Sala de Prensa, Jornada 20 | Ecos del Balón

Sala de Prensa, Jornada 20


Para abrir la segunda vuelta de la Liga BBVA, el fútbol español vivió una jornada más que interesante con muchos partidos igualados. Uno de ellos, al menos durante el primer tramo del mismo, fue un Elche CF – FC Barcelona en el que Luis Enrique volvió a alinear a Leo Messi por dentro. En sala de prensa, el técnico asturiano explico esta decisión, como a su vez hizo Diego Pablo Simeone con su novedoso sistema o Nuno Espírito Santo con el cambio tras el descanso. Por su lado, Víctor Fernández habló de las cabalgadas de Sidnei y Miroslav Djukic elogió la actitud de sus futbolistas ante el Madrid. Éstas son las preguntas y respuestas que definen la vigésima jornada de la Liga BBVA:

Luis Enrique. Elche CF – FC Barcelona
Al contrario que en los últimos duelos en los que, en teoría, el Barcelona había partido con su once más titular, Luis Enrique volvió a centrar la posición de Leo Messi para dejar los costados a Neymar y Pedro. El astro argentino respondió con dos goles y dos asistencias.

– ¿Cambia muchos mecanismos el hecho de que Leo Messi juegue por dentro, como hoy, o juegue en banda con Luis Suárez arriba? Y si cambia mucho, ¿estás contento con cómo lo ha asimilado el equipo? (Ricard Torquemada, «Catalunya Radio»)

«Sí, porque es un mecanismo que ya tenemos asimilado. Puede jugar entre centrales o haciendo de falso nueve, viniendo a recibir, con lo que el posicionamiento de los otros puntas y de los interiores debe ir equilibrando. Hemos hablado durante la temporada de que, según cómo ataquemos, vamos a poder defender y por eso es importantísimo el intercambio de posiciones. Hoy creo que se refuerza el equipo de una manera más que notable porque han aparecido los mecanismos con diferentes jugadores y porque hemos tenido la misma ocupación racional del terreno de juego».

Diego Pablo Simeone. Atlético de Madrid – Rayo Vallecano
Sorprensiva e inesperadamente, Diego Pablo Simeone alineó juntos a Tiago Mendes, Mario Suárez y Gabi Fernández para enfrentarse al 3-3-1-3 del Rayo Vallecano. La presión, como en cada partido ante los de Paco Jémez, fue el comienzo del triunfo de los colchoneros.

– ¿Crees que éste es un esquema que tiene más recorrido? ¿Te gusta cómo ha funcionado?

«En el segundo tiempo funcionó mejor el sistema. En el primero nos costó un poco, más allá de que teníamos una gran velocidad en ataque para lastimar y, sobre todo, para presionar alto. Al principio nos costó un poco salir con velocidad. Sabíamos que iban a jugar con mucha gente en el medio y queríamos llevar a Kakuta y a Aquino a jugar lo más bajo posible. Creo que para este partido era importante tener piernas en el medio, poder juntar gente para recuperar la pelota en base a que el juego del Rayo es de mucho posesión, y eso nos iba a permitir tener pronto a Griezmann, Mandzukic y Arda con menos desgaste».

Nuno Espírito Santo. Valencia CF – Sevilla FC
Para enfrentarse al Sevilla de Unai Emery, Nuno Espírito Santo volvió a alinear un 4-4-2 repleto de centrocampistas. Javi Fuego fijaba como único pivote con Enzo Pérez como acompañante, Dani Parejo aparecía por derecha y André Gomez hacía lo propio por izquierda.

– Lo habitual en el mundo del fútbol es salir a conservar el resultado, pero tras el descanso hoy el Valencia ha ido a buscar el partido más arriba.

«Es por la idea que tenemos. Somos fuertes saliendo tras recuperación al tener jugadores con buena progresión y conducción de balón, pero para ello primero hay que robar el balón al rival un poquito más arriba. Algo que hemos ajustado en el descanso. En la primera mitad estábamos jugando con Javi Fuego más fijado y los otros tres con más movilidad, pero en la segunda hemos fijado más a Enzo. Esto nos permitió bloquear el centro del campo del Sevilla y poder adelantar las líneas».

Víctor Fernández. Deportivo de la Coruña – Granada CF
Cómo viene siendo habitual en cada partido del Deportivo de la Coruña, Sidnei Rechel da Silva Junior se adueñó del choque ante el Granada en varias ocasiones. Portentoso atrás y desvergonzado adelante, el central brasileño volvió a estar presente en una jugada de gol.

– ¿Cómo está Víctor Fernández cada vez que sube Sidnei?

«Es que cuando sube Sidnei, Alex Bergantiños hace el relevo defensivo y acompaña a Lopo. Lo importante es que haya buenos desdoblamientos de funciones y que el equipo no se desequilibre. En ese sentido, Sidnei tiene capacidad, fuerza, vitalidad y energía para, a veces, tomar esa decisión de empujar al equipo. Es otra variante que tenemos».

Miroslav Djukic. Córdoba CF – Real Madrid CF
Pese a la derrota final, el Córdoba de Miroslav Djukic contuvo en todo momento al Real Madrid de Carlo Ancelotti. Cierto es que el brillo pareció quedar reservado para Bebé, Ghilas, Fede y Florin, los cuatro atacantes, pero el trabajo defensivo del equipo fue -casi- insuperable.

– ¿Por qué crees que Cristiano ha intervenido tan poco en este partido?

«Nosotros hemos apretado bien arriba, hemos tenido las líneas juntas, han funcionado muy bien las ayudas en las bandas, siempre doblábamos cuando recibían balones Cristiano o Bale, no les dejábamos girar, apretábamos al tiempo… O sea que el equipo ha interpretado muy bien el encuentro. Creo que el mal partido del Real Madrid ha sido mérito del Córdoba».


Comentarios (7)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Nada mas que añadir a lo de Djukic. Los relevos han sido perfectos en todo el partido. Tambien destacar el compromiso defensivo de los 4 atacantes.
@ Hola

Y muy de acuerdo en que fueron responsables del mal partido del Madrid. Es cierto que los blancos empezaron muy mal, pero si el Córdoba no lo hubiera bordado, tarde o temprano hubieran entrado en el partido. El Córdoba no les dejó.

@ Marc

Totalmente. El Barça fue un equipo muy diferente al de las últimas semanas.

Y para más señas, un equipo inferior.
como visteis al Granada de Abel?
Intento ver signos de mejoría en el depor, pero son tan leves...a veces parece que damos un paso para delante para dar uno y medio para atrás. Muchas cosas buenas que hacemos parecen frutos del azar...como que Bergantiños genere dos goles, que Sidnei conduzca treinta metros sin que se la quiten. Como si estuviésemos colgando de un hilo permanentemente. A ver si de una vez conseguimos 2 o 3 victorias seguidas porque el final de liga que tenemos tiene tela y los finales se nos dan como se nos dan. Ayer se perdió una gran oportunidad.

El Córdoba parecía hundido y reaccionó, y de que forma. El elche, igual, 2 victorias seguidas y una buena imagen ante el barsa. Estoy convencido de que el Granada reaccionará y mientras nosotros de uno en uno, dando pasitos de tortuga. Veremos...
Es que creo que somos muy poco consistentes, en general, un amagar pero no dar permanente. Esa es la sensación que me transmite. Inconstancia, indefinición...un día hago esto bien, al día siguiente lo que hacía bien ya no lo hago tan bien, y mejoro esto otro y al domingo siguiente parece que tengo un plan y para el siguiente estoy casi como el primer día. Y así, en boucle, toda la temporada.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.