Upton Park es de esos campos que somete al más puntero, en el que Sam Allardyce ha hecho del West Ham uno de los equipos más competitivos de la temporada en base a jugar largo, por arriba y sin pararse. El Arsenal, inmerso en otro de sus muchos tramos de lesiones, visitó a los hammers sin centrocampistas, por lo que aceptó la brecha que su rival iba a abrir en mediocampo para competir en las áreas. Salió ganador cuando menos lo esperó para después sufrir hasta el último momento, pero haciéndolo desde atrás hacia delante. A pesar de pertrecharse, los hombres de Wenger no cometieron errores de cálculo o concentración, misión tan aparentemente simple como infravalorada para ganar partidos complicados.
No cometer fallos incurre en un efecto inmediato y contrario cuando el de enfrente es local en busca de goles y la dinámica de este juego hace casi imposible un partido de cero errores. Hasta los goles de Cazorla y WelbeckHasta el 0-2, mejor West Ham, el partido fue del West Ham, pues impuso su juego, dejó sin salida a su rival en gran parte del periodo y, aunque no generó grandes ocasiones para marcar, creó estadística semejante al dominio: saques de esquina, balones parados y segundas jugadas. A base de juego directo a través de Andy Carroll y Diafra Sakho, y 1 vs 1 en banda con Amalfitano y Downing, los de Allardyce acorralaron y exigieron al Arsenal guardar su área a la vez que tener gente en las bandas, dos retos de difícil cobertura numérica si no es perdiendo muchos metros para salir.
Santi ha asumido muy bien el liderazgo mixto entre correr y pausar
Sin centrocampistas para dominar, Wenger acumuló todos sus hombres resignándose al frontal plan de su oponente, encomendando a Alexis, Welbeck u Oxlade a realizar salidas individuales bastante heroicas. El resumen dejó a Song y Kouyaté como triunfadores de la segunda jugada, lo que terminó de enfocar el partido hacia la óptica local. El Arsenal esperó su momento, con Wojciech Szczesny descolgando los balones más llovidos y bombeados, tipo de envíos con los que se intentaba potenciar la superioridad física local.
Y el momento esperado llegó cuando Cazorla acompañó a Welbeck y Alexis en los contragolpes. La calidad se impuso y los errores brotaron, con Winston Reid saliendo en ambas fotos. Cuando el campo se abrió y repartió, el Arsenal de los delanteros se marchó al descanso con 0-2. Tras la reanudación, los gunners tuvieron más la pelota, alejándola de su marco y templando el ambiente, haciendo trabajar de lo lindo a Adrián San Miguel. Allardyce hizo arder toda la madera introduciendo a Enner Valencia, mientras Wenger ordenó entrar a Gibbs por Welbeck y posteriormente a Chambers en lugar de Oxlade, dejando claro el zafarrancho por el que optaba. Pudo acabar el choque con empate a dos en la última jugada del encuentro, si bien, los tres puntos se fueron rumbo al Emirates después de que su equipo acumulara 57 despejes, 24 tackles, 23 duelos aéreos ganados, 20 intercepciones y 15 blocajes (Squawka).
Hideaki · hace 537 semanas
Hiigara · hace 537 semanas
Golazo · hace 537 semanas
Ayer creo que el Arsenal termina sufriendo de más en parte por culpa de los cambios de Wenger. El poblar el área propia con defensas en Upton Park no parece una decisión muy sabia, menos si eres el Arsenal. En vez de intentar controlar el partido Wenger se preparó para una lluvia de centros que pudo haber dejado a los gunners sin victoria. Aún así creo que el Arsenal ganó merecidamente, y está encontrando cierta regularidad dentro de lo que se puede por las avalanchas de lesiones que parecen no dar tregua.
Y por cierto, ya que hace un tiempo no había un artículo sobre el Arsenal: Qué bien que está jugando Alexis. Parece otro jugador. Con mucha más confianza a la hora de regatear rivales, incisivo, rápido, genera muchas chances por partido (ayer debe haber generado unas 3 o más, y no fue su mejor versión) y unos números francamente espectaculares a estas alturas de la temporada. Se colgó el cartel de jugador franquicia con naturalidad. Lástima que no hayamos podido ver del todo la sociedad que va a tener con Mesut Özil.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
El chileno es un poquito más académico que el norteamericano, ¿no? :-P
@ Golazo
En mi opinión Santi está siendo el verdadero líder del juego gunner. Alexis es quien resuelve, pero quien se está echando el juego a su espalda es el asturiano.
A ver cómo vuelve Özil.
Jefatura · hace 537 semanas
Si a eso le sumas que tienen algo de trabajo defensivo y un Ozil por detrás lanzando contras (algo que sabe hacer muy bien), podría ser un equipo dañino. Pero faltaría saber si los cuatro defensas + 2 medioscentros tienen calidad defensiva para ser un equipo sólido.
Uruguayoafull · hace 537 semanas
@migquintana · hace 537 semanas
¿En qué términos? Futbolísticos yo creo que no hay duda. En cuanto a jugadores, equipos y entrenadores. Es verdad que la Bundesliga tiene una frescura que difícilmente pueden igualar otras competiciones, pero en la Premier hay un mayor nivel puntero y también medio. Sea como fuere, lo cierto es que en luego Europa son los alemanes y, sobre todo, los españoles quienes están llevando el liderazgo...
Arroyo · hace 537 semanas
LR. · hace 537 semanas
Comparto el sentimiento por Danny Welbeck. Es un tipo valiente para recibir el balón donde quema, y tiene buenas ideas. Es un gran fichaje dadas las circunstancias. El jugador demostró nivel para formar parte de todo un Manchester United, pero la ansiedad post Moyes llevó al club a invertir cientos de millones en goles, y se entiende. Bien el Arsenal, en todo caso. Buena pesca de un delantero internacional, mundialista, joven. Buen jugador.
killorojillo · hace 537 semanas
Szczesny- Gibbs- Mertesacker- Koscielny- Debuchi- Arteta- Cazorla- Ozil- Alexis- Walcott- Giroud
Dejando fuera a gente como Ramsey, Whilsere, Rosicky, Ospina, Chamberlain...
En este equipo, según mi opinión, lo único que falta es un pivote de contención (o dos) para aspirar a todo.
Abel Rojas 130p · hace 537 semanas
Con este Wenger en el banquillo, yo creo que el techo sería más o menos el mismo.
Giacomo Giuralarocca · hace 537 semanas
Mi pregunta es: ¿qué entrenador veríais bien en el Emirates para liderar un nuevo proyecto?
@Rayner_19 · hace 537 semanas
Uruguayoafull · hace 537 semanas
@CotkAcevedo · hace 537 semanas
Hace un par de años pensé como sustituto de Wenger a Michael Laudrup. Era divertido su Swansea con Michu, De Guzman, Pablo, y otros asociándose en un atractivo juego de posesión.
Ahora no sé. Laudrup se fue de Gales con una pálida imágen y lleva un tiempo inactivo. Otro que podría ser es Bob Martinez...
Ignatius Reilly · hace 537 semanas
Paradójicamente el Arsenal pre-Wenger tenía fama de ser el equipo mas tosco del futbol ingles. Un poco lo que es en la actualidad el stoke City actual o lo que fue en su momento el Wimbledon. Sería muy bizarro que volvieran a sus raices XD.
Maranello22 · hace 537 semanas
@LivioLeiva · hace 537 semanas