Debutó Luis Suárez y dejó cierta huella, pero el Barça 2014/15 no se presentó como tal en el Santiago Bernabéu. Se supone que lo hará hoy, en casa y contra el Celta, el ex-equipo de su entrenador. Los celestes juegan bien, incluso mejor que el año pasado, si bien no han conseguido (o querido) corregir el defecto que tanto les limitó entonces: la debilidad defensiva en la espalda de sus interiores.
Ney, Leo y Luis quieren espacioCon Suárez, Neymar y Leo Messi, Luis Enrique tiene una garantía y una misión. La garantía es que se van a salir juntos. Lograrán docenas de puntos y serán temidos como las grandes bandas de los Westerns de John Ford. La misión radicará optimizarlos a la vez, y eso resultará más duro. En el fútbol de hoy, el rol más parecido al que hizo a Messi Dios en el Barça es el que tiene Neymar en Brasil, y lo mismo el segundo más cercano era el que desarrollaba Luis en Liverpool cuando compartía alineación con Sturridge. La jugada favorita de los tres es muy parecida; aquélla en la que trotan por el centro, un compañero acelera por la banda y luego les da el pase atrás para que reciban de cara a portería ante un rival aculado. O sea, aunque se trata de atacantes tan, tan completos que es imposible que no comulguen, sus versiones más brutales han compartido zona favorita: las inmediaciones de la frontal del área.
Krohn-Dehli y López deberán ayudar más de lo habitual a Radoja.
Siendo el Celta, se insiste, un equipo más notable que correcto en esta Liga, su debilidad conecta a pedir de boca por lo que necesita el Barça enfrente para que sus tres grandes estrellas brillen a tope y al unísono. Radoja, el mediocentro serbio que sobresalió en el mes de septiembre, ha ido menguando su eficacia a medida que Krohn-Dehli y Álex López le han ido abandonando. O le ayudan, o el Camp Nou se le hará muy ancho. Eso sí, como sepan protegerlo, tipos como el mismo Krohn-Dehli, Nolito, Orellana o Larrivey pueden dar la nota en cualquier plaza, y el Barça en defensa sobrado no va, aunque Cabral no forme parte de su zaga.
Miguel · hace 547 semanas
Abel Rojas 130p · hace 547 semanas
Si me lo reduces a una racha de partidos concreta, pues no sé. Supongo que no porque si te vas al momento de máxima inspiración de los jugadores, lo normal es que ésa haga la diferencia. Pero en general, creo que es algo bastante aceptado por Vigo. El Celta ha dado auténticas exhibiciones este año incluso en partidos que no ha ganado. Y pese a la pérdida de potencial individual (Rafinha).
Rachas de juego como la que tuvo en Celta por ejemplo en Córdoba, el año pasado vi muy pocas.
@migquintana · hace 547 semanas
P.D: Over 1.5 errores de Cabral cerca de Suárez hoy.
Luther Blisset · hace 547 semanas
Yo también creo q este año el Celta es mejor que el del año pasado por mas que a principios de temporada pareciese difícil.
Uruguayoafull · hace 547 semanas
Jefatura · hace 547 semanas
Luther Blisset · hace 547 semanas
@J_L_Alonso · hace 547 semanas
En mi opinión, este Celta no es mejor que el de la segunda vuelta de Luis Enrique, hemos tenido momentos de buen juego, pero lo mejor de este Celta son los resultados sin duda. El mejor partido que hemos jugado para mi es el que perdemos contra el Villarreal, y a parte de eso, por juego me convence la primera parte de los dos primeros partidos y tramos del derbi. Eso si, este año tenemos a Larrivey y con él todo es posible.
morelli · hace 546 semanas