Toreando en Manchester | Ecos del Balón

Toreando en Manchester


La eliminatoria arrancó el año pasado, cuando Pellegrini decidió encerrarse para esconder la debilidad táctica de su sistema, incluso así perdió y fue criticado por ello. La Premier League no concibe lo duramente inferior que es al Barcelona, y cupo la opción de que Manuel, sin más, no pudiese repetir un enfoque estilístico tan defensivo. Quizá sus jugadores, vigentes campeones de Inglaterra, no estaban mentalmente preparados para cambiar todo de nuevo y poner en práctica un plan menos grandilocuente que, en cualquier caso, se había saldado con un 1-4 para los azulgranas. Es decir, un plan que tampoco garantizaba nada. En base a esto, el Manchester City salió a presionar arriba. Y el Barça lo toreó. Lo toreó con una vileza preciosa. Sólo se ganó por uno, pero de los resultados de los octavos de final de Champions League, éste fue el que menos contrastó la diferencia real.

Un rebote de LS, de nuevo claveEl primer cuarto de hora fue muy raro, como si ninguno de los dos conjuntos supiera demasiado bien qué era lo que deseaba desarrollar. El Manchester City pretendía pasar cuanto más tiempo mejor en la mitad azulgrana, pero no sabía cómo conseguirlo ni cómo aprovecharlo; y los catalanes, por su parte, no cumplían ni con su actual plan de abrir a Messi y Neymar en las bandas y buscar su regate ni tampoco con el juego de posición y posesión que ya nunca practican. Fueron 15 minutos impersonales e indefinibles. La calidad del Barcelona, representada en este caso por la habilidad reboteadora de Luis Suárez, abrió el marcador, giró el signo anímico del choque y dio comienzo a 30 minutos de fútbol que, seguramente, de esa manera, sólo están al alcance del equipo de Leo.

Dani, Sergio y Andrés eran flores fecundadas por la abejita Lionel.

Messi era el sistema del Barcelona. Su libertad posicional era máxima, no ocupaba ningún sitio en concreto, iba allá donde estuviese la pelota y buscó astutamente a los tres supervivientes del Barça de Guardiola: Alves, Busquets e Iniesta. Debido a aquel trabajo incubado, Dani, Sergio y Andrés manejan unos conceptos asociativos muy por encima de la media, ellos por sí mismos saben de qué modo colocarse para abrir ángulos, crear líneas de pase diagonales y dar continuidad sencilla a posesiones rápidas y seguras, y Leo iba usándolos a modo de pivotes virtuosos para ir sumando paredes que el Etihad Stadium no había visto en directo jamás. Digamos que Messi parecía una abeja excitada, Alves, Busquets e Iniesta sus bonitas flores y los skyblues once guiris atemorizados por tan bella escena porque, al fin y al cabo, podían sufrir un aguijonazo. Era tal la supremacía técnica del visitante que los futbolistas de Pellegrini, cuya anti-competitiva desorganización colaboraba de manera imprescindible y seguramente irrepetible en el espectáculo, fueron perdiendo confianza tras cada truco-toque de su rival. Manuel reprochó a los suyos que durante el primer periodo no le habían obedecido, que él había ordenado presión en campo contrario y que ellos se habían replegado hacia atrás. Chocó, y no poco, que el chileno, tras ocho años en España, se sorprendiera de dicha reacción. Cuando el Barcelona toca a placer, representa el infierno para el oponente. Los inexpertos huyen porque descubren una cosa diferente y superior que les hace daño y no pueden evitar. Uno no empieza a insensibilizarse hasta la novena o décima vez. La Liga BBVA lo sabe. En definitiva, fueron 30 minutos de desigualdad extrema que debieron saldarse con la liquidación de la eliminatoria. No fue así porque Messi, aun divino, no pisó área y porque apenas hubo noticias sobre Neymar.

Sin nada que perder, el Manchester City sí representó un peligro.

El segundo tiempo se dividió en dos etapas. La primera estuvo marcada por el hecho de que el Manchester City ya no tenía nada que perder. Se sentía eliminado y ya no le costaba ningún trabajo asumir riesgos con convicción, así que entonces sí presionó con todas las piezas juntas y atacó con mucha gente. Además, lo hizo con éxito, por varios motivos. Para empezar, porque nadie hubiera podido evitar esa estampida. Forma parte del legendarium de la Copa de Europa y hay que aguantarla y ya está. Si un equipo con atacantes de élite se ve eliminado en su casa, quemará naves y te empujará para atrás. Luego se juntó que la capacidad de resistencia culé tampoco es que esté entre las mejores, y puede que sí pareciese algo más vulnerable de lo necesario. Le salvó que las ocasiones le cayeron a Dzeko en vez de al Kun. Y por último está el tema del cambio de chip. El Barça hasta hace nada jugaba con una grandeza que, en cierto grado y algunas veces, ahora es sumisión. Admitiendo que saltarse el huracán citizen no era posible, lo curioso fue que los culés ni siquiera lo intentaron. No trataron de hilar ninguna posesión larga para templar los ánimos que, si bien no hubieran cambiado la inercia, sí les hubiera dado un respiro. El cambio de Mathieu por Rakitic resultó sintomático. El Barça no usa su técnica como vía de escape en momentos difíciles; más bien actúa como los demás, pero probablemente con menos -o peores- escudos que el resto de candidatos. En cualquier caso, apenas cinco minutos después del gol de Agüero llegó la expulsión de Clichy y con ella la segunda etapa del segundo periodo, caracterizada por un Manchester City menos agresivo y una posesión horizontal en los azulgranas que solo aceleraba cuando estaba cantado. La acción del último minuto -penalti de Zabaleta sobre Messi- reflejó lo muchísimo que le falta a los ingleses para poder presentar batalla equitativa a los pesos pesados de la competición, pero Joe Hart la detuvo y la Champions hizo acto de presencia: pese a la diferencia que se vio, la eliminatoria sigue viva.

Páginas recomendadas
Marcadores.com


Comentarios (81)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
El fútbol inglés adolece ser tan homogéneo. La fórmula que usan entre ellos se cae cuando se encuentran ante un equipo de otra liga, y más si es el Barca, probablemente el máximo representante de ese "otro" fútbol. Lo que me choca, como bien decís en el artículo, es que todo esto deje tan desabrigado a un entrenador que ha entrenado varios años en España.

No sé, nunca he tenido una gran imagen de Pellegrini, pero es que cada vez la tengo peor (y no por este partido únicamente).

Sinceramente, si yo fuera el Manchester City, en el Camp Nou jugaría a fases. Una fase inicial de ataque y presión grandes, para intentar mover el marcador de manera que el Barca se encontrara nervioso ante la perspectiva de un nuevo gol. Luego, tranquilidad, jugar a la contra. Y en la segunda parte intentar las dos mismas fases. Yo les diría a mis jugadores que daba igual que nos hicieran un gol, porque hay que meter dos sí o sí, y así quitar presión y nervios.

Pero menos mal que no soy entrenador del City, porque seguro que les llevaba a la ruina :)
Yo me acordé de la fantástica frase de Xavi en una de sus entrevistas más recientes: "Messi en la Premier sería todavía mejor".

¿Os imagináis a Messi contra un media tabla inglés? ^^

Qué brutalidad es la Liga BBVA. Es una animalada que a veces haga ver a Messi como un futbolista que no garantiza ganar todos los partidos. A Messi tan rodeado de técnica, además.
La insoportable levedad de Pellegrini. Me parece uno de los técnicos más sobrevalorados de las grandes ligas europeas. Sólo consiguió buenos resultados con equipos que no tenían presión y si grandes plantillas (Málaga de los petrodólares y Villarreal de Riquelme). Klopp, Simeone, Jorge Jesús...alucino pensando lo que conseguirían con semejante plantilla como la Citizen.
Como ocurría con el Real cuando lo entrenó el ingeniero, el equipo no tenía ningún plan. Intentar que la pelota llegue a los cracks de arriba y pare usted de contar. No articula mecanismos de salida de balón, no trabaja el repliege defensivo o la presión en campo ajeno, sus defensas son débiles e inflamables.
El día que te visita el Barça y te juegas los cuartos en Champions, "inventas" un centro del campo inédito con Fernando y Milner, volviendo a ese 4-2-2-2 del que tanto gusta el chileno y que no puede ser más inocuo. Su mejor lateral (Kolarov), su mejor central (Mangala) y su único extremo-hombre-diferente (Navas)...ni aparecieron.
¿No vio este hombre el partido del Málaga? A Lionel hay que defenderlo escalonadamente y encimándolo con más de un hombre. Los dos mediocentros desprotegidos y abandonados ante Iniesta, Busquets y Rakitic + Messi. Los skyblues ni fueron a presionar arriba con fe y agresividad ni replegaron bajo...la nada absoluta.
A ver... una cosita. A Pellegrini es normal darle, pero no obviemos algo: el punto de arranque de todo esto es el surrealista nivel técnico del Barcelona de Messi. El City ayer parece un pollo sin cabeza porque el Barça es tan bueno técnica y asociativamente que impide a sus rivales realizar planes que contra otros grandes candidatos no digo que sean ganadores pero tampoco tan "visualmente incómodo para ellos" como lo que se vio anoche.

El punto de partida es la calidad del Barcelona, que te castiga sin piedad determinados comportamientos.
Que pereza me da comentar algo sobre este partido. Me pareció impropio de la Champions League, de verdad que fue una cosa infame el partido de los skyblues. Creo que hay pocas palabras en el diccionario para definir lo que ocurrió ayer. Merece más la pena centrarse en criticar al Barcelona por no haber liquidado la eliminatoria que hablar de otros aspectos porque lo de ayer fue muy bizarro ^_^

Respecto Pellegrini, resulta absolutamente decepcionante su paso por el City a pesar de la consecución de la Premier League. De los equipos de élite debe ser aquél en el que menos se nota la impronta de su entrenador.

Al hilo del planteamiento que comenta Abel me recordo a unas declaraciones de Pellegrini que intercambiaron Guillermo Valverde y Koijiro Hyuga en twitter en las que el chileno venía a comentar que su planteamiento en la vuelta de 1/8 UCL 08-09 vs Olympique Lyon estaba claramente influenciado por la prensa/reacción mediática. Y lo de ayer pareció algo así, lo cual resulta preocupante teniendo en cuenta que su planteamiento la temporada pasada me pareció bastante bueno.
No logro entender como alguien con esa frialdad en el 1x1 con el portero, con ese disparo, que pone el balon donde quiere y con la tension que quiere, tanto raso como alto, y que tira las faltas como uno de los mejores del mundo, falle tantos penaltys...
@ Pires

La verdad es que los tira bastante mal ^^ Es curiorisísimo, sí. Incluso los que marca son bastante parables y encima no esconde el disparo. Es rarísimo. Una de esas cosas extrañas de la historia del fútbol.

@ Marcelino

Insisto, el mero despliegue técnico que plasmó el Barça ayer desde el minuto 15 al 45 a mí me parece, de sobra, pero de sobra, motivo para consagrar un partido de Champions. A su manera, el partido contuvo momentos únicos. El Barça ayer hizo cosas que no le vamos a ver este año ni al Bayern, ni al Atleti, ni al Madrid ni al Chelsea. Ni siquiera si tienen la fortuna de medirse al propio City. Lo del Barça ayer a nivel asociativo fue algo muy, muy bestia en esa media hora. Y eso que no estaba Xavi, que fue un regalo para Pellegrini. Pánico me da imaginarme lo que hubiera sido del pobre City con el titán sobre el césped en ese tramo. Seguramente Messi hubiera marcado. No sé cuántos.
Excelente artículo.

Yo creo que el City le crea el contexto propicio al Barcelona anoche. Presiona mal, con desorden, está mal colocado, defiende posicionalmente mal... me pareció un despropósito futbolístico total. Lo siento pero lo vi así.

Y efectivamente mejora cuando no tiene nada que perder...

Yo creo que la conexión técnico - jugadores no existe en este equipo, no creen en él y no ejecutan el plan, que estoy seguro que lo había.

Y Neymar no comparecería anoche pero protagonizó lo mejor que yo vi, el control-regate que le hace a Zabaleta... brutal.
Es sintomático que el resultado, un 1-2 absolutamente mortal, que si no me fallan los datos nadie ha remontado, sea lo mejor que pueda decir el City de su partido.

Sí, hubo un ratito bueno la segunda parte, pero los primeros 45 minutos dejaron en un pésimo lugar al Manchester City en general (entrenador, jugadores, responsables técnicos de fichajes) y a la Premier en particular (ante los mismos Messi, Suárez o Neymar incluso el propio Camp Nou equipos muy inferiores al City han plantado cara).
Partido decepcionante del City, mira que he apoyado a Pellegrini durante su periplo por La Liga, pero es que ayer, pese a esa media hora sublime del 15 al 45 por parte de Messi, no puede ser que un equipo caiga con esa superioridad.

Luego señalamos a Demichelis, pero es que en la foto ayer aparece Kompany, aparece alguna que otra vez Zabaleta y ya no digamos Clichy y su tonta expulsión.

Pese a todo y pese a Messi, aun veo al City con opciones de sorprender en Barcelona, pero es querer ser demasiado optimista con los citizens, obviamente.
Si esta es la preparación táctica y mental que hace con cuatro meses, no qué puede hacer semanalmente en le Premiere.. En fin que si no tienes nada mejor que decir de alguien mejor no digas nada...
Con Fernandinho o Lampard en el banquillo el invento de Milner no se entiende, si acaso en banda derecha, quiero pensar que la idea era ayudar a clichy en banda con Messi pero es que no se entero en todo el partido. Fue bastante dramático, el papelón de Zabaleta también es curioso, y eso que no metieron ese penalti que es de juzgado de guardia. El peligro en la segunda parte por arreones y la calidad tremenda de Agüero, nada organizado.
En definitiva, al menos el año pasado el partido estaba planteado hasta la expulsión, con mayor o menor grandeza. Lo de este es muy triste, porque la sensación es que no habia plan, incluso que no había ni preparación del choque y eso, que es duro e injusto, es la sensación que queda.
Del partido me quedo con el caño de Messi a Silva. Simplemente sensacional.
El City es un equipo sin alma.
Tremenda la primera parte de Messi. No podía parar de pensar, con una sonrisa, en lo que pasaría por lo cabeza de los aficionados del Etihad con la primera parte del argentino. Algo así como cuando Edison enseñó la bombilla a sus colegas.

Hubo bastantes cosas destacables del partido
partido. Para mi la defensa en estático del barça de la primera parte, sobre todo con una primera línea muy activa con Messi leyendo y anticipando muy bien en bastantes jugadas. Siendo el equipo culé muy flojo en esta faceta me pareció destacable. La segunda es que bajó la aportación de Leo en la segunda parte y el equipo dejó de generar ocasiones incluso el City tuvo su opción de empatar. La Messidependencia es normal pero está demasiado acentuada. Y la tercera es la segunda parte del Kun que demostró estar dos pasitos por encima del resto del equipo.
Por ahondar en lo dicho tantas veces. Cuando se tiene a Mascherano de central se cometen errores como el de ayer en el gol de Agüero, que va a como un loco al corte, cargando todo el peso en la pierna de corte, cruzándose a terrenos del otro central, dejando en la espalda una vía libre e impidiendo con su presencia la corrección del otro central, y teníendo que darse la vuelta de 180º para recuperar la posición, buscando con el pescuezo la situación de la jugada.
@ Arkhadi

No digo que no, está claro que el Barça no puede hacer el partido que hizo contra un equipo normal, lo único que digo es que, incluso contra el Manchester City, hacer lo que hizo el Barça desde el minuto 15 al 45 es muy difícil y probablemente solo puedan hacerlo los azulgranas. No digo más que eso ;-)

@ Javimgol

Es que un 1-2 contra este Barça no es un resultado irremontable. Competir en la vuelta, en realidad, depende del Manchester City. Por su estilo de juego y debilidades, el Barça es el típico equipo que puede dejar escapar un marcador así. Visto lo visto, el resultado fue una noticia espectacular para los ingleses. Más aún si lo sumas a la baja forzada de Clichy.

Por eso siempre comenta que a la Champions hay que tenerle mucho respeto. Con lo que ocurrió ayer, el Manchester City debía haber quedado eliminado en el minuto 45. Tras lo visto ahí, los ingleses ya tendría que haberse despedido de la competición. Pero pasan estas cosas. Incluso que se falle un penalti en el 93. Un penalti que el City no se mereció detener, porque el hecho de cometerlo fue increíble desde un punto de vista negativo.

Es que, aunque suene a coña criticar la parada de un penal, hasta Hart lo hizo fatal ^^ ¡El lanzamiento de Messi fue horrible y Hart le regaló el gol con su "despeje"!

El City está vivo porque la Champions ha querido. Y eso no mola. Si esto hubiera sucedido tal cual contra un rival que no fuese el City de Pellegrini, miedito.
creo que la clave del partido ha sido el error de Pellegrini al colocar su equipo en 442 con bloque alto o mediano, algo que siempre acaba como lo de ayer (sobre todo en el primer tiempo) cuando un equipo lo hace contra el Barça. No soy muy de analizar los sistemas tacticos porque siempre me interesan mas las animaciones ofensivas y defensivas (que dejan los sistemas en puras cifras) pero lo de ayer es suficientemente relevante como para analizarlo.
El 442 es perfecto para colocarse en bloque bajo, porque te permite cuadrar bien al poseedor de la pelota, todas las zonas estan cubiertas, etc. Pero el problema del 442 en bloque alto o incluso medio-alto es que deja muchisimos espacios entre lineas (defensas-centrocampistas). Y precisamente, los espacios entre lineas son lo que mejor interpreta el Barça desde la llegada del Pep. La libertad de Messi, como bien lo dices, los movimientos de Iniesta, y muchos otros han hecho daño al City. Y este año, con Suarez, funciona aun mejor porque permete fijar a los defensas y crear aun mas espacio entre lineas para Leo o Iniesta. Y, claro, el Barça tiene en Busquets el mejor jugador para dar balones entre lineas.
Sobre todo, la regla en un 442 para tapar los espacios entre lineas es que, durante el tiempo del pase, el defensa mas cercano al jugador entre lineas tiene que impedir lo girarse al colocarse detras de él. Pero este movimiento crea o un espacio en las zonas laterales (cuando el central va a tapar el espacio, los tres otros defensas lo cubren por el centro) o un espacio en profundidad (si las cuberturas no se hacen bien), y es precisamente lo que puede aprovechar el Barça con llegadad de los laterales, con llegadas desde la segunda linea de los interiores : el 0-2 lo refleja. Ademas, el City nunca consiguio cortar las lineas de pases, el poseedor de la pelota nunca ha sido cuadrado, y, por lo tanto, el City no impidio la profundidad. Creo que la clave tactica del partido radica en este flojo planteamiento del City.
Displupad por la falta de acientos, teclado francés, y sobre todo por las faltas eventuales, soy Francés.
Buenos días:
Quiero aportar un tema que últimamente se repite cada vez más.
Ayer otra vez me fije mucho en la actuación de Alves, Pique, Mascherano y Alba. Bien. 3 de los 4 jugadores jugaron un partido bueno, con influencia positiva en el juego. Defendiendo Pique otra vez estuvo perfecto, pero Mascherano?? Es un grandísimo jugador, que tiene que estar en el 11 si o si, pero ¿de Central? Ayer se dan 3 situaciones, especialmente una en la que se va al suelo para adelantarse al Kun en la banda, que no tocaba en mi opinión. Se que es difícíl parar al Kun (Pepe por ejemplo defendiendo y achicando en la banda lo borda) pero es que son demasiadas acciones que no corresponden a un central ....
No se si puede seguir jugando de Central ante equipos TOP.

Gracias, un saludo
No he seguido esta temporada mucho la Premier, pero las facilidades que el Barça se encuentra ayer no las tiene ni ante el 14º de la BBVA. La defensa tanto posicional como en presión del City era una debilidad brutal, facilidades que el Barça no termino de castigar y creo por ser demasiado conservador en su planteamiento.

A mi personalmente me pareció que el Barça en esos minutos donde el City no la huele, no quiso arriesgar o lo hizo muy pocas veces el balón, con Messi demasiado atrás en bastantes ocasiones, eso le generó ventajas tácticas pero hizo perder la posibilidad de castigar la tremenda debilidad de los ingleses.

Por cierto, el partido de Piqué me pareció bastante bueno, solo un par de errores puntuales, como el del gol (lo hace muy bien Agüero ahí) y alguna acción a balón parado.
El Villareal o el Málaga están más trabajados que este City, y son el 6º y 7º de la Liga respectivamente.

A Pellegrini le falta carácter y personalidad para dirigir a estrellas, da la sensación de que sus jugadores no están convencidos del plan de su entrenador, detectan su falta de personalidad.
@Abel @Pires

Es extraña pero no es raro en la historia del futbol . Maradona ha errado muchisimos , Pirlo mismo en la actualidad aunque tenga hielo en las venas , Baggio que era un especialista tambien erraba los suyos .
Tambien està la cuestion de la cantidad , Messi tira muchos penales y yo creo que es mas dificil mantener un promedio alto cuando tiras tantos porque màs tiras màs te conocen tambien los porteros . Lionel ha tirado 57 y convertido 44 ....no es el promedio de uno que los tira tan mal ...ojo .

Con respecto a la Premier creo que aquì aparece un poco lo que se habìa analizado con el Chelsea ,es decir esa obligacion de los equipos ingleses a tener que jugar de un modo en el campeonato y en otro modo en Europa si quieren ser competitivos . A mi me parece que eso no es sostenible , es una contradiccion que tienen que resolver rapidamente encontrando una clave nueva para mantener el espectaculo en la Premier y un nivel alto en la Champions . Digo una clave nueva y no copiar (por ejemplo) el modelo español porque entonces la caga..s.
@veneziano
Las cifras globales de goles de penalty de Messi no son malas. Pero las de esta temporada en concreto son crueles. A mi nunca me gustó mucho como los lanza.
Joder, me decepciono muchísimo el City.

Obviamente el Barcelona, en especial Messi acuchillando por allí y por allá, jugarón genial. Pero es que el planteamiento del City fue tristísimo. Cualquiera dría que iba a jugar ante un equipo defensivo que se le iba a encerrar y no ante un equipo con Leo, Ney y Suárez..

Yo sigo pensando que un equipo compacto, con Milner y Navas en Bandas y Silva y Aguero en el centro esperando su oportunidad (junto al poder de Navas de llevar el Balón arriba) podían haber dado muchos problemas.

Pero es que dejaban que Messi recibiera el balón con 1 o nadie encima y metros por delante. Si Messi ha estado 2 años "deprimido" ha sido por que ya ningún equipo le dejaba esa situación, todos hacían su mini jaula en 3/4. Pero parece que Pelegrinni no ha visto los últimos 2 años.
Suelo criticar un poco que minimizeis tanto las virtudes del Barça cuando ha ganado a equipos grandes y hoy que el partido me ha parecido espantoso vais y es el día que menos criticais al Barça :P

El Manchester City juega tan, pero tan tan tan mal a esto que el partido de ayer no me ha dicho absolutamente nada sobre el Barcelona.
@rirecbes

"Respecto el tema del nivel de la Premier, pues sinceramente creo que si FCB, Real Madrid, Atlético, Valencia, Sevilla, Villareal y Málaga fueran allí, entre ellos y Chelsea se repartirían las primeras 8 posiciones. "

Mantened la calma .....entiendo que es euforizante algunos resultados que se estàn dando en los ultimos años en España pero un poco de mesura siempre es sano sino a la peña se le sale la cadena . El futbol tampoco es una ciencia asi que hacer ese tipo de pronosticos es siempre peligroso (aunque produzcan tanta autoestima fantasearlo ) y carece incluso de sentido comùn . La liga es actualmente muy competitiva , seguramente la màs competitiva de Europa . Punto . Hacer comparaciones de lo que sucederìa si estos equipos jugaran en las otras ligas (Alemania , Ucrania, Italia , Polonia , Inglaterra , etc) tiene màs que ver con la astrologia que con el analisis futbolistico .
@VRubio

El regate al primer toque de Neymar. Yo no había visto algo parecido nunca. Mis amigos me dijeron que exageré, pero a mi me pareció un gesto nuevo. Tal vez Ronaldo gordo tenía algún movimiento parecido, pero no tan definitivo ni plástico. Lástima que el conjunto del partido no estuviera a ese nivel.

@Marc

Si había que quitar a Rakitic, tal vez Xavi hubiera sido de más utilidad para templar el partido, sí. Y, para mi, si debía entrar Mathieu, mejor hubiera sido en el lateral.

Mascherano no me gustó nada: hizo su falta absurda de rigor, intentó esa anticipación fail en el lado izquierdo que nadie nunca ha ganado contra Agüero y, por supuesto, lastró la circulación cuando estuvo en el pivote. El Barcelona tiene un problema ahí. Bueno, y en los penaltis de Messi.

Repaso de penaltis fallados en situación crítica de Lio:

- 0-0 en Barça Sevilla de la 11/12
- 1-1 en Valencia, ida de semis de Copa 11/12
- 2-2 en la vuelta contra el Chelsea 11/12
- 0-0 en la vuelta de la Supercopa contra el Atleti 13/14
-1-0 en la ida de cuartos de la Copa contra el Atleti 14/15
- ayer

Debe ser el único defecto que tiene. A mi no me da ninguna confianza justo ahí. Puede ser algo mental, sí.
@ Zim

Nunca creo que el problema de un equipo sea su dibujo táctico. Creo que bajo cualquier formación se pueden dejar espacios entre líneas o no dejarlos, se defiende arriba o abajo. Evidentemente es más sencillo, por ejemplo, defender el área con tres centrales que con uno, pero en general nunca sacaría una lectura absoluta sobre un dibujo ni para bien ni para mal ;-)

@ izaratemadariaga

El tema es que los centrales suplentes del Barça tienen los mismos defectos que él -salvo la falta de salto vertical- y son jugadores inferiores a él en competitividad, experiencia y concentración. Amén de que Mascherano es un tipo bastante "clucht". Sé que no es una garantía, no digo que lo sea jugando como central, pero yo sí entiendo que él sea el titular. Es más, a mí personalmente, como a los entrenadores del Barça, me parece también la opción más fiable aunque no sea 100% fiable.
@ Alemán

El problema que tuvo el Barça en ataque y que en parte explica que la eliminatoria siga viva es que, sin Xavi ni nada similar, para jugar a lo que jugó ayer -que básicamente era esconder el balón de manera virtuosa- necesita alejar a Messi del área. Y si Messi no carga el área, su pegada desciende. Es algo muy parecido a lo que intentó en el Camp Nou, que fue, con diferencia, el partido más similar al de ayer que ha jugado el Barça esta temporada. Con la salvedad de que en aquél su idea de no arriesgar el balón le hacía tenerlo lejos del área y que ayer, sin necesidad de arriesgarlo, podía ir progresando. Pero la idea fue la misma.

@ Veneziano

De hecho las Ligas suelen decantar en buena medida sus posiciones por la calidad individual de los delanteros y los delanteros de la Premier son mejores que los nuestros. Su problema no es tanto a 38 partidos como a ida y vuelta. Ahí es que no se enteran de lo que hacemos ^^ Aunque siempre hay excepciones. Por ejemplo el Liverpool este año fue muy criticado tras su 0-3 y a mi modo de verlo cuajó un partido muy correcto. Y el City el año pasado en su 0-2 también compitió bien hasta el error de Demichelis.
@ Sensacion_clint

"Leo que algunos poneis como muy malo el partido del Barça"

A mí eso me parece muy, muy, muy exagerado. El Barça ayer tiene 30 minutos en los que tritura a un equipo que sumaba a 5 o 6 jugadores de gran nivel y lo hizo a domicilio. Eso es complicadísimo y solo está al alcance de equipos con posibilidades. Creo que tras cada partido del Barça se tienden a sacar argumentos blancos y negros cuando el Barcelona de Luis Enrique es un clarísimo gris relativamente claro.

@ Rirecbes

No sé, Ric. Me sabe mal decirlo, pero a mí es que no me sorprende nada de lo que estoy viendo del Barcelona ^^ Me parece el equipo que es y que no engaña a nadie. Es un equipo muy sincero, que tiene cosas bestiales y defectos, a mi modo de verlo, más acentuados que el resto de candidatos. Y sí, ayer tuvo fases preocupantes como las tuvo brillantes, pero ninguna me pareció sorprendente, como no me lo pareció la derrota en Málaga ni la goleada en Bilbao. El Barça es un equipo cristalino que puede ganarle a cualquiera y puede perder contra cualquiera. Pero no en plan "Atleti", que puede perder contra el Schalke porque el fútbol es fútbol. No. Puede perder contra cualquiera porque argumentalmente es posible. Es un equipo sin ninguna, pero ninguna capacidad de control. Sin embargo, si le dejas una rendija... es que puede endosarle un 3-0 al Madrid o al Bayern y quedarse más ancho que Sancho. Y creo que todos los partidos del Barcelona demuestran esto.

A mí, admitido su nivel, que me parece muy bueno -solo muy bueno, que no está mal-, lo único que me preocupa del Barça es que "recula". Creo que el Barça en cierto modo es una mano de póker en la que te tienes que tirar el farol, porque depende de su intimidación para esconder defectos. Y Luis Enrique casi nunca dice que lleva escalera de color. Se retira (Mathieu x Rakitic con todo lo que conlleva). Y ahí para mí el Barça... es que se queda en muy poco. Si el Barça fuera "con el farol" hasta las últimas consecuencias, a mí me parecería más competitivo.
@Abel

Si es asì . Por eso digo que no es sostenible para ningùn club inglès tener que cambiar tanto el chip para competir en Europa .....tener los mejores delanteros no basta para ser competitivos , aunque eso dè espectacularidad en el campeonato local . Una contradiccion a resolver urgentemente , ....o no . Pienso que dependerà tambien lo que los clubes de la Premier pretenden para el futuro.
@Some

Pero aunque Messi no sea el mejor lanzador de penaltis, es posible que tirarlos sea uno de los aranceles que ha de pagar un entrenador para sostener el protagonismo y ego de su mejor futbolista.

Por ejemplo, con datos, objetivamente, podemos decir que CR7 no debería tirar las faltas y, las mismas, deberían ser lanzadas por Bale. ¿Porqué sigue siendo CR7 el lanzador número uno en su equipo? Por el control de ego, por la importancia del rol.

Algo se gana, y algo se pierde.
@farraspau

"Repaso de penaltis fallados en situación crítica de Lio:

- 0-0 en Barça Sevilla de la 11/12
- 1-1 en Valencia, ida de semis de Copa 11/12
- 2-2 en la vuelta contra el Chelsea 11/12
- 0-0 en la vuelta de la Supercopa contra el Atleti 13/14
-1-0 en la ida de cuartos de la Copa contra el Atleti 14/15
- ayer "

Bueno, pero es un poco oportunista el comentario. Habría que contar los penales convertidos en situaciones límite también.Yo sin tener estadísticas, pongo plata porque sale ganando en la comparación.

Igual, tampoco el de ayer me parece que sea un penal TAN definitivo. El Barcelona tiene que hacer demasiadas cosas mal para quedarse afuera.
Lo de Messi ayer fue una verdadera pasada. Salió escocido, como si tuviese que responder a alguien por haber salido junto a sus amigos. Recuerden que The Guardian salió en portada con un "Messi, has dormido bien?" Eso a un tipo del orgullo-soberbia y arrestos de Messi hace que le pique. Y salió lo que salió en la primera parte. Recibió entre 15-18 veces en campo contrario, 6 de ellas casi a la altura de los centrales o el lateral derecho. Eso demuestra unas ganas enormes de hacer cosas. Y como sabe hacerlas, pues...

@Abel

"...el punto de arranque de todo esto es el surrealista nivel técnico del Barcelona de Messi."

Lo dije ayer, por eso hoy no voy a darle Pellegrini. Esperaba una exhibición de Leo; Manuel no sabe jugar contra él. Me cayeron algunos palillos, pero es la realidad. Queramos o no, hay entrenadores que no saben afrontar ciertas circunstancias en un banquillo. Sigo viendo a Pellegrini incapaz de hacerle "pupa" a un equipo aceptable donde esté Messi (no lo digo por el Barsa, sino en general lo de aceptable).

Por último, lo de Piqué ayer fue espectacular. Probablemente otro que también salió con su "pique" particular contra los charlatanes que protestaban por su salida nocturna.
Por cierto, el fútbol inglés, ya que es el más rico del mundo, en vez de jugadores debería importar entrenadores. Comenzando por repescar a Benítez, traer a Pep a uno de sus equipos, a Simeone, e incluso al club de los vascos; Lopetegui, Valverde, Garitano, Gracia. Solo de este modo, podrá competir en Europa contra el resto de grandes.
Hola a todos,

Como siempre, un placer leeros, tanto el análisis de Abel como los comentarios. La verdad es que coincido muchísimo con el texto, ayer la última media hora de la primera parte me pareció una sinfonía digna del mejor Barcelona. Creo que el partido se podía haber ido al descanso 0-4 perfectamente. Habrá que ver hasta que punto esos minutos mágicos se deben a elementos puntuales, como el rival o el estado de forma brutal de Messi, o si se deben a que los jugadores ya van asimilando ciertos mecanismos. Lo que tengo muy claro es que este Barcelona es muy, muy divertido. A pesar del 0-2 seguían arriesgando, dejando espacios y parecía que no les importaba mucho que el partido siguiese en un constante toma y daca. Resulta llamativo que hace muy poco, ante ese tipo de situación, el Barça buscaría claramente dormir el partido. Lo dicho, no sé si será la mejor opción a nivel competitivo, pero divertido un rato.
@Abel , me encantaría saber tu opinión sobre el partido de Rakitic. Ya sé que no es santo de tu devoción y tienes argumentos de peso para pensar así, pero creo que el partido que se marcó ayer el croata es de un nivel altísimo. De hecho, en mi opinión, ha sido uno de los mejores del partido junto a Messi, Suárez y Piqué. Pero es que a mi con Rakitic me cuesta muchísimo ser mínimamente objetivo.
@Some
"Y casi que te reconcilia con la especie humana que sea así."
Me encanta esa frase. Es el mejor futbolista que han visto mis ojos, pero humano al fin y al cabo. Con sus sesgos y sus "cositas", como todos.
Sigo dandole vueltas a lo que queria Pellegrini ayer... Quizas quisiera confundir al Barca, metiendo a Dzeko como si fuera a usarlo al estilo Mandzukic, para luego presionar arriba. Fuera lo que fuera, los mas confundidos fueron sus jugadores. Era increible ver a jugadores del Barca recibir en campo propio y avanzar 30 metros con un solo regate... No se puede defender a un equipo aspirante en 70 metros como hizo ayer el City durante 3/4 del partido.

Y eso no resta meritos al partido del Barca del 20 al 45. Messi parecia flotar...
@migquintana

"Con todo esto lo que quiero decir es que creo que el tema es cultural. En la Premier no falta nivel técnico o táctico en los banquillos, pero el fútbol inglés tiene unas particularidades concretas que, a tenor de lo visto, actualmente, no les viene bien para competir en Europa"

Concuerdo completamente pero se me ocurre que es algo que no durarà mucho tiempo .
Lo de Pellegrini es, la verdad, sorprendente. Si Pellegrini estuviese en España entrenando al Villarreal o al Málaga ya al City de ayer lo entrenase otro, todos estaríamos diciendo que el City tendría que contratar a un entrenador de la Liga, por ejemplo a Pellegrini, no creeis?
Tweet de ESPN: If Barcelona go through v #mcfc that will make it 14 from 15 for Spanish clubs beating English in UCL knockouts since March 2009.

Las cifras respaldan a Quintana.
A mi me resulta muy gracioso como Messi siempre persigue al Kun Aguero, intentandosela robar o metiendole caños, ustedes me diran loco pero creo que un factor importante de que Messi jugara x toda la cancha es esa competencia amistosa que tiene el Kun, le habrá robado mas pelotas a el que a otro jugador en la historia
https://www.youtube.com/watch?v=yJzBvb5TcdQ
@Quintana

"En la Premier no falta nivel técnico o táctico en los banquillos, pero el fútbol inglés tiene unas particularidades concretas que, a tenor de lo visto, actualmente, no les viene bien para competir en Europa."

Lo que quiero decir es que al haber menos entrenadores de origen anglosajón, el perfil de sus equipos también cambiarían. Y eso les permitiría competir mejor en Europa. O al menos, que los entrenadores ingleses de clubes ingleses conociesen mejor qué significa ir por Europa. Ferguson lo tenía claro, clarísimo. Y sus equipos fueron competitivos. Recuerdo años en los que en semis de Champions estaban los Manchester, Liverpool, Arsenal o Chelsea. Dos entrenadores latinos, un viejo escocés que se las sabía todas y un francés que contaba con Henry. Es decir, el poder de los ingleses en Europa estaba ligado a equipos poco británicos -por así decirlo-. Esos correcalles que tanto me gusta en Premier no se veían en estos equipos. El fútbol inglés ha quedado mal parado en estos octavos de Champions. Mal el Chelsea -creo que pasará- y mal el City. A ver el Arsenal. Y el año pasado pasó algo parecido, a excepción del Chelsea.
@abel

"El Barça es un equipo cristalino que puede ganarle a cualquiera y puede perder contra cualquiera"

Y por eso estamos delante de uno de los equipos más divertidos, por no decir el que más, de ver de Europa ^^
@arkhadi

Habría que ver penal por penal, y también ponernos de acuerdo en qué se determina como penal "decisivo". El de ayer, por ejemplo, para mi no lo es. Y de los que listaron el único que tengo fijo que es determinante es el del Chelsea... No tengo tan presente el resto de los partidos, pero repito me parece todo muy subjetivo y oportunista.

Incluso, el que seguramente sea considerado el mejor shoteador de penales del momento ha fallado los dos o tres más importantes de su carrera...Mucho más decisivos que el de ayer o que la mayoría de ese listado, me parece. Incluso Maradona, Platini, Zico, Baresi, Baggio y un largo etc han fallado penales mucho más decisivos que los de Messi.

De todas formas, es una lástima que se hable de esto y no del descomunal partido que hizo.

A este chico a veces se lo mide con una vara demasiado distinta al resto de los futbolistas, actuales y pasados. Hay como una unidad métrica especialmente inventada para Messi.
Me parece a mi o ayer vi al Messi mas parecido a Maradona en cuanto a movimientos en el campo, esta mas jugador de frente de ataque, mas vision, mas completo para mi gusto.
Y que ha cambiado en la Liga desde 2009? Guardiola llego en 2008. Mourinho llego en 2010. Simeone en 2011... pero mirando resultados de Europa League, da la sensacion de que el problema de los equipos ingleses no solo es con los espanholes.

2008/2009
- 3 equipos llegan a la ronda de 1/32
- Shaktar elimina al Tottenham (1a ronda)
- CSKA elimina al Aston Villa (1a ronda)
- Hamburgo elimina al City (solo el City llega a 1/4)

2009/2010
- 3 equipos llegan a la ronda de 1/32
- Sporting de Lisboa elimina al Everton (1a ronda)
- En este anho, el Atleti elimina al Liverpool (semis) y Fulham (final).
- Buen anho de los ingleses

2010/11
- 2 equipos llegan a la ronda de 1/32
- Dynamo Kiev elimina al City (2a ronda)
- Braga elimina al Liverpool (2a ronda)

2011/12
- 3 equipos en 1/32
- Valencia elimina al Stoke en 1a ronda
- Sporting de Lisboa elimina al City en 2a ronda
- Athletic elimina al Man U en 2a ronda

2012/13 (mejor anho)
- 4 equipos en 1/32
- Zenit elimina al Liverpool en 1a ronda
- Benfica elimina al Newcastle en 1/4
- Basilea elimina al Tottenham en 1/4
- Chelsea gana

2013/14
- solo dos equipos llegan a 1/32
- Napoles elimina al Swansea en 1a ronda
- Benfica elimina al Tottenham

Como veis, hay muchas derrotas contra equipos portugueses, por ejemplo. Asi que el problema parece intrinseco de la Premier League.
@migquintana
"Si el Barça no se fue 0-4 al descanso es porque Leo Messi no tuvo ninguna ocasión de gol. Ahí el acierto se disminuye." Estoy muy de acuerdo contigo, pero lo cierto es que el actual bota de oro tuvo un mano a mano clarísimo y Alves mandó una al larguero. Son sólo dos ejemplos de ocasiones que bien podían haber entrado. Aunque comparto tu opinión, si el protagonista llega a ser Messi, 1 de esas 2 va dentro.
@ney23
"Y por eso estamos delante de uno de los equipos más divertidos, por no decir el que más, de ver de Europa ^^ "
Creo que has expresado a la perfección cómo veo ahora mismo al FCB
Que pena me da el Kun. No se si la historia va a ser justa con sus espectaculares condiciones. Lesiones, no estar en el momento ideal de determinados equipos ( me vuelvo loco pensando lo que sería en este Atleti de Simeone ) o llegar como llegó a una cita tan especial como un mundial.
Se está exagerando algo que me parece totalmente circustancial.

A ver, hace un lustro la premier tiranizaba champions.Y así estuvo 5 años con 4 equipos siempre en cuartos y donde solo asomaban la cabeza Barcelona y Milan y no siempre.

Y en este lustro el Chelsea ha ganado una champions y llegado a varias finales , un denostado United llego a dos finales de champions (que se dice pronto, pero es que encima tenía enfrente a un equipo que hizo historia ) y un Arsenal que salvo un año ha caido 2 veces contra el campeón y otra 2 contra semifinalista y ha competido y dado la cara estando en clara inferioridad de plantilla.

Ahora parece que el City es la norma, cuando los otros 3 aun con 2 en mal momento (uno por el fin de un proyecto y otro por grandes trabas económicas) han competido. Que tiene tela que con 2 de los 4 equipos jodidos solo un equipo histórico le haya privado de lelvarse 3 de 5 champions.

Si miramos el resto de ligas, pues me parece bastante más alarmante. Su principal rival, la española , en la última decada salvo el Barcelona solo el atleti el año pasado y durante las 3 últimas temporadas el Madrid, han dado guerra más alla de cuartos. Que si quitamos el año pasado resulta que tenemos que irnos a 2001 para ver 3 equipos Españoles pasando de octavos de final.

Y el Calcio y la Bundesliga, pues los alemanes salvo el Bayern solo durante 2 años el Borussia solo han tenido un candidato serio mientras que la liga Italiana directamente desde el último gran Milan nada.

Me parece que se está generalizando lo del City, cuando Chelsea y United siempre compiten hasta el final (o la final) aun cuando peor están y el Arsenal compite aun con las graves trabas que ha tenido. Dudo que haya ningún problema estructural .
¿Alguien tiene explicación para uno de los peores partidos de Neymar de la temporada?

Normalmente en los dos últimos meses cuando se salía Messi, Neymar lo aprovechaba inflándose a goles, ayer era otro día para hacerlo, quizá simplemente fue un mal día porque ayer era el día idóneo para hacer una de sus grandes actuaciones.
@uruguayoafull

Somos dos por lo menos, pero seguro que no los únicos. Sólo pude ver 25 minutos pero bastaron para que se me escapara un "¡Al fin, Messi haciendo de Maradona!". Sinceramente, por diversas razones hace ya un tiempo que dejé de creer que alguna vez lo haría pero en el fútbol hay dos cosas que siempre se cumplen: que la Pulga te va a dejar con la boca abierta, y que yo siempre me equivoco.
@ Jorge

Tuvo un mal día y ya está. No le daría más vueltas ;-)

@ Ney23

Sobre gustos no hay nada escrito, se suele decir ^^ A mí sinceramente hay momentos en los que me desespera bastante su fútbol ^^ Para mal. Ayer del 0 al 15 y el 45 al 70, por ejemplo.

@ Marcos Díaz

Me temo que no coincido en lo del croata :-( Yo estuve suplicando que le supliera Xavi desde el minuto más o menos 20 ^^ No jugó mal, encima había muchos espacios y eso le mola, pero no creo que aportase nada especial, sinceramente. Me pareció con bastante el culé menos trascendente del centro del campo.

Iniesta sí me gustó mucho.
Había visto poco a Fernando, pero me sorprendió su bajísimo nivel a la hora de ejecutar pases que no eran especialmente complicados. No fue tanto a nivel de decisión, si no de ejecución. Es así siempre o tuvo ayer un mal día?
Hola amigos

La verdad ayer el partido de Messi me pareció bestial, su primera parte está en consonancia con una temporada que está encumbrando a un futbolista que es capaz de organizar, regatear, desequilibrar y decidir con una calidad Top, pero a mí también me gustó Iniesta, es verdad que el City en el medio fue un abismo pero me parece que Iniesta tuvo sabiduría para triangular, pasar y hasta defender, todo a la sombra del argentino, pero a un nivel aceptable. También me encantó Piqué, imperial, tapando a Mascherano y sus carencias, por tierra y aire ayer me pareció un defensa con mucha jerarquía, nada que no se sepa de este jugador cuando se pone serio a jugar. Es verdad que el Barça es ante todo un equipo inestable que se sustenta por los tres de arriba (menudo jugador es Suárez) pero cuantos equipos pueden detener al Barça jugando como jugó entre el 15 al 45 de la primera parte, no creo que sea muy defendible. Por último apostillar la actuación de Ter Stegen que empieza a ser discutido, a mí me gustó, con los pies bestial, pero en las dos que bloca fácil, tiene la seguridad y el aplomo para estar bien colocado y sobrio, es verdad que le cuesta blocar, que tiene fallos técnicos, pero solo tiene 22 años, yo creo que hasta ahora ha dado mucho más que nos ha quitado, para mi porterazo de futuro...
Yo creo que el problema viene de la técnica de golpeo del propio Messi (no de su técnica en general). La forma en que le pega hace que pueda girar el tobillo para darle la rosca que quiera con el interior o armar la pierna en un segundo y pegarle duro con el empeine como vs Arsenal, pero no le recuerdo un golpeo cruzado duro con el empeine, todos son frontales. Quiero decir, su técnica de golpeo es muy diferente a la de Gerrard, Lampard, Cristiano... que tiran los penaltis con empeine-interior y fuerte abajo. A messi eso no le sale cómodo. Su golpeo natural es interior total, y así muchos van a media altura y son más parables. Que luego tiene golazos engañado al portero y dando un pase suave a la red, y le recuerdo uno también aguantando hasta el final y pegándole de empeine total hacia la izquierda, pero ese tipo de elecciones tienen n riesgo mayor que el Cristiano abajo fuerte de int-empeine, que aunque l pueda adivinar el portero es casi imposibpe que llegue.
Suárez, por ejemplo, sería un magnífico lanzador de penaltis; pero Neymar no.
Al hilo de las comparaciones Premier vs resto de ligas, ¿cuántos cracks ingleses -no jugadores normales, digo cracks- ha exportado la premier que la hayan partido en el continente?
Yo creo que es un tema cultural muy difícil de corregir. Te juegas el 80% de los partidos en un ecosistema futbolístico diferente que, admitámoslo, ha evolucionado poco o muy poco con respecto a la evolución que han sufrido el resto de ligas.
Y cuando salen fuera, salvo contadas excepciones puntuales en el tiempo, se nota.
MrRealStinson:

es asì siempre, es un pèsimo pasador ¿en serio no habìa un mejor jugador para una posiciòn tan esencial como èsta que sea màs del nivel City?. y lo de Pellegrini apostando por un centro del campo tan vulnerable aùn no me lo termino de creer, por fortuna para la vuelta recuperan a Tourè y con suerte se verà otro partido.. siempre que Messi no tenga el dìa :?
No se que será de mi cuando se retire, y no se si el Barça como equipo pero yo si que tengo messidependencia. Le agradezco a Manuel que nos lo deje disfrutar en estado puro, cómo si le viéramos con 8 años jugar en la calle. De verdad que hubo momentos deliciosos, es como si fuera un juego, me giro, regateo a quién quiero y cuando quiero, me voy, me apoyo, me la devuelven, centro...es tal superioridad que asusta y con todo, en la tele se pueden ver todos los detalles porque cuando le ves jugar en directo no sabes ni lo que hace. Fijaos bien, el partido no cambia cuando marca Suarez, el partido cambia en la primera carrera del 10, los tuyos se vienen arriba y los rivales tienen que empezar a respirar de otra manera y dudan. Que el planteamiento le dio aire, sin duda, y que es increíble que todavía no sepan lo bueno qué es también, con todo, se minimiza ese efecto devastador porque en esta Champions los favoritos o le conocen como a un hijo o le han sufrido como a una mala suegra. ;)
Aunque llego tarde, me gustaría dejar un par de reflexiones.

Creo que Luis Enrique no esperaba un escenario de partido como el que se dio en la primera parte. Tal vez sí algo más el de la segunda mitad, y probablemente más algo parecido a lo del año pasado. Si no, habría jugado Xavi seguro. Y todos coincidimos en que muy posiblemente ya no tendríamos eliminatoria.

El Barça es lo que es y lo que parece, coincido con Abel. Luis Enrique no para de insistir en lo de ser más fiables en defensa, e intuyo que para ganar competitividad y solidez, entiende que por ahí puede venir el camino más rápido u óptimo de mejora. Ya no puede aspirar al fútbol-control de las etapas anteriores, y apostar a un intercambio de carreras y golpes puede ser más contraproducente aún. Así que entiendo que puede buscar prolongar un poco las fases de juego sin pelota en partidos con rivales de mayor nivel. Y de ahí el Masche+Busi.

Sobre el City, no me esperaba el planteamiento de Pellegrini, y creo que sus jugadores tampoco. La escasa fe con la que trataron de poner en práctica en la primera parte la idea del técnico fue reveladora. Fernando y Milner, sobre todo. La idea en sí puede ser más o menos opinable, y seguro que Pellegrini tenía sus motivos, mucho más razonados y fundamentados que cualquier crítica que podamos hacer cualquiera. Lo que no logro entender bajo ningún concepto es qué pretendía con Milner en el medio. Que no jugara Navas ni un minuto es otra decisión de difícil explicación.

Por último, y tratando de valorar el proyecto del City, o bien los refuerzos de este año venían a completar plantilla, a dotarla de mayor profundidad, o han decepcionado. Sagna y Mangala (y Caballero, por supuesto) no jugaron, y Fernando casi mejor que no lo hubiera hecho ^^.
@piterinno82

"Por último, y tratando de valorar el proyecto del City, o bien los refuerzos de este año venían a completar plantilla, a dotarla de mayor profundidad, o han decepcionado. Sagna y Mangala (y Caballero, por supuesto) no jugaron, y Fernando casi mejor que no lo hubiera hecho ^^."

Es que el tema de los equipos ingleses, sin estar relacionados entre sí, como ya se ha comentado en el post del partido del Arsenal, si da que pensar.

Ciñendonos al entorno City, creo que la presunta artificialidad del proyecto, el no provocar más arraigo y que sus aficionados de toda la vida lo vean algo artificial, es decir, que no sepan si va a ser para siempre, les penaliza en cuanto a identidad. Y mira que para crisis de identidad la que estan pasando sus vecinos del United, pero pese a ello, y no encontrar su juego ni con Moyes ni con Van Gaal y gastarse auténticos pastizales en estos 2 años, son el United, y todos sabemos que van a volver a la élite máxima de Europa. Pero este City, tiene una serie de factores que le hacen no dar ese salto. A lo comentado de la afición, esta el tema de ver que idea de juego quieren implantar, ya que Pellegrini o no ha podido o no ha sabido implantar su estilo de juego para la idiosincracia de la Premier.

A mi eso que comentan algunos, de que no estan acostumbrados a cambiar el chip de el tipo y estilo de juego Premier ante uno más táctico y pausado de los europeos no me vale; porque United muchos años, Arsenal, Liverpool y Chelsea han tenido durante años los mismos problemas y llegaban lejos en Europa.

Creo que eso puede penalizar, pero yo no juntaría los diferentes proyectos, ya que cada club tiene su particularidad.
@Larios84

No termino de compartir tu punto de vista. No conozco en profundidad el entorno ni la afición del City, pero mi sensación es que sí están con el equipo y el proyecto. Además, van unos cuantos años ya de inversión árabe, y de hecho he leído y escuchado a gente muy bien informada que no están gastando más en fichajes por las nuevas reglas de FFP.

Yo empiezo a pensar que el primer problema es que no están acertando con la dirección técnica. En términos de competitividad europea hablo, porque la Premier la han ganado con dos técnicos distintos. Ni Mancini ni Pellegrini han sido capaces de darle a una plantilla sensacional el sistema ni el carácter para competir en Europa, teniendo un campo y una camiseta que no salvaguardan ni compensan nada .

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.