A partir de esta semana y hasta la última jornada liguera del año, en «La Última Nota» de cada lunes iremos dedicándole tiempo a los equipos que más destaquen en cada fase del juego. En esta ocasión, comenzando por los conjuntos que mejor defienden en posicional, comenzaremos hablando del Valencia de Nuno Espírito Santo, del Sevilla de Unai Emery, del Almería de Francisco e, inevitablemente, como debía ser, del Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone. ¿Qué os parecen sus defensas? ¿Estáis de acuerdo? ¿Nombraríais a algún equipo más? ¿Quién sería?
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 13 – 2014/15)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/eumd
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
Rolan · hace 542 semanas
La del Barça.
fael · hace 542 semanas
Luther Blisset · hace 542 semanas
@CotkAcevedo · hace 542 semanas
@migquintana · hace 542 semanas
A mí la fase defensiva del Real Madrid me parece muy convincente, pero es cierto que habría que ponerle dos asteriscos: uno es que no tiene capacidad de robo y el otro es que el rival, como es lógico, está muy condicionado por lo que tiene arriba el conjunto blanco. Y Carlo Ancelotti se sirve de ello con mucha frecuencia. Mismamente, el día del Villarreal dejó un ejemplo más que representativo.
@Luther Blisset
Yo creo que este año ha bajado algo en sus dos primeros meses, pero ahora vuelven a estar muy firmes. De todas formas, creo que es un tema individual y no colectivo. Tiago, Juanfran y Godín están igual o mejor que el año pasado, pero Moyá no es Courtois, Ansaldi no es Filipe Luis y, además, Gabi y Miranda no están tan bien como hace unos meses. Conforme se vayan recuperando e integrando piezas, irán mejorando. Aunque sin querer ser pesado, creo que siempre y cuando Raúl García no esté en banda.
@CotkAcevedo
Pues muy de acuerdo. Además, es la antesala a su poderosa transición ofensiva.
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Se nos pasó. Gran aportación.
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Al Madrid lo vamos a sacar un poquitín de "este juego". Seguramente esté entre los tres mejores en todo y ya lo analizamos entero como equipo hace nada ;-)
@Rojas94 · hace 542 semanas
@CotkAcevedo · hace 542 semanas
vi23 · hace 542 semanas
ikerjaja · hace 542 semanas
En los últimos 6 partidos de liga han encajado 3 goles, y además concediendo poquísimas ocasiones. Ha sido la clave de la mejoría en puntos del equipo.
@migquintana · hace 542 semanas
Digamos que el fútbol es una concatenación de cuatro fases relacionadas entre sí: defensa posicional -> transición ofensiva -> ataque posicional -> transición defensiva. La primera se refiere a cuando ''defiendes en parado'', por definirlo de una forma más o menos gráfica.
@CotkAcevedo
Quizás es el jugador menos dotado, pero yo diría que el Valencia no tiene debilidad al uso.
@vi23
Es un nombre que también barajé yo. Pero diría que me gusta más cómo transita en ambas direcciones. De hecho, me extrañaría que en futuros programas no hablemos en este sentido de los de Javi Gracia.
@ikerjaja
Sobre todo a raíz de la entrada de Etxeita y del cambio que ha pegado el Athletic hacia un fútbol muy directo. Totalmente de acuerdo. Veremos si esto se consolida conforme pasen los partidos. Seguramente no veamos a un equipo tan brillante como el año pasado, pero puede ser muy, muy competitivo.
BorjaHergon · hace 542 semanas
Un saludo :)
Sbinti · hace 542 semanas
@migquintana · hace 542 semanas
Apuntamos la idea. En mi opinión: Atlético de Madrid, Sevilla y Valencia son los equipos mejor y más dotados para estas situaciones de balón parado. Por sus centrales, por sus lanzadores y por sus entrenadores.
@Sbinti
Es que individualmente... son demasiado flojos. Es verdad que la idea defensiva parece clara y acertada, pero es que no creo que tengan muchas más opciones para poder ser sólidos atrás. Además, esta pasividad creo que luego también deriva en que el equipo cordobés casi nunca contragolpee.
Pablo · hace 541 semanas