El Marcelo que le interesa | Ecos del Balón

El Marcelo que le interesa

Marcelo explotó como futbolista en el curso 2010/11, de la mano de Mourinho. El luso le protegió con Ramos y Xabi Alonso e hizo jugar a Ronaldo bastante abierto -como a él le gustaba-, un marco que permitió al lateral subir cuanto quiso y hacer la diagonal que tanto le excita mientras Cristiano fijaba marcas sobre si. Tras el propio CR7, fue el más desequilibrante del Madrid. Hasta conseguía crearle peligro con constancia al gran Barça de Pep, que estaba en pleno apogeo. Atrás, eso sí, concedía. Mostraba talento a veces, pero sin continuidad. En las siguientes campañas, con Ronaldo ocupando cada vez más el centro, Marcelo perdió espacios ofensivos, y su magia fue cayendo. Luego llegó Ancelotti y la dejó al mínimo, porque, como italiano que es, a su zaga le pidió cosas típicas. Correr la banda y defender duro. Su aporte defensivo mejoró, pero en ataque, pese a que fue capaz de girar una Final de Champions, no era Marcelo. Este curso lo ha iniciado defendiendo con la mirada. Y voilà, los regates vuelven a salirle.

A sus 26 años, seis en la élite, no parece incauto señalar que Marcelo no sabe compatibilizar ataque y defensa. Roberto Carlos, Cafú o Dani Alves sí pudieron, pero él no lo ha conseguido. Quizás se deba a que su estilo ofensivo requiere no tomarse el fútbol muy en serio. Al fin y al cabo, él marca la diferencia cuando, siendo lateral, juega como lo haría un mediapunta, algo que, desde la seriedad que demanda un buen ejercicio defensivo, es difícil de concebir. En clave jugador, este hecho le hace peor de lo que podría haber sido; en clave Madrid, que ya tiene un lateral izquierdo que en defensa es TOP, el Marcelo que más le interesa es el mágico; el de la exhibición de ayer contra el Athletic Club.

Comentarios (56)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
La fluidez del Madrid con el balón. Es globetrotteriana.
Vaya análisis profundo del partido... jejejej

A mí lo que más me gustó fue Bale, que pese a tener el gol negado por la providencia anoche, le vi mucho más activado que en los partidos precedentes.

Y brutal el impacto de Isco, pese a que el partido estaba resuelto, uno disfruta viéndole jugar.
Yo sigo a lo mío: qué bueno es el galés y qué bien le viene al Madrid tener un tío de nivel TOP 5 y que, al menos, actualmente no es nada egoísta.

Lo de Karim, sin comentarios. La tuerca sobre la que descansanla máquina blanca.

Isco sigue creciendo y sigue creciendo. Qué cabeza la suya.

Ojo al partido de James, futbolista de los que hacen competitivo a lo largo de todo el año a cualquier equipo.

CR7 a lo suyo, tiránico, con ese aire de dominio que tenía Messi hace cuatro años.
Pues sí, todo lo escrito y más. Porque Modric ayer, volvió a recordarme al del año pasado -volveré sobre este tema-. Y la defensa no volvió a acularse,... Pero, piensen en un partido TOP. Uno de esos partidos en los que ese equipo grande tiene un 10 muy bueno/excelente; con pases entrelíneas, conducciones y demás. O el Madrid le quita el balón a ese equipo o sufre de lo lindo.

Vuelvo al tema Modric. Cuando ayer se fue Kroos -partido muy alemán el suyo- y entró Illarra, no sé porqué se me vino a la cabeza un doble pivote formado por el croata y Khedira, formando en 4-4-2 en defensa -como siempre- y que Sami ocupase el interior derecho en ataque, 4-3-3. Veríamos así otra vez la dupla Khedira-Bale, esa que la providencia nos ha negado. Y a Lukita haciendo de Pirlo...

Pd: Respecto al partido, exhibición del Madrid durante 60-65 minutos provocado por cualidades propias y déficits del rival.
Es posible que el repunte de Marcelo en cuanto a su capacidad de conducción, dribble y desequilibrio, que ayer fué bastante visible, tenga que ver con el hecho que justo ahora pasa por un período relativamente prolongado sin pérdidas catastrofales de condición física. Pérdidas catastrofales de forma que en el caso del Loco se han repetido 2-3 veces cada año por sus (frecuentes) lesiones y sistematicamente en cada paro de vacaciones, bien sea invierno o verano. Este verano hubo mundial y probablemente menos tiempo para deteriorarse tan lastimosamente como él lo hace. Y es evidente que cada vez le cuesta un poco más y le toma más tiempo el recuperar la agilidad y explosividad despues de cada "engordada". Hasta el punto que en los últimos dos años, según se puede juzgar con ojos de aficionado sin acceso al vestuario, no parece haberse librado nunca de cierto sobrepeso. Dá mucha lástima que Marcelo esté dilapidando sus mejores años y ese talento tan especial que posée. Su caso sirve para recordar que a pesar de entrenadores, consejeros y club que presione, es el individuo quien al final es dueño y amo de su destino.
El problema de Marcelo este año es que su gran partido fue ayer, quedando en evidencia el resto de partidos que ha disputado durante el presente curso. Y ayer, precisamente, fue el gran partido de casi todos sus compañeros, con lo que la relevancia de que él estuviera fino se reduce muchísimo.

El lateral zurdo me ha decepcionado mucho esta temporada. Es demasiado bueno como para tener estas lagunas que está mostrando. Si sigue en la senda de la "defensa floja", es más que probable que su rival portugués le quite la titularidad, especialmente en partidos de exigencia.
El partido de ayer del Madrid fue sensacional. De verdad, no hizo nada mal: creó un número enorme de ocasiones, jugó tanto a templar como de manera más vertical a ratos, y atrás fue segurísimo. Cierto que el Athletic está en horas bajas, pero las sensaciones fueron magníficas.
Vaya partido tiránico del Madrid. Empezando así, en el Bernabeu, no hay color. Espléndido Ronaldo, del que no dejará nunca de sorprenderme la ambición desorbitada que tiene "partido a partido" ^^, sensacional Karim, para variar (ojo a la mejora en el remate de cabeza), Bale suma y sigue, qué bien han sopesado el tema del equilibrio entre James, Kroos y Modric... Menudo equipazo, señores.

Por lado del Athletic, pues qué partidazo se marcó Iraizoz. Fue sensacional. En mi opinión, disputándole "el hombre del partido" a Ronaldo. Lástima que los demás no acompañasen. Es triste ver al Athletic así, sin garra, sin morder, tan dóciles... Veremos a ver qué se inventa el txigurri, porque a partir de este partido comienza la etapa en la que si él no es capaz de darle la vuelta a esto, le darán la vuelta a su puesto.

@Abel

"A sus 26 años, seis en la élite, no parece incauto señalar que Marcelo no sabe compatibilizar ataque y defensa"

Pues esto es un verdadero lastre. Porque a este ritmo, no va a jugar los partidos grandes. Y si no lo hace, lo normal es que a medio o largo plazo, se venga a abajo. En esta etapa post-Di María, la función del lateral zurdo es esencial, y Marcelo debería ser el hombre adecuado para ello pero... tal y como van las cosas, no lo veo mucho.

Y mira que ayer se salió, lo cual es una novedad esta temporada. Y eso invita al optimismo con el chaval, porque en cuanto se venga arriba es normal que mejore su rendimiento en todas las fases del juego. No sé, habrá que ver cómo avanza en los siguientes partidos.
Para Ancelotti esta versión de Marcelo es oro puro. Ancelotti es un entrenador que utiliza a los laterales como recurso para cambiar el perfil de sus equipos (lo hacen todos los entrenadores, pero en Ancelotti esta estrategia es más acusada) y tener dos binomios ofensivo-defensivo como Arbeloa-Carvajal, Coentrao-Marcelo tiene que ser una maravilla para el italiano. Algunas veces se ha señalado por aquí que el Madrid puede tener un déficit en estas zonas y creo que por lo menos estratégicamente Ancelotti está encantado. Tienes a Coentrao y Arbeloa en un partido y haces un doble cambio por Marcelo y Carvajal (ya lo hizo el año pasado) y el equipo sin cambiar el dibujo se transforma totalmente.
@L.R.

"La fluidez del Madrid con el balón. Es globetrotteriana"

Y siendo justos, qué bien le ha venido James al Madrid para esta cuestión.

@Jose Luis

"me vino a la cabeza un doble pivote formado por el croata y Khedira"

No sé, no sé, Jose Luis... el Khedira de Carletto es muy raro. En el 4-3-3 juega súper abierto en banda, donde no hace daño. Carece de regate, define mal... Su importancia se reduce a lo que puede aportar en transiciones, pero si el equipo tiene argumentos para sobrevivir en defensa poniendo a James o a Isco en lugar del alemán... ¿No crees que resulta innecesario?

En pretemporada yo imaginaba que Sami iba a ser el hombre que cerrase los partidos saliendo del banquillo, lo que pasa es que este Madrid aspira a dormir los encuentros desde la posesión y el cambio defensivo suele ser un hombre que fije más atrás que Kroos o Modric: Illarra. Sami jugaría por delante del pivote en ataque.

No me malinterpretes, Khedira me parece un jugador súper dominante, pero en otro estilo de juego.

Y lo de Modric a lo Pirlo... ¿No te parece que el croata, a día hoy, a través del regate y la llegada, se ha convertido en otra cosa? Creo que se le puede caracterizar como organizador, pero no genera organizando (valga la redundancia), sino desbordando y aprovechando sus ventajas para distritubuir. Es decir, para enterndernos, Modric a día de hoy (salvando las distancias) me parece más un Pogba que un Pirlo
@javi28980

¿Bale al banquillo en favor de Isco? En mi humilde opinión, no son comparables. Pero, aparte, es que Bale destrozó ayer la defensa de su rival, y, aparte incluso de eso, es que normalmente es el segundo jugador más peligroso del Madrid, impreciso o no.

Isco me encanta, es un genio, pero Bale, sin estar en gracia, da más que el malagueño. Y es una comparación injusta la mía, puesto que ambos tienen roles muy distintos.

De todas maneras, atendiendo a datos pragmáticos, si uno coge a final de temporada los números de Bale (asistencias + goles) y cogiera los de Isco en la misma posición y jugando ambos jugadores el mismo número de minutos, Bale le daría sopa con ondas al chaval. Seguro.
Quiero lanzar una pregunta a ver que opiniones tiene la gente, yo no he visto muchos años de futbol entonces no podria contestar. ¿Es la plantilla del Madrid la mejor de la historia? Ya no digo como equipo, pero esque juntar a Varane, Ramos y Pepe; con Modric, Kroos, Khedira, James, Isco, Illarra; con Ronaldo, Bale, Benzema, Jese, Chicharito. Esque me sale un equipo suplente capaz de pelear por todo.
Aparte de flipar con Cristiano otra noche más (parece imposible pero sigue dejándome boquiabierto día tras día...ayer si no es por el partidazo de Gorka, se va con 5 goles y 3 asistencias), lo primero q pensé fue: que partidazo se ha marcado Marcelo, con la caña que le meten en Ecos a ver si lo mencionan mañana... Grande Abel

A mi me vale con este Marcelo: titular en el 90% de partidos de liga, donde te puedes permitir sus carencias defensivas y es clave en la salida de balón (ayer al principio, cuando el Athletic presionaba arriba y al Madrid le costaba salir, fue clave) y para hacer magia arrib. Y en partidos donde se exija un nivel defensivo mayor, juega Fabio y sale Marcelo de revulsivo (como en la final de champions)
@Meursault

Tampoco se pueden pretender que un tío que sólo juegue el 10% de los partidos lo haga a buen nivel. Hay que contar con los dos, pienso yo, para que ambos tengan ritmo.
@Viriato6d2

Tienes razón, lo de James lanzando la contra es algo muy serio. Ha dado de nuevo uno de los recurso más desequilibrantes que tenía este Madrid y que el año pasado, a pesar de contadas y señaladísmas ocasiones, no tenía.
@umas21

Dudo mucho (me apostaría un pié) que Ancellotti vaya a prescindir de Benzemá, Hará lo mismo que hizo contra el Barca y Bayer el año y pasado y lo mismo que está practicando al día de hoy. Su 4-3-3 de siempre que se altera en defensa bajando a Bale.

Lo único que hará en partidos grandes será decirle a Bale que se contenga un poco en la subida y que se involucre más en la bajada.

El técnico italiano lo ha dicho en varias ocasiones: el sistema no se toca. Están a gusto con él y los jugadores nuevos tienen que adaptarse al mismo.
@ Víctor Mendiola

Yo creo que a Marcelo hay que aceptarlo como lo que es: un lateral que juega como un mediapunta. Si se le cambia de posición, su estilo pierde potencia. Parte de su eficacia reside en la sorpresa que genera que él esté tan loco. Si se le pone de interior, pese a ser el defensor más capacidad seguramente del mundo para eso, su juego es algo más controlable. Bastante más, de hecho. Si él sale como lateral, el rival está condenado a sufrir, porque ninguna estructura defensiva está preparada para controlar a un lateral que haga el fútbol de éste. Aunque luego a su espalda tenga una vida. Más o menos importante según sea el juego colectiv del Madrid. Si el Madrid somete, como por ejemplo hizo ayer, su espalda casi nunca es castigada. Si no, pues sí.

@ Ortega

A mi parecer, la forma física de Marcelo es fantástica desde la llegada de Ancelotti. Se descuidó en el caótico último año de Mourinho, pero tras eso no creo que su club pueda tener ninguna queja al respecto, aunque se haya quedado con el sambenito.

Sobre Coentrao, creo que ahora mismo es por méritos propios el lateral titular del Madrid y que está a la altura del resto del once. O sea, lo considero un jugadorazo, un especialista defensivo de élite. Y bastante bueno en ataque. Lo que pasa es que tener en el banquillo a Marcelo lo expone a la comparativa y al pobre parece un picapedrero. Pero su nivel es bueno.
@ Rubio

Es que Bale es siempre la misma historia. El único caso con él es su participación. Las apariciones de Bale están más cerca de las de los dos que todos conocemos que de las del resto. Al menos a mí me lo parece. Es un futbolista absolutamente sublime, una mezcla de precisión total y dominio físico que, en estos momentos, nadie más tiene, porque Ronaldo ya no tiene la velocidad que tiene el galés.

Lo que ocurre es que hay partidos en los que aparece dos veces.

Ayer decidió tener constancia y ocurrió lo que ocurrió. Es imparable. Su única preocupación es que no le preocupa no aparecer.

@ Danityla

En mi opinión, la presencia de Bale y la fantástica calidad del sistema ofensivo del Madrid nos está ocultando algo que yo empiezo a ver más o menos claro: creo que Cristiano va un poquito más lento. Lo que pasa es que va tan sobrado de fútbol y está tan bien rodeado que su rendimiento es sublime. Además el Balón de Oro, la Champions y Ancelotti le han provisto de un autocontrol que le mejora. Pero físicamente creo que su cima ya la tocó.

Que por otro lado, es normal. Esta será la octava temporada en la que Ronaldo está entre los tres mejores futbolistas del mundo. Su carrera es mucho más longeva de lo estándar. Solo se me ocurre Messi, que pese a ser dos años y pico más joven empezó incluso un poco antes. Messi en 2005/06 ya fue demoledor en Champions y Ronaldo explotó en 2006/07.
Hablando de lo que propone Abel.
Yo lo que le echo en cara a Marcelo es lo que puede ser y no es.
¿Es peor defendiendo que Carvajal? Yo creo que si se pone a ello, no.
Esa es su desgracia, que siendo muchísimo mejor atacante y pudiendo ser un defensor correcto, abandona este rol y se marcha a lo loco al ataque.
En buenas condiciones físicas va tan sobrado que tapa sus carencias y contiene a su extremo en defensa.
Yo sigo pensando que con la mano de un entrenador como Mourinho que le ajuste las tuercas podría ser el que desequilibra a cualquier equipo atacándole por su flanco pero también un defensa comprometido, que valore los pros y contras de sus ataques y baje a defender si es necesario.
@Abel

Estoy muy de acuerdo en lo que comentas sobre Bale.

"...algo que yo empiezo a ver más o menos claro: creo que Cristiano va un poquito más lento..."

Yo aún no he percibido esto (que sería normal por otra parte), pero lo observaré...
@ Don Marcelo

Lo que yo no entendí es que tras el 3-0 y viendo que la BBC estaba extraordinariamente fina el Athletic siguiese con las líneas adelantadas. Me pareció un claro síntoma de que este equipo ahora mismo no está compitiendo.

Si un equipo tiene inercia competitiva, ayer mete un cerrojazo con nueve en el área e intenta parar el partido. ¿Que hubiera quedado 5-0 igualmente? O más, incluso. Pero es que el baile fue de una gravedad muy superior a la mostrada por el resultado. El Madrid pudo hacer perfectamente 10 goles. Y eso, lo siento mucho, pero no es una situación lógica para el Athletic por muy inspirado que esté el Madrid. Al Athletic ningún equipo del mundo puede tener ocasión de hacerle una decena.

@ José Luis

En Modric, ignorando su siesta en Bulgaria, veo clara evolución desde el Deportivo-Madrid, que fue el punto de inflexión de los centrales blancos y, por lo tanto, del equipo, porque era el único problema estructural que tenían.

Y sí, está claro que Modric es mucho para su equipo. Es normal que lo sea. Mal haría Ancelotti si el Madrid no sintiera los malos momentos de Modric. Sería señal de que no lo aprovecha.

@ javi28980

Que Isco merece ser titular parece evidente. Pero... ¿y James y Benzema? ^^ Y Kroos es el único que fija, Modric el mejor y Bale y Ronaldo para qué hablar. Es que "no les cabe".

La verdad es que la evolución del malagueño es de locura. Cada año es mucho mejor que el anterior.

Pero entre rotaciones (ha sido titular en tres partidos de nueve) y que ya mismo empezará a haber lesiones y que él es el suplente de hasta cuatro titulares (la BBC y James)... va a hincharse a jugar.
@ Meursault

Ya. Pero Marcelo no puede jugar el 90% de los partidos de Liga porque luego el día D y a la hora H, el Madrid va a querer poner a Coentrao, porque ha quedado demostrado que para que Marcelo muestre su plus sobre el luso, que es la creatividad defensiva, debe ser un coladero atrás. No sabe compatibilizar decencia defensiva con magia arriba. Y en un equipo preparado para sujetarlo podría jugar perfectamente esos partidos grandes, pero este Madrid no está hecho para él. El Madrid en los días grandes necesita una fortaleza defensiva en su lateral izquierdo. La sigue necesitando, aunque James defienda mejor que Di María.
@ Dany

Esta noche le dedicaremos un ratito en 38 Ecos.
@AbelRojas

Cuando se critica a Jemez, cosa que no entiendo, porque no se encierra ante el Barcelona, es porque no sacaria nada productivo de ello, con el agravante de no ser coherente con tu disgusto, cosa que a la larga un vestuario no te perdona, los futbolistas son muy listos y cuando ven una contradicción en el tecnico ...., pues ayer si el Athletic se encierra con 0-0 o 3-0 no saca nada productivo, es mas los daños internos, que no externos, serian dificilmente reparables si se encierra. Sin embargo si haces lo tuyo, e intentas competir a tu manera, a lo mejor hoy te pones colorado, pero mañana y pasado no te pondran amarillo, o les sera mas dificil ponerte amarillo.
Vaya por delante que Marcelo me parece un genio pero es uno de esos genios locos y despreocupados, él no ha nacido para sacar secar extremos contrarios, él ha nacido para introducir a la defensa contraria en su locura.

Hubo una ineficaz contra del Athletic con toda la banda izquierda libre porque Marcelo momentos antes estaba en el pico del area haciendo de las suyas. Esa contra por el rival que la tejió y el lugar donde se jugó el encuentro es asumible pero en otra coyuntura te cuesta apearte de la liga, Copa o Champions.

Si el equipo es poderoso y va a una, como los dos primeros años de Mourinho, el deficit defensivo de Marcelo es muy asumible. Este Madrid arriba es aún más afilado pero le falta la solidez y la superioridad táctica de aquel. Alonso ya no está.

Con todo Marcelo merece el precio de una entrada, esos movimientos que parecen un cruce entre un ninja y un bailarín urbano, esa divertida locura que Isco también comparte... Pero Coentrao, nunca se hará justicia al lateral que es. A la guerra siempre con Coentrao, él competirá cueste lo que cueste.
@ Locomuycuerdo

No me parece un caso comparable lo de Jémez con lo de Valverde.

Jémez es prácticamente una religión. De hecho, él más o menos les pide a sus jugadores que pierdan contra el Madrid y el Barça ^^ Es casi imposible que con su forma de jugar no salga goleada. El Barça jugó mal contra el Rayo y no ganó 1-5 porque Messi falló lo que no creo que vuelva a fallar. Paco acepta regalar esos partidos porque entiende, como bien explicas, que a medio plazo puede favorecerle en forma de fe y constancia para el grupo.

Valverde es un entrenador bastante más versátil a quien se le han visto planteamientos diferentes a lo largo de su carrera y en el propio Athletic. Es un entrenador más normal en un equipo más normal.

Los jugadores del Rayo no sufren haciendo lo que hicieron. Mentalmente está preparado para ser bailado. Es parte de su plan. El Athletic estoy seguro de que ayer pasó un mal rato horrible en el Bernabéu.

Por cierto, yo nunca criticaré a Jémez por no encerrarse desde el minuto 1. Sus actuaciones contra los grandes está lejos de parecerme una cuestión de ser más o menos ofensivo o de tener más o menos balón, desde mi punto de vista.
@donmarcelo

"En el 4-3-3 juega súper abierto en banda, donde no hace daño"

Exacto, y es Iniesta precisamente el que pasa por ahí. Y resulta que a Luis Enrique también le gustan los interiores abiertos.
@AbelRojas

Estoy de acuerdo contigo, el Rayo contra los grandes basicamente juega mal. No lo decia por lo que leemos aqui, ni al equipo ni a los que participamos en los debates, ves redes sociales, medios de comunicación, lo que te llega en twitter ....

Pero lo que te quiero decir, es que en casos como el Athletic, si traicionas tu discurso, porque el viraje es muy gordo, a la larga es peor, porque transmites dudas al equipo, y si el capitan de la nave duda de que pueda sacarla a flote ..., entiendo tu idea, pero es que creo que a la larga le saldria cara, porque en momentos de dudas, y de que todo lo que te puede salir mal sale peor, dudar de tus convicciones basicas es lo ultimo que puedes hacer. Por eso hablo de daños internos, externamente vemos todos como estan, pero yo iba por lo que no vemos, ni sabemos, el vestuario, cuando al dia siguiente vean fallos etc ....
Es una columna corta, pero este es un texto de categoría, Abel. Has logrado sintetizar en muy pocas palabras la carrera y el futuro de un jugador muy complejo. Anímate con mi Jordi Alba cuando puedas. Apuesto a que eres capaz de hacerlo con una palabra, pero eres políticamente correcto y no te atreverás.
@Abel Rojas y LOCOMUYCUERTO

Pues no vi el partido del Rayo contra el atlético pero vamos, dudo mucho que pusiera la línea defensiva en el medio del campo. Una partido de Jémez (no del Rayo) contra el Barça es menos un partido de fúbol que una campaña de propaganda.
La verdad que el Madrid está imparable. El salto de calidad que Bale ha aportado a la plantilla es fantástico. Es un jugador tremendante infravalorado, carece de ego(hasta ahora), cierra en la línea de 4 de centrocampistas y , a la vez, es el primero en liderar la ofensiva a golpe de corneta. Jugador regular que añade un plus a su rendimiento en los partidos decisivos. Fue seguramente el mejor jugador del Madrid en la edición pasada de la UCL. No tiene padrinos pero es el jugador que sitúa al Real Madrid un escalón por encima del resto de equipos. Fichaje fabuloso.

Benzema y Marcelo son casos paralelos: 2 grandes jugadores cuyos defectos coinciden con el requisito nº1 exigido en su posición.

Y añado a Modric: cada vez que el rival tira las líneas arriba da un recital. Mou le fichó en el contexto de la presión tras pérdida del Barcelona, y ese regate bate-líneas otorga un recurso al Madrid que pocos tienen en Europa.

El Madrid tiene equipo para abrir un ciclo, aunque tiene defectos(la presión al balón) que oculta con un repliegue sostenible gracias a las extraordinarias condiciones fisícas de sus delanteros.
@javi28980
"El liderazgo de JAMES y los huevos que le hecha apesar de no ser un prodigio fisico". Hombre, James para hacer lo que hizo, debe y tiene que ser un prodigio físico. Ese nivel de concentración y capacidad de sufrimiento traducida en robos y ralentización del ataque rival y como si fuese poco, acto seguido meter un cambio de juego brutal hacia el otro extremo del campo...
De repente James no tiene la estampa de CR7, Matuidi, Pogba, Matic o Diego Costa, pero no todo es fuerza; la capacidad física y resistencia del 10 cafetero es cosa seria, muy seria.
Don Marcelo Bielsa

Completamente de acuerdo. Esto es lo que más me ha sorprendido de James: su juego de pases raso. No su capacidad para mandar el "bochazo" decisivo, sino para hacer muy buenos pases sin mayor objetivo que el de aglutinar juego, subir o mantener el ritmo, interpretar la jugada y enviarla a donde se necesita. Pases de mediocampo. Y eso que se está tomando su tiempo para hacerlos, porque forman parte de su mismo "golf". Pero es que el tipo está respondiendo técnicamente y, por ejemplo, está aprovechando muy bien sus opciones de pase atrás: sus pivotes, sus centrales, su lateral, gente que no anda nada mal con el balón. La zurda de James no solo decide jugadas, también las mejora en su gestación.
Don Marcelo Bielsa

De James también me ha sorprendido la defensa. En realidad, todo James Rodríguez me ha sorprendido.
@abel,

algo que me llamó la atención ayer fue que los delanteros del Madrid practicamente no intercambiaron sus posiciones... no vimos a CR por la derecha ni a Bale por la izquierda... ni siquiera Benzemá cayó mucho a banda...
Me encanta que los tres de arriba intercambien posiciones, por eso cuando veía el partido intentaba encontrarle una explicación, pero no tengo ni idea porqué Ancelotti hace esto. @abel o alguno de los ilustres comentaristas de esta página me lo podrías explicar, por favor? :)

Ah, por cierto, genial la columna, como siempre ;)
@ Xeneize

Diría que no lo hicieron porque no lo necesitaron, ¿no? Normalmente lo hacen para desordenar -asumiendo el costo de desordenarse un poco a si mismos- y en este caso el Athletic ya estaba desordenado de por si. No sé, diría que fue por eso. Los tres tenían espacios sin necesidad de moverse demasiado.
Pues yo si entiendo la importancia que da Carlo a los laterales, dos laterales que sepan sumar ofensivamente dan mucha amplitud al juego, y a traves de la amplitud permiten obtener mucha profundidad, anda que no dan opciones de pase dos laterales con buena proyeccion ofensiva, por no hablar de que dan espacios a los centrocampistas, yo al menos si fuera centrocampista invitaria a cenar a los laterales para que suban todo lo que puedan. Un lateral que no suba, te inclina el campo hacia un lado.
Un detalle más: en los pocos minutos que se ha podido ver, la pareja Pepe-Varane parece ideal para jugar con bloque alto. El ratito contra el Atlético, y ayer los segundos cuarenta y cinco minutos, el Madrid parece más consistente en su transición defensiva. Aunque habría que darle minutos para estar seguro.
@Luis

Puede ser, pero...sentar a Ramos? El 2º capitán, el buque insignia del madridismo, el héroe de la Décima? Como te atreves si quiera a plantearlo!! ^^

Jajaj ahora en serio, yo creo q es algo q nunca vamos a ver salvo lesión o sanción del sevillano, ya sin entrar a si beneficia al equipo en determinados partidos o situaciones. Sergio es, por todo, el 2º intocable del Madrid tras CR, un peso pesado...creo q vamos a ver mucho Sergio-varane y aún más Sergio-Pepe, pero muy poco Pepe-varane
En las dos primeras jornadas de Champions acaso es el lateral que mejores números presenta ( http://www.futbolia.com/futbolistica-metrica/los-... )
Geryon me encantan tus estadisticas ! Volviendo al tema principal, el partido de Marcelo de ayer es de los mejores que le recuerdo en mucho, mucho tiempo(años diria) en fin sin cristiano este chico seria absolutamente titular, pero desgraciada/afortunadamente tenemos al luso entre nosotros.Un cristiano que veo mas "compañero" que otros años el segundo gol de Benzema normalmente lo habria enchufado el.Pero consciente de las criticas al frances , se lo brindo.
Chapeau.
@nexus
Seguro que lo dices porque coinciden con tus gustos :p

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.