Precisamente, dónde y cómo no quería Coleman. Escaso de un talento particular con el que reducir su impacto, el seleccionador galés realizó un cambio vital en el descanso: no el de Coterill por Williams, sino el del chip de sus futbolistas. Debían estar más activos y ser más agresivos. Y lo fueron. Desde Aaron Ramsey, presionando el primer pase belga, hasta la línea defensiva, que ganó los metros que el «10» belga les había robado desde el minuto cinco de partido. Este paso adelante apagó de inmediato el foco de Eden, colocó a Fellaini de espaldas y aturdió a Witsel. Consecuentemente, Bélgica comenzó a perder cuota de balón (del 65% al 53%) y Gales, mucho más cómoda, llegó incluso a encontrar a Gareth Bale un par de veces. Hennessey y el palo le habían dado el tiempo necesario a Coleman para recordarle a Wilmots lo que ya se vio ante Argelia o Rusia en el pasado Mundial: Hazard necesita ayuda.
Gales es lo que te esperas: un conjunto obviamente austero, bastante ordenado y muy disciplinado. Regateables en el plano más individual, pero difícilmente desbordables en el colectivo… salvo para un súpercrack como Eden Hazard, que no paró de pegar pequeños mordiscos a la tarta que representaba el pasivo 4-4-2 galés. En un principio su idea parecía ser la de incomodar la gestación del juego belga con la línea de medios pisando la divisoria, pero no tardaron en recular por su falta de convicción y las constantes apariciones de Hazard. El genio blue, que fue el tercer futbolista que más tuvo el balón (6%) tras sus laterales, se movió por todo el ancho y largo del campo. Recibía, desbordaba, se apoyaba en un hombre de fuera y ganaba la frontal. Venía hacia dentro, dibujaba un apoyo cortito y así tiraba de Fellaini hacia adelante. Bélgica jugaba dónde y cómo quería su estrella.
Comentarios (9)

Comments by IntenseDebate
@migquintana · hace 540 semanas
La tripleta Witsel - Fellaini - De Bruyne no funciona. Y, realmente, con la calidad que tiene Bélgica, esto escama un poco. ¿Quizás habría que centrar a Eden, dando así entrada a Mertens o Januzaj en un costado? ¿Lo de Witsel - Fellaini es sostenible en el tiempo? No soy partidario de mover de lado a Eden, ni mucho menos, pero es el único cambio que de verdad modificaría la estructura de Wilmots.
umas21 · hace 540 semanas
Es cierto que la selección belga tiene a jugadores de un grandísimo nivel técnico en prácticamente todas sus demarcaciones (exceptuando quizás al puesto de delantero centro) pero para mí eso no equivale a capacidad para dominar a partir de la posesión ni a talento organizativo. Es más de mediocampo hacia delante creo que solo de Bruyne y Hazard tienen lo necesario para jugar a lo que su entrenador parace querer.
Para mí una selección que pretenda jugar a dominar con el balon no puede contar con Fellaini en el once titular, es demasiado lento en el pase y en la base no es capaz de proteger el balón con garantías, no se me parece que el del United es lo más parecido a lo que le hubiese pasado a la españa 2010-2013 si jugase con javi martinez en vez de xavi hernandez, y teniendo en cuenta que la influencia de Fellaini sobre las transiciones defensivas no es ni la mitad de positiva que la de Javitxu.
No sé para mi el witsel-fellaini solo es sostenible si el plan de juego cambia, aunque para mí Fellaini cada vez tiene menos de futbolista de élite, su mundial me pareció desastroso totalmente opuesto al discurso de su equipo.
Además hay que tener en cuenta los clubs donde juegan sus jugadores, si uno se para a analizarlo menos Vertonghen, alderwield(¿?), más que nada por su pasado ajacied, de bruyne y witsel. El resto juega en equipos con un ritmo mucho más elevado del que proponen en su selección (casi todos sus titulares juegan en premier), yo creo que un estilo que aprovechase la calidad física de la plantilla (que es mucha!) y que tratase de simplificar un poco su juego para que su línea de 3/4 tuviese más espacios sería muy beneficioso para esta gran generación de futbolistas, esta claro que hay mil variantes posibles para aplicar esto, pero en mi opinión lo único que hace bélgica intentado elaborar a partir de posesiones largas es complicarse y asumir un peso en los partidos que no les corresponde por peso futbolístico, como si le puede pasar a otras selecciones como alemania, o holanda
hola · hace 540 semanas
@migquintana · hace 540 semanas
Es que Fellaini y Witsel son demasiados dependientes del contexto. Y cuando son ellos los que deben trazarlo, elaborarlo y cuidarlo, terminan perdidos como en la segunda parte del día de ayer. Si Hazard agita todo, planta al equipo en 3/4 y les pone de cara sin marcas, todo va perfecto. Pero es que para ello, Eden tiene que hacer una actuación tremenda como la de ayer, donde hizo 12 regates...
@hola
Este es el chico de la Sub-21, ¿no? No pude ver el partido y sólo leí cosas positivas de él en Twitter. ¿Qué tipo de mediocentro es? ¿A qué jugador se podría parecer para situarlo los que aún no le hemos visto?
RDGarca · hace 540 semanas
Para mí Bélgica debería ser un equipo más contragolpista, y contra defensas cerradas debería dedicarse a centrar en donde tiene jugadores para ganar (repito, Fellaini me parece super amenazante en el juego aéreo)
umas21 · hace 540 semanas
Igual soy yo que le estoy cogiendo manía al pobre hombre, pero podrías explicarme porque Fellaini es considerado un futbolista de élite y porque hay entrenadores que se empeñan en situarlo en la base de la jugada, cuando no responde a un perfil de especialista del robo (luiz gustavo, matic, mascherano, etc) ni a un 5 más posicional (arteta, gago ??, scott parker, etc) ni tan si quiera como Box to Box es capaz de aproximarse a la incidencia sobre el juego, y sobre el marcador, pues que decir sí tiene gol y es un puntal en el balon parado pero esta muy lejos de ser un lampard, fabregas, sneijder o ballack.
No sé Fellaini debe ser uno de los pocos futbolistas que jugando de mediocampo para adelante su mayor virtud es el juego áreo y aún así no sabe jugar de espaldas, es que a mí en el planteamiento de Bélgica Fellaini me pega más de delantero centro que en el doble pivote, pero claro ni sabe jugar de espaldas ni domina los movimientos sin balon de la posición, así que...
Por cierto alguien sabe que tal está de forma Dembelé para mí sería una opción interesante para la medular Belga, pero la verdad es que no le sigo desde hace tiempo
@migquintana · hace 540 semanas
Hombre, es un jugador técnicamente más dotado para esas cosas. Y llegando desde segunda línea es realmente bueno. Pero claro, en las labores en las que se le ha venido viendo en Bélgica y Manchester... pues como que no. A todo esto, compro plenamente lo que podría sacar mayor potencial de Bélgica: repliegue más contra. Lo hablaba con Fernando Evangelio antes del Mundial... y es que es tal cual. Por futbolistas, por virtudes y por defectos, esa idea sería bastante interesante. Pero, claro, es que muchas veces no pueden.
@umas21
No, no, si yo concuerdo contigo. Supongo que los técnicos que sitúan ahí a Marouane quieren mayor presencia y ganarle en la llegada desde segunda línea, pero es que para mí no compensa. Es, salvando las distancias, un Michu. Y el asturiano, por cierto, empezó jugando ahí en la base.
@Montoro97 · hace 540 semanas
http://m.youtube.com/watch?feature=youtu.be&v...
Ahí el debut de Tielemans como profesional. Por lo poco que he visto (muy poco) es un mediocentro al que le gusta llevar la iniciativa pero también descolgarse con su gran regate. Buena visión de juego y gran imaginación. Promete. A mí me recuerda al Modric actual pero bueno eso lo verás tu mejor que sabes más de esto ;) . Si lo ves, di a que jugador te recuerda a tí por curiosidad.
piterinno82 62p · hace 540 semanas