En noviembre de 2011, en pleno apogeo de la carrera de Messi, decía Caparrós que el único futbolista del mundo que hacía cosas parecidas a las del argentino era Reyes. Para ser más exactos, presentó la idea al revés. “Lo que hace Messi sólo se lo he visto a Reyes”, apuntó. Y lo cierto es que es verdad. Si al principio de sus trayectorias los dos destacaron por una conducción en velocidad contra la que apenas Robben podía competir, la pérdida de rapidez en ambos latinos les ha hecho evolucionar también de la misma manera.
Quique supo ver su futuroDesde que Quique Sánchez Flores afianzase sus dominios en la banda derecha durante su cesión al Benfica -tanto Wenger como Capello lo habían utilizado en la misma pero sin tanta continuidad-, José Antonio fue creciendo paulatinamente en el aspecto pasador hasta que su faceta asociativa suplió al regate como su don estelar. En su etapa rojiblanca, en la que también con Quique Flores en el banquillo acabó levantando la UEFA Europa League, su misión principal ya no se relacionó con el desborde, sino con lanzar contragolpes hacia Forlán y el Kun Agüero.
104 veces tocó la pelota Reyes. Como un director de juego puro.
En este Sevilla 2015 que juega tan bien con Vitolo y Vidal y que mira al rostro de casi cualquiera cuando el utrerano entra por uno de los dos, José Antonio continúa basándose en el toque de su zurda pero no enfocándola a los contraataques. En efecto, sus lanzamientos siguen originando transiciones nítidas y vertiginosas, ahí está el 2-2 frente al líder de España del sábado pasado, pero Reyes va un paso más allá. En estos momentos, lo que está haciendo es crear. Parte del secreto de este Sevilla actual, serio candidato a equipo más competitivo jamás creado por Unai, reside en el tercer párrafo de «El Barça de Luis Enrique a 18-03-15″. Su rosca es la batuta del ataque. Y de la defensa.
Tras 45 minutos en los que Garay demostró que, salvando las importantes distancias, es el central contemporáneo que más se parece a Piqué, Emery introdujo a M´Bia y Denis Suárez y, sujetados por un Krychowiak imperial, pidió a toda su batería de jugadores creativos que buscasen superioridades por fuera. Incluso Banega caía con constancia a zona de extremo derecho para desarbolar a la defensa de André Villas Boas. Brilló el colectivo y cada individualidad, empezando por el propio Denis, o Trémoulinas, sin olvidar a un Aleix Vidal imparable; mientras los pases del liberado Reyes, que ejercía prácticamente de falso interior, ordenaban cada acometida. Como Leo.
LR. · hace 521 semanas
Me dejó loco ver a Reyes bajando a buscar balones y eligiendo opciones de pase delante de él, en algunos casos muy lejos de él. Pero qué zurda, por Dios.
Y Krychowiak. Vaya futbolista.
Abel Rojas 130p · hace 521 semanas
Jajaja. Es espectacular. Yo hasta me reía viendo el partido. Está en ese punto de los genios que ya están de vuelta y disfrutan de cada segundo de fútbol. Qué pedazo de jugador.
Alan · hace 521 semanas
Esta versión del Sevilla que junta a Denis, Ever y Reyes, me encantó y a la vez me hizo pensar en si lo había visto antes, si han coincidido en otra ocasión los 3. Y creo que no, pero seguro que aquí tú o alguno de los cracks que entra a leer estos articulos me soluciona la duda.
Espectacular la de caras que tiene el Sevilla. Hay algún equipo en el mundo con tantas variantes, todas tan bien ejecutadas? Hay muchos mejores en una u otra cosa pero tan completos en cuanto a variedad, es difícil encontrar alguno.
trocko79 89p · hace 521 semanas
El Zenit aguanto muy bien la primera parte, mostrandose muy solido pero los cambios de Emery al descanso y ese acoso sevillista acabaron derrumbando la muralla rusa. Como disfrute de esos 45 minutos de futbol, fueron brutales
hola · hace 521 semanas
Alemán · hace 521 semanas
Reyes es un genio, todos lo sabemos, esta temporada termina contrato y por aquí se comenta que tiene muchas papeletas para ganarse el último contrato de su vida en Qatar cuya oferta no podrá igualarla el Sevilla por mucho...no descartemos que esté tan bien por este motivo...
Por cierto es una pena lo de Deulofeu y Aspas, creo que especialmente el catalán ayer con una defensa tan tan cerrada sobre todo en la segunda parte hubiera aportado desborde por fuera que le hubiese venido genial al Sevilla.
Rubén Roca · hace 521 semanas
Deulofeu es un buen jugador, pero está muy lejos de lo que pide un señor entrenador como Emery. Este Sevilla es un bloque de jugadores con una capacidad de sacrificio, un trabajo y una meta grandiosa, pero sobre todo común.
Deulofeu debe sentirse orgulloso de haber formado parte de este bloque, pero tiene sus horas contadas. Podría haber aprovechado sus oportunidad y no lo ha hecho, sigue pensando que es una estrella y Emery no ha podido más que apartarlo.
Por otra parte, el sitio de Deulo ayer hubiera sido el extremo derecho. ¿De verdad piensas que hubiera aportado más que el inconmensurable Aleix Vidal? Menudo partidazo se marcó, como siempre. En la segunda mitad ocupó toda la banda derecha, cosa que Deulo no hubiera hecho. No hay color...
Alemán · hace 521 semanas
Me refiero a que el abanico de posibilidades y recursos se amplia con un extremo como Deulofeu, es los que mejor 1x1 tiene en el equipo, por eso digo que para desequilibrar sistemas tan cerrados no hubiese sido una mala opción.
El plan del segundo tiempo ayer fue coherente con lo que estaba ocurriendo en el partido, no es mi inteción criticar a Emery en el día de hoy.
En cuanto a lo que comentas anteriormente estoy de acuerdo contigo, probablemente existan conflictos internos entre entrenador y jugador y por eso se da esta situación, tanto en el caso de Deulofeu como de Aspas.
@Alan
Quiero recordar que ante el Dépor en casa el equipo juntó a Banega, Denis y creo que Reyes desde el inicio del partido.
Rubén Roca · hace 521 semanas
Creo que la clave del éxito de este Sevilla reside no solo en Monchi, cuya cuota es realmente alta, junto a Emery, sino al momento en el que se comprende que 2 jugadores de nivel medio-alto suman más que 1 jugador de primer nivel. En una liga donde el dinerito lo tienen los otros, y en una tesitura en la que, equipos de tu mismo nivel, pero de otras ligas, se llevan a tus estrellas, es todo un acierto gestionar a una plantilla de esta manera. Ejemplo de esto son jugadores como Aleix Vidal, Coke, Vanega, Vitolo...jugadores que eran importantes en sus respectivos equipos, pero que a priori no parecían ser jugadores de primerísimo nivel. Sin embargo, ¿cuántas caras distintas puede llegar a presentar el Sevilla de Emery, gracias a este maravilloso plantel de jugadores? Es simplemente increíble ver a este equipo jugar, sabiendo que pase lo que pase va a dar la cara. ¡Nunca se rinde!
El partido de ayer fue otro ejemplo más de la gloria que está trayendo este pedazo de entrenador a Sevilla. Otra noche mágica más, como la que se vivió ante el Barcelona, como las que se vivieron ante Villarreal, Gladbach, y muchos otros equipos. Este Sevilla es un competidor nato. Es un bloque maravilloso.
No es de extrañar que el Sevilla el año pasado gane la Europa League, y la ganase como la ganase. Pudo haberla ganado de otra manera más espectacular, como ya lo hizo hace unos años, con Kanuté, Luis Fabiano y compañia. Menudo equipo era aquel.
Este equipo es distinto. Este equipo no es un 11 de gala que pueda arrollar a un Madrid o a un Barcelona. Esto son 20 jugadores que le pongas lo que le pongas por delante va a competir, va a dar guerra, y muy probablemente se lleve algo positivo de cualquier emparejamiento. Menudo entrenador es Unai Emery, es difícil de entender lo que ha hecho, es realmente difícil.
Pase lo que pase, se gane o no se gane la UEL este año, el Sevilla mantendrá todo el crédito ganado hasta ahora, que es mucho, y los equipos seguirán temiendo tener que ir a pelear al Pizjuán, sean quienes sean los guerreros que defiendan los colores rojiblancos.
ruqueyo 62p · hace 521 semanas
Bravo Reyes, bravo Sevilla!!!
Alan · hace 521 semanas
Gracias. He estado buscando si era así para asegurarme, y efectivamente no, no salieron los 3 de inicio, sí Denis y Ever, pero falla Reyes, que entra en el 70 ya con el 4-1. Tenía curiosidad por saber si era la primera vez que usaba Unai este recurso ante situación adversa. Parece que si.
Btw, en clave selección argentina, Banega les va a dar mucho. Mucho de lo que les faltó en el mundial.
ruqueyo 62p · hace 521 semanas
Emery ha sido siempre un entrenador que ha sacado más rendimiento del esperado de las plantillas que ha tenido. Cuando estaba en Valencia, y se quedaba año tras año tercero, se le criticaba porque no plantaba cara a Madrid y Barça, pero realmente la labor que hacía era inmensa. Más allá de plantillas, Emery es un genio táctico, y es capaz de invertir desde el banquillo partidos enteros. Lo vimos anoche ante el Zenit y lo vimos ante el Barcelona. Son capacidades que muy pocos entrenadores tienen. Y además, tomar decisiones de sentar a jugadores de nivel, que tome nota Ancelotti de lo que es ser entrenador. Estoy convencido de que con Emery en el Madrid este año la BBC apenas la habríamos visto jugar junta
varogs · hace 521 semanas
La pena es ver su carrera y lo poco que ha impactado en una selección que por su estilo le iba al pelo. Es que no me lo explico, porque era perfecto para la generación que lo ha ganado todo.
Ahora en su último coletazo como futbolista, es normal que esté mas centrado, porque es eso o desaparecer "tristemente". Bien que el Sevilla lo va a disfrutar, el entorno es bueno, la dinámica y los objetivos también...
Rubén Roca · hace 521 semanas
Desde luego hubiera aportado mucho, aunque sigo pensando que la disposición del equipo ayer fue óptima, visto lo visto, y por la simple premisa de que fue lo que Emery decidió, y si él así lo hizo, muy probablemente fuese la mejor opción - prueba de ello la remontada.
Si nos centramos concretamente en las labores que podría haber desempeñado Deulo, y lo que hizo Aleix, en mi opinón el segundo aporta muchísimo más:
Deulo es un regateador, un jugador de desborde y calidad individual, una perlita, pero con orientación individualista. Es decir, un Reyes. Pero fíjate en lo que hacía Reyes ayer. Jugaba para el equipo, no para sí mismo. Esa es la diferencia clave. Aleix es un jugador de largo recorrido, menudos pulmones tendrá el chaval. Es un jugador que se incrusta en el juego del equipo, que aporta la movilidad necesaria para llegar a línea de fondo y meter el balón. Sin florituras, sin intentar dejar su sello, sin intentar lucirse. Ayer el equipo ganó por jugar a ser un equipo. No lo ganó Reyes ni Banega ni Denis, que menudos jugones son, y menudas individualidades se marcaron. Pero individualidades seguidas de un pase o una asistencia. Y eso Deulo a día de hoy no puedes confiar en que lo haga, por triste que suene.
A ver si le ponen este fin de semana contra el Granada, porque el chaval necesita minutos y coger confianza, integrarse no en el equipo, sino en el juego del equipo.
Por cierto, ¿alguien sabría analizar los 22 corners que sacó ayer el Sevilla?????? Sumémosle 2 o 3 faltas laterales que hubo, aunque estos balones si fueron colgados. Vale que ya no esté Rakitic, pero está Pareja, y está Banega que no debe hacerlo mal.
Una cosa es que el Zenit tuviera torres y más torres en el área, pero son 22 corners, y con Iborra/Mbia y los centrales+Krycho en el campo...¿Por qué??
trocko79 89p · hace 521 semanas
@JRatazzi · hace 521 semanas
@Rayner_19 · hace 521 semanas
Otra cosa que no ha mencionado nadie y que me sorprendió ayer fue la actitud de Reyes en defensa. Además de estar muy enchufado y con ganas de trabajar para poder seguir divirtiéndose en ataque, le vi muy inteligente en el dónde, cuándo y cómo presionar. Esto me dejó bastante loco.
@JRatazzi · hace 521 semanas
@Shyestnadtzat · hace 521 semanas
Por el otro lado, me encantó el 2T del Sevilla. Qué ritmo y agresividad metían!
Ricardo · hace 521 semanas
@memoriasdeunbar · hace 521 semanas
Es ese punto de madurez, magnífico y sublime cuando los jugadores se hacen menos explosivos y más inteligentes en el juego
Iñigo · hace 521 semanas
Intentando ver articulos antiguos del athletic, he notado una cosa. Teneis dos tags del Athletic. Pulsando uno, no aparecen los textos que tienen el otro tag. Si podeis, por favor, poned los tags "Athletic de Bilbao" como "Athletic club". Si no podeis, almenos poned "Atletic club" a todos a partir de ahora.
@migquintana · hace 521 semanas
Lo apuntamos y lo corregimos en cuanto podamos. ;)