«Van lentos, ¡frenadlos!» | Ecos del Balón

«Van lentos, ¡frenadlos!»


El Atlético de Madrid encarriló su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey tras derrotar por 2-0 a su eterno rival. Lo consiguió tras un derbi de ritmo bajísimo en el que ni sumando la producción ofensiva de los dos juntos se alcanzaron las cinco ocasiones. Esa escasez, sobre el papel, parecía más afín a la idea de Simeone que a la de Ancelotti. Y sí. Ajustó su instinto de supervivencia y con una banana verde y medio coco pisado se regaló una comilona.

El Atleti tardó en morderEl inicio de la batalla fue la etapa más plácida para el Real. A pesar de que el once rojiblanco era muy físico (Mario, Saúl, Gabi, García, Torres) y adecuado para morder, optó por un repliegue bastante bajo que permitió máximo margen de maniobra no solo a Ramos y a Varane, sino también al propio Kroos. Esas tres piezas jugaban solas. Como Kroos nunca lee mal y Ramos estaba leyendo muy bien, el Madrid tenía y movía la bola por zonas que le otorgaban un dominio claro. Le faltaba profundidad, ninguno de sus puntas brillaba, los defensas colchoneros le ganaban todas, solo les inquietaba a balón parado, pero jugaba un encuentro en el que su gol podía llegar mientras que el de su contrario era imposible.

Cuando quiso, la defensa del Atleti en campo rival fue perfecta.

Pasado el primer cuarto de hora, el Atlético cambió el chip. Subió un escalón cada línea, incrementó su agresividad y aumentó el número de faltas para interrumpir el juego blanco. El nuevo escenario destapó un Kroos superado que no podía hacer frente a la salida desde atrás. Por primera vez en el curso, cuando miraba a su derecha (su pase de seguridad) no encontraba un mago del balón (Modric o Isco) presto para recibir y absorber la presión (el interior diestro era Khedira), y recordó a ese Toni algo lento que en el Bayern perdía mucha influencia contra los grandes que le encimaban bien. Su sistema, por cierto, tampoco le ayudó. Isco se le acercaba demasiado (favoreciendo el acoso rojiblanco), James ni se ofrecía abierto ni aparecía entre líneas, los laterales estaban muy atrás… A menudo su única alternativa era pasarle el marrón a uno de los centrales. No huelga decir que la sincronía del Atlético para cambiar la altura de su presión todos juntos para no dejar un espacio, así como su selección de cuándo presionar y cuándo no, fue perfecta. Perfecta. En este sentido, Torres da un plus a Simeone. Mandzukic, como Costa, corre para donde el Cholo le diga y ya, pero Torres tiene verdadera calidad táctica dirigiendo presiones.

Fue en este cuarto de hora cuando el Atlético tuvo más opciones de marcar. Tampoco es que consiguiese crear ocasiones claras, porque como ocurría en el otro área, los defensas se mostraban superiores a los delanteros en el mano a mano -el irregular estado del césped les daba ventaja-, pero el devenir del juego favorecía que fuese el Atlético el único que crease peligro. Se jugaba casi todo el tiempo en el campo del Madrid.

Con el 2-0, Koke y Arda, el Atlético durmió el encuentro.

Giménez y Godín, los mejoresEl último tramo del primer periodo estuvo marcado por el intercambio de posiciones entre James e Isco. El colombiano pasó a la izquierda y el malagueño a la derecha. Con este ajuste Ancelotti reflotó a su equipo. La derecha había sido un agujero negro para el Real a causa del pobre partido de Arbeloa y de la marca del canterano Lucas Hernández sobre Rodríguez -se lo comió-, e Isco le dio vida. Era el único atacante blanco al que el Atlético no se la quitaba fácil. Eso abrió el campo para el Madrid y dio margen a Sergio Ramos, su futbolista más lúcido -pese al penalti-, que subió un escalón y alternó conducciones con pases a Marcelo y cambios de orientación hacia Isco que le metieron al Atleti otra vez a su enemigo en casa. Ahora bien, Giménez y Godín seguían intactos. Por dentro no permitían ni un control y cuando uno de sus laterales era regateado, sus cruces eran portentosos. Decir que no sudaron sería mentir, pero fue sudor de hacer footing. Nunca sufrieron.

Con la misma inercia -ataque blanco constante pero inocente- arrancó el segundo tiempo, hasta que en un saque de banda sin peligro Raúl García provocó el penalti que luego convertiría. El Atlético no había ni intentado atacar en ese segundo acto, pero ya tenía el 1-0. Podría atribuirse a la fortuna si con tan pobre balance ofensivo no se hubiese adelantado también en la última Final de la Champions y los derbis posteriores, pero lo hizo. Es parte del Cholismo. Como cholismo fue también lo que sucedería luego: nada. No pasó nada. Ancelotti metió a Cristiano, a Jesé y a Carvajal, tres tipos de mucho nervio, pero no provocaron ni el más mínimo cambio. Con la ventajita, el formidable ejercicio defensivo y Koke y Arda sobre el césped, el encuentro se convirtió en una placentera cuenta atrás dominada por el Atlético de una manera increíble. Quien viniera de desatar un huracán en Mestalla cuatro días antes en marco similar mostró nivel de colista de Primera mientras se desvanecía el duelo. Lo del descuento en particular fue formidable. Todo lo que se recuerda es una saque de banda en la izquierda y una falta sobre Mandzukic en la derecha. El Real iba lento, pero el Atleti lo dejó parado, inmóvil, en estatua. Durante demasiado tiempo.


Comentarios (117)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Que increíble es Simeone, como hace para sacar lo mejor de sus jugadores y pareciera que sabe como jugarle al Madrid de Ancelotti, que parecía invencible.
Soy el unico que ha notado, principalmente, a Kroos y James quemados? Fisicamente no se les ve nada bien...
Por cierto, que el Atletico le ganara con suplentes al Madrid era lo que le faltaba al Cholo y lo logro.
Gimenez, poco que añadir sobre este gran central uruguayo.
No acabo de entender como algunas opiniones que se quejaban del estilo de juego de Mourinho, aplauden el juego del equipo del Cholo. Un partido con dos equipos con ese planteamiento en mi opinión sería insufrible. Un saludo y excelente análisis.
Partido ganado desde la táctica, bravo Atleti. Podrá gustar más o menos el planteamiento, pero les ha salido perfecto. Sinceramente, viéndolo con perspectiva, esperaba ilusamente mas del Real. A ver que nos ofrece a la vuelta, pero remontarle un 2-0 a este Atleti, parece harto difícil.

Y estoy totalmente de acuerdo con el tercer comentario!!!
El Madrid da malas sensaciones. En clara linea descendente. Muy preocupante creo.
Saludos a todos los amigos de Ecos del Balón.

Va un tío por el desierto arrastrándose por la arena y muerto de sed hasta que ve a lo lejos un hombre. A duras penas y ya sin fuerzas llega a donde se encuentra ese hombre y le dice: "Agua...agua...” y el otro responde: "Agua no tengo...si quieres un polvorón..."

Así es el At. Madrid. Como comer polvorones en el desierto. Súper empalagoso, insufrible, difícil y duro. Jamás ganaras a este equipo con juego bonito, pases toreros y filigranas. Simeone ha convertido a su equipo en espartanos y el campo de futbol en un campo de minas.

El Madrid tiene que aprender a sufrir ante un equipo así. Quizá la victoria en el Mundial de Clubes creó un estado de falsa euforia ante rivales inferiores. Después llegó el viaje a Dubái tras las vacaciones y una vuelta a la competición muy dura ante dos rivales como Valencia y Atlético de Madrid que no conceden espacios a la espalda de su defensa y que dificultan muchísimo la elaboración del contrario, con un nivel de concentración altísimo y muchísima intensidad.

Al Madrid le ha faltado frescura y dinamismo, y como consecuencia de ello también profundidad en ambos partidos, pese a que ha tenido el balón durante gran parte de los mismos.

Una pregunta Abel Rojas, ¿No podría ser bueno cambiar el libreto táctico el Real contra este Atlético? Le tiene tomada la medida.

¿Qué tal un 3- 5- 2, con Varane, Pepe y Ramos de centrales, dos laterales largísimos, tres centrocampistas, un media punta y un delantero? Es un ejemplo...

Muchas gracias a todos.
@ Hola

No creo que se trate de una cuestión física. Cuando pierden los grandes se suele ir demasiado por ahí ^^

Creo que hay muchas razones que explican el mal partido de Kroos ayer antes que su físico. Que por otro lado, Kroos nunca ha sido ni un jugador rápido ni un jugador eléctrico. El año pasado ya sufrió en días así en el Bayern. Y esta vez no tenía el comodín de dársela a Modric o Isco a su derecha y que ellos hicieran un regate para desahogar.

Físicamente el Madrid está muy bien, lo demostró hace cuatro días firmando un partido fantástico en Mestalla. Ocurre que ayer visitó la cancha de uno de los mejores equipos del mundo y que tuvo muchos problemas, sobre todo con marcador en contra. Es decir, le pasó algo de lo más normal.

@ Diego

Los gustos de cada uno son de cada uno. Es respetable que no te guste el Atlético. Está claro que su apuesta es muy concreta y radical y si no conectas, no conectas. Pero en los análisis de los partidos en Ecos no intentamos evaluar el valor estético de cada equipo, que es algo muy subjetivo, sino la eficacia y la calidad de lo que hace.

Sinceramente, en mi opinión el partido del Atlético ayer no es de victoria. Creo que jugó un partido muy incompleto, como en su última victoria en el Bernabéu. Para mí el mejor partido que ha jugado el Atleti contra el Madrid fue el 0-1 con gol de Costa y desde ahí opino que cada vez produce menos, pero ahí está. Con la particularidad añadida de que es el único equipo que frena o al menos minimiza el caudal ofensivo del Madrid.

El Madrid venía de crear como 10 ocasiones de gol claras en Mestalla y ayer creó una o dos.Y eso se debe a la calidad del Atlético de Madrid.

Es normal que cuando se enfrentan entre los mejores equipos del mundo ninguno logre mostrar su mejor nivel.

@ GutiHaz

Yo creo que el Madrid jugó el sábado pasado uno de sus dos mejores partidos desde la lesión de Modric.

Ayer jugó contra el Atlético de Madrid en el Calderón. Creo que se hace de menos lo que supone eso cuando se habla en esos términos. El Atlético de Madrid es uno de los mejores equipos del mundo.
Hace tiempo que vengo diciendo que tarde o temprano el Madrid empezaría a perder, pero no por su plantilla, que me parece extraordinaria y la mejor de Europa, si no por su entrenador. En mi opción, Ancelotti no conoce que lo tiene entre manos o no sabe leer los partidos. Hay una regla universal en el futbol, y es que si sabes que el rival se va a meter en su área, debes poner los jugadores más técnicos posibles que tengas a nivel combinativo por encima del individual (si la diferencia no es escandalosa). Ayer no tocaba Khedira, no tocaba Arbeloa, y no tocaba Bale (me esta decepcionando profundamente). Aun así hubo momento que el Atleti se vio arrinconado y sin opciones, pues imagínense si Carvajal abre el campo, colocas a Illarra protegiendo a Kroos (que debe dar un pasito hacia delante) y sustituyes a un perdido Bale (que no sabía dónde ponerse) por Cristiano, que hubiera jugado al límite del fuera de juego, moviéndose más y mejor que Bale, creando esa profundidad que faltaba. Creo que hubiera sido poco menos que un monologo del Madrid hasta que cayera el gol. No puede cometer esos errores contra equipos de la talla del Atlético, que cada segundo que les regalas lo van a aprovechar. Predije que si quitaba a un centrocampista (James) para poner a Cristiano el equipo se iba a desmoronar y así fue… A estas alturas me conozco demasiado al Madrid, Ancelotti debería conocerlo más, que por algo está viéndolos entrenar cada día.
Yo pensaba que el Atleti iba a salir a por todas, y luego resultó que Abel tenía razón. ¿Cuándo aprenderé que Abel casi siempre tiene razón?

El partido era de cero - cero... pero esos partidos de empate sin goles dejan de sustentarse por los errores. Y el Real Madrid tuvo dos. El Atleti ninguno. Así que, desde mi punto de vista, el Atlético se llevó el gato al agua justamente. Y eso que no soy un enamorado de su fútbol, pero se trata de ganar y ganar y eso lo hacen muy bien.

Ramos tiene esa dualidad que a mí siempre me ha asustado: héroe y villano. Es capaz de marcar un gol en el descuento de la champions y es capaz de hacer el penalti más tonto e injustificable. Ayer fue villano y le entregó la eliminatoria al rival.

El Real Madrid lo tiene muy difícil. Si el hecho de marcar tres goles al Atleti es complicado, hacerlo sin asumir el riesgo de que ellos te marquen uno es ya casi épico. Esto no hace si no más interesante la vuelta en el Bernabeu.

Sinceramente, el único jugador que vi desligado de las cadenas que había impuesto el atlético fue Isco. Lo del malagueño es impresionante, la verdad. Me hubiera gustado que Modric estuviera en su puesto, creo que hubiera sido "el otro" capaz de escapara a la jaula rojiblanca.
@ Abel Rojas

No te lo compro del todo pero coincido en algunas cosas..Otra pregunta, no te parece que Carletto reacciona demasiado lento cuando la cosa va mal y los cambios no son los mas adecuados?
@abelrojas perdona pero escribo desde el móvil, mi opinión no era hacia este blog en concreto, si por algo soy asiduo a él es por su imparcialidad, escribo desde el móvil y no puedo transmitir exactamente mi pensamiento,aunque bien es cierto que no conecto con ese estilo de juego. Siendo aficionado del Madrid he lamentado en ocasiones el tipo de juego mostrado ante el Barcelona, y me recuerda bastante el planteamiento del Cholo contra el Madrid. Un saludo.
El Atleti a mi me enorgullece, que si, que su juego puede no ser el mas estetico, ni el mas espectacular, pero la coordinacion con la que ejecutan su plan es increible. Como potencian sus virtudes y esconden sus defectos. Trabajo puro y duro.
A veces parece que no se tiene en cuenta que, mas alla de haber perdido a Costa, Courtouis y F.Luis el Atleti sigue siendo de los mejores, sobre todo en duelos directos.

Por otro lado, tendra partidos heroicos y la decima quedo en la historia, pero Ramos siempre sale en la foto, en un penal, una expulsion. Condiciones brutales, pero poca cabeza.
@Juaninho

Pero Juaninho, dime qué jugador de tu lista (Isco+Kroos+Modric+Cristiano+Benzema+James) sacó ayer sus mejores cartas... Sólo podemos decir Isco, los demás sucumbieron ante el planteamiento del Atleti. ¿Nos cargamos a Kross, James, Benzemá, Cristiano... también?

Es muy difícil "destacar" contra un equipo tan bien armado. Gareth no lo hizo, pero Cristiano cuando jugó tampoco. Creo que la "prensa" ha cogido a Bale como objetivo a machacar fácil y eso está contaminando la visión de los seguidores de su equipo. Es cierto que puede dar más de sí, pero es curioso que los partidos que más se le critica (como el de Mestalla) fuera él el referente ofensivo y quien creó casi todas las ventajas.

Ayer no estuvo bien, pero es que del Madrid no estuvo bien casi ninguno, y eso fue gracias al sistema rojiblanco.
@Peter Sword
Es que si contasemos todos los puntos de inflexion negativos (excesos de confianza que generan ocasiones muy claras del rival, penaltis evitables que ha generado Sergio Ramos para el Real Madrid, expulsiones absurdas...) resulta muy difícil de justificar que sea considerado como uno de los mejores defensas de la historia del Madrid. Quizá se explique desde el otro lado de esa arma de doble filo.
@theblues

Hombre, a mi juicio, Ramos te da mucho más de lo que te quita. Pero claro, hay veces, como la de ayer, que lo que te quita tiene tanto impacto, que es fácil echarse las manos a la cabeza. Yo no le defiendo, siempre he dicho que mi central favorito en el Real Madrid es Varane (que tampoco es perfecto, pero que tiene un punto de frialdad que me da confianza).
Abel y por qué un equipo de la zona medio-baja de la liga no puede jugar igual que el Atleti? Por calidad de sus jugadores no creo que difiera tanto, por lo menos con los que jugaron ayer? Sería capaz Simeone de hacerlo entrenando a un equipo de ese perfil?
Por qué defiende mejor el Atleti en repliegue bajo que otros equipos? Intensidad se les presupone a todos cuando juegan contra el Real Madrid..
Me resulta absolutamente sorprendente la cantidad de comentarios negativos hacia el juego de Bale en el partido de ayer, cuando de medio campo hacia adelante, no me viene a la cabeza un solo jugador del RM del que se pueda decir que hizo un buen partido. Respeto todas las opiniones pero tengo la impresión de que a Bale se le está poniendo en el disparadero reiteradamente desde criterios ajenos a lo futbolístico y el mensaje va calando, porque no veo proporcionado el nivel de crítica a la realidad.

Bale es un jugador que alternativamente puede ofrecer control, ruptura y desborde con un equilibrio del que son capaces muy pocos o quizá ninguno. En un partido como el de ayer que simplemente por posicionamiento del rival no concede opciones de ruptura, y donde la defensa rival trabaja las ayudas con precisión mecánica para limitar el desborde, resulta que la mayor parte de las acciones de Bale son para dar continuidad al control, y para mucha gente parece perdido porque eso "no es lo que se espera de él". Eso sí, si opta por tratar de romper esa dinámica y buscar una finalización forzada se le tilda de chupón.

Después sale Jesé, y las jugadas mueren en el intento de desborde; sale CR, y las jugadas mueren en la búsqueda del pase inverosímil que haga bueno el movimiento de ruptura. Y al final acaba pareciendo que el mejor jugador del RM es siempre el que no está jugando en ese momento.

El asunto, más allá de actuaciones individuales, es que al RM le cuesta horrores encontrar soluciones colectivas al planteamiento reactivo del Atlético.

Por otra parte veo también críticas al modo de jugar del ATM. Bueno, pues este equipo se ha enfrentado a una máquina de producir juego ofensivo y goles, y resulta que en los 4 últimos partidos le ha concedido solo 2 goles y le ha metido 6. Es más, el RM ha jugado 30 partidos oficiales esta temporada: 24 victorias, 1 empate (contra el Atleti) y 5 derrotas (3 contra el Atleti).

El fútbol no es solo jugadas bonitas, gestos técnicos y goles espectaculares. Es también un ejercicio colectivo de plantear problemas y resolverlos. Hasta ahora el ATM de Simeone es un problema que el RM de Ancelotti no es capaz de resolver con los mismos recursos que le sirven no ya para ganar, sino para arrasar al resto. Si alguno de ustedes tiene una idea mejor para lograr eso, con los recursos de que dispone el Atlético, y además deleitarnos con jugadas para la videoteca, ruego que me la explique.
Me duele que la prensa mas mediatica incluse este hablando de crisis, creo que el partido de ayer estuvo bastante controlado teniendo en cuenta que se estaba jugando en el Calderon y ante un dolor de muelas como es el atletico.
Siento admiracion como presiona el atleti, lo tenian todo superestudiado pero creo que los madridistas deberiamos asumir que contra el atleti se va sufrir si o si y que el partido mas o menos estaba para haber sacado un resultado correcto con la vuelta en el bernabeu. Yo en ningun momento tuve la sensacion de que el partido iba terminar asi y tampoco me senti agobiado de que el atleti marcase, pero bueno, tambien es verdad que si seguimos asi los jugadores tendran bloqueos mentales cuando jueguen contra el atleti y se puede convertir en algo perjudicial para el futuro.
@ Abel Rojas ¿No podría ser bueno cambiar el libreto táctico el Real contra este Atlético? Le tiene tomada la medida.

¿Qué tal un 3- 5- 2, con Varane, Pepe y Ramos de centrales, dos laterales largísimos, tres centrocampistas, un media punta y un delantero? Es un ejemplo...

Muchas gracias a todos.
Equipo duro, sólido, compacto, impenetrable; que no cede ni una pizca de verde aunque le pongas a Jesús Gil en jacuzzi en mitad del césped. (No me tiren piedras compañeros mas afines al sentimiento que pudiera producir el alcalde marbellero pero ese plus para salir corriendo de un partido no lo consigue ni el Frente Atlético). Pese a mostrar esta cara de equipo luchador, sacrificio defensivo y enorme concentración táctica a la hora de defender, el Cholo sabe darle otro tipo de registro si así lo requiere el encuentro. Como ejemplo, aquel partido de vuelta en semifinales de Champions League en Stamford Bridge (Partidazo del Niño, por matizar), donde vimos como el Atlético se transformaba en la segunda mitad para dar paso a una sinfonía orquestada por Tiago, Koke, Mario Suárez y Arda Turan arropando la pelota y tratándola como si en la Masía hubieran nacido todos. Casi ná.

Ahora, pulgares arriba para ver juntos a Arda, Correa, Cani y Griezmann por detrás de un Torres mega-motivado. Más vértigo que tener entradas gratis para el King Khajuna en Port Aventura.

@ Raúl
Puedo entender lo de ser una esponja y tomar ideas de uno u otro sitio pero sería buen ejercicio desarrollarlas con tus propias palabras.

#JesuisCharlie

Un abrazo equipo de Ecos, magnífico trabajo !
@XiscoRincon
"Otra cosa será verle el domingo en el Camp Nou, dio la impresión que acabaron fundidos..."

Pues si volviera a jugar con Lucas, Gámez, Saúl, Mario y Raúl García, seguro que pasaría factura... pero es que no creo que estos repitan contra el Barça. Con la alineación el Cholo empezó a jugar desde el minuto 1 los tres partidos siguientes...

@Diego
Más allá de similitudes tácticas para mí hay una diferencia notable entre lo de Mourinho y lo del Cholo: la materia prima. Es que no es lo mismo tener a Raúl García que a Ozil, o a Mario Suárez en lugar de Xabi Alonso, por poner dos ejemplos. Es muy diferente lo que pueden hacer unos y otros, aunque les pongas a hacer lo mismo. Supongo que a Mou se le reclamaba una forma distinta de sacar partido a sus extraordinarios recursos.
@Raúl

La cuestion es que el entrenador solo tiene dos sistemas: 4-3-3 o 4-4-2, de ahi no se sale Carletto.
Simeone ha cambiado las reglas del fútbol, de la lógica, y de todo. Si el Atlético juega a quedar 0-0, y el contrario juega a quedar 0-0, el Atlético ganará el partido. Que bestialidad.
@Peter Sword
Entiendo tu postura, y hasta cierto punto puedo compartirla, pero yo no hablo de actuaciones individuales, sino rendimiento colectivo, a nivel de grupo. Creo que los meses de octubre y noviembre 2014, el Madrid ofreció un nivel de equipo simplemente espectacular. Y con Bale... se gana en otras cosas, evidentemente, pero no he llegado a ver ese nivel "aplastarivales" que se vió sin él esos partidos...
Por cierto, veo a Cristiano Ronaldo MUY (pero exagerado) desligado del juego. Eso contra equipos de zona media-baja de la liga, con la plantilla que tiene el Madrid, sirve para seguir aumentando cifras goleadoras hasta la estratosfera, pero contra equipos grandes, no vale. Y a día de hoy no veo a Cristiano Ronaldo aportando soluciones al juego de su equipo. Lleva dos partidos que tela, que estamos hablando del ganador de los últimos dos balones de oro eh.
@CR1967
Completamente de acuerdo contigo al respecto de lo de Bale, bueno, y del resto casi también :)
En Mestalla y ayer me pareció el atacante del RM que estaba más fino, incluso pidiendo el balón más veces de lo que suele. Supongo (y espero) que se abstrae de esta nube de críticas que empieza a calar en el aficionado, lo digo por lo que deja entrever su carácter.

@Abel
Recuerdo cómo alguna vez planteaste la duda acerca de la mezcla resultante entre Kroos y Cristiano. Para mi, los partidos contra el Atleti son un ejemplo. El Real parece tener más control, pero pierde esa magia que sí que le daba Di María, al cual sólo echo de menos contra el Atleti. Sólo recuerdo jugadas de claro desborde l contra el Atleti por parte de Di María y Marcelo en el último año y medio. Isco también, pero mucho más atrás.
Por cierto, enorme el trabajo de Ecos, muchas gracias!!
Son las 10:48 y ya hay 33 mensajes. Hay ganas de fútbol, de análisis, de competición... Con Enero viene el fútbol del bueno, los partidos se "atragantan" más, ganar fuera de casa se hace mucho más difícil, hay menos parones por selecciones que nos descolocan,... En fin, fútbol del que nos gusta.

Yendo al partido de ayer, varios apuntes:

1. De la serie Real Madrid-Atletico, ha sido el más flojo de los que he visto (junto al de vuelta en Copa el año pasado)
2. Simeone le ha cogido a Carlo por la solapa y el italiano no sabe como soltarse
3. Si ante el Atlético sales con Isco-Marcelo de titulares, no hay posibilidad de respuesta desde el banquillo
4. Giménez va para central de los grandes. Varane, Otamendi y el uruguayo serán los grandes centrales de los años 20

Y por último. Si al Cholo le das el Córdoba, el Sassuolo o la Ponferradina durante un mes, y le dejas a Godín, también le gana al Real a doble partido. Increíble.

Si el Elche no lo remedia (cosa que tampoco será una hazaña épica), veremos un Barsa-Atlético en cuartos. Partidazo y empacho de Barsas-Atléticos en Enero. Fútbol del bueno.
@Anónimo

"Si el Atlético juega a quedar 0-0, y el contrario juega a quedar 0-0, el Atlético ganará el partido."

No si tu equipo está entrenado por Mourinho. Recuerda el Atlético-Chelsea del año pasado. Cero a Cero con mayúsculas, más buscado por el portugués que por el argentino. Luego, espectacular el Atleti en Stamford Bridge
@cr1967 "El fútbol es también un ejercicio colectivo de plantear problemas y resolverlos"
Totalmente de acuerdo. De cara a los posibles cruces de champions, al madrid le viene muy bien encontrarse el tipo de retos que le ha planteado el atletico en supercopa y copa del rey, o el valencia en liga.
Igual que le vino muy bien el año pasado enfrentarse a los muy diferentes retos de atletico, barsa, borussia o bayern, por citar los casos mas notorios. Esto es lo que hace crecer a los equipos, y pone más en valor su grandeza.
En cuanto vi la alineación inicial del atletico de Madrid ya me esperaba este tipo de partido, uno sin espacios, pero también pensé que el Madrid podría con ello pues basicamente su alineación, con las excepciones de Cristiano y Carvajal, era la titular mientras que la mitad del equipo del atlético no lo era (incluso el Cholo tuvo la osadía de meter de lateral izquierdo a un central de 18 años del B, contra los "supergalácticos), y la diferencia de calidad entre una y otra es obviamente gigante.

Sin el Turco, sin Juanfran y sin Koke, se pierden las triangulaciones y todo el dinamismo que jugadores de esta talla pueden aportar, y aún más importante, se pierde pausa y control con el balón. Por lo que el escenario de los 15 primeros minutos era el lógico y si Oblak no hubiese parado el cabezazo de Ramos estariamos hablando de otro partido puesto que el Madrid era muy superior, pasados estos 15 minutos la reacción atlético consistió en adelantar las lineas y el Real Madrid con jugadores como James, Kroos o Isco (aunque este si lo llego a hacer en ocasiones) fue incapaz de romper unas lineas de presión bien organizadas, empezaban a no sentirse comodos con el balón y a hacer pases que no suponían ningún aporte ofensivo, el Real Madrid tenía la posesión pero el equipo que estaba controlando el partido sin ninguna fuerza creativa en el campo era el Atlético (sólo a través de la presión al rival) y así fue hasta el final del partido.

A mi tampoco me parece del todo atractivo el estilo de este equipo, pero a ver ¿A qué queréis jugar con jugadores como Raul García (jugador al que no me cansaré de criticar, pero que jugando sin balón y a un ritmo lento, lo que puede hacer es increible) o Mario Suarez?, si estuviesen los jugadores que he nombrado anteriormente entendería las críticas, pero es que con la plantilla que ha sacado hoy el Atlético sólo existe una variante para enfrentar al Real Madrid y es ésta.

PD: ¿Pero que coño le pasa al Atletico con los centrales?, tienen en el equipo a Godín, Miranda, Gimenez y al canterano Lucas, mientras que cedidos tienen a Alderweireld y a otra perla como Emiliano Velazquez, es algo absolutamente brutal, unos tanto y otros tenemos tan poco.
@Abel

"Ayer jugó contra el Atlético de Madrid en el Calderón. Creo que se hace de menos lo que supone eso cuando se habla en esos términos. El Atlético de Madrid es uno de los mejores equipos del mundo."

Claro que sí, pero un Atlético sin Mandzukic, Juanfran, Ansaldi, Miranda, Tiago, Koke, Arda, Moyá... Es que de los cinco (línea defensiva más portero; con lo importante que es Moyá por sus saques de puerta) de atrás, solo estaba 1. De los cuatro del medio, solo estaba uno. Es que era el Atlético por el sello Simeone, no por nombres. Es muy fuerte lo que está haciendo el Cholo. Pero que muy fuerte. Insisto. El equipo de ayer, quedaría del 13º al 16º en BBVA.

Simeone, como Mou con el Barsa, gana al Real de Ancelotti con sus suplentes. Este entrenador juega a que no pase nada y lo consigue. Es un meritazo enorme. Bestial.
@Cooner

" El Real parece tener más control, pero pierde esa magia que sí que le daba Di María, al cual sólo echo de menos contra el Atleti."

Es que si ante el Atleti de las mil y una ayudas, no tienes desborde, estás condenado a perder en 99 de 100 partidos. Así de claro te lo digo. Y lo veremos contra el Barsa. O Neymar y Messi se van de sus iguales y obliga/exige a moverse al resto de piezas, o el Atlético tiene como mínimo el empate en el Camp Nou.
El mayor problema del Madrid lo veo en la delantera. La BBC está en un valle de forma puntual. Creo que fue el Cordobeh quien señaló que contra el Valencia fue el partido que menos balones tocaron los tres de arriba... pues algo parecido tuvo que pasar ayer. Y eso no es casualidad. Se produce también por una mala disposición del centro del campo pero es culpa sobre todo de la BBC. Son partidos malos y nada más. Volverán a entrar en dinámica y de nuevo dejarán de anclarse tan arriba, buscarán espacio y más asociaciones. No veo problema a largo plazo.
No se pueden valorar los partidos contra este Atlético como se hace con los demás. El Real empezó dominando claramente y plantándose "fácil" en tres cuartos, pero a partir de ahí jugó muy horizontal, sin ganas de desbordar. Estaban esperando que pasaran los minutos y llegara la vuelta en el SB y, si por el camino se encontraban un gol, perfecto. Pero no iban a arriesgar lo más mínimo, no era su idea. Me recordó al Barça de 2013. Mover el balón de lado a lado porque sí, como un mantra. Aunque también Mou planteó varios partidos contra Simeone así, con Coentrao acaparando una buena cuota de posesión (y con la profundidad añadida que le daban Ozil y un Cristiano a tope, claro). Pese a eso, se puede decir que la superioridad era blanca, porque mover el balón en tres cuartos con semejantes jugadores, aún con esa actitud... no creo que Oblak estuviese tranquilo.
Para mí la clave fue el gol anulado a Bale y la rápida reacción atlética. De repente la grada, que llevaba anestesiada todo el partido, empezó a rugir, se despertó. Y el Atleti subió la intensidad defensiva. Luego se encontró con el típico gol con el que se suelen encontrar siempre (ESO es PEGADA) y el Madrid necesitó atacar, evidenciando un lastre heredado de la época de Mou: Khedira y Arbeloa por la misma banda no sirven en un partido atascado. Tardan el doble que sus compañeros en ejecutar (pese a que Arbeloa técnicamente estuvo sorprendentemente preciso), y eso arruina cualquier ventaja que pueda conseguir el equipo. Recibían un cambio de orientación desde la izquierda, con ventaja, tardaban en controlarla, se les echaban encima y tocaban atrás. Vuelta a empezar con el rival orientado. Imposible ante este Atlético.
Tampoco ayudó el momento de forma de varios de sus jugadores clave. Kroos lleva sin descansar más de 4 días desde, cuándo, marzo (?); y la BBC no está. Bale está rápido pero no intentó apenas recibir fuera para intentar alguna conducción, y dentro no le llegaba el balón. Benzema está algo falto de agilidad. Y Cristiano... no sé, le veo excesivamente musculado desde hace un par de meses. Muy potente en espacios cortos, pero falto de esa velocidad punta que le permitía ejecutar antes de que llegara la pierna del defensa. A lo mejor está renqueante de la rodilla y nada más. Aun así fue el que más ganas de intentar algo diferente mostró de los 3.
Ahora la duda es si ir a por todo en la vuelta o aprovechar y quitarse el desgaste de enero para llegar mejor a abril.
@Diego

Creo que la clave de la diferencia es que Mou (en el Madrid) contaba con Cristiano, Benzema, Ozil, Di María, Xabi... En otras palabras, la sensación era que tenía armas para controlar más los partidos

El Cholo tiene efectivos con menos finura técnica (Arda aparte). Supongo que es por eso.

Creo recordar que con Porto o Inter era mucho más aceptado ese estilo de juego, lo que es lógico

Al final, es un tema de aprovechar a los jugadores que tienes. De hecho, por lo que sé, gran parte del problema de Mou con el vestuario del Madrid fue que ellos se sentían muy buenos y querían más balón y más control sobre los partidos

@Abel

Compro lo que dices de Kroos, los perfiles y los acompañantes y me surge la siguiente duda. ¿No sería mejor Isco a su derecha y Khedira a su izquierda? Conservas el apoyo mágico y Khedira es perfectamente capaz de vaciarle la izquierda en ataque y recuperarla para defender. Además sigues teniendo un mediapunta en la izquierda, que es Marcelo :-)
Un partido sin ocasiones, sin espacios, con errores en el medio pero un equipo que aguanta bien atrás, con balones divididos y saltos que no se continúan sería un partido de 0-0 para casi todo el mundo. Menos para el Atlético de Simeone, que no solo consigue que no le pase nada malo (el Real Madrid produjo dos ocasiones, y solo una realmente clara y en el primer minuto) sino que además siempre rasca algo a balón parado. Es extraordinario. Con el 1-0 se cerró un partido. No hubo ni un momento de duda o temor en el Atleti de que les pudieran hacer sufrir.
@Boris_pina

Cierto que el cometido de Khedira era proteger a esos 3. Pero a la práctica Khedira siempre se acaba descolgando porque es su juego, y asi no ser que jugues un ida-vuelta no le veo ninguna utilidad, porque comento que hubiera sido bueno el ingreso de Illarra y adelantar la posicion de Kroos que en ataque estatico y antes rivales replegados es un valuarte. Si a ello le sumas que el Madrid hubiera tenido ataques mas certeros con esa combinacion, estoy convencido de que al ATL no le hubieroa durado la bola casi nada y como consecuencia el Madrid hubiera tenido que correr hacia atras mucho menos. Lo de Arbeloa AMEN.
Lo más asombroso. Es que con cualquier otro equipo vería muy factible una remontada en el Bernabéu tras ver el partido de ayer. Contra el atlético lo veo muy difícil porque lo sucedido no es casualidad, es como un martillo pilón.
@Jose Luis

¿No sería una hazaña épica que el Elche eliminara al Barça? Y en cambio das por hecho que el Atleti ya esta clasificado...

Que remonte el Madrid en el Bernabeu es muy difícil ante este super-rocoso Atleti, pero aun así creo que sería (bastante) menos sorprendente que el Elche (COLISTA) eliminando al Barça... en fin, un poco mas de respeto y cabeza que el fútbol da muchas vueltas y aún quedan 90 minutos. La predicción de que el equipo de ayer sin el Cholo quedaría 16ª en la liga... pues vaya, también me parece innecesaria por impredecible y exagerada, la verdad

Centrémonos en el fútbol y no en sentencias, predicciones y subjetivos juicios de valor. Sí que estoy de acuerdo en que el de ayer fue un partido muy flojo... el Atleti jugó a que se jugase lo menos posible y lo consiguió hasta que se encontró con un penalti regalado (por Ramos, no por el árbitro, que ya veo que me censurais ^^) , y el Madrid no encontró soluciones. Debatamos por qué.

@CR1967 @morelli

Opino como tú en cuanto a que se están cebando con las críticas hacia Gareth, y que es exagerado.

Aún así, siendo el que más peligro llevaba en Mestalla y Calderón (junto con la parejita mágica Isco y Marcelo), el galés no está fino. Le veo tomando malas decisiones constantemente, y sobre todo ayer, mucha falta de personalidad, desconectándose del partido cuando venían peor dadas.

Eso no quita que ocurriese lo mismo con Benzema o James (para mí, el que más ha bajado su rendimiento últimamente) y la opinión pública solo hable del galés, pero vamos, que bien bien no está jugando.

@Ecos
Todos estamos de acuerdo en que el Madrid no encuentra soluciones contra el Atleti de Cholo. Ese planteamiento de repliegue/ presión adelantada, acompañado de una intesidad brutal, cortando con faltas e impidiendo que haya posesiones blancas continuadas y fluidas, a la verz que no dejan ni un espacio atrás.... puff, la gente lo critica y es cierto que es menos bonito de ver (interrupciones constantes, muchas patadas, pocas ocasiones y poco fútbol, pero tiene un mérito increíble esa presión tan ordenada, tan en bloque, sin dejar ni una fisura. Porque poner el autobús atrás es fácil, pero la defensa del Atleti no es eso ni mucho menos.

La pregunta es, ¿qué puede hacer el Madrid (Carlo Ancelotti) para contrarrestar esto? Porque cuando el Atleti juega a que no pase nada, y lo consigue, gana el que menos errores comete o el que mejor va a balón parado, y el Madrid ahí pierde (casi) siempre. Es llamativo que el Atleti NUNCA falla, no hay apenas errores individuales. El fallo de Iker en la final, el regalo de Ramos ayer...eso no se ve en los rojiblancos, son superhéroes

La verdad es que Khedira no parecía la mejor solución para dar fluidez al juego y superar la presión o defensa rojiblanca, ¿no?. Nadie lo dice, parece que es pecado criticar al tanque alemán, pero el partido de Khedira ayer fue deplorable. No aportó nada en defensa (¿cuantos balones recupeados?) y en ataque era muy llamativo ver como el alemán sufría con la presión y, cuando le dejaban conducir, era incapaz de producir nada. Igual que lo de Arbeloa que, lo siento, ya no tiene nivel para jugar en el Madrid. Nacho debería tener más mimutos. En fin, la banda derecha ayer era un erial, donde el juego se detenía por completo, restando fluidez y dando tiempo al Atleti a re-ordenarse. Aún así, de nuevo muy sorprendente que ninguno de los múltiples y muy buenos cambios de orientación del Madrid pillasen al Atleti descolocado. También es que contra Arbeloa y Khedira, el 2vs2 valía, no como en la izquierda donde siempre había 4 pendientes de Isco y Marcelo...

Sin Modric, ¿cuál podía ser la solución? ¿Alguien sabe qué pasa con Illarra, por qué Carlo confía tan poco en él en partidos importantes? (no creo que sea solo por lo de Dortmund)
Me habría gustado ver al vasco junto a Kroos en el medio...

En fin, a ver que pasa en la vuelta (José Luis, ¡hay vuelta! Es el jueves 15), pero parece misión imposible hacerle un 3-0 o un 4-1 a este Atleti, la verdad
"No huelga decir que la sincronía del Atlético para cambiar la altura de su presión todos juntos para no dejar un espacio, así como su selección de cuándo presionar y cuándo no, fue perfecta. Perfecta. "

Esto es el Atleti. El equipo que ocupa el campo a la perfección, y rellena el espacio que el rival concede para "asegurar" sus posesiones, por lo general hacia atrás y hacia las bandas. Maravilloso de ver siempre.
@Meaursault

"¿No sería una hazaña épica que el Elche eliminara al Barça? Y en cambio das por hecho que el Atleti ya esta clasificado... "

Si el Elche elimina a este Barsa (el entorno siempre ha contado en el devenir de los partidos y en el rendimiento de los jugadores) sería una sorpresa mayúscula, pero NO una hazaña épica. Sí sorpresa enorme. Diferenciemos pues, amigo.

No le doy ni una posibilidad al Madrid de eliminar al Atlético después de un 2-0. Como tampoco le di posibilidades al Atlético de eliminar al Real el año pasado después de un 3-0. Tal cual te lo digo. Que queda vuelta; sí. Porque así lo dice el calendario. Pero no le doy posibilidades al Real Madrid.

"...en fin, un poco mas de respeto y cabeza que el fútbol da muchas vueltas y aún quedan 90 minutos. "

¿Respeto? Es mi opinión amigo mío. Y no le he faltado el respeto a nada ni a nadie. Un saludo.
A diferencia del partido de Mestalla, no vi al final un empuje como el del fin de semana, y lo veía aún más necesario, porque un 2-1 en copa, en el Calderón, pues habría sido un resultado magnifico. Aunque pienso que se debe al esquema defensivo del Atleti, hoy por hoy, el mejor sin ninguna duda.
Dos preguntas, ¿alguien entendió la suplencia de Cristiano? No está bien, pero es el mejor, y amí personalmente me impactó mucho, creo que ni el propio Simeone lo esperaba.
Y la segunda pregunta, que es casi mas bien afirmación, pero, como le cuesta a Simeone parar el Isco-Marcelo (!), supongo que se debe más a que es aptitud natural que a apuntes tácticos, ¿no?
Dicho esto, espero alguna idea de Carlo para que cambie sobre todo la dinámica, pero el banquillo del Madrid convence muy poco, o nada, y eso si que es un problema muy muy gordo.
@Jose Luis

No quiero entrar en ninguna disputa dialéctica, esto no es Marca. Solo te pediría que, aunque pienses que el Madrid no tiene opciones (lo cual es totalmente respetable, aunque), evitases frases que pueden sentar mal a aficionados madridistas, como "atleti-barça en cuartos (a falta de la vuelta)" o "el equipo de ayer queda 13-16 en liga"

Si te parece, lo dejamos aquí! Tus opiniones suelen ser muy acertadas y correctas, y solo me parece (percepción personal) que hoy te estas dejando llevar un poco por la euforia (totalmente entendible, por otra parte). Pero si algo nos ha enseñado el fútbol muchas veces es que nada es imposible (que se lo digan al atleti), además de que yo entiendo ecos del balón como un lugar para hablar, debatir y aprender de fútbol, donde tus frases victoriosas y eufóricas, además de menospreciar al Madrid, aportan muy poco. Seria genial q dejases de lado este forofismo puntual y volvieses a tu linea habitual, tremendamente mas rica e interesante.

Un saludo Jose Luis
@ Xisco

No encuentro relación entre los dos últimos partidos del Madrid y los dos primeros. Tampoco encuentro relación entre el penúltimo y el último sin más, la verdad ^^, pero menos aún entre los dos últimos y los dos primeros.

El problema del Madrid en sus dos primeras derrotas fue defensivo. Era un coladero, un equipo partido. En las dos últimas, seguramente contra los dos mejores equipos de España en este momento quitándole a él, ha sido desbordado durante 15 minutos de los 180.

@ Ángel

"Hay una regla universal en el futbol, y es que si sabes que el rival se va a meter en su área, debes poner los jugadores más técnicos posibles"

Yo creo que esa regla no existe, Ángel.

Creo que la regla es que hay que poner a los que mejor jueguen al fútbol.
@ Manolo

Porque el Atlético tiene más calidad defensiva que los de media tabla. El fútbol es de los futbolistas. El manejo de los espacios de sus hombres, así como su técnica defensiva y su posicionamiento, es superior. También su capacidad de concentración.

Cuando el Atlético hace partidos tan escasos como el de ayer en ataque se corre el riesgo de pensar que hace poca cosa, pero no. Hace un partido incompleto -para mí lo hizo-, pero lo que hace es de una categoría extrema que le agarra al encuentro con eficacia de primer nivel.

@ CR1967

Bale es pura calidad y lo demuestra en todos los partidos. Hay poquísimos futbolistas en el mundo con su calidad. Con su calidad técnica, inclusive. Ayer, efectivamente, volvió a evidenciarlo. Cuanto más duros son los partidos, más se nota que las intervenciones de Bale son de otro nivel, hasta el punto de que te pones a recapitular y está en tres ocasiones de peligro en un partido en el que no hubo nada.

Lo que pasa es que Bale participa demasiado poco para su calidad. Su problema es de intervención. El Madrid necesita que Bale tenga más comportamiento de estrella, y no. En parte esa frialdad que le aleja del juego es lo que le hace tan extraordinariamente preciso en sus acciones, pero si Benzema y Ronaldo no están a full, al Madrid no le compensa.

Bale es una máquina, pero si la máquina funciona tan pocas veces -ayer se pasó más de media hora sin rascar bola en el segundo tiempo-, su nivel global como futbolista mengua.

@ Raúl

Personalmente con creo que el Madrid tenga que hacer ningún cambio táctico. No se recuerda desde cuándo no compite un partido ni cuándo fue la última vez que fue netamente inferior a su rival. El sábado perdió tan jugar un partidazo contra un enorme Valencia y ayer perdió en la casa del campeón de Liga y subcampeón de Europa tras ser ligeramente superior en la primera hora de choque.

No veo que el Madrid tenga que tomar medidas tan agresivas como un cambio de sistema. Creo que solo tiene que seguir haciendo lo que hace. Lo normal si hace eso es que siga ganando partidos.
@Fernando

1- Yo lo entendí como rotación, ¿no? El Madrid lleva una carga de partidos importantes. Es debatible si la ida de Copa en el Calderón era el mejor momento para rotar (mira al Cholo, le salió bien), pero bueno, es lo que es, descanso para el crack.
2-Isco-Marcelo es muy difícil de parar, en Mestala fueron un vendaval. Ayer fue un poquito más fácil para el Atleti, ya que podían "descuidar" más el lado derecho y centrarse en estos dos. Si te fijas siempre había al menos 4 jugadores pendientes de estos dos (y el que se descolgase de los de arriba, Karim y luego CR). Aún así lo poquito que creó el Madrid en ataque fue gracias a estos dos genios

Respecto a lo que dices del banquillo del Madrid, es curioso porque varios amigos decían ayer lo mismo. En mi opinión, el Madrid es el último equipo del mundo que puede quejarse de plantilla. Vamos, en su teórico banquillo están: Varane, Coentrao, Illarra, Khedira, Isco, Jesé, Chicharito. Vamos, posiblemente de los mejores banquillos del mundo... otra cosa es que esté mal utilizado. A posteri (mucho más fácil) parece que fue un error salir en el partido de ayer con Khedira y Arbeloa, por ejemplo... pero soluciones en el banquillo hay, la pregunta es si se usaron bien ayer
@ Xisco

"dio la impresión que acabaron fundidos."

¿El Atlético?

Yo creo que el Atlético acabó más fresca que una rosa ^^

Salvo en 15 minutos del primer tiempo, su consumo de energía me pareció mínimo. Lo controlaba todo desde la posición.

@ José Luis

Es que el Atlético "así" solo juega contra el Madrid. Contra el resto de equipos es más arriesgado sin balón y provoca más situaciones de peligro. El único partido que el Atlético ha ganado "como contra el Madrid" contra otro rival fue contra el Barcelona en la ida de la Champions del año pasado. Fue empate, pero "victoria". El gol en ese caso llegó con un chut a un kilómetro de distancia de la portería.

Pero en el resto de encuentros grandes contra Chelsea, Barça o Juve, el Atlético tiene un volumen ofensivo bastante superior.

La escasez ofensiva del Atlético se debe al Madrid. Como la espesura del Madrid se debe al Atlético. Cuando se miden equipos de este nivel pasa eso.
A mi lo que me sorprende es la soberbia de los grandes equipos españoles cuando juegan contra el Atleti. En el fondo, muy en el fondo, no se lo terminan de tomar en serio. Y pasa lo que pasa. Todos se piensan no ya sólo a nivel estético que juegan mejor y que eso a los puntos les va a dar la victoria, sino que encima se creen que juegan mejor que él en cuanto a puro nivel futbolístico. Las dos cosas son mentira. No hay en el mundo ningún equipo cuyo ataque estático sea mejor que la defensa estática del Atletico de Madrid. Y hasta que eso no se asuma, el Atleti seguirá partiendo con ventaja y jugando su partido, con mucha más comodidad y mucha más fe.

Al Atleti, en casa, hay que darle el balón. Y nadie se lo da. Y el encuentro pasa a estar anímicamente, emocionalmente y futbolísticamente en terreno colchonero. Cada amago de ocasión rival, generada con mucho sudor y sangre, ni intimida. Cada arreón de los del Cholo, por inofensivo y poco sólido futbolísticamente, infunde miedo. Si ya a fiabilidad el club del Manzanares es el mejor en condiciones normales, encima en contextos de este tipo, se dispara mientras que la del rival disminuye. Arriesga más, se esfuerza más y nota como el rival con nada y menos genera más sensación de peligro, aunque este no pase de ahí. Y entonces alguna de las piezas menos fiables, cede.

Hasta que todos nos empecemos a tomar realmente en serio al Atletico de Madrid, este sigue siendo un buen club al que apostar en partidos grandes. Estoy seguro de que les está costando su buen dinero a las casas de apuestas.
@Fernando
"como le cuesta a Simeone parar el Isco-Marcelo (!)"

Yo casi diría "cómo le cuesta a Raúl García..."; no es casualidad que esa pareja haya desbordado más cuando Arda no estaba defendiendo esa zona. Y eso que Raúl ayer defensivamente estuvo un pelín mejor de lo habitual.
@ Sasan_Saghafi

Si un equipo defensivo consigue que el único método de desequilibrio de su rival sea el regate... ha superado el reto.

El porcentaje de acierto medio en el pase suele ser del 80%. En el regate, del 25.

Así que estoy plenamente de acuerdo con tu apreciación.

@ vi23

Khedira me parece un jugadorazo, pero imaginármelo de interior izquierdo me da más miedo que una película de terror ^^

Su técnica es la que es. Si le cierras espacio (que es lo que haces quitándole la salida hacia fuera) le fastidias más.

Además, ahora mismo el Madrid tiene dos atacantes finos: Isco y Bale. Todos los demás, aunque físicamente están bien, pasan por un momento de inspiración baja. Las cosas solo le salen a Isco y Bale. E Isco es Isco en la izquierda. Sobre todo porque el interior que tiene libertad ofensiva en el Madrid es el izquierdo.

Uno de los problemas que tendrá el Madrid el jueves que viene será que Isco hará "de Modric" y atacará menos. Aunque a cambio ganará más aire para Kroos. Sin ser tampoco como cuando juega Modric.
@Mike

Respecto a lo de Cristiano me atrevería a decir que lo había hablado antes con Ancelotti, si no, me cuesta mucho verlo, aunque necesite un descanso, no esté bien.... Es Cristiano, ya sabemos que no para nunca, posiblemente sea solo un descanso, pero esque contra el Atleti, pues me chocó demasiado, no se, habría preferido darle descanso el sábado contra el Espanyol, pero esta ya es opinión personal.
El tema Isco-Marcelo es que son muy buenos pero con lo que es Simeone creo que son los únicos capaces de hacerles daño en el mundo al esquema defensivo del atleti, y me sorprende mas que el cholo no haya encontrado una solución después de tantos derbis, por eso pienso que se debe mucho más a aptitudes naturales y manera de entender del fútbol de los dos jugadores blancos que a cualquier otra cosa.

Y lo del banquillo, pues hombre pienso que es un déficit del Madrid muy importante, si te fijas el banquillo del Madrid casi siempre, por no decir siempre, tiene mas opciones defensivas que ofensivas, hasta ahora Jesé ha estado lesionado y se tiene que reencontrar aún porque por ahora sus sensaciones son pobrísimas, pero bueno veremos ahora, también cuando vuelva Modric. Aunque veo un déficit muy gordo ahí del Madrid, porque claro estamos hablando de un club de la magnitud del Real Madrid que su objetivo es luchar por ganar todas las competiciones y ensu equipo tienen que estar los mejores, yo parto desde esa base.
El hecho de que el Madrid acabara el año con récord de victorias, jugando bastante bien etc... hace que veamos las cosas desde una perspectiva que no se ajusta a la realidad.

Es cierto que su caudal futbolístico (sobre todo desde lo de Modric) ha disminuido pero, como algunos bien apuntáis, es que ayer y el domingo pasado jugaba frente a dos equipos muy buenos. Y, en realidad, si analizas los partidos fríamente, no mereció perder ninguno de los dos; el problema es que tendemos a hacer la comparación del Madrid con el propio Madrid pero de hace un par de meses y, claro, ahí sale perdiendo.

Hay futbolistas que están peor de forma que en octubre-noviembre, como James, Kroos, Cristiano o Benzema, cosa que entiendo que es normal. No quiero decir que haya que pasar del tema pero sí pienso que no es tan preocupante porque el nivel lo tienen, solo es cuestión de recuperarlo. Lo chungo sería que no tuvieran ese techo.

Respecto a Bale, se le atiza demasiado. Hay parte de la prensa que lo tiene entre ceja y ceja y, como la masa es voluble, se acaba creando una corriente de opinión en su contra que le hace el culpable de todos los males.

Como dice Abel, le falta protagonismo, tocar más balón, tener peso en los partidos. Pero imagino que eso también tiene su parte positiva, pues el ser "uno más" hace que CR no sienta atacado su estatus de mega estrella del equipo.

Hablando de la eliminatoria en sí, creo que está resuelta para el Atleti. Cierto que el fútbol es imprevisible y que pueda pasar cualquier cosa es parte de su grandeza pero, seamos realistas, el Madrid (sin estar a tope) juega contra un Atleti ultra motivado al que le valen muchísimos resultados para pasar la eliminatoria. Y, si marca un gol en cualquier momento, la tiene prácticamente sentenciada; es decir, creo que ni siquiera merece la pena hacer un esfuerzo extra.
@Psikófilo

Puede ser una opción pero veo que independientemente de que esté Raúl García o Arda se la lían y además, veo cada vez una asociación mucho mayor entre Isco y Marcelo, no llega a lo de Cr-Benzema, pero ojo que tienen años para perfeccionarla y ahí hay mucho fútbol.
@Jose Luis

Decir que lo único que puede impedir unos cuartos Atleti-Barça, es el Elche, y que no sería una hazaña, es una fantochada que puede herir sensibilidades fácilmente. Cuidado amigo, y respeta al Madrid. No cantes victoria hasta el minuto 90 del partido de vuelta, o hasta el minuto 93, más bien ;)
@igr7

Soy de los que opinan que la eliminatoria está realmente difícil. Pero cualquier equipo de fútbol tiene la dignidad de dejarse los cuernos en el campo intentándolo. ¿Que a lo mejor no sólo no lo consigue sino que además se arriesga demasiado y vuelve a perder? Puede pasar, pero el Real Madrid no se puede permitir el lujo de no intentarlo.

Y yo pienso que, aunque sea difícil, imagina que el Madrid se va al descanso con un 1-0 en el Bernabeu. ¿Ves tan improbable un prórroga?
Lo único que se salió totalmente del guión fue ver a Marcelo tirando un córner. ¿POR QUÉ? Los demás fue hasta previsible siendo copa, siendo enero y siendo un madrid-atlético.
@morelli

"Lo único que se salió totalmente del guión fue ver a Marcelo tirando un córner..."

Eso, y el resultado. No vi un partido de 2-0 pero el fútbol es así...
@ Fernando

Reincido en lo mismo. No puede ser considerado un defectillo del Atlético no poder parar al 100% a Marcelo e Isco. ¡Nadie para a Marcelo e Isco! ^^ Cuando se enfrentan equipos de este nivel, ninguno parecerá perfecto.

El Barcelona de Guardiola es el mejor equipo que hemos visto casi todos los que estamos aquí. Pues cuando jugaba contra el Madrid de Mourinho (después del 5-0) muy rara vez llegó a las 5 ocasiones creadas en un partido. Y mejor no hablemos de lo que parecía el Madrid de Mourinho, que parecía hasta malo técnicamente.

Es muy difícil que ante rivales de esa entidad el nivel no mengua. A veces pasa, como en el 0-1 de Costa del año pasado o el 3-0 del Madrid en la ida copera, pero lo normal es que los dos sufran limitaciones que normalmente no tienen.

@ Peter, Igr7

Yo estoy convencido de que el jueves veremos un partidazo. Evidentemente la eliminatoria está muy decantada, porque uno de los mejores equipos del mundo lleva un 2-0 de ventaja, que es un resultado descomunal, pero vamos a ver un partidazo. Y el Madrid tiene una opción: la producción ofensiva rojiblanca es baja. Si el Atlético no crea más ocasiones que en los dos últimos partidos, el Madrid va a poder crear dinámica de remontada.
@FelipBrasi
Yo creo que lo de rectificar laterales es algo buscado por Ancelotti. En ocasiones anteriores ha planteado este tipo de partidos desde el desgaste, y avanzada la segunda parte, ponía en el campo a laterales más incisivos y a Isco. Sin ir más lejos, en la final de Lisboa y en la segunda parte del encuentro de liga en el Calderón el año pasado. En ambos casos le fue bien, supuso un plus para que el Madrid dominara la recta final de las segundas partes.

La diferencia desde mi punto de vista estuvo en que en el partido de ayer Simeone tenía mucha más pólvora en el banquillo, y relevó sus dos alas en en centro del campo. En el caso de Carlo, al apostar por mantener buena parte del bloque de titulares; no pudo jugarse la carta de Marcelo e Isco como revulsivos, pero se reservó a Carvajal.

Coincido con que Di María daba un plus de desequilibrio en este tipo de encuentros. Y confío que, si no es en la vuelta de Copa, al menos en el enfrentamiento restante en liga Ancelotti probará alguna novedad para desestabilizar el sistema del Atlético. O rescatará alguna fórmula, como la de juntar a Bale y Cristiano.

En cuanto a la suplencia de Cristiano la entiendo no sólo en clave descanso, sino también en el contexto de su eterno duelo con Messi y el ruido mediático de los últimos días. El italiano no da puntada sin hilo; pero ojo, sin perder nunca las formas en público. Chapeau por sus declaraciones sobre el supuesto affaire Messi-Luis Enrique.

Finalmente: Cristiano. El portugués ya en la Supercopa no aportó lo que se esperaba de él saliendo como revulsivo en la segunda parte. Estoy convencido de que la próxima temporada Ancelotti volverá a medir su valía como revulsivo en algún partido especial (supercopa, copa). Carlo siempre busca añadir nuevos registros a sus jugadores, y si tiene éxito en este nuevo reto con Cristiano, alargará su carrera en la élite un par de añitos más.
@Meaursault @Sísifo

Por aclarar, soy muy, pero que muy Madridista. Pero mucho, mucho. Solo que veo que a este Atleti, Carlo no es capaz de meterle mano. Punto. Me habéis obligado a escribir algo que ya muchos saben aquí. Pero os lo pongo bien claro y con mayúsculas para que lo sepáis.

Fútbol es fútbol, quedan 90 minutos, cualquier cosa puede pasar,... Lo que digáis. Un 2-0 a este Atletico no lo remonta nadie en condiciones normales. Es que es tal cual. El Cholo ha logrado crear una máquina perfecta "para jugar contra el Real Madrid". Porque es así. A este Real Madrid le ha cogido la matrícula.

Por cierto, alguien puso más arriba lo de 3 centrales. A mí no me parecería descabellado. Para nada. Sería probar algo diferente. Además, el estado de Isco y de Marcelo obliga a que sean titulares. Luego, desde el banquillo no hay nada que aporte algo diferente. Puede ser Jesé, que aún anda en "pretemporada" y no sé si podrá hacerlo.

Un saludo a ambos, y por favor, no os lo toméis a mal. Entiendo que lo que escribo os pueda resultar chocante, pero no ha sido mi intención. Y repito, lo he vuelto a leer varias veces y no veo "faltas de respeto" ni "heridas de sensibilidades". Solo que hoy, los madridistas podemos estar más frustrados que de costumbre porque el Cholo ha creado una máquina a la que ya no se le gana como antaño.
@FelipBrasi

Yo también vi una producción ofensiva pobre, perdiendo casi todos los duelos contra la defensa blanca. Recuerdo un par de 1vs1 contra Marcelo y Ramos donde se la robaron con mucha facilidad.

Pero bueno, atacó bien el espacio, obligando a Ramos y Varane a estar pendientes de su espalda (con lo cual reculaban y no podían ir tanto a achicar), además de una presión muy inteligente, como ha dicho Abel.
No sé, para jugar contra uno de los equipos más potentes del mundo, contra defensas de la talla de Varane o Ramos, creo que no estuvo mal. Habrá que verle también contra rivales de un nivel más normal, a ver qué tal. Incluyendo al Barça...
@Abel Rojas

Pero es que son los únicos que he visto que pueden meterle mano al esquema defensivo del Atleti, por ahora.
Luego también pienso que el Madrid ha bajado el nivel, ya los últimos partidos de la racha de victorias el nivel bajó, pero la BBC, sobre todo Benzema, estaban inspirados. Ahora ni uno.

Y el tema Bale, creo que se le debe exigir más compromiso defensivo, y, ¡¡¡que tire mucho más!!! Su última temporada en el Tottenham demostró un disparo espectacular, y aquí en Madrid tira poco y mal, no lo entiendo.

Luego el tema banquillo del Madrid, como lo ves Abel, yo creo que es un problema muy importante, no hay variantes ofensivas.
@Peter Sword

A lo que me refiero es a que el Madrid no tiene que volverse loco, sino salir a ganar el partido sin pensar en remontadas. Si consigue abstraerse del "espíritu Juanito" tendrá posibilidades. De lo contrario, saldrá con prisas y tomará malas decisiones. Y justo eso es lo que debe estar esperando e imaginando el Cholo en estos momentos.

Si el Madrid sale a hacer un partido para ganar y se adelanta en el marcador, por supuesto se abre la eliminatoria y ahí todo puede pasar. Del mismo modo en que si llegara a ponerse en ventaja en el global de la eliminatoria (fráncamente difícil llegar a ponerte 3-0 contra el Atleti), los minutos que restaran serían una tortura para los rojiblancos teniendo que llevar la iniciativa y concediendo espacios.
@wjcmha
http://www.marcadores.com/futbol/espana/liga-bbva...

El Barcelona inmerso en una crisis gorda, sin idea de juego, contra el Atlético de Madrid. Bueno, pues se paga a 4 euros el empate y a casi seis la victoria colchonera.

No sólo los equipos grandes. Nadie se toma en serio al Atlético de Madrid salvo cuatro chiflados. Todavía no entiendo porqué, pero el caso es que es así.

En realidad, la mayor parte de la gente, incluidos profesionales de esto (como bien dices, el Madrid sigue sin tomarse verdaderamente en serio al Atlético aún llevando 3 derrotas y 1 empate en los últimos 4 partidos) se cree que el Atlético de Madrid juega MAL. Es una idea que ha calado tanto en la sociedad como en los propios futbolistas de los grandes equipos, y que se puede ver por ejemplo en las declaraciones de Marcelo.

El Barcelona-Atlético a mi es un partido que sacando a colación todo el contexto, en el que incluyo el dato que he dado antes sobre las casas de apuestas, me huele fatal. No a goleada atlética, porque la falta de calidad del Atlético y la idea de Simeone hace muy dificil que el Atlético hurgue en la herida si va con ventaja en el marcador, pero que vamos, voy a meterle diez eurillos al 2 a la de ya.
@ Brasi

Su primer partido en el Atlético tras mucho tiempo, viniendo de lo que viene, contra el Madrid de Ramos y Varane...

Algunos tenéis un poquito de impaciencia :-P

Dale cuanto menos 10 partidos! ^^ Qué mínimo que 5. Y ante rivales normales a poder ser.

@ Fernando

En condiciones normales tendrán a Varane, Coentrao, Illarra, Khedira e Isco para controlar y a Isco, Jesé y Chicharito para atacar. No creo que vaya corto. Sobre todo teniendo en cuenta que quitar a un titular del campo ya es difícil.

Ayer mete a Ronaldo, Carvajal y Jesé. Son tres revulsivos tremendos. Lo que pasa es que el Atlético tiene virtudes fantásticos y jugó mejor que el Madrid en ese tramo y los anuló.

Si el Madrid tuviera, vamos a decir, a Denis Cheryshev en el banquillo, que sería un revulsivo brutal, ¿crees que en algún momento Ancelotti sacaría del campo a James, Bale, Benzema o Ronaldo para meterlo a él? Yo creo que la respuesta es no.

@ José Luis

A veces tengo la sensación de que cuando tu equipo pierde vienes llorando un poquito para que te digamos "Que nooo, José Luis, que tu equipo es muy buenooo" ^^

Fuerzas mucho la postura, tío. El Atlético ha ganado una racha de partidos importante contra el Madrid, pero en líneas generales no ha sido superior. El análisis no dice que lo tenga sometido. Lo que dice es que se producen encuentros igualados cuyos detalles el Atleti ha sabido aprovechar mejor. De hecho, las fases de dominio del Madrid, además de ser un poco más frecuentes, son también más desbordantes. Entiendo que te frustren los resultados o que tu equipo no juegue perfectamente contra todos, pero decir que Simeone hace lo que quiere con el Madrid no me parece riguroso. Simeone no siente ni euforia ni tranquilidad ante el hecho de no crear más de dos ocasiones de gol por partido. Y te cambiaría al Madrid por cualquier otro rival, el que tú quisieras, para el partido del próximo jueves.
Bueno, primero que nada decir que coincido bastante con el análisis del partido que hizo Abel. Por otro lado, quiero dejar dos apostillas tácticas que noté:

1- La posición de Marcelo. En varios pasajes de ataque estático del Real, noté una posición demasiado centrada del "12", en una especie de mediapunta. Ustedes dirán, claro, no es la primera vez que lo hace. Ahora, yo me pregunto, para abrir éste tipo de sistemas defensivos, que no dejan espacios entre defensa y mediocampo, no es a veces conveniente buscar desborde por fuera? Máxime que ayer el Madrid no tenía un extremo natural por banda izquierda, como lo podría ser Bale en la derecha. Isco-Marcelo son dificiles de defender, si, pero si el brasileño ocupara una posición mas abierta y cercana a la raya (estirando al rival), y a su vez fuera mas incisivo a la hora de buscar el fondo, le daría muchas mas variantes al equipo.

2- El sistema. Yo juego de central en un equipo de mi liga local y hace un par de años tuve un gran entrenador. Él siempre remarcaba a los mediocampistas del equipo (sobre todo a los externos) una frase: "Llegar siempre es mejor que estar". Partiendo de ésta premisa, pienso que el Real del 4-4-2 con James-Khedira/Illarra-Kroos-Isco, podría inquietar mucho mas a éste Atleti, solamente producto de la movilidad de las piezas y las llegada en segunda línea. Sumado a eso, ése fue el mediocampo del mejor Real que se vió. Sí, sacrificaría a Bale.

Creo que el Real Madrid controló siempre a su rival, y si hace el partido perfecto (ésto es, no cometiendo errores como el penal de ayer y teniendo pegada) puede pasar a la próxima instancia.
@Jose Luis

Me he dejado llevar por la frustración. Es que este Atleti frustra a cualquiera ^^

Lo siento, no volverá a pasar
@CR1967

"El fútbol no es solo jugadas bonitas, gestos técnicos y goles espectaculares. Es también un ejercicio colectivo de plantear problemas y resolverlos. Hasta ahora el ATM de Simeone es un problema que el RM de Ancelotti no es capaz de resolver con los mismos recursos que le sirven no ya para ganar, sino para arrasar al resto. Si alguno de ustedes tiene una idea mejor para lograr eso, con los recursos de que dispone el Atlético, y además deleitarnos con jugadas para la videoteca, ruego que me la explique."

Amén a ese párrafo compañero, ese es el quid de la cuestión, Simeone propone una serie de trabas y problemas que de momento Carletto no ha sabido resolver, y que tan solo un cabezazo milagroso de Ramos permitió al Madrid triunfar en la final frente al Atleti en Champions.

@VGordoA

"El Madrid está peor desde que no juega Modric y, encima, James tampoco está fino en el último mes y medio, esto es cierto. Cosa lógica, por otro lado.
Pero, con todo, en Valencia el Madrid sólo pasó 15 minutos malos y ayer, ni eso.
Es cierto que el Atleti sabe llevar los partidos de 0-0 a situaciones en las que siempre acaba equivocándose el otro. Con el Madrid, al menos, lo hacen perfecto. Pero vamos, el partido no fue para un 2-0 ni en el mejor de los sueños de Simeone, simplemente, la moneda cayó cara dos veces de su lado. "

Puede que no pasarán muchos minutos malos el Madrid en el cómputo global de ambos partidos, pero sí es cierto, que frente al Atleti, no es lo peor el pasarlo mal, lo peor es que no lo pasas bien, que sufres, y que si no encuentras mucha inspiración en tus jugadores claves, así como una fran fluidez en el juego, pues es super complicado hacerselas pasar canutas y realizarle más de 3 ocasiones claras en un partido, pese a ser una potencia ofensiva como el Real Madrid

@Jose Luis

"Es muy fuerte lo que está haciendo el Cholo. Pero que muy fuerte. Insisto. El equipo de ayer, quedaría del 13º al 16º en BBVA. "

Como ya te han comentado, creo que eso es pasarse un poco, pero puede comprender el fondo de lo que quieres argumentar, pero un equipo con Godín, Gámez, los dos jovencitos atrás, Saúl, Torres, Griezman, da para mas que eso, inclusive te diría que se acercaría a Europa con opciones de Champions según la temporada, pero repito, entiendo el fondo de tu argumento, en tanto a la diferencia de calidad y de status actual en el Cholos Team de Juanfran con respecto a Gámez(quien lo diría hace 5 años que Juanfran iba a ser un crack comparado con el malagueño en el lateral derecho), del jovencito Lucas Hernández(central, pero ayer lateral izquierdo y que hizo un señor partido con 18 añitos), el ya pseudoconsgrado nuevo capo uruguayo Giménez, etc..
Shaqiri al Inter. No tiene nada que ver, pero es un fichaje muy bueno.
Abel, me preocupa lo de Kroos. ¿De verdad no crees que solo tiene un bache físico?
@ felipbrasi
"me gustaría ver algún día una victoria de Simeone jugando a proponer cosas (ofensivas claro está), pero me parece que no se va dar. "

Me parece que este año has visto poco al Atletico. De hecho, por lo que dices tampoco viste la semifinal de Stamford el año pasado.

Desde mi punto de vista, una de las virtudes de Simeone es la capacidad de adaptacion del esquema a las circunstancias previas del partido, proponiendo variaciones con la plantilla que tiene. En cambio se adapta, aunque con mayor dificultad, a aquellas que suceden a lo largo del encuentro
@Jose Luis @Meursault

Puedo entender tu punto de vista Jose Luis, algo pesimista, y en un tono algo frustrado ante el entramado defensivo del Cholo, que es como una tela de araña, donde vas entrando poco a poco en ella, y luego no sabes como quitartela de encima, y cuando menos te lo esperas, aparece una araña rojiblanca volando y zas, te cazo y adiós muy buenas.

Que hay pocas opciones de remontar un 2-0 para la vuelta al Cholo´s Team? Pues es obvio que sí, pero opciones hay, y si algun equipo puede hacerselas pasar canutas, ese es el Real Madrid, y creo que Carletto, tanto por orgullo, como profesionalidad, como por la afición y la presión popular, va a salir a morir matando en la vuelta. ¿Qué armas piensa que le serán más útiles? Pues vete tu a saber, pero tengo claro que Pepe, Cristiano y Carvajal, serán de la partida.

@Abel Rojas

"Lo que pasa es que Bale participa demasiado poco para su calidad. Su problema es de intervención. El Madrid necesita que Bale tenga más comportamiento de estrella, y no. En parte esa frialdad que le aleja del juego es lo que le hace tan extraordinariamente preciso en sus acciones, pero si Benzema y Ronaldo no están a full, al Madrid no le compensa. "

Y que no tenga ese comportamiento es porque esta bajo el paraguas de Cristiano astro total del equipo? ¿O porque el esta más cómodo sintiéndose menos protagonista de los focos pese a que lo va a ser de todas formas? Creo que esa pausa que se le ve, esa frialdad, es parte de su personalidad, y es la que le ha hecho aparecer en los grandes momentos de la temporada pasada, pero no sé, si un año después no debería haber asumido más galones en el engranaje y el juego, y ser más importante en el esquema, y más ayer cuando debía ser junto a Benzema el jugador que desequilibrará con sus movimientos la zaga rojiblanca
Veo que se habla mucho y muy interesante del Madrid y mucho del Atleti en relación al Madrid, así que yo voy a hablar del Atleti:

-Sobre Oblak: Tuvo poco trabajo pero partido importante el suyo, alguna salida de puños un poco dubitativa pero se mostró muy seguro y sereno. E hizo una parada al segundo 30 en la que todos vimos a Courtois: Grande, contundente, un puto muro, como cabecear a bocajarro contra una pared de cemento armado. Me consta además que el Cholo está muy contento con Moyá pero que por preferir, prefiere a Oblak. Auguro que será año de transición con un gran Moyá (espero) pero el año siguiente tocará escribir y mucho sobre Jan.

-Sobre Giménez: Otro día más, y ya voy perdiendo la cuenta.

-Sobre Griezmann: A expensas del partido contra el Barça, ¿veis a Griezmann asentado definitivamente en la titularidad?. Está respondiendo muy bien y parece muy acoplado. Además, el Cholo ayer en rueda de prensa volvió a destacar como punto de inflexión importante el partido contra el Bilbao, el cual considero que fue la explosión definitiva de Antoine.
No se, veremos en los dos partidos venideros pero creo que el Cholo hizo mucho trabajo con el francés a inicio de temporada, con banquillo incluido y ya logró encontrarle el sitio y lo que buscaba de él. Ya lo tiene y ya no le va a poner más puertas al campo.

Mención especial: Lucas Hernández: Me pareció un movimiento brillante del Cholo. Supongo que lo tenía meditado ya de antes pero creo que la exhibición de Lucas Orban cerrando esa banda el fin de semana le dio la confianza definitiva.

Y por supuesto, en cuanto chaval, recién subido del juvenil, sobran las palabras. Interpretó su papel tácticamente muy bien. Eso en alguien tan joven y que juega en puestos tan delicados (también supongo que jugar en un sistema de élite defensiva como el Atleti ayuda mucho) vale muchísimo. De cum laude.
@Jose Luis

" Giménez va para central de los grandes. Varane, Otamendi y el uruguayo serán los grandes centrales de los años 20 "

Creo que Otamendi llegarán ya veterano a esos años 20, ya que en febrero cumplirá 27 años ya, así que creo que, lo dejaremos como gran central para le segundo lustro de los años 10, mejor así ¿no?

En esa terna creo que también puede entrar Aymeric Laporte, a priori, así que ya veremos cuáles van surgiendo en este lustro, para ser considerados así
La realidad es que el madrid apuntaba a un equipo dominante,de esos sorprendentes que daban zarpazos con cierta continuidad en los campos mas difíciles del mundo y parece que eso es ya descartable.

El año pasado en liga, no ganamos ni en el camp nou, ni en el calderon, ni el iduna park, ni san mames, ni sanchez pijuan,ni juventus stadium....

"Solo" ganamos en el alianz en champions y en el calderon en copa, en liga ganamos en mestalla. Poco bagaje aunque supusieron 2 titulos eso así...

Este año por lo pronto, solo hemos ganado en el campo del Liverpool y perdido en mestalla,calderón,ni en anoeta amén de que hemos perdido contra el atleti en el bernabeu.

Es decir, yo esperaba tener mejores resultados contra los equipos mas duros.
Era esperar demasiado desde luego el ganar dando puñetazos encima de la mesa para dejar huella y marcar una epoca....

Nos tendremos que "conformar" con ganar a veces, que no es poco
@Jose Luis

En serio crees que es más probable que el Elche elimine al Barcelona que remontar un 2-0 en el Bernabeu?

Un 2-0 se remonta con un 2-0 y algo de suerte en los penales. Y un 2-0 es un poco más que una victoria mínima.

Si las cuotas de las casas de apuestas reflejan (que lo hacen) la opinión general, podrás ver que la clasificación del Barcelona se paga a 1.03 (probabilidad implícita de 97.09%) y la del Atlético a 1.33 (probabilidad implícita de 75.19%)

Así que puedes animarte de cara a la vuelta que 1 de cada 4 veces se esperaría que pasase el Madrid (y no se me desanimen tampoco los aficionados del Elche, aunque yo creo que sí sería heroico)
Obviando la importancia histórica de uno y otro ¿Tiene más peso Marcelo en el ataque madridista del que nunca tuvo R.Carlos?

No pregunto si uno es mejor que otro, la pregunta es la que es. Yo creo que si, su influencia es mayor.
que bien compite el atlético, no deja de asombrarme, ayer con mas de medio equipo suplente y mira como le salió. El madrid necesita que modric vuelva pronto.

"¿Tiene más peso Marcelo en el ataque madridista del que nunca tuvo R.Carlos? "

Roberto carlos se echaba el equipo al hombro, en su momento era el activo mas importante del club, incluso llegó a rozar la gesta de ganar un balón de oro, es para mí con diferencia el mejor lateral de la historia de este deporte. Marcelo es bueno, de los mejores de la actualidad, pero para ser roberto carlos le falta mucho.
No creo que sea tan preocupante una derrota en el Calderón después del parón de navidades. Tampoco la derrota en Mestalla. Lo que pasa es que no es normal que un equipo haga 22 partidos seguidos ganando. Eso no lo ha hecho ni el Barça de Guardiola, que ya es decir. Perder en el Calderón puede entrar dentro de la lógica (se puede argumentar que el Atleli tenía muchos suplentes). De hecho creo que el Atleti tiene este año una plantilla más competituva que el año pasado y va a ser, como mínimo semifinalista de Champions. Perder contra un equipo así, para mí, entra dentro de la lógica. Y más viniendo de ganar 22 partidos seguidos. Es que ni antes se era tan bueno ni ahora tan malo.

Además, también tenemos que tener en cuenta que el Madrid lleva 2 meses sin el centrocampista más dominante del año anterior y uno de sus jugadores más importantes por mucho que Kroos se lleve todos los elogios este año (evidentemente estoy hablando del pequeño croata).
Buenas,

yo después de ver el partido ayer, me da la impresión de que la eliminatoria le llega al Real en el momento valle de la temporada. Es entendible, y además es un valle que no es tan terrible, no han sido aplastados, han perdido dos partidos pero en general compitiendo cada minuto, lo que pasa es que no se puede estar arriba siempre. En un mesecillo o dos, Cristiano estará otra vez fino, Modric de vuelta, Jesé con confianza, Karim y Bale en su línea... vaya, puede que la copa esté casi perdida, porque es difícil que el Cholo permita que se les vaya, pero bueno, si compiten por la liga (sobre todo si quedan fuera de la copa me parece que la Liga la ganarán casi seguro) y por ser el primer equipo en reeditar una Champions a la temporada siguiente, pues oye canto en los dientes...

Lo cierto es que ayer, dentro de que mas o menos todo estaba yendo mejor para el Atleti por el poco juego en si, hubo varios momentos puntuales que te cambian el partido. El cabezazo de Ramos nada mas empezar, que si entra la eliminatoria es otra. El gol anulado y el susto siguiente. Y luego claro, lo que lo rompe es el fallo de concentración de Ramos, es que yo viendolo por la tele, y mira que me cuesta reconocer penaltis contra el Madrid, lo vi clarísimo. No se puede agarrar así. Lo que pasa es que viene precedido por una presión de Torres que se tira y se la quita (no he podido ver si en falta o no) y ya Sergio se queda despistado porque está enfadado por no haber tenido falta a favor. Sigue teniendo ese defecto, las lagunillas de concentración. Luego en el segundo le superan pero es que defiendiendo corners así es muy difícil parar a tíos fuertes como el uruguayo. Vaya, luego te lo compensa con una Champions y se le perdona todo, pero ahí es donde debe mejorar.

En cuanto al Real Madrid, que es mi equipo, pues a parte de lo dicho, recalcar lo ya comentado de que Kroos con Khedira lo pasa mal como pivote (a lo mejor probar a Illarra?) y para mi algo mas claro, y es que James ha bajado mucho el último mes. Tiene buenos movimientos y jugadas con balón, porque es buenísimo, pero para mi ha bajado mucho el nivel de sus coberturas. Pero mucho mucho.

Saludos.
Ni contando con la mas que probable renuncia a la Copa del Rey puede entenderse el partido de ayer del Madrid. Como ya en el articulo y el los casi 100 comentarios que preceden a este se explica y comenta el partido no entraré en detalles , simplemente me limito a calificar el partido del Madrid de mediocre para arriba. Dio la impresion de dos equipos que rehuian la victoria, pero hasta para eso hay que guardar las formas, y de ahi la victoria del Atletico, lo del Madrid ayer, fue vergonzoso. Lo digo desde el cabreo, ya barruntaba la derrota, pero esto es excesivo.

Apuntar que coincido con algunos en que el Madrid no tiene un problema con la condición fisica del equipo, quizas puede que Cristiano este algo falto de descanso.Me ahorro el juzgar a este u otro jugador por el partido, lo de ayer le concierne a Ancelotti y no tanto por lo exclusivamente tactico, el partido de ayer no es admisible.

Resumiendo diria que el partido fue un demerito por parte de los dos equipos, solo que el de uno fue excesivo frente al del otro.
Hola, bueno para empezar creo que el Atleti de ayer no es el Atleti de toda la temporada, es un Atleti muy medido y sorprendente por la alineación de partida, es un Atleti con un guión muy estudiado y es una prueba de Simeone hacia sus otros jugadores, los suplentes, que le han traído oro para reyes. El Atleti tiene mucho más fondo de armario aunque sea no jugando a nada y eso es lo que nos ha dado este partido a parte de volver a desnudar al Madrid, el cual sufre cuando no puede jugar a la contra con equipos de alto nivel.

El Madrid tiene quizás la mejor plantilla del mundo y saca un rendimiento bárbaro de ello en muchos partidos, pero en estos no le vale solo eso, hay que hacer algo más hay que jugar con más intención yo creo que el nivel futbolístico del Madrid está sobrevalorado no juega un futbol brillante como conjunto pero si como plantilla, porque lo que tiene es tremendo y si Sergio Ramos no hubiera metido ese gol en el último minuto que dió la décima habría muchas más dudas sobre este nivel pero se ganó cuando el Madrid no hizo una temporada bueno y ganó al Bayern como el Atleti le ganó ayer.
Que cambia con respecto al año pasado que quizá tenga todavía mejor plantilla y que haya más estabilidad deportiva pero habrá que ver cuando lleguen los cruces importantes de Champions, ahí vamos a ver que pasa con este equipo.
@Abel

"A veces tengo la sensación de que cuando tu equipo pierde vienes llorando un poquito para que te digamos "Que nooo, José Luis, que tu equipo es muy buenooo" ^^"

Jajaja. No era mi intención. Y tampoco creí forzar mi postura. Es que cuando veo algo tan nítido como lo que vi ayer (y he visto otras veces en directo), lo expongo de esta manera. Y las cosas al leerlas suenan de otra manera. Pero nada más lejos de la realidad. Sé lo que puede dar este equipo y lo que no puede dar. Y sinceramente, no veo opción de remontada. Pero jamás he buscado el consuelo aquí. En Ecos lo que busco es análisis, debate, información y conocimiento; justo lo que encuentro.

Saludos a todos y disculpad si he sido tan vehemente en mis palabras.
@Larios

"Creo que Otamendi llegarán ya veterano a esos años 20, ya que en febrero cumplirá 27 años ya, así que creo que, lo dejaremos como gran central para le segundo lustro de los años 10, mejor así ¿no?"

Llevas razón.
@migquintana Por ahí va la idea. Tengo la impresión de que este Madrid necesita mucho más a Marcelo para crear que a R.Carlos en su época. Si no aparece Marcelo, el Madrid es mucho más espeso. Por supuesto el despliegue de R. Carlos era mayor y a mi me parece mejor jugador, pero no tengo claro si tuvo la importancia que tiene Marcelo sobre su equipo.
Matizo la conclusión, el Atleti no hizo "demeritos", hizo un partido muy solvente con una alineación suplente y obtuvo mas de lo que mereció y por supuesto mucho mas de lo que debió merecer haciendo lo que hizo, esto es, con el partido que hizo el Atlético el Real Madrid podría haber obtenido un resultado bastante más favorable de no ser por su decepcionante actuación.

Creo que el Atlético de ayer no era ese equipo top 4 del mundo del que se ha hablado en los comentarios del artículo, lo de ayer fue un mal partido, con un Madrid que no sólo no aprovecho la oportunidad sino que fabrico una victoria para el Atlético que en el inicio de partido casi ni se intuía podía ocurrir.
@PabloP

" Tengo la impresión de que este Madrid necesita mucho más a Marcelo para crear que a R.Carlos en su época. Si no aparece Marcelo, el Madrid es mucho más espeso. Por supuesto el despliegue de R. Carlos era mayor y a mi me parece mejor jugador, pero no tengo claro si tuvo la importancia que tiene Marcelo sobre su equipo."

Yo vivi la época de lleno de Roberto Carlos en el Madrid (1996/2007), y puedo asegurar, sin riesgo a equivocarme, que no ha habido lateral tan influyente durante tantos años, en un mismo equipo, y con tantos entrenadores de por medio. Su influencia era tal, que muchos equipos realizaban sistemas para intentar remediar la aparición explosiva de Roberto Carlos, y a su velocidad de sus primeros años, que mantuvo hasta bien entrada la treintena en gran parte, asumio luego ciertas jugadas que desestabilizaban al equipo rival como el famoso recorte hacia dentro y pase a Zizou, Solari, Raúl...; puede que Marcelo sea un jugador mucho más técnico, que llegue con mas claridad al área, pero Roberto creaba pánico, porque podría sacar su torpedo a relucir, y no era miedo porque fuera a ser gol, sino porque cualquier rechace de ese disparo, podría ser gol en propia, o un rechace aprovechado por un Raúl González.

A eso únele que en las faltas fue el capo del Madrid, y que incluso compartiendo vestuario ya con Zizou, Bechkam, Figo y otro astros, era el encargado a menudo de las faltas más o menos lejanas. Es más, de haber coincidido con Cristiano, dudo que de cada 3 faltas no tirará en principio 1 o 2 Roberto en los primeros tiempos de ambos juntos.

Luego tenía un debe, y que de tanto subir, pues a veces, dejaba su banda limpia, y por aquel entonces pues la defensa del Madrid podía hacer cobertura pero no era lo que es hoy, y tanto Redondo como Makelele podían abarcar terreno, pero no hacían milagros.

Y era un jugador de momentos, en la séptima lanza entrando al área tras el centro largo de Seedor y propicia el rechace que aprovecha Pedja, y en la final de la Novena(2002), saca de banda para que anote Rául el primer gol, y en el segundo lanza el melón, que pese a no ser un prodigio de técnica en ese lance, llego hasta allí y solto la bomba que Zizou quiso convertir en obra de arte para la posteridad

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.