El Real Madrid sumó su decimosexta victoria consecutiva ante un Málaga marcado por la baja de su centrocampista clave, Ignacio Camacho. Sin el internacional, Javi Gracia se vio forzado a cambiar el estilo defensivo de su equipo y, a pesar de que el resultado final se apretase, el éxito del ajuste fue bajo. Es cierto que el líder no tuvo una noche cómoda en el sentido de que no lució el control total al que acostumbra, pero, a cambio, el Málaga cedió espacios y facilidades que, de no ser por la inspiración de Kameni, se habrían transformado en una de esas goleadas funcionariales made in la BBC.
Recio y Darder, muy impulsivosDefensivamente, el Málaga se construye a partir de tres señas de identidad: 1. Un 4-4-2 que solo presiona cuando el otro no mira hacia el área de Carlos, 2. El desvío del ataque rival hacia las bandas, y 3. Camacho entre centrales para crear superioridad numérica en el área contra los centros que llegan desde los costados. Sin Ignacio, perdieron todo. Los blanquiazules jugaron con demasiada pasión, metieron demasiada pierna y favorecieron que el Real eliminase líneas de presión con poco toque. Kroos en la primera parte e Isco en la segunda se saltaban la medular local con apenas un control orientado y un pase corto porque tanto Darder como Recio iban a por ellos locamente. Este desequilibrio derivó en una ayuda demasiado prolongada de los extremos hacia pasillos interiores que vendió a Boka y Rosales ante el ataque blanco. El Madrid acababa en la banda, como le gusta al Málaga, pero con una probabilidad enorme de sacar un centro de calidad y contra un Málaga desordenado que ni siquiera tenía la canónica superioridad numérica en su área de castigo. Si el centro llegaba desde el costado derecho, James, Cristiano y Benzema agredían a los centrales y a Rosales; si llegaba desde el izquierdo, cambiaban James por Bale y Rosales por Boka.
El Madrid casi ignoró su sector derecho durante el primer tiempo.
Una duda que siempre queda impresa en estos partidos en los que el Madrid descubre una vía abierta de peligro fácil es si no es demasiado goloso. Estaba claro que Marcelo, James y Ronaldo por la izquierda estaban aniquilando el fuerte defensivo de Gracia, pero pelota que el Madrid mandaba hacia allí, pelota que nunca más volvía al centro. Se forzaba el ataque y se centraba al área, sacrificando el passing-game que, con Isco de interior derecho, el sistema necesita para ordenarse en campo contrario y adquirir una posición de ventaja para defender mejor. El fantástico encuentro de Sergio Ramos -dibujó de forma muy visual y constante el primer puente de Carlo-, le otorgó una estabilidad suficiente, pero no una estabilidad absoluta. Si el Málaga hubiera sido más reflexivo a la hora de iniciar sus contraataques, habría detectado que Isco estaba bastante desprotegido contra Boka, Duda y Castillejo.
Una vez cambió Ancelotti a Benzema por Illarramendi, el Madrid activó su chip controlador y sí obtuvo una seguridad más recomendable, y eso que fue en los minutos en los que más riesgos ofensivos asumió el Málaga. En especial Isco como interior izquierdo -su posición- domó el encuentro a voluntad. Y groso modo esa fue la historia de la visita del líder a La Rosaleda. De un líder que sin Modric pierde consistencia por mucho que Isco esté impresionante y de una Rosaleda que, sin sus tres futbolistas capitales (también faltaban Juanmi y Amrabat), no vio a su equipo exactamente reflejado, sino una versión honrada pero alternativa cuyo único plus fue crear un clímax interrumpido que restó sensibilidad hasta a Benzema, pero que no aumentó su competitividad. E incluso así, entre la fuerza de su balón parado, la inseguridad de Iker Casillas -frenó su línea ascendente- y la seguridad de Carlos Kameni, con suerte, algo pudo pescar. Se trata de un conjunto muy bien hecho.
Jose Luis · hace 542 semanas
1. Si James estaba a la izquierda de Kroos e Isco a la derecha del alemán, ¿formó el Madrid en 4-4-2 en defensa o se mantenía el 4-3-3-?
2. ¿Se notó para bien la entrada de Illarra o simplemente se notó que había un hombre más en el medio?
3. ¿Cómo fue el partido de Cristiano? Kameni al margen
4. Fue Bale otra vez un futbolista intermitente y ajeno al juego de centrocampistas?
5. ¿Qué papel tuvieron los laterales del Madrid?
Ya en general, también quisiera saber vuestra opinión de la pareja Welligton-Sánchez en esta liga. Es que me parece que el resto del equipo está por encima de estos jugadores.
Tengo una teoría -no empírica, pero sí refleja la realidad- que dice que sumando y ordenando la categoría del portero, los centrales y de el delantero del equipo; la media aritmética da como resultado el puesto del equipo en la liga. Hay excepciones, como el Zaragoza de Diego Milito y Oliveira que descendió, o el Atlético de Madrid de Hasselbaink. Pero por lo general suele salir.
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
1. 4-3-3 todo el tiempo. Bale no tenía la orden de bajar. Ídem que contra el Eibar y, en general, contra los equipos que no quieren asentar ataques estáticos en campo del Madrid.
2. Se notó que Isco pasó al interior izquierdo, más que nada. James tuvo uno de sus días más ofensivos. Aportó poco control e Isco cambió el enfoque a la posición.
3. Dominante.
4. Tanto él como Benzema y Ronaldo jugaron a otra cosa. El Madrid no priorizó la posesión. Su porcentaje fue alto porque el Málaga la perdía rápido, pero el Madrid apenas asentó ataques posicionales porque creaba ocasiones sin necesidad de circular la pelota de un lado a otro.
5. Estuvieron bien, pero llegaron menos que otras veces porque el Madrid no les esperaba. Finalizaban antes.
En cuanto a Weligton y Sánchez, yo calificaría su temporada hasta ahora con un 8 o un 8,5. Y eso que creo que Sergio Sánchez es un jugador bastante limitado, pero está firmando un año estupendo de momento. No creo que mantenga esa nivel.
javimgol 89p · hace 542 semanas
Lo que parece evidente es que desde hace dos semanas se han acabado las tardes de fútbol, gloria y rosas para el Madrid y ha habido un bajón en su juego. Eso sí, sigue siendo tan superior en ataque y sigue teniendo tanta calidad táctica e individual defensiva que no le pasa factura. El equipo parece cansado, y los partidos intrascendentes en Copa y Champions deberían servir para que muchos titulares tomaran aire antes de la expedición a Marrakech.
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Mmmmm, la verdad es que yo no lo veo así. No veo al Madrid nada cansado. De hecho, ayer el partido lo terminó dominando en lo físico, con los jugadores a los que se les suele atribuir ese cansancio -James e Isco- dominando por recorrido. Y bueno, la semana pasada el Madrid jugó contra el Eibar y firmó un partidazo digno de cualquier actuación que haya tenido exceptuando lo de Anfield y el Madrid-Athletic.
No detecto ese bajón físico que se le asigna.
Adam · hace 542 semanas
Adam · hace 542 semanas
@migquintana · hace 542 semanas
@javimgol
Yo no veo al Real Madrid cansado. Ayer generó fútbol para irse 0-3/0-4 de un campo muy complicado como es La Rosaleda. Pero tan tranquilamente. Lo que pasa es que se topó con un Kameni maravilloso en uno de esos días que algunos guardametas tienen. Lo que sí veo es al Madrid muy confiado, muy seguro de sus posibilidades y muy orgulloso de lo que está haciendo. Y, en este caso, más que negativo me parece muy positivo, porque este es el siguiente paso que debía dar el club en el proyecto actual.
@Adam
''A Bale solo le echan de menos contra los grandes''.
Aunque sólo fuera así, que entiendo tu razonamiento, esto ya es muchísimo. El hecho es que Gareth Bale maneja muy bien los movimientos que le pide este sistema y, además, le añade un plus de determinación ultra necesario para cualquier equipo. Amen de que te permite cambiar de discurso mucho más fácilmente si, por lo que sea, prefieres ceder el balón en vez de controlar el partido a partir de él.
@Montoro97 · hace 542 semanas
Por cierto, me encantó el gol de Santa Cruz.
Y comentando el lado blanco, vaya partidazo de Isco, cada vez falla menos y sabe elegir la opción correcta. Y ese desborde que siempre saca a relucir, qué maravilla. Y vaya pases en largo que se sacó ayer de la manga, calidad para todo.
Después está Kroos, que no falla, pura maquinaria alemana. Fiabilidad. Y luego la BBC que a la contra sigue siendo infalible, ayer Kameni los paró, pero vaya tres.
El cautivo · hace 542 semanas
Pues yo veo imprescindible a Bale, cada vez mas, para que este equipo cuente siempre con el peligro de la profundidad en grado extremo. Yo es que voy a decir una burrada quizás, pero veo a Cristiano Ronaldo que ha perdido confianza en su potencia. Ya no es tan habitual ver a Ronaldo hacer un slalom con balón de treinta metros tirando básicamente de potencia. Es mas, yo creo que su inspiración técnica y su aumento de regate este año se debe precisamente a esto, a que no confía tanto en su punta de velocidad como antaño.
Ante este contexto mantener un jugador que estando a sesenta metros esta cérca del gol igualmente me parece un lujazo inasumible para casi ningún rival. Mucho mas que James en el extremo, desde mi punto de vista, que aporta mas participación pero terminas siendo menos afilado en ataque.
El_Real · hace 542 semanas
No estoy de acuerdo en que el Madrid haya jugado con 4-3-3 en defensa ,de hecho ha sido uno de los partidos en que mas claro se ha visto el 4-4-2 , si que es cierto que la aportacion en defensa de Bale es nula y que a veces nno terminaba de bajar y lo unico que quería es tener ventaja para cuando el Madrid atacase, permisividad por parte de Ancelotti en estos casos, pero era un 4-4-2 clarisimo, pero clarisimo.
Jose Luis · hace 542 semanas
" ...el Madrid apenas asentó ataques posicionales porque creaba ocasiones sin necesidad de circular la pelota de un lado a otro."
Que el Madrid no asentase ataques posicionales ¿es más consecuencia de la baja de Modric o causa de que creaba ocasiones ocasiones sin necesidad de circular la pelota?
Gracias crack.
Larios84 · hace 542 semanas
Es el mejor trío de cualquier club a día de hoy, y con gran diferencia, y es que encima, es un nivel sostenido, vale que Ramos suele empezar despistado en agosto-septiembre, pero en cuanto coge el tono físico, se centra, y coge jerarquía es un kaiser en toda regla, y ahora con más galones tras la marcha de Xabi Alonso, sobretodo en ese archiconocido "puente de Carlo"; pero es que luego ves a Pepe y esta en los últimos 2 años a un nivel irreal, como bien comento David León " se ha puesto a la altura del talento que siempre tuvo", y a eso sumamos a Varane, que cumple y con buena nota cada vez que aparece por la zona de centrales, y nos olvidamos de Nacho, un central supercumplidor, que apenas pierde balones, superconcentrado y que en el 90% de los equipos sería titular o aspirante serio a titular en cualquier demarcación defensiva
OFFTOPIC: No se si es el lugar indicado, pero ¿Donde andan David León y otros colaboradores de Ecos que ya no escriben? Nuevos horizontes profesionales supongo....
Jose Luis · hace 542 semanas
Como he dicho no vi el partido. Por eso pregunto. Pero si como dice Abel fue parecido a Eibar, entonces 4-3-3 claro. Que Bale baje y se vea una línea de 4 en el medio no significa que esa media tenga cuatro hombres para recuperar el balón. La clave está en a quién persigue el galés, o hasta donde acompaña la jugada en transición defensiva. Más bien creo que si bajó ayer sería para coger "impulso" y crear una contra. Una carrera de 10 metros a Bale es más soportable para el lateral rival que una carrera de 40. Y Bale lo sabe. Así que es probable que Abel lleve razón.
Rago · hace 542 semanas
Pero no se, es que me pone nervioso. Me parece un jugador que en las distancias cortas, en lo que llamariamos la baldosa de butragueño, es, cuanto menos, antiestetico. Se que la respuesta a eso será aludir a goles como los de la real o jugadas como contra el athletic, pero ojo, que no digo que sea un zote, es un jugador de tremenda calidad que progresará en ese aspecto. Lo que digo es que no me casa con sus demas compañeros, y que yo particularmente prefiero como se desarrolla el juego sin el.
Me transmitealgo similar a lo que me transmitieron en su dia Beckham o baptista.
A eso le sumo, además, que es un acelerometro irredimible. Y acelerar esta bien en muchas ocasiones, pero ahora que hemos visto a que nivel puede jugar este madrid sin necesidad de querer montar el ataque definitivo cada segundo... a mi muchas veces me falta pausa en Gareth.
Ayer hubo no menos de 10 jugadas calcadas, buena combinación (aún salvando lo partido que estuvo el madrid ayer) balón llega a bale y este quiere hacer una jugada al primer toque, bien autopase, bien taconazo, bien lo que sea. Y balon perdido.
A ratos hasta parece que por una cuestion de confianza le queme el balon en los pies, intenta estar lo mas minimo con él.
No sé, bale es un excelente jugador, pero creo que con otro tipo de jugador el madrid sería mucho más entretenido y bonito. Y no menos competente. Bale puede darte 2 o 3 jugadas de gol por encuentro, pero es que isco y james tambien te las dan. La diferencia es que bale apuesta al todo o nada
Y es un jugadorazo, si. Pero nadie como un aficionado al madrid para saber perfectamente que no siempre sumar individualidades va en beneficio de la belleza global. Y ni siquiera del rendimiento deportivo. Ronaldo, el brasileño, era mucho mejor jugador que morientes, Y es un gustazo haberle podido degustar 4 años. Pero ese equipo, veia tan facil marcar con ronaldo que dejo de un lado todos sus demas mecanismos. Se abandonó a la contra.
Me sobra bale en el madrid, francamente. Me sobra desde el momento en el que se supo que interesaba. Solo lo aceptaba como un posible fichaje con vistas a 12 o 24 meses despues, porque se estuviese cociendo una venta de ronaldo. Ahora que parece claro que ese no era el plan... no me gusta nada. PReferiria otro tipo de jugador.
Personalmente estoy cansado del juego contragolpeador como discurso unico. Llevamos en el madrid viendo ese juego desde hace 12 años. Desde, precisamente, que llego ronaldo nazario. Y me encanta cualquier juego competitivo. Pero viendo como puede jugar el madrid con james e isco, me gustaria avanzar hacia eso
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Teniendo en cuenta que sin Modric el Madrid jugó en Eibar y que con Modric jugó contra el Rayo o el Villarreal, creo que lo prudente es pensar que el Madrid no asentó ataques posicionales porque consideró que no era lo más interesante para ellos.
@ El Real
Su sistema es su sistema y ese es su chip. 4-3-3 en ataque y 4-4-2 en defensa, independientemente de quien juegue. Pero hay partidos en los que el rival asienta menos ataques que en otros, y ayer, hasta pasado el ecuador del segundo tiempo, el Málaga no creo que sumase más de tres ataques posicionales. Creo que a eso se refería José Luis.
@ Rago
"Me parece un jugador que en las distancias cortas, en lo que llamariamos la baldosa de butragueño, es, cuanto menos, antiestetico."
Sin entrar en la belleza, que es una cuestión subjetiva, Bale me parece el futbolista del Madrid más capaz de crear por sí mismo un gol en situación de espacio reducido. Y seguramente el segundo de la Champions.
Lo que sí es cierto es que en largas distancias es aún mejor. Pero en el espacio reducido, un auténtico maestro que va a más mes tras mes.
Personalmente entiendo que haya madridistas que no quieran a Bale de titular, sobre todo porque equivale a querer que jueguen Isco, James y Benzema juntos y estos tres son futbolistas muy divertidos, pero...
Rago, este Madrid no nació cuando se lesionó Bale. Este Madrid nació en el 2-8 de Riazor y ya jugó varios partidos con Kroos, Modric, James, Bale, Benzema y Ronaldo con el estilo que tanto te gusta. Siendo Bale un jugador absolutamente crucial en ello. Porque también en eso es mejor que Isco y que James.
Por otro lado, Bale pausa más jugadas que Benzema, por citar a alguien al que se le considera un adalid del control. Benzema es sublime, muy preciso y muy asociativo, pero casi todas las jugadas que pasan por sus pies salen más rápidas de como llegaron. Ídem con Ronaldo. Con Bale, no necesariamente.
Rago · hace 542 semanas
Después, ya hay pura disparidad de opiniones. Tuve la oportunidad de escuchar la ultima nota sobre bale, y tambien tengo fresco el analisis que hicisteis el año pasado. Vosotros veis a un bale con una gran capacidad tactica, con pausa en la frontal y con gusto por el juego combinativo. Yo no consigo verlo. Lo he intentado. Más aún cuando bale ha dado gratos regalos al madridismo el curso pasado. Pero yo no consigo ver eso.
Esa enunciación de que en el juego asociativo es mejor que isco y james o que pausa más que benzema no la comparto.
Sobre esto ultimo, al hilo de lo de benzema. A que te refieres con que las jugadas salen más rapidas de los pies de benzema? Puedo estar de acuerdo contigo, pero creo que he entendido esa cita de una forma diferente a lo que dices. Bale puede "ralentizar" la jugada si ese primer toque le sale mal y realiza un pase conservador. Pero benzema lo que hace es realizar de primeras el pase (o no) que el cree que necesita el equipo para controlar la situacion
@migquintana · hace 542 semanas
Lo que me flipa de Pepe es que su punto de inflexión fuera un bajón de nivel bastante curioso que tuvo durante el último año de José Mourinho en el Real Madrid. Hasta entonces era imponente y brutal, pero desde que ha llegado Ancelotti ha subido un escalón. O un par, porque ya ni siquiera comete ese error por partido que solía dejar. De hecho, está defendiendo mejor que nunca a los puntas grandes, que eran los que más se le atragantaban. Y ni que decir tiene lo mucho que ha mejorado en el área, después de ver como Lewandowski le sacaba un poker en sus mismas narices. Su salto es verdaderamente increíble. Y encima está Ramos.
Aitor29 · hace 542 semanas
Larios84 · hace 542 semanas
" De hecho, está defendiendo mejor que nunca a los puntas grandes, que eran los que más se le atragantaban."
Esta a un nivel colosal en todos los aspectos defensivos, que la posición de central implican. Es una lástima que no se pueda disfrutar de los 3 al compartir club, y tener siempre uno, ahora mismo Varane, que quedarse en el banquillo.
Pero Varane aún es joven con sus 21 años, así que creo que puede esperar, ya que Pepe en 3 años, por edad, ya estará en un declive evidente por edad y bajón de prestaciones, y podrá Varane en este proceso ir cogiendo galones, experiencia y a su vez el Madrid, tener bien cubiertas las espaldas actualmente con Varane, y con el tiempo con Pepe, ante cualquier baja.
De Ramos espero que vaya cogiendo mas inteligencia a nivel defensivo, para ahorrar físico, ya que con los años no podrá tirar tanto de físico como actualmente, pero es tanto lo que aporta al juego e iniciacion también, que con un Varane de 25 años, lo veo siguiendo con alguna subida que otra cuando tenga por entonces 32 añitos el de Camas
@migquintana · hace 542 semanas
Un Varane que va a ser muy importante en el mes de enero, cuando los teóricos compromisos coperos abarroten el calendario del Real Madrid y Carlo Ancelotti vaya rotando, sobre todo en su defensa. Además, precisamente, la Copa del Rey se le da bastante bien al central francés... Aún recuerdo aquel partido de ida ante el Barcelona, donde quitó varios balones de gol tanto a Leo como a Cesc.
El_Real · hace 542 semanas
Soy de la opinión de que para que Varane juegue podría venir bien sacar a Ramos antes que a Pepe, para la salida de balón son mejores, creo yo, Varane y Ramos, y uno de los dos centrales que estén en el campo será el que entre en juego en posiciones más adelantadas, obvio, creo que el que mas cabeza tiene de los tres es Varane pese a la falta de experiencia es para mi el que toma mejores decisiones en la salida de balón, aunque a veces no lo parezca y se le achaque precisamente esto, la mala salida de balón, peri insisto, para mi el más sensato y pausado de los tres pese a la inexperiencia. Pepe es el mejor de los tres centrales en (a grosso modo) entrar al corte a día de hoy, hay muchos mas aspectos claro esta pero en términos generales y sin entrar en detalles creo que la pareja Pepe Varane es más adecuada que Varane Ramos.
Michiel · hace 542 semanas
Sólo un pequeño apunte sobre Pepe y su bajón durante el último año de Mourinho. En parte fue debido a la lesión que tuvo, que le hizo estar 2-3 meses en el dique seco, si no mal recuerdo. Si hubo otros factores anímicos con impacto en su bajón son al menos desconocidos por mi parte.
En cualquier caso, como con Ronaldo, Ancelloti ha tenido bastante que ver con su evolución en el último año y medio.
El_Real · hace 542 semanas
"Bale pausa más jugadas que Benzema, por citar a alguien al que se le considera un adalid del control. Benzema es sublime, muy preciso y muy asociativo, pero casi todas las jugadas que pasan por sus pies salen más rápidas de como llegaron. Ídem con Ronaldo. Con Bale, no necesariamente"
Pues disiento en este aspecto, creo que Benzema es el que mejor mide los tiempos de los 3 de arriba, contando que Cristiano no contempla ese plano del juego. Pocas veces veo una jugada a la que Benzema no le de justo lo que necesita, y puede que la mayoría de veces incremente la velocidad pero es que en el momento que lo hace es la mejor decisión, sin entrar en que ya sabemos el continuo descontento que ha tenido la gente con él durante 5 años por su "pasividad" que aunque parezca una tontería creo ha terminado por propiciar un juego rápido sí o sí en Benzema, a parte de las ya famosas "gilicarreras" tan apreciadas por el "entendido" público del Bernabéu.
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
De todo lo que dices, nada disiente con lo que yo he dicho.
Yo no he hablado de hacerlo bien o mal. He hablado de pausar más o menos jugadas.
De la BBC, el que tiene más tendencia a "dar pases sosos" es Bale. Los otros son siempre tienen una clara intención de agredir.
Y porque Bale en el Madrid suele estar bajo sospechosa mediática y quiere producir para justificarse. En el Tottenham y en Gales muchas veces se excedía de horizontal cuando le tocaba dar pases.
En su último año en Londres, Bale fue un mediapunta organizador. Con un éxito que no creo que alcanzasen ni Isco ni James, desde luego.
@cordobeh · hace 542 semanas
Del tema Bale ya veremos la cifra, pero ha alargado en x la madurez deportiva de Cristiano. Igual que el sueco en el PSG parece alimentarse de la energía de sus compañeros para permanecer en el pico deportivo de esta etapa, o Messi con Neymar y Suárez.
Y el +1 y aplauso a P & R. Capitanes junto al 7 de la racha de 16.
Como dijo Abel por twitter, la importancia de los laterales titulares sobre los suplentes se está decantando demasiado para el carrusel de enero, pero es que era normal que pasara esto con un entrenador que aprovecha tanto las incorporaciones por banda. Aunque ayer no les dieran tiempo a pesar sobre el encuentro, es factor común del juego.
Mozart · hace 542 semanas
jose p. · hace 542 semanas
jose p. · hace 542 semanas
arturo · hace 542 semanas
Karim a dia de hoy es jugador clave en el futbol del Madrid, para entendernos, este Madrid con Falcao o un 9 del estilo no podria nunca jugar al futbol que ha estado el madrid haciendo un par de meses.
Benzema, sale de su sitio y es un centrocampista mas.
Y ya puesto a hablar de saber jugar al futbol, los 2 mejores me parecen el galo y Modric, entieden el futbol como nadie, asi que creo que la baja de MOdric se va a notar bastante.
jose p. · hace 542 semanas
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Así es. Sobre todo Marcelo se está destacando mucho sobre Coentrao, seguramente esté ahora mismo en el punto más cercano a "titularísimo" que haya estado desde que fichó por el Madrid. En principio los rivales podrían atacar por ahí, pero se ha enfrentado al Barcelona y al Liverpool y no solo no le hicieron daño, sino que el propio Marcelo les mató en el otro lado de la cancha.
En cualquier caso, creo que tipos como Mourinho y Guardiola tendrían algo que decir contra eso. Creo que sacarían algún tipo de partido.
@ Mozart
Se me hace muy difícil hablar de un central compañero de Ramos, aunque eso sea injusto para Pepe y Varane, que son de los mejores del mundo.
Pero Sergio Ramos se ha convertido en otra cosa. Desde enero del año pasado es un jugador exageradamente dominante. Me parece que, después de muchos años, hay un número 1 claro en esta demarcación, y no creo que sea Pepe.
Lo que sí es verdad es que lo de Pepe saliendo a banda es una cosa como se ha visto. Es impresionante su eficacia en una situación en la que lo normal, incluso para los fenómenos, es perder.
theblues · hace 542 semanas
Este año, por ejemplo, Kroos y James. Vaya por delante que Kroos me parece un jugador excepcional y que, con apenas 24 años, ya ha ganado todo (es decir, una Champions y el Mundial), que viene de ser pieza clave en la Selección Alemana y en el Bayern y que, teniendo en cuenta el precio, su fichaje ha sido una operación redonda para el Real Madrid. Pero, desde que ha llegado, se le ha sobreelogiado lo que hace bien y amortiguado lo que hace menos bien. Con James, la situación fue inversa desde el principio, y parece que cada partido tiene que ganarse un puesto en el once.
Algo parecido ocurrió con Bale el año pasado. Parecía que siempre generaba dudas. Y este año sigue sin convencer a buena parte de la hinchada madridista. Y ojo, después de haberse inventado de la nada un gol en el último minuto de la final de Copa ante el eterno rival, que dio el título. Y después de haber metido el gol de la Décima. Porque se habla mucho del gol de Ramos, que lógicamente, es un gol "sine-qua-non", pero el que desequilibra el partido, cuando quedan 10 minutos para llegar a los penaltis, es el de Bale.
Un gol del que no se ha atribuido mucho mérito, por cierto. Como también recibió bastantes críticas por la final de Champions League, donde es cierto que no estuvo acertado en la definición, y a veces incluso pueda ser un poco desesperante para su hinchada, pero fue el único atacante merengue que consiguió fabricar ocasiones de gol en ese partido.
varogs · hace 542 semanas
Yo ayer solo pude ver la última media hora, pero también he visto un amplio resumen de media hora, pero me dio buena impresión el partido.
En cuanto a la sensación de atasco del Madrid, no me dejaría llevar por el alarmismo de la prensa en general, de decir que están muy cansados y tal. Es posible que estén cansados claro, pero bueno, ahora viene casi un mes de medio descanso, con mundialito y navidad de por medio, para estirar piernas, y volver con mas ganas al duro enero/febrero/marzo. La mala suerte es que se ha lesionado el bueno de Luka, que eso hace espeso a cualquier equipo que esté acostumbrado a fluir con él, pero bueno, a ver si Khedira acaba volviendo e Illarra coge confianza.
Por otro lado, este tipo de partidos otras temporadas han matado las ligas del Madrid. Típico partido que sin jugar mal, fallas ocasiones claras y al final te marcan. Lo bueno de este Madrid es que nunca pierde el control. Puntos muy importantes el sábado.
En cuanto a los centrales, a mi también me flipa el nivel. Es que Varane/Nacho que son los suplentes claros, serían pareja titular de cualquier equipo del continente quitando quizá 10 o 12, y Varane en si, sería tituar en prácticamente todos. Pero bueno, le está viniendo bien para crecer sin tanta presión. De todas formas, el otro día leí que ha jugado titular todos los partidos de Champions. Es esto cierto? A lo mejor hay un trato ahí implícito para que se sienta importante. Me parece bien.
Por lo demás... si que James estuvo un poco mas espeso y eso se notó, y Benzema no estuvo taaan sublime como otras veces, pero el resto bastante bien. Cristiano fallón de cara a puerta pero siemre aporta desborde, toque y juego en general. Y buenas asistencias. Lo cierto es que nunca se lo vi realmente, pero esta temporada le empiezo a ver ese toque de balón, esa magia y seguridad, que solo he visto a Zidane en el Madrid. Es un no se qué especial que le faltaba hasta ahora, pero puede que sea subjetivo.
Saludos.
El_Real · hace 542 semanas
Para los que querais el partido aqui lo teneis grabado de Canal +
Primera parte https://www.youtube.com/watch?v=4b1ckqOZ2A0&l...
Segunda parte https://www.youtube.com/watch?v=Ls-d8KWJTVc&l...
Larios84 · hace 542 semanas
" y Varane en si, sería tituar en prácticamente todos. Pero bueno, le está viniendo bien para crecer sin tanta presión. De todas formas, el otro día leí que ha jugado titular todos los partidos de Champions. Es esto cierto? A lo mejor hay un trato ahí implícito para que se sienta importante. Me parece bien. "
Creo que ha disputado los 5 partidos, pero en uno de ellos salio desde el banquillo, en el primero de Champions frente al Basilea salió por Ramos en el minuto 66, ya con 4-1 en el marcador
Abel Rojas 130p · hace 542 semanas
Sinceramente, yo era de los que creía que Kroos se convertiría en un fantástico mediocentro... pero a medio plazo. Que le costaría meses, quizás un año, rendir con continuidad en esa posición.
A 2 de diciembre debo decir que me está pareciendo el mejor mediocentro de Europa hasta el momento incluso por encima de Alonso, aunque también es verdad que es más fácil rendir en el Madrid que en el Bayern. Pero a lo que iba, el rendimiento de Kroos como mediocentro no me está pareciendo bueno, sino sublime. Para mi sorpresa.
@ Varogs
Creo que si se le puede acusar de "algo" al Madrid en los últimos partidos es de haber perdido un poco de control. Pero de atasco... El Madrid chorrea peligro. Creó incontables ocasiones en La Rosaleda cuando por La Rosaleda han pasado equipos como el Barcelona y han creado cero, una o dos ocasiones en los 90 minutos. Lo que ha perdido con respecto al tramo que fue desde el Deportivo-Madrid al Madrid-Barça ha sido control total. Su rival está tomando decisiones y da la impresión de que tiene vida, y en ese tramo que comento, ni lo uno ni lo otro.