Otamendi y tres etapas más | Ecos del Balón

Otamendi y tres etapas más


En cuatro fases se dividió el partido: la de André Gomes, la de Jorge Resurrección, la de Nicolás Otamendi y la de José Luis Gayà. O sea, tres para el Valencia y una para el Atlético de Madrid. Y quedaron 3-1. No fue por eso, pero qué maja sincronía.

Nuno marcó el ritmo del inicioLa etapa de Gomes duró 15 minutos y se saldó con 3-0. Estuvo caracterizada por la defensa alzada de Nuno, que imprimía un ritmo vivo al juego, por un nivel general ché notable y por dos actuaciones individuales muy destacadas. En la derecha, el extremo Rodrigo superaba a Siqueira. Recibía, giraba y aceleraba. Bien él mismo de manera directa, o bien dejándosela de cara a Parejo. Lo segundo fue menos espectacular pero más constante. El siguiente paso, el pase de Dani a André, que sí aceleraba siempre y con calidad. En caso de dudas, Paco Alcácer servía de pared con maestría, como en el golazo de Gomes. El Atleti tuvo dos errores muy graves, sobre todo el primero, pero el Valencia estaba jugando del modo y a la velocidad que favorecen fallos así.

Koke se mostró muy presente y activo durante todo el encuentro.

La reacción visitante fue casi óptima. El equipo no se vio perdido, no empleó ni dos segundos preguntándose «qué he hecho yo para merecer esto» y atacó según un plan. Arda y Koke pasaron a jugar más por dentro que por fuera y, con Tiago Mendes, lograron instalar la posesión arriba y con opciones. Aunque Koke fue el más activo, justo Tiago fue el más peligroso, porque era el que sorprendía con sus llegadas; como Jesús Gámez, que no rinde a tope como lateral-extremo porque carece de regate pero que midiendo cuándo subir sí es muy puntual. No puede decirse que el Valencia se sintiera súper desbordado en este tramo, si bien, desde luego, cómodo no estuvo.

Otamendi fue un muro aéreoTras el descanso, el Valencia asumió que el Atlético podía empujarle hacia atrás y lo que hizo fue meterse atrás directamente. Y frenó a los colchoneros. Koke quiso levantar a lo suyos, bajó a recibir y desde posición de interior izquierdo empezó a colgar balones, pero eran demasiado frontales y Otamendi emergió como un titán despejando cada uno de ellos, aprovechándose de la ventaja táctica. Al detectar impotencia, Simeone tiró de banquillo y metió a Cerci, Jiménez y Raúl García, siendo el italiano quien más presencia tendría en lo que quedaba de choque.

Pero fue una presencia negativa, pues ningún cambio del Cholo tuvo tanto impacto como la entrada de Orbán en el Valencia, que selló precisamente la banda del italiano e hizo subir a Gayà al volante izquierdo, desde donde administró con maestría cada salida de su equipo. El crío no solo es veloz y técnico. Encima, entiende el juego.


Comentarios (16)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
No pude ver casi nada del partido. Escribo por el impacto del 3-0 ante el Atlético en el minuto 13.

Jamás, en mi vida creí que una plantilla que junta a De Paul, Orban, Cancelo, Fuego, Rodrigo (de momento), André Gomes (aún) Barragán, Mustafi, Piatti y es entrenado por Nuno, podría hacer lo que está haciendo este equipo. Un equipo, que, a priori y hasta que llegó Negredo, seguía teniendo a sus mejores jugadores en Parejo, Alcácer, Feghouli y Diego Alves. Un equipo que había perdido a Keita, Bernat y Pizzi (me gustó mucho su trabajo).

Conclusión: calla y aprende José Luis; calla y aprende. Vaya zasca que me he llevado. Es que había apostado verbalmente que el Valencia no le sacaba más de 4-5 puntos a Granada, Español o Málaga. Ea, pues mira...
El Valencia hizo sus mejores 15 minutos en muchos años. Si fuera del Atleti no estaría tan preocupado: todo el mundo puede tener un día malo y a eso se sumó un Valencia a un nivel irreal.
@ José Luis

^^

@ Roberf_17

Es uno de los jugadores más estimulantes de este mesecito y medio que llevamos de competición. Empiezo a pensar que sus opciones de ir a la Eurocopa de Francia son serias.

Rectifico. Empiezo a pensar que sus opciones de ir a la Eurocopa de Francia serian muy serias con otro seleccionador.

@ Javimgol

No tan irreal, no tan irreal.
Menudo crack está hecho André Gomes.¡Vaya 15 minutos! Fue sensacional.

@Abel

"El equipo no se vio perdido, no empleó ni dos segundos preguntándose “qué he hecho yo para merecer esto”"

Hombre yo creo que sí, el tercer gol es prueba de ello. Y después anduvieron al trantan, como si fuesen sabedores de que no eran capaces de dar la vuelta al partido.

Lo que a mí me deja más frío es lo poco que aportó Griezmann. Y en realidad, no le doy mucha responsabilidad al chico sobre su pobre rendimiento. No sé, dadas las circunstancias, ¿no debería jugar el Atleti para él?

@Roberf_17

"Es impresionante su regularidad y pocos fallos con apenas 19 años."

Estamos ante un fenómeno, visto lo visto. Eso sí, ayer también dejó sombras. Le hemos visto mejores partidos.

Pecó de rookie tanto en una falta lateral a Gabi como en el penalti, lo cual teniendo al Atlético en frente es equivalente a dos (de sus mejores) ocasiones de gol.

@Jose Luis

"Un equipo que había perdido a Keita, Bernat y Pizzi (me gustó mucho su trabajo)."

A mí la verdad es que el once titular del Valencia me parece brutal. Muy dominador en La Liga. La adaptación de Rodrigo a la banda, la profundidad de sus laterales, su defensa rocosa, ese talentoso centro del campo, Paquito (o Negredo) arriba... Es mucha tela. Yo creo que han salido ganando con los cambios. Además es que tiene un estilo de juego maravilloso.
Ni Gayá... Ni Ander Herrera, ni Isco de titular... En el mundial de Rusia y el de Qatar (?) seguirá jugando Pedro. xD
@ akatalento

La verdad es que yo soy bastante defensor de Pedro en la Selección. De hecho, te lanzo un reto: dime tres partidos malos de Pedro con España ^^

Pedro en la Selección siempre rinde muy bien. Aunque en su club no lo haga.

@ Don Marcelo

Pues a mí mentalmente el Atlético me gustó mucho tras el 3-0 hasta el descanso. De hecho estuvo a nada de ponerse 3-2, y contra este Valencia no me parece nada fácil hacer eso.
Probablemente fue la peor entrada del Atleti en un partido desde el partido ante Osasuna, y con tres goles nada habituales. El primero, en propia puerta, es que cuesta entenderlo incluso viéndolo; el segundo, de un saque de puerta y segunda jugada, también es raro en los rojiblancos (y en Miranda); y el tercero es un acierto a balón parado del Valencia que ejecuta muy bien. Creo que la reacción del equipo rojiblanco fue buena aunque se fue desinflando en la segunda parte con una extraña gestión de nuevo en los cambios, que es, si acaso, lo que me preocupa más de este Atlético hasta la fecha. Y físicamente no estuvieron mal, a pesar de tener poco descanso; no se si influiría en la falta de intensidad del inicio...

Una pena no haber visto un partido diferente, que en el minuto 15 no fuera 3-0, porque las conclusiones que se pueden sacar de uno y de otro no parecen muy extrapolables con tanto condicionamiento.
Me he perdido... ¿por qué con Del Bosque es más difícil que Gayá vaya a la Selección?
@Abel

Estoy de acuerdo en casi todo menos en el tiempo de reacción del atleti,Miranda en el segundo gol comete errores de bulto no habituales condicionado seguramente por el primer gol,primer gol que todavia no logro entender porque pasó!
Correr con los chicos de la sub21, solo puede llevar a echarlos a perder, Gaya juega bien pero lleva un puñado de partidos en primera, señores al que quiera rojo que le cueste, cambie el celeste por el rojo pero se me entiende no. Un caso similar, ayer todos De Gea titular, Del Bosque c....., pues hace una semana que se equivoco ante el West Ham nadie lo pedia, y si llega a dar la convocatoria ese viernes la gente se preguntaba porque va.

Las cosas, y mas con chicos que vienen de abajo a su debido tiempo, y con naturalidad, y ante todo respetando un orden, porque si se quiere subir a todos lo mas probable es que se rompa el ascensor y la planta de la absoluta deje de producir, con lo cual echaste a perder todo, por correr y por quitar a gente por capricho. Pondre un ejemplo: No se porque, bueno si lo se, Jordi Alba corre el riesgo de dejar de tener minutos asiduamente, bueno pues ahi se abre una vacante y con naturalidad, ademas a estos chicos hay que ir metiendolos cuando se les sube despacio, o quereis hacer la de Oblak y Stegen, que los metieron en frio en plazas de responsabilidad, luego pasa lo que pasa. Por no hablar de los peligros que entraña, y muy serios, socializar la selección.

Calma y las cosas irán saliendo de manera natural, en Agosto la gente fusilaba a Del Bosque por llevar a Alcacer en vez de a Aduriz, pues hoy le piden muchos como 9 en partidos importantes, y jugo 60 buenos minutos contra Macedonia, eso no es suficiente para nada ...

En cuanto al Valencia la pregunta es ¿Como afectara la entrada de Negredo al equipo? Saldra por Alcacer, por Rodrigo o por Piatti, o quiza por uno del medio ....
@ Cesarinho

Me refería a la reacción tras el 3-0. Que el Atleti saltó a Mestalla viendo cebras todavía es bastante innegables, sí. Se jugaban mucho el miércoles y lo pagaron.

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.