Cuando Simeone abrió el candado | Ecos del Balón

Cuando Simeone abrió el candado


Dice Eduardo Berizzo que los entrenadores «generalmente no ganamos partidos; hacemos que los futbolistas se sientan cómodos a veces, incómodos otras». Simeone admitió algo similar hace apenas una semana cuando tras el derbi elogió a sus discípulos por una perfecta asimilación y ejecución de lo convenido. Sea esta la cita que vale, la victoria del Celta y la derrota del Atlético tuvieron cuotas de responsabilidad en los banquillos. El argentino visitante reconoció haberse equivocado con la formación de inicio y el albiceleste local controlar muy bien el balón aéreo y sujetar la salida de su oponente en contragolpe. De cualquier manera, lo de la primera parte fue muy extraño.

El asimétrico sistema vigués no sufrió ni un contragolpe

El Celta de Vigo jugó los primeros 45 minutos sin nadie en la banda derecha. Nadie abría y nadie se incorporaba. Sólo cuando la progresión facilitaba tomar lo que ayer Berizzo entendió como riesgo, un tímido -y central- Sergi Gómez, ‘2’ ayer y en otros pocos partidos anteriores, se asomaba lo justo para que Orellana la amasara puntualmente. El chileno se olvidó del costado y fue un ’10’ atípico que no desbordó ni una sola vez Celta, sin nadie en la derechaa Siqueira en toda la primera mitad. Básicamente porque nunca se emparejó con él. Normalmente el Celta es un equipo de ataques repentinos y ritmo muy alto pero de laterales no tan profundos como la temporada pasada. Ayer directamente juntó a todos en la izquierda sin ofrecerse por la contraria. Llegando a rozar el 75% de posesión hasta el descanso, esa asimetría ofensiva tan radical dejó al Atlético sin continuidad en ataque. Se puede tratar de manera literal que los de Simeone no dieran dos pases seguidos en campo rival, que Tiago falló los siete pases intentados antes de salir sustituido o que el Celta hiciera su primera falta en el minuto 75 (!). La acumulación de hombres en una misma orilla no se tradujo en tiros a puerta de los celestes -ninguno, de hecho- pero recuperaban siempre en superioridad numérica y de cara al rechazo, con Radoja sumándose como uno más con respecto al sistema de las últimas semanas.

Los rojiblancos tenían inutilizados en tareas defensivas a cuatro o cinco hombres en cada jugada. Al no volcar los vigueses el juego generado en su banda fuerte sobre la liberada, todo era muy cerrado. Ahí, en la transición defensa-ataque, Arda y Koke se volvieron imprescindibles en su ausencia. Berizzo cerró a Sergi Gómez como un central más para que tanto Griezmann como Torres, los hombres que ocuparon por turnos la banda izquierda durante toda la primera mitad, no pudieran atacar su espalda. Con ese espacio cerrado, la calidad de turco y español para meter el pie, guardarla y buscar al francés hubieran aliviado y oxigenado a los madrileños incluso cuando, como ayer, son dominados. Con piezas nuevas y en disposición distinta, llegaron errores de ejecución porque, previamente, el automatismo de salida no existía. La costumbre y las caras conocidas potencian las sociedades: Juanfran-Gabi-Arda-Griezmann-Koke. El Celta, al no verse comprometido en su salida y recuperando rapídisimo el cuero, no sufría un solo contragolpe. La capacidad de Krohn-Delhi para salir del primer envite instalaba a los suyos sobre la bota de Nolito.

El Atlético abrió el partido y asumió riesgos. Nolito castigó

En la reanudación, el Cholo se dio cuenta de una cosa que ya no puede negociar ni experimentar: Griezmann no puede jugar en la banda. Meses le costó al galo asimilar todo el pack que su mister le solicitaba como segundo punta, y desde ahí es una pieza tan fundamental como cualquier otra, principalmente porque eleva la escalera un peldaño y no se empareja en altura con los otros ‘jugones’. Esa mezcla de velocidad, pausa, apoyos, conducciones y diagonales las encuentra en todo el carril central. Por ahí vino el cambio de Cani. El Atlético abrió el partido con una presión más adelantada, se sucedieron los balones en largo y alto en lugar de raso, y ello comenzó a atraer ocasiones… en ambos sentidos. En ese intercambio ganó de nuevo Berizzo, que tuvo a Nolito y Orellana de nuevo inspirados y con metros para correr. En ese riesgo por buscar la victoria, el Atlético se desordenó como en El Pireo o ante el Villareal, y dos regateadores volvieron a salir ganadores en el zafarrancho.


Comentarios (18)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que grande mi Celtiña :)

Muy contento con el partido del equipo, necesario en lo anímico para verse nuevamente como equipo ganador y romper la dinámica negativa definitivamente. Eso si, a este celta le sigue costando meter gol lo que no esta escrito y esta siendo excesivamente dependiente de Nolito en esta faceta, impresionante como a Larrive se le caían los goles de las manos a principio de temporada y ahora le cuesta una barbaridad... lo que son las rachas en los delanteros...

Poco mas que añadir al análisis, solo resaltar la importancia capital de Krohn... y sin renovar... miedo me da... y sobre todo, recordar que la racha negativa empezó al ganarle al Barcelona... espero que esta no se repita ahora después de ganarle al At. Madrid...
Me gusto mucho el celta, no dejo al atletico tranquilo el primer tiempo. El detalle de griezmann sigo sin entenderlo, no mejoraba en nada ni ofensiva ni defensivanente. Por otro lado, el desacierto de Tiago hundio el mediocampo rojiblanco. Vamos que el campeon no merecio nada. En el segundo tiempo el partido se deshizo, y tampoco es que el atletico destacase especialmente.

Sobresaliente Krohn-Delhi. Creo haberle destacado alguna vez. Se anticipa con suficiencia al proximo paso de su advetsario, y sabe aprovechar bien sus ventajas
La verdad es que el Atlético salió con muchas dudas y, cuando parecía que las despejaba, otra vez se fueron por completo del partido por decisiones ajenas a lo táctico. El Celta movió muy bien el balón pero si ese primer gol tarda un poco más en llegar no sé si lo habrían anotado; evidentemente fue un punto de inflexión para su confianza y remataron bien la faena.
Torres y Mandzukic pueden complementarse, pero la linea de 3/4 no la ocupan nunca. Es un gran problema a la hora de salir.
El titular me parece bastante acertado, me acordé de la eliminatoria de copa del rey ante el madrid en la temporada pasada, diego llegó a mitad de año y en justo aquel día el cholo decidió sacar a uno de sus volantes defensivos (no recuerdo si gabi o thiago) y meter al brasileño. El resultado fue una derrota 3-0 bastante aplastante, con una sensación de inferioridad absoluta sobre el campo. Este equipo compite gracias a la intensidad con la que juega cada partido, si renuncia a ella pierde mucho. Probablemente ayer quitas a los tres de arriba y en su lugar pones a cani, mario y raul garcia desde el minuto uno y entonces habrían ganado. Suena extraño, ¿no?, pues así funciona este equipo
El mejor partido que recuerdo del Celta. Al menos el más dominante. Superar de esa manera al Campeón de España y subcampeón de Europa en la primera parte. Empotrarlo contra su portería, no dejarle salir con claridad ni una sola vez. Desesperarlo. Sólo había que ver los gestos de Cholo en el banquillo y de Gabi, Griezmann, Mandzukic o Tiago en el campo.

Es verdad que el peligro local se redujo a centros con pocos visos de éxito, disparos desde la frontal y pases atrás tras ganar línea de fondo. Y que el Atleti es muy bueno en ésto y lo controló bastante bien. Pero el acabar la mayoría de las jugadas, el recuperar en menos de tres segundos tras pérdida y el forzar córners (aunque se presuponía que iban a valer para poco), encendía a la grada y al equipo y achicaba a los rojiblancos. El gol no parecía imposible: una jugada de Nolito, un balón suelto en el área, un pase de la muerte de Orellana... algo de ésto llegaría.

La superioridad céltica en salida fue incontestable. Los centrales y Radoja se pasaban el balón sin ninguna prisa hasta que Torres y/o Mandzukic decidieran apretar. Entonces aparecían Augusto y MKD para ofrecerse a su espalda y generar algo de desorden. Orellana y Krohn Dehli se movían por dentro desconcertando (¡!) a la línea de centrocampistas y a partir de ahí se producían pases y regates mediante los que se ganaban línea de fondo y frontal y se producían internadas en el área (muy poblada). La acumulación (como siempre, bastante descoordinada) de hombres a diferentes alturas, permitía recuperar muy rápido en la izquierda; y las basculaciones de Augusto y Radoja y la posición de Sergi vigilando la carrera de los delanteros daban tiempo a volver al resto del equipo en caso de no ganar los rechaces en derecha.

La segunda parte fue más igualada, pero el Celta jugaba en una situación emocional radicalmente opuesta a la de hace unas semanas. No se sintió intimidado por un Atleti que empezó a salir con poderío y siguió intentando pases y regates con confianza. Los goles llegaron en momentos muy clave.
@quintana
Cierto. No he visto mucho al Celta este año, pero ayer cuando veía a Krohn-Dehli "enganchando" me llamaba mucho la atención conforme lo confrontaba con mis recuerdos, pues se adelantaba a una zona en la que cualquier recurso que se empleara en dificultarle la elaboración conllevaba la pérdida de un apoyo ante los 3 de delante.

Está claro que si a un equipo que está evolucionando desde un futbol algo más tosco en lo transitivo a otro más creativo en la construcción le quitas a sus dos mejores futbolistas en esa evolución, se tiene que resentir.
Cuando Orellana se pego a la cal me encanto. Bailo a Siqueira.
Como leí ayer a David de la Peña en Twitter, a Simeone le molestan los que regatean, ayer eran Nolito y Orellana, pero también citó a Neymar y Di María, me parece un resumen acertadísimo de lo que pasó ayer y sobre todo pienso que es así porque esas cosas no se pueden entrenar, una vez te sale por un lado, otra por el otro, es decir, es lo más impredecible. Y todos, absolutamente todos los aspectos a entrenar, el ejemplo más claro es el balón parado, está entrenadísimo. Me parece digno de elogiar por el Cholo pero no por sus jugadores, donde se ve que en los contextos donde tienen que hacer algo diferente, improvisar, se pierden, no saben como actuar, porque son fortísimos como conjunto pero individualmente sobresalen pocos, Arda sobre todo, Giezmann, Koke o Juanfran en ataque, y el año pasado en ese apartado estaban Courtois y Costa, sobre todo el belga.
Por otro lado me gustaría destacar unos tweets de Miguel Quintana donde decía que el Atleti no era el Atleti y cuando salió Cani fue más el Atleti, yo creo que esto se debe a que los interiores del equipo del cholo tienen que ser casi perfectos a nivel táctico, una de las razones por las que Saúl juega en esa posición, y Griezmann carece de ese nivel táctico. Además Cani sumaba esa capacidad de lanzar contras y lanzar a Griezmann.
De todas maneras, ¿no os parece que Krohn-Dehli, independientemente de lo bien que jugara en el partido de ayer, puede acabar en un equipo de La Liga con más pretensiones que el Celta? Desde que oí hablar de él aquí en Ecos hace ya bastantes meses, me he fijado en él y lo veo como buen suplente en un equipo grande. Quizás no brille demasiado, pero hace cosas con mucha lógica.
Lo unico que puede cerrar las puertas de Dehli a un equipo de superior entidad es su edad, exploto demasiado tarde, es del 83.
@ peter
Lo veo titular en muchos equipos que juegan competicion europea españoles o de fuera.

Me parece bastante completo, la verdad
Los minutos del Celta anteriores al gol de Orellana son una cosa enorme, de lo mejor de la temporada: https://www.youtube.com/watch?v=9_J18n-UzJ8
Creo que no se puede obviar que aunque el Celta hiciera su partido y le saliera bordado, el Atletico tuvo un par de situaciones peligrosas antes de esa mano. Fue engañoso el dominio del Celta hasta el penalti, después el partido ya se había roto del todo. El Celta se encontró quizás a un Atletico experimental por las bajas igual que le paso al Atletico con un Real Madrid diezmado en defensa en el Calderón por eso esta clase de partidos no son claros en cuanto a su significado real, no pueden ofrecer lecturas reales aunque si matices importantes.
Me gusto la sociedad krohn Dheli-Nolito, el Celta con un delantero solvente sería equipo de Europa League. En cuanto a Griezzman cada día se le ve mejor dio la cara y estuvo a punto de cambiar el signo del partido, una pena esa contra en la que en vez de seguir decidió pasar a Mandzuckic.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.