La frase de Blanc | Ecos del Balón

La frase de Blanc


«El nuevo sistema de Luis Enrique ha confundido más a su equipo que al mío”. Eso dijo Laurent Blanc, con toda la razón del mundo, tras perder 3-1 en el Camp Nou. Su PSG, que completó una actuación deficiente en líneas generales, rondó el peligro con más frecuencia y claridad que un Barça irreconocible. Irreconocible incluso encuadrado en estos días tan atípicos, de tanto cambio y descontrol, liderados por Luis Enrique. Su 3-4-3 fue el comienzo de una noche en la que nadie confiaba en el de al lado y en la que ninguno sabía lo que hacer.

El 3-4-3 fue un caos absolutoLo menos etéreo y por lo tanto lo más analizable fue justamente ese nuevo sistema del Barça, sobre el que sí se puede profesar una descripción fidedigna. De derecha a izquierda, Bartra, Piqué y Mathieu ocuparon el primer escalón; y Pedro, Luis Suárez y Neymar, el último. En el centro del campo, en principio la idea parecía ser un rombo, con Mascherano y Messi de pivote y enganche y Busquets e Iniesta de interiores; pero como Messi tiende a bajar y a inclinarse hacia su derecha y, a su vez, Busquets se siente mejor como mediocentro, a menudo se formaba un cuadrado con Sergio y Javier en la base y Leo y Andrés enlanzando. Esto sin duda se haría por algo, no arbitrariamente, pero adentrarnos en la explicación de los porqués no sería un ejercicio riguroso. Este 3-4-3 improvisado no ofreció ninguna ventaja a los culés. De hecho, fue un shock que no fuese disuelto antes del minuto 20. Y todavía mucho más que aguantase más de una hora pese a la manifiesta inferioridad contra un oponente que no estaba haciendo prácticamente nada bien.

Thiago Silva y David Luiz, los grandes motivos del marcador.

Al tratarse de un partido sin buenas ideas representadas, lo único que resta es describir las tres o cuatro cosas que se repitieron más veces. Por ejemplo, que para el Barcelona era casi imposible dar pases hacia adelante. La colocación de sus futbolistas no creaba triángulos, y, así, los únicos envíos limpios eran o hacia atrás, u horizontales o en largo, como el del primer gol. Además, como la pérdida de calidad técnica con respecto a otros onces culés fue notoria (Mathieu, Mascherano, Pedro y Suárez sumaban cuatro no-especialistas en clave asociativa), las individualidades no podían sortear con su precisión las barreras tácticas que les había impuesto su entrenador. Afortunadamente para los catalanes, lo Thiago Silva y David Luiz fue tan, tan desconcertante que, en las aisladas ocasiones en las que lograban acercarse a Sirigu, todos los rebotes y sucedáneos caían en pies de sus delanteros, en lo que resultó el motivo principal de la victoria final.

El 1er tiempo de Messi volvió a ser tan heroico como sublime.

Matuidi parecía el Iniesta de PepPor decir algo positivo, los jugadores más rescatables fueron Messi y Matuidi, al menos durante el primer periodo. Messi, a golpe de participación y acierto, no solo fue el cartero que llevó la pelota alguna vez hacia Silva y Luiz, sino que también fue el faro de las circulaciones un poquito más estables que se produjeron antes del descanso, con cierta ayuda de Iniesta. En cuanto a Matuidi, demostró estar a otro nivel táctico en relación a sus compañeros, leyó la situación y alternó desmarques hacia la izquierda con otros entre líneas para ser la principal arma de los franceses. Por descontado, ante un oponente con un mínimo de solidez, sus desmarques entre líneas hubieran resultado poco productivos, pues le falta demasiada técnica, pero ayer no solo tenía espacio y tiempo para controlar y revolverse, sino que también para hacerlo dos veces en la misma jugada, como en el gol de Ibrahimovic.

Las transformaciones están borrando del juego a Neymar y Luis.

La mayoría de lo que no se ha comentado fue muy negativo. Desde el rol defensivo de Neymar como carrilero, que provocó situaciones de dos contra medio (Mathieu, que llegaba tarde) en la banda derecha del ataque francés de forma constante, hasta los remates de los puntas de Blanc. Increíble que solo hiciesen un gol. Dicho esto, en la segunda parte se alivió el caos. El Paris Saint-Germain tomó una mayor cuota de balón y, aunque su administración del mismo no era buena, era menos rara, lo cual normalizó algo el espectáculo. Además, por suerte para el neutro, Xavi jugó 20 minutos. Su figura, erosionada durante dos años por las consecuentes derrotas acumuladas, se agiganta a cada rato que el Barcelona de Luis Enrique disputa sin él. Un Luis Enrique que parece no estar sabiendo aprovechar el tiempo que le están dando sus apretadas victorias para construir un sistema competitivo, pues el Barça es hoy más débil que cuando enlazó las dos caídas contra Real y Celta. Y no; el equipo no se está adaptado a sus delanteros. Aunque lo intente, no está evolucionando hacia algo que les potencie. Neymar y Suárez, a cada choque que pasa, lo tienen más difícil para constar, por más que, entre genialidades y rebotes aislados, estén decantando resultados fabulosos. Se sigue a la espera de un punto de inflexión.


Comentarios (88)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Qué bien se movía Matuidi, y que partido tan flojo de Verrati...
1. Lo que está claro es que no se puede acusar a LE de inmovilismo :-)

2. El sistema de ayer fue un híbrido raro que pareció no estar suficientemente entrenado. Exigía heroicidades varios jugadores (por cierto, bastante bien Bartra: dividiendo y puyoleando)

3. En un corner del PSG vi en el área a: Piqué, Mathieu, Busquets, Bartra + Rakitic y Luis Suárez. Creo que LE tiene muy presente que esa debilidad había que corregirla (por eso juega Mathieu y no Alba contra Madrid y PSG)

4. Recordar la primera jugada de Xavi en el campo: Primero aguanta el balón ante la presión de Motta y lo toca fácil atrás, después aparece para cambiar de orientación, luego le gana la espalda a Motta y se ofrece entre líneas, pero la jugada va por otro lado, a los quince segundos está solo en la frontal y se inventa un pase sin mirar a Neymar que acaba en el tercer gol

Creo que esa fue la primera circulación ofensiva del Barcelona digna de tal nombre
Qué cosa más rara se vió ayer en el Camp Nou.

Y dejando de lado lo del Baraça que muy bien destripa Abel a mí me flipó el nivel de los dos centrales ultracaros del PSG. Si Piqué o Pepe hacen un partido así estamos pidiendo sus cabezas.

Mal posicionados, alocados, retratándose el uno al otro, faltos de contundencia ante un atque rival, que si bien es puro talento, carece de estructura táctica para potenciarlo. Vamos tenían un día perfecto para lucirse, porque Messi estaba bastante alejado y en cambio se retratan una vez más.

Y luego las cosas de Blanc, como quitar a Verratti para meter a ¡Pastore! justo cuando Luis reacciona y mete a Xavi. Que por cierto debía estar flipando con lo que planteó su entrenador para el partido. La cabeza de Xavi estas semanas debe ser un laberinto de contradicciones.

El PSG fatal por cierto, y Zlatan a la altura de su leyenda: está a años luz de CR7 y Messi.
El nivel ha sido de pretemporada.
Estoy flipando un poco con el 38 ecos y el análisis del partido y en general lo que aprecio en twitter. Estoy radicalmente en desacuerdo con lo que yo llamaría la opinión general. Mirad a ver un poco el ambiente que había en la previa. Ahora mirad lo que ha sido el partido y como el Barça ha superado colectivamente al PSG. Ojo, que al PSG es fácil hacerlo de menos, sí, pero es que el Barcelona en los últimos 2 meses no había superado colectivamente a NADIE.

Este partido para mi lo cambia todo. Todo. El Barcelona con el experimento acertado de Lucho empieza a poder potenciar a dos TOP-5 mundiales. A Messi no hace falta potenciarlo porque a día de hoy vale por tres jugadores así que puede jugar donde quiera. Se decía aquí (no sin razón, eh) que era absurdo que Messi jugase de interior porque pierdes su definición y llega cansado a definir. Hoy Messi ha jugado de algo parecido a interior, ha metido un gol, y ha hecho un partido estratosférico. Y no le ha hecho falta entrar en terrenos de definición porque el Barcelona tiene a Luis Suárez y a Neymar.

En mi opinión tras el partido de hoy el Barcelona se convierte en el principal favorito a ganar la Champions.
@Anónimo

"En mi opinión tras el partido de hoy el Barcelona se convierte en el principal favorito a ganar la Champions"

Ostras, no sé. Entro "virgen", no he escuchado el parecer de nadie. El Barça ayer mostró problemas gordos en defensa. El gol, por ejemplo, viene de un pase que se filtra entre los pivotes y luego Ibra remata un balón que le viene de cara sin que tampoco le encimara ningún centrocampista.

Lucas Moura estuvo bastante descontrolado, Mascherano parecía muy nervioso, Iniesta quedó bastante desaprovechado y, en general, excepto los tres de arriba, que no es poco, ningún jugador del Barcelona pasó del aprobado. El equipo tiene una actitud inmejorable, que ya es una ganancia respecto a no hace tanto, pero hay lagunas gordas de talento defensivo, de habilidad para el primer pase y de colocación en el campo tanto ofensiva como defensivamente.

Entiendo la teoría que buscó Lucho: voy a protegerme con cinco jugadores defensivos para que no me pillen nunca y luego en ataque entre los tres animales, Iniesta y los carrileros seguro que crean algo. Tiene sentido, pero falta trabajo, porque no se crearon triángulos a excepción de cuando entró Xavi, y mantener la posesión es importante para un equipo tan permeable sin balón como el Barcelona.
El partido fue malo por ambas partes, el Barça sumo más acierto rematador y ganó pero tacticamente fue un desastre, la primera mitad es un lio de tal calibre que no parece un partido de champions sinceramente. Que el Barça tiene tres grandes delanteros, perfecto, pero que jugando como anoche le de para ganar la champions me parece una utopia sinceramente. En cuanto al PSG, más de lo mismo del año pasado, en estas citas le falta colmillo o ambición, no se muy bien qué, incluso el último año de Ancelotti me dio la misma sensación, a este grupo le falta algo, quizás un paso adelante en una cita importante le haría quitarse complejos, pero tal y como está en un cruce con bayern/Madrid/chelsea o Atletico lo veo por detrás desde un punto de vista psicologico
Yo como espectador neutral, me lo pasé genial viendo el partido, fue divertido. Pero aún no sé como lo ganó el Barcelona… bueno sí, lo sé, porque tiene tres genios arriba.

Yo no sacaría conclusiones muy positivas de este partido, salvo que se ha ganado sinceramente, pero hay cosas que cuesta explicar.

Por cierto vaya golazo de Neymar!!!
La primera parte me dejó estas impresiones:
-balance de llegadas peligrosas favorable al Psg y mal balance defensivo del Fcb
-muy escasa influencia de iniesta en este sistema o por su estado de forma, o por su necesidad de no separarse mucho de mathieu
-no hay flitaradores para que messi reciba entre líneas, todo lo recibe con era con 2 lineas por delante
-alejamiento de neymar de su zona que más le favorece, solo aparece ahí cuando las circunstancias y algún desorden puntual lo permiten
-lenta circulación del balón
-nula movilidad de los jugadores sin balón, ni intercambio de posiciones
Segunda parte:
-mayor intensidad en la presión tras perdida, conscientes de que el pase peligroso del psg es el 2ndo i 3er pase
-buen achique en banda
-linea de 3 centrales 10 metros hacia atrás
-consigna clara de dejar conducir a Motta cortando líneas de pase.
-Masche i Busi si barrieron el campo a lo ancho.
-Mucho acierto en los cambios y reajustes de LE. Devolviendo al equipo a su dibujo más convencional, recuperando cuota de balón con Xavi y equilibrio con Rakitic.
En general me pareció un contexto muy poco favorecedor para Iniesta, o coge su pico de forma brillante, o Rakitic / xavi aportan mucho más por motivos diferentes
Veo poca probabilidad de repetir este plan, porqué exige tener disponibles a todos los mejores defensores en l campo (3 centrales + 2 pivotes). Fue un partido suficiente para ganar a 10 de los 16 equipos que quedan en CL, pero me temo que mientras no evolucione sería insuficiente para ganar a Bayern, Madrid, Atlético y Chelsea.
Yo creo que es la primera vez que he visto que se tiene más oportunidades de hacer un tres para tres desde el centro del campo, iniciando la jugada con un pase atrás tras robo que con una contra rápida. Al Barça le ayudo que la salida de balón de Verrati fue pésima, conduciendo mucho y ocupando los espacios mal... El PSG recuperaba balón o iniciaba la jugada desde el portero, el Barcelona se lanzaba a una presión muy adelantada y que se superaba sin mucha dificultad y con cuatro pases los franceses encontraban en el centro del campo, tres contra tres, y cuarenta metros para correr... Tal vez, en un día loco de Jémez he podido ver esto
@ VRubio

A mí Verratti me da un poco de miedo. Son muchos partidos esta temporada en los que le veo más maniobras brillantes que buen juego. Es como si mantuviese su excepcional manejo de balón pero al mismo tiempo cada día jugase menos bien. De todo lo que le he visto este año, eliminando el partido contra el Marsella, casi todo ha sido decepcionante. Supongo que tiene mucho que ver por el PSG, como me dijo De la Peña.

@ vi23

Aunque sin duda lo que dices tiene que ver, yo creo que lo de sentar a Alba en los días grandes no solo se debe al balón parado, sino a que es un futbolista que te quita todavía más estabilidad. A mí es que me cuesta mucho verle nivel de titular en un Barça. Me parece un defensor que te desordena él solo. Aunque luego con su velocidad rectifique bastantes veces. Pero el fútbol es otro cosa.

@ 3-7-0

"Fue un partido suficiente para ganar a 10 de los 16 equipos que quedan en CL"

No estoy nada de acuerdo con esto. De hecho, yo creo que si el Barça juega en el Coliseum como jugó ayer, su derrota es perfectamente factible. Ayer, como en el primer tiempo contra el Espanyol o como en Mestalla, lo normal hubiera sido una derrota del Barcelona. Y esa normalidad no va a seguir esquivándose si el Barça sigue con esta inercia de juego. El Barça de ayer puede perder contra cualquier equipo aceptable. Y contra los buenos, lo normal es que pierda. Y con "buenos" no me refiero al Chelsea. No hace falta tanto.
Messi, Neymar y Luis Suarez son mucho. En el gol de Neymar, Messi, tiene a dos defensas y medio, que no se atreven a salir a por el brasileño. La sola presencia de esos tres condiciona mucho, aunque estén perdidos en una banda.
@ dantyla

Es que sobre Thiago Silva habrá que hablar largo y tendido algún día. Desde que llegó Blanc y adelantó la defensa, su nivel cayó en picado. Pero es que a partir de lo de Stamford Bridge...

Thiago Silva es un jugador sin confianza al que la manera de defender de su equipo le descubre ciertas debilidades que durante mucho tiempo se mantuvieron ocultas.

Lo de David Luiz fue más normal. Él es así ^^ El 1-1 fue tremendo ^^

@ Anonimo

Respeto mucho tu opinión. Intentaré encontrar en los próximos partidos algo de lo que dices. Si estás tan convencido, seguro que es por algo que a mí se me escapa.

@ Farraspau

¿Te pareció bueno el partido de Luis Suárez?

Te pregunto porque es un tema que a mí precisamente me preocupa. Lleva dos partidos en los que no veo cómo puede aportar. Está perdiendo peso en el juego y no creo que sea su culpa.
Muy acertado el análisis. ¿Cómo se le ocurre desubicar así a sus futbolistas en un partido clave? Esto es jugar sin entrenador y sin sistema. Ganar por bloqueos heroicos a lo Puyol de Bartra, la mala puntería del PSG y la calidad de los tres arriba. Muy, muy mal desde el punto de vista táctico, y lo peor es que no creo que se de cuenta, la verdad. Él piensa que los resultados le avalan y habla de cómo la primera parte 'cansó' al PSG para la segunda. Los 4 favoritos - Madrid, Atleti, Bayern y Chelsea - pueden perfectamente hacer un resultado de escándalo contra este Barça.
A ver, el barça no hace un partido sólido ni mucho menos, pero se buscaron variantes, habrá que ver si es algo a lo que se la da continuidad. Asi a bote pronto, el resultado no fue ideal, difícilmente lo iba a ser si lo que se quería ver era un sistema trabajado y con ejecutado a la perfección -es la primera vez! Pero no nos olvidemos que el Barça ganó al PSG 3-1, clasificó de primero, y está a dos puntos del madrid en liga. Y si llega a entrar el 2-0 de Messi en el Bernabeu, que lo normal era que hubiese entrado, estuviese de primero. Asi es el fútbol. Y mientras se gane habrá tiempo de mejorar
Hoy el artículo sí da en el clavo con la foto y con la frase de Xavi. El Barça de Luis Enrique es tan malo que estamos sintiendo nostalgia no del de Guardiola sino del de Tito y el Tata, que por lo menos tenían identidad y podían hacer algunos partidos competitivos. Llevamos dos años diciendo que el Barça no juega a nada con Tito y el Tata y este es nuestro castigo. Por lo menos ya podemos decir con seguridad que peor no vamos a jugar nunca. Mestalla, derbi y lo de ayer... no tengo palabras. Ni me apetece criticar a ningún jugador porque no se lo merecen ya. Esto es Luis Enrique.
Y ejecutado a la perfección*

Además les aseguro que sea cual sea el rival del PSG firmaría ya mismo una victoria 3-1 de locales.
@ JMG

"¿Cómo se le ocurre desubicar así a sus futbolistas en un partido clave?"

Yo creo que la respuesta a esta pregunta sí es fácil: está buscando soluciones porque le gusta nada de lo que ha probado hasta ahora.

A mí me sorprende que no se insista en el sistema del Madrigal o del Barça-Athletic. En su día me parecía totalmente insuficiente a medio plazo, pero visto con perspectiva, aunque la verdad es que sigue sin parecerme un sistema candidato a títulos con garantías, es muy superior a lo que hemos visto desde entonces. Por lo menos daba para ser claramente superior a los rivales de la Liga. Y desde luego apuesto a que también al PSG de ayer.

@ r10

No hablamos de resultados, r10. Hablamos de fútbol. Y ya te digo que sea cual sea el rival del PSG, no firmará hacer un partido del nivel del que hizo el Barça ayer. Y de eso intentamos hablar en Ecos. De fútbol, no de resultados. El resultado se ve fácil ^^ 3-1. Todo está dicho leyéndolo. Y ahí queda ^^
Ya Abel, que eso se sabe. Justamente eso era lo que quería resaltar, que LE se está moviendo, intentando cosas, que luego no hayan salido bien, es otra cosa. Pero no se ha quedado quieto ni un segundo a pesar que los resultados hayan sido "buenos". Ahora tiene hasta febrero para darle sentido a todo. Lo que de cierta manera criticaba, es que se de por sentado que este nuevo "sistema" no pueda funcionar cuando sólo se ha probado una vez. Personalmente no creo que la solución vaya por ahí, lo que quería recalcar es que se le están dando muchos palos a LE, pero el no para de buscar soluciones para mejorar eso de lo que en Ecos se habla; el juego.
Perea balón de oro's avatar

Perea balón de oro · hace 541 semanas

@r10
"Y si llega a entrar el 2-0 de Messi en el Bernabeu, que lo normal era que hubiese entrado, estuviese de primero"

Y si entran las 2 de Bencema que tubo antes del supuesto 0-2 pues seguiría a 2 puntos, o no, eso es fútbol ficción.

Lo que esta claro, es que el barsa esta en un momento de indefinición pero que esta sacando resultados. No creo qur pueda durar mucho mas este estado tan inestable (hay equipos que si son capaces de mantenerse mucho en estos estados, como el real Madrid, pero el barsa por cultura futbolística no creo), o se encuentra pronto y tira hacia arriba, o se da el castañazo (entendido como descolgarse un poco de la liga, y verse fuera en 8 o 4os en champions).
Una duda de la parte defensiva: en el gol más 2-3 ocasiones clarísimas que tuvo el PSG en la primera parte, no es que falte efectivos blaugranes en su área, de hecho están bastante bien replegados. ¿Cómo es entonces que acaba rematando un jugador del equipo francés solo? ¿ Ese es un problema táctico o los jugadores no tienen la cabeza fría para mirar a su alrededor y marcar/cerrar el espacio donde acaba rematando los que están en inferioridad numérica?
Yo creo que hay muchas más variables internas que todos desconocemos. Quiero pensar que Luis Enrique (como el Tata del principio de la temporada pasada) está buscando nuevas alternativas porque, como comenta Abel, no le gusta lo que ve. Con Tito y la autogestión ya sabemos lo que pasó, y con el Tata lo mismo: al final se rindió ante el peso del vestuario y del debate público. A ver qué ocurre con Luis Enrique que, al menos ganó ayer...porque de no haber ganado, lo mismo ya estaba según la prensa con un pie fuera del equipo. Porque ojito con la prensa deportiva catalana, que es directamente deleznable en sus planteamientos y que está tan perdida como al equipo que critica: inmovilista, anclada en la nostalgia, pero al mismo tiempo pidiendo renovación. Y eso es un mensaje paradójico que afecta a la actual estructura (social, futbolística) del Barcelona....y como ya sabemos, lo paradójico solo puede provocar la locura.

Tenemos que ser conscientes que el escenario actual del Barcelona es muy complejo de manejar, que encima la planificación deportiva no ha sido la adecuada, y que el club está inmerso en un momento de caos. También que muchos de sus jugadores claves no están a un nivel físico y mental óptimo. Y eso afecta a todo. Si la solución fuera tan sencilla, estoy seguro que ya habrían dado con ella. Yo, después de estar criticando ayer el planteamiento de LE, he optado por redefinir esa crítica e intentar lanzar una mirada de esperanza, un intento de reconstrucción....observar a un entrenador que quizás no es el más estudioso ni el más talentoso, pero que al menos está removiendo el árbol intentando que caiga alguna manzana. Y de ahí, con el talento que hay, algo va a salir....que el resultado no sea objetivable en el presente o con LE, es otra historia. Pero al menos hay riesgo, y en un momento de cambio, hay que apostar por ello.

Bien es cierto que todo este caos en Mayo se convertirá en otra derrota, salvo milagro individual. Y no pasará nada. Transformar un sistema tan victorioso es siempre difícil...lo que apena es perder años muy suculentos de algunos jugadores (o haber sacrificado a talentos como Thiago, Cesc...o no haber fichado a Modric o Kroos) por una dinámica colectiva (no solo futbolística) incapaz de aceptar esos cambios. Pero bueno, supongo que todo forma parte de los ciclos. Así que ayer, al menos disfruté de la victoria.....
@perea balón de oro

Esta claro que es todo ficción, pero es más normal que Benzema falle, a menudo lo hace contra el Barça, Messi por el contrario..igual 2 puntos arriba o abajo a estas alturas de la temporada no dice mucho. Coincido con todo lo demás que dices. El Barça necesita, urgente, encontrarse a si mismo.
A mí la idea de jugar con este sistema no me disgusta en absoluto para el FCB. Creo que sobre el papel podría ser una solución para dar cabida a todo el mundo de forma coherente. Pero sobre el cesped, a mí me pareció esperpéntico. Osea, es que estaba mal o poco entrenado. No todo, ojo: La defensa de tres funcionó bien para mí, el rol de carrilero de Ney y Pedro estuvo bien ejecutado, pero quitando esos movimientos mas "canónicos" del 343) que el barça domina porque los hace hasta con 433, quitando esos movimientos, el resto no había por dónde cogerlo.

Decía LE en la entrevista post-partido que este sistema le ayuda a "hacer espacios para Messi e Iniesta". Bueno, LE ya se sabe que dice lo que le sale de la chorra, pero si nos lo tomamos en serio, yo creo que sí, que consiguió espacios para Messi e Iniesta. Lo que no consiguió es que les llegara el balón al espacio en el que estaban. Y luego Iniesta, pues no sé. "Iniesta dimisión" decía un colega mío de broma ayer...

A mí me gustaría que LE siguiera insistiendo en alguna cosa (esta, por ejemplo) durante más de un partido. Por si funciona. Alba dónde Neymar, Neymar donde Iniesta, Alves donde Pedro, Rakitic donde Busi, podrían darle otro aire a lo de ayer.

En resumen, aunque fuera un desastre, a mí me gusta que LE no sacara a Xavi ayer de titular, aunque hubiera sido más competitivo, sin duda, que lo que sacó.
Nada del Athletic? Creo que hoy tocaba.
El partido de Busquets ejemplifica el "ni chicha ni limoná" de ayer. Por un lado se mostraba la mala idea de adelantar tanto a Busquets e intentar ponerlo de interior. Perdiendo pelotas, sin generar nada, sin triangular...

Pero por el otro, le daba la razón a Luis Enrique cuando recuperaba muy muy arriba y cerca de Messi. El caso, es que aunque hiciera esas recuperaciones no generó nada reseñable. Pero vamos, me imagino a Luis Enrique después de cada robo mirando a su staff y diciendo "¿lo veis? Busi funciona allí!".

El Barça tiene muchos problemas (planificación, profundidad de banquillo, transición jerárquica, rendimiento individual en defensa...), lo único que no puede permitirse es tener un problema en la figura del técnico.

Poner esquemas raros, 11 que pretenden ganar por "acumulación" y cosas así no es "buscar ideas", "trabajar cosas nuevas", "no ser inmovilista". Es ir dando tumbos. Buscar ideas y trabajar tácticamente se puede hacer desde un mismo esquema, variandolo un poquito, para dar la tecla no hace falta un 3-4-3 con Neymar de carrilero, lo que hace falta es trabajar el orden, automatismos, desmarques, posicionamiento etc etc etc....

No se puede salir con el planteamiento de ayer sin haberlo trabajado antes, no se puede. No es de entrenador de élite, parece que el Barça tenga a un juvenil dirigiendo a la élite mundial. Aún está a tiempo de mostrarnos a donde lleva todo esto, pero en principio no parece que tenga un destino.
Por lo que estoy leyendo por aqui el Barça hizo un partido patetico, yo vi el partido y no me lo parecio. Desde luego que en la primera parte sobre todo en los primeros minutos(hasta el 30) los jugadores estaban bastante perdidos con Messi como Dios del partido, pero me dio la impresion que conforme pasaron los minutos las piezas poco a poco empezaron a ensamblar no os parece? A mi personalmente la segunda parte del Barça no me parecio mala ni mucho menos como por aqui dicen, es cierto que el lucho no encuentra su sistema y jugadores para los partidos de alto nivel, lo que esta claro es que lo 3 de arriba tienen que jugar SI o SI. Tambien es cierto que Busquets no esta para este tipo de partidos desde mi punto de vista, le veo todo el rato superado y fallando pases sencillos...
Por otra parte si hablais de un Barça malo o muy malo nose cual sera la situacion del PSG en estos momentos claro..si es cierto lo que se dice por aqui del Barça, el PSG no es un equipo de garantias, sin embargo a mi me parece un equipazo.
Fallo Blanc en cambiar a Verrati ya que para mi estaba siendo de lo mejor del PSG(el pequeño genio se paso a la presion del Barça por la torera, y esta en ocasiones fue realmente buena..)
Bueno para terminar, desde luego que L.E tiene trabajo pero veo gente dramatizando. El año pasado el Tata Martino tenia unos problemas defensivos que daban ganas de llorar, el Barça encajaba goles hasta sin quererelo, y en ataque les costaba mucho mas..Nose quien querria la vuelta del Tata, pero yo no.
Creo sinceramente, desde hace tiempo, que la evolución natural de este equipo pasa por poner a Messi de interior derecho en el 4-3-3. Creía que lo veríamos ayer cuando publicaron la alineación. Tendré que seguir esperando. Lo de ayer me produjo bastante tristeza. A estas alturas teníamos que estar viendo qué es lo que Luis Enrique quiere de este equipo a medio-largo plazo, no ya para esta temporada, sino para la siguiente. Y que diga en las declaraciones que "tener muchos sistemas les hace más fuertes" se me hace descorazonador.
A parte del aspecto puramente técnico/táctico, hay que ser muy buen comunicador con tus jugadores para no transmitirles inseguridad después de lo de ayer o el Bernabeu. Quiero decir que llega un día importante (no crucial, pero sí importante) y te sacas de la chistera algo totalmente nuevo... ¿Qué van a pensar tus jugadores? ¿Que eres un genio y manejas muchas alternativas? ¿O que no estás muy seguro de lo que has hecho hasta ahora?

Por no mencionar a Rakitic, que estará cabizbajo en estos momentos.

Es un tema a tener en cuenta de cara al curso del equipo blaugrana.
Los resultados vs el juego. Esto es como el debate de la Ley y la Justicia o se puede decir, lo legal (que está escrito) y ese concepto de lo justo (teniendo en cuenta que el derecho escrito-Ley, no siempre es lo más justo.

Yo soy abogado y prefiero mil veces que un juez emita un fallo basado en la Ley, antes que en su criterio de justicia.
Esta analogía forzada, me parece similar a la que se plantea en este templo del análisis táctico del fútbol; en función de que se analiza el juego mas no el resultado. Yo lo siento mucho por Abel (a quien no tengo nada más que reverenciarle por su conocimiento de este Deporte), pero el Barça, jugando mal, no se cuántas victorias consecutivas tiene, como quien no quiere la cosa, es que ..... imagínate si estuviesen jugando bien. Lo del juego es muy romántico, al final del día yo creo que hubiese un polvorín en Can Barça si estuviesen jugando como los Dioses, pero fueran quintos en la tabla y segundos en Champions.
La delgada línea que separa la creatividad táctica del descontrol; las soluciones tácticas del " a ver qué pasa"; del Xavi de entrada no al Xavi titular.
LE tiene un papel importante en la planificación por eso llegaron Rakitic, Mathieu, Suárez. Ahora bien ¿qué tenía en la cabeza? ¿Por qué no queda nada de ese plan original hoy? ¿Podemos tener otro milagro Rijkaard, que venga alguien en diciembre para equilibrar en defensa y que se forme un 11 más por eliminación de los que no sirven que por elección de los que mejor lo hacen? ¿Podemos tener al menos media temporada trabajando en una dirección sólida preparando la próxima o viene De Boer cuando hayamos abandonado ya toda esperanza?
Los caminos de LE son inexcrutables. Al menos para mí. Que me la corten y la pongan en mantenga si yo sé hacia donde va el Barça.
Si Xavi es ese entrenador en potencia que imaginamos, ese loco del fútbol, me lo imagino llegando a casa y soltándole el rollo a su mujer sobre los dislates de LE y diciéndole lo que haría él en su lugar, dónde pondría Messi y qué haría con Neymar y que gente traería él para la defensa y como aprovechar a Mascherano para que tape todo lo posible... Al final de cada razonamiento, para respaldar sus argumentos, siempre añadiendo "y querían echarme en verano. ¿Te acuerdas?"
Si la frase de Blanc es lapidaria para el Barca o LE, que lo es, debe ser al menos lapidaria x3 para su propio equipo y/o el mismo Blanc (no he visto la rueda de prensa ni se en que contexto lo dice). Por mucho tiempo pensé que el PSG no volvería a ser tan decepcionante como aquel de Ancelotti chorreándose contra aquel Messi, muerto, embalsamado y a lomos sobre Babieca. Que ya había superado esa etapa. Pues que no, siguen decepcionando los de París. Así como coincido con Abel en que algún día hay que escribir sobre Thiago Silva, creo que largo y tendido hay que darle a las teclas sobre Ibrahimovic. Pienso en el sueco y el PSG y en seguida me viene a la mente Touré y el City, que los dos ya quitan más que lo que dan. Especialmente Ibra en su condición de embudo/freno que con el "tempo" que se gasta está para tratar de hacer de Pirlo, si puede, pero 30 metros más atrás. Nunca en la posición que ocupa actualmente y tampoco en este PSG. Da un poco de dolor ver como se malgasta tanto talento en ese equipo. Y si de talento hablamos hay que ver lo buenos que son los tres del Barcelona. La asistencia de Suarez me pareció de locura, diría yo que el mejor instante del partido. El gol de Neymar excelente aunque si es verdad que lo dejan muy suelto. Y Messi... Igual de dolor daría que estos tres desaparecieran temprano de CL por falta de andamio detrás.
Yo veo los diarios que le ponen 7 puntos a Suárez y me alegro pero la verdad que yo que lo he seguido en toda su carrera lo veo lejos de todo, el que le dio 7 puntos no sabe cual es la media de Suárez, esta desconectado, en el primer tiempo le costaba controlar la pelota, es puro movimiento con pocos resultados, el principal mérito es no bajar los brazos y es muy poco para un jugador TOP como El. Vuelvo a lo mismo que dije post Real Madrid, Luis Enrique debe buscar un sistema confiable defensivo a nivel Champions como base de este Barza, no es tan dificil creo yo, hoy debería preocuparse por cerrar mejor los laterales entre otras cosas.
¿3-4-3?
¿3-3-4?
¿3-1-4-2?
¿5-3-2? (En defensa)
¿4-4-2? (Mascherano de hombre puente)

Todo eso me pareció ayer el Barsa. Lo más desdibujado que he visto a este equipo en años. Y eso que Pep jugó una vez 3-7-0. Pero con coordinación de movimientos.

Un hombre capaz de correr por dentro ayer (Matuidi) llevaba el balón del lateral izquierdo al extremo derecho, solo por potencia. Fin de la cita.
@ rirecbes, smiguelh

El caso Xavi que tan bien comentas se verá próximamente repetido con Dani Alves.

Todos vemos con claridad que Alves no solo no es el que era, sino que supone más problemas que soluciones aporta, pero sin él se irá tan a peor que su figura se agigantará y terminará pareciéndonos imprescindible otra vez.

Porque Xavi no está hoy mejor que el año pasado. El año pasado ya estaba exactamente así. Es más, en el Clásico, en el 3-1, ya estaba así. Y con Alves va a pasar lo mismo. Porque Alves es un gigante -cosa que no serán sus sustitutos- y tiene una calidad táctica que ordena al Barça, guste o no. Es un tipo que sabe mover al contrario con su colocación y potencia la calidad del posicionamiento del Barça, tal y como hace Xavi.

@ JMG

Falta de costumbre y falta de calidad táctica en algunos defensores. Algunos futbolistas culés que hoy están siendo bastante alabados a mi juicio hicieron un partido de suspenso rotundo, lo que pasa es que me parecería completamente injusto dar nombres tras un encuentro como el de ayer. Ayer a los únicos que se les puede pedir más es a los fenómenos. El Barça tiene varios y alguno de ellos, en especial el defensivo, pudo -insisto, "pudo"- hacer mucho más. Sin que tampoco se le pueda matar por no hacerlo.
Da la sensación de que en lo relacionado al Barça, como en la vida misma, se tiene a valorar e idealizar todo lo pasado obviando lo malo, que también lo hubo.

Sinceramente alucino con el nivel de critica constante que hay hacia este equipo, da la sensación que haga lo que haga.
¿Quizás habría sido mejor apostar por Busquets, Xavi y Andres como en el Bernabeu? Ahí si que tengo la sensación de que nos pasaron completamente por encima, y de que no existía un plan coherente ni cercano a ser siquiera competitivo.

Ya veo que al resto de la gente no, pero a mí ayer me gustó ver la alineación de Lucho, ver que se intenta algo nuevo, que se tocan cosas, que no salen los mismos 11 que habrían jugado en 2008.. El año pasado era deprimente ver los partidos del tata, mismas alineaciones, mismo no jugar absolutamente a nada, alexis y pedro como soluciones, Song por Busquets a falta de 15 minutos de acabar la liga estando perdiendola.. Con mayor o con menor acierto a mi me sale aplaudir que LE toque cosas, se mueva, intente sorprender.. Mi sensación (Veo que minoritaria) es que tenemos entrenador, y bastante capaz.

Él es así, lo lleva siendo desde que es entrenador, no entiendo tanta sorpresa hacia ciertas cosas..

Me resulta bastante graciosa la frase de Blanc.. ¿En que lugar le deja eso a él y a su equipo? Quizás si no hizo más tuvo que ver con que el Barça si hizo algo bien, contra un candidato a ganar la champions (Ahora que le hemos ganado supongo que ya no lo es, vista la corriente de pensamiento que hay..).

Resulta también gracioso leer que ayer ganamos gracias a ver a Bartra en modo Puyol, y gracias al Messi-sistema. ¿Cuantos partidos gano el Barça de 2008 a 2012 gracias a precisamente eso? ¿Cuantos partidos pudo no haber ganado, con un sistema insuperable y unos jugadores en su punto álgido (Valdés, Alves, Puyol, Abidal, Toure, Keita, Messi, Pedro, Villa, Henry, Etoo..)?
Así a bote pronto gano en stamford bridge gracias a 5 paradones increibles de Valdés y un golazo de Iniesta por la escuadra en el 93. Gano a estudiantes y al shaktar con dos goles de Pedro en sendas prorrogas.. Pero si, entonces si que se competia contra los grandes siendo superiores y llevando el peso de los partidos, que tiempos!

Esta claro que hay muchas cosas a mejorar,( para empezar la planificación de la plantilla), pero esto es futbol y se trata de competir contra el contrario que haya enfrente. A todos nos gustaría ganar 7-0, sin un solo tiro en contra del equipo contrario, pero a esto juegan 22, y los demás también saben jugar. Ayer se intentó algo nuevo, con mayor o menor éxito pero el caso es que se ganó (A un buen equipo por cierto, con autenticos jugadorazos, no al Albacete, por mucho que se trate para mi casi obsesivamente de resaltar su mal partido).

Veo unas criticas bastante exageradas a un entrenador que entre otras cosas ha recuperado el mejor Messi (Alguien recuerda la temporada pasada?), ha conectado a neymar al propio Leo y al equipo de una forma que el año pasado no vimos más de 5 minutos seguidos, lleva menos de dos meses disponiendo de Luis suarez jugando partidos cada 3 dias, ha parado la sangría que era la defensa el año pasado(Alguien recuerda las dos ultimas temporadas?), y al que se le puede acusar de todo menos de trabajar, intentar cosas y sentir el escudo como pocos harían.

Pienso que mientras está intentando dar con la tecla está intentando jugar a ser solidos detras (Ayer no lo fueron, es cierto. Delante eso si de los Cavani, Ibra, lucas..que alguna ocasión es logico que generem porque cojos no son..), y a intentar que los 3 bichos de arriba resuelvan, ayudados de Iniesta (Lesionado desde el Bernabeu por cierto, rafinha sancionado ayer..), rakitic, alba, alves, Xavi.. porque alguna caera.. Y sinceramente viniendo de donde venimos, y habiendo lo que hay, me parece legitimo y bastante inteligente. Sin ir mas lejos así ganó la champions el Madrid el año pasado, y este mismo año juega bastante mejor.

Como jugó el Barça con rijkaard en su primera temporada? Esta claro que eran otros tiempos y otros jugadores, pero no hay que olvidar que es el primer año de este proyecto y de este entrenador, y no se hasta que punto es su culpa la falta de opciones que en ocasiones se aprecia en el equipo.

Lo he releido, y siento el tono enfadado que parece que desprende el mensaje, y que por momentos las ideas podrian estar mejor estructuradas y explicadas.. Pero hay el tiempo que hay para escribir! No trato de generar ningún tipo de polémica, ni de ensuciar este espacio en absoluto, de verdad. Simplemente quería dar mi opinión ante el pesimismo general..

De hecho aprovecho para felicitar por el nivelazo que hay en los comentarios en general, y en la pagina en concreto.. Felicidades sinceras.
Un saludo.
Es muy complicada la tarea que se le presenta a LE. Debe encajar colectivamente a 4 monstruos como Iniesta, Messi, Neymar y Suárez, cuyos espacios vitales son muy parecidos, potenciándolos a todos a la vez, y dentro un sistema equilirado y fiable, sin perder la identidad futbolística de la escuela Barça y sin renunciar a los resultados inmediatos que le den estabilidad....casi nada...De todo lo dicho de momento ha logrado los resultados, pero la sensación es que lleva mucho retraso en todo lo demás
@ Roberto AO

"También que muchos de sus jugadores claves no están a un nivel físico y mental óptimo"

Debo reconocer que en eso no termino de estar de acuerdo, Roberto. Salvo en el caso de Iniesta, que es difícil de analizar, y el de Suárez, que está de pretemporada, yo al resto lo veo cerca del máximo nivel físico. Y creo que mentalmente el Barça está súper concentrado y dándolo todo. En parte por eso consigue sumar resultados. Si este Barça, con su actual base táctica, se dejase llevar... se descolgaría de la Liga en un mes.

@ Arkhadi

A mí lo que me alarma es que creí que lo del Celta sería el valle. Y luego llegó Amsterdam, y opiné igual. Y después Almería, y entonce ya que sí que sí pensé que de ahí para arriba. Y después Mestalla, y esa impotencia total. Luego el increíble primer tiempo ante el Espanyol. Y ayer, lo que pasó.

Y todo esto ganando. Todo esto está pasando con teórica dinámica positiva. Con resultados extremadamente favorables e inexplicables -a mí no me parece normal que el Barça haya ganado sus tres últimos partidos, creo que la probabilidad era bajísima visto su juego en los tres-, el Barça no solo no va a más, o no solo no insiste algo concreto que medio funcione. Es que cada día nos sorprende con algo menos sólido.

Y entiendo perfectamente lo que decís sobre su plantilla. Lo tenía muy presente cuando el Barça era líder y no había encajado ningún gol. Pero eso es una cosa y lo que estamos viendo es otra. El Barça no tiene plantilla para que el Espanyol de Sergio le acribille en el Camp Nou. Ni para dar ayer el partido que dio. Esto ya no es plantilla. Plantilla es lo que vimos ante Villarreal y Athletic, que era muy bueno pero no era ultra TOP por limitaciones del plantel. Pero esto está tomando otro color en el último mes. El Barça tiene plantilla para jugar muchísimo mejor de como jugó anoche.
Interesante mes de enero para seguir la evolución del barça, con atleti y Madrid o atleti en copa. El tema del resultadismo es que esta bien para irse manteniendo pero la evolución en el juego es lo que te marca lo que un equipo puede dar, olvidais que el barça del tata estuvo muy cerca de liga y copa y en cuartos de champions, pero al final paso lo inevitable si analizamos el juego. Ahora mismo la sensación que da Luis Enrique es protegerse a toda costa (y viendo lo que pasa sobre el campo es bastante preocupante) y llevar el balón cuanto antes a los tres de arriba, es que me parece un planteamiento muy pobre, no se buscan ventajas ni orden, sólo la inspiración de Messi & cia. Y del plano defensivo mejor no hablar porque ayer un equipo con más mordiente se va al descanso con 3 goles sin exagerar.
Por último reseñar que David Luiz es un central de 50 millones de euros precio de mercado, sin querer faltar al respeto, es para echarse a llorar
@ smiguelh

Desde luego.

@ cassavettes, Carletto

Considero a Busquets una de las limitaciones de la plantilla que hacen que este Barça no pueda practicar un fútbol 100% equilibrado y bueno, pero sinceramente, no creo que se le pueda reprochar nada anoche. ¿Qué podía hacer? De hecho incluso en alguna ocasión logró colarse entre líneas y descargar de espaldas para dejársela a Messi de cara en el primer tiempo. En general no creo que lo de ayer dé para individualizar y, si individualizáramos, Busquets creo que sería uno de los últimos de la lista.

@ Gudari

Conectaremos con la Europa League en cuanto empiecen las eliminatorias ;-)
Lo de ayer fue el ejemplo exacto de "ataque de entrenador". No cuestiono que LE sabe un huevo de fútbol, mucho más que nosotros. Pero no es el primero que le pasa. Ayer se pasó de listo.

Y eso que la idea, en sí, no parecía mala. Se había comentado aquí bastante la opción 3 defensas, de hecho. ¿Los laterales no aportan, están flojos en defensa y en ataque? Pues fuera, tal vez 3 centrales con Masche delante de cierta solidez, y ofensivamente ayude a crear combinaciones y juego interior.
Pero fue un desastre. un coladero en defensa (con 3 defensas necesitas 2 carrileros "que parezcan laterales y extremos no sean", y ni neymar ni Pedro son eso). Muchísima ventaja para el PSG que llegaba facilísimo y muy decepcionante su partido ante un rival tan débil tácticamente. Tampoco ofensivamente fue positivo el 3-4-3, como dice Abel no había líneas de pase. 0 ventajas y triángulos en ataque. Como dice el artículo, tardo ¡60 minutos en reconocer su error! Muestra una incapacidad enorme de LE bien para leer el partido, o para reconocer su error. Incompetencia u orgullo, no sé que es peor.

Otro intento fallido más de dar con la tecla, y este posiblemente haya sido el más fallido de todos. A pesar de la victoria, espero que LE se haya dado cuenta, a pesar de que no da esa impresión en RdP. A los jugadores les está volviendo locos. Quitando a Messi que es otra cosa, cada vez rinden peor. Esta haciendo a Masche, Busquets, Suarez o Neymar parecer jugadores muchísimo peores de lo que son. Es que el sistema no les da nada, ni una mínima ventaja, ni espacios, ni líneas de pase, ni oportunidades, NADA.

¿A qué quiere jugar el Barça? ¿Posesión, transiciones? Debe crear un sistema estable partiendo de la seguridad defensiva. Demasiados ataques de entrenador, demasiado cambio, demasiada inestabilidad.

Del PSG no voy a hablar. David Luiz-Thiago Silva, la pareja de centrales más cara y que yo en mi ignorancia consideraba top3 mundial, fue un disparate. Lamentable, pocas parejas de centrales de la Liga BBVA dejarían tanto espacio y ventaja al tridente.
Verratti, del que me enamoré perdidamente en su día, no deja de desilusionarme, y es muy triste, era un amor precioso... Zlatan y Cavani...puff, delanteros de su talla deberían haberse puesto las botas ayer. No hicieron sangre.
Me gustaron mucho Matuidi y Lucas Moura. Mucho tendrá que mejorar el PSG para eliminar a un primero de grupo en octavos.
Bien ignacio
@ Eldayan

Creo que no hay ni rastro de romanticismo en esta postura de Ecos, eldayan. En Ecos no se prioriza un fútbol considerado bello por un fútbol considerado menos bonito. Ahora mismo, en Ecos el Chelsea y Atlético de Madrid son considerados dos de los cuatro mejores equipos del mundo por casi todos sus comentaristas, y globalmente los aficionados suelen decir que no está entre los equipos más estéticos. Aquí de lo que se trata es de analizar el juego, independientemente del estilo. Cuando se critica al Barça no se critica el estilo o la falta de estilo de Luis Enrique, sino la calidad del fútbol de su equipo en las últimas fechas.

Por supuesto que el resultado es lo más importante en el fútbol, es el fin final, pero para saber el resultado ya hay plataformas que se dedican justamente a eso, como livescore.net. En Ecos se intenta hablar de fútbol, profundizar en el juego. Creo que ninguno de los presentes estaría interesado en un debate cuya cabecera fuese:

"El Barça ganó 3-1 porque David Luiz y Thiago Silva hicieron un partido desconcertante y los delanteros del PSG fallaron muchas ocasiones de gol". Ni "El Barça ganó 5-1 porque Víctor Sánchez marró muchos ataques pericos y Messi jugó su mejor partido de la temporada". Y nadie dice que eso sea menos importante que un análisis futbolístico, pero es que aquí lo que nos gusta es hace análisis futbolísticos ;-) De eso se trata Ecos.

@ Arkhadi

"El problema es que con este nivel de juego cuando se enfrente a equipos con un nivel de jugadores similar y que esten jugando bien, lo más probable es que pierda porque el Barça ahora mismo, como equipo, no está jugando al nivel exigible para el talento de los jugadores que tiene."

Bueno. Para mí es que no exactamente así, Arkhadi. Para mí el problema es que el Barça va a jugar al Coliseum de Getafe este fin de semana y jugando como ayer no me inspira ninguna garantía. El problema del Barcelona no es no estar al nivel del Chelsea o el Bayern. El Barcelona no está en ese punto. No ha llegado a tener ese problema. El problema del Barcelona es que carece de capacidad de dominio contra prácticamente cualquier equipo. Es que incluso el Huesca creó cuatro ocasiones de gol manifiestas. Contra los suplentes, vale. Y contra los titulares las crean todos los que visitan el Camp Nou.

No es que el Barcelona no cierre los partidos, no es que no ejerza un control del 100%. Es que su nivel de juego actual le lleva a que tras 45 minutos contra el Espanyol en casa, la victoria culé sea menos probable que la victoria perica. Es sobre eso sobre lo que estamos hablando.
Lo preocupante es que ya estamos en Diciembre y todavía no hay ningún sistema definido y esto es la diferencia entre Tito y Tata que sabíamos que su sistema se iba a quebrar cuando llegara lo gordo, pero que por lo menos lo tenían.

Lo otro que no me gusta son las locuras sin sentido táctico que hace el equipo. Si los 3 defensas están perfectamente capacitados para sacar la pelota jugada, ¿para qué tiene que bajar Messi a jugarla? Son sin sentidos que sin importar el esquema o los jugadores, harán que el equipo no funcione.

Ya pensando en el futuro, creo que lo único que le queda es hacer un Rexach o un Ancelotti y tratar de meter a todos los buenos que pueda de alguna forma. Y creo que eventualmente deberá tirar de canteranos para normalizar algunas posiciones
@Jose Luis

"¿3-4-3?
¿3-3-4?
¿3-1-4-2?
¿5-3-2? (En defensa)
¿4-4-2? (Mascherano de hombre puente)

"Todo eso me pareció ayer el Barsa. Lo más desdibujado que he visto a este equipo en años. Y eso que Pep jugó una vez 3-7-0. Pero con coordinación de movimientos.

Un hombre capaz de correr por dentro ayer (Matuidi) llevaba el balón del lateral izquierdo al extremo derecho, solo por potencia. Fin de la cita."

Jose Luis, comentario TOP. Lo suscribo al 100%, breve y conciso. Yo también iba alucinando según avanzaba el partido (vi ese 3-3-4 y esa progresión absurda de sistemas a algo cada vez más inestable)

Solo Xavi pudo ordenar un poco. Muchísimas ganas de ver hacia donde va esto. Si lo pensáis, por una parte es un poco pena ver al Barça tan perdido, pero desde un punto de vista analítico, es una pasada ver y comentar los diferentes mecanismos tácticos que intenta encontrar Luis Enrique para hacer al Barça competitivo, en esta transición (nada dulce y demasiado alargada) post-Guardiola
Vasilix Torroxidis's avatar

Vasilix Torroxidis · hace 541 semanas

@3-7-0,
magnífico nick, muy al pelo.

@Ignacio,
pese a no estar de acuerdo con tu planteamiento, alabo tu reflexión. Fíjate que durante unos minutos yo pensé también en algunos de los experimentos de Cruyff de los primeros noventa con 3 defensas (Ferrer-Koeman-Sergi) y 3 en punta con 4 en el medio en forma de rombo flexible cuyo vértice más adelantado era primero Bakero y luego Laudrup. Sin embargo, el espejismo duró poco, porque esto de ayer me parece una medida poco reposada y trabajada. Que saliera bien me parece un milagro. Otra cosa es que en adelante quiera tirar por ahí, como recurso o como base incluso. Pero es que estamos a mediados de diciembre prácticamente. No lo sé, no me pareció serio. Sin embargo, los resultados de momento no le quitan del todo la razón a LE.

Por cierto, Ecos, qué foto. Ella lo resume todo. Y ya si le añades el párrafo introductorio y le escueta pero significativa reflexión sobre Xavi y lo que sigue significando para este Barça. Pues bueno, breve y dos veces bueno. Excelente.
El partido del barcelona fue malo, normal con tanto jugador fuera de posición, pero creo que la idea de los tres centrales tiene futuro, habría que probarla de nuevo retocando ciertos detalles, salvo pique los demás centrales del barsa tienen limitaciones, pero todos tienen algo en lo que destacan y es la velocidad y el corte, en una linea tres jugando como central abierto los masche, mathieu y bartra pueden destacar en lo mejor de su repertorio. También quiero ver este 3-4-3 con alba y xavi.
@ Moloszkovany

El campeón de Europa del año pasado encontró su sistema y su estilo en enero, aprovechando la dinámica de las eliminatorias de Copa. Tiempo, mientras se va ganando, hay.

@ Uruguayoafull

Muy de acuerdo en lo de Suárez.

@ Ignacio

Aplaudo severamente tu comentario. Es genial siempre que haya muchas ideas diferentes y que todas las opiniones posibles queden representadas.

Por cierto, no creo que al resto de comentaristas les disgustara que Luis Enrique pusiera un 3-4-3. Supongo que lo que les disgustó fue el desempeño y las ideas de su 3-4-3. Al menos fue mi caso.
¿Y Rafihna? ¿Que opinais de usar a Rafihna de interior y que LE se deje de colocar a Sergio de interior derecho que está muy perdido? Vale que no es Xavi -y aun con 35 tacos es pieza fundamental para que el Barcelona juegue a ALGO, increíble- pero creo que es muy dado al sacrificio y creo que algunos balones si podría llevar a arriba.

Iniesta... Pues habrá que esperar si coge ritmo de juego, 40 días son muchos.

El rendimiento de Thiago Silva se entiende cuando es un central que mientras más cerca esté de su portero, mejor. Media fórmula ganandora de aquel Milán de Allegri era Thiago Silva, la otra mitad era un tal Zlatan.
He leido un comentario criticando a LE que dice que Tito y Tata por lo menos tenían un sistema aunque supiesemos que cuando llegase lo gordo ese sistema se rompería en mil pedazos. Me parece que es bastante más probable ganar la Champions sin sistema que con un sistema deficiente (Chelsea 2012).
A mi la foto que ilustra el artículo no me parece sensata.
La mayor paradoja es querer crear un barcelona nuevo con viejos pilares, xavi es un jugador para el papel que realizo ayer, el equilibrio lo debera buscar en otras piezas.
El barcelona de guardiola no va a volver, ni el de rijkard,ni falta que hace, es como perseguir al viento. ahora hay que hacer otro equipo con rakitic, suarez, messi, iniesta, mascherano, mathieu y demas, que no esta nada mal.este juego tiene muchas aristas , por que no puede jugar el bcn por ejemplo como el dinamo de kiev de los últimos noventa, por poner un ejemplo, igual no le ganas al madrid, chelsea, bayern o demas , pero que alguno sudaba tinta, también os lo digo.
Que el esquema de Lucho nos dejase a todos desnorteados es lo menos; como bien apunta Blanc, los propios azulgranas parecían no saberse la pauta.

El dibujo, como hais descrito en este artículo partía de un teórico tres-rombo-tres para embocarse en una especie de W-M debido a las ubicaciones de Busquets y de Messi. Pero ni los supuestos extremos mantenían semblanza de ser delanteros. Que Ney partiese de una posición mas adelantada a la vez que Pedro retornase más con su lateral no nos hubiera sorprendido; semejante asimetría lo vemos con Guardiola cada semana en el Bayern (donde Neymar y Pedro, léanse Robben y Bernat) - pero es que ni eso. A veces hasta Neymar volvía para componer línea defensiva de cinco: ¿debía siempre hacerlo? ¿Qué le había encomendado Luís Enrique?
A mí me daba la sensación de que a los jugadores les explicaban el dibujo pero no la forma en que debían actuar según las transiciones. Veía a Mascherano a la deriva en ataque posicional, unas veces intentando permutar con un Iniesta absolutamente perdido y otras en la base de la jugada. Es lo que se ve en el gol de PSG, Masche al parecer tenía la función de estar sobre el que atacara la espalda de Mathieu y al final entre él y Busquet se quedan mirando a Ibra sin saber a quién le toca atacarlo.

Pero las declaraciones de Luis Enrique... Venía diciendo que los cambios en la línea de ataque es para resultar impredecibles o algo por el estilo, y otra cosa similar dijo después del partido de ayer. Supongo que se trata de una postura frente a las cámaras, me resulta del todo errado pensar que lo de ayer pudiera asimilarse como parte de una naturaleza dúctil del equipo. La plantilla no da para hacer muchas cosas -es más, creo que ninguno sabe exactamente qué se puede construir con ella - pero si de algo no es ni va a ser capaz es de ser dúctil.

Del otro lado me decepcionó mucho Blanc, que lo más acertado que hizo fue lanzar la frase que da título al artículo. El partido lo pierden los jugadores por su inexplicable desconcierto y falta de contundencia en ataque, pero es que me daba la sensación de que podían al menos empatar el partido si se concentraban en ser un bloque defensivo y salir a la contra. No entendí partir al equipo de esa forma.
Al final diremos que ayer el PSG se dejó ganar. Desmesurada crítica, en mi humilde e ignorante opinión.
@Ecos

Tengo una duda. Entre tanta inestabilidad y dudas, estamos viendo un Messi superlativo, a un nivel descomunal. Muy superior al de la temporada pasada. En resumen, el Messi de LE está siendo muy superior al Messi de Tata.

Mi pregunta es, ¿puede atribuirse algún mérito a Luis Enrique y sus "intentos de sistemas"? Parece que todos los intentos, al menos, potencian a Messi, que exhibe un gran nivel (quitando Mestalla y algún partido suelto más).

O ¿simplemente Messi es tan bueno que va a destacar siempre, y su mediocre temporada pasada con el Tata se explica únicamente por aspectos físicos/anímicos/mundialísticos etc?
@Mike

Yo creo que LE tiene mucho que ver en la mejora de Messi. Tal como yo lo veo, pasa lo siguiente: Messi tiene un año increíble jugando de falso 9 (la 2010-2011). Al año siguiente, los equipos empiezan a hacerle la jaula y Guardiola propone dos soluciones: doble falso nueve con Cesc muy cerca de Messi o Alexis por delante de Messi para estirar la defensa rival. Las dos propuestas buscan desenjaular a Messi (y muchas veces lo consiguieron).

Después llega Tito y yo creo que se es injusto con ese periodo. Tito buscó soluciones y reutilizó algunas de Pep y el equipo empezó dubitativo, con muchas remontadas, pero alcanzó un nivel muy bueno en diciembre y enero. Después, tristísimamente pasó lo que pasó y no pudo seguir evolucionando al equipo. Para mi la segunda parte de esa temporada fue un dejarse ir, pero las circunstancias fueron terriblemente inusuales

Luego llegó el Tata...Y el equipo fue empeorando conforme pasaban los partidos (de hecho, fue mejor cuando Messi estaba lesionado y Cesc, nivelazo, jugaba de falso 9). Cuando Messi volvió no estaba super y Tata no hizo ningún ajuste táctico para liberarlo de la jaula. Y en la jaula murió contra el Atlético de Madrid

Este año LE ha hecho de todo para activarlo, que toque más balón, que llegue en vez de que esté y los equipos rivales se han olvidado de la jaula. Lo que es gran noticia para que vuelva, si hace falta, al falso 9 en los partidos decisivos

Yo creo que a LE le importa muchísimo ser imprevisible, que es lo contrario del último año y medio. Y el peaje son descontroles como el de ayer (creo, también, que estaba dispuesto a sacrificar el primer puesto en aras de la imprevisibilidad)

Sorry, me he pasado escribiendo
Sin desviar el tema del Barcelona, lo miro por el otro lado, el del PSG, madre mía que esperaba un poco (Mucho) más, no es un equipo que venga muy bien y tampoco se ha destacado por grandes tenencias y ataques posicionales, pero la verdad es que a modo de crítica al Barcelona de anoche yo diría que lo del PSG ha sido de lamentable a "cobardezco", que aunque con algún caso puntual que mi gusto está un poco sobrevalorado dispone de un plantel top sin lugar a dudas y con las supuestas aspiraciones que dicen tener yo que Blanc me callo un poco y repienso las cosas, le alcanzaba con el empate y apuntó a eso, ni un poco más, incluso dejando de lado el esquema (y jugadores) que mejorcito le venía rindiendo, entregó la pelota al %100 y puso a Moura casi en plan "éste corre rapidísimo como para embocar una contra de suerte", si LE despistó a propios y ajenos con su planteo, Blanc asustó y condenó a propios con el suyo, en conclusión ganó el menos malo, y fue menos malo porque contó con individualidades como Bartra que hizo a mi parecer lo mejorcito que le he visto, a Mascherano que entre medio del desorden tiró de vocación, pálpito, físico y carácter para suplmentar un mediocampo caótico y de tres delanteros que cada uno por si mismo puede ser el puntal de cualquiera de los mejores equipos del mundo. La verdad no tengo ni la más mínima idea de adonde apunta LE (supe preguntarlo en otra nota hace ya un buen tiempo cuando varios opinaban sobre un Barca Beta para Alfa) y hoy por hoy mucho menos lo entiendo todavía pero por lo menos le doy la derecha de intentar ganar sabiendo las críticas que se le vendrán encima por éstos experimentos, aún así y dejando de lado jugadores que siendo excelentes les cuesta muchísimo cumplir en roles/posiciones un poco distíntos de lo que normalmente están habituados (caso Busquets) a ésta altura me parece que el bajo nivel que se le pueda machacar a cualquier jugador es una consecuencia casi directa a la "borrachera" táctica que sufre éste Barca.
@ Ricardo

A mí Rafinha me encanta. Creo que tiene mucha calidad y mucho potencial. Y me parece adaptable al interior. Pero se ha de reconocer que por ahora en la élite solo ha rendido jugando como extremo derecho. Y precisamente con su entrenador actual. Él era el que lo ponía ahí.

@ capon

El objetivo de la foto no es decir que debe jugar Xavi. Jamás se atrevería Ecos a decirle a un entrenador lo que tiene que hacer :-(

Lo que viene a decir es que, por ahora, sin Xavi, el Barcelona parece no tener ni orden ni concierto.

Que el entrenador intenta construir algo sin él es completamente lógico.

@ Renato

De eso se trata. Da igual que fuera 3-4-3, 3-2-2-3 o 5-3-2. Da igual el dibujo. Lo que importaba era que los jugadores no sabían qué hacer o no hacían bien aquéllo que se les había mandado.

Ningún dibujo es inútil. Con todos se puede jugar bien y ganar.
@ Mike

Yo creo que la mejoría de Messi es suya. Personal.

De hecho, tácticamente, en mi opinión, el Barça del año pasado y, sobre todo, el de Tito se lo ponían más fácil. Fíjate en que contra el Madrid y contra el Valencia, los dos partidos más difíciles, su labor no fue notable. Y ya estamos viendo ahora en partidos más "sencillos" que por él no es. Que él está genial.

@ Leandro

Por desgracia, el nivel del PSG es muy parecido al de ayer desde que el Chelsea le echó de la Champions del año pasado. Desde entonces, apenas ha jugado dos partidos rescatables. Y uno fue precisamente la ida contra el Barça, que tampoco es que fuera la repanocha. El otro, el duelo contra el Marsella de Bielsa.

Ahí ha pasado algo. El equipo ha perdido química. Ojalá se recuperen para Octavos. Un gran PSG tiene mucho que ofrecer.
@Abel Rojas

Totalmente de acuerdo con vos Abel, quizás justamente sea por el partido de ida con el Barça es que ahora esperaba algo distinto; deslizando un poco fuera del tema de ésta nota me parece que una contra que tiene el PSG para alcanzar mayor nivel no es más ni menos que la Ligue 1, no la creo una mala liga pero tampoco me parece que ofrezca un desafío semanal realmente competitivo, o al menos creo que ofrece menos desafíos que La Liga, la Premier o el Calcio, de ahí también es que esperaba que Blanc tratase algo un poco más ambicioso, creo yo que éstos momentos son fundamentales para que un técnico busque competitividad y "cree" química también, buscando un poco más de lo meramente necesario en vez de apuntar al resultado mínimo indispesable, me parecía que ésta era una oportunidad para tratar de alcanzar juego, química, orgullo competitivo independientemente del resultado, desde ese razonamiento viene mi decepción, ésto no quita que quizás ya esté siendo un poco naíf ya que no estoy hablando de la táctica per se sino de la intención a la hora de armarla.
Me gustaría entender el motivo por el cual parece prohibido que el Barcelona juegue en 4-2-3-1... Mascherano y Busquets lo agradecerían y para los otros 4 puestos tendrías una gran rotación. Yo es que a busquets de interior no lo veo... No me gusta absolutamente nada en esa posición.

Sinceramente lo de ayer me pareció un esperpento y que la victoria se dio a parte de por la gran calidad del trío de delanteros del barsa por el factor suerte. A pesar de lo mal que jugo el psg durante todo el partido o por lo menos hasta el 3-1 me dio la sensación de estar por encima, incluso parecía que jugaban en casa los franceses.
A mí me gustó Pedro por derecha. Realizó un recorrido muy largo, compensó la banda, ocupó un espacio que nadie ocupa en el equipo, ya que Messi nunca juega como extremo, ni siquiera cuando comienza desde allí. Y cuando juega Alves, le queda muy largo el recorrido para realizarlo solo.
Bartra también me gustó.
Por izquierda el equipo sufrió mucho más, porque Mathieu estaba muy solo. Alba podría haber jugado mejor el duelo con Moura. Y la ayuda de Masche llegaba tarde (de eso hablaba con LE?)
Iniesta no está bien aún.
Yo creo entender a Luis Enrique, necesita en el medio campo jugadores de despliegue. Ya repite como contra Valencia a Masche y Busi en el medio. Con los tres de arriba fijos (y que presionan tan poco), y con la certeza de que ya Xavi e Iniesta no garantizan la posesión como hace unos años, necesita una solución. No la encuentra, pero la busca.
Yo estoy de acuerdo con todos la verdad, me parece que se exagera en la critica pero también es verdad que estructuralmente lo de ayer fue infumable y que parece que el entrenador no sabe lo que quiere, pero si hay una cosa que creo que se está haciendo bien y es que físicamente el equipo está muy bien preparado cosa que años atrás no me lo parecía, están acabando los partidos apretando y corriendo y eso hacía tiempo que no lo veía.
Pero estructuralmente me parecería correcto que el equipo jugara para Messi si Ney y Luis bajaran y ocuparan las posiciones de los interiores, pero no se hace este movimiento, sino que ayer Neymar corría para tapar las subidas de Lucas, una locura. Creo que Busi no juega de interior sino que es la "pared de Messi" le hace la pantalla como los pivots en básquet para la penetración de los bases anotadores, algo extraño en el futbol, todo muy raro, en este futbol Iniesta podría doblar a Ney para que este fuera al centro, pero tampoco se hace..
Si fuera seguidor del Barcelona sería optimista. Jugando tan mal se gana, se está vivísimo en Liga (por pura estadística lo más normal es que viva el Año Nuevo como líder) y se ha pasado primero de grupo en Champions, que no era nada evidente. Imagina lo que puede hacer este equipo en cuanto Luis Enrique complete el puzzle.
¿Se puede decir que todos los jugadores del FCB están a un nivel físico cuasi-óptimo cuando Busquets parece de la tercera edad cuando corre debido a la pubalgia que lo acecha desde hace rato?

Sé que hay muchas ganas de validar lo que se dijo de él hace unos años, pero...
"Ojito con la prensa deportiva catalana, que es directamente deleznable en sus planteamientos y que está tan perdida como al equipo que critica: inmovilista, anclada en la nostalgia, pero al mismo tiempo pidiendo renovación. Y eso es un mensaje paradójico que afecta a la actual estructura (social, futbolística) del Barcelona."

Brutal.
@werther
Está completamente recuperado. Él mismo hizo unas declaraciones en ese sentido.
Llevo ya un mes leyendo esta pàgina y la verdad es que me parece excelente. Los artículos y especialmente los comentarios, que nivel de conocimiento tienen todos. Espero poder estar medianamente a la altura de la discusión.

He seguido especialmente los análisis que hacen del Barca y me gustaría decir algo al respecto. Qué opinan de una formación 4 3 2 1, con una una defensa compuesta por Piqué, Mathieu, Dani y Jordi, mediocampo con Masche, Rakitic e Iniesta (o Rafinha) Messi y Ney libres detrás de Suárez como referencia. Con esta estructura muy centrada en aprovechar a los 3 de arriba. Se tendría a Messi y a Ney aprovechando su mejor área de influencia, con libertad de moverse hacia la banda (sabemos que pueden actuar de extremos) y cuando esto pase Suárez puede moverse hacia adelante o hacia atrás (espacio que dejaría vacío uno de los dos media puntas). Se ganaría creatividad por el centro y tendría más sentido la idea de LE de vaciar las posiciones de los interiores.

En este esquema la profundidad de banda la darían los laterales y con Masche de pivote no se perdería tanta marca al momento que llegue una contra y el equipo deba retroceder. Especialmente se centraría el ataque hacia la derecha (como en los últimos años) dando espacio a Jordi por izquierda para romper al espacio (me parece su mejor virtud). Se aprovecharía la capacidad de Dani de jugar en estático (ya no está para llegar al fondo como lo hacía antes).

Con Ney de media punta escorado a izquierda, se tendría una buena sociedad interior con Iniesta, con la posibilidad de que Andrés rompa hacia banda mientras Ney hace desmarques hacia adelante y hacia adentro. Rakitic tendría un rol más abierto a banda para ayudar a dar amplitud al campo y vaciando espacio para que Messi siga ayudando a organizar el equipo desde atrás (sin ser lo mejor para Leo, si que es la mejor opciòn para el equipo por ahora), Masche ayudaría a descongestionar con lanzamientos a banda y tendría más responsabilidad de mantenener su posición central para ayudar en eventuales contragolpes.

Hay mucho más matices que me encantaría comentar de lo que tengo en mente pero creo que el comentario ya está muy extenso. Como dije antes es mi primer comentario, espero estar a la altura de ls discusión y no estar diciendo cosas sin sentido.

Saludos y felicitaciones por esta excelente página.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.