Una constante paradoja | Ecos del Balón

Una constante paradoja

El Athletic de Bilbao se despidió de la UEFA Europa League en medio del único estilo narrativo al que se agarra por sistema. En la vuelta de una eliminatoria continental, con una lluvia incesante y con San Mamés de testigo, la épica invadió todo, como si no se pudiera contar otra cosa. Los de Valverde tienen tantos problemas para jugar y competir que estando clasificados a momento cero, una vez rodó el balón, ocurrió lo que esperábamos… porque no podía ocurrir otra cosa en su desarrollo. Guión de partido más o menos predecible pero que a posteriori encerró una demoledora paradoja explicando a la perfección que los leones no tienen dónde refugiarse y decirse que no serán agredidos. El Athletic atacó con ocho hombres en campo rival durante todo el encuentro y encajó tres goles con ocho hombres por detrás.

Y es que, como ocurrió en la segunda parte de la ida, el técnico vasco apostó por una defensa de tres. Este tipo de ajuste subraya que aunque suene extraño, el Athletic ya no distingue su plan A del B, pues aunque sumó un hombre más en el balance, su calidad defensiva y su escasa competitividad en cualquier tipo de repliegue le hacen tan o más débil que teniendo la pelota. Ventura tuvo en El Kaddouri el hombre que se descolgaría para acompañar a los corpulentos Quagliarella y Maxi, con el veloz Darmian llegando por derecha. El Toro, que no pasa por ser ningún colmo de fiabilidad, parecía tener siempre una posibilidad de contrarrestar las inocuas ideas de su rival en ataque organizado. Desde esa premisa fue capaz de ir siempre por delante en el marcador, aunque, sorprendentemente y no, se metió entre los 16 mejores con centros desde la banda y muchos rojiblancos en el área.

Comentarios (13)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que lateral Darmian. Está para un grande ya, en este momento donde no abundan los laterales de gran nivel, este lo es
A mí el partido me daba la sensación de que el Torino siempre que necesitara marcar, lo iba a hacer. Y esto es debido al deficit defensivo del Athletic. Mal posicionados, flojos en los duelos individuales y en las marcas.

Es curioso esto, pero no sé muy bien a qué se debe.
El Athletic de esta temporada parece no encontrarse a gusto en ningún partido. Su indefinición hace que, casi todo lo que ocurre a lo largo del encuentro le afecte negativamente. Este año todavía queda el partido de Cornellá y poco más. Será una temporada para analizar y para definir el rumbo de este gran club.
Primero tengo que decir que no he visto muchos partidos del Athletic este ańo, pero ayer se veia bastante mal organizado, el 3-5-2 no parecia para su futbol. Me explico: estaban tratando de presionar pero con tantos hombres atras Aduriz y Muniain tenian que abarcar muchisimo campo y ya se vio casi en el 70 que Muniain estaba hecho polvo.

Ademas con los cambios Valverde acabo desfigurando al equipo, mandandolos a lo que al final hicieron que es mandar balomes a la olla.

Por ultimo, parecia que en cuanto perdia la posicion un lateral todos se perdian.
@ Jefatura

Habría que verlo en una línea de cuatro en un fútbol más rápido y tal, pero la verdad es que la pinta está ahí y es fabulosa. No puede decirse otra cosa. El tipo llama la atención.

@ VRubio

Y al estado de ánimo del Athletic. El Athletic emocionalmente parecía necesitar meter tres goles en el minuto 1 cuando el 0-0 le clasificaba. Fue bastante raro. El equipo no está cómodo y a partir de ahí todo ese nerviosismo que tanto daño hace al fútbol de cualquiera.
@ Alberto

Muchas ganas de ver ese partido. La verdad es que en estos momentos el Espanyol y el Athletic no parecen equipos del mismo nivel, los pericos tienen las cosas clarísimas y varios jugadores en un estado de forma estupendo, pero bueno, es el Athletic en la Copa del Rey.
Lo de ayer me confirmó un poco más lo que vengo pensando desde hace un tiempo y es que en el AthB cada día está más barato jugar. El nivel de algunos de los integrantes de la plantilla (incluso de los que juegan) cada temporada es más bajo, sino no se entiende que sigan jugando jugadores con un nivel tan pobre y tan venido a menos.
Resulta un poco enigmático como con un sistema donde juegas con 5 defensas, de los cuales 4 cargarán el área ante posibles centros laterales, te hagan dos goles de la misma manera. Superioridad numérica y posicional en banda frente al lateral, éste sale a por el balón sin cubrir el espacio que deja libre, recepción a las espaldas del lateral, centro y remate a gol.

Sinceramente no me parece que este sistema sea el más adecuado para los jugadores del Athletic entre otras cosas porque no es un equipo que tenga suficiente calidad para replegar, el Athletic busca a sus rivales arriba porque no es capaz de mantener una defensa posicional con calidad y criterio, si a eso le sumas que pierdes un hombre en medio campo y menos ayduas defensivas en banda....
@Jefatura

Y estaba siendo suplente habitual de Bruno Peres...es un gran lateral y creo que ayer se ha reinvindicado. No estaba teniendo el mejor arranque de temporada.
Salvo el oasis que supuso la primera temporada de Marcelo Bielsa, el Athletic acostumbra a sucumbir en tristes noches de jueves ante rivales apostados del tercer escalón continental hacia abajo. Austria Viena y Anderlecht fueron en su momento dos palos de difícil asimilación, como el de ayer ante el Torino (de hecho, la caída en aquella eliminatoria de infausto recuerdo con los austriacos fue el principio del fin de la primera etapa de Valverde).

Lo de ayer fue duro, pero el juego nos fue haciendo a la idea desde poco antes del penalti de Gurpegui. Supongo que será lo nublado del juicio que ocasiona la implicación sentimental, pero no acierto a entender a Valverde. Ni en su apuesta inicial, ni en sus cambios y lectura sobre la marcha ni en sus declaraciones posteriores.

@Quintana @Aleman

En mi opinión, absolutamente. Es más, el segundo y tercer gol del Torino me parecen ejemplos diáfanos de cómo un colectivo se hace un lío monumental porque ninguno de sus individuos tiene asimilado qué hacer según avanza la jugada.
Lo de Susaeta fue increible, no hizo nada productivo.
La posición de De Marcos embotella al equipo por ese costado, la presencia de Balenziaga parece obligatoria. Ojala Iraola consiga sumar y Oscar se dedique a romper a la espalda del rival.
Beñat mejoro cuando bajo a la base a elaborar.
La sensación de que el Torino iba marcar en cuanto adelantara lineas no desaparecio nunca.
Vives tiene 34 años! que ritmo tiene el tio.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.