes de Europa
No estoy contigo en lo de Illarra. Para mí es un claro error de "scouting": no tiene ni condiciones ni carácter para un equipo de élite. Eso es todo. Ancelotti, lo único que hace es dejárselo claro. Jesé, que si tiene condiciones de sobra, ha tenido una lesión gravísima de la que a veces se vuelve y a veces no, pero que, en el mejor de los casos, requiere mucho tiempo. ¿le dará el Madrid ese tiempo? ¿será mentalmente fuerte para aguantar mientras tanto?.
Lineker · hace 522 semanas
Por aportar algo. Ligando con lo que comentaba Quintana de la búsqueda de la genialidad de Isco, en la segunda parte jugo mucho mejor y todo empezó (creo) a partir del pase "imposible" que logro dar a Chicharito dejándolo solo. Desde eso momento, Isco pareció otro, mucho mas seguro en las conducciones y en los pases.
Sobre el dominio por alto y los cambios de orientación del Madrid. Estadisticas de whoscored:
- Balones largos de Kroos: 15/15.
- Balones largos de Sergio Ramos: 12/15.
Para comparar:
- Balones largos de Koke: 2/5.
- Balones largos de Gabi: 2/5.
- Balones largos de Oblak: 10/26.
Para mostrar el dominio por alto de Ramos-Pepe-Varane, estas son las estadisticas de Moya en los dos partidos de liga:
- (en el 1-2 del Bernabeu) Balones largos de Moya: 19/36.
- (en el 4-0 del Calderon) Balones largos de Moya: 10/13.
@migquintana · hace 522 semanas
Yo creo que Xabi Alonso hubiera seguido como mediocentro. Si acaso, podrían haber formado un doble pivote para el ansiado 4-4-2, pero a estas alturas de su carrera no veo al tolosarra como interior.
@sgomezabente
Completamente. Ayer cuando el Atlético salía alguna vez a presionar, intentando forzar el error, el Real Madrid seguía calmado, buscaba el hombre libre, daba el pase de seguridad y, si acaso, volvía atrás para iniciar sin problemas. Esto demuestra un poso absoluto. El control vino desde la calma.
@Lineker
Brutales los datos de Oblak-Moya.
Y no por culpa del esloveno, precisamente.
dac84 · hace 522 semanas
Celso · hace 522 semanas
Lo de Coentrao es muy sencillo:
http://www.revistagq.com/actualidad/deporte/artic...
@pablortega · hace 522 semanas
Quería notar la superlativa evolución de Varane en los choques aéreos. Ayer, prácticamente gana todos contra un monstruo en esto como lo es Mandzukic.
También Coentrao. Realmente no consigo ejemplos de un jugador que no cuente casi para nada toda la temporada y que juegue solo partidos claves a estas alturas de un campeonato a este nivel tan TOP y siempre rinda. Es que Carletto ni lo puso el Sabado para que agarrara ritmo de competencia. Es como que tiene una barra de energía que dura 90min y tarda 3 meses en recargarse y Ancelotti no quiere mal gastar.
varogs · hace 522 semanas
Es buenísimo el artículo, me ha encantado. Me recuerda a algún colega del equipo de la universidad, de los que jugaban mejor, que había que llamarles 3 veces en la semana para que se acordaran de ir. Venían con su pachorra, y eran los mejores :)
@9LutherBlissett · hace 522 semanas
En primer lugar yo personalmente tenía la sensación de que la eliminatoria iba a ser para el Madrid por dos cosas tan intangibles e inservibles como antecedente en el fútbol como la estadística y el favoritismo.
Me parecía que era estadisticamente imposible que un equipo cuya plantilla es superior no sacase una victoria en ocho encuentros.
Por otra parte, por primera vez en veinte años (o más) gracias a las bajas del Madrid el Atlético tenía un cierto favoritismo lo que podía pesarle.
@9LutherBlissett · hace 522 semanas
Por otra parte, en rueda de prensa el Cholo dice que antes de la expulsión tenían el partido donde querían, no entiendo bien esa afirmación porque su equipo, si es verdad que no sufría, no creaba nada de peligro y me parece muy aventurado pensar que con ese plan el Madrid no pudiera marcar antes del minuto 120 (Aunque también parecía raro que no lo hubiera realizado ya)
estudiante123 · hace 522 semanas
Por otro lado, no puedo evitar tener un ataque de vanidad, pero creo que fui el único que en los comentarios en la previa pronostiqué a Sergio Ramos como ID reemplazando a Modric. Está escrito, jajajajaja.
Grandes señores de Ecos, y grandísimos los comentarios. Como colombiano no puedo evitar erizarme cuando leo tantos elogios hacia James, sobretodo porque vienen desde el conocimiento del deporte y de una posición de escepticismo brutal. Es que ni los más fanáticos colombianos podríamos haber pronosticado una primera temporada así. Únicamente Luis Suárez se le acerca como candidato a fichaje del año...
Iker · hace 522 semanas
Isco lleva mucho tiempo mal. Es más bonito que bueno. Cuando le sale la jugada, es impresionante, pero para que le salga pierde muchos balones, y si no los pierde, es inerte.
El Cholo jugó claramente a llegar a los últimos 10 minutos con 0-0, y 11 jugadores evidentemente, y a meter entonces a Torres para aprovechar que el Madrid ya estaría desgastado y con prisas. Mal combo. Me pareció ramplón y mal planteamiento la verdad.
rafapeinado 57p · hace 522 semanas
Mi análisis de los sucedido es este: http://t.co/Rbjk3qyKDk
MrRealStinson · hace 522 semanas
@migquintana · hace 522 semanas
Del dicho al hecho suele haber un trecho. No creo que Simeone considere de verdad que tenía el partido donde quería. Quizás a nivel de resultado y demás es posible, pero no en cuanto a planteamiento de partido, control de emociones ni reparto de ocasiones. Y todo esto considerando que el Atlético en cualquier detalle te vacuna y te arruina el partido. Pero es que el Madrid no dio pie a ello.
@estudiante123
Me consta que el que ha escrito el texto es lector de Ecos... ^^
En cuanto a lo que comentas de Ramos: chapeaú. Yo es que casi descartaba por completo toda invención con los tres centrales en el campo, pero el fútbol me volvió a recordar que todo es posible. Por suerte. Y respecto a James... yo creo que nadie se podía imaginar que esté jugando como está jugando. Al menos desde fuera, por supuesto. Está siendo uno de los hombres del año en Europa.
@Iker
La lentitud se observó cuando intentó recibir alguna vez por delante de línea de balón, una acción que requiere práctica y agilidad extrema, tanto física como mental. Pero en general yo creo que funcionó muy bien. Más en lo invisible que en lo visible, pero curiosamente su partido está siendo destacado unánimemente. Supongo que, en parte, también por el hecho de ser una gran novedad.
Iñigo · hace 522 semanas
@arkhadi · hace 522 semanas
http://cdn.screenrant.com/wp-content/uploads/Cons...
http://cdn.collider.com/wp-content/uploads/consta...
Gansus · hace 522 semanas
En general sobre el Real Madrid, decir que el sistema de los dos puentes (1-3-1-2-1-3 en ataque, vamos: gracias a ecos por haber hecho posible el que me diera cuenta consciente de él) es el que, quizá junto con el Barcelona de Guardiola, puede que más, me parece que depende más de su propia buena ejecución que de lo que haga el contrario. Con un acierto medio alto individual de sus ejecutantes, ganará casi cada partido, independientemente de qué haga el contrario.
En cuanto al partido concreto de ayer, por la mañana pensaba yo que, si Varane, Ramos y Pepe estaban en esa forma, no era lo más lógico usar a los 3?. Mucho más sabiendo que la confianza en Illarra, Lucas Silva y Kedira parece ser muy baja. A la vez, pensaba que lo normal era meter a los 3 para no desaprovecharlos, pero sin renunciar a los dos puentes que te permiten depender de ti mismo: buena ejecución, victoria muy muy probable. O sea, uno de los 3 al interior derecho. Aunque pensaba que sería Varane, la verdad: empezó ahí, creo, y encima no tocas la línea de centrales típica, además de que Ramos podía seguir siendo el primer puente. No consideré que el ascendente del de Camas sobre el equipo es mayor que el del francés, claro. Y eso hace diferencia.
Creo ahora que la "cerrazón" de Ancelotti en no modificar el sistema pese a las bajas de larga duración hace unos meses viene la fragilidad del sistema (sí, con los dos puentes dependes de ti mismo, pero mal ejecutado....). El sistema verdaderamente exige estar atacando casi todo el partido a un ritmo medio (dando tiempo a "tender" los dos puentes pero circulando rápido y, sobre todo, terminando los ataques para permitir luego organizar el típico repliegue bajo en la fase de defensa estática del juego). Si te roban antes de tener los puentes, muy malo porque el contraataque es sencillo, mucho más si caes en que no tienes nadie que robe (se roban balones por colocación en tu ataque estático, pero no por morder, porque no hay nadie tipo Matic, Pogba.... se roba el balón justo cuando el contrario hace transición defensa ataque porque tu colocación, y la que le obligas a él, casi garantiza que ocurra.....). Y si el contrario tiene demasiado el balón, más de lo mismo.
En consecuencia, cada pieza debe conocer al dedillo sus labores. Y, como dicen los manuales militares "La repetición es la base de la claridad".
Por cierto, soy el único que opina que el Madrid, con un poco de acierto en la definición, o bien Oblak menos enchufado hubiera conseguido un resultado amplio en los dos partidos?
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
"La clave de la superioridad del Madrid fue la posición de Ramos. No porque fuera el mejor, que no lo fue, sino porque desactivó todo el plan de juego del ATM"
Y porque permitió a sus 10 compañeros hacer exactamente lo mismo que hubieran hecho si hubiese jugado Modric.
@ Blissett
"En segundo lugar, la decisión de Ancelotti de jugar con S. Ramos de interior y el resultado que ha dado me hace recordar que realmente se muy poquito de fútbol porque al verlo (y tras comprobar que no jugaba con tres centrales lo que tampoco me parecía bueno) pensé que podía ser un buen jugador al que apretar"
Pudo haberlo sido. Nunca lo sabremos.
Gansus · hace 522 semanas
NicSainz · hace 522 semanas
Viendo lo bien que hizo Sergio "de Luka", ¿Véis aquí una solución únicamente puntual contra ATM (dado que el RM necesita claramente un "Modric" contra ellos) o creéis que puede funcionar también en otros partidos contra equipos "top" hasta que vuelva el 19? (Más concretamente los grandes retos que le quedan a RM: Sevilla, Valencia, Semis Champions e hipotética final).
Gracias de nuevo y un fuerte abrazo.
juan · hace 522 semanas
Abel Rojas 130p · hace 522 semanas
En principio, puntual.
@ Iñigo
Voy por el tomo 15 y llevo meses sin leerlo. No he llegado a esa parte. Espero alcanzarla algún día porque la verdad es que me estaba gustando mucho. Se la recomendé a Marc Roca.
Enrique · hace 522 semanas
Después, Cristiano es verdad que no estuvo bien, pero medio gol es suyo.
Y para terminar, en 180 minutos el Atleti no exige ni una vez a Casillas. Fallo del Cholo.
piterino · hace 522 semanas
Por no repetir cosas ya analizadas y comentadas, quería subrayar que, al igual que en la ida, las circunstancias han hecho que el Real Madrid jugase la partida desde la banda derecha. El habitual "costado débil" del sistema blanco sin Modric fue la base de la superioridad del campeón de Europa sobre el actual subcampeón. La trampa de Ramos, la diagonal de James, la potencia de Carvajal (que ayer me pareció poco acertado, por cierto), la noche negra de Saúl, la "tumba" de Griezmann tras el paso al 4-1-4-1... Todas las fichas de ese lado del tablero jugaban a favor de los intereses del Real Madrid. Todo ocurría porque los blancos salían y se asentaban en campo atlético, claro. Ésa fue la primera e imprescindible clave.
Del Atlético, además de destacar a Oblak (aunque sea repetitivo, es justo hacerlo), reseñar la mala noche de Simeone. Carlo le puso a barajar opciones durante la hora larga que pasó desde que se hizo oficial el once hasta que rodó la pelota, y creo que, diga lo que diga en público, le sorprendió. Su apuesta inicial quedaba mermada, y terminó de agotarse con el hundimiento de Saúl. La corrección arrastró a Griezmann y el equipo se quedó sin respuesta tras robo. Tenía que aguantar y esperar un detalle, pero ese detalle también le fue adverso: Arda vio la roja.
El mismo argumento "no analítico" que barajaba yo mentalmente en la previa para dar por favorito al Real Madrid sirve de alabanza a la obra del Cholo en el Calderón: no es normal que un equipo de inferiores recursos gane tantas veces seguidas y en tan poco tiempo a un equipo superior.
Ah, y además de eso... esto es la Copa de Europa.
roumagg · hace 522 semanas
Me refería a nivel mediático. Ayer me dio por poner la radio después del partido y se decía que, salvo la jugada del gol, en la que parecía no tener apenas mérito, Ronaldo no apareció. Pero que no era novedad porque lleva desde enero desastroso y no se le esperaba.
En realidad lo que debería haber dicho es que es su figura la que está muy infravalorada en España. Entiendo que pueda caer mal, pero se escucha mucho que no aparece en los partidos importantes. Yo no sé qué partidos ven quienes dicen algo así. Quizás su imagen en España es diferente al no haber vivido todo lo que hizo en el United, no sé.
Respecto a lo que se comenta de Torres, confieso que sentí alivio cuando se quitó a Griezzman, ya que el Atlético solo podía amenazar con alguna escapada en velocidad una vez anulado Manzukic. Y Torres era el úmico en el banquillo que podía incomodar al Madrid y separar un poco en el tiempo sus ataques.
Iñigo · hace 522 semanas
El 4 solo es importante hoy. Ya es casualidad que pusieras ese titulo, porque encaja bastante.
Entourage · hace 522 semanas