Con Suárez de Ronaldo Fenómeno | Ecos del Balón

Con Suárez de Ronaldo Fenómeno


El Barcelona de Luis Enrique volvió a encarrillar una eliminatoria de Copa de Europa en una ida a domicilio contra un equipo de entidad. Está normalizando lo dificilísimo. No se puede restar impacto al suceso. Sobre todo, porque anoche ni siquiera necesitó de la versión que tanto ilusionó el sábado en el Pizjuán. Vimos al líder de la Liga, a ese conjunto irregular que no controla casi nada y juega más bien a golpes pero que crea más ocasiones que el de enfrente gracias al poder de sus delanteros, que, además, resultan más efectivos que los del rival. Y 1-3. Aunque debe apuntarse que el PSG no era el PSG.

Neymar vuelve a estar sublimePara Blanc, competir sin David Luiz, Motta, Verratti e Ibrahimovic -y con Marquinhos fuera del lateral– viene a ser lo que supondría para Luis Enrique saltar al Camp Nou sin Piqué, Busquets, Iniesta y Messi -y con Alves fuera de posición-. Y se notó. Los franceses, pese a demostrar una estructura clara y aceptable, adolecieron de una falta de espíritu muy dañina y de una ausencia de calidad en posiciones claves que les costó 20 minutos que no parecieron de Copa de Europa. Con Messi sobre Cabayè y un Neymar pletórico sobre Van der Wiel, el Barça se bastó para marcar la diferencia desde muy temprano. Muy fácilmente.

Messi jugó por el centro y a su rollo desde el pitido inicial.

En cierto modo, el encuentro comenzó en el minuto 21, cuando ya iba 0-1. La lesión de Thiago implicó el ingreso del requeante Luiz y el Paris Saint-Germain creyó por primera vez. Desde la inferioridad, pero algo intentaba. Y con Pastore en la derecha, para templar donde Jordi Alba, y Matuidi en plan estelar, arrebató la comodidad a los culés. Debe señalarse de nuevo que Piqué mostró su cara más sevillana. Sentirse tan bien le está alejando del centro, y al Barça le está empeorando. Dicho de otra manera, aunque su comportamiento sea más canónico, más como enseñan en las escuelas, el sistema se está resintiendo, pues el equilibrio táctico sigue sin llegar y, al final, el único cambio está residiendo en que tanto ter Stegen como Claudio Bravo pierden a Gerard en el área. No obstante, el nunca preciso Cavani no le castigó.

Xavi aportó un poco más de control durante el segundo tiempo.

Mientras transcurría el primer periodo, la sensación invitaba a pensar que Xavi tendría un gran impacto, como en aquel segundo tiempo de hace dos años cuando Messi se lesionó y fue sustituido. En este caso cayó Iniesta y el capitán pisó césped en el 52. Hasta ese instante, Andrés había completado 37 pases. En los 36 minutos restantes, Xavi trazó 54. Se mentiría afirmando que el Barça controló de repente, las idas y las vueltas seguían alternándose, pero a menor ritmo, porque el catalán paraba de vez en cuando. Luego, en dos maniobras personales de tremendo mérito técnico, Luis Suárez puso a prueba la cadera de Luiz y contrastó su estado de forma. Marcó dos golazos impresionantes, desnortó a los parisinos y alimentó la grandeza del «6». En cualquier caso, por muy mermado que llegase Blanc, el técnico pudo alinear un once más que competente. Saldar el envite con un 1-3 -y un tiro al palo- habla de maravilla sobre el equipo visitante. Cuando el Barça se concentra, a su modo, imprime una exigencia elevadísima.


Comentarios (78)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Un Iniesta aún bajo y un Xavi que debe agradecer lo generoso que ha sido el tiempo con él: su cuerpo quizá, pero su mente no está desgastada en lo más mínimo, y todos sabemos que los detalles deciden.

Fantástico lo de Neymar, cerca de su versión de MP en el Santos y llevando hacia adelante el equipo, con el aditivo de Luis (que para mí es el mejor 9 del mundo) estuvo muy fino.

Probablemente con Verrati en el campo junto a Motta + Zlatan y la solidez de Thiago (aunque comparto con Abel, cada vez más enano) hubiese sido un partido más trabado y más posesión, lo que disminuiría la verticalidad y con ello las chances -sobre todo culés- de anotar.
Pensé que Ecos volvería a no hacer ni mención de las bajas del equipo hecho pedazos como hacía cuando el Madrid jugaba mal. No se puede llenar la boca de decir que el fútbol es de los futbolistas, que se lesionen cuatro o cinco titulares y analizar los partidos como si no pasase nada. Como merengue debo decir de todas formas que me alegré por lo de ayer. El PSG con todos los titulares no me hacía ninguna gracia en semis con permiso del Atlético. Era el equipo que más miedo me daba. Luego por supuesto es el Barça por la calidad de su tridente. Yo creía que Neymar ya había dicho adiós a la temporada y me han sorprendido gratamente sus dos últimos partidos aunque en general me gustó ver que el Barça ayer contra un equipo deshecho no repetía lo de Sevilla. Probó que fue un espejismo sin más historia como siempre pensé.
Eliminatoria liquidada Abel? Me sorprende tu primera frase proviniendo de ti. Te recuerdo que el PSG recuperará efectivos para el asalto al Camp Nou.
@ Nakata

Disculpa. Se nos coló el borrador de anoche.
Me ha gustado mucho el comienzo. Porque creo que es verdad. Que aún con sus evidentes problemas, el Barça es un equipo que cuando tiene que dar la cara, la está dando. Y ya ha superado barreras muy complicadas este año. Juzgando resultados, es evidente que está siendo el mejor equipo de Europa hasta la fecha.

"El Barcelona de Luis Enrique volvió a liquidar una eliminatoria de Copa de Europa en una ida a domicilio contra un equipo de entidad. Está normalizando lo dificilísimo. No se puede restar impacto al suceso".

@Faku

Yo creo que para ti, y sin discusión. Un buen paso por delante de los Costa, Aguero, Cavani, Benzema, Ibrahimovic... ¡Qué delantero es Luis Suárez!
Sólo pude ver la segunda parte así que no sé si sirve de muestra, pero me impactó el partido de matuidi, casi tanto como me defraudó el de cabaye.

Pastore demostró estar en un momento dulce, pero desde luego para mi el mejor jugador del PSG fue Matuidi, para los que seguís la liga francesa con asiduidad, lo de ayer es su nivel habitual o fue fruto de la inspiración??
Abel, que te pareció el partido de Rabiot? Lo apruebas?
@ Revoquero

En Ecos no se juzga moralmente a los compañeros de conversación. Se debaten sus ideas exponiendo argumentos. Espero que lo entiendas. Lo otro es un justo peligroso.
Hace unos meses alguién Ecos dijo que en su equipo ideal del Barça siempre partía de la premisa de que MAscherano siempre debía jugar, y a partir de ahí colacar a los demás. Cada día estoy más de acuerdo. Qué pocos jugadores son capaces de hacerle tan relevantes en contextos tan distintos como Masche. Empezó de central apagafuegos y acabó de "interior defensivo", y todo con nota alta.
El primero de Suárez me recordó al de Eto'o En la final de Roma, aunque el de ayer juntó calidad con fuerza ¡Cómo se protege de la última enbestida antes de chutar!
Este año el fútbol me tiene totalmente desnortado. Los ingredientes que rodean al Barsa (caso Neymar, Rosell, castigo de Suárez, Messi-Luis Enrique, cese de Zubi, juego anti-Barsa, plantilla incompleta en defensa...) hacían pensar que su temporada acabaría tras el FC Barcelona-ATM de liga. Pero resulta que ese fue el partido que asentó las bases del nuevo Barsa. Y ahí siguen, ganando partidos, sin ser los mejores donde antes eran los únicos, pero siendo letales en las dos áreas.

Por cierto, ayer pudimos ver un nuevo anclaje para Mascherano. El interior izquierda. No me cabe dudas de que LE está loco por encontrar un sitio de garantías para el Jefecito. En defensa, Mathieu le está dando muchos puntos por el juego aéreo; en el medio, Busquets simplemente es mejor socio para cuando Messi quiera una pared; ... por lo que viéndolo ayer ahí, no sé si puede resultar como tapón cubrir las subidas de Alba, o para que la espalda de Neymar esté más segura, además de hacer que Busi solo tenga que preocuparse de cubrir la zona diestra de su equipo. No sé el recorrido que tendrá ahí, pero no descarto que pueda repetirlo. La capacidad competitiva de Mascherano es un componente vital en este tipo de partidos.
Lo de Suarez ha sido una exhibicion excepcional.
No termino de entender la insistencia de Blanc en poner a Van der Wiel siempre, es verdad que Aurier estaba suspendido pero podria haber colocado a Maxwell en la derecha y poner a Digne por la izquierda...
Estoy de acuerdo en parte, ya que a mi gusto la salida de Xavi acaba por incomodar casi por completo, a un ya de per sé poco cómodo PSG. Eso sí, el ataque en posición del Barça, sin Xavi, y obviando los primeros 35 minutos en Sevilla, me sigue pareciendo algo pobre. A pesar de la labor 'gris' que le hace Rakitic a Leo, me parece que el ocupar un puesto y un rol tan diferente al que ocupaba en el Pizjuan, no le hace aportar gran cosa a su equipo a la hora de organizar un ataque.

PD: Con espacios en la segunda parte, a Luis Suárez se le vió disfrutar como a un chiquillo en el recreo con zapatillas nuevas.
@ Hola

Joé, cambiar a Maxwell de banda para no poner al pobre Van der Wiel me parece un poco fuerte contra el holandés ^^ No lo vi tan, tan mal. Creo que Neymar, cuando está así, es simplemente es mejor que casi cualquier lateral -o que todo lateral-. Además, las ayudas que recibió Van der Wiel al principio brillaron por su ausencia. Rabiot no supo echarle un cable y lo de Thiago Silva... pues en fin, lo que viene siendo Thiago Silva desde que su equipo no está acostumbrando a encerrarse a cal y canto.

@ José Luis

Yo creo que el Barça lleva muchos partidos sin parecerse al equipo que le ganó al Atlético aquel partido de Liga. Con certeza aquel día se sentaron las bases emocionales de la temporada, pero no las tácticas.
Para mí, a destacar del Barça, la defensa en estático en cierto periodo de la primera parte --que no sabría cuantificar en minutos--, y en la segunda parte, hasta más o menos la lesión de Iniesta. El PSG le tuvo encerrado en su campo unos cuantos minutos y el Barcelona casi no concedió ocasiones. Segurísimo por arriba, buena distribución del espacio, bien los interiores basculando. Vamos, de equipo que defiende con sentido, y viniendo de donde viene el Barça en este aspecto, es un cambio brutal.

Muchos registros del juego va mostrando que domina este FCB, muchos. Le falta de lo de jugar bien, pero todo lo demás lo tiene, y lo demás es mucho.
@ 3-7-0

"El primero de Suárez me recordó al de Eto'o En la final de Roma"

Pues se da un aire, sí señor.

@ Márquez

A mí es que me cuesta entender esa percepción. El Barça no hace juego de posición porque no quiere ^^ Entonces no termino de ver lo de que tenga un juego de posición pobre. No tiene. Porque no quiere. Es un estilo ofensivo mucho más libre que básicamente consiste en la libertad total de Messi y la compensación de sus compañeros. Incluso cuando juega Xavi, el Barça juega a eso. Lo que ocurre es que Xavi tiene más talento que los demás y se posiciona y asocia mejor. Pero tampoco con Xavi el Barça hace juego de posición. Juego de posición, en los últimos meses, solo ha hecho en la primera parte del Sánchez Pizjuán, pienso.
@ Abel

Sí, me debo haber explicado mal. Quizá me he dejado llevar por lo poco 'vistoso' que es este Barça, evidentemente porque ellos quieren. Pero es que después de ver el partido de ayer ante un PSG con ausencias notorias, y comparándolo con los 35 primeros minutos ante el conjunto hispalense... Las comparaciones, casi siempre, son odiosas.
El partido fue extraño, parecia que se daban todos los ingredientes para que el control del Barça fuera total y parecia que no le acababa de interesar. El partido estaba mas abierto de lo que deberia, sobretodo por las bajas tan importantes del PSG, las diferencias las marco los errores del PSG en defensa y en ataque, estos ultimos señalando claramente a un Cavani decepcionante.

El barça marco el primero tras recuperacion de Busquets en un balon que Rabiot no debe perder y luego el repliegue frances es muy deficiente dejando mucho espacio para que Messi encuentre facil a Neymar y este marque, los otros 2 goles son jugadas individuales de Suarez ante una defensa que en cuartos de champions deberia mostrarse mas contundente.

En ataque el PSG llegaba cerca del area rival y alli cuando la tocaba Cavani perdia cualquier ventaja. Me parecio horroroso el partido de Cavani, una cosa es ser un buen rematador y no ser un crack en otros apartados del juego pero ayer tuvo una actuacion demasiado floja.

Me gusto mucho los minutos de Xavi, el unico que controlaba algo en un partido descontrolado.

En el PSG Matuidi es una bestia, me hubiera gustado verlo con Verratti y Motta a ver si hubieran conseguido controlar el partido.
@Abel

Totalmente deacuerdo en esto que dices del juego de posición. Y pensando en los tres de arriba, pues parece difícil discutir que lo mejor no sea crearles un contexto en el que tengan la máxima libertad posible. Lo que pasa es que el juego de posición nos ha dado tanto al Barcelona.. Que aunque se gane todo, algo chirriará.

Saludos!!
@ Alan

"Lo que pasa es que el juego de posición nos ha dado tanto al Barcelona que aunque se gane todo, algo chirriará."

Vaya, algo así es lo que quería decir yo. ^_^
Lo que ha hecho el Barcelona ante el PSG es un golpe en la mesa. Viene de derrotar al campeón de la Premier, ganando en la ida en su propia casa, y ahora ha vuelto a encarrilar otra eliminatoria ante un coco como el PSG, ganando en un estadio en el que nadie había ganado en competiciones europeas desde 2006, y ha ganado de forma incontestable, marcando tres golazos en jugadas, sin recurrir a penaltys ni faltas directas ni jugadas a balón parado. La única mancha ha sido ese gol casi en propia puerta por el rechace de Mathieu que deja una puerta abierta a una posible remontada del PSG
Luis Enrique me parece un entrenador pobre porque hay jugadores para jugar bastante mejor de como lo hacemos, porque a mí me parece que somos malos con avaricia, pero ha tenido la valentía de tomar una decisión necesaria que pocos hubieran tomado, abandonar en el juego de posición. Gracias a eso Neymar, Messi y Suárez nos van dando resultados y ojalá títulos. Cada vez confío más. Solo por eso merecerá mi respeto siempre aunque como aficionado no disfrute ni de las goleadas de mi equipo en los estadios donde no ganábamos con Pep. Un Pep que ayer nos dio derecho a soñar con la Champions. Si el Atleti remata el trabajo... No me quiero ilusionar...
@César

Bueno, pero con lo de Sevilla no estamos hablando de algo volátil como pueda ser la inspiración técnica (véase 2-5 en San Mamés). Fue algo de carácter más estructural y sostenible y por ende repetible. Ayer faltó Alves que en funciones de falso interior permite que Messi pueda jugar más abierto y adelantado propiciando ese FCB en el que los centrocampistas tienen un papel menos testimonial y que vive más cómodo en campo contrario (minimizando así las carencias de base de su transición defensiva). Es más, en este FCB imperfecto, la capacidad, hasta ahora inaudita, de realizar esta sorte de juego de posición es una gratísima noticia de cara a su potencial desempaño ante la élite de la élite. Vale, necesitará sí o sí a Busi por técnica, fluidez y capacidad de robo y a Dani en ese rol de 4º centrocampista+ Piqué y la MSN. Este Barça no es tan sólido a nivel colectivo y es muy dependiente de sus bajas lo que no quita que "implementando" (o debería decir rememorando) este chip suba un nivel respecto a lo que se presuponía antes de visitar el Sánchez Pizjuán.

Luego remarcar las prestaciones de Suárez y Ney. El Uruguayo venía compensando muy bien con sus movimientos y siempre resulta un incordio para los centrales oponentes. Si a eso le une esa capacidad de resolución el FCB gana un baluarte trascendental. Y respecto al brasileño, que pasará más desapercibido hoy, fundamental a nivel futbolístico, atrayendo atenciones y ejecutando ultra rápido (y bonito jeje). Más gordo si cabe me parece lo de Ney, tiene oro ahí el FCB.
No para de sorprenderme como es el fútbol; entre 2008-2013 el Barcelona en mi opinión atesora una calidad tanto de juego como de jugadores que debería haberle dado para ganar más de las dos Champions que gano (y mira que dos ya son muchas). Incluso ese Barcelona de 2007-2008 dde Rijkaard pudo haberlo conseguido con un poquito de suerte (les falto solo ese Iniestazo).

Sin embargo este Barcelona actual, con un juego poco vistoso, un equipo que se basa en tres delanteros estelares y dos correctores que no se quedan atrás, en medio de diversas polémicas deportivas y extradeportivas.....esta ahi ahi para lograr levantarla. Lesiones claves de rivales (Real Madrid con James, Modric y Ramos, PSG con Silva, Motta, Luiz, Bayern con Ribery, Robben, Alaba, Chelsea en su momento con Costa, Cesc y Matic....) han dejado un camido enormemente despejado de cara a todo y ellos, con esos monstruos arriba estan viento en popa para pararles.

Sere sincero: Creo que tanto Bayern y Madrid son superiores a este equipo pero han llegado al momento clave con diversos factores que les han perjudicado enormemente. Pero no para de sorprenderme como es el fútbol de picajoso: Solo recompenso al Barcelona de Ronaldinho con 1 Champions en 3 años (de juego excelso), y al de Messi con 2 en otros 5 (de igual juego excelso) y sin embargo este Barcelona caricaturizado, que juega como siempre criticó que se jugase....ahi esta.
Entre la confianza que están cogiendo y la situación complicada (mas para uno que para otro) de los dos equipos que mas problemas le pueden crear (Bayern y Madrid), se le está quedando una cara de campeón de Europa al barsa que no veas.

Se que queda mucho y que todas las eliminatorias pueden cambiar, pero por sensaciones creo que van a quedar Juve, Porto, Atleti y Barsa en semis, y el Barsa a esos 3 creo que les tiene un 65/70% de ganar por estilos y jugadores. Ala, ahí queda ese brindis, pero es que un equipo con Mesi como se dice mucho por aquí, es siempre favorito, y encima con Suarez y Neymar haciendo lo que están haciendo últimamente... no creo que caiga uno de esos días negros de liga en la champions. Rival muy duro.

Luis Enrique ha hecho algo raro, pero funciona muy bien a estas alturas.
A mi es que Suarez no me termina de gustar , pero reconozco que es un nueve con una fuerza mental y un par de atributos monumental . No parece destacar en nada estilisticamente , pero de puro coraje es capaz de inventarse goles importantisimos . Es muy listo y astuto y sin embargo no es esa su principal cualidad (como lo es en Raùl por ejemplo ) , su cualidad es "voy a morir en cada jugada " como un animal acorralado que sabe de jugarse todo en los proximos 5 segundos . Un peligro numero uno para todos los que lo rodean. Si algo le faltaba al Barcelona de las ultimas temporadas pareciera que finalmente ha llegado ....hacer goles de la nada .

Me impresionò el partido de Busquets (tampoco es un jugador que admiro demasiado) estuvo impecable .

No creo a una clasificacion facil para el Barca , la vuelta de los titulares en el PSG màs el efecto "total està todo perdido y nos soltamos a jugar sin miedos" puede crear una inercia muy positiva , y si llegan a convertir un gol mas o menos rapido se puede complicar un poco para el Barcelona .

Pastore serà un buen jugador pero ese lenguaje corporal cuando su equipo no està en posesion o cuando pierde el balòn es realmente irritante , una actitud que no le permitirà ser top sino la cambia .

Muy buena personalidad Rabiot , para mi aprobado .
Que mejor opción ofensiva que tras robo adelantado, Messi lanzado en contraataque con Neymar y Suárez en los costados
para dar el último pase o se la devuelvan en la llegada.
El Barça de Pep era mucho más que control y posesión y si no veanse los 2 primeros goles en las finales de Roma y Londres.
El criticadísimo Barcelona de Luis Enrique va líder de la mejor liga del mundo y depende de sí mismo para ser campeón, salvo hecatomobe histórica está en semis de Champions y además está en la final de Copa. Igual no le hemos juzgado adecuadamente.
El partido en si creo que es bastante decepcionante pero no por ello inesperado. El Barcelona vuelve a dejar sentenciada una eliminatoria en la ida contra un rival de entidad, que es algo que en las dos últimas temporadas costaba de ver; salvo el 0-2 de Martino en el Etihad Stadium, en los octavos de final de la temporada pasada. Este hecho no puede pasar desapercibido y viene a indicarnos el equipo ante el que nos encontramos.

Quizás el partido del Barcelona tuvo bastante lógica con lo que hemos visto de ellos en este 2015. Era normal que no tuviera controlado al PSG, a pesar de estar mermado, porque el Barça creo que no está preparado para controlar a nadie durante todo el encuentro y es común que le vayan a generar ocasiones. Su tridente de ataque es tan poderoso, a la par que heterogéneo, que parece un argumento suficiente para convertirlo en, quizás, el máximo favorito para alzarse con la Copa de Europa a pesar de ser un equipo bastante imperfecto y que a mí no me fascine particularmente.

He de reconocer que del PSG esperaba bastante más. Sus bajas eran muy importantes pero confiaba en Blanc, en sus hombres y en su capacidad de reponerse a la adversidad. En cierta forma lo hizo tras el 0-1 y la entrada de David Luiz (tan importante en lo positivo como en lo negativo), pero siempre me daba la sensación de un equipo frágil y que en cualquier momento lo podían descoser.
@Adam

Decir que Luis Enrique es un entrenador pobre, me parece del todo equivocado. Lucho ha conseguido lo que en su día Tito intentó y medio le salió (ganó una liga con 1/3 de temporada sin entrenador), y que luego el Tata no consiguió, que es mantener el juego de posición que implementó Guardiola pero seguir ganando a sus rivales que ya habían descubierto el antídoto. El mérito de este Barça es que ha conseguido mantener muchas señas de identidad del juego del Barça de siempre, pero añadir las armas que hasta ahora eran propiedad de sus rivales, como el contragolpe, los disparos desde lejos o las jugadas a balón parado, tanto en sentido defensivo como ofensivo. El Barça de Guardiola era un equipo que le quitaba el balón al rival hasta el punto de dejarlo sin opciones, porque su filosofía era "si tu rival no tiene el balón, no te puede hacer daño". Poco a poco los rivales aprendieron que tampoco pasaba nada con que el Barça no les diera el balón si conseguían dejar la portería a cero y esperar a cualquier error, cualquier contra, cualquier córner, falta,.... Luis Enrique ha sacrificado un 10% de posesión, porque todavía hoy sigue siendo el Barça el dueño del balón, pero ese 10% de posesión hace que el rival se crezca, se crea que puede hacer daño, y es cuando llegan los Messi, Neymar o Suárez y los matan. Los resultados son evidentes, este Barça no marca menos goles que el de Guardiola y en cambio está recibiendo menos goles, y todo eso a pesar de que no termina de encontrar una pareja de centrales como la de Piqué y Puyol, y que Alves es ya una sombra de lo que en su día fue, y Alba sólo mejora a Maxwell pero no a Abidal. Este Barça tiene un tridente arriba inigualable, un centro del campo menos contundente que antes (el nivel de aquellos Xavi e Iniesta no lo volveremos a ver), una defensa inferior y una portería mejor

Yo a este Barça lo veo menos preciosista que el de Guardiola, pero en cambio menos vulnerable. El gran punto a resolver es la regularidad
@Marcelino

Marcelino, estás hablando de que el Barça se ha enfrentado a un PSG que es uno de los equipos más potentes del momento, y que en su estadio no había ganado nadie en competiciones europeas desde 2006, y ha ganado se puede decir que 0-3 porque el gol de Mathieu ha sido más un demérito del defensa que mérito del delantero, y un disparo al palo tremendo de Messi y varias jugadas que bien pudieron agrandar la ventaja. ¿Qué esperas que haga más el Barça?, ¿que el PSG ni siquiera te llegue al área?. Te recuerdo que este equipo por muchas bajas que tuviera no es el Schalke. Cierto que no estaban Ibra, ni Verratti, ni Motta y que Silva se lesionó y salió un Luiz que está físicamente mal, pero también el Barça tenía la baja de Alves, y además, en el campo estaban jugadores como Pastore, Cavani, Matuidi, Cabaye, Marquinhos, Lavezzi o Lucas Moura, que por sí solos y sin tener en cuenta las bajas que había podrían perfectamente estar en unos cuartos de Champions. Es muy injusta tu crítica
@ruqueyo

Vuelve a leer mi entrada porque creo que has errado en tu interpretación de la misma. En el primer párrafo resalto la importancia de lo logrado,no sólo ayer, sino también en los octavos de final. En el segundo párrafo doy una opinión de lo que para mí es el Barça actual, en lo individual y en lo colectivo; además de catalogarle como máximo aspirante al título. Entonces no termino de entender de dónde sale esa injusticia de la que hablas.

De hecho, el foco lo coloco sobre el conjunto parisino, tal y como se aprecia en el párrafo final.
Abel, creo que has sido un poco injusto con Pique. Ayer salvo en dos acciones puntuales estuvo de 10. Los cruces a banda los gano todos, por arriba fue de nuevo un coloso e incluso se atrevió a salir de la cueva adelantando líneas al equipo, -personalmente me encanta verlo salir con esa fuerza y confianza- lo que propiciaba la presión y que el PSG se alejara de las inmediaciones del área del Barça, con lo cual tenían que recorrer muchos metros en conducción de la pelota cuando robaban. Una vez sucedía esto el Barça lograba replegarse bien.
Esas acciones de las que hablas ... si bien pueden evitarse no lateralizándose tanto, también las propicia el mismo sistema del Barça al quedarse Messi sin hacer ningún tipo de oposición al rival, lo que lleva en ciertas ocasiones a Pique a hacer la ayuda al lateral un poco a modo inconsciente -por cultura defensiva- de dejar tanto espacio desguarnecido a zona media de la defensa. En ocasiones no le queda otra. Pienso que esos espacios se cierran con una buena basculación por parte del lateral, como del central zurdo, incluso si el medio centro se metiera entre ambos centrales. El Barça hasta este momento no lo logra ninguna de las dos premisas.
@Gravesen
El juego del Barça de Pep, no fue igual de excelso que de Rijkaard, fue superior en mucho mas rico en matices.
@Veneciano.
Rabiot, fue un medio centro cualquiera. En ningún caso un medio centro de un equipo que opte a llevarse la Champions.
@umas21

Es un comentario dirigido a @NachoBlanco, que a su vez respondía a @Vgordo
@Marcelino

Con lo de "crítica injusta" me refiero a cuando dices que el partido había sido decepcionante y que el Barça no está preparado para controlar a nadie durante todo el partido. Y sigo diciendo que me parece injusto, porque el partido, como partido me ha parecido mucho más interesante que el del Atlético-Madrid, y además, porque en cuanto al control del partido, te repito, es que estamos hablando del PSG y en su estadio, no puedes afrontar un partido como éste pensando en que no te van a llegar. Te van a llegar y te van a marcar, como al final ha sido con ese gol quizás de la peor forma, pero lo normal es que el PSG al menos mojara una vez. Y además, este Barça de Luis Enrique ha ganado en recursos frente al Barça de Guardiola. Este Barça al rival lo deja tener el balón, lo deja pisar su campo y hasta acercarse al área, con la idea de pillar el balón y hacer un contragolpe, algo que era imposible en el Barça de Guardiola porque el partido se jugaba íntegro en el campo del rival. Sin embargo, cuando se ha conseguido el objetivo, empieza a tocar el balón para anular al rival. Lo que ha hecho Luis Enrique es sacrificar un poco de "guardiolismo" para ganar las armas de sus rivales. Los rivales ven un Barça vulnerable y creen poder derrocarle, pero la realidad es que este Barça es más seguro atrás y más mortal arriba
@rirecbes

El Barça de Guardiola era una apisonadora que anulaba a sus rivales uno detrás de otro, y era prácticamente imbatible, pero en cambio, no siempre ganaba, porque muchas veces se le escapaban puntos en partidos por un empate a cero, o porque el rival te marcaba un gol en una jugada a balón parado (talón de Aquiles de aquel Barça) y luego todo el partido luchando contra un muro. Este Barça da la sensación de ser más frágil, y le pasan más cosas que al Barça de Guardiola, porque su planteamiento es más arriesgado y da opciones al rival porque sabe que es la mejor forma de que el rival se abra, salga de la guarida y así puede hacerle daño al contragolpe. Al Barça de Guardiola se le criticaba, y a veces con razón, de que mantenía una posesión abrumadora, pero era una posesión baldía, sin resultados, lo que veíamos en algunos partidos en los que el rival se cerraba atrás y pasaban los minutos y ni siquiera se generaban ocasiones. Luis Enrique ha dado un paso atrás en el centro del campo, ha dado oxígeno al rival, le ha cedido un 10% de balón, pero en cambio se ha ganado peligrosidad en ataque. Antes el Barça dominaba pero no mordía, y ahora domina menos pero es letal. Consecuencia de esto, este Barça gana más partidos que el de Guardiola y también pierde más. El Barça de Guardiola no perdía, pero empataba más de lo deseable
Messi, Neymar, Suárez y Piqué. Qué bonito es el fútbol. Y qué bonito sería verlos levantar la orejona. Si el Barça la gana, será por ellos 4. Es como el Kaká de 2007 en Milan o el Drogba y Cech en 2012 con el Chelsea. Qué épico es ver a unos jugadores muy concretos tirando de todo un equipo!
@ney23

¿Y dónde te dejas a Bravo y a Ter Stegen?, ¿dónde te dejas a Busquets que hizo anoche un partidazo?,
En mi opinion aqui en Ecos se le da poco credito al Barça. Son ya demasiadas victoria de nivel, al Madrid incluido y cada ves se hace mas enfasis en que no controla, que su ataque posicional es malo, defiende mal, etc .... Lo que esta pasando en esta Copa de Europa me parece un buen reflejo de lo que yo (y muchos) creemos que es la esencia del fútbol. Esta muy bien Mourinho, esta muy bien Guardiola y sus dibujos, pero Luis Enrique esta demostrando que el futbol es de los futbolistas, que si tienes jugadores que deciden en las areas puedes soportar no tener un gran plan de juego. Y ojo, esto tambien aplica al Madrid que tiene a algunos de los mejores aunque el Barça creo tiene a los mas resolutivos en las areas.

p.d. Que superior es Bravo a Ter Stegen en las jugadas de organizacion a balon parado.
@ Sete88

Si me hablas sobre las victorias del Barcelona en Mestalla, en Copa contra el Atleti en la vuelta o sobre todo en el Clásico, compro argumentos. Pero ayer el Barcelona no sobrevivió. Para mí ayer el Barcelona fue lo que dice Nacho Blanco. Un equipo incómodo para el analista pero que, con sus dispersos argumentos, al fin y al cabo fue mucho mejor que su adversario. No mejor, sino mucho mejor. Desde el minuto 1.
Que espectáculo Luisito Suarez, quizás peco de juvenil pero nunca había visto a un 9 TAN '9'. Es divertidissimo ver a este bicho, desde el primer dia en el Bernabeu que me divirtió. Tiene 3 cosas que me parecen espectaculares por la eficacia, contundencia y constancia:

-Prolongaciones con el exterior del pie para articular contraataques. Un gesto muy tecnico e intuitivo que Luis siempre busca y casi siempre le funciona. Lee la jugada con antelación, se anticipa y lee la posición (casi siempre de Ney) a sus espaldas.

-Fintas de espaldas a la defensa. Le meten un pase raso, se anticipa al defensor, sin tocar la bola la deja pasar por el lado que el defensor no se espera y gira su cadera a velocidad irreal. La cadera de Suarez es algo alienigena.

-como se ha comentado mucho aqui, dominio abusivo del rebote.

Son tres cosas que hace una y otra y otra y otra vez... con una eficacia altísima. Es como un 9 de escuela, con movimientos vistos ya en muchos jugadores, pero lo hace tan bien, con tanta potencia y con tanta convicción, es un 9 enamorado de su posición.
Yo sí veo a Mascherano jugando de interior. De hecho lo considero una obligación por dos razones: por tener a Mascherano en el campo y porque Mathieu, más o menos, viene cumpliendo y en la comparación con el Mascherano central la cosa está bastante equilibrada. Visto que Masche de mediocentro no funciona y que Busquets, con todas sus imperfecciones, es vital para el Barça, el lugar del jefecito es de interior.
Cierto que los tramos de partido que se han visto no ha acabado de funcionar a la perfección, yo creo que un jugador de la inteligencia táctica de Masche tiene que tener un sitio en el mediocampo. Quizá no se ha entrenado todo y todo lo bien que requiere el movimiento. Quizá hay que buscar el perfil adecuado (izquierdo o derecho) para que reciba correctamente orientado, para que el jugador esté orientado en la presión de la forma que sea más beneficiosa para él o teniendo en cuenta el contexto de los demás jugadores (ej: si juega en la derecha la relación con Messi). Si yo fuera LE trabajaría mucho esta posibilidad y, por ejemplo, para el partido de vuelta con la ventaja en el marcador pondría al argentino de interior. Igualmente lo consideraría seriamente para la ida de una posible semifinal.

Alves se nota mucho. Sin el brasileño es casi imposible llevarle la pelota a Messi al sector derecho. Y se pierden muchas cosas con esa desconexión. Esto es tristísimo y habla muy mal de la plantilla actual del equipo, pero es una realidad incontestable.
@cassavettes

Anoche para mí fue la primera aparición del auténtico Luis Suárez, el delantero que se fichó del Liverpool, un jugador que saca un gol de donde no lo hay. El primer gol se lo inventó en una jugada en la que aparentemente no había peligro y él solito se desprendió de los defensas parisinos para marcar. Y el segundo fue otra genialidad en un balón que se supone lleva ventaja el defensa que va de cara y se deshizo de David Luiz con un caño sonrojante y luego el cómo la coloca lejos del alcance del portero es tremendo. Luis Suárez vino al Barça para hacer esto, porque para marcar goles en jugada de equipo ya está Messi que es el mejor y un Neymar que está cada vez más crecido e incluso a Pedro, pero nos faltaba un "yomeloguisoyomelocomo" como Suárez. Ya en el clásico destrozó al Madrid con un gol en una jugada aparentemente intrascendente, y la ida del City en el Etihad también se encargó él de allanarla. Para eso ha venido Luisito, y ahora se empieza a ver el resultado. Anoche, para mi entender, fue Luis Suárez en estado puro
@sete88

No se trata de remates, sino de ocasiones claras de marcar, y ahí el Barcelona también tuvo más que el PSG, no sólo por goles. Pero además, también los porteros cuentan (os recuerdo eso de cuando el Santo salvaba a su equipo partido tras partido), y Ter Stegen hizo un paradón a Cavani antológico, que desde ya debe quedar para cualquier referencia de ese portero porque fue un remate perfecto y una parada estéticamente perfecta. Yo no sé de dónde te sacas lo del baño al PSG, porque yo lo que he escuchado es que ha sido un muy buen resultado, manchado por el gol de Matuidi favorecido por el mal rechace de Mathieu, y que deja la vuelta muy fácil para el Barça pero sin decidirse del todo. Obviamente el PSG ha sufrido con las bajas, pero señores, esto es fútbol, al barça también le ha tocado otras veces bailar con muchas bajas, y además, los 11 que salieron al césped con la camiseta del PSG eran de primer nivel. El Barcelona se va a plantar en semifinales después de eliminar a dos equipazos como el City y el PSG y además, siendo en ambos casos superior y ganando a sus dos rivales en sus propios estadios y sin llegar en ningún caso a sufrir ni verse contra las cuerdas, no como le ha pasado al Madrid que se vio pidiendo la hora en su estadio ante el Schalke y que se va a jugar la vida para derrotar a su vecino pobre. Ese mismo Barça es líder en la Liga y está ya en la final de Copa. Yo entiendo que eso duela y por eso tantas pegas a lo que está haciendo este equipo
El que diga que el FCB juega mal, yerra.

Puede no gustar. A mí no me gusta. Pero estar donde se está no puede ser fruto de la suerte. Se puede llegar a la final de Copa por suerte. Se puede liderar la liga de chiripa, o tener potra en los cruces de Champions.

Suerte en las tres? Yo creo que quizás lo que falle sea el análisis, que no vea las claves por las que se gana (yo no veo más allá del "que bueno los de arriba", pero es que hay equipos que también tienen delanteros TOP y están eliminados de una o más competiciones).

Por cierto espectacular partido de Busquets. Digno de uno de los mejores MC de la historia.
Yo no veo qué aporta Iniesta al equipo. Xavi cuando juega lo hace mucho mejor que él, o Mascherano podría ocupar su posición y alomejor así veríamos a un Raktic más suelto...

Los 3 destellos de calidad con que nos deleita por partido me parecen insuficientes. No entiendo que sea titular indiscutible.
@sete88

"Pero yo, a excepción de algunos partidos o tramos de otros, veo a un Barcelona que saca sus partidos por pura calidad atacante y solidez defensiva, sea el motivo que sea de ésta. Pero por supuesto que no es suerte, faltaría más."

Ya, pero es un pelín reduccionista esto. Desde luego que en los goles del barcelona se aprecia que es necesario que sus atacantes tenga la calidad que tienen. Son goles que no te marca cualquier delantero. Pero el hecho es que el Barça construye un sistema de tal manera que sus tres atacantes lucen con acciones de gol en cada partido, donde su defensa central luce en acciones defensivas en cada partido. No sé si lucirían así, por ejemplo, si jugaran en el Barça de Guardiola.

Con esto quiero decir que en el año del Tata, se nos llenó la boca de explicar como para sacar lo mejor de Neymar, no podía estar en la banda haciendo de Tello. Y tanto valdría para Luis Suarez. Y tanto vale para Piqué. El Barcelona ha generado un sistema que provee de bastante balón en campo contrario, a la vez que dota a sus delanteros de ataques con espacios unas cuantas veces por partido. Esto requiere ponerse a defender en estático en ocasiones en un partido, cosa que también hace bien pese a tener centrocampistas no muy dotados para ello. Aderezado todo con un rendimiento brutal a balon parado, defensivo y ofensivo.

Entiendo que esto no es lo que se entiende por jugar bien, en el sentido de imponer un plan de control para que el partido sea como tú quieres. Pero es que el plan de Luis Enrique, y lo lleva diciendo desde el día uno, es que su equipo se maneje en todos los discursos. Y lo hace. En ninguno muy bien, pero de notable en todos. Muy chungo ganarle, muy chungo.
@sete88

Ya, te entiendo. A mí el barça que ha construído LE tampoco me gusta. Gane lo que gane, no quedará en la memoria de muchos. Pero hay que entender el filtro emocional que tenemos, los que nos gusta el análisis táctico, a la hora de juzgar a un entrenador: Si el equipo tiene un plan inteligible que se hace patente en el campo (Madrid de Mourinho, Barça de guardiola, Atlético del Cholo, Borussia de Klopp) el entrenador nos parece la hostia y tal.

Si el entrenador trabaja aspectos tácticos, menos patentes desde un análisis con cierta querencia por lo estético de los cánones del fútbol, entonces parece que no es tan bueno. Pero igual lo segundo pesa más que lo primero para ganar, en ciertos contextos.
Se puede legitimar cualquier forma de jugar al futbol, pero no creo que el Barcelona tiene lo que busca. Yo no veo que el sistema potencie a sus mejores hombres. La defensa posicional y en transicion defensiva no es solida, el Barcelona no defiende comodo en campo propio para luego salir con espacios, al Barcelona cuando eso ocurre si la jugada no acaba en centros laterales, que el Barcelona ultiamente esta defendiendo bien con Pique o Mathieu sufre ocasiones claras. Por cierto, no se en que beneficia eso a Pique, de hecho su merito es aguantar el tipo siendo el sistema defensivo, como se comento en Ecos unos articulos atras.

En ataque se verticaliza mas, pero cuando el equipo se atranca o Messi no esta en contacto con la bola durante un periodo largo de tiempo, baja a buscar la solucion y se mueve y mueve. No entregarle la bola en posiciones de ataque y que tenga que bajar a recibir no beneficia en nada al mejor jugador del equipo. El tio es quien es y que mas vamos a contar. Suarez si gestiona la zona del 9 10, su posicion ideal, aunque la caida a banda izquierda, su predilecta al menos en el liverpool, la tiene normalmente negada, ya que es Neymar quien esta y Alva el que aparece. Neymar este ano al liberar messi la Zona del 10 y Suarez ser un nueve con todas las letras, (crea espacios, domina el desmarque fuera dentro y dentro fuera, aguanta melones, lo que le pidas), si es beneficiado por el sistema, al menos en comparacion con el ano pasado, aparte de ser receptor del unico automatismo?! de ataque, la rosca de Messi.

Ya no voy a hablar del centro del campo, esta todo dicho.

Merito total a LE y sus colaboradores por proponer algo nuevo, los anteriores entrenadores no supieron/ pudieron, incluso integrando a Xavi en una dinamica totalmente distinta, parece claro que el equipo lo necesitaba, aparte y no menos importante, el Barcelona recibe poquisimo a balon parado y los hace, eso pueden ser titulos en encuentros a cara de perro.

El Barcelona no se entiende sin sus individualidades, pero yo no creo para nada que el sistema las potencie per se, la intencion esta, pero son ejercicios individuales imponentes. Las individuales son tan brutales que han estado por encima de estructuras mas solidas y esas individualidades las tiene el R Madrid y nadie mas. La version menor de Alves, Messi Suarez Pique Neymar y Luis Suarez serian titulares indiscutibles en todo candidato salvo en un equipo,(quizas Alves en un par mas), y Messi esta de por medio. No vale la comparacion con otros porque tus 5 mejores tios son mejores que cualquier otros salvo uno y ademas cuentas con la Anomalia, y esa es la gracia del Barcelona este ano como espectador.
El Barça ayer hizo un partido práctico ante un rival muy mermado. Pero desde mi punto de vista no hizo un gran partido. De hecho, el PSG tuvo contras claras para haber marcado tanto con empate a cero como con 0-1 sin necesidad de hacer algo extraordinario para encontrarse ante dichas llegadas; es decir, el Barça se las facilitó con una transición defensiva muy pobre.

En la 2a parte mete dos goles prácticamente en sus dos únicos disparos entre palos y ambos vienen de jugadas individuales muy buenas de un gran Luís Suárez ante un David Luiz que pareció un jugador de 40 años, tal era su estado físico.

Por otra parte, discrepo en lo que se viene diciendo sobre el saber competir. Para mí tanto el Barça como el Atleti no compitieron bien ante el Madrid durante 45min sino que simplemente sobrevivieron. Cuando tu rival te somete de esa manera y te hace 4-5 ocasiones de gol o gol y no las mete por falta de puntería o por aciertos de tu portero no estás compitiendo, estás teniendo suerte.
El Atleti compite cuando cambia la dinámica del partido y, pese a jugar cerrado y esperando, no te concede nada y además sale con peligro en alguna ocasión.
@VGordoA
"En esta situación ¿qué hace LE? Diseñar un equipo que busque partidos de toma y daca. ¿Es eso jugar mal? Para mí, en absoluto, porque consigue llevar los partidos (casi siempre) al escenario en el que más posibilidades tiene de ganar. Esto es jugar bien, creo yo. "

Eterno y bendito debate el de qué es jugar bien.
Yo tengo sentimientos enfrentados con este Barça de Luis Enrique. Por un lado no me convence su juego, me da inseguridad cada partido, y nunca tengo la sensación de que el equipo domine los partidos. Por otro lado como comentais, en cada partido grande este año este equipo responde, al menos en cuando a resultados, y eso es indiscutible.

Movido por ese sentimiento agridulce y separandome de la mejor época del Barça (Guardiola), siempre he creído que este equipo tiene una plantilla descompensada, pero que con lo que hay se puede ya no aspirar al Barça de Guardiola, pero sí al de Rijkaard. Por ello y movido por no tirar solo de recuerdos mentales, he revisado un par de partidos de aquel equipo, y uff, es descorazonador. Aquel equipo no era el de Guardiola, pero era hiper sólido, compacto, vertical, imponente, seguro, y sobre todo, jugaba de cine.

Cierto es que en aquel equipo había mejores y peores jugadores, pero estaban todos (o casi) en su mejor momento, sin vacas sagradas en declive como ahora, al menos en esas dos temporadas mágicas. Me impresionó volver a ver un Barça-Madrid que acaba 3-0, el del gol de Eto'o que le roba la cartera a Roberto Carlos y Casillas. En ese partido partíamos con un 11 formado por: Valdes, Belletti, Puyol, Oleguer, Van Bronckhorst, Marquez, Deco, Xavi, Ronnie, Eto'o y Larsson. El partido fue una exhibición, mezcla de superioridad defensiva, buen trato de balon y verticalidad en una combinación y equilibrios perfectos.

Viene todo esto a cuento de que yo en este primer año de Luis Enrique le valoro el ser competitivos con una plantilla descompensada, sabiendo enterrar el Xavisistema demostrando que se puede competir sin él, y ha hecho o esta camino de hacer esa transición tan dificil desde el futbol de Guardiola hacia algo nuevo que hay que construir sabiendo que aquella maravilla de equipo no volverá. Pero luego ves partidos de ese Barça de 2005, y lo siento, pero para años posteriores yo le pido mas a este Barça. Con Messi y esa delantera, con Piqué y unos cuentos mas, sabiendo fichar un poco, hay mimbres para hacer un fútbol igual de competitivo pero mucho mas vistoso que lo que estamos viendo.

Yo no me creo que estos jugadores no den para jugar a algo MAS que esto (y digo sólo porque valoro lo que el equipo esta haciendo, aunque no me gusten sus partidos la mayoría de las veces), y por jugar más me refiero a tratar mejor el balón, a que el mediocampo no sea solo una zona del campo transitoria. Revisar partidos de ese Barça que digo y decirme si el Barça actual no puede tener mínimo a aquel como techo. Yo creo que si se puede, y os digo que a pesar de reconocer los méritos de Luis Enrique, viendo aquello me entró una sensación entre nostalgia y frustación, porque este Barça, mi Barça, puede, y debe, ser un equipo que ofrezca mas que la competitividad y resultadismo de este año, que es genial verlos competir por todo, pero creo que puede hacer lo mismo dando una versión mucho mas vistosa de cara al espectador sin perder en competitividad.
@Poduma Estoy muy de acuerdo contigo, pero el nivel de los mediocampistas del equipo que describes estaba a años luz del nivel de los actuales. Rakitic no le llega ni a la suela a ese Deco y el Iniesta actual ni se acerca a ese Xavi.

Soy el primero en querer que el Barça juegue mejor, pero viendo los interiores que tenemos... Creo que el hacer llegar tantos balones a los tres cracks de arriba ya es un gran mérito.
@SrX

Claro, totalmente de acuerdo, por eso digo que ese equipo no tenia vacas sagradas en declive como el de ahora y que para proximos años, sabiendo fichar un poco podemos aspirar a ese techo, que la base es buena, aunque la plantilla este descompensada.

Ese Deco como dices tenía un nivel increíble, y sí, Rakitic se le queda muy lejos en una posible comparación. E Iniesta que decir, es su peor año de largo en este equipo y ahora mismo da mucha pena como alguien de su talento deambula por el 11 sin ser diferencial en absolutamente nada.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.