A pesar de todo lo anterior, la nueva realidad del joven brasileño ha tenido como principal efecto que se hayan levantado verdaderas dudas sobre su nivel. Ya no es evaluado como un augurio futuro sino como una garantía actual que puede que no sea. En la posición de Coutinho, sus competidores cuentan en su mayoría con cracks consagrados que han mostrado, por lo menos, el mejor nivel de el del Liverpool de forma más o menos continuada. Tal es el caso de su rival de hoy. Desde que volvió a la Premier, Cesc Fabregas ha pisado con pie de hierro la que alguna vez fue su casa y se ha erigido como el mejor centrocampista de lo que va de la temporada en Inglaterra. En una liga en la que la calidad en el medio escasea, son jugadores como el español y el sudamericano los que son capaces de marcar diferencias en los partidos de máxima exigencia.
Dos fueron las aventuras europeas de Coutinho, el ’10’ rizado que se la pasaba a Neymar en inferiores, antes de llegar a Liverpool. Todos sabíamos de su calidad, pero le faltaba demostrar que tenía la pasta que se necesita para jugar en un gigante. En la ciudad Beatle y con un aspecto más maduro, el carioca firmó su mejor temporada como profesional. Enganche clásico como es, Coutinho supo hacer lo que se espera de los jugadores de su biotipo en Europa: adaptarse a jugar como interior. Desde a su distinguida calidad técnica, su pausa latina y su entusiasmo pasador, el ex Espanyol de Barcelona se hizo clave en el sistema del Liverpool que luchó por el título de Premier por primera vez en lustros. En 2014, Coutinho logró el estatus que siempre se intuyó en él y el verano red indica que desde el club lo tienen en estima altísima. Dejó de ser una promesa
Comentarios (2)

Comments by IntenseDebate
@javi15195 · hace 542 semanas
javimgol 89p · hace 542 semanas