A medio gas… 3-0 | Ecos del Balón

A medio gas… 3-0


¿Cuándo perderá el Chelsea? Desde el 1-3 en Stamford Bridge ante el Atlético Madrid el mayo pasado, el conjunto londinense ha cosechado 15 victorias y seis empates. Ayer tiró de su arista más diligente y goleó por 3-0 a un Tottenham al que ganó por simple cuestión de estatus, cuestionado durante 10 minutos por Harry Kane en un inicio muy poco blue. Solamente el Kun Agüero, con antifaz y capa heroica, está manteniendo la Premier en disputa. La velocidad media o certeramente llamada de crucero es lo que ofrecieron ayer los inquilinos del Bridge. Sin alardes, le quitaron el bocata a Pochettino.

Y el arranque fue muy poco suyo porque es muy raro ver al Chelsea con los dos laterales abiertos, Matic regateando cerca del área o a Willian juntándose con sus compañeros de línea Drogba, marfil más que vigenteen una banda en momentos puntuales. No son posiciones reconocibles. Mientras la pelota se dividía, el Tottenham pudo profundizar y correr en dos ocasiones muy seguidas, gracias a la movilidad y autonomía de Harry Kane. Un larguero y una jugada personal tras error por pasividad de Gary Cahill rondaron el gol en las filas visitantes. Desde esa segunda acción y el inusual posicionamiento del bloque en general, todo comenzó a tomar lógica para los azules. Hazard empezó a tocar balones en banda y los Spurs se deshicieron.

El Chelsea sigue invicto. Y ya son 19 partidos desde el inicio

Esta vez el secreto fue Oscar, que entretuvo a Chiriches por el camino de la amargura en compañía o no de Lennon. El rumano no sabía si le venía el uno para uno del belga o la versatilidad del brasileño para atraer a Bentaleb y dar espacio a que Cesc y Willian ganaran la frontal. Una combinación con Drogba y un error de Lloris sentenciaron un encuentro simple como el funcionamiento de un pañuelo. Con cada tanto, el Chelsea cedía una franja más de terreno y un poquito más de posesión, en uno de esos ejercicios de presión psicológica con los que los equipos de Mourinho suelen retratar campo por campo.

Sin Diego Costa, bajó la productividad y el dominio, pero el inmortal Drogba y posteriormente Loic Remy se encargaron de cubrir con garantías su ausencia. La segunda parte no merece apenas mención porque el Tottenham, que venía de tres victorias consecutivas, vio el pasar de los minutos sabiendo que batir una línea o discutir físicamente no era posible. Entró John Obi Mikel por Cesc, en la clásica novela pastoril del por si acaso. Ensañamiento del método y la prosa.


Comentarios (24)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
En ocasiones no me acabo de emocionar con equipos Premier por muy bien que lo hagan allí porque en los últimos años resultan decepcionantes en Champions, pero un Chelsea peor (sin Matic, Cesc y Costa) ya fue competitivo en Europa el año pasado (aunque quizá defendía mejor) y tener una buena ventaja en la premier puede permitirle rotar y no sufrir para las eliminatorias europeas. Me apetece ver qué hace este año, lo veo un aspirante serio (como siempre con Mourinho, por otra parte). Hablo de Champions porque en Premier creo que es claro favorito, aunque en el fútbol nunca se sabe.
Quería preguntar al fantástico equipo de Ecos su opinión sobre el nivel de Vertonghen.

En la crónica de este partido en MI señalaron que estuvo flojo en dos de los tres goles... ¿qué ha podido pasar que no estamos viendo la mejor versión del belga? Un central súper completo, que debería jugar la Champions cada temporada... a mí me da pena no verle rindiendo al máximo

Ojo, no lo pregunto porque fallara contra el Chelsea, es que lleva ya unas temporadas flojito (o al menos yo pensé que sería llegar a la Premier y dominar). Probablemente su equipo tenga mucho que ver
Pues mi sensación con Oscar fue bastante diferente. Más allá del gol, yo le vi bastante lento en las acciones y con bastantes errores en las jugadas que creaba, en la línea del partido ante el Sunderland. La clave fue la conexión Hazard - Drogba en el primer gol; hasta ese momento el partido no tenía buena pinta para el Chelsea.
Para mi la diferencia del chelsea con los demás equipos Premier es q sabia a q quería jugar y a fichado jugadores para llevarlo a cabo. Solo un desplome mas q raro lo puede apartar del titulo y mas teniendo en cuenta q su único rival es el Kunn ( que no el City al q no veo espíritu para competirle el título).
Por cierto q coloso es Drogba. La forma en q se come al central de espaldas en el primer gol es fabuloso, pero es q lo lleva haciendo una década !!!
@migquintana

En una entrevista que pude hacerle a Irati Prat (http://www.elfutbolesinjusto.com/entrevista-a-irati-prat-antes-de-cumplir-los-20-tielemans-deberia-ser-un-habitual-de-la-absoluta/) según él: "Se ha visto relegado al lateral en diversas ocasiones y no le han acompañado las lesiones".

Entre eso y que el Tottenham no es el lugar idóneo para alcanzar regularidad, podría explicarse su bajo nivel. Pero vamos, lástima no verle al nivel del Ajax o el de su primer año en Premier
@migquintana
Gracias x la correción; siempre digo q no escribo màs con el movil pero luego no aguanto
Es verdad q el City ha fichado lo q parece necesitaba pero luego no parece saber a q jugar no tiene una idea clara y ayer la pareja de medios volvio a se Yaya y Fernandinho como el año pasado; el United ademas de centrales yo diria q le falta un lateral derecho y un Mc q pueda suplir a Carrick; el Arsenal tal vez haya sido el mas coherente pero como tu dices se queda algo corto; por eso creo q tiene ventaja el Chelsea pq sabe a q juega y ha comprado las piezas q le hacian falta
Este Chelsea de Mou es un rival temible, sigue manteniendo la solidez de grupo de la Champions pasada, añadiendo el plus de Matic, la magia de Cesc y el gol de Costa.

Sobre el Kun, espero que las lesiones le respeten y pueda seguir al nivel impresionante que se encuentra en la actualidad y tengamos emocion en la Premier hasta el final
Sólo el City parece tener opciones de amenazar el título del Chelsea, sobre todo si Agüero consigue este año prolongar más allá del otoño su nivel extraordinario y si Tourè, Silva y Kompany cogen regularidad física y futbolística. Con eso, a pesar de sus demás defectos, el equipo de Pellegrini pelearía la Premier hasta el final, porque me sigue pareciendo que el Chelsea está un poco corto de efectivos en algunas posiciones clave. Se acerca el maratón navideño, y de cómo salgan posicionados en enero va a depender, creo, el desenlace de la Premier'2015 en buena medida.

Sobre los Spurs, sigue la sensación de desazón. Me parece un equipo poco compensado y poco adecuado al perfil de Pochettino, principalmente en el centro del campo. La plantilla creo que está hipotecada por el tremendo error en la planificación del verano pasado, en que no se acertó invirtiendo el dinero de la venta de Bale, y después tampoco se tuvo paciencia al menos para mantener a Villas Boas e intentar que el equipo creciera. Curioso y revelador ver como piezas clave a Mason en la media (con Paulinho, Capoue, Stambouli o Dembele sin peso ni presencia) y a Kane arriba (decepcionantes Soldado y Adebayor).
antonio viveros mart's avatar

antonio viveros mart · hace 541 semanas

el chelsea de mouriño sera campeon sin incidencia alguna ya que este chelsea tiene buenos jugadores que han hecho un buen equipo con una estructura solida ademas de que cuentan con un buen tecnico que sinduda alguna podra llevarlos por un buen camino para conseguir una racha de victorias importantes
Este Chelsea ganara la Premier salvo hecatombe, y con diferencia. Ya sería sorpresa que la plantilla del City se convirtiera en "equipo" de la noche a la mañana.

Al City, lo veo un problema, no en Premier, sino para llegar lejos en Champions, a parte de esa falta de personalidad e identidad y gen competitivo, y es Yaya Toure. Creo que condiciona demasiado su centro del campo y la conexión de estos con delantera, y la irregularidad y falta de liderazgo de Silva acentúan este problema en Champions. Se que no es culpa de 2, pero si que condicionan mucho el juego, y por ende, las opciones de los citizens en Champions, año tras año
Perdonad por el offtopic. ¿Alguien puede explicarme el partido que hizo Douglas en Huesca? Tácticamente desconcertado, fuera de lugar, superado una y otra vez por Josan. ¿Es un tema táctico del equipo? Es decir, ¿Rakitic no estuvo implicado en cubrir esa banda? ¿Es un tema invididual? Es decir, ¿no da el nivel necesario para competir? Yo es que si Lucho pretende jugar con delanteros cerrados y laterales profundos con volantes en vez de interiores, vamos a necesitar a carrileros. ¿Funcionaría ahí Cuadrado?
Personalmente, por el simple hecho de saciar curiosidad, me gustaría ver este Chelsea 2.0 contra el Atl. Madrid 2.0 de Cholo. Sería muy interesante, especialmente por la posibilidad de comparar sus recientes versiones 1.0.
@ Domingo

A mí Verthongen me parece el típico jugador "deprimido" -entiéndase el término- por jugar en un equipo que no le permite competir por lo que él querría. Rinde por debajo de su nivel por falta de motivación.

@ Piterino

"Paulinho, Capoue, Stambouli o Dembele, Soldado y Adebayor"

Dale eso a un equipo de la Liga española :-P
@ Xavi

Fue su segundo partido con el equipo. No creo que sea demasiado acertado emitir juicios. Aunque está claro que muy bien no estuvo.
Ojala Dembele salga del Tottenham. Necesita mas continuidad y es un gran jugador.
Estoy de acuerdo en que al ser su segundo partido con el equipo no vamos a dudar tanto de él como del sistema de juego. Yo le tenía fe a Lucho y de hecho le sigo teniendo pero no acabo de ver una evolución o al menos una intención clara en su trabajo. ¿Creeis que está probando varias cosas y por lo tanto cambiando su hoja de ruta incial? Es que no acabo de entender como en la derecha hay un agujero tan grande, que Alves convierte en abismal y quizá nadie en el mercado taparía. A este Barça yo le pediría competir y sobre todo que no sea un año perdido sino un año invertido en asentar bases nuevas. La única realidad que veo es que los tres animales de arriba harán que se compita pero al no tener centrocampistas de altísimo nivel para el juego ni una defensa habitual, los problemas crecen. En Valencia se ganó por ambición y por Bravo. ¿Cuáles veis como realidades actuales? Bravo, Piqué y Mascherano en el medio deberían ser la columna verebral. ¿No teneis la sensación de que ningún lateral del equipo cumple? En otras palabras, sigo con interés los artículos pero dudo de si es cuestión de entrenador que no optimiza lo que tiene o de bajo nivel de plantilla y nefasta planificación deportiva.
@Abel Rojas
Y que jugador no se deprimiría en este Tottenham.
"Paulinho, Capoue, Stambouli o Dembele, Soldado y Adebayor"
Dale eso a un equipo de la Liga española

Hace no demasiado Paulinho incluso sonaba para el Madrid. Y el resto tiene un nivel aceptable. Vamos que ya quisiera el AC Milan tener un centro del campo Paulinho-Capoue.
Partido muy soso. A destacar el nivel de Matic.

Mourinho se empeña en ese 11 titular con Willian sin rotaciones, de tal manera que los 11 que jueguen vuelen.

A mí me gusta más con Ramíres y Fábregas más arriba por Willian. Luis no va a entrar demasiado.

Hay Premier porque el Chelsea, con toda naturalidad, baja cuando juega 3 partidos a la semana. Si el City queda apeado de la Champions, pasará a ser favorito porque 6 puntos puede no ser suficiente.
Este Chelsea tiene muy buena pinta. Una de las grandes virtudes de Mourinho es que sabe construirse los equipos a su medida, para que jueguen justo a lo que el quiere. En la Premier esta claro que no tiene rival. En Europa nunca se sabe, pero para mi es junto a Bayern y Madrid uno de los grandes favoritos para llevarse la Champions.
Willian trabaja muy bien, corre como el que mas, tiene buen toque y presencia, pero de profundidad va cortito cortito..todo lo contrario a Schurrle, que lo que mas ofrece es profundidad.

Lo de Filipe Luis no lo termino de entender, pense que a esta altura tendria mas participacion en el once, Azpilicueta cumple pero no es una opcion en ataque.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.