El Madrid se presentó en el Manzanares seguro de sí mismo y con ganas de jugar. Y en fútbol, a esta hora, eso son palabras mayores. Menudo equipazo. El Atlético, que se viste por los pies, sin duda sabía quién era el Real; ningún logro le alejará nunca del recato, ni siquiera un 4-0 carnal y de carácter histórico. Pero aun y así, la puesta en escena blanca le abrumó. Durante el primer tiempo, no dio pie con bola. Por eso tuvo tanto mérito su segunda mitad. Supo revivir.
Ramos y Kroos, reyes del patioEl inicio quedó marcado por la apuntada ilusión merengue y por la jerarquía de Ramos y Kroos. Rindieron como reyes, como lo que son. Llegaron a casa del subcampeón y se erigieron en motores de un plan táctico dominante pero arriesgado basado en una salida de tres que no fue exactamente canónica. El principio de una salida de tres radica en que los laterales suben y los interiores se abren, así empujan al contrario y dan espacio a sus centrales y pivote, y eso, en efecto, sucedió. Pero Kroos no bajó siempre. A menudo fue Ramos quien subió. Homenajearon el sistema de los dos Puentes con un radicalismo que viniendo de un 4-0 puso la piel de gallina. No al madridismo, que lo que quería era goles; sino al futbolero, que buscaba juego puro. Fue maravilloso. Destrozaron al Atleti. Pusieron la pelota arriba constantemente con toques de belleza. Y con la mente preclara. Mario y Siqueira los sufrieron sin medicación.
Modric y Ronaldo obligaron al Madrid a jugar entre líneas -y bien-.
El Madrid salía por la izquierda pero atacaba por la derecha. Modric era el nexo -sin balón ya es Luka; con balón le falta un mes- y Carvajal el acicate, mientras que la pieza más ruidosa, el extremo derecho, iba rotando. Como Cristiano está bien y se mueve, Bale y Benzema se menean a sus órdenes. Cualquier miembro de la BBC ejerció de ala diestra en no menos de cinco jugadas. Y como Siqueira y Mario no derrochan talento y dejaban líneas sueltas, Modric hacía y deshacía para que el ataque del Real no fuera solo externo, sino mezclado. Él era el punto de apoyo para Dani y el extremo, y quien filtraba la pelota al medio, bien a James -algún día, en algún lugar, ganará una Copa de Europa- bien a cualquier atacante, dada la extrema movilidad. Mientras tanto, el Real se demostró una cosa a sí mismo: en efecto, crearle ocasiones al Atleti con pases interiores es muy difícil, pero resulta que si lo intenta, y si lo va salteando con otras propuestas, los del Cholo pierden costumbres, se alteran un poco y pueden fallar. La variedad provoca efectos directos, sirva de ejemplo lo del tacón de Benzema, pero sobre todo, genera problemas indirectos a su rocoso rival. Este Atlético no es el equipo que fue. No puede serlo sin Gabi ni Filipe Luis. Padece flaquezas. Se acaba desquebrajando. No mucho, pero sí algo.
A pesar de lo expuesto, al descanso se llegó 0-0. El principal motivo residió en Oblak, un portero diferencial al que le costó adaptarse a la Liga porque se trata de una persona y al cambiar de país estas cosas pasan. Seis paradas, algunas de enorme valía, protegieron el marco local. También ayudó Benzema. En cuanto al juego medio, lo suyo fue exhibirse, le flipa eso de compensar a Ronaldo y gozó apareciendo por cualquier lado, pero con el balón en los pies… recordó al gato de Mou.
El Atleti cedió metros y ganó competitividad en el segundo tiempo.
El Atleti sacó fuerzas de donde los ganadores y cambió de estrategia en la segunda mitad. Recrear la Zona Fantasma era absolutamente imposible, Ramos y Kroos no lo iban a permitir, así que se resignaron y se metieron más atrás. El Madrid seguía llegando a las zonas que quería, pero ya no era lo mismo. La novedad golpeó su autoestima. Sí, ahí estaba, pero no se lo había ganado. El Real alcanzaba esos sitios, vale, pero sin haber logrado justo antes ninguna cosa semi-sexual. Y dicho asunto restó en su inspiración. Y a la inversa: el Atleti defendía a la misma altura, pero no era un fracaso porque quería y santa pascua.
James y Modric perdieron bolaAdemás, al Madrid le ocurrió lo que (le) ocurre en estos casos; cuando juegas muy bien y no cuelas el gol, o te entrena Guardiola o empiezas a dudar. El pase atrás desapareció. Ni Carvajal, ni Marcelo ni la BBC miraban a James o Modric, lo cual a su vez anulaba el retorno hacia Ramos y Kroos. La posesión merengue se empobreció hasta, paulatinamente, rozar la vulgaridad. Hay que reconocer que no merecieron ni el 2-1 de Suárez ni las seis paradas de Oblak, pero incluso admitiendo la improbabilidad de lo sucedido, debe anotarse su poca resistencia. Simeone observó, esperó y cuando detectó el bajón final, ay, metió a Raúl García. ¡Atleti!
El último cuarto hora fue abrupto y completamente colchonero.
El avatar de Diego Pablo, el Guerrero nº 8, culminó lo que Mandzukic había prendido con menos astucia. El encuentro se transformó en una auténtica batalla interrumpida, y de contacto, en la que el Atleti fue ganando terreno hasta cercar a Casillas. Antes, recibió un obsequio de Ancelotti, el Isco por Benzema. No por el cambio en sí, sino porque el Real mutó y usó un esquema que casi nunca emplea: el 4-4-2. O sea, James no hizo de extremo derecho, como en aquellas exhibiciones de otoño, sino de volante de verdad. Qué futbolín más aplastable. Y a ello salió Torres, que apenas marca goles pero tiene un don excepcional: juega de cine ante los mejores equipos del mundo. ¿Cuántos «9s» igualan eso? Por supuesto que el míster preferiría el de su Falcao, el de marcar en cada gran cita, pero dentro de lo que cabe, Fernando no ofrece poco. Cuando tumbó a Ramos, todos pensamos en Anfield. Y es que tan vivo Madrid nunca caminará solo. Siempre estará Simeone.
@sgomezabente · hace 523 semanas
Creo que hoy quizá se ha echado en falta a la BBC, no? Vamos, que Oblak para 'todo' pero, cuál era la necesidad de Benzema de pasarla de tacón en esa jugada? Creo que si giraba se encontraba con todo el Oblak que quiera e incluso podía pasársela a Bale..
A lo que voy, un día productivo (que no inspirado) de la BBC, daba creo para al menos un golito en el 1T
roumagg · hace 523 semanas
Una pena el resultado. Espero que el partido de liga no genere mucho desgaste y se pueda ir con todo en la vuelta. Este equipo apunta muy, muy alto.
Lukas · hace 523 semanas
Puede ocurrir una vez pero cuando se repite tantas y tantas veces no es casual.
Al Real Madrid una de dos: o le falta calidad en el remate (me da igual que batan records de goles cada temporada porque generan miles de oportunidades valor gol) o es un equipo muy poco contundente por su configuracion global, mas acentuada este año si cabe
Me direis que Cristiano Ronaldo es muy contundente, yo no lo veo. Veo un jugador insistente hasta la enfermedad que son cosas distintas.
Es normal los minutos finales de la segunda parte, el Atletico tiene la sensación de haber resucitado 12 veces y el Real Madrid siente impotencia infinita. Aunque la perdida de control del partido tiene mucho mas que ver con que James y Modric todavia les quedan unas semanas para jugar 90 minutos de intensidad completa. Es normal y es que esas 2 lesiones han hecho que el Real Madrid pueda quedarse perfectamente sin ningun titulo importante este año 2015 siendo de muy largo el mejor equipo de Europa.
Ahora si analizamos su juego desde un punto de vista de darnos igual el resultado, es hacerse trampas al solitario porque este deporte vive de los resultados, su puesta en escena ayer es de una belleza extraordinaria.
Nunca en la historia de este deporte en la era moderna un equipo ha sido capaz de saltar al campo con hasta 8 jugadores de perfil ofensivo.
Si antes de esta creacion de Carlo de los 2 Puentes, a alguno nos preguntan que un equipo formado por Carvajal-Marcelo en los laterales, con Kroos-James-Modric en el centro del campo mas la BBC arriba iba a ser capaz de realizar la primera parte de hoy ante el equipo que menos concede en Europa y ademas no recibir ademas ni media ocasion en contra, creo sinceramente que nadie lo podría haber imaginado.
Sin duda es una de las apuestas mas fascinantes en el Mundo del futbol de los ultimos años, junto al Barsa de Guardiola aunque esta para mi algo mas dentro de la lógica normal (mediocentro posicional basicamente), no se si tendrá premio o no. Eso esta por ver aún pero es curioso, estarán mas cerca de conseguirlo cuanto mas atrevidos y salvajes sean. Cuanto mas lleven el Sistema hasta las ultimas consecuencias, mas opciones tendrán de pasar a la historia
@RussoVR · hace 523 semanas
Yo nunca he visto en Benzema un nueve; veo un enganche, un tipo que entiende el juego asociativo, pero que por su fìsico y altura juega de delantero centro. Èl disfruta màs el pase que el Gol. Por eso lo busca mucho a Cristiano y se lleva bien con èl y viceversa... Porque CR7 es el jugador que todo gran pasador quisiera tener, ya que la infinidad de desmarques que ofrece -de gran calidad- invita a pasársela. Sòlo hay que recordar la buena relaciòn que tuvo el portuguès con jugadores como Ozil y Di Marìa o, ahora, con James.
Què casualidad que lo mejor del partido de Karim se vio fuera del àrea y, lo peor, dentro de ella...
Me pareció una genialidad de Ancelotti colocarlo a CR7 màs de nueve y, a Benzema, suelto por todo el frente de ataque. Fue como si el portuguès y el francès intercambiaran roles. Esa fue mi apreciación. En esa función, Karim era una especie de 5to medio-campista; lo que originò màs manejo y superioridad en el medio. Lo dicho: una genialidad.
Punto aparte para el partido de Ramos. Se le critica mucho sus 2 o 3 fallos en salida que casi cuestan Goles encajados; pero su partido, a pesar de eso, es brutal para mì.
Varane... Sin palabras...
Y para cerrar, si en su momento se decìa que Xavi e Iniesta eran el motor del mejor Barcelona de Guardiola, Modric y James son eso o màs para este Madrid. El Madrid dura, lo que dura el fùtbol de ellos 2.
mrholden 96p · hace 523 semanas
Es mi primera intervención por aquí y, para que dejar las cosas claras, admito mi incapacidad para ver el fútbol con ojos neutrales. Incluso en un Catania-Livorno voy con alguien, por lo que sea, por tal película, por el defensa central que tenían en 1979 o, en el transcurso del partido, por las batallas futbolísticas que un menda se invente.
Having said that, y habiendo puesto claras las premisas, me parece que hoy por hoy y siempre y cuando cuente con su equipo titular, no hay propuesta futbolística más apasionante que la que propone el Madrid. De mitad de Septiembre hasta el 16 de Noviembre, durante noventa minutos y, desde hace un mes, durante cuarenta y cinco (al menos contra los equipos grandes). El mundo gira alrededor de Lukita.
No recuerdo y- al contrario que Segurola no voy a mencionar los años que llevo viendo fútbol- un Madrid que me entusiasme tanto como éste. E incluyo, por supuesto, a la Quinta del Buitre.
Para el partido vuelta cualquier cosa es posible, fútbol es fútbol, un corner, una falta, una expulsión, una salida a la vendimia de nuestro amigo favorito, etc, pero cartesiano que es uno, estoy más que satisfecho con mi índice de probabilidades.
mrholden 96p · hace 523 semanas
“There are more things in this world than the human eye can behold” Era Shakespeare hablando de los medios centros.
@XiscoRincon · hace 523 semanas
Solo faltó el gol del Atlético para que hubiera sido un partido parecido (no igual que siempre hay mucha diferencia y ayer el Madrid dominó si cabe más) a algunos partidos que hemos visto este año. Un Madrid que domina, crea ocasiones (ayer algunas más) no se concretan, y el Atlético (ahí es donde ayer no se estuvo acertado, aunque esto es un partido a 180 minutos) con dos o tres ocasiones clava uno o dos goles (hasta ayer, contra el Madrid, el Atlético marcaba 1 de cada dos chuts a puerta)
Además me gustaría decir que la segunda parte si fue rojiblanca, y si no lo fue más fue precisamente porque con el golpe de su delantero (paso de escribir el nombre) se pasaron mucho rato con 10 jugadores (entraba, salía, entraba, salía). Si hubiera entrado antes Torres...
Yo creo que ese saber sufrir en la primera parte del Atlético (aunque contra otro equipo con más punch no se yo...) les coloca entre los candidatos con mayúsculas... Falta confirmarlo el miércoles.
VRubio · hace 523 semanas
Pese a ello, sus movimientos son muy importantes, y respecto al cambio Isco por Benzema, a mí me aclaró las dudas bastante. El RM pierde con él... tal cual. Sólo Benzema hace de Benzema, y aunque falle todo lo que pase por sus pies, su rol es necesario.
@alopezgu · hace 523 semanas
Para el plan en el que jugó Benzema ayer, parece que olvidó la porteria, mejor situarlo en la izquierda como punto de partida.
Me explico: los dos que no retornan nunca son Benzema y CR, pues cambiemoslos de lado. Bale en fase defensiva se incrusta como 4º centrocampista en la derecha para evitar el 3x2 con Siqueira-Koke-(Mario/Griezman), si Ronaldo parte desde Godín hacia la espalda de Siqueira puede mejorar y dinamitar la transición ofensiva del RM ya que puede mezclar correr con dar continuidad al juego, Benzema por el contrario en este tipo de acciones siempre busca dejar de cara y aunque en ocasiones es brillante, otras reduce el impacto de ese contraataque.
Peter Sword · hace 523 semanas
Pero Lukas, no estoy de acuerdo con el tema de la "imprecisión" que comentas. Oblak hizo 6 paradas de las que, normalmente, entran al menos una o dos. El rival también juega, y ayer el Madrid se encontró con un portero excelso.
@VRubio
Yo no creo que el problema del Madrid en el cambio fuera un problema de nombres. El problema es que cambió el dibujo.
A nivel personal, diré que tengo la misma sensación que en el partido del Camp Nou: el Real Madrid no ha sacado el resultado apetecido (ni merecido incluso), pero se ha quitado fantasmas de en medio.
Respecto a la vuelta, considero al Atleti un poco en ventaja. Porque un gol ya vale mucho, y el Atleti lo puede hacer. ¿Soy de los pocos que prefieren, para su equipo, la vuelta en campo contrario?
Saludos a todo Ecos.
Angelo · hace 523 semanas
El análisis del Atleti del primer tiempo es necesario para poder entender la diferencia entre este y los partidos anteriores, ni en el 4-0 del anterior partido el Atleti era mejor ni ahora el Madrid es algo diferente, la diferencia esta en la intensidad física que es la que esta marcando las diferencias en estos derbis. El Madrid del 4-0 estaba diezmado por las bajas, lastrado y acabo sucumbiendo ante un vendaval de intensidad, sin embargo la primera media hora de ayer fue la contraria el Atleti no exhibió su tan famosa intensidad que es sin duda su base y seña fundamental y el Madrid estuvo fabuloso en ese sentido salieron con la lección aprendida sin duda, pero no sacaron un resultado bueno aunque tampoco tuvieron ocasiones tan claras tan solo la de Bale.
Comparto contigo la visión de que Raul García es esencial en los partidos del Atleti cuando juega con el Madrid, ensucia, agobia y lástima más de lo que parece al equipo merengue y seguro que es titular en el Bernabeu.
El cautivo · hace 523 semanas
El Atleti, viendo que si plan no era efectivo, pues busco lo mismo que los otros derbis. Ese córner, esa falta, ese balón tonto que entrega mal Ramos... Si hubiesen colado una de ellas, estaríamos hablando del control emocional que tienen los colchoneros.
Ahora cortitas y al pie:
-decepcionante partido de Koke. Tenía que haber asumido galones y quedarse con la pelota cuando su equipo estaba siendo superado.
-Modric no es superModric. Ejerce como tal en el campo, pero le falta esa capacidad antinatural de pararse y deshacer líneas de presión.
- james es un jugadorazo superlativo. Un caudal de crear ocasiones de gol. Sin embargo ayer le vi mas confuso que otras veces, desaparecido en la segunda parte directamente. Y sobre todo creo que su presencia minimiza bastante a Marcelo desatado.
- me sorprendió para bien Varane. Cuando vi la alineación pensé que Mandzukic se iba a poner las botas con el. El caso es que sobrevivió al juego aéreo atlético, su peor registro hasta la fecha.
-por ultimo. Toni . Ej mariscal. Ordena todo el partido con su sola presencia y todas sus decisiones parecen perfectas desde el campo. Tengo duda cuando le aprietan, pero contra los rivales encerrados puede ser el segundo jugador mas importante del equipo. Escándalo.
Gravesen · hace 523 semanas
Pero el portugués es un futbolista defensivamente más completo y tampoco está exento de calidad. La dupla Juanfran-Turam hizo mucho daño a Marcelo durante la segunda parte y con Fabio seguro que les costará más. Hay que entender además que Coentrao entiende mejor que el brasileño el "fútbol" subterraneo y que de echo a sido elegido para jugar contra el Atletico más veces que su compatriota (llegó en 2011 y a jugado 10 de los 17 derbis, siendo de los 7 restantes 5 para Marcelo y uno para Arbeloa y Nacho).
Sin embargo me hago la pregunta: Si Fabio vuelve a "lesionarse" ¿quien sería el elegido? ¿Un Arbeloa a pie cambiado? ¿Un inexperimentado Nacho? ¿Un Bale más atrasado?
vi23 · hace 523 semanas
Lo de Ramos, creo que merece un debate más serio. Alterna momentos grandes con entregas peligrosísimas al rival. Ayer conté ¡cuatro!
Si asumes riesgos, alguna vez fallas, por eso quizás el debate debería centrarse en cuántos fallos serían asumibles. Uno? Dos? Tres? Cuatro?
A mi me parece que su personalidad (que tiene muchas positivas y arrastra) le hace cada vez con más frecuencia desconocer lo que puede y no puede hacer. Y eso no suena bien
@XiscoRincon · hace 523 semanas
La presencia de Modric y James es un plus defensivo tanto como el ofensivo, no se si tanto!! pero es un plus. Sus lecturas, como mínimo me parece mejores, saben posicionarse mejor... Otra cosa es que la gasolina a estos dos les dure lo que les dura (que ayer ya duró más que en otros partidos por cierto) Pero yo si vi una mejora en una parcela que el Atlético se estaba llevando todos y cada uno de los rechaces, pero todos!!
en cuanto a Ramos... y esos pases que da de media distancia, no son largos pero son con medio vuelo y cruzados hacia la derecha, supongo que buscando a Modric demasiado rápido, es peligrosísimo... En una dejó a Griezmann con una de las mejores oportunidades Atléticas. Cosas a pulir.
jose p. · hace 523 semanas
jose p. · hace 523 semanas
SadButTrue · hace 523 semanas
Condiciones no le faltan para estar a la altura de Puyol, lo que le falta es cabeza. Siempre tiene una desconexion, un lapsus, es una verdadera lastima que siempre lo recordemos con un asterisco en mente.
2.- La primera parada de Oblak (a Bale), que tan buena es? Porque Bale no define "a lo Higuain", sino que ajusta a la derecha del portero, y aun asi la saca. Impresionante.
Las demas paradas me parecen buenas, pero cuando se menciona "las seis paradas", y la cantidad de situaciones del madrid se exagera un poco.
Solo rescato como ocasiones contundentes y buscadas las de James. La primera de Bale es un error de Godin de unica vez. Luego el tiro libre de CR, y el disparo de fuera de Bale, que no me parecen ocasiones "de gol".
Aun asi el Madrid llego con peligro mas veces de las que el Cholo se imaginaba o esperaba.
3.- Por otro lado, a mi no me sorprendio ni un apice que el atletico "reviva" en el segundo tiempo. Yo doy por sentado que tienen una mentalidad de acero. De hecho lo considero una de sus mayores virtudes.
4.- La no-pegada del Madrid ya es algo cronico. No es algo casual. El madrid es asi (principalmente Cristiano). Es un equipo que remata mucho y muchas veces de forma forzada, por eso su indice de goles no es tan alto en relacion a las llegadas que tiene por partido.
Y su maximo rival que es el Barcelona es todo lo contrario porque tiene al jugador mas "letal" del planeta.
5.- Sino me equivoco Abel lo menciono muchas veces, pero no esta de mas rescatar lo desastrosa que es la transicion defensiva del Atletico.
VRubio · hace 523 semanas
"...Yo no creo que el problema del Madrid en el cambio fuera un problema de nombres. El problema es que cambió el dibujo..."
Yo también lo creo, por eso comento que el rol de Benzema es necesario.
morelli · hace 523 semanas
Jose Luis · hace 523 semanas
Hoy, más en frío, puedo decir que el Madrid hizo uno de esos partidos en Europa de los que se hablarán durante años, tanto si pasa la eliminatoria para alabar, como si no lo hace para detectar el problema y carencia de gol en esa primera parte. Fue un partido muy de Champions, que enfrentó al Campeón y subcampeón de la edición anterior hace 11 meses. Y donde cada uno pudo ser coronado. La vuelta será apoteósica. Un Bernabéu entregado, un Madrid con sangre en el ojo, un ATM dirigido por el Cholo,... Todos los ingredientes para ver un espectáculo digno del deporte que más nos gusta. Pero tengo dos dudas: Marcelo no estará. Y Casillas olió el miedo en los últimos 5 minutos del partido. Justo cuando bombardearon el área. Un gol en los 5 primeros minutos tras fallo de Casillas convertirá el espectáculo en un juicio, con culpable (jugador), fiscal (afición), abogado defensor (Carlo) y juez (Florentino).
Por cierto, ¿hubiera sido una aberración que ayer las camisetas de Marcelo, Modric, Kroos, Benzemá y James llevasen el número "10"? Qué manera de tocar la bola estos jugadores. Y ya que estamos, ¿podría Varane y Cristiano compartir el "7"? Lo de Raphael Speed Varane ha sido algo poco visto. La primera que veo a un central hacer algo parecido.
Aguilera · hace 523 semanas
@alan_HKZ · hace 523 semanas
Eché de menos más participación de Bale (me gustó verlo pisar la izquierda en los últimos 5 minutos) y un Benzemá con un poco más de veneno -o mala leche- en el área.
Para la vuelta se plantea una cuestión interesante: baja de Marcelo. Para el Real es un problema grave por lo que supone el brasileño en el inicio de la jugada... una labor que que Coentrao no puede hacer, por lo que me interesa ver como Ancelotti busca compensar ese déficit creativo... ¿invertir el orden de ataque (salir por la derecha para acabar en la izq)? ¿Jugar con Isco de partida en un 4-4-2?... veremos...
Una pregunta, @Abel: Al empezar el partido me pareció que Ramos se situaba de central derecho y Varane izquierdo. A los 5 minutos ya cambiaron. No he revisado el partido... ¿esto fue así? y si fue así... ¿por qué?
trocko79 89p · hace 523 semanas
Brahm777 64p · hace 523 semanas
Sobre el partido:
-Me sorprendió la salida blanca. No por no poder hacerla, sino por ser inesperada. Fantástico Ramos, pero a mi sobre todo me encanto Kroos! Que jugadorazo, no tuvo que bajar para crear superioridad, y poder continuar con esa superioridad mas arriba.
-Los últimos 20 minutos fueron impresionantes. Lo de Raúl Garcia y el Real Madrid es algo inexplicable. Que un jugador haga tanto daño a este equipo.
-Varane. El que se veía como el lado débil se erigió como una fortaleza. Muy buen partido, y aguanto muy bien los últimos 20 minutos.
-Torres. Su entrada fue lo que permitió al Atlético crear mas entre lineas en 3/4. Partido soso de Koke y Arda que soluciono Fernando en los últimos minutos. Ahí si que sufrió Kroos con el.
javimgol 89p · hace 523 semanas
Varane fue indiscutible MVP merengue. El partido de Ramos me parece tan grandioso que ni sus 3 fallos en salida de balón lo eclipsan. Kroos, James y Modric volvieron a evidenciar que no hay nada en el mundo como ellos. El problema otra vez fue la BBC: Karim estuvo generoso la primera parte, pero tuvo fallos imperdonables en un 9, Cristiano se movió y movió de manera sensacional, pero él ha nacido para marcar goles y se fue sin tener ni una clara;y Bale falló la ocasión que vale una eliminatoria.
El Atlético resistió como pudo. Oblak fue el mejor del partido. Sorprendió lo arriesgado del Cholo, acabando el partido con tres jugadores que pueden actuar de referencia (un inspirado Torres, el luchador Mandzukic con amarilla y Raúl García) y un Arda que estuvo mejor la segunda parte.
La vuelta promete ser partidazo. El Atleti igual cambia de plan y presiona más, sabiendo que un gol fuera es medio pase a semis. No estará Marcelo ni tampoco Mario, baja más dura para los merengues aunque ayer el brasileño no estuviera muy presente.
Por último, felicidades por el #2capitales de ayer
CR1967 · hace 523 semanas
Oblak, Oblak, Oblak. Partidazo del esloveno, que igual que hizo en el Benfica ha esperado con paciencia su oportunidad y empieza a crecer hasta una talla gigante. Pero extrañamente, no veo ni un solo comentario del partido de Miranda. Gigantesco en la anticipación en el último pase, el último centro, el último cruce. No concedió ni medio metro a Cristiano dentro del área, algo casi increíble viendo cómo llega el portugués al final de temporada.
Por último, el jueguecito de los números. Aún se sigue debatiendo sobre el 4-3-3 o el 4-4-2 en el RM, como si las tácticas fuesen de futbolín. El partido de ayer es la enésima demostración de la importancia de crear ventajas en cualquier lugar del campo a partir del movimiento. Sólo tres centrocampistas en el Madrid, pero hasta nueve moviéndose en esa zona, y siempre opciones de pase con el balón, siempre un jugador ubicado en el lugar correcto para recuperarlo tras pérdida. La "zona fantasma" se esfumó, es más, se convirtió para el Atleti en un sumidero de pérdidas en vez de una fuente de recuperaciones, como si se hubiera invertido la gravedad.
Pero el Atleti sobrevive, otra vez
@migquintana · hace 523 semanas
Karim Benzema no estuvo precisamente acertado en el área (sí fuera de ella) y Gareth Bale no acertó ante Jan Oblak (no hablaría de fallar, precisamente), pero es que ese es el territorio que mejor domina el Atlético de Madrid. Son metros que protege a toda costa y a los que se llega con un punto de excesiva aceleración, fruto de que si no metes ritmo no les desbordas. La red de Simeone va más allá de meterte en su campo e, incluso, de sobrepasarles en zona de mediapuntas o por bandas. Por eso el Atleti es subcampeón de Europa.
@roumagg
A mí en lo positivo, Sergio Ramos me pareció más destacado que Toni Kroos. El de Camas estuvo espléndido. Pero es cierto que dejó tres fallos en salida que podrían haber costado muy caro. Es un riesgo asumido, claro, pero son máculas que hubieran pasado de anécdota a determinante de acertar Griezmann.
@Lukas
Sinceramente, yo no le encuentro mucha explicación.
Antes a Cristiano Ronaldo le rodeaban Di María, Mesut Ozil o Sami Khedira, futbolistas a los que les cuesta ver puerta incluso delante del portero, pero ahí están James Rodríguez y Gareth Bale, que son portentos en este sentido. Anyway, insisto, el rival y el portero juegan. Jan Oblak detuvo un par de gol o gol.
@RussoVR & @VRubio
Llamarle delantero o centrocampista a Karim Benzema parece una mera cuestión semántica. Yo estoy de acuerdo contigo, pero no desligaría su fútbol de lo que hace un delantero centro. Es diferente, de acuerdo, pero casi todo lo hace como delantero. El tema del tacón... bueno, en Barcelona le salió cuando absolutamente nadie lo esperaba. Esto es el fútbol, una misma decisión implica una genialidad o un error supino depende el resultado. A mí, concretamente, fuera del área el francés me volvió a gustar mucho.
@Nine_Stories · hace 523 semanas
Oblak- No pareció la exhibición de un portero que de repente está tocado por la varita, no. Fue un cancerbero solidísimo que no sólo paró acciones decisivas (el mano a mano con Bale) sino que no concedió apenas rechaces en tiros peligrosísimos, que estuvo atento a balones peligrosos en zona de líbero, que obligó con su presencia a ajustar demasiado tiros francos que se acaban yendo fuera, como los dos de Modric. Sensacional.
Sergio Ramos- Falló un par de pases, sí. Pero la exhibición táctica, técnica y carismática que da ayer es brutal, no hay (casi) nadie (¿Piqué?) que pueda dar algo así. Sin sus riesgos en la salida de balón el plan del Madrid sencillamente no existiría. Fue verdaderamente salvaje. Ayudado por un Toni Kroos sensacional, claro. Que el Madrid haya conseguido sustituir a Xabi Alonso con Toni Kroos es absolutamente salvaje.
Benzema- Sigo sin saber qué pensar de su partido de ayer. Le vi jugar bien, entender el juego y participar... Pero también le vi comido por su propio personaje... Esas dos jugadas en el área son tan rococó que llegan al surrealismo. Si convierte la búsqueda de su compañero en un fin en sí mismo acaba siendo el arte por el arte. Más que nada porque pierden efectividad y porque hacen intuir que quizá es, con todo el respeto a un futbolista fascinante, una postura acomodada. No mira, Karim, es que si estás solo en el área, la coges y la metes, de eso va el fútbol.
Raúl García- Pocos jugadores se me antojan más opuestos a Messi que Raúl García... Y sin embargo es de los pocos que afectan al Madrid tanto como Raúl. El Madrid juega ayer sabiendo que el croata le va a incomodar al máximo, que el francés es un peligro y que el turco va a tener sus ratitos de magia. Lo sabe, lo acepta y lo controla. Sale el navarro y se vuelve loco. Es cierto que coincide con los últimos diez minutos de "guerrilla" atlética y de frustración máxima, pero no es la primera vez que ocurre. Particularmente, a Ramos le descentra como pocos.
Una última reflexión ajena al juego: hay que hacer algo con la acumulación de tarjetas. Es una norma que realmente no entiendo, pues ni mejora el espectáculo (las tarjetas son intrínsecas al juego y los jugadores se las ganan en cada partido) y sí mediatiza demasiado eliminatorias y partidos. Lo pensé ayer con la de Mario y lo confirmé con la de Marcelo. Más allá de que fueran injustas o no, me parece algo anticuado.
César · hace 523 semanas
@migquintana · hace 523 semanas
Yo no sé si diría taxativamente que fue rojiblanca, pero sí me parece claro que inclinó la balanza del duelo. La igualó. Y sabemos que en esos términos de igualdad el Atlético se maneja mucho mejor que el Real Madrid.
@alopezgu
En el primer tiempo me pareció el péndulo del Real Madrid, aunque no tocara tanto balón como los jugadores a los que se suele definir de esta manera. Pero con sus movimientos, con sus toques, con sus caídas a banda, con sus apariciones en 3/4... fue orientando un ataque del Real Madrid que, aunque ocasiones de gol o gol tuvo más o menos dos/tres, sí que ganó buenas posiciones de remate de forma constante.
@Angelo
Cuando la gente no piensa igual que tú no es ''forofa'', simplemente piensa diferente a ti. Vamos a debatir centrándonos en los argumentos, enfrentándolos y comentándolos con respeto, no en las motivaciones que los protagonizan porque es que no tiene ningún sentido y no aporta nada. ;)
@El cautivo
"A mi me pareció el partido que Madrid y Atlético llevan jugando antes del 4-0...".
Sí, bastante de acuerdo. Sólo que con el tramo de dominio del Madrid ampliado de 15-20-30' a 45'.
Gravesen · hace 523 semanas
Lo malo es que deja al Madrid en una situación comoda/incomoda en la vuelta. Es cierto que es el Bernabeu, campo propio y algo más amplio que el Calderón con lo que se ganaran unos metritos para buscar huecos, pero el gol en contra es una martirización (sino que se lo digan al Chelsea).
Peor aún, deja al Madrid 90 minutos para marcar de manera obligada. En el hipotético caso de un 0-0 tras los 90 minutos, la prorroga sería un castigo irreversible para los blancos: Obligados a marcar, con cansancio, sin fuerzas y sabiendo que un gol atletico es el final; la alternativa es esperar a unos penaltis donde Iker ya no es Iker sino el bulto más sospechoso de los 22 jugadores de campo.
@migquintana · hace 523 semanas
Supongo que Arbeloa jugaría en ese caso.
En cuanto a Fabio Coentrao... El problema es la baja de Marcelo, no su presencia. Como dices, Fabio es un futbolista que sabe manejarse en estos contextos y, de hecho, el año pasado a estas alturas ya regaló un partido inesperado vs Bayern. Él es así. Parece que trabaja y juega para esto. Sea como fuere, el Madrid pierde mucho en este sentido. Es cierto que el 3x2 del Atleti hizo daño en la segunda mitad, pero también que Marcelo me pareció el atacante más entonado del Madrid en los segundos 45'.
@jose p.
Al fina se trata ''de ganar'' un partido en tu casa.
El tema es que ese ''ganar'' en Champions League son palabras mayúsculas.
Y si encima delante está Simeone hay que subrayarlas, ponerlas en negrita y colocarles una fuente crítica.
@SadButTrue & @vi23
Yo no le achaco a Ramos lo que comentáis. Falló porque asumió un reto delicadísimo que conlleva riesgos así. Su personalidad, en cualquier caso, me parece que arroja un claro saldo positivo en este aspecto. Sea como fuere, es un debate interesante. ¿Compensa los 45' de dominio total los posibles errores que te pueden condicionar una eliminatoria? Entiendo que Ancelotti considera que sí.
@morell
Yo creo que el paso atrás lo dio Simeone.
Asumió perder la batalla de la salida para no perder la guerra de la eliminatoria.
@migquintana · hace 523 semanas
Por cierto, ¿hubiera sido una aberración que ayer las camisetas de Marcelo, Modric, Kroos, Benzemá y James llevasen el número "10"? Qué manera de tocar la bola estos jugadores. Y ya que estamos, ¿podría Varane y Cristiano compartir el "7"? Lo de Raphael Speed Varane ha sido algo poco visto. La primera que veo a un central hacer algo parecido.
No sé si la UEFA lo permitiría, pero el fútbol así se entendería más fácil. :D
@trocko79
A mí me parece que Jan Oblak le roba muchos centímetros a Bale y a la portería. No sólo con la posición y el achique, sino también con el cuerpo. No era tan fácil superarlo. Lo que sí creo es que Gareth podía haber usado uno de sus recursos preferidos definiendo: la vaselina cortita.
@Brahm777
Ya tiene hasta un componente mental lo de Raúl García.
Su presencia incomoda a Sergio Ramos, mismamente. Le desconcentra. Aunque sea un poco.
Gravesen · hace 523 semanas
Personalmente creo que el cambio debió ser doble: salidas de Karim y Modric (los últimos 10 minutos estaba muerto) por Isco y KHEDIRA. De echo estubo calentando toda la segunda parte y no entró porque Ancelotti no terminó de querer sacar al croata.
El equipo quedó con una cosa así:
Arbeloa-Varane-Ramos-Marcelo
James-Modric-Kroos-Isco
Cristiano-Bale
Raúl García abusó el último cuarto de hora de la deficiente fuerza aerea del costado Marcelo-Isco, y con Modric fundico, Kroos no pudo acudir al rescate tanton como se hubiera querido. Con Khedira sin embargo hubiera habido un dibujo así:
Arbeloa-Varane-Ramos-Marcelo
James-Kroos-Khedira-Isco
Cristiano-Bale
Khedira hubiera podido entrar al cuerpo a cuerpo con Raúl García y ese daño se hubiera paliado al menos en parte. Esa es mi opinión al menos. La otra opción que vi fue la de que Arbeloa hubiera entrado por Marcelo (evitando esa maldita amarilla) en la izquierda y que hubiera sido Silva (no entiendo que se quedara en la grada el en vez de Illarra) el que entrase por Carvajal en el lateral derecho (posición que jugo esporadicamente en brasil y en la que hubiera cumplido en esos 3-4 minutos).
¿Opiniones?
@migquintana · hace 523 semanas
Muchas gracias Javi!
Como vimos, el partido se merecía ese despliegue.
@CR1967
Los numeritos sólo sirven para simplificar y acordar, más o menos, unos aspectos de cada equipo, porque como dices lo importante es la interpretación de los movimientos, de los espacios, de los roles... Ayer, como dice @Jose Luis, había varios números 10... y en ninguno de esos sistemas tiene cabida el mediapunta. Con eso se dice todo. Pero bueno, muchas veces los dibujos sirven para entendernos.
@Nine_Stories
"Oblak- No pareció la exhibición de un portero que de repente está tocado por la varita, no."
100% de acuerdo. Y es así. Paró como paraba en Lisboa.
@César
No sufrir ante el Atlético de Diego Pablo Simeone, sabiendo de su facilidad para marcar un gol, que encima valdrá doble, me parece ser incluso demasiado optimista. Te lo digo anticipándome a posibles decepciones o miedos posteriores, que nos conocemos César... ^^
Justodoit · hace 523 semanas
Quizás con la menor fortaleza del Atleti en su flanco izquierdo, como alguien ha apuntado, no fuese mala opción fijar a Cristiano en esa zona para atacar en diagonal a Siqueira/Gámez, dando a Bale su lado natural donde pueda sentirse más cómodo. Además en la vuelta estará Coentrao que defensivamente no necesita de tantas coberturas como Marcelo.
Todo esto suponiendo que Carletto seguirá con su empecinamiento de alinear sí o sí a la BBC, algo que Simeone, Miranda y Gódin convierten en ventaja rojiblanca.
Victor · hace 523 semanas
Unas líneas sobre Bale y no se trata de oportunismo, en absoluto. Para que quede claro, pienso que el mano a mano del minuto 4 lo puede fallar hasta el mejor contra un portero on-fire. Además, no tengo duda que Bale debe jugar por encima de Isco todo partido importante.
Lo que quiero decir es que el posicionamiento de Bale como ala derecha es insostenible. Ayer se vió muy claro. En las rotaciones con James y Ronaldo, todos los minutos de Bale cayendo escorado por banda derecha son minutos en los que su equipo da un handicap. Porque hasta cuando se libera y alcanza a pisar área o linea de fondo sucede que: 1) pierde tiempo para acomodarse hacia su pié bueno, tiempo que es todo lo que necesita una defensa de calidad para blindar el área, y/o 2) se queda sin ángulo para intentarlo él mismo sin necesidad de recurrir a un disparo milagro, o 3) logra poner, con su pié malo, un centro que en el 99% de los casos es de pobre calidad en cuanto a dirección, tensión, altura, rosca, etc. En conclusión, Bale se vulgariza en cantidad como jugador de fútbol al insistir en que caiga por banda derecha.
Pienso que la pregunta válida es si el handicap que Ancelotti concede al contrario poniendo a Bale por la derecha es mayor o menor que el supuesto (?) handicap producto de sacar a Ronaldo fuera de su zona favorita de movimiento. A estas alturas de la carrera de Ronaldo, en las que hace muchas cosas bien pero con ya muy poca capacidad real de desborde, insistir con él "donde le gusta" no produce dividendos tangibles en partidos grandes. En particular si se ponen en la balanza las ventajas y desventajas de seguir vulgarizando a Bale por la derecha y continuar mimando a Cristiano por la izquierda.
La necesidad de cambiar esa situación se hace aún más clara en la vuelta el miércoles que viene cuando no estando Marcelo se pierde Ronaldo su socio favorito de arrancadas por banda izquierda y se pierde el equipo mucha penetración por ese lado. Los aspectos fuertes del Cristiano actual, como lo son su visión de juego, movimientos, desmarques, remates y finalizaciones seguirán siendo válidos hasta en su propia área chica. De modo que en una semana yo le daría a Bale la banda izquierda con ayudas de a veces James, a veces Benzema. Cristiano a ratos por derecha, a ratos como 9 que a veces está, a veces entra intercambiando con Benzema. James enganchándolo todo y apoyando en defensa a Carvajal.
Quizás me quedaron demasiadas líneas para cambiar a un jugador de posición. Pero en realidad se trata de un cambio de paradigma porque sería pensar primero en Bale y su optimización y luego en todos los demás, cuando hasta ahora el primer pensamiento siempre ha sido para Cristiano y todos los otros en función de él. La duda es si todo esto no debería haber sido bien rodado mucho antes.
Alemán · hace 523 semanas
En otro orden de cosas, me pareció durante la primera mitad un gran Real Madrid, en especial por resolver los problemas que el Atlético le plantea en salida de balón, en la que tuvieron muchísimo peso Ramos(¿no lo vísteis en ciertos momentos muy impulsivo?), Kross y los dos interiores e incluso los laterales que eran activados por los centrales. Aunque he de decir que me sorprendió igualmente el rendimiendo defensivo del Atlético, concedió incluso algunas contras tras sacar acciones a balón parado.
Sin embargo creo que al Madrid le faltó activar su banda izquierda, bien por la inercia del propio juego en el día de ayer, bien por las debilidades del lateral izquierdo Atlético(vaya partido...) casi todas las acciones finalizaban en la derecha y no en la banda más productiva del equipo blanco. Podría ser esta una "concesión" del Atlético ¿no?.
En la segunda mitad cambió el panorama y creo que el Madrid estaba más largo que en el primer tiempo, eso unido a que la salida no fue tan limpia en algunas ocasiones, como ejemplo las pérdidas de Ramos, dieron vida y "competitividad" al Atlético que se ordenó algo más en estos minutos. Creo que ayer Simeone abusa en exceso de Mandzukic cuando si hubiera entrado Torres al campo el partido en mi opinión hubiera tomado otro aire.
Lineker · hace 523 semanas
Algunos comentarios
1. Yo creo que la clave es esta frase de Abel:
Además, al Madrid le ocurrió lo que (le) ocurre en estos casos; cuando juegas muy bien y no cuelas el gol, o te entrena Guardiola o empiezas a dudar. El pase atrás desapareció.
Vi a Modric y a James demasiado acelerados, rifando muchos balones. De hecho, en uno de ellos me parecio que Ramos le estaba pidiendo calma a James y este le respondia: "hay que probar, hay que probar". Eso creo que indica que estaban empezando a cansarse de esperar a encontrar el hueco.
2. Yo creo que parte de la mejora del Atleti fue defensiva. En la primera parte me parecio que se desordeno mas, yendo mas veces a hacer ayudas a banda. Sin embargo, en la segunda, les vi defender mucho mas en bloque, sin tantas ayudas, sin dejar practicamente huecos.
3. Sobre el cambio de partido desde la salida de Raul Garcia, yo creo que no fue tanto demerito de los cambios del Madrid, como que el plan del Atleti era muy bueno y dificil de contrarrestar para el Madrid, abriendo a Raul Garcia y a Mandzukic para saltar contra los laterales del Madrid, obligando a los centrales a ayudar. Creo que incluso sin el cambio el partido habria estado ya en manos del Atleti en esos ultimos 10-15 minutos. Mas aun porque el Madrid creo que se habia venido mentalmente algo abajo, por lo que comentaba en el primer punto.
4. Una pregunta. Recuerdo que cuando el Madrid estaba entrenado por Mou, se comentaba en Ecos la teoria de que los delanteros del Madrid fallaban mas de la cuenta por el ritmo acelerado. Sin embargo, hemos visto esta temporada (y casi la anterior) que la BBC parece sufrir mucho en partidos cerrados (Barca, Atleti...) Quiere decir que el problema era otro? Es de mentalidad? Nervios?
@migquintana · hace 523 semanas
Yo de hecho creía que el cambio de Isco sería por Gareth Bale o por James Rodríguez, que estaba desacertadísimo, en vez de por Karim Benzema. El galés me gustó lo justo, la verdad. Sigue esperando que sucedan cosas en vez de intentar provocarlas. Y de cara al desborde, más de lo mismo. Pese a eso hay que decir que los mejores minutos del Madrid le tuvieron como secundario de lujo en derecha.
@Alemán
Quizás también tiene que ver la posición de Cristiano y el hecho de que James siempre mire hacia la derecha. De hecho, cuando el partido se rompió un poquito en la segunda mitad es cuando Marcelo cogió protagonismo.
Lucas · hace 523 semanas
En otro orden de cosas, creo que la actuación de Modric es (con permiso de Varane y, tal vez, Oblak) una de las mayores lecciones de fútbol que se pueden dar para cualquier centrocampista. Estaba en todas las jugadas, incluso defensivamente, y falló únicamente en sus dos disparos desde la frontal que no vieron puerta. En mi opinión, Modric, y no Kroos, es la principal pieza del Madrid ayer.
Oblak, en mi opinión, fue decisivo en la jugada de Bale, que viene de un error de Godín. El Madrid no pudo hacer más que tiros desde fuera del área. Las combinaciones finales de los de Ancelotti, junto con la defensa del Atleti -tanto a nivel cualitativo como cuantitativo- hicieron que sus ataques fueran inofensivos en los últimos metros.
Jose Luis · hace 523 semanas
Kroos. ¿Le corre sangre o hielo por las venas? Veías la cara de Ramos, Carvajal, Marcelo o hasta Modric con tensión y cejo fruncido (en eso el mejor del mundo es Koke), y cuando el balón llegaba al pie izquierdo o derecho de Kroos, todo ese estrés futbolístico se paraba por momentos, hasta que la pelota llegaba de nuevo a otro jugador blanco. Si fuese el director de márketing de Kit-Kat, no dudaría en usar al alemán Toni como imagen de mi marca. Qué manera de aparentar raciocinio, parsimonia y tranquilidad a todo lo que hacía.
Psikófilo · hace 523 semanas
Para mí los dos, pero sobre todo el Atleti, jugaron con el freno de mano echado. Y a ambos les faltó convicción y acierto para ejecutar hasta el final su plan.
Abel Rojas 130p · hace 523 semanas
Para mí la de parada de Oblak a Bale es más mérito del esloveno que fallo del galés. De hecho, para mí el fallo del galés está en el segundo toque, que es el que le hace perder la iniciativa y permite a Oblak comerle terreno. Una vez define, la ventaja táctica de Oblak es grande.
@ Lukas
Pero el Madrid es que siempre ha sido así desde que cambió de Ronaldo. Los equipos de Cristiano no se caracterizan por su letalidad, sino por su capacidad para crear ocasiones. Ni fue la primera ni será la última vez que un equipo de Cristiano "falla" cuatro o cinco claras. Si "pegada" es tener una y meterla, el Madrid ni tiene ahora ni tuvo con Mourinho. Si "pegada" es crear ocasiones incluso sin necesidad de jugar demasiado bien, el Madrid tenía y sigue teniendo. Menos que con Mourinho, pero sigue teniendo. Por eso está en cuartos. Si no, le hubiera eliminado el Schalke en Octavos en el Bernabéu ^^
@ Psikófilo
Te animo a verlo repetido. Yo lo hice antes de escribir. El Madrid maltrata al Atlético, lo empequeñece y le hace parecer un equipo sin calidad para jugar los Cuartos durante gran parte de la primera mitad -casi entera-. El Atlético no podía dar dos pases seguidos y cometía errores defensivos por pura falta de oxígeno.
El fútbol que practica ayer el Madrid en la primera parte es de auténtica altura. No creo exagerar un ápice. Y desde luego no creo que ninguno de los dos jugase con el freno de mano echado. Solo el Madrid en el último cuarto de hora. Con Simeone quemando muchas naves, por cierto, porque vio en la primera mitad, entiendo, lo mismo que vi yo. Y fue a marcar diferencia porque aunque el 0-0 es un gran resultado, el 0-0 entre los equipos del primer tiempo con una vuelta a domicilio no le hacía sentir precisamente cómodo.
kay · hace 523 semanas
No se, partído típico de un Derby a la antigua usanza.Todos a muerte.
fael · hace 523 semanas
Me gusto mucho el partido de Varane, y no lo esperaba la verdad, luchando contra un delantero físicamente superior a él.
Abel Rojas 130p · hace 523 semanas
Yo sí que creo que Benzema es un delantero centro y que necesita ser delantero centro para dar lo mejor de sí. Lo que ocurre es que lo mejor de sí no es ser letal. Es un poco como en el resto de las posiciones. Dani Alves y Branislav Ivanovic hacen cosas diferentes, pero los dos necesitan jugar en el mismo puesto para aportarlas. Benzema no podría ofrecer el control y la creatividad que ofrece si no jugase -o no partiese- de delantero centro. Creo.
@ mrholden
Pero se nota que no está a tope, ¿eh? Modric es genial y lo demuestra partido tras partido, es la mente del juego en este presente post-Xavi, pero cuando tiene la pelotita en los pies... no hace lo que hacía antes de lesionarse. En mi opinión.
@ VRubio
"Sólo Oblak y Benzema evitaron la sentencia de la eliminatoria"
Y el Atlético de Madrid cambiando el guion de la segunda parte y propiciando un partido más controlado para sus intereses. Eso también pesó, y mucho, en que sobreviviese al partido. De hecho, al segundo tiempo ni siquiera tuvo que sobrevivir. En los últimos 15 minutos, quien sobrevivió fue el Real.
lordcab 66p · hace 523 semanas
Abel Rojas 130p · hace 523 semanas
Para mí no. Ofensivamente, el Madrid fue mucho más variado que en cualquier otro derbi desde el 1-2 de Liga. O sea, mucho más variado que en la eliminatoria copera. Y si bien como dices no creaba ocasiones limpias, creaba ocasiones. Contra el Atlético es lo que se hace. Mira los goles que le metió el Barça. Rebotes everywhere. Y no es casualidad. Si al Atlético le obligas a pensar y a cambiar de despejes, ajustes y coberturas, termina fallando, porque es un equipo defensivo muy bueno con un sistema TOP al que, sin embargo, le falta calidad defensiva en dos o tres posiciones. Y eso que ayer no jugó Giménez. Si no, se monta.
@ Gravesen
Marcelo tiene una cosa que al Madrid le viene mal en estos partidos: nunca sabe qué partido está jugando. Carece de empatía, no se entera de qué piensan los otros 21 ni de lo que necesita el encuentro. Lo que ocurre es que guarda una relación prácticamente messiánica con la pelota y marca diferencias a cascoporro. Obviamente, su baja es un alivio para el Atlético. Además, limita al 75% el factor Isco, que es parte capital en lo que queda de eliminatoria.
@ SadButTrue
2. Es buenísima. Buenísima.
5. Terrible, sí.
Abel Rojas 130p · hace 523 semanas
"Simeone ésto lo está jugando a 180 minutos y sabía que no encajar en el Calderón era capital"
Sinceramente, no fue eso lo que vi. Yo no sé si el 0-0 es bueno o malo para el Atlético, no tengo ni idea. En general me parece positivo no encajar en casa, aunque no marques tú tampoco. Pero lo que me quedó clarísimo vista la evolución del segundo tiempo fue que Simeone no lo quería y para Ancelotti era un mero mal menor. Quien asume los riesgos al final es Simeone. El Atlético se parte en los últimos minutos. Ocurrió que sin Benzema ni James -acabó muerto- el Madrid se quedó sin transición. Pero mira la estructura rojiblanca en los últimos 15 minutos. Es de equipo que busca el 1-0 incluso con desespero.
Fran · hace 523 semanas
@ViolentoDeKelly · hace 523 semanas
Después de dos años siguiéndoos en la sombra me decido a dejar un comentario aquí, primero felicitándoos por el extraordinario trabajo que realizáis y después para compartir una duda personal.
No quisiera ser identificado con la masa que se queda con sus fallos de cara a puerta y sigue los dictados de la prensa, pero me cuesta coincidir en la decidida defensa que dedicáis a Bale.
Contando con su escasa participación en el juego per se, el Madrid ha demostrado en muchos partidos clave estos dos últimos años una baja efectividad a la hora de traducir en goles su buen juego y ese es uno de los puntos donde más me está decepcionando Bale esta temporada.
Por contra, la facilidad de James para anotar o dejar asistencias es impresionante. No me gusta quedarme sólo con los números pero ahí están a favor del colombiano, lo cual es más notorio si pensamos en las posiciones de partida y la participación e impacto de cada uno en la construcción del juego y la defensa.
Por ello mantengo la famosa duda de esta temporada sobre si un Isco en plena forma (lleva unos partidos flojos) en el interior izquierdo y un James recuperado en el extremo derecho serían más beneficiosos para el equipo.
Reconociendo que Isco a veces retiene demasiado el balón, ¿podríais (volver a) decirme qué ventajas aporta el James+Bale respecto al Isco+James?
Ventajas reales, porque sin duda Bale atesora un gran potencial que se entrevió en su primera temporada pero que esta segunda temporada apenas he visto desarrollar. Hoy por hoy no le encuentro esa capacidad para estar cerca del gol en cualquier circunstancia.
Respecto al partido en sí, entre el análisis y los comentarios está dicho prácticamente todo lo que podía aportar. Quizás apuntar que a pesar de la desventaja que supone que cualquier tanto colchonero valga doble y sin desmerecer el ambiente del Bernabéu en las noches europeas, quizás la principal ventaja para el Madrid vaya a ser un césped como a ellos les gusta.
David · hace 523 semanas
Por lo demás, partido precioso el propio que tuvieron Mandzukic y Ramos, gran partido de Modric (el mejor para mi) y Varane, y un Cristiano 'infraexplotado' ayer.
Abel, alguna explicación de por qué el equipo de Carlo sufre tanto con los cambios del rival.
@migquintana · hace 523 semanas
Es un elemento de desequilibrio de esos que nunca sobran contra el Atlético de Madrid. Y más con Isco en el banquillo. No es gravísima por el sustituto que entra, como bien dices, pero yo creo que Marcelo estaba condenado a ser un jugador top5 en importancia el próximo miércoles.
@ViolentoDeKelly
Bienvenido al debate entonces!
La duda es razonable. Gareth Bale no está cómo puede estar. Ni de cara al juego ni, sobre todo, de cara al marco. Es una amenaza mucho más controlable de lo que debería. Con lo que ese movimientos que planteas, que como dije arriba es el que esperaba por parte de Ancelotti en el segundo tiempo, puede tener bastante sentido. Pero el italiano siempre dice que la BBC es inamovible...
@David
Fue el Benzema más Benzema, sí.
En parte por los espacios que le logró fabricar su equipo, claro.
Víctor · hace 523 semanas
Pero por supuesto que sí se pueden encontrar razones para ser optimista. Una de ellas sería que tanto Modric como James están en curva ascendente, tanto en calidad de juego como en físico. Si ambos pueden descansar contra el Málaga (medio tiempo c/u?) no sería improbable que en ocho días jugaran mejor y aguantaran 5-10 minutos más. Pensamientos forofos.
luigi · hace 523 semanas
Yo interpreto el partido de ayer como un golpe en la mesa del Madrid. Es decir, una forma de manifestar sus jugadores que se saben mejores que los del Atlético y que querían demostrarlo en su competición.
No entro en el análisis táctico sino en el psicológico de unos actores muy quemados con semanas de menosprecio por muchos comentaristas. Además de por las causas tácticas que se han desarrollado por todos, participa en esa primera parte ese ímpetu mitológico de la casta madridista.
Esto se diluye en la segunda parte, tal vez por el cansancio físico e indudablemente por el psíquico, dado que no les ofrece resultados tangibles.
El Madrid carece además de un entrenador que los acelere en sus bajones de ánimo.
Ya veremos si en la vuelta esa cafeína se la proporciona el Bernabeu.
TheRealDeal · hace 523 semanas
En momentos como los últimos instantes del partido de ayer, donde el Madrid estaba completamente encerrado, un jugador de ese perfil significa una bombona de oxígeno monumental. Recordad que la entrada de Isco seguramente se deba a la intención de Ancelotti de querer tener una mejor posesión y dormir un poco un partido que se tornaba loco, y consigue justo lo contrario: Pierde centímetros (como bien habeis dicho por aqui) y intensidad arriba. De echo en los últimos 10 minutos prácticamente no pasan de la línea del mediocampo. Y no hablo de salir con peligro, hablo de tan solo sacar el balon de atrás y aguantarlo en campo contrario unos instantes en vez de rifarlo a jugadores rojiblancos en tu mismo campo.
El año pasado con Morata se consiguió en parte esto, sin que el español sea un tanque experimentado: En la final se pudo ver especialmente en la prórroga, cuando el atletico se partió; y en el primer derby (la derrota por 0-1 en el Bernabeu) su entrada coincide con una subída de metros del Madrid, que encuentra en el una boya en la que apoyarse.
Y precisamente tras Karim no hay un jugador que pueda asumir ese rol: Chicharito es un rematador puro pero no puede competir balones aereos con Godín-Miranda, y ni Cristiano (este quizás pueda con el tiempo) ni Bale y mucho menos Jesse pueden realizar ese juego.
Para ejemplificar lo que digo: Minuto 85 de ayer, con el Madrid encerrado y despejando como puede, entrada de un hombre de este perfil por James (fundido) y cada despeje blanco intenta ir a el. No bajara todas, pero si una o dos, y aunque no generara peligro da unos valiosos segundos y metros al equipo para que se descongestione y no se angustie tanto.
Lo peor es que en la lista de Champions blanca sí hay un jugador de ese perfil: Eero Markkanen, finlandés de 2,01 metros, único jugador del filial en la lista europea que a sido enormemente penalizado por un juego excesivo de toque en el Castilla que va en contra de sus mejores virtudes: Bajar balones imposibles y ganar metros para su equipo.
Soy consciente de lo que vais a decir: Un jugador que no es titular en el filial en Segunda B no puede tener intención de entrar en el primer equipo en un partido de semejante importancia (aunque no carece de experiencia europea, ya que es internacional absoluto con Finlandia y ya probó las rondas previas de la Europa League). ¿Sin embargo...porque no incluirlo al menos en la convocatoria? Ayer comentaron lo de Chicharito con Cr en 442; y yo digo, como aguantaría el Atlético un bombardeo aereo los últimos cinco-diez minutos con Cr acompañado por un monstruo (torpe) de 2,01?
zias · hace 523 semanas
Giggs · hace 523 semanas
Angelo · hace 523 semanas
Bueno quizá acusar a alguien de forofo sea un menosprecio según tu, no era mi intención retiro el adjetivo. Yo tan solo analizo la crónica de lo sucedido y me parece que hay algún detalle importante que queda fuera por que me da la impresión que hay un estado de euforia por lo acontecido en esa primera parte, nada más lo siento si he molestado con mi comentario.
Giggs · hace 523 semanas
redondo2000 · hace 523 semanas
@XiscoRincon · hace 523 semanas
ainsssss que no es tan así eh! el Atléti no necesita jugar bien para ganar... es también un grande! luego vendrán las quejas!!
VRubio · hace 523 semanas
"...Y el Atlético de Madrid cambiando el guion de la segunda parte y propiciando un partido más controlado para sus intereses.."
Yo esto lo veo como una consecuencia a lo visto 60 minutos antes..
VRubio · hace 523 semanas
zias · hace 523 semanas
Efectivamente, para ganar solo hay una cosa imprescindible: ¡marcar más goles que el contrario! lo de la posesión y todo lo demás es solo humo.
Jose Luis · hace 523 semanas
"Tras el partido me encanta leer cualquier tipo de opinión futbolistica. Da igual periódicos que televisión que Twitter. Y en todos lados,dos frases clave: !Que suerte tiene el Atleti! y !Cómo se ha encerrado Simeone!."
Es normal que la prensa hable así. ¿Recuerdas lo que dijo la prensa cuando Mou se presentó en el Manzanares? Sería incongruente que ahora dijese otra cosa. Siempre visto por parte de esa prensa a la que, particularmente, entro solo para ver fotografías de los partidos. Nunca para leer nada.
kay · hace 523 semanas
Hombre,yo creo que el que Simeobe fuera a por el 1-0 y Ancelotti se aliviara con el empate más que por el resultado en sí fue por que tras tanto sufrir uno olio sangre por fin y quiso matar la eliminatoria y el otro viendo como estaban sus chicos al final y como pudo acabar con el pitido sólo podía respirar aliviado.Si el partido hubiera acabado en el 60 hubiera sido al revés pese a ser el mismo resultado.
Lo irónico es que no marcar en tu feudo si tampoco encajas sea beneficioso y que la vuelta en casa tras una ida sin goles sea un poco paranoica en vez de ir a matar en tu casa.
lordcab 66p · hace 523 semanas
Porque el Atleti los últimos 15 minutos olió sangre, ya que el Madrid tenía dos jugadores muertos y sin recambio, como James y Modric, y ni siquiera fue a por el partido, simplemente lo intentó un poco, que hasta ese momento ni eso había hecho.
El plan de Simeone, como en casi todos los derbis fue el mismo, defender juntos y esperar a que el gol apareciese. Lo único que vivió demasiado tiempo en el alambre creo yo, pero el 0-0 era un resultado que firmaba el Cholo seguro antes de empezar.
@migquintana · hace 523 semanas
El tema es que, junto al Barcelona, el Atlético de Madrid es el que menos necesita para hacer de cara a estar cerca del gol. Ayer, mismamente, porque los defendió bien el Real Madrid, pero el Atleti saca bastantes córners de esos que les han ayudado a poner de cara muchos partidos...
@Víctor
A día de hoy me parece complicado encontrar un rival más complicado para el Real que el Atlético. Pero no hay que olvidar que los de Simeone no tienen a Luis Suárez, Neymar y Leo Messi arriba. O a Ribery, Muller y Robben. A veces lo parece por el balón parado, Raúl García y Antoine Griezmann, que me gustó bastante en la primera parte dado el contexto, pero no los tiene...
@Angelo
En este caso sí se entiende mal el calificativo de forofo.
No te preocupes. Sólo que es lo que te digo: si en algo no estás de acuerdo... ¡debátelo! De hecho, vamos a ello. ¿No te pareció tan buena la primera parte del Madrid o el partido en general? ¿Por una cuestión de productividad o por qué no viste al Atlético sufriendo de verdad?
@redondo2000
¿Con Bale en izquierda y James en derecha, dices?
hola · hace 523 semanas
PD: Yo hubiera metido a Isco por James en los ultimos 20 minutos. Creo que Isco hubiera activado a Karim.
PD2: Klopp parece que dejara el Dortmund, veremos quien se lo lleva para la prox temporada. Me gustaria verlo en el Madrid.
@KojiroHyuga1 · hace 523 semanas
No es la primera vez que tiene fallos así, de hecho se ha convertido en la norma: controles y balones en conducción que se le van un puntito largos, golpeos de cerca "fáciles" que le salen sucios...En espacio reducidos sufre mucho en general hasta que puede desplegar sus larguísimas gadgetopiernas.
Que a ver, Gareth es bueno técnicamente, y capaz de hacer jugadas flipantes en corto también. Pero para ser uno de los jugadores llamados a dominar Europa, o sea, un pepinazo de jugador, falla demasiado en el día a día, le falta un punto técnico. Hay demasiada diferencia entre lo bueno que es y su técnica, por así decirlo. Le quita posibilidades como jugador. En España, que tácticamente hay menos espacios y técnicamente los defensas meten muy bien el pie para rebañar balones, se le nota cada vez más. Ese me parece ahora mismo su gran hándicap para convertirse en lo que se espera de él. Porque empiezo a pensar que su frialdad para entrar en juego y meterse en zonas más interiores viene más de una desconfianza técnica del propio jugador que es consciente de este defecto y se siente incómodo, que de otra cosa.
redondo2000 · hace 523 semanas
Yo diría que con James por la izquierda juntandose con Coentrao e Isco y Bale por la derecha juntandose con Cr siempre que Bale este comprometido a ayudar a Modric; claro que tengo menos idea que la mayoría de los que opinan aqui.
redondo2000 · hace 523 semanas
Psikófilo · hace 523 semanas
Pues lo puedo ver muchas veces y eso no cambiará el hecho de que pasaron 30 minutos entre el primer disparo a puerta del Madrid y el segundo. Para abusar me parece que se queda corto.
De acuerdo con que el Atleti no dio dos pases seguidos, pero para nada que eso le empequeñeciera hasta "parecer un equipo sin calidad para jugar los Cuartos". No es la primera vez que juega un partido donde eso le pasa. Tampoco me pareció ver errores defensivos por falta de oxígeno, sino que la movilidad del Madrid y los cambios de orientación hacían daño, porque se hicieron mejor que otras veces, con poca recompensa (incluso en ocasiones) después de todo.
A mi si me pareció que el Atleti jugó gran parte del partido con el freno de mano echado (su nivel físico actual le da para jugar con mucha más intensidad), pero estuvo mucho más pendiente de no encajar un gol. Pero oyes, si tú viste otra cosa y además, según tú, es lo mismo que vio Simeone...
juanjose · hace 523 semanas
Totalmente de acuerdo, creo que bale esta empezando a ver sus limitaciones y le esta bloqueando de alguna manera, yo le he visto bastantes partidos en directo en el bernabeu y ganas le echa, se le ve con ganas de agradar, de decidir pero sencillamente no puede, o al menos al nivel de jugador que todos pensamos que es. Supongo que seran muchos factores pero cada vez tengo mas claro que no es solo una cuestion mental
@9LutherBlissett · hace 523 semanas
A un Atleti q ha sobrevivido a 60 minutos de fútbol brutal sin encajar y que además sabe que no tendra en frente a Marcelo?
O al Real Madrid que se demostró que podía desarbolar la defensa rojiblanca y ha superado el factor Calderón sin una desventaja considerable (más allá que no le valga el empate) ?
alex_knd · hace 523 semanas
No he podido leer todo, así que si repito, lo siento:
¿Nadie echó de menos a Pepe? Yo soy muuy de Varane, pero Pepe bien... (Qué carrerón del francés, no saltaba de la silla viendo una jugada desde la final de copa!!!!) Ganará Varane a Walcot y Bellerín? Porque a Usaín por lo visto ya le pasan todos ;-)
Varane lateral ya
En momentos de atoramiento ofensivo, o sea, cuando el contrario se cierra, porqué no Bale en la izq y CR a rematar e igual al contrario? No sé si se transformaría más, pero desde luego se movería más al rival, y a este Atleti hay que moverle mucho para ver puerta
Felicidades a Ecos por lo de ayer, de verdad, seguid.
@arkhadi · hace 523 semanas
A veces tambien me da esa sensacion, de ir "sucio" en ese tipo de gestos tecnicos. Pero lo que no sabria decirte es si es causa o consecuencia.
Yo le he visto hacer partidos muy buenos en escenarios de pocos espacios con gestos tecnicos de muy alto nivel. Entonces, no se decir si esa carencia tecnica que esta mostrando lo provoca la falta de confianza o si es la falta de confianza la que provoca ese "desajuste" tecnico.
En mi experiencia personal, cuando estas falto de confianza empiezas a intentar asegurar controles, pases y demas. Eso muchas veces acaba en balones que dejas demasiado muertos, te das cuenta de que te ocurre eso y sobre compensas para no dejartelos muertos y se te empiezan a ir largos. Asi entras en un bucle donde tecnicamente no estas fino pero como tambien te mina la confianza no acabas de salir. no se si se me entiende.
Lo digo porque habiendole visto hacer partidos completos de muy alto nivel en toques de ese estilo tanto en inglaterra como aqui, me resulta raro que ahora este tan mal en eso.
P.D. Siento la falta de acentos pero estos teclados anglosajones es lo que tienen.
@arkhadi · hace 523 semanas
@KojiroHyuga1 · hace 523 semanas
"Yo le he visto hacer partidos muy buenos en escenarios de pocos espacios con gestos tecnicos de muy alto nivel".
Es que él es capaz. Pero a día de hoy es la excepción. Por desgracia la normalidad del día a día es el fallito, por lo que me hace pensar que cuando está de dulce es capaz de todo, pero que su nivel normal es otro.
Lo del bucle es totalmente cierto, pero a mí no me parece que sea eso lo que le pasa a Bale, a veces me da la sensación de que está tan ahogado mental y futbolísticamente sin espacios que en cuanto ve el más mínimo resquicio se ceba demasiado en su gesto de confianza que es coger la moto y desplegar zancada, a veces le sale perfecto, a veces no pero corrige por su tremenda velocidad y a veces se le escapa el gol, como ayer con Oblak.
A mí lo que me deja claro que el tema va por ahí es que se transforma. No es el mismo jugador el futbolista dubitativo de cuando no lo ve claro que el tío superdeterminante que se la juega al 200% en cuanto ve tres metros libres delante suyo.
rafapeinado 57p · hace 523 semanas
1. Sergio Ramos con y sin balón. Sin él en la primera parte estuvo inmenso (5 recuperaciones en los 10 primeros minutos, 4 de ellas en campo rival o en la divisoria). Con él estuvo muy bien y preciso (solo 4 fallos y 3 de ellos en pase largo). Como nota apuntar que en la segunda parte sus recuperaciones fueron todas cerca de su área).
2. El 3x2 en la salida que permitió al Madrid avanzar e instalarse en campo contrario. Kroos-Varane-Ramos vs Mandzukic-Griezman (captura http://t.co/TWOwvSPOPx ). Eso se produjo por un lado porque Kroos bajó a recibir y por otro porque los interiores y laterales se abrieron mucho, despejando la zona (captura http://t.co/TWOwvSPOPx ). Por cierto, ¿es esa la salida 'Lavolpiana'?.
3. El cambio de Benzema. No porque ello implicara el cambio a 4-4-2 ni por la entrada de Isco, sino porque Karim estaba jugando muy bien como '10' (mal como '9') y dando muchos apoyos para verticalizar el juego por dentro. Sin él ese apoyo desapareció y los desmarques de Bale-Ronaldo fueron casi todos en largo, por lo que al Madrid le costó mucho más salir desde atrás, perdía el balón muy fácil porque no encontraba nadie arriba que diera apoyo y lo aguantara.
¿Qué os pareció el partido de la BBC? Para mí fue bueno, pero no brillante y se le espera un poquito más. Bale trabajó mucho sin balón pero volvió a estar muchos minutos desactivado. Benzema muy bien en movimientos y apoyos por dentro pero mal como '9' y Ronaldo muy activo, con muchos movimientos pero poco incisivo.
Dejo por aquí también mi análisis con unas cuántas capturas http://t.co/TWOwvSPOPx
nexus_dum · hace 523 semanas
Angelo · hace 523 semanas
Estoy totalmente de acuerdo en que el Madrid hizo unos primeros 30 minutos muy buenos pero sustentados bajo la premisa de la intensidad propia y la baja intensidad y desubicación como consecuencia de ella de algunos jugadores del Atleti, Mandjuckic parecia que deambulaba por el campo hasta que le zurraron o gabi se veia tan superado en carrera por Varane...
EL Pollito · hace 523 semanas
DSCH · hace 523 semanas
Por cierto, más allá de la explicación táctica que tiene en el caso de ayer, yo he visto a Isco menos fino de lo que esperaba en los partidos que ha salido desde el banquillo tras la vuelta de James. Alguno aquí ha hablado de un bajón físico o de juego normal, pero a mí me parece que le está lastrando el ver que su rol no ha cambiado pese a unos meses sensacionales, algo que me parece perfectamente natural. Estando de acuerdo en que hoy por hoy y, sobre todo en este Madrid, James debe ser titular, pienso que Carlo puede hacerle este sábado un guiño al malagueño por el rival poniéndolo desde el principio y de paso dar descanso (al menos de inicio) a James o Modric. De hecho, confío en que así será porque le interesa tener activado a su comodín. Todo esto sin obviar que el del sábado será un partido duro ante un señor equipo.
DSCH · hace 523 semanas
varogs · hace 523 semanas
De todas formas, en caso de estar bien, debería jugar contra el Málaga para coger ritmo? Está bien dejar a Marcelo dos partidos en el banco? Se puede probar a Marcelo de interior y dar descanso, por ejemplo, a Luka o a Bale y que suba James?
Es que poner directamente a Coentrao en unos cuartos tan igualados de Champions después de no jugar con el Madrid desde... ni se sabe... me parece mucho riesgo, pero claro, todavía es mucho mejor que Arbeloa y Nacho en esa posición. Porque el tema de 3 centrales no creo que esté sobre la mesa ya que cambiar el sistema no lo ve Carlo, y digo yo que probar un central en el lateral tampoco, teniendo a Álvaro y a Nacho, pero no se, creo que si que va a ser un hueco imporante.
Fadriusky · hace 523 semanas
roumagg · hace 523 semanas
"Pero el Madrid es que siempre ha sido así desde que cambió de Ronaldo. Los equipos de Cristiano no se caracterizan por su letalidad, sino por su capacidad para crear ocasiones. Ni fue la primera ni será la última vez que un equipo de Cristiano "falla" cuatro o cinco claras. Si "pegada" es tener una y meterla, el Madrid ni tiene ahora ni tuvo con Mourinho. Si "pegada" es crear ocasiones incluso sin necesidad de jugar demasiado bien, el Madrid tenía y sigue teniendo. Menos que con Mourinho, pero sigue teniendo. Por eso está en cuartos. Si no, le hubiera eliminado el Schalke en Octavos en el Bernabéu ^^ "
Siendo cierto que Criatiano fuerza situaciones sin peligro para crear ocasiones de gol que parece que no exiaten, con lo que baja su eficacia, ayer tuve la sensación durante la primera hora de paetido de que si el que remataba desde una posición franca era Criatiano el gol iba a llegar. Estaba fino en las paredes y en ese punto técnico que suele tener en elCamp Nou a la hora de definir. El tema es que la defensa del Atlético se plegaba en torno a él, y los que se encontraban con el espacio en la frontal eran Modric, James, etc; que ayer no estaban en ese punto de acierto. En una jugada en la que se mete entre dos defensas con caño a Juanfran, creo y a Benzema se le va el control se ve claramente lo que digo.
Em cuanto a la naja de Marcelo... es complicado. Es un jugador contextual en este sistema uno de los responsables de esa fluidez existente con el balón. Pero le vi superado en defensa (se nota que es el equipo que peor le viene en este sentido) y en ataque perdía balones por conducir en exceso en la frontal. No sé, quizás alguien tan ordenado como Coentrao favorezca el ataque del equipo a partir de tres cuartos.
piterino · hace 523 semanas
Reiterar aquí lo que comentaba por Twitter: el Real Madrid volvió a disfrutar de fases de dominio del juego y de (notable, en este caso) superioridad, y volvió a no traducirlas en gol. Ha sido una constante en todos los duelos con el Atlético de esta temporada, salvo el 4-0 claro. Veremos si este factor le cuesta o no la eliminatoria.
Por tanto, los blancos ya han demostrado tener sistema y plan como para dominar con claridad a Barcelona y Atlético. La temporada pasada alcanzó este punto también a estas alturas y le dio para ganar la Copa de Europa.
Creo que el juego se pareció más a lo que quería Ancelotti (sobre todo en el primer tiempo) pero que el resultado se parece más a lo que pretendía Simeone.
A nivel táctico, destacaría ese "jugueteo" del Real Madrid en la derecha, su costado teóricamente menos fuerte. Es curioso, pero me da la sensación de que, para enfrentar a este Madrid, de entre Courtois, Costa y Filipe Luis, ésta última baja es la más acusada. Me parece que están "faltando" también Miranda y Gabi, aunque anoche les vi a un mejor nivel.
La portería, factor diferencial, y de qué manera. La gran actuación de Oblak contrastó con las sensaciones que dejó Casillas, sobre todo en dos salidas (una fue en realidad "no salida"). La inseguridad que transmite su portero impacta en muchas de las decisiones que toman a veces los defensas del Real Madrid, y el gol puede surgir de cualquier balón que sobrevuele el área. De cualquiera. Es un factor con el que juegan los blancos... y los rojiblancos.