Después de pasar varias semanas lesionado, Gareth Bale ha recuperado su puesto como titular en el once del Real Madrid de Carlo Ancelotti. Esto, como estamos viendo, no ha conllevado ningún cambio en el dibujo del equipo blanco, pero sí ha supuesto varios matices importantes que conviene analizar. Porque, ¿el Real Madrid cambia más por la no presencia de cuatro centrocampistas o por la no presencia concreta de Isco? ¿Entre el malagueño y James Rodríguez quién puede encajar más en un once con Gareth Bale? ¿Y qué efecto puede tener todo ello en el resto de futbolistas? Anoche debatimos sobre todo ello en «La Última Nota» dedicada al líder de la Liga.
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 11 – 2014/15)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Guille_Futbln
https://twitter.com/eumd
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
@FelipBrasi · hace 541 semanas
"Se debe pensar antes de decir esto porque son jugadores muy distintos. Di María rompía los partidos con su energía, pero también a veces perdía el control, perdía pases importantes."
No ha dado la razón a muchos que debatíamos sobre el verano del Real Madrid. xD James es mucho más Ancelotti que el Fideo. Teniendo en cuenta que la BBC es sagrada por supuesto.
@Dany_Oliveros · hace 541 semanas
Otra cosa es que visualmente nos dé la sensación de que el Madrid controla menos los partidos que cuando juega con Isco y James y que sea más esteta y amase más el balón. Pero es sólo eso, estética.
Peter Sword · hace 541 semanas
Al final la conclusión parece clara, y es que Ancelotti tiene un divino problema al poder elegir entre James e Isco, y dependiendo del partido puede usar más a uno o a otro.
No deja de ser curioso que el Madrid tenga el centro de campo plagado de mediapuntas y su sistema de juego no necesite uno (bueno, depende de cómo queramos ver a Benzemá).
@migquintana · hace 541 semanas
Es que, aunque funcionara, el jugador menos Ancelotti del equipo era Ángel Di María. Como Carlo es un mega entrenador y el Fideo un mega jugador, lograron unir sus condiciones y ganar la Copa de Europa, pero el italiano siempre hablaba de ''este es el comienzo de un proyecto, no el final del mismo''. Y en esa idea de futuro pues, lógicamente, el argentino no era una pieza indispensable precisamente.
@Dany Oliveros
Bale te acerca al gol más que otro jugador esté donde estés. Eso sí, dándole tu vuelta al argumento, también hay que decir que aun sin el galés el Real Madrid es el equipo que más cerca está del gol en Europa.
@Peter Sword
El Madrid no tiene un mediapunta al uso, pero sí usa una zona de mediapuntas. Es lo que hablamos en Los Puentes de Carlo. Esa altura siempre está ocupada, normalmente por Bale y James, aunque Cris y Benzema también lo pisen. Y así defender al Madrid parece casi una utopía.
Jose Luis · hace 541 semanas
Si quiero que el Madrid sea una máquina, me quedo con James. Cada uno a su trabajo, cada cual a su función, Kroos con "el libro de instrucciones en la mano" y los demás -salvo los bichos- a realizar los movimientos "estudiados" durante los entrenamientos de la semana.
Si quiero un Madrid mágico e imprevisible, está claro que Isco. Con él llega la improvisación, Marcelo se desmelena del todo, Kroos se "arrima" a la zona de ingenio del equipo, Modric por él solo se sobra y se basta (en defensa también), y Bale... es Bale. Con Isco nada de lo que estás viendo lo volverás a ver en el siguiente partido, ni en la siguiente jugada de ese partido. Todo es más azaroso -aunque buscado- y el Real Madrid se convierte en algo mágico.
Dicho lo cual, prefiero quedarme con lo primero, pues me garantiza saber en qué fallo y cómo lo puedo arreglar (metiendo a Isco, claro está). Y un entrenador -sea cual sea- también preferirá la primera opción. Lo seguro por encima de lo imprevisible. Más vale pájaro en mano que ciento volando. Y ojo, el "pájaro" en mano es nada menos que James rodeado de Cristiano, Benzemá, Bale, Modric, Kroos, Marcelo... El refrán podría modificarse a "más vale 80 perdices en mano que 90 cisnes volando".
Repito mi enhorabuena a todos.
SergioMartin91 76p · hace 541 semanas
Yendo al tema, yo suelo decir que el fuúbol es de los futbolistas y que el buen entrenador se encarga de poner a los mejores y crear un funcionamiento colectivo en el que se vean potenciados para sacar a relucir su calidad, y esto lo digo porque, a pesar de que me encantan Isco y James, Gareth Bale me parece la segunda mejor individualidad del Madrid y, como dijisteis ayer, el hombre más profundo del Real Madrid, es por esto que para mi (Carlo también lo dejó claro en una entrevista) el galés debe de ser titular siempre que este bien en el equipo blanco. Luego podemos entrar en si el equipo pierde coralidad (si se me permite utilizar este término) cambiando al ex de los spurs por Isco, pero en todo lo demás el Madrid sale ganando es por esto que para mi Gareth Bale titular siempre que se pueda.
Yendo al tema de Di María, como estáis diciendo en los comentarios, no cabe duda que el argentino es un pedazo de jugador como, al menos en mi opinión, no hay 10 en el mundo, pero era el jugador menos Ancelotti de todo el sistema, no entro en si esto es mejor o peor a la larga, menos viendo los partidos que ha hecho el argentino en la final de la Champions o en el 3-4 contra el Barcelona en el Bernabeu. Por lo que, a pesar de que es un jugador que me encanta, para este Madrid el colombiano me parece que casa más y el equipo blanco tiene un techo mayor sobre todo en cuanto a juego que con el jugador del United.
@JRatazzi · hace 541 semanas
Marcos · hace 541 semanas
Abel Rojas 130p · hace 541 semanas
No querría iniciar una nueva discusión con Veneziano, que seguro que nos vigila, pero ya conoces mi opinión. El posible salto de calidad del Madrid pasaba por sustituir a Di María por un interior izquierdo de más control. Que es por donde fue Ancelotti en su declaración, efectivamente.
@ Peter Sword
Siendo yo creyente firme de que el mejor Madrid es con James de interior y, por supuesto, Bale de extremo derecho, también debo reconocer que tras este periodo de Isco jugando mucho creo que su rol ha cambiado y que va a jugar mucho más que antes de la lesión de Bale. Especialmente su Madrid-Liverpool, precisamente su partido menos brillante y resonante, me pareció de una grandeza brutal. Y esas son las cosas que valora Ancelotti y cualquier gran entrenador. Estoy seguro de que el Madrid-Liverpool, el 1-0, es el partido de Isco que más le ha gustado a su entrenador. Siendo muchísimo menos mágico que, por ejemplo, el Liverpool-Madrid. El del Bernabéu fue puro fútbol. Y ningún entrenador hace preso de la suplencia a un futbolista que hace eso.
Marcelino · hace 541 semanas
James, como dices, es un jugador que encaja mejor en la idea de Ancelotti que Di María. Como expresó Carlo, son jugadores bastante opuestos y compararlos desde un punto de vista individual resulta difícil. Lo que sí ha sorprendido es la capacidad de sacrificio del colombiano porque es una faceta que desconocíamos, incluso el técnico manifestó esto en la entrevista. La verdad es que el impacto de James está siendo tremendo, su capacidad de conectar el centro del campo con la delantera y darle continuidad al juego está resultando muy positivo.
Tema Última nota:
Ya lo hemos comentado en las últimas jornadas, el Madrid con Bale ganaba más de lo que perdía en el costado derecho. Porque Bale, entre otras, cosas representa la autosuficiencia y la profundidad que es algo de lo que venía adoleciendo el equipo en los últimos partidos. De hecho se observó contra el Liverpool y el Barcelona las dificultades del equipo con el marcador favorable para sentenciar a la contra en situaciones de superioridad numérica por cierta falta de desequilibrio individual.
En la discusión Isco-James, el malagueño es un jugador que enamora, que te engancha cuando lo ves y esto resulta difícil de obviar en ocasiones. Dicho esto, yo creo que la aportación de James hoy en día es superior a la de Isco. El colombiano comete menos fallos en el juego y por otra parte ordena y acelera mejor al equipo con su cadena de pases además de ser un jugador más productivo. Por contra, la conexión de Isco con Marcelo sí parece mejor y se intuye mayor alma de centrocampista que en el caso del colombiano aunque tal y como comentábamos tiene que corregir algunas pérdidas en campo propio y mejorar en productividad porque de cara a gol y último pase tiene cualidades para ello. Desde luego es un lujo poder contar con ambos y no sería raro que el andaluz sea capaz de revertir la situación porque estamos ante un jugador inmenso.
Abel Rojas 130p · hace 541 semanas
Tienes razón. Como director estuve muy desordenado en las dos Últimas Notas. Sorry. No volverá a suceder ;-)
@ José Luis
Yo no separaría así entre "sobriedad" y "magia". El sistema del Madrid es más "mágico" con James que con Isco. Es más imprevisible, hay más movimiento, más intercambio de posiciones, más velocidad. También defensivamente aumentan el número de permutas, porque James está siendo precisamente eso, el rey de la permuta. Un tipo que, siendo el interior izquierdo, cubre la espalda al interior derecho si hace falta. El sistema del Madrid es más versátil con James -a menos que Isco juegue como en el Madrid-Liverpool, pero solo ha jugado así una vez-.
La sensación de "magia" que da con Isco es pura técnica. Primero porque Isco seguramente es el gran genio de la plantilla del Madrid, segundo porque Marcelo, que igual es el segundo, se libera más y, tercero, porque desata al Cristiano más pasador y asociativo. Pero es eso, técnica, con balón todo. Lo que ganas de magia técnica la pierdes de "magia táctica", por decirlo así.
Y son más matices que cuestiones radicales, porque con Isco el Madrid sigue intercambiando muchísimas posiciones y tampoco se puede decir que James Rodríguez carezca de magia precisamente, aunque Isco vaya incluso un paso más allá... porque va un paso más allá que casi todos.
César · hace 541 semanas
Abel Rojas 130p · hace 541 semanas
En eso debo coincidir. Los tres últimos partidos de James han sido reguleros. Aunque no he detectado ni bajón físico ni bajón de confianza, así que no creo que le cueste mucho repuntar. Y en la próxima jornada de Liga, que me parece apoteósica en general, será clave para su equipo. El Madrid va a Ipurúa.
El Atlético recibe al Málaga y el Barça recibe al Sevilla. Vaya ganazas de ver estos tres partidos.
Veneziano · hace 541 semanas
"No querría iniciar una nueva discusión con Veneziano, que seguro que nos vigila"
ja,ja,ja...tienes razòn Abel los estoy vigilando ....cuando leì el primer comentario me dije " Otra vez la burra al trigo....! " Es un dicho que se usaba en mi pueblo y lo sentìa decir por mi padre y mi madre cuando por ejemplo llegaba con el boletin de la escuela y me ponian "conducta regular" en rojo .
Ustedes piensan que si Ancelotti creyera que Di Marìa serìa todavia indispensable (como lo fuè la temporada pasada) se lo va a decir al periodista que le hace la preguntita . Di Maria es del Manchester United y James es del Madrid y hoy a la tarde o dentro de dos o tres dias estarà con èl en el campo entrenandolò ......tù piensas que podrìa decir : "mira tengo que pensarlo porque son dos jugadores distintos pero a mi me gustarìa seguir teniendo a Di Maria en el lugar de James "
Muchachos seriedad por favor ....Ancelotti tiene cara de dormidillo pero no lo es hasta ese punto . Entiendo que buscan una justificacion para sus gustos personales , ja,ja,ja .....pero esta no cuela .
Aficionado · hace 541 semanas
Yo en el lugar de Ancelotti no me puedo poner. No sé que preferiría. Pero yo lo tengo claro. A James y de largo. Di María está bien si se sabe utilizar sus recursos en ciertos momentos. Sin ir más lejos, el año pasado fue decisivo en algunos partidos y desastroso en otros (más de una pitada recibió, y no creo que fuera por analfabetismo del aficionado merengue). Yo sin duda apuesto por un jugador mucho más regular. La imprevisibilidad y genialidad puntual de Di María (su gran activo, a mi entender) puede correr ahora a cargo de Marcelo y de Isco. Por lo que, contestando la pregunta. Sin duda yo me quedo con James si fuera Ancellotti.
@Abel
En la pregunta formulada: a) Isco; b) Bale; c) quizá. La respuesta es, a mi juicio, c). Eso forma parte del arte del fútbol. Saber qué piezas tienes y cuándo y cómo utilizarlas. Otra cosa sería preguntar que equipo es, a priori, en el momento actual, más competitivo. En ese caso c) no es una respuesta. Es huir de la pregunta. No sé si consigo explicar lo que quiero decir, pero, más o menos pretendo apostillar que Bale puede, quizá, aportar más que Isco en la mayoría de los partidos. Pero, al final, cada partido es un mundo. Y un entrenador bueno, por mucha base y sistema y equipo ideal que tenga, al final tendrá en cuenta el contexto del partido. Por lo demás, en ocasiones el objetivo no será sólo ganar sino cómo ganar. Y, por eso, aunque sea mucho más efectivo Bale, puede suceder que interese dar sensación de superioridad (con el importante efecto psicológico que conlleva). En ese caso puede interesar Isco más que Bale.
Adenauer · hace 541 semanas
Soy admirador de Di María, pero no puedo estar de acuerdo contigo. Lo que dices sobre las palabras de Ancelotti me parece acertado sólo hasta cierto punto; él no dice "prefiero a James" sino que hace un elogio de la gran virtud de Di María, la intensidad, y su gran defecto, el aceleramiento. Y aunque creo que tienes razón en que hacer un balance general negativo es poco menos que obligado, también creo que estarás de acuerdo que si la pregunta hubiese ido dirigida a comparar el rendimiento de Kroos con el de Alonso, la respuesta de Ancelotti habría ido dirigida en otra dirección, y que probablemente habría elogiado el rendimiento de su jugador actual y diciendo algo como "Xabi ya no está con nosotros" o cualquier cosa por esas líneas.
Considero que, por puro nivel individual, Di María puede ser mejor jugador que James (ahora tengo dudas, pero a comienzo de temporada no tenía ninguna) pero eso no implica que como interior vaya necesariamente a aportar más al equipo que éste. Pongo como ejemplo a Falcao, un jugador que comparte equipo con Di María, que sonó fuertemente para el Real Madrid a lo largo del verano pasado, y que también considero un futbolista de nivel individual superior al de James (en forma lo considero el 3er mejor jugador del mundo).
Con Falcao en el RM (y sin Xabi), el equipo posiblemente habría formado en un 4-2-3-1, con Benzema en la mediapunta. Este sistema habría desubicado a Karim, alejado a los bichos del área, y cargado a Kroos y Modric con la obligación de gestionar y defender como únicos centrocampistas del equipo. Te advierto que considero que éste habría sido el equipo más potente de Europa en estos momentos, pero menos fuerte que el que el RM es hoy por hoy con James.
Y con Di María pasaba igual. Por puro nivel, necesariamente aportaba, pero jugaba desubicado y, aunque su intensidad lo maquillaba a veces, en defensa era una concesión al rival mucho mayor de la que supone James (que casi no supone ninguna) y que sólo el increíble nivel de Xabi Alonso lograba que no pesara como podría haber pesado. Sin éste, y con Kroos en su lugar, me parece que el Di María interior habría sido insostenible – al menos, desde luego, el equipo habría sido peor que el año pasado, mientras que, en mi opinión al menos, lo está siendo mucho mejor.
La intensidad defensiva de Di María es excepcional para un extremo y resulta, más que encomiable, un testimonio de su tremenda magnitud como futbolista que rindiese tan bien en una posición distinta de la que le es natural, y asumiendo obligaciones para las que no está bien dotado. Pero habiendo reconocido eso, creo también de justicia reconocer que el equipo ha mejorado con la incorporación de James en su lugar, incluso después de haber perdido al mejor mediocentro del mundo.
Veneziano · hace 541 semanas
Hombre estaba bromeando con lo de Ancelotti ......ni tu ni yò podemos saber lo que piensa . A mi me gustaria creer que Carlo hubiera preferido tenerlo a Di Maria , basandomè en todo lo bien que hablò de èl la temporada pasada incluso al inicio cuando Florentino lo querìa vender . Ni hablar al final de temporada ....
Con respecto a James a mi me encanta , creo que es un muy buen jugador y que va a dar mucho a este Real . Con respecto a los pitos de la hinchada ....puuufff , no sè que decirte , no creo que se pueda explicar nada con eso he oido pitos a Benzemà , Kakà , Snejder etc.....y oiremos aùn muchos màs , ...no es ningùn parametro .
Larios84 · hace 541 semanas
Bale creo que va a empezar a soltarse más, y que si quiere puede realizar X esfuerzos defensivos para defender en doble línea de 4 en ciertas situaciones y en ciertos partidos, eso no me cabe duda, y que su confianza irá aumentando partido a partido, y también pueden rotar y formas doble punta algún que otro día con Karim o con Cristiano, ya que, no olvidemos, que esto es una carrera muy larga, y que entre Mundialito en Diciembre, más sobretodo, enero, con las eliminatorias de Copa más la Liga, pues habrá que rotar mucho, y eso concederá minutos a Isco, James e inclusive según su grado de implicación a Khedira e Illarra.
En cuanto al tema DiMa, yo aunque creo que Ancelotti es más diplomático que cualquier diplomático, en parte, sus declaraciones son ciertas, pese a que no hable tan, tan bien de DiMa, como quizás mereciera. Pero yo creo que el mejor puesto para el de Rosario, es como extremo, y si es en el sector izquierda mejor, sería un buen punto de partida para él, y para los puntas de Old Trafford.
juanjo · hace 541 semanas
de hecho van gaal ha dicho algo parecido hace poco lo que muchos pensamos. di maria es un jugon pero a mi personalmente me quedo para este madrid a james, mas tranquilidad en muchas fases es lo que necesitaba este madrid y el colombiano lo aporta
nexus_dum · hace 541 semanas
@VGordoA · hace 541 semanas
@XiscoRincon · hace 541 semanas
Pero por otro lado... me da la sensación que con Isco y Marcelo el Madrid tiene un techo más alto... a la par que un suelo más bajo... Como he dicho en varias ocasiones Isco está aun en fase de aprendizaje y lejos de su techo, con lo que si pensamos en un futuro... probablemente con Isco el Madrid será mejor, otra cosa es hoy 12 de noviembre del 2014. Hoy todavía no.
varogs · hace 541 semanas
Michiel · hace 541 semanas
Sólo un pequeño apunte. En general todo el equipo parece más lento ahora que hace un mes. De puertas afuera parece que el cuerpo técnico ha diseñado un plan físico alternativo o menos corriente con vistas al Mundialito y las eliminatorias de Copa previsiblemente duras. En esos días el equipo no podrá entrenar el fondo físico y sólo velocidad y potencia, por lo que no me extrañaría que el cuerpo técnico, viendo que el sistema táctico funciona y el Madrid por aplicación de ese sistema y la calidad de los jugadores gana los partidos, ha priorizado ahora el fondo físico y la resistencia. En otras palabras: un pequeña pretemporada en pleno otoño.
Veneziano · hace 541 semanas
Muy bueno lo que dices , tiene mucha logica y puede que incluso sea cierto ......lastima que es incomprobable . No que el Madrid juegue mejor este año , .....sino que ese mejoramiento sea debido a la ausencia de Di Maria , o aùn màs imposible de saber : que con Di Maria hoy este Madrid jugarìa peor . Son todas suposiciones que en realidad deberìan interesar yà bien poco a esta altura , es interesante y muy lleno de sana logica lo que dices y como lo dices , pero todos sabemos que no se puede desestimar lo que se nos puede escapar por pura logica . En el futbol no todo tiene esa logica que nosotros deseamos, y estamos tambièn llenos de ejemplos donde la "logica" va cambiando de año en año .
Yo que tengo Mi "logica" creo que un jugador como Di Maria darìa sin duda una contribucion importante a este equipo (simplemente porque es muy ,muy bueno) , y pienso que los jugadores muy, muy buenos con entrenadores muy , muy buenos (Y Ancelotti para mi es de los mejores) no suelen tener problemas .
Si yo afirmarìa que el Madrid de hoy juega mejor por la ausencia de Xabi creo que pocos o ningùn español (digo españoles porque es probable que fuera de España alguien pueda pensarlo) estarìa de acuerdo . Podrìa decir que Kroos es màs rapido en los movimientos , que vè mejor el juego cuando sube a tres cuartos y que puede ser muy ùtil cuando haya que remontar un partido por sus caracteristicas mas ofensivas . Son suposiciones incomprobables .....el futbol es de los jugadores y el modo que tienen de relacionarse (y esto no se analiza con la logica.....el Barca lo sabe bastante bièn) , podemos analizar lo que hemos visto con una cierta logica , pero esa logica no nos alcanza para ver el futuro o algo que no existe ni existiò en futbol .
A lo mejor entre Kroos y Di Maria se creaba una pareja con caracteristicas unicas e irrepetible en la historia ...... Si nos dejamos llevar solo por la logica nuestra y vuestra, tal vez Di Marìa el año pasado lo hubiesemos tenido en el banquillo (aquì en este blog muchos lo hubiesen hecho en Diciembre-Enero y es probable que el Madrid no hubiera ganado la dècima ni la copa del Rey . Como saberlo ????
Tenedme paciencia , ....para mi es bastante dificil creerme que un jugador que un año juega a niveles muy importantes dentro de un equipo , que viene identificado como uno de los artefices de las victorias logradas , el año siguiente con el mismo entrenador, pueda resultar negativo para la evolucion del equipo ........yo tengo dudas de que sea asì y me parece bastante singular que esteis tan seguros de lo contrario ....de algo tàn claramente incomprobable .
Gracias por tu respuesta Adenauer fuè un placer realmente y no lo digo por simple compromiso .
umas21 · hace 541 semanas
Entiendo lo que quieres decir, y en parte estoy de acuerdo, isco le permite cosas a marcelo que james no, así de claro, también es cierto que james lo que no le permite a marcelo se lo permite a kroos a modric e incluso a gareth (hasta ahí llegan las coberturas del colombiano). Desde luego que un once que defienda en 4-4-2 con coentra-james + bale aplicado por la importancia de un partido de importante me parece algo solidísimo y dificilmente desbordable, sobretodo si pepe/varane y ramos cierran como solo ellos saben la espalda de modric-kroos.
Ahora también es cierto que a mí james como organizador sigue sin convencerme, pese a ser un mediapunta latino y proponer un ritmo con balon más bien bajo, creo que cuando resulta determinante es enfocado más al detalle que al discurso (creo recordar que más de uno criticaba las actuaciones de james, especialmente los primeros partidos, en este sentido, que sí era determinante en el marcador pero que no estaba consiguiendo el motor de su equipo a nivel de juego), todo esto en un madrid con kroos-modric-karim es perfectamente subsanable pero tiene la contraprestación de que para mí se pierde capacidad de dañar a equipos cerrados (véase atlético).
Para mí esta claro que la pareja isco-marcelo,saliendo desde el banquillo, si están entonados es el factor más potente del mundo para desequilibrar un partido, y creo que eso carlo lo sabe y por eso cuento con que en champions jueguen ese papel si se llega a las últimas rondas.
Ahora en liga en el día a día creo que el jugador que más acerca a la victoria al madrid después de cristiano y bale es marcelo, y creo que fue algo que se demostró en la liga de mourinho. Marcelo inspirado es una locura contra cualquier equipo que no tenga la capacidad de dañar su espacio defensivo (cosa que sucede con muchisimos equipos) y si para ver al mejor marcelo es necesario que juegue isco (como parece ser hasta ahora) yo personalmente no lo dudaría para mí el madrid que más opciones tiene de ganar esta liga y de evitar pinchazos como el del sanchez pizjuan del año pasado es un madrid con gareth + marcelo-isco
umas21 · hace 541 semanas
A mi personalmente me parece que lo único que se puede comparar de guti e isco es su actual rol en el equipo (jugador numero 12), no sé para mí isco ha demostrado una grandeza (malaga, sub-21) que a guti nunca alcancé a verle, de guti nunca vi una actuación como la de isco en la final de copa del rey, además me parecen jugadores muy diferentes, como se ha dicho bastantes veces isco, parece destinado a ser un jugador de discurso, es un organizador nato, que ahora mismo aglutina muchisimo balon en base a su tecnica y a su conducción, con la esperanza de que en un futuro le añada a lo que ya tiene la capacidad de ordenar a través del pase, no sé a guti siempre lo vi más como un especialista del highlihgt alguien mas dotado para jugar a un deporte más enfocado al detalle, a la jugada definitiva.
Por eso espero ver de isco más de lo que vimos de guti, que por otra parte como bien dices, fue mucho
Abel Rojas 130p · hace 541 semanas
Isco con 21 años fue el año pasado un recurso más fiable para un entrenador de lo que Guti llegó a ser 34.
A mi parecer la equivalencia entre ambos es muy cercana a la nada. En mi opinión, el Guti del presente es, de manera muy descarada, Thiago Alcántara.
Isco es una bestia competitiva a la que recurres busques lo que busques, ya sea control o desborde. ¿Que necesitas control en Dortmund? Lo pones y te gira el partido a favor. ¿Que necesitas desborde en Lisboa? Lo pones y te gira el partido a favor. La prueba la tienes en que cuando el Madrid tiene una baja y la opinión pública bajara la opción de que Ancelotti meta un centrocampista más, como en los dos últimos partidos contra Messi, Ancelotti no duda. Mete a Isco por estricto nivel individual. Con un añadido: siempre responde. Por no hablar de la velocidad de su crecimiento.
Isco este año estaba haciendo un jugador diferente al del año pasado. Pero es que después de los siete últimos partidos, Isco es un jugador diferente al que empezó al año.
Varogs, Isco es un fenómeno del fútbol mundial. No del fútbol español siquiera. Y encima lo lleva demostrando desde su primer año en Primera División. Por no hablar de las dos Champions que lleva hasta hoy, porque es extremadamente complicado recordar una presentación de un centrocampista de 20 y 21 años que iguala lo que ha hecho este.
@FelipBrasi · hace 541 semanas
Dicho esto, veo muy pero que muy bien el análisis de @VGordoA, en situar el tema más bien en un James-Coentrao o un Marcelo-Isco. Y añadiría que estos debates siguen siendo para el 15-20% de los partidos, en el resto cualquier pareja o casi cualquier alineación daría al Madrid como claro favorito a ganar (sobretodo en casa y en Liga) y más con la vuelta de Jesé. Es una pena lo del portugués venía jugando muy bien y Marcelo bastante mal para lo que puede dar, cuando se lesiona. Estaremos atentos a su regreso a ver si el Madrid es capaz de darle una vuelta de tuerca más en cuanto a competitividad, en cuanto a brillantez no creo que evolucione mucho más.
@migquintana · hace 541 semanas
Y no sólo en el marcador. Es algo en lo que estamos todos de acuerdo, pero parece que se infravalora su aportación al juego. O lo que supone en el juego su mera presencia. Además, que en este debate hay que incluir otra variante: James está más cómodo en el interior que en el extremo. Y aporta más. Aunque, precisamente, en el tema del marcador, tenga más relevancia arriba, como es normal.
@varogs
Pues mentalmente y futbolísticamente me parecen jugadores alejadísimos. Isco va a comerse los partidos y a devorar el Real Madrid. Es lo que demuestra en cada partido. Quiere zamparse al equipo Campeón de Europa y convertirlo en propio. Y, además, es que cuando juega, como comentábamos en esta Última Nota, lo consigue. Precisamente, porque tiene una presencia y una continuidad en el juego que Guti nunca ha tenido. Igual que, salvo sorpresa, Isco jamás tendrá ese último pase del de Torrejón.
@Michiel
Yo notaba las piernas cargadas. No sé si por acumulación o por un entrenamiento concreto. De hecho, creo que este parón al Real Madrid le viene bastante bien. Aunque sea a nivel de juego... porque visitar Ipurúa tras estar recorriendo el globo terráqueo... pues como que no es la mejor opción. ^^
Meursault · hace 541 semanas
Qué papel creéis que tendrá en este Madrid a corto plazo, esta temporada? Supongo que irá entrando poco a poco. Sé que la temporada es larga y hay minutos para todos... pero si recupera el nivel de la temporada pasada... Va ser raro verle ser el jugador numero 13-14, porque el 1er suplente e los 5 de arriba (quito a Koroos) es Isco.
Es un "bendito problema", se suele decir. La verdad es que tener el banquillo a 3 bestias como Isco, Varane o Jesé (que serían titulares en cualquier equipo) es un auténtico lujazo, pero espero que Carlo sepan gestionarlo y francés, malagueño y canario aguanten no ser titulares regularmente. Sería una pena perder a alguno, como le pasó al Barça con Thiago. Porque los cantos de sirena llegarán al Bernabeu y tentarán a estos 3 cracks, eso seguro.
@migquintana · hace 541 semanas
Con este sí que hay que ir con pies de plomo después de la lesión. Supongo que sí que será el jugador número 13-14. Es una de las tres grandes variantes: Isco, Jesé e Illarra/Khedira. Sea como fuere, lo que me interesa a mí es verle tanto de delantero como en la derecha. Supongo que en enero, el mes más cargado en cuanto al calendario y ya con varias semanas de partidos a las espaldas, podremos verle en ambas posiciones indistintamente. Para mí, aún con Chicharito, si regresa bien es el delantero suplente del Madrid...
@sete88 · hace 541 semanas
Yo es que pienso que lo lógico, por sus características técnicas y físicas, aunque quizás le falte algo de altura, y por su definición, su posición debería ser la de delantero. Es muy joven y se puede orientar la carrera de éste chaval de muchas maneras, pero yo creo que al menos en el Madrid en las bandas lo va a tener muy difícil, mientras que en la delantera hay alguna opción más para él. Ademas con la movilidad que tiene creo que encajaría perfectamente en dicha posición, no solo para el Madrid si no incluso para España.
piterinno82 62p · hace 541 semanas
Yo no me veo capaz de saber, sin dudar, si el Madrid es más poderoso con James o con Isco, así en general. Sospecho que, en un estado óptimo de todos (sobre todo, de Ronaldo y Bale), le va a rentar más que el discurso diario sea con James y el recurso decisivo con Isco. ¿Y en los días grandes? Pues así por definición, "depende del rival que esté enfrente ese día grande" ^^.
@XiscoRincon · hace 541 semanas
Pues estás más de acuerdo conmigo de lo que piensas... La verdad es que si lo veo así! de hecho creo que Isco va a jugar muchísimo este año! nunca entendí eso de que no iba a jugar... Si eres el jugador nº 12, incluso 13... quiere decir que eres prácticamente titular... Vale igual para Jese! (si se recupera... 6 meses vista por lo menos) de hecho creo que ambos son titulares de hecho... ya que entre rotaciones... que las habrá! lesiones... que las habrá! partidos de copa! que los hay... segundas partes... bufffffff puede que al final de temporada Isco sume más minutos que algún supuesto titular! el problema lo tienen otros jugadores! que estén del 14 para arriba... esos jugarán poco... véase Illarra!