Suena profundamente descabellado creer que un equipo que se encuentra a cinco puntos del descenso -puede que a tres si hoy gana el Granada- haya obtenido 10 de sus 18 puntos ante los cuatro mejores equipos del campeonato, con el añadido de comenzar perdiendo en tres de esos cuatro choques. Probablemente, la Real Sociedad, un equipo con dificultades para imponer un fútbol equilibrado cada domingo, se sienta aliviado psicológicamente al competir contra equipos muy superiores, pues tiene calidad ofensiva para intimidar y, sin demasiado que perder, suma esfuerzo y concentración a la hora de acometer retos que le hacen ser el pequeño.
Esta vez, ante el Barcelona de Luis Enrique, con Leo y Neymar suplentes de inicio, ni siquiera tuvo que recurrir a hacer nada extraordinario. Incluso tampoco estuvo cerca de hacer cosas notables. Leo y Neymar, suplentes ayerDavid Moyes se dio de bruces con un gol en propia puerta de Jordi Alba a los 80 segundos de partido, así que encontrado medio planteamiento aún con las manos frías, más reforzada quedaba la otra mitad, la que colocaba las piezas sobre el campo como imaginábamos. El Barça tendría que generar flujo ofensivo sin Messi, medio y fin de este proyecto actual. No lo consiguió en toda la primera parte, básicamente por los problemas que atraviesa.
Canales se desfondó tanto arriba como de ‘3’. Tremendo
Una de las maneras de describir a un Barça sin Messi y Neymar es cómo poner de cara a cualquier jugador para que tire a puerta, con qué mecanismos y con qué potenciales garantías. Algo tan básico en la teoría como crucial y determinante en la práctica para ser o no un equipo competitivo. La Real, en un 4-4-2 con Chory y Xabi Prieto en las alas y Canales y Vela en punta, fue jugando con la posición de Xavi e Iniesta para fijar a estos con Granero sobre el ‘6’ y sobre todo con Markel sobre el ‘8’ para que el propio Canales, quien mejor lanza y protege el cuero, diera tiempo a Vela y Chory para galopar… cosa que no sucedió nunca, al menos con ventaja.
Fuera por tener a Busi liberado en la construcción para estar pendiente del primer apoyo txuriurdin en la contra, fue Mascherano quien ejerció de primer pasador, bien para tocar hacia Xavi o con su cambio de frente hacia Alba. Bergara sobre Iniesta, claveNunca hubo salida de tres sobre la doble punta realista, pues el bloque local era muy bajo y la salida nunca fue comprometida, pero tampoco fue Sergio una opción de pase por delante; simple desatención. Con los pivotes blanquiazules sobre los interiores culés, el Barça comenzó a ahogarse. Montoya y Munir no tienen esa calidad para crear una jugada aislada y Luis Suárez, viniendo constantemente en apoyo, dependía de la acción individual o de un primer toque que nacía muerto, sin socios. La Real había puesto el piloto automático y el Barça, sin focos de atención para distraer y soltar, ni de ese piloto dispone sin su estrella.
La entrada de Messi embotelló a la Real… y también le dio salida
En la reanudación salió Messi y con él, el efecto muralla en la organización defensiva donostiarra, o más bien lo que se entiende por acumulación. La inagotable capacidad del albiceleste para activar todo el campo obligó a la Real a formar una línea de seis que impidiera que los laterales culés ganaran línea de fondo o que Luis Suárez fuera habilitado con el guante del ’10’, o lo más peligroso de todo y probable consecuencia de estas dos cosas: que Messi cerrara el área en su corona para tras girar al rival con una proyección de Alba o posteriormente Alves, el de Rosario tirara a puerta. Las posibles ocurrencias pasadoras de Leo fueron tapadas por cuatro centrales en lugar de dos, más Xabi Prieto y Canales como laterales en funciones por si el asalto se cometía por fuera.
Con la entrada de Neymar y Dani Alves, Luis Enrique formó línea de tres atrás, Leo libre por zonas centrales, y el resto a esperar que Messi eligiera con quien concursar, como en ‘Ahora Caigo’. Todo esto embotelló a los hombres de Moyes, pero como en toda configuración de emergencia y acoso, el Barça sufrió más atrás. El balón iba más rápido y llevaba más vértigo, ergo volvía más rápido. Con un Busquets al que cada vez se le pide más peso defensivo individual que no puede dar actualmente, esto no tuvo mayores consecuencias, pero evidenció que en la pausa, la prisa, la ausencia o la comparecencia al Barça le seguirá costando producir sin desarmarse, por más que siga manejando cifras de goles encajados cuanto menos sorprendentes.
@allan_ha · hace 537 semanas
Otra cosa si el Barcelona sabe que no puede fichar podría empezar a "audicionar" a sus fichajes del B de la próxima temporada. Si el futuro es Rafinha y Cia es hora de averiguarlo, en lugar de agarrarse a Xavi como un clavo ardiendo.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
A mí no me pareció tan, tan horroroso salvo desde el minuto 45 hasta la entrada de Alves y el paso al 3-4-3.
El primer tiempo fue pobre en ocasiones, pero ayudado por la Real estuvo bastante tranquilo en mi opinión, era el típico partido en el que solo podía marcar el Barça. Y desde la entrada de Alves fue igual pero con el plus de Messi, que le permitió crear más ocasiones.
Cuando el Barça tiene dos extremos fijos en las bandas, sin libertad, agarrados, su rendimiento defensivo deja de ser un desastre total.
Lo que pasa es que ni Neymar, ni Suárez ni Messi "deben" ser usados así. Aunque igual a Luis Enrique no le queda otra que sacrificar de ese modo a Luis Suárez y Neymar en los partidos grandes y ya está.
O sea, si hablamos del Barça en general, sin duda sería tan crítico como el que más, pero analizando únicamente el partido de ayer, creo que en varios momentos lo tuvo controlado. Insisto, con ayuda de una Real que a mi modo de verlo no hizo prácticamente nada bien, más allá de las actuaciones individuales de Rulli e Iñigo y el esfuerzo de todas sus piezas, que fue loable.
jackbonaventura 76p · hace 537 semanas
Con la rotundidad de un hipopótamo saltando en una cama elástica, además.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Le recuerdo un brutal partido en Copa contra el Villarreal en enero del año pasado ^^ Es un comentario tonto, lo sé, pero se me ha venido enseguida ese partido. Fue tremendo ^^
Jefatura · hace 537 semanas
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Creo que "mediocre" es un adjetivo que se ajusta muy poco a la inmensa mayoría de la plantilla del Barça, Jefatura. Entiendo el cabreo, pero tampoco perdamos la perspectiva que si no esto se va de madre.
jose p. · hace 537 semanas
jose p. · hace 537 semanas
hola · hace 537 semanas
Jos · hace 537 semanas
Y ojo que la Real no hizo nada o no hizo nada bien, pero ganó. Me da mucha pena ver s Luis Suarez así de impotente, recibiendo solo contra el mundo y sin apoyos de segunda linea.. Al menos con messi en el campo se mejoró (sino apaga y vámonos)
A día de hoy Messi no puede descansar, porque él es el sistema, y detrás la nada...
BdeB · hace 537 semanas
JMG · hace 537 semanas
Dicho esto, curiosamente el tramo que más me gustó el juego colectivo del Barça fue en la primera parte después del gol. Había intensidad, el balón volaba rápido y hasta la finalización estuvieron bastante bien. En mi opinión empeoraron en la segunda parte, aunque las individualidades forzaron algunas ocasiones. En fin, no me voy a repetir sobre este equipo, sino intentar aceptar el fracaso por venir (o ya 'gestionándose') en espera de elecciones y un cambio de rumbo.
jacinto · hace 537 semanas
jose p. · hace 537 semanas
Mugiwara14 · hace 537 semanas
Pero sinceramente un masche, rakitic, rafinha no creo que nos diera un cambio de rendimiento a mejor significativo.. Aunque reconozco que si me gustaria que rafinha fuese titular
Jefatura · hace 537 semanas
Perdón a todos y rectifico. Como dice Jos, lo adecuado era rendimiento mediocre. Aunque Abel, tu y yo sabemos que hay jugadores que son lo que son. Pero si aquí se ha dicho mil veces, jugadores con falta de calidad para el Barça. No les digamos mediocres si quieres, digamos insuficientes para el Barça. Pero la evidencia es la que es..
Iker · hace 537 semanas
@migquintana · hace 537 semanas
Luego pasará lo que tenga que pasar, porque para eso tiene tres estrellas mundiales en la delantera, pero el Barcelona no tiene forma de superar por juego, ahora mismo, al Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. O, al menos, no nos ha dejado ni una sola sensación, pauta o cambio que pueda conseguir esto. El año pasado vimos al mejor Barça del año, tirado por un Iniesta enorme, frente al equipo colchonero, pero es que con todo... el de Gerardo Martino era un equipo definido. Quizás indefinidamente definido, pero tenía cuerpo, tenía cara y tenía ojos. No era lo suficientemente bueno, de acuerdo, pero tenía estructura.
@JMG
Puede ser, puede ser. Pero al final el que te acercó al gol fue el mismo de siempre. Fue Leo. Y es verdad que el Barcelona se fue de Anoeta con cero goles, pero... produjo para marcar, al menos, un tanto. Hubo mucha situación de pre-gol y alguna que otra de gol, en la que tanto Íñigo Martínez como Rulli estuvieron fantásticos. Al final, esto es algo que te exige al Barça, para ganar al equipo de Luis Enrique debes tener una pareja de centrales solvente. Lo vimos, mismamente, en el empate contra el Getafe de Velázquez.
@jacinto
Me encantaría ver a Rafinha. Pero es que su partido en Almería fue terriblemente malo. Superado en lo futbolístico y, sobre todo, en lo emocional. No hay que obviar que ahora los futbolistas están viviendo un papelón curioso. Saben que están jugando mal, que hay muchos cambios, intuyen que la idea de Lucho no era esta, que aún está en la búsqueda y que, mientras, les caen palos por todos lados. No es una situación nada fácil. De todas formas, por calidad y perfil, a mí Rafinha me parece una solución a tener en cuenta.
@Iker
Yo creo que a David Moyes le queda aún bastante trabajo, pero sí hay que reconocerle varias cosas: los futbolistas han cambiado la cara de agonías que tenían desde hacía unos meses, las líneas están mucho más juntas entre sí y, además, ha mejorado el rendimiento individual de varios futbolistas que me parecen clave. Ayer no se vio del todo, pero en la era Moyes he visto al mejor Íñigo Martínez, al mejor Xabi Prieto y al mejor Carlos Vela desde la era Montanier. Y ellos, junto a Bergara, son la columna vertebral.
JMG · hace 537 semanas
Hombre, su propia incoherencia dificulta mucho la confianza, aún para los que pensamos que por principio hay que darle tiempo a alguien en quien se ha confiado lo suficiente como para contratarle.
Ahora bien, todo va mucho, mucho más profundo que eso. Con cada día tengo más claro que esa limpieza que queríamos después del Bayern se tiene que llevar a cabo antes de poder volver a un buen camino, e probablemente incluso antes de volver a ganar nada. Se acabó, y los que estuvieron el en proyecto Pep se tienen que ir (90% al menos) y otros volver a empezar de nuevo. Sólo podrá ocurrir después de elecciones y pasada la sanción.
Iker · hace 537 semanas
@migquintana · hace 537 semanas
Es que, pese al detallazo de Canales ante Montoya, a mí lo que me pedía es que David Moyes continuara con su fórmula de Carlos Vela tras un delantero centro al que poder enviar balones más divididos. En la primera parte se le echó muchísimo en falta, de hecho. Y cuando salió en la segunda, ya con más espacios, también logró sumar por esto que comentas. Gracias a él era más fácil transitar por fuera, aunque ya Prieto y Canales estaban demasiado justitos como para hacer las que sí suele hacer el Chory.
Iker · hace 537 semanas
Pires · hace 537 semanas
Como apunte, decir, que me gusto Montoya, no creo que sea el futuro Cafu, ni nada por el estilo, pero me parece un buen suplente, identificado con la forma de jugar de la casa, que da todo por el equipo por que ha crecido en él, con un sueldo normal y perfecto para hacer ese rol, el fichaje de Douglas, no hace falta que diga por aquí a que intereses iba destinado, pero no eran deportivos, y por tanto es un caso Keirrison o Henrique, ira poco a poco desapareciendo de la plantilla... por tanto y si Alves se va, para mi Montoya es un buen suplente, y si se tiene que estar medio año con : Bartra (Montoya) Pique (Vermaelen) Mathieu (Mascherano) Jordi Alba (Adriano), no me parece que será la zona más preocupante del equipo cara a la sanción,
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Creo que Xavi e Iniesta juegan porque, pese a todo, son los dos mejores interiores del Barça.
Todos sabemos las contraindicaciones, pero... es que son mejores que los otros.
@ JMG
Yo también creo que el Barça jugó mejor sin Messi que con Messi. Lo cual me parece que habla muy mal del Barça y un hecho súper desalentador, porque no es un comentario contra Messi ni muchísimo menos. Es más bien una prueba de que Luis Enrique no consigue crear un sistema que haga compatibles a los tres de arriba. La única manera que tiene el Barça de jugar un fútbol un poco equilibrado a día de hoy es con extremos fijos. O sea, con el sistema de los tiempos de Pep. Así logra ser profundo en banda y aunque no cree ocasiones de ese modo, consigue cierto orden que le permite controlar mejor las contras de su rival y ser, a fin de cuentas, un equipo.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Yo también creo que esos jugadores a día de hoy no están entre los mejores del mundo, que es el nivel que tiene que tener un jugador del Barça, pero sigo diciendo que tacharlos de "mediocres" es algo muy lejano a la realidad.
Rakitic, que ahora mismo parece un jugador pobre, el año pasado dominó la Europa League. No puede ser mediocre. E Iniesta, que ofrece el mismo número de ventajas que de inconvenientes, cada vez que juega con España está entre los tres mejores del equipo. Iniesta no puede ser mediocre de ninguna manera, Jacinto. Nunca lo será. Ponlo donde Koke o James. No te digo que igualase su nivel -yo creo que no lo haría hoy por hoy-, pero estoy seguro de que no sería ninguna aberración.
@ Pires
Montoya es un lateral que hace todo bien sin balón cuando el Barça ataca. Todo. Su colocación ofensiva es perfecta, mide perf'ectamente los tiempos y las velocidades. El problema es que cuando tiene que convertir una ocasión en ventaja carece por completo de calidad e intuición, en mi opinión. Y sobre todo, que es un defensor extremadamente débil. Desde cualquier prisma. Táctico, técnico, emocional. Es muy, muy flojo como defensor, pienso yo. Solo tiene físico para rectificar sus fallos contra delanteros de nivel modesto.
Con permiso a Douglas, a quien no he visto jugar, es posible que sea el futbolista menos bueno de esta plantilla. Es calidad física y conocimiento del juego de posición. En un Barça formidable y sobrado no estaría mal, con eso le valdría para dar el pego, ese es el truco del club y de su modelo cuando funciona, pero en cuanto se necesita un plus porque no todo es perfecto... jugadores como Montoya no pueden.
Iker · hace 537 semanas
Luis Eltriste · hace 537 semanas
Xavi tiene 35 años y, quiero recordar, que Luis Enrique tenia que crear algo nuevo, asi que si se apoya en un tio de 35 años apaga y vamonos.
Rafinha cada dos dias se lesiona y tampoco ha rendido absolutamente nada, Sergi Roberto hace 5 meses que no toca un balon...
Y, claro, a Samper no lo vas a quemar, no vas a ponerlo ahora que no hay ni equipo, por no decir que Luis Enrique ha desmantelado al B durante 4 meses para nada, les quitas a Munir y Sandro (que en la vida tendran recorrido en el primer equipo), le obligas a hacer el equipo con Samper, Halilovic y Adama que son los que te tendrias que haber llevado desde el primer minuto y ahora se los vas a quitar.
Atados de pies y manos.
lopezrafa_ · hace 537 semanas
Futbolísticamente, creo que muchos jugadores están desaprovechados, pocos movimientos. Muchas veces, aunque esos movimientos parezcan inútiles, pueden confundir al rival. Ni Munir ni Pedro tiraron un desmarque a la espalda en toda la primera mitad, y mira que Suárez se movía para propiciar la diagonal de uno de sus compañeros.
Luego Xavi e Iniesta están más lentos que nunca, con y sin balón. Es posible que lo primero sea por carencia de movimientos, pero con Suárez arriba me da la sensación de que pueden activar un poco más al equipo, aunque sea para que el uruguayo juegue de cara con los extremos.
Una cosa que ya no veo, y quiero que alguien pueda explicarme, es esta jugada:
"Interior acude a banda a recibir de extremo. El extremo opuesto se mete en zona de 9 en el área. Lateral de banda contraria o interior opuesto rompen a la espalda de la defensa desde atrás, evitando fuera de juego. Interior con balón manda balón por arriba a la espalda. Ocasión manifiesta e incluso gol".
Recuerdo a Keita, Xavi y Alves inflándose con esta jugada. Con Alba sería bastante potable también.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Esa es "la jugada". Con eso y Messi, el Barça hizo 100 puntos en Liga. Pero para eso necesita un extremo que aguante abierto hasta que haga falta y una posesión alta.
@ Iker
Interesantísimo lo de los primeros minutos. Tienes razón. Habrá que seguir echándole un ojo.
En cuanto al rendimiento defensivo del equipo, temo no estar de acuerdo :-( A mí la Real atrás no me gustó ni ayer ni ante el Athletic. Creo que reculaba sin motivos demasiado a menudo y que por Granero se filtraban ataques...
lopezrafa_ · hace 537 semanas
Pues hay que hacerlo, porque es la cúpula del juego de posición. Si Suárez no puede aportar nada de nueve puro contra 8 defensas, hay que aportar soluciones, no sé si pasa por renunciar al uruguayo o meterlo en la banda. Pero es lo que tú dices: es la jugada.
César · hace 537 semanas
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Yo nunca he llegado a la conclusión de que con esos tres jugadores no se pueda ser el Barça. Solo planteé las dificultades. Si ya las había para integrar a Messi y Neymar -aquí las comentamos http://www.ecosdelbalon.com/2013/05/analisis-fich... -, para integrar a tres la dificultad aumenta. Pero no creo que eso sea una dificultad definitiva. Un entrenador crack sería que convertiría el desacuerdo en ventaja mortal para el rival.
Luis Eltriste · hace 537 semanas
Lucho tiene el caracter de Van Gaal y tiene el futbol de Serra Ferrer. No sabes la suerte que tengo de poder dormir tranquilo por no haber deseado nunca que este individuo fuera nuestro entrenador.
Pires · hace 537 semanas
Tienes razón en todo, yo hablaba de él, sobre todo como suplente, con alguien TOP de titular, evidentemente, pero yo soy del pensamiento que prefiero alguien suplente, de esas virtudes que señalaste, hablando solo en cuanto al Barcelona. Y creo que Guardiola lo demosotro, que vale más tactica, que tecnica, siempre y cuando haya una base de superestrellas...
Y yo, como todos supongo, esperamos un contexto favorable, cara a futuro, aunque no pase por este entrenador me parece...
@Xabint · hace 537 semanas
Anónimo · hace 537 semanas
El partido de la próxima jornada huele mal. Huele muy mal. El Barcelona puede salir escaldado de su propio estadio. Y ojito con Torres que igual se infla.
Anónimo · hace 537 semanas
@migquintana · hace 537 semanas
Y no puede ser más argentino, tanto por su golpeo de balón como por sus uno para uno.
@Anónimo
Bueno, a mí los primeros partidos de Luis Suárez me parecen positivos. Y, en general, entendiendo el contexto y lo que está enfrentando, sus dos primeros meses me parecen de 7. O de 7'5, la verdad. A mí Luis me encanta y hay que esperar mucho más de él, obvio, pero es que el contexto no es nada fácil. No hay idea. No hay estructura. No hay espacio. No hay velocidad. Sólo está Leo.
Taladro percutor · hace 537 semanas
De todas maneras el problema principal del equipo no es el entrenador, creo que esto no lo salvaria ni Guardiola o Mounrinho.
Alba de lateral es una debilidad defensiva brutal y para nada compensa su aporte defensivo, los dos centrales no serian titulares en ningun candidato a champions, Alves hace años que debio ser vendido pues su nivel ha bajado tanto, no hay interior de creacion pues Xavi ya no esta ni se le espera, lo unico que es top es la delantera y bajo mi punto de vista Suarez no debiera estar ahi.
Jose Luis · hace 537 semanas
"Que alguien me explique como Iniesta sigue siendo titular..."
La verdad es que ayer dieron una estadística muy bruta: Iniesta, 0 goles, 0 asistencias. Pero la sensación de que no hace nada mal, también existe. Yo no le veo hacer una cacicada en el medio, por ejemplo. Simplemente ha perdido el desborde que tenía y que propiciaba que Messi no tuviese que venir atrás a deshacerse de rivales. Ese es el gran "déficit" de este Barsa. Pero el centro del campo del Barsa no tiene un solo jugador que se vaya de su par por dentro. No sé si Rafinha sería capaz de ello.
Pero ya en la temporada 2010, creo que Özil dio más asistencias y goles que Xavi e Iniesta juntos.
@KojiroHyuga1 · hace 537 semanas
Iker · hace 537 semanas
kay · hace 537 semanas
-Xavi,Iniesta y Rakitic: Xavi tiene nivel para hacer un Pirlo en sus inicios de la Juve, pero con centrocampistas laboriosos (que no estrictamente defensivos) , o sea, con la espalda bien cubierta.No está para ser por si mismo el eje del medio campo pero si para mejorar la calidad y filtrar .Iniesta sin posesión abrumadora cada vez parece menos centrocampista, creo que fue Abel quien dijo que Iniesta podía jugar de interior gracias a la peculiaridad del Pep sistema pero que en sí es Mediapunta o Interior claro.Y Rakitic es jugador de transición pura. Total, que metas a los 2 que metas ni van a controlar el juego y salvo Rakitic (y más por esfuerzo que calidad) van a aportar casi nada atras.
-Busquet: Pues lo de siempre, para defender hacia delante es un crakazo, o si le cubren las espaldas.Pero la situación es la contraria.
-Alba/Alves: Uno por que sus cualidades son para ir y venir por sorpresa con sobreesfuerzo y otro por la edad no son primer nivel actualmente.Pero claro, le sumas lo anterior (agujero en el medio y no dominar) y se acrecientan sus defectos.
-Neymar/Suarez/MEssi: Tres jugadores para jugar con libertad y caer en linea de 3/4 y tienes que cercar 2 a la par que no le llegan balones en condiciones y cada vez que pierden una bola se siembra el pánico.
Vamos, que el problema no es de los jugadores en sí, sin ir más lejos:
Maicon..................Ramos.........Chambers....Clichy
.................................Fernandinho........................................................
.........................Pirlo................Ozil.....................................
..............Rooney.....Tévez.......Aguero............................
Individualmente serían jugadorazos y le pasaría exactamente lo mismo que al barcelona.
@migquintana · hace 537 semanas
¿Pero solucionaría algo en concreto? Es decir, ¿cuál sería la intención de ese cambio? ¿Poder tener más abierto el campo con Pedro arriba? Lo digo porque Leo Messi, en realidad, sí está teniendo el espacio, pero lo está teniendo como ese jugador NBA que tiene que driblar al suyo, manejar la ayuda que le llega y, de paso, meterla por el aro. El Barcelona tiene graves problemas para crear ventajas, para dar ritmo a la pelota y para, en definitiva, poder desbordar al rival. Es que los jugadores ''no saben qué hacer'', por decirlo de alguna manera. Ese es el tema. No es que no exista juego de posición, que es obvio, es que no existe juego.
@kay
Es cierto lo que comentas, pero yo creo que a este Barcelona sí le falta calidad. Al menos para el nivel de exigencia que creo que todos le ponemos. Y colectivamente, es que no compensa nada, claro.
Iker · hace 537 semanas
ruben · hace 537 semanas
Yo creo que lo de la exigencia física es aplicable a ubicarlo como delantero centro. Sinceramente, Messi de interior es pan para hoy y hambre para mañana, mejora el juego pero no es algo sobre lo que construir. Yo a Messi lo quiero siempre de delantero porque ahí es un arma de destrucción masiva, 90 y no se cuantos goles en un año le avalan, fue un año muy burro pero su producción ofensiva, sumando asistencias debe rondar los 60-70 goles al año, alejarlo del área es un pecado. De hecho siempre creí que Messi, con la edad, evolucionaria a ser cada vez un 9 más estático enfocado al detalle, ya no necesita estar tan conectado al juego y hay que ayudarle a que esté fresco en la frontal del área, en el momento del detalle.
david · hace 537 semanas
como empezo lucho la temporada pero con ney en vez de messi. es verdad k ney conduce mucho el balon pero es un vicio k se le puede quitar y le haria tener mas protagonismo desde el centro para k el sea el k conecte con suarez y messi k serian los delanteros clasicos con leo cayendo a el lado de (alves, bartra, montoya, adama, pedro,??? ) y cuya banda tb taparia busi de interior y suarez a la de alba o adriano donde podria hacer la diagonales hacia su pie de disparo
Pablo · hace 537 semanas
Fran93 · hace 537 semanas
Al Barcelona se le ha juntado una más que qüestionable junta directiva, Tema TAS entre otros, con una planificación deportiva bastante deficiente, este equipo no necesitaba una planficación deportiva de 10 como la que han realizado Atlético de Madrid o Borussia pero tampoco lo que nos han brindado Zubizarreta, Bartomeu y cía y cuesta creer que después de 3 años queda muy poco del mejor Barcelona de la historia. Como se ha dicho por aquí además de que el Barça tiene peor plantilla que el año pasado también añadiría que está muy desequilibrada y descompensada en sus líneas. Ya había quedado demostrado que encajar a Neymar y Messi era complicado y se trae a Suárez para rematar y se ficha al mejor centrocampista de Europa en ataque de transiciones rápidas y verticales en un equipo de juego posicional...
Y llegamos a Luis Enrique. Es cierto que aun queda tiempo, pero poco invita al optimismo, la sensación es que su idea como equipo no avanza ni evoluciona y parece que cada vez va a peor. Era principalmente optimista con Luis Enrique por tres cosas: Una preparación física de nivel, conocimentos del sistema Barça y carácter para imponerse en el vestuario. La primera creo que de momento la ha cumplido bien, aunque hay jugadores que siguen sin rendir bien es cierto que por ejemplo Messi, Alba o Xavi están mucho mejor físicamente que el año pasado. Pero llegamos al conocimiento táctico del sistema Barça y sólo se me ocurre una palabra para definirlo: caos. El Barça ayer en Anoeta y en muchos otros partidos da la sensación de no tener ni idea de a lo que juega y sus jugadores o no lo saben o no tienen la confianza en ello, así el Barça se está pasando los partidos con Messi tirando del carro o a ver si Neymar aparece en algún momento puntual. Y en lo de imponer carácter realmente me ha dejado muy contrariado, porque si bien es cierto que ha sido valiente sentando a Piqué cuando era algo evidente que su nivel no era el deseado o ha mandado al banquillo a Neymar o a Suárez cuando lo ha creído necesario me choca esa falta de mano dura con otros sectores de la plantilla que partido tras partido demuestran que no estan en forma como para ser titulares como es el caso de Busquets e Iniesta, alarmante es el caso del primero puesto que en su posición juega el que probablemente es el segundo mejor jugador de la plantilla en la actualidad después de Messi que es Mascherano.
Ya sé que es una opinión pesimista pero de verdad que este año el Barça me da una sensación de equipo sin consistencia que en cualquier momento se puede romper sea grande o pequeño el equipo que tenga en frente.
kay · hace 537 semanas
Yo creo que más que calidad lo que le falta es un flexibilidad táctica y un centrocampista dominante (o dos, por que no vas a vivir siempre de uno solo).Dando por hecho que pusieran a Masche por Busquets claro.
No se a mi algo del estilo:
-Alves.............Pique....Bartra........Mathieu...
......................Masche.......Modric.............
...........................Xavi/Iniesta/Rakitic..............
No es el equipò con más calidad defensiva en la linea defensiva, pero tampoco una zona especialmente frágil.Me preocuparía más como sacar el rendimiento real a los 3 de arriba .
Enrique · hace 537 semanas
Entonces, teniendo en cuenta que tienes a 3 jugadorazos que te pueden dar los 3 títulos y que son aún mejores con un juego más vertical, por qué no intentarlo? De hecho es que es la única opción de éxito.
Mascherano tiene que ser el MC, y creo que acompañado de Busquets, aunque por supuesto no para hacer lo mismo que en Mestalla.
javier30 74p · hace 537 semanas
A nivel de plantilla como planificación fue un error no fichar por ejemplo a Kroos, pero más es no haber atado a Reus o Laporte, solo es un ejemplo, lo peor de todo es que nunca se creyó en el modelo y en vez de perfeccionarlo se ha ido el club desviando del camino creyendo que lo de Guardiola solo fue una excepción cuando en verdad solo era la sublimación de un camino iniciado 25 años atrás. Por ello yo creo que Rakitic es un gran jugador pero es un jugador que jamás ha apostado por el pase game sino por el contragolpe, es como correr en la Formula 1 con un seiscientos y querer ganar la carrera, es un error de planificación gloriosa.
El club apuesta por Ter Stegen y el entrenador pone al que ha fichado él (Bravo) poniendo al Alemán en Champions, es para mi un desafío en toda regla porque es exponer al joven portero en partidos que aún no le corresponden.
Se ficha a Luis Suarez y se le pone de espaldas a la portería y sin nadie que le asista porque Messi es interior-extremo-delantero, el Messi sistema, y encima lo quieres tratar como uno más, imposible gestionar eso. Todo es una indefinición porque nadie ha creído de verdad en el juego de posición, al final todos creyeron que bajo el paraguas de Messi todos podían vivir una gloria eterna. No ha sido así...