Se hace muy difícil imaginar un juego que se configure de maneras tan numerosas y distintas dependiendo de la trascendencia que le acompañe. Por ejemplo, el fútbol se deconstruye en algo muy diferente cuando un equipo ha de remontar. Gestión del favoritismo, videos motivacionales, semanas largas, fervor en el seguidor, ímpetu obligado a la poca reflexión, etc. Todo eso obliga a jugar y competir como si al minuto 25 todo estuviera perdido si no se ha logrado el primero. Y lo cierto es que necesitar dos goles y marchar 0-0 en el 80′ no descarta nada. Las eliminatorias siguen ofreciendo un microclima donde los entrenadores han de decidir el comportamiento de su equipo para hoy y para un partido de vuelta muy distinto.
En la ida, Unai Emery buscó marcar antes que no encajar. Acumuló demasiada iniciativa, se abrió en exceso, jugó con Coke en el pivote y los laterales muy arriba. Despertó a las balas blanzquiazules al contragolpe, compitiendo como no suele corresponder a la esencia protectora y previsora que ha marcado positivamente el Sergio: 4-4-2 y líneas juntasSevilla 2013-actualidad. En la vuelta, en un Pizjuán engalanado, los andaluces jugaron con doble punta, doble pivote y presentó unas bandas muy intermitentes. Su plan consistió en jugar muy directo y a la espalda de Moreno y Álvaro. Lo primero con Bacca y lo segundo con Gameiro entre central y lateral. El doble pivote recogería los rechazos, y la creatividad y el desborde corresponderían a Deulofeu y Denis. Sin gente por dentro, Unai buscó no encajar para estar vivo en el 20′, 50′ o 75’… pero por el camino tanto error propio y consecuente fortaleza periquita dejó a su equipo sin continuidad en el juego, algo que, como decimos, no le importaba a su mister.
Emery: un delantero más pero más precaución que en la ida
Enfrentar a un 4-4-2 como el catalán requiere de amplitud de los externos y buen pie en los jugadores que reciben por delante de medios o delanteros rivales para encontrar tanto a los lejanos con cambios de frente como a los hombres interiores. Los extremos sujetan a los laterales, el ‘9’ a los centrales con rupturas de distracción. Por dentro se trata de mover rápido el cuero para encontrar a hombres liberados. Con Carriço-Iborra y Bacca-Gameiro, el Espanyol únicamente tuvo que estar pendiente del juego directo, pues los extremos se metían por dentro, Arbilla y Duarte quedaban libres para influir hacia delante y al no haber buenos peloteros para encontrar a Denis o Deulofeu, la inconexión producía una gran dependencia de la acción individual de sus delanteros, siempre rodeados y sin metros para correr. Frustración… pero 0-0. Quedaba mucho. Plan B.
El Espanyol formó tras el descanso una línea de 5 que cerraba el área y que tenía en Lucas Vázquez a un hombre más para igualar las fuerzas del lado fuerte sevillista, que con el pasar de los minutos estuvo muy repartido entre izquierda y derecha. Unai llamó a Banega y Diogo. Abrió las bandas y simplificó el juego, con Iborra como tercer delantero cuando los minutos acercaban el final. Tuvo posibilidad de pasar el Sevilla pero la frontalidad de su plan y la necesidad de marcar favoreció que su rival creciera. Y su rival, aquí el mérito, creció. Sergio se está encontrando y ha sumado bloque sólido a su diferenciales individualidades. Tiene un plan. Y está funcionando muy bien.
SergioMartin91 76p · hace 534 semanas
En cuanto al Sevilla, me pareció un plan muy pobre y previsible, el gol llegó en una genialidad de Diogo y creo que, más allá del inicio, no vimos un Sevilla que correspondiese con fútbol ese ambiente que si había para la remontada en la grada, no me gusta el Bacca+ Gameiro, ya que creo que Bacca juega mejor solo y pierdes un hombre entre líneas aunque yo creo que el plan de Unai es que Denis estuviera más tiempo por dentro que por fuera y jugar un poco más asimétrico, aunque no se hizo.
El partido Atlethic vs Espanyol se presupone apasionante y quien sabe si veremos una final catalana. Marcelino y Valverde son muy capaces de evitarlo.
Ismael · hace 534 semanas
@migquintana · hace 534 semanas
La eliminatoria de Lucas Vázquez ha sido una cosa muy seria. Regateando cada vez que cogía el balón, ganando profundidad con conducciones simples, dando balones de peligros a un fenomenal Sergio García... A mí el extremo gallego me está encantando. Una de las sorpresas de la temporada.
@Ismael
Tremendamente planos y tremendamente verticales.
Y tiene lógica viendo la alineación. Los laterales eran Fernando Navarro y Coke (no Tremoulinas y Diogo/Aleix, por ejemplo), en el centro del campo estaban Iborra y Carriço (sorprendente la ausencia de Banega), no estaba José Antonio Reyes en 3/4 y, además, arriba estaba ese Bacca-Gameiro que tan bien suena pero que tan mal funciona casi -90%- siempre. No había pausa, no había futbolistas entre líneas, no había superioridades por fuera y los delanteros no superaron claramente a los centrales pericos.
Mclaud · hace 534 semanas
@migquintana · hace 534 semanas
Y en el Ramón Sánchez-Pizjuán. Fue increíble.
Abel Rojas 130p · hace 534 semanas
Vi este partido en diferido, sabiendo el resultado, y aun así me impactó tanto como a ti lo que hicieron Sergio y Lucas tras el gol de Figueiras.
Estoy impactadísimo con el rendimiento de Vázquez. No sabía que era un jugador tan ganador y con tantas condiciones.
Abel Rojas 130p · hace 534 semanas
Hombre, yo te soy claro... el Espanyol me parece ahora mismo bastante más fuerte que el Athletic...
Lo que pasa es que sabemos que el Athletic tiene mucha calidad y en cualquier momento puede despertar.
Ayer sin embargo volvió a jugar un encuentro muy, muy flojo. Como el Málaga. Disputaron un partido en el que era prácticamente imposible ver un cambio de orientación. Todo se empezaba y acababa en el mismo carril. No había espacios debido a eso. Incluso cuando un equipo robaba, el contragolpe intentaba hacerlo en esa misma banda. O sea, que no corrían ni al contragolpe de lo saturado que estaba todo.
trocko79 89p · hace 534 semanas
Sobre Lucas, poco hay que decir, es desequilibrio puro, es sacrificado y es muy listo. El y Sergio durmieron el balon los minutos finals no permitiendo el ultimo arreon sevillista que tan bien se le dan en las ultimas temporadas.
Lo que marca la eliminatoria es el planteamiento de Emery en el Power8. Dando la sensacion de infravalorar al espanyol y querer dejar la eliminatoria decidida y tuvo suerte de no llevarse un resultado mas abultado del 3-1
@migquintana · hace 534 semanas
Pau me deja siempre buenas sensaciones. Aunque se nota que aún no está hecho.
En cambio, lo de Rubén Duarte me flipa bastante. Fue fundamental en la remontada ante el Valencia, dando constante profundidad por banda izquierda, y ayer supo sufrir perfectamente ante Deulofeu. Aquí hay lateral. Técnicamente es muy bueno. Se nota cuando controla o conduce el balón. Y, para colmo, su toma de decisiones parece muy, muy buena. Desde luego, es un descubrimiento de la Copa.
elfutbolero 67p · hace 534 semanas
trocko79 89p · hace 534 semanas
Pau es muy joven, pero transmite seguridad, con mas partidos tiene pinta de que puede ser un buen portero. Ayer no era facil soportar la presion, la grada rival y a un Sevilla colgando balones al area siempre que podia
SergioMartin91 76p · hace 534 semanas
Ya lo comentamos, yo tenía claro de ver a Lucas en el Castilla que tenía potencial y condiciones para jugar en primera, pero no de esta manera, la verdad es que ayer a su sacrificio en defensa y a sus regates para sacar al equipo de atrás añadió una capacidad para aguantar al balón bajo presión y forzar la falta o el saque de banda digna de un muy buen futbolista. Entre él y Sergio García eliminaron todas las opciones de remontada que tenía el Sevilla con esa pausa.
@Abel
Me centré más en el partido del Sevilla pero a cachos me estuve fijando en el partido del Atlethic y el Málaga y me dio esa misma sensación que a ti, mucha sobrecarga por parte de ambos equipos en algún perfil y de allí no salían, ningún cambio de orientación ni ninguna creación de espacios para los compañeros que al final es de lo que se trata esto.
Y si, estoy de acuerdo contigo en que ahora mismo el Espanyol es más y está mejor que el Atlethic, pero también es lo que tu comentas, el equipo de Valverde tiene tanta calidad que te pueden hacer un descosido en menos que canta un gallo, pero si tuviera que apostar veo una eliminatoria más pareja de lo que ahora puede parecer además, Copa del Rey, semifinales y Atlethic de Bilbao es algo que suena muy bien y les permitiría salvar su, hasta ahora, decepcionante temporada. Ya veremos, lo que tengo clarísimo es que se vienen dos semifinales apasionantes.
Abel Rojas 130p · hace 534 semanas
Pero... ¿desde cuándo no diseña Emery un sistema que cree ventajas jugando al ataque? Posiblemente desde el Almería. Ni siquiera en el Valencia lo logró.
trocko79 89p · hace 534 semanas
@migquintana · hace 534 semanas
Pues para nada parece central. Sobre todo por los gestos técnicos que te comento. Incluso llegando tiene un buen timing llegando + centro en carrera que ante el Valencia dio bastante rédito.
nino · hace 534 semanas
solo es para tenerlo claro
Marcelino · hace 534 semanas
" El Comité Ejecutivo de la UEFA decidió que a partir de la temporada 2015-16 el club mejor clasificado en Liga sin plaza directa para competiciones europeas disputará la Europa League en lugar del subcampeón de Copa, siempre que el ganador de Copa tenga asegurado puesto en la Champions League."
Aquí lo explica todo:
http://futbol.as.com/futbol/2013/09/20/internacio...
Abel Rojas 130p · hace 534 semanas
@donduenas · hace 534 semanas
Puedo decir que no estuve preocupado por la remontada durante el partido. Como mucho, los 10-15 primeros minutos, vi al Espanyol algo presionado, pero a partir de ahí, creo que dominamos el encuentro en todo momento. El Sevilla se empeñaba en jugar por el carril central, y en todo momento vi a los centrales muy cómodos. Los laterales, tanto Arbilla como Duarte, los vi que no sufrieron con Denís Suárez (así que vi superadísimo en este partido) como a Deulofeu (utilizar a este chico como centrador y no definidor, que creo es su mayor virtud, me pareció un error por parte de Emery). Respecto a Cañas-Victor Sánchez, yo no confiaba del todo en esa pareja antes del partido, esperaba a Abraham para poder dominar más la posesión, pero la jugada a Sergio le salía perfecta.
Por último mencionar, los minutos tras el gol de Sergio García (todavía me sorprendo de que aún pueda disfrutar de este jugador en mi equipo, y no esté jugando Champions) y Lucas Vázquez (ojo a éste chico, crece a pasos agigantados, y ayer destacar cada contraataque venía por conducciones suyas) dónde dominaron la pelota de una manera que evitaron cualquier ataque del Sevilla, y ahí acabó el partido.
Un saludo a Ecos ^^.