Harry Kane, ¿navidad o realidad? | Ecos del Balón

Harry Kane, ¿navidad o realidad?


Harry Kane es un delantero centro inglés de raza blanca que cumplió 21 años en julio y que según la web de su club, el Tottenham Hotspur, mide 1,88 metros. Mauricio Pochettino lo viene usando como titular desde hace dos meses, suma 7 goles en 10 encuentros iniciados y ayer marcó dos y regaló uno frente al Chelsea FC de José Mourinho. Actualmente se trata del hombre de moda de la Premier League y su convocatoria para la Selección absoluta en la próxima fecha FIFA se da por hecha. Pero, ¿es para tanto este Kane?

Kane es un gran plus defensivoComo mínimo sus últimos seis partidos, es decir, sus últimas dos semanas, sí lo son, y no solo por el hecho de salir a tanto por noche (6 en 6). La importancia del canterano en el juego del Tottenham se siente en cada instante, ha estado involucrado en las cuatro fases del juego, tanto en situaciones posicionales como en las más abiertas, defendiendo y por supuesto atacando. Como sucede con Manduzkic, pese a ser delantero centro acostumbra a realizarle coberturas incluso a sus laterales más de una vez por noche -sobre todo en segundos tiempos- y, como pasa con Jackson Martínez, se vale de su presencia física para incomodar la salida de balón rival -es rápido para su masa-. Kane es, tras Fazio, la razón por la que el Tottenham está mejorando atrás. Van Gaal lo sabe.

En ataque, Harry Kane lleva dos semanas haciendo de todo.

Pero dada su condición de atacante, donde más influye es arriba. Está haciendo de todo. Ofrece salida tanto cayendo a banda como bajando melones en el carril central, carga el área para dar sentido a las subidas de sus laterales, devuelve las paredes a sus mediapuntas y hasta, como ayer, completa alguna acción individual típica de una estrella. No elimina rivales con su regate, pero sí se hace el hueco para sacar a relucir su latigazo. Todo eso está ahí, se está viendo, es real, ha ocurrido. Pero, desde la frialdad, lo único que parece algo más que el producto de un estado de gracia excepcional es justo lo recién expuesto: su descomunal disparo a portería. Sí muestra una técnica de golpeo casi perfecta. En todo lo demás, quedan dudas. En estos casos se acostumbra a decir aquéllo de «Su juego no es propio de su cuerpo» o «No es lo que parece a simple vista», y a fe que no lo está siendo, pero su manera de moverse no garantiza que vaya a seguir siendo así. Su repertorio navideño ha recordado al que Van Nistelrooy exhibió en sus primeros años en Old Trafford, pero en contra de lo que ocurría con el tulipán, el resultado del fútbol de Harry no es del todo coherente con lo que se ve: es rápido pero no rapidísimo, el primer control se le va, su manejo del balón no es depurado, como rematador de centros ni se impone ni es fino… Las cosas le están saliendo, pero hay que esperar un tiempo para confirmar si la confianza está dándole mucha suerte o si realmente es dueño de sus actos.

Por ejemplo, ¿de verdad el pase del minuto 6:17 de este vídeo forma parte de su juego? Darle esa potencia inicial para superar al defensa y frenarlo tan de repente para que llegue su compañero… ¡pero si ese pase lo dan (cuando quieren) Messi, Benzema y ya está! No es propio de lo que su lenguaje corporal dice. Pero bueno, lenguajes corporales mentirosos siempre ha habido y habrá. Kane podría ser otro caso.


Comentarios (39)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
A mi me esta sorprendiendo mucho. Lo recuerdo bien en el Mundial de Turquia sub-20 del año pasado. Era un tronco que le rebotaban todos los balones, lento y que fallaba muchisimo. Verlo ahora,echandose el equipo al hombre y dejando jugadores contrarios en el camino es algo que sorprende mucho. Veremos si es realidad o un simple espejismo...
@ hola

Yo le vi por ejemplo el partido de Europa League en el que hizo el hat-trick y... psé. No me llamó la atención nada pese a marcar tres.
Yo al igual que tu Abel tengo dudas sobre si estos últimos partidos que está haciendo son fruto de su estado de gracia o de verdad es así de bueno, lo que tengo claro es que es un delantero muy completo: juega bien de espaldas, aguanta bien el balón, sabe asociarse y todo ello unido a un muy buen tiro (como se ve en ambos goles de ayer) y a todo ello le une un instinto dentro del área por encima de la media, siempre hace el desmarque correcto dentro de ella aunque sus remates posteriores sean peores de lo que deberían. Más allá de esto, el partido que hace ayer me parece una exhibición en toda regla y yo celebro que esté en este estado de forma. Es que ayer se inventa el primer gol, es más listo que nadie forzando el penalty que le dio la gran ventaja a su equipo y lo que hace en el cuarto gol me parece simple y llanamente una obra de arte. Y todo ello delante de Cahill, que más allá de que ayer completase el partido más flojo que le recuerdo, su defensa del área es tiránica. También fue bastante emocionante verle ganar duelos aéreos a Terry que es un titán por alto y el rival suele sacar poco de ahí.

Bueno como digo, habrá que esperar a ver si esto es cosa de un día o de verdad su fútbol es así de bueno como se vio ayer, pero de momento por mi parte ha conseguido sentarme en el sofá y conventir los partidos del Tottenham en un must.
Al leer el titular pensaba que era de Bony :)
¿Cuánto tiempo hace que Inglaterra no encontraba arriba a un tipo como Harry? Lo veo jugar y pienso que es exactamente lo que Hodgson necesita: el tipo que aguanta y baja mientras los Sterling y Rooney agitan.
@abel

"Por ejemplo, ¿de verdad el pase del minuto 6:17 de este vídeo forma parte de su juego?"

No le vi jugar mucho a este muchacho pero diría que sí. Más que nada porque, más allá de condiciones técnicas, ese pase primero hay que verlo. Y el muchaho lo ve. Después, habrá veces que sale y veces que no; y ahpi está la diferencia entre los buenos y los mejores. Pero lo difícil, primero, es pensarlo.

Ahora, yo pensaba que el Chelsea tenía todo medio encaminado en Inglaterra y ahora me vengo a enterar que a mitad de torneo empata en la punta con ese equipo de Pellegrini que casi nunca "juega a nada..."
@Abel

- ¿Quién es ese chaval gordito que lleva el "9"? No entiendo que esté de titular con el equipo de juveniles. -preguntó Valdano al llegar a un partido de categorías inferiores-
- Ese chaval es el que ya ha marcado 4 goles en este partido, le respondió uno que estaba por allí.
- Pero es que no se le ve nada, aparte de que le pega bien.
- Si, pero cuatro goles.
-¿Y como dijiste que se llama?
- Gabriel. Gabriel Omar Batistuta.

Algo así tuvo que ser la conversación que tuvo Valdano y un ojeador, tal y como escuché un día de boca de Jorge.

"No me llamó la atención nada pese a marcar tres. "
Harry Kane lleva desde que empezó la temporada marcando las diferencias en la delantera del Tottenham (la competencia que tiene tampoco se lo ha puesto muy difícil), aunque quizás con este subidón navideño esta mucho más arriba de lo esperado. La confianza afectará, lo mismo que puede ayudarle haber conseguido una continuidad que no tuvo hasta la fecha. Todo ese juego fuera del área, considero que sí es parte de Harry Kane, aunque lo dicho...el nivel mostrado ayer parece algo especial en mi opinión, si no estariamos hablando de que es algo tremendo. Él ha jugado bastante como extremo y detrás de un 9 precisamente porque tiene unos movimientos muy buenos, mucho mejores que los que debería tener un 9 dentro del área. Y otra de las cosas que me parecen muy buenas sobre él, es como siempre hablan de su mentalidad y capacidad de sacrificio, es de los que entrena, se queda después de entrenar y hace todo lo posible por mejorar. Lo que esta claro es que es tiempo de esperar de qué es capaz a partir de lo de ayer.

En cuanto a Chelsea, me pareció que le sucedió como al ManUtd el otro día, el cansancio por los pocos cambios que están haciendo les esta haciendo daño, aunque esta teoría solo pueda aplicarse a la zona de atrás (+ Matic) porque los de delante me parecieron que ayer estuvieron bien.
¿No vais a escribir sobre el Chelsea ayer? Oigan, que le han metido 5 goles. Al Chelsea. Y pa encima no se los ha metido el Madrid o el Bayern, se los ha metido el Tottenham. Y en uno de los mejores partidos de la carrera del que a día de hoy es probablemente TOP5.

Le mete 5 goles el Tottenham a Manuel Pellegrini y en este "entorno" al minuto siguente le han crucificado y enterrado.
Por cierto lo de que "no es coherente su juego con su lenguaje corporal" o "no parece que esto sea real" lo dijisteis hace dos años de Diego Costa cuando empezó a ser el crack que es hoy.
A mi me ha bastado ver bastante poco a este jugador para pensar que nos encontramos ante una futura estrella. No es rápido, pero tampoco lento y si bastante potente. Tiene planta para bajar un melón y aguantarlo. Sabe buscar la descarga en banda y es rápido para devolver. Tiene un disparo indiablado y no para de tomar buenas decisiones para su equipo. Además parece que encuentra facilidad para llegar a gol. Creo que será un crack!
Cierto Miguel, pero también eso se le ha criticado a Benzemá (no quiero compararlos). Es algo que se puede pulir y tampoco hay que olvidar que al caer tanto a banda no es fácil encontrar esas posiciones de remate.
@migquintana

Bueno, antes solía usar mucho más su disparo (su punto fuerte) más que mirar al resto. El pase del video a Mason, no es algo que le haya visto habitualmente, la verdad. Pero los movimientos, el juego de espaldas y sobre todo esa sensación de que hace cosas impropias de sus caracteristicas, en los últimos años, sí. Y eso que nunca pense que alcanzaría un puesto del primer equipo. Qué bonita metida de pata me pegue con Kane.
@ Vertetti

Remember Carrolll en el Newcastle.
Abel Rojas

Igual y esto solo es un espejismo de un jugador que se inspiro de la nada. Sera de ver si mantiene el nivel mostrado. Ha dado un cambio radical pero es una incognita a largo plazo....
@ Martín

También hay que mencionar el horrible control del espacio que exhibió Matic en el segundo gol de Harry Kane. Estoy convencido de que eso le dolió más a Mourinho que cualquiera de los errores de Cahill, porque los del central fueron aleatorios, fruto del cansancio mental por tanto partido. Lo de Matic... puede pasar en cualquier momento. Y tuvo tela.

@ Pablo

Yo es que creo que no lo ve. No creo que su intención fuera esa.

Por cierto, incluso en los cuatro últimos partidos, en los que el City ha recortado su distancia con el Chelsea, el Chelsea ha demostrado ser un equipo astronómicamente superior a los skyblue. No te fíes del análisis resultadista que luego pasa lo que pasa. Y este tema en particular es bastante claro a tener del juego.

Lo que sí es cierto es que algunos jugadores del City se han activado. Principalmente Silva. Tan cierto como que ni siquiera con jugadores de ese calibre en inspiración el Manchester City tiene una idea de juego ni desarrolla un buen fútbol.
@ Anónimo

El partido del Chelsea fue bastante bueno. Con fallos, principalmente defensivos, porque es el equipo menos sólido de la carrera de Mourinho, pero en general fue un partido que demostró su condición de TOP 5 actual. Sin razón de ser, el resultado se le complicó en tres acciones aisladas y el cansancio mental acumulado durante la Navidad le impidió consumar la remontada, pese a que incluso perdiendo de tres goles siguió en el encuentro y emitiendo vibraciones de que podía remontar.

Vamos, que el Chelsea perdió 5-3 y demostró ser el equipo a batir aun así.

En alguna de sus victorias mereció más crítica que ayer.

Salvo que hagamos un análisis resultadista, que son de patas cortas.

@ Allan Ha

Coincido en todo.
No sería ni el primer ni el último ejemplo de un jugador inspirado por unos meses. Sin embargo yo a Harry Kane si le veo condiciones. Es que ayer se cuajó un partidazo ante el Chelsea, no es ante un equipo cualquiera. Lo que hizo ayer cayendo a bandas, habilitando y marcando goles fue espectacular. El segundo gol es de crack.

Ojalá no sea la enésima promesa inglesa que se cae.
@ Golazo

Para mí el segundo gol de Kane ayer es un error terrible de Matic que hace que Kane "juegue solo". En los mediocentros de la élite, solo Matic y otro más cometen ese fallo tan garrafal.

Matic tiene que ponerse las pilas en táctica y pronto, porque a partir de marzo el Chelsea va a necesitar que este hombre se coloque mucho mejor de como se está colocando ahora mismo.
@Abel

Por qué decís que no lo ve? La tira ahí. Incluso me parece interesante que busque el pase entre línes, de espaldas. Me parece bien hecha la jugada. Generalmente el delantero lo que hace es abrirla para el volante que llega y listo.

Sobre el City y el Chelsea, no te voy a discutir de niveles porque los vi poquito. Pero me parece que ya con la mitad de la liga transitada que estén empatados es un síntoma. No se si el City tiene mucho más equipo que el Chelsea o incluso el ManU. Y ahí anda. Siendo el último campeón. Algún mérito tendrá el bueno de Pellegrini, que se yo.

Seguramente la vara sea la UCL. Pero otra vez que le tocó una eliminatoria complicada. Siempre le pasa lo mismo a este equipo. Ahí me parece que falta un poco más de muñeca política. Pero, bueno, veremos.
@allan_ha

Es que yo creo que ni en Inglaterra ni en Europa salen Mesias. Esos salen en Sudamérica. Europa el plus que tiene pasa no tanto por la gran estrella individual sino por otro lado, me parece.
@Abel rojas

Abel, decir que el partido de ayer fue bueno....... Mourinho lleva dos partidos que no consigue dar tácticamente ninguna ventaja a su equipo, y la prueba es que su mejor jugador está siendo Hazard, slalom tras slalom. Ayer regaló al Tottenham todo su carril derecho, al meter a William hacia dentro, muy muy dentro, y siendo Cesc el pivote derecho. Varios goles, sino todos, vienen o acaban por esa zona. William que no baja, Cesc que no cierra, Matic que no llega.... Lo sorprendente es que el rival no le machacara más por esa zona. La culpa no es de William, que hizo lo que su entrenador le dijo porque de lo contrario no hubiera durado tanto sobre el campo.
@ Pablo

Los resultados a la hora de analizar son un elemento muy peligroso. Y muy malo.

@ JGFcoach

Lo hemos visto de manera diferente.

Hazard en banda derecha ayer hizo lo que quiso. El Chelsea, para mí, jugó bien.
Creo que se está siendo muy duro con Matic. Es el jugador que más minutos y metros lleva en sus piernas de toda la plantilla y quizás de la Premier, y al final de una ristra de partidos donde el equipo en su conjunto está bastante desacertado y espeso (Costa no se iba de nadie, Oscar estuvo desaparecido, William perdió con Rose una carrera de 90 metros en la que partía con 10 de ventaja, Cesc falló 3-4 pases o centros por quedarse corto, Cahill estuvo muy tardo y desconcentrado...) va y comete un error bastante ostensible pero en modo alguno definitivo. Nos gusta mucho darle rewind al video y buscar en una pérdida a 70 metros de la portería la razón predestinada de un gol que una intervencion magistral del portero o una falta por detrás de amarilla pueden evitar.
El juego de Matic es ese, y es ese porque Mou quiere que sea así. Cuando ha estado fresco esa manera de jugar y esa asunción excesiva de responsabilidades para un único jugador propicia superioridades zonales a un centrocampista ubícuo como Fábregas. Cuando está cansado tras un rosario de partidos (están cayendo lesionados a puñados) pues pasa lo que pasa.
De todos modos uno de los máximos responsables de lo que le sucede al Chelsea está en la portería. Courtois apenas supera el 70% de acierto en la portería un porcentaje muy muy discreto para el portero que se supone que es (si descontamos el partido de ayer 75%, para que sirva de comparación Cesc 82%). Una vez es porque se la ajustan, otra porque le da a Terry en las cachas, y otra por lo que sea, pero o está teniendo una mala suerte implacable gol tras gol encajado o no está dando desde la portería lo que otros como Costa, Cesc, Hazard y desde luego Matic si han dado, más allá de los malos partidos.
Joer, se me ha olvidado meter espacios. Sorry.
@Masq710

Sí, hay que ver que entendemos por Mesias. No hablo de que no haya estrellas o muy buenos jugadores. Pero Mesías, de esos que por si mismos son una nación y terminan más grandes que el deporte en si.. Es más complejo. De esos han tenido de sobra en Argentina y Brasil (algunos reales, otros inventados) Me parece que está más relacionado con la idiosincrasia de las regiones.

@Abel Rojas

"Los resultados a la hora de analizar son un elemento muy peligroso. Y muy malo"

Mmmm... comparto a medias. Entiendo que no puede ser el único parámetro pero algo te dice. Sobretodo a mediano y largo plazo.

Digo, si en este punto ambos equipos no se han sacado ventajas, por algo es. Y si los citizen ganaron el torneo pasado, por algo fue. Amén de que a cada uno le guste más un equipo que otro.
Giacomo Giuralarocca's avatar

Giacomo Giuralarocca · hace 538 semanas

Me gustaría ver en banda izquierda a Luis y Azpilicueta en banda derecha..en el último período el rendimiento defensivo de Ivanovic es inquietante
@Abel
" En los mediocentros de la élite, solo Matic y otro más cometen ese fallo tan garrafal. "
Qien es el otro? Busquet?
"Con fallos, principalmente defensivos, porque es el equipo menos sólido de la carrera de Mourinho, pero en general fue un partido que demostró su condición de TOP 5 actual."

Yo creo, que por muy bien que Terry-Cahill dominen el área, esta pareja no está entre las 5 mejores del mundo. Y casi diría que hay 6-7 superiores. Las defensas que ha tenido Mou siempre han sido excelentes defendiendo el área propia (excepto la del Madrid, que en ese aspecto solo era aceptable), pero siempre ha tenido defensas que fuera del área saben qué hacer: Carvalho, Lucio, Ramos; por ejemplo. Por eso, la obra de Mou "reconstruyendo" el Chelsea este año, siempre la vi incompleta por falta de efectivos Top en el centro de la defensa. Creí que Godín o Miranda acabarían en Stamford Bridge. Aunque sería mucho rojiblanco en el equipo blue, pensaría Mou. El otro que encajaría a las mil maravillas, sería Varane.
@Ignatius

No creo que sea Busquets el que cometa ese fallo. Mira más a los blancos...
@ José Luis

No creo que el problema defensivo del Chelsea se deba a falta de calidad individual, sino al enfoque que le está dando Mourinho a su equipo este año. El Chelsea es un equipo súper ofensivo que asume muchos riesgos en su centro del campo.

@ Pablo

Creo que eso de que en Europa no salen "Mesías" es tirar de romanticisimo latinoamericano desfasado, Pablo :-P

Sin ir más lejos, los últimos tres centrocampistas ultra dominantes y heróicos de la Champions han sido europeos. Y para colmo el próximo también lo será. Y todos tienen ese aura. La globalización tiene estas cosas.

Por otro lado, el Madrid de Juande Ramos llegó al 1 de mayo de 2009 con opciones de quitarle la Liga al Barça de Pep. Opciones falsas, por supuesto, pero numéricas. El desnivel entre los poderosos y los modestos devalúa la veracidad del resultadismo hasta cotas casi inútiles. Y el empate a puntos entre el Chelsea y el City es una prueba fantástica. Son equipos de niveles muy dispares a día de hoy.

Y eso que, insisto, para mí este Chelsea, defensivamente, es el peor equipo que ha diseñado Mourinho, lo que me hace ser un poquito escéptico en clave Champions League.

@ Geryon

Si yo no rajo de Matic. De hecho es un jugador que me gusta muchísimo desde siempre. Solo señalo que tiene fallos que son importantes y que debilitan el potencial de su equipo.

@ Ignatus

Era una manera de hablar. No voy a ponerme a señalar ahora a jugadores que están de vacaciones ^^ Era una manera de hablar sin más.
@Abel
No lo decía tanto por ti, es que he leído de todo estos días...

Detrás de Matic está siempre Mou al que año tras año se le cae el centrocampista clave por no hacer rotaciones. Pero como bien se dice aquí reiteradamente: Los entrenadores saben mejor que nosotros por qué hacen las cosas.
@OKbalam
Aunque pueda sonar a excusa, el propio Mourinho les ha concedido el papel de favorito a fuerza de evidenciar que tienen la plantilla más completa, la de mejores relevos y con la mejor combinación de calidad y físico. Si el City se ha acercado al Chelsea ha sido fundamentalmente porque el segundo se ha caído en este tramo de acumulación de partidos por falta de relevos en el banquillo.

Ojo, cuando digo esto no lo digo en términos absolutos, pues considero que Ramires, Schurrle o Filipe Luis habrían entrado en las rotaciones del City, sino en términos sistémicos. Para el 4-2-3-1 que Mou ha construido hay un escalón insalvable entre Matic y Mikel, entre Cesc y Ramires, entre Hazard y Salah, entre Costa y los otros.

Nuevamente sonará a excusa pero desde la implantación del FFP el Chelsea ya no puede tutear a United y City, digamos que les ha pillado el toro y no han logrado alcanzar el volumen de ingresos que justifique un mayor gasto en fichajes y fichas. Y eso se nota en zonas del campo como la zaga, con una pareja Terry-Cahill que para el 80% de los contextos es top-5 europea, pero para el 20% restante es bastante inferior a algunas de equipos medianos. El Chelsea está encomendado ahora a la evolución de Zouma o Christensen y al posible movimiento de introducir a Filipe y Azpilicueta y mover Ivanovic al centro. En cambio el City ha podido fichar este año a Mangala por un valor de en torno a 55 millones...
Buf, en desacuerdísimo con el buen partido del Chelsea, Abel. El Tottenham les metió 5 bien metidos. Y cuando un equipo te mete 5, y encima es no TOP, ni resultadismo ni leches, algo habrá pasado que hay que analizar. Y ojo que ya digo que Hazard hizo un partido astronómico inventándose él solo ventajas para su equipo que no existían al más puro modo Messi (el pase que le da a Azpilicueta es... madre del amor hermoso. TOP 5 este chico sin discusión).

De todos modos veo que tu ya apuntas algo que yo había notado: el Chelsea es un equipo ultraofensivo que corre muchÍsimos riesgos y que sufre horrores en transición. Además su pareja de mediocentros (Cesc-Matic) es completamente incoherente con su pareja de centrales (Cahil-Terry). El Chelsea tiene una de las plantillas más equilibradas de la élite pero tiene en la diferencia de perfiles entre mediocentros y centrales un problema gordo gordo.

Buen ejemplo el de el Madrid de Juande Ramos. Buen ejemplo de porqué algunos estamos tan hartos de la diferencia de presupuestos. Ya se que no es tema ecos pero es que... se está desvirtuando el fútbol. Ojo con esto que es importante, el Manchester City se puede permitir hacer una temporada mala y no conseguir tener un plan de juego definido, y aún así tener opciones muy evidentes a ganar la liga. Ya pasó el año pasado ante la falta de rivales de calidad pero este año hay un rival de calidad... y sigue pasando lo mismo. Me parece un tema gravísimo.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.