De manera recurrente, el Barça ha sufrido contra todo aquéllo que ha propuesto el Real Madrid en ataque en los últimos tres años. Padecía ante los contragolpes, se diluía frente al juego directo y capitulaba si la medular enemiga decidía pasarse el balón. Hubo partidos en los que el ataque azulgrana batió a la defensa blanca y encuentros donde la zaga merengue se impuso al ataque culé; pero la ofensiva de Cristiano siempre, siempre, alteraba el reinado de Piqué.
Si bien el Barça no atraviesa precisamente un pico de firmeza -el City le chutó 15 veces en el Camp Nou sin hacer nada demasiado bien-, el buen momento de algunos de sus pilares se une al bajón de la BBC y nos lleva a pensar que, esta vez, Claudio Bravo sí tiene alguna opción de vivir un Clásico tranquilo. Vayamos por puntos:
Sin James, la calidad de la contra del Madrid ha bajado bastante.
– Optimización de Alves y Alba. De inicio y tratándose del Real Madrid, equipo cuyo contragolpe asusta incluso cuando lleva meses sin utilizarlo con peligro, se espera que Luis Enrique encienda el sistema de los extremos y fije a Alves a la altura de su mediocentro, para taponar las transiciones. Dicho de modo distinto, se presume que el Barça gozará de superioridad numérica en esa zona. Por otro lado, sin James Rodríguez los blancos carecen de un lanzador de transiciones puro, de un especialista mandando pases a la espalda de la defensa rival, lo cual deriva en que las contras del Madrid, por lo general, consisten en conducciones largas, sobre todo, de Gareth Bale. Alba, que en lo táctico yerra pero que de piernas va sobrado, sí puede ser un factor contra este tipo de escapadas individuales.
– Piqué en su zona. Cada año que trascurre, Cristiano va perdiendo regate y ganando oficio de «9», circunstancia que le ha ido desviando poco a poco a zonas interiores. Si en la época de Mourinho ejercía de extremo con tendencia al centro, en estos momentos actúa como segunda punta que a veces cae a banda. A Piqué, que en el medio rinde como el mejor y en el costado se humaniza como ninguno de los mejores, esto le sentará de cine. Ronaldo derrocha conocimiento del juego y seguro que le buscará abierto alguna vez, pero a medida que vaya marrando driblings, desistirá y se cobijará entre líneas. La segunda ventaja que podría acarrear tal cuestión radicaría en que le tocase a Benzema compensar a Cristiano y ensanchar la delantera hacia la izquierda. En ese caso, el Real perdería una de sus cartas ofensivas más potentes, el juego directo sobre Karim. Cabe añadir, en mayor beneficio azulgrana, que la actuación de Mathieu contra el Manchester City mereció crédito. Si juega, no le costará superar las últimas actuaciones de Mascherano contra Karim. Para profundizar en este asunto desde dos puntos de vista diferentes, se recomienda Pares o Nones: «Jaque a Piqué», de Alejandro Arroyo y Marc Roca.
Si Iniesta consigue asustar a Modric, el sistema blanco se caerá.
– Iniesta vs. Modric. Luka es un futbolista fascinante que cuando está a tope domina la práctica totalidad de los encuentros que disputa, pero acaba de salir de una lesión y se le nota la inactividad. Su mente preclara responde, pero sus piernas se mueven al ralentí, mermando tanto su uno para uno como su movilidad sin el balón. Dicho lo cual, cualquier opción de dominio blanco en el Camp Nou pasa por que el mago croata experimente una mejora sustancial con respecto a la semana pasada y dote de moral a los suyos. Para hacer su fútbol, el Madrid necesita crear líneas de pase diagonales que le permitan avanzar tocando, subir a sus laterales y cerrar a Gareth Bale. De cara a ello, parecería imprescindible que Modric se atreviese a romper el doble pivote que formará con Kroos, ganar una altura posicional, tirar de Isco hacia él y edificar junto al malagueño una línea que empuje al Barça y de aire al pivote alemán. ¿Cómo podría frenar el líder esta propuesta? Sería difícil. Quizá no podría. Carece de calidad defensiva para ello. Pero sí que puede evitar que arranque. Y lo tiene a mano. Está en las de Iniesta. Si Andrés vive uno de esos (escasos) días en los que se apodera de la escena y regatea a su pareja sin parar, Luka no se meneará de la vera de Kroos. Hay que ponderar la diferencia de confianza que existe ahora mismo entre un grupo y otro. Si el Barça juega esa baza, e Iniesta resultará clave ahí, al Madrid le va a costar mucho desentumecer su musculatura.
Hablamos del enfrentamiento entre un sistema defensivo abstracto y el ataque del campeón de Europa. Potencialmente, la lógica no dista demasiado de lo ocurrido en la ida o en la última Final de Copa. Pero el hoy no coincide con el ayer. El Real, amén de mostrar un nivel de fútbol y confianza poco recomendable para la disputa de un Clásico, ha cambiado de una forma que fortalece a cada defensa de Bravo un par de niveles. Este Barcelona, frente al Madrid del último mes, puede tener soluciones. Al menos sobre el papel. Veremos si sabe activarlas.
sergio morano · hace 526 semanas
Brahm777 64p · hace 526 semanas
Si Messi recibe de cara, que lo hará (dudo que Cristiano, Marcelo e Isco lo impidan), podrá causar mucho daño. Y si en el pase llega tan fino todavía mas.
Messi no debe recibir de cara, pero no veo al Real Madrid capaz de prohibírselo.
Larios84 · hace 526 semanas
Mucho trabajo para el sistema defensivo merengue
@JesulinGonzalez · hace 526 semanas
@migquintana · hace 526 semanas
De momento no hemos visto ninguna marca de Luis Suárez, ¿no? Ojo que tendría sentido que hoy fuera la primera, pero al no tener experiencias cercanas... Supongo que su objetivo sería Sergio Ramos.
@Braham777
El tema es que nadie prohíbe recibir de cara a Leo Messi porque recibe lejísimos. Lejísimos. Para mí que reciba no es el gran problema, ni para el Real Madrid ni para nadie, sino lo que genera todo después desde una zona tan alejada y con dos líneas montadas delante suya. Ese es el tema.
@Larios84
Luis Suárez cayendo a banda puede hacer más daño a Marcelo que un encarador al uso. Ahí el brasileño lee mucho peor las situaciones que en un uno para uno, donde se defiende bastante más de lo que se dice en los grandes partidos. El uruguayo, de hecho, ya gustó en el Bernabéu.
Larios84 · hace 526 semanas
Muchas razon, pero esos arrastres a banda de Luisito, conllevarán que Ramos le tenga que seguir de ir a ese sector de Marcelo, lo que podrá abrir espacios para que Messi tenga muchas mas libertad para buscar su disparo o el pase Messiano hacia Neymar o Alba del que tanto estamos oyendo hablar y que es marca registrada Messi
Abel Rojas 130p · hace 526 semanas
A mí el movimiento defensivo interesante para Suárez me parece tapar en la medida de lo posible la salida de Marcelo. Cuando Messi juega en la derecha, que es algo que ya sucedió en muchos momentos de la ida, Marcelo arranca demasiado solo y cruza la divisoria. Es verdad que hoy no estará Xavi, sino Rakitic, pero francamente, por muy intenso que sea el croata, que hoy jugará ultra motivado, no creo que vaya a lastrar demasiado a Marcelo. No lo potenciará tanto como Xavi, pero no lo veo parándolo tampoco. Sin embargo, si Suárez le impide arrancar, Marcelo sí será mucho más defendible.
@ Brahm
Creo que impedirle a Messi que reciba de cara es imposible porque Messi va a bajar hasta donde haga falta para hacerlo. A su vez, precisamente por eso creo que tampoco es tan peligroso que Messi reciba de cara. Suele hacerlo muy, muy lejos de la portería del contrario.
@umas21 · hace 526 semanas
Para mí esta es una clave que cambia el panaroma de los últimos clásicos, con messi pegado a la banda y alves de "interior" derecho + mascherano de mediocentro, la transición defensiva culé gana muchísima eficacia, es cierto que no se vuelve top, pero si que deja de ser un desastre y eso sumado al nivel de piqué actual me parece un punto de partida muy diferente al del clásico del noviembre o mismamente al del 3-4 del curso anterior.
Ese día el barça fue desbordado de forma extrema por su organización defensiva, pero a día de hoy si se repitiese ese partido estoy seguro que el madrid generaría muchas menos ocasiones.
Así que para mí hoy una de las claves será ver si el madrid consigue superar de forma constante a dani alves, si eso no ocurre el barça será todavía más favorito para la victoria de lo que es ahora mismo