El Del Bosque más raro | Ecos del Balón

El Del Bosque más raro


Si el Eslovaquia-España se jugase tal cual 10 veces más, es probable que no volviera a darse una victoria local. La selección de Del Bosque fue inferior a Holanda, a Chile y a Francia, pero ayer, pese a no controlar el encuentro -su inestabilidad defensiva se lo impidió-, hizo más que su rival. Acostumbrados a coleccionar trofeos, superar a un equipo correcto a domicilio parece un mérito menor, pero no es algo gratuito y hay que valorarlo en su medida. Dicho lo cual, España debe jugar mejor y de ahí el chasco.

La salida fue el primer errorJán Kozák sorprendió apostando por un «5-2-3″ que dejaba a Hamsik como falso delantero centro. Su idea era ceder la posesión, replegar muy atrás y lanzar contraataques. O sea, España tuvo la pelota porque se la dieron. Y con ella se mostró plana. En lo táctico, el problema se dio desde la salida de balón, pareció poco trabajada, ninguno de sus defensas adquirió ninguno de los dos papeles posibles: conducir para atraer marcas, soltar y dividir; o alejarse, bien hacia arriba bien hacia una banda, para ofrecerse a la espalda de una línea de presión y permitir el avance. Hubo multitud de ocasiones en las que los laterales estaban pegados a los centrales. Y, para colmo, Koke bajaba a recoger el balón. Se vieron jugadas en las que España, para salir desde atrás, proponía un seis para uno: Juanfran, Piqué, Albiol, Alba, Busquets y Koke contra Hamsik. Esto se vio. Y esto, en el primer nivel, no debería verse. Y menos en un estilo de posesión.

Pese a su mala lectura, Koke tuvo una actitud 100% ganadora.

Es necesario esgrimir que Koke de por si no fue señalable. De hecho, junto a Diego Costa e Iniesta fue el titular más comprometido con el juego. Simplemente existía un error táctico de base y él, que no está especializado ni en la demarcación ni en el estilo, no supo descifrarlo. Como tiene personalidad, quiso justificarse desde un exceso de participación, y eso acabó restando. Si Del Bosque confía en él como el nuevo Xabi Alonso -es lo que parece aunque nadie lo hubiera imaginado hasta verlo-, le corresponde corregirle utilizando lo que ocurrió ayer. Para eso están los dos años que separan este momento de la Eurocopa de Francia; para mejorar aquéllo en lo que se cree.

Jordi Alba y Juanfran condicionan mucho la defensa de un equipo.

Menos corregible parece a priori el problema defensivo, al menos mientras sigan jugando piezas tan, hoy por hoy, poco eficaces como Casillas, Alba o Juanfran entre otros. Amén de ese doble pivote con Busquets y Koke en el que ni sumando los conceptos tácticos de los dos juntos se obtiene un libro de lecciones defensivas completo. La carencia de talento defensivo en esa zona resulta evidente y la única manera de paliarla sería desarrollar un ataque dominante y profundo que los deje en ventaja. Hoy eso no existe y una Eslovaquia plana, aunque con un notable Hamsik, terminó castigando y marcando.

Las soluciones que ofreció Del Bosque fueron muy raras, lo cual preocupa en un técnico cuya marca ha sido siempre una normalidad que ha generado serenidad. Ayer, como dijo el propio seleccionador eslovaco, España acabó jugando con un solo defensa, y eso muy normal no es. En particular lo de Cazorla de lateral derecho es algo que tardaremos en olvidar. Y que por supuesto salió muy mal, tanto arriba como atrás. Arriba porque no tiene ni velocidad ni profundidad para llegar a zona de peligro si parte desde tan atrás y abajo porque, prácticamente, no tiene nada que aportar en tales lides. El único que dio algo fue Paco, que tocó tres balones, marcó un gol y creó una ocasión. Fue el poco aire fresco en un partido cuya conclusión más aterradora fue que al final se terminó mirando al de siempre, Andrés Iniesta. Fue como el Barça con Messi en la Champions solo que con Andrés haciendo de Leo. O le salía un regate o no había nada. Ante Eslovaquia. De Silva, sin noticias. De Cesc, casi igual, pero es Cesc. Sin destacarse, fue el asistente en seis de los chuts de la Selección.


Comentarios (73)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Saludos a todos. Desde el respeto me gustaría dar mi opinión del partido: Vi una España plana. Los jugadores, salvo los 10” de la 2ª parte, sin intensidad ni velocidad.

No se puede pretender ganar hoy en día a nadie sin un desplazamiento del balón rápido y con los jugadores andando.

No veo solidez táctica. Hay errores de patio de colegio que no puede darse en jugadores top.

Vi a un Cesc obcecado por sacar faltas y corner teniendo un jugador como Kobe que es lo mejor de lo mejor a balón parado.

Busquets no manda, no ordena, no lidera, no defiende. Ahora se ve claramente que es un jugador sobrevalorado. Era Xavi en el BCN y Xabi en ESP quien le daba empaque.

Los laterales de obcecan en estar fijos en posiciones altas sin buscar la sorpresa ni la ruptura por velocidad hasta la línea de fondo…

Casillas no da sensación de seguridad. Un portero puede ser mejor o peor, pero no puedes trasmitir incertidumbre con cada acción que participas.

Pedro no piso la línea de cal ni una sola vez, cuando con defensas tan cerradas cualquiera sabe que hay que abrir el campo. Cazorla no aporto nada y mientras tanto Dani Carvajal sentado. Juanfran funciona en el Atlético, porque este equipo es un tanque blindado en defensa por la presión de delanteros, medios e interiores. En un equipo abierto como España, se muestran todas sus carencias defensivas.
Alba ni defiende ni ataca…

En lo bueno, también hay cosas donde aferrarse. Alcacer me pareció fenomenal. Es verdadero aire fresco en la selección. El estilo prosigue y España domina a través del toque. Necesitamos cuanto antes savia nueva que de ese plus de intensidad que algunos de los actuales jugadores creo que ya no pueden dar.
Teniendo a Moreno,Gaya y Bernat, francamente no entiendo que hace Alba de lateral izquierdo..
Siempre falla quien juega y se echa de menos a quien no está. El fallo me parece principalmente de actitud y de un sistema que no encaja con las piezas que hay.
Que a ver qué selección junta a Piqué, Busquets, Koke, Fábregas y Costa..pero si les haces jugar a un rol que no es el suyo se desesperan y pasa lo que pasa.
Tiempo hay para unir pasado y futuro de la selección, aunque vi a del Bosque perdido no es tarde para dar con la tecla..
Sí, parecía más lógico que fuese Pedro el falso lateral derecho, no?

Dicho esto, la conexión Cesc-Costa promete ser canela fina

Y en 2 años, Isco puede hacer de Iniesta (o sumársele)

Es impresión mía o Casillas hace un gesto rarísimo en el segundo gol (que, por lo demás, no es culpa suya)
Yo voy a ser un poco duro... Yo vi un equipo descabezado, mal colocado, que ni saca el balón jugado, ni sabe como atacar. La defensa a nivel individual, muy mal, pero es que la colocación del equipo tampoco ayuda nada. Ayer España jugó sin laterales, y el mejor sinceramente a mí me pareció Costa, e Iniesta al menos lo intentó...
La verdad es que la salida de Cazorla fue bastante estrambótica... Y aunque sea un comentario anecdótico, en un partido como ayer, con alrededor de 20 córners a favor, rematando casi todos, ¿no es el de los pocos escenarios donde tiene sentido Raúl García en esta selección?, ¿para qué si no?
Pues yo no pondría el grito en el cielo por esta derrota... España viene de lo que viene, y el camino hasta encontrar un nuevo estilo de juego va a ser largo, porque veníamos jugando bajo la misma idea desde el 2008 eh, 2008!! 6 años jugando a lo mismo con el mismo núcleo de jugadores es un ciclo que yo creo históricamente no se había vivido nunca, por lo tanto nadie sabe como "debería" ser la transición. Solo se han jugado 3 partidos desde el Mundial, calma.
Dicho esto, coincido en que ayer se vieron cosas muy raras, en el segundo gol es Cazorla el que cubre al rematador y Koke el que llega al punto de penalti, eso es un desorden como una casa.
Sinceramente parece que Del Bosque ha perdido el rumbo.. Si llevas a Raúl García es para usarlo si lo necesitas. ¿En qué contexto puede ser más útil que ayer?
A las extrañas actitudes de Del Bosque hay que sumarle también el shock de haber pasado de un portero salvapartidos, unos centrales con uno en modo leyenda y otro a gradísimo nivel, un lateral que era un roca en defensa, el MEDIOCENTRO defensivo y el maestro de anticiparse en el medio a los dos mismo centrales en modo empanamiento, sin la roca defensiva, que el ángel ahora siempre pánico , la pérdida del mediocentro y el retrasamiento del anticipador.
Firmo lo de Nacho Blanco, preciso
Entiendo que se pueda hacer un análisis general de la tarea de Vicente, y coincidiría en la mayoría de análisis que hacéis, sin olvidar que tiene un contexto muy difícil de afrontar de regenerar la selección más exitosa de la historia pero sólo en un ciclo de 2 años (pienso que al Mundial de Rusia no llega) con un semillero bastante desigual más allá de la diferencia de nivel lógica entre los que se fueron y los que llevan. Sobretodo en los centrales que dispone y su vocalización en partidos que no son de foco grande.

Seguiré leyendo lo que comentáis pero me gustaría hablar del partido de ayer y de algo clave. Ayer estaba claro que el partido iba a ser de picar piedra, campo pequeño, que no era el principal de la capital y todo preparado para partido muy trabado, digno de Ipurua o del antiguo Atocha. Ok, eso se sabía de antemano.
Lo que no se sabía es que otro fallo clamoroso del portero dejará el partido tan complicado*. Y después de lograr empatarlo, en fuera de juego claro, vuelve a ver otro fallo importante que el Casillas antiguo hubiera parado. Realmente creo que el problema o el click que haga empezar la nueva era empieza por un De Gea por Casillas. Algo parecido a lo que hizo Luis con Raúl pero entiendo que ese pulso público y mediático será esquivado por Del Bosque al máximo.
Me gustaría saber vuestra valoración porque no veo en qué beneficia seguir a Casillas y la Selección esa titularidad intocable que ya tuvo momentos injustos en la Confederacions cuando no jugaba en el Madrid y Victor estaba mucho mejor. No veo mucha diferencia entre Iker y Xavi/Xabi.
También me esperaba mucho más de Cesc y Diego Costa con su nivel tiránico en la Premier y su forma de diluirse cuando se ponen la camiseta roja de la selección.

Saludos.

*Un amigo me decía que Iker tenía problemas de visión medio en coña medio en serio pero al final viendo el 0-1 de ayer, su tendencia a quedarse bajo palos en centros y faltas laterales lejanas empiezo a pensar que quizá es así.
"Los españoles son muy peligrosos y han hecho una presión constante hasta que han conseguido su gol, pero al final jugaron con un solo defensa, Piqué, y es algo que no podían hacer y lo hemos aprovechado para marcar el gol del triunfo" Palabras del seleccionador eslovaco.

Haciendo esto, ya con el 1-1, es que te eche cualquiera del torneo, y es lo mas basico de lo basico. Coincido con Abel en casi todo salvo en la primera parte de su escrito. Por lo que si creo que en 10 veces, se pierde mas de 1. Ayer puse un dato que a mi en lo particular me obsesiona, que es que en 3 torneos seguidos no se recibio un gol en un cruce, y a contracorriente, casi con Abel solo conmigo, mantengo que España particularmente en 2012 hizo un torneo perfecto, no solo se ha de atacar bien, sino se ha de defender bien, porque si defiendes bien atacaras mejor, y haciendo buenos ataques, facilitas la defensa, defendiendo mejor.

Si, soy muy obsesivo con esto, pero la atencion al detalle es fundamental, es lo que hace la diferencia, y mas en un equipo hecho para atacar como el nuestro.
En lo de Koke-Fabregas, partiria de algo sencillo, como es redefinir roles, Fabregas donde Koke y Koke a una banda, ayer preferiblemente la izquierda. Empezaria por los principios basicos, seguro que a partir de principios basicos, los rendimientos individuales de algunos jugadores subirian.

¿De verdad alguien cree que lo de ayer es culpa de Costa? Si ayer estuvo activo y con presencia, y en el gol, ayer cuando sale del area, atrae atenciones y alguien por fin ocupo su espacio cuando se movio. Es que me parece de coña que de lo de ayer sean culpables Diego Costa y Pique, me parece de coña.
@migquintana @Nacho_blanco

Veis el mundial de Azpilicueta con detenimiento, y entiendo a Vicente. Estaba sobrepasado por los acontecimientos.
@XiscoRincon

Existe una solucion, o por lo menos hay una en vias de desarrollo muy interesante, crees que se aceptaria o que a Del Bosque le llamarian de todo por el camino. Pienso en una defensa de tres, algo guardiolil.
@Leolo

Se puede jugar a algo parecido con estos jugadores, solo que hay que darse cuenta de una cosa, no se pueden usar las mismas armas, porque los que las manejaban no estan Xavi/Xabi. Yo me enfocaria a principios basicos de 2008/2010. Se puede hacer, solo que hay que aceptarlo, y a los empollones de universidad privada, meterles algo de barrio en vena, porque ayer se pierde porque no se tiene barrio, una seleccion con barrio, callo, oficio ... ayer no pierde, de que hace el 1-1 cierra el partido.
Se echa en falta aquel tiempo de Luis, donde el equipo era el equipo y cualquiera del grupo podría entrar en un partido o quedarse fuera, se llamase como se llamase.

Ayer (no hilado necesariamente con lo anterior) yo creo que sobraba un medio para haber jugado con dos delanteros desde el inicio... Yo habría dejado a Silva/Iniesta en el banquillo para haber jugado con Koke-Fábregas-Iniesta/Silva por detrás de Alcácer y Costa.

Por cierto, que mí Juanfran me pareció de lo mejor de ayer. Otra cosa es que en la selección no tenga a Gabi al lado...
Quintana:

Yo creo que , por poco, pero lo individual. El punto de inflexión es Holanda, donde ya llegan mal Casillas y Pique además de un Ramos demasiado sobrado.

Luego pasa lo que pasa, que tras el 2-1 rompe totalmente el esquema que nos dio victorias (cuando el resultado no era reflejo de lo visto en el campo en ese tiempo) dejando solo a Busquets con Xavi e Iniesta, provocando un caudal de contrataques sin oposición que descentran aun más a los centrales y acrecentados por Casillas y de ahí se ha ido dando tumbos y quedándose a mitad de todo.

Y es que España se caracterizaba por ser la selección de su marcador a 0. Sólidez defensiva ante todo, y ahora se vive entre dos aguas, quedándose a medias de todo.

Aparte de que claro, falta 2 piezas claves y que no volveran.

Luego hay otros temas como la sobreconfianza en Busquets, normal con todo lo que le ha dado o la esperanza de que Casillas resurga. Pero el principal problema es ese, que tampoco se ve un plan.

Y aunque se viera, sería duro, por que son 6 años de dominio total, muy dificil de asimilar que vuelves a ser uno más, grande y poderoso, pero uno más. Y que vas a sufrir.
Me falta por aquí el bueno de @Abel... que es mi faro en el análisis futbolístico...
El problema es que Del Bosque no tiene bemoles para sacar a la vieja guardia del medio, algo que si se atrevió Luis.

De verdad como van a coger galones los nuevos si miran a la portería y ven a un tío que ya no salva partidos, es más hasta los regala, ven en defensa a un Pique que no juega ni con el Barça casi, una lista de convocados que no parece por meritos, de verdad. Pedrito que en su equipo juega poco y mal, Alba que ni esta ni se le espera, Juanfran que no es bueno defendiendo en un equipo que ataca mas que su Atleti y no tiene las mismas ayudas.

Donde esta la juventud y la renovación, que hace Koke jugando fuera de sitio y Cesc igual, miras el once inicial y es practicamente el del Mundial, Raul García a pesar de gustarme sino lleva a otros por edad porque si a Raul García.

Isco con la sub21... Albiol aún siendo titular, de verdad.

Esto solo tiene una solución, renovación y cambio de entrenador, de verdad Del Bosque me parece inmovilista y además hace cosas raras ultimamente.
@XiscoRincon

Jejjejeje, pues tú no me deslumbres que también te leo mucho....
@Nachoblanco

Lo primero que definiria es que se quiere ser, 4-3-3,4-2-3-1, como propongo un 3-4-3 guardiolil. Pero que se quiere ser, por lo que veo Vicente quiere 4-2-3-1, a partir de ahi redefinanse correctamente los roles. Y si vas a jugar con defensa de 4, el primer cambio a hacer es Jordi Alba, con gran diferencia sobre el siguiente, esta convocatoria lo libre porque la sub21 se juega lo que se juega, y como digo yo, si quieres medalla en los JJOO, te cuesta retardar alguna convocatoria que a lo mejor es justa, nada es gratis. Juanfran?? No creo que ayer fuera el problema de por si, creo que como Azpilicueta ante Holanda, se enfrento a una disyuntiva, como el centro del campo esta desajustado, que hago ayudo ahi, pero el lateral de ellos viene hasta mi directamente, si salgo que hago, lo de Alba va directamente en relacion a asuntos basicos, como desentenderse de una presión.

A azpilicueta le echo en cara que no salio de el dar soluciones, moverse, decir aqui estoy yo, estuvo alli pues como yo cuando estoy en gran via, porque si.
@ Nacho Blanco

Es que Piqué, como prácticamente siempre, fue el mejor de su zona. Lo que pasa es que Del Bosque le hizo lo del Barça, rodearlo de unos jugadores que defensivamente, en las posiciones que ocupan, están a años luz del nivel de Gerard. Y como Gerard es un crack de la lectura y un tipo muy valiente que intenta arreglar errores, pues se expone. Y como es bastante lento y visualmente a veces da la sensación de patoso, pues queda mal en las fotos.

Pero ayer sin Piqué nos chutan tres o cuatro veces más...

@ Raúl

Considerando yo a Juanfran un futbolista de un nivel inferior al que debería ser el medio en la selección española, no creo que Carvajal hubiese dotado de equilibrio a España ayer, la verdad. Dani tampoco es un crack defensivo y la que montan Alba, Busquets y Koke no es fácil de equilibrar. En teoría Azpilicueta sí tiene más potencial en esa faceta, al menos la demuestra en el Chelsea, pero cuando se pone la camiseta de la Selección pega un bajón difícil de explicar.
@pouco_barulho

Creo que Alba, esta convocatoria ha ido por lo que la sub21 se esta jugando, yo pense de hecho que Bernat jugaria tambien abajo. Para la siguiente y creo que con acierto caera, y ademas dudo que tenga minutos en Barcelona, viendo como rindio Mathieu de lateral.
@ Miguel

Mi impresión es que queda tanto tiempo que a Del Bosque se le va a volver a poner todo de cara y que los diferentes clubes van a ir tomando las decisiones por él. El caso de Alba me parece paradigmático. No creo que sea titular en el Barcelona en mayo de 2016. Y como este caso hay varios más. La portería, por ejemplo. Y algunos que generan menos unanimidad que estos dos.

@ Psikófilo

Sacar a Raúl García ayer, que es el jugador más identificado con la posible renuncia al estilo, debilitaba la figura de Del Bosque. Y Del Bosque no va a debilitar su figura. Amén de que para ponerlo se tenía que quitar a un jugador muy superior a él, fuese quien fuese el elegido. Yo no vi oportunidad para el navarro en ningún momento.

@ Locomuycuerdo

Y ya que insistes, yo haré lo propio:

Es imposible repetir 2012 sin Xabi Alonso ni Xavi Hernández. Xavi Hernández es el jugador que permite el 70% de posesión aunque el rival no quiera y Xabi Alonso es el dios táctico.

Estamos hablando de que nuestro triángulo actual es Busquets-Koke-Cesc. Es que no entiendo tu insistencia. Es absolutamente imposible que esos tres jugadores logren no digo ya un nivel -que por supuesto-, sino una manera de jugar ni remotamente similar.

Se ha cambiado al rey del control por un futbolista vertical y al mejor mediocentro que hemos visto a nivel táctico en los últimos 20 años por un jugador que no sabe defender la zona de mediocentros.

España tiene que cambiar. No puede jugar al cero en su portería porque no tiene calidad. Afortunadamente le han salido colmillos nuevos y puede probar otra cosa. Sobre todo a partir de darle peso a Cesc y galones a Isco, que son los dos jugadores de verdad extraordinarios que tiene infrautilizados. Y cuya esencia es mejorar el rendimiento ofensivo de un equipo, con las ventajas ofensivas que pueden extraerse de eso. Aunque no creo que haya ventaja ofensiva que dé sostenibilidad a un doble pivote formado por Busquets y Koke, pero bueno, el seleccionador sabe mucho más que yo y está convencido de que sí.
De acuerdo en parte con lo que dice @Dany_Oliveros España podría jugar con jugadores mas "normales" que por el simple hecho de conocer mejor la posición darían más equilibrio. Han quedado con una mezcla de jugadores imperfectos que rendían en un contexto muy específico que ya no existe. Y sí, quizás Koke y Busquets puedan convertirse en mediocentros completos, pero entre volantazo por un lado y desequilibrios por otro, lo veo difícil
@ Léolo

Es importantísimo mantener la corrección en las formas para participar en Ecos del Balón.

Tu comentario ha sido borrado y guardado. Si quieres recuperarlo y reescribirlo de otra manera, contacta con nosotros en ecos@ecosdelbalon.com y te lo enviamos.

Gracias.

@ Dany

Nunca fue creyente del nivel que se le asignó a Busquets, porque personalmente nunca se lo vi aunque me esforcé muchísimo en ello, pero también te digo que no creo que España tenga en estos momentos una alternativa superior al catalán. El chaval es un competidor nato, un hombre de verdad, y a España ahora mismo de esos no le sobran. Y tampoco es que las alternativas, que vienen a ser Iturraspe, Bruno, Javi Fuego o Illarra, sean cracks descomunales. Hoy por hoy son cinco jugadores de un nivel similar y Busquets les supera en experiencia y autoconfianza.

@ Locomuycuerdo

Del Bosque afirmó que Bernat estaba convocado en calidad de extremo de banda.

Es decir, es un Bernat x Jesús Navas.

@ Pouco

Existen adjetivos más respetuosos para calificar a un jugador que no te parece bueno. Vamos a ponernos las pilas ya en este sentido porque esta mañana ha habido tres o cuatro que os lo habéis pasado a la torera.

El respeto a todos y cada uno de los profesionales y los compañeros de debate es la regla número 1 de Ecos del Balón. La número 1. No hay nada más importante que eso.
@AbelRojas

Hay cosas en las que estoy contigo, eso que vaya por delante, Busquets-Koke en el doble pivote la primera. Ahi firmo todo lo que escribas.

Estando de acuerdo contigo en que esta España no puede jugar al cero en su porteria, entre otras cosas porque los jugadores que vienen no saben. Hay cosas que son de competitividad basica, con 1-1 ayer no puedes recibir el 2-1, porque te echan de un torneo, si tienes que aguantar el 1-1 cinco minutos e ir a una prorroga vas, ayer viendo el partido con amigos argentinos estabamos de acuerdo, una seleccion competitiva cierra el 1-1 y listo, era negocio. Estando de acuerdo en lo basico, creo que no se debe de dar de lado el rigor, soy muy plasta y pesado, pero si le das dos goles a Italia en el torneo estas al horno con fritas, es cierto que debemos arriesgar mas el balon, y que nos estan saliendo nuevos dientes y que hemos de ir mas a morder con ellos, Alcacer, Costa al que ayer vi muy cerca del gol, tengo fe en Jese (el mundial era pronto para el, y una encerrona), pero es que hay jugadores a los que no veo implicados en el trabajo de recuperar la pelota, aquí debe de ayudar Vicente definiendo donde se defiende, bien retrocediendo a juntarse en campo propio, bien presionando adelante todos juntos. De acuerdo que debemos ir a por el gol, la naturaleza de los jugadores que tenemos (no pongo once tipo ahora, la marca), pero si vas a pecho descubierto la cara te la parten. Te acuerdas del Italia-Brasil del 82?? A todos nos encanto Brasil, pero fue muy irresponsable, te acuerdas Alemania en 2012, le hizo 4 goles a Grecia, como atacan ..., Grecia le hizo dos en llegada y media, le dio esos dos goles a Italia y se marcho para casa. Yo te entiendo y estoy contigo, de verdad Abel, pero si queremos ganar un gran torneo hemos de ser rigurosos en el juego, y elevar eso a otro nivel, entiendo el juego desde la base que si defiendes bien atacaras mejor, porque tendras mas opciones, cosa que con estos jugadores nos ira mejor por su naturaleza directa, pero si defendemos mal nada ira bien, y no hace falta jugar a la defensiva, sino ser rigurosos, de otra manera de acuerdo contigo, muy de acuerdo, pero rigurosos.
Dicho de otra manera, en vez de despiezar al rival, como haciamos con los Xavis, porque los despiezabamos, torturabamos y luego matabamos, comertelo en dos bocados, como fue el principio, o fue el primer gran Barcelona.

Otra cosa a plantearse y te pido opinión, es que te parece el papel de Busquets??? Para mi es un puesto critico, y siendo un chico que le considero victima de muchos desmanes, a lo mejor debemos reconsiderar el usarle.
@AbelRojas

Abajo, me referia en la sub-21, entendi lo mismo que tu, que Bernat iba como extremo. Perdon por no ponerlo antes, y parecer que acaparo todo, pero es que no lo vi.
A mi me parece que el tema del mediocentro y la defensa es lo mas preocupante para españa porque en mediapunta y delantera tiene todo un arsenal aunque algunos no hayan ido convocados.
Yo tenía confianza en Iturraspe pero parece que en las grandes citas no ha dado la cara. Aún así creo que nos iría mejor con koke en banda y doble pivote.
Respecto a la defensa pues es que ayer Ramos no estaba y al final terminamos jugando con Cazorla y Alba de laterales y Busquets de defensa central, normal que pasara lo que pasó.
A futuro creo que hay buenos laterales por ambas bandas pero como defensa central no lo veo tan claro, sólo veo a Iñigo Martinez y no sé si su estilo termina de encajar con el de la selección.
@ Locomuycuerdo

Se lo he comentado a Dany antes. No es que crea que Busquets sea una fortaleza en la Selección, pero tampoco veo alternativas claramente superiores.

A Bruno ahora mismo no le veo al nivel del principio del año pasado, Iturraspe, que me parecía el gran candidato, lleva desde Nápoles en caída libre con su Athletic, Javi Fuego es el más en forma y el más eficaz en defensa, pero también el menos talentoso, e Illarra, que es el más completo porque es el único cerebro y además tiene calidad defensiva, es el que menos juega de todos y tampoco es que sea un fenómeno.

Busquets tiene más corteza de campeón hoy por hoy y me parece argumento suficiente para su titularidad. Además sabemos que para Del Bosque es absolutamente fijo, así que no tiene mucha vuelta debatir sobre ello.
Es como bien dices Abel, da igual lo que pensemos cada uno, que Del Bosque tiene sus principios y sus decisiones y no variará de ellas un ápice. Ya puede recibir una goleada en un Segundo tiempo frente a la "Naranja Contraatacadora Mecánica", o caer ante una Chile que no hizo ni de lejos su mejor partido en este año natural y nos venció con comodidad, así como la Francia pre-Euro2016, en fin....

Como el tema es pensar que piensa o que va a hacer Del Bosque, se nos caen los argumentos a muchos, ya que creo que peca de incoherencia en muchas decisiones, así como de cabezonería. Está claro que haya por 2010 nos callo la boca a mucho con el doble pivote, donde unos pedían quitar a Busi otros a Xabi, según filias y fobias y luego fue la estabilidad que nos dio el Mundial, amén de una línea defensiva de primer nivel Mundial, hablando de selecciones nacionales.

A mi ayer me pareció excesivo durante el Primer itempo tener tanta gente abajo para sacar el balón, ya lo has comentado Abel, no es solo ambos centrales, es los laterales cerquita, Koke bajando, Busi deambulando por ahí, Silva en ocasiones hasta parecía esconderse de la bola cuando iba llegando arriba, y la tendencia de todos en irse hacia dentro, si los laterales no sorprenden jugando al toque toque es complicado superar la defensa de 2 líneas de muchos juntos de los eslovacos.

En fin.., a ver si nos dan una alegría estos sub21, tanto en el resultado como a nivel de juego.

PD: Increíble el nivel de la sub21, donde se quedan fueran tipos como Jonny Castro y Gayá en defensa, Oliver Torres y Darder en el centro del campo y Munir y Sandro en la delantera. Y eso sin contar a los Jese, Ayoze Perez, Suso, Ruben Pardo, Koke, Denis Suarez, Unai Lopez, Carvajal, Bernat, Grimaldo...., que no estan por temas diversos. Nivelazo creo yo, no? Quizás algo corto en los centrales si que estamos no?
@AbelRojas

No discuto las calidades de Busquets, para mi esta contrastadisimo. Discuto que en el replanteo del centro del campo que debemos de hacer, ¿Deberia ser de la partida? A lo mejor necesitamos otro perfil de futbolista, quiza un Iturraspe, o un Illarramendi, que son jugadores que dominan el primer pase, y no se provocarian situaciones como las que describiste a la hora de sacar la pelota.

Es que en el replanteo que debemos hacer de la idea matriz, a lo mejor hay que discutir sobre cosas que parecen intocables.

Reitero, disculpas sobre ser tan plasta, ayer cene con amigos argentinos, de sangre italiana, y juntos haciamos hincapie en eso, en el rigor a tener, la forma de ser riguroso se debe plantear, lo que es innegociable para mi es que hay que serlo.
Si es verdad @Abel. Lo siento me habre pasado un poco. Aunque no quita que Alba, en mi humilde opinion, nos ha hecho creer lo que no es
Hablando de sub-21, no se habeis visto algo, o la habeis seguido en algun momento. Pero cuidadin con la sub-21 de Portugal. Ayer sin ir mas lejos le endosó un 0-2 a Holanda, con un juego muy vistoso de posesion.
Mereze la pena hecharle un vistazo la verdad
Temo que mucha gente tiene un recuerdo excesivamente bonito de la etapa Luis Aragones. Recuerdo de manera clara como casi de manera unanime se pedia su dimision, e incluso leer analisis de la prensa internacional previos a la Euro donde se citaba como punto debil a su entrenador. Es cierto que aquella competicion fue una cosa brutal pero cabria recordar que no estuvimos lejos de irnos a casa en los penales contra Italia.

La verdad es que me cuesta comprender el motivo por el cual Vicente sigue al mando de la seleccion, parece tan claro que seria necesaria una renovacion.
¿No se está sobredimensionando el papel de Xavi y Xabi en la selección?

En la Euro2008 el segundo no contaba y el primero, pese a ser importantísimo, ni era imprescindible (a menudo cambiado por Cesc a pelo) ni era la selección del 80 de posesión.

En el mundial 2010 Xabi chocaba y cortocircueteaba el juego pese a su plus defensivo al hacer más de interior que de 5. Y Xavi fue expulsado a la mediapunta para dar el detalle, no para ser el Xavi dominador de juego y posesión del Pepbarcelona. Aparte de que era un equipo que sobrevivía por su calidad atrás y su competitividad más que por su juego.Y de hecho, salvo Alemania, no ví ningún partido de decir "hemos dominado".

Y finalmente en la Euro 2012 , curiosamente, es cuando se consigue la dominación absoluta pero curiosamente, Xavi vuelve a ser prescindible y vivir desterrado en la mediapunta y en uno de sus peores momentos resaltando solo en 1 partido (y cabe destacar que el rival tenía a Pirlo, otro jugador de mucho clase pero poco ritmo para el primer nivel).Eso sí, aqui si fue Xabi jefe del equipo.

Total, que en todo el ciclo Xavi nunca ha sido el eje dominador de la posesión y ha jugado más en la mediapunta que en la base. Y xabi no estuvoen una, en otra estuvo desubicado y solo en una fue eje del equipo.

Es que nos hemos quedados encallados en la última víctoria de la selección, pero la selección no ha sido más que en un torneo de 3 la de dominación pura y ahí el eje no era Xavi en absoluto (ya en decadencia) era Xabi y rodeado de unos Pique,Ramos,Arbeloa,Casillas,Busquets y Alba en su mejor versión tanto individual como por acople. Y de esos 6 cuatro están perdidillos y 2 totalmente desacoplados.

Pero las otras dos españas una era posesión normal, con hambre de contrataque y mucho sacrificio atrás (por que sí, si los defensas estuvieron tan bien también fue por la generosidad defensiva de Iniesta, Silva ,Cesc y Torres) y la siguiente fue 7 por detras del balón casi siempre con gran calidad defensiva individual y Ramos descolgándose para acompañar a Iniesta,Torres y Villa. Que igualmente 2 delanteros.

Vamos, que nos hemos obcecado con la posesión total y con el Xavi dominador y resulta que nunca se ha visto a Xavi en ese papel en la selección y que la selección ha variado de estilo muchísimo en ese tiempo.

Y para mí el principal problema es Busquets más alla de hombres en dudosa forma o nivel . O le acompañas de un medio posicional y formas una roca de selección (pero no infalible) o le pones un Cesc y su tendencía a anticipar nos deja vendidos.

Por que en realidad, subsanando ese plan, hay muchas opciones.Para mí , aunque duela por los que se queden en el banquillo, Costa en banda y en punta Alcacer o un falso 9. Ahí será feliz en cada contra, aportará defensa y en posicional mínimo puede correr.Y emulamos al Villa que nos dio todo un mundial.
En cuanto al tema del pivote, viendo a la sub-21 en un partido durisimo me ha gustado mucho la seriedad de Saul, un hombre de verdad en un campo de minas. Si que creo que puede ser trasladable a la absoluta.
100% de acuerdo con kay
Una vez olvidadas (o así deberían) tendencias "irreales" que hemos disfrutado estos últimos 6-8 años, debemos bajar algún peldaño para analizar y valorar a la selección española, creo. Y en este contexto, una salida a Eslovaquia no es un hueso, pero tampoco un paseo. Tiene su aquél. Lo que ocurre es que España no puede conceder tanto como hizo anoche. Serán cosas del ajuste a una nueva perspectiva, junto con la falta de confianza, supongo.

En todo caso, es indiscutible que hay que construir un sistema nuevo y definir patrones, y aquí es donde verdaderamente empieza mi preocupación. Lo que he visto hasta ahora es un pastiche de cosas traídas de otros "ecosistemas": tocar con intención de invitar al rival al salir, generar espacio y buscar a Costa (Atlético'2014); forzar la conexión Cesc-Costa (Chelsea '14/15); salir tocando y combinando en corto, buscando un mínimo de 65-70% de posesión (España '2010-2014, vía Barça de Guardiola); etc. Y todo a la vez combina mal.

Sinceramente, Del Bosque me ofrece pocas garantías como constructor de sistemas y definidor de perfiles. Así como, a partir de una estructura dada que funciona, creo que sabe conservarla e incluso mejorarla con detalles concretos, a la hora de diseñar estructuras no me parece un genio. Diríamos que gestiona muy bien la ventaja pero no tanto la adversidad. Mourinho, por citar otro entrenador, me parece un claro ejemplo inverso.
@Abel
#Raúl García "Amén de que para ponerlo se tenía que quitar a un jugador muy superior a él, fuese quien fuese el elegido."

Lo importante no era quitar o no a un jugador "muy superior a él", lo importante era dar otras opciones al equipo... Y no sé, con lo poco que aportó Pedro, y no digamos Cazorla, igual meterle para aprovechar alguno de los 20 córners sí que era una oportunidad. Ahora, si te refieres a que Del Bosque no iba a hacerlo nunca por gestión emocional, pues así andamos. Lo peor es que igual lo mete en el próximo partido en un contexto donde no sea propicio y termine de arreglarlo...

A todo esto, a mí Raúl García me pega muy poco en la selección (tan poco como de titular en el Atlético) pero ya que lo lleva...
Raul Garcia de opcion A es una locura, a mi ayer no me hubiera cuadrado, pero para hacer una labor de zapa en el medio, sobre un Pirlo y obligarle a trabajar hacia atras, porque llega un rato ..., es un buen recurso, o lo que se conoce como un jugador de rol, debe de haber en un grupo gente que pugne por ser titulares, y gente que tenga roles y que sepa asumir esos roles.
Igual que hay perfiles de jugadores que rinden muy bien, o son los mejores, en unas condiciones concretas, creo que también hay perfiles de entrenador. Del Bosque es un maestro en gestionar grupos, egos y en lograr hacer rodar a un equipo que es ganador o que tiene un potencial enorme, pero creo que no es capaz de dar un plus competitivo o modificar un patrón de juego, algo que si logran otros entrenadores. Y creo que ahora necesitamos lo segundo.
El problema es que ustedes se creen muy buenos cuando ya no lo son tanto
@ Carlos

Supongo que con "ustedes" se refiere a los españoles.

Con franqueza, le animo a repasar las convocatorias de Argentina, Brasil, Inglaterra e Italia y compararlas con la española. Estoy seguro de que comprenderá nuestra decepción al ver el rendimiento de nuestro equipo en las últimas fechas.

@ Kay

Un jugador como Xavi no necesita destacar para condicionar. Que Xavi no tiene ningún torneo en España como las Champions que hizo con el Barça en 2009, 2010 y 2011 es cierto, pero tanto como que fue el jugador que permitió a España implantar su gran principio en la era Del Bosque: tener el 70% de posesión aunque el rival no quisiera. Del mismo modo que Alonso es quien permite una solidez brutal aun jugando como interior izquierdo en Sudáfrica. Y en 2012 ya ni hablemos porque fue otro tema.

La Selección de Luis es otro tema muy diferente. No lo considero parte del mismo proyecto. La queremos mucho, pero era otra cosa regida por otros principios. De hecho, a Italia le dimos la posesión en el segundo tiempo.
Aquí el problema principal es la mentalidad.La falta de hambre,el empacho de exito.Para ello hay q renovarse con gente joven que tenga ganas de comerse el mundo y me parece que VdB no está capacitado para llevarla a cabo.
Se fueron Xavi & Xabi, el corazón de este equipo, el doble motor.Hay que administrar bien los nuevos galones

De Gea-Iraizoz-Diego Lopez
Carvajal-Manquillo
Piqué-J.Martinez
Ramos
Moreno-Bernat
Busquets-Iturraspe
Fabregas-Ñiguez
Thiago-Koke
Silva-Deulofeu
Iniesta-Alarcon
Morata-Alcacer-Jesé

No me digan que no genera ilusión esa seleccion para la próxima Euro
1 reply · activo hace 549 semanas


Enrique Martínez:

Aquí el problema principal es la mentalidad.La falta de hambre,el empacho de exito.Para ello hay q renovarse con gente joven que tenga ganas de comerse el mundo y me parece que VdB no está capacitado para llevarla a cabo.

Se fueron Xavi & Xabi, el corazón de este equipo, el doble motor.Hay que administrar bien los nuevos galones

De Gea-Iraizoz-Diego Lopez

Carvajal-Manquillo

Piqué-J.Martinez

Ramos

Moreno-Bernat

Busquets-Iturraspe

Fabregas-Ñiguez

Thiago-Koke

Silva-Deulofeu

Iniesta-Alarcon

Morata-Alcacer-Jesé

No me digan que no genera ilusión esa seleccion para la próxima Euro





Enrique Martínez:

Aquí el problema principal es la mentalidad.La falta de hambre,el empacho de exito.Para ello hay q renovarse con gente joven que tenga ganas de comerse el mundo y me parece que VdB no está capacitado para llevarla a cabo.

Se fueron Xavi & Xabi, el corazón de este equipo, el doble motor.Hay que administrar bien los nuevos galones

De Gea-Iraizoz-Diego Lopez

Carvajal-Manquillo

Piqué-J.Martinez

Ramos

Moreno-Bernat

Busquets-Iturraspe

Fabregas-Ñiguez

Thiago-Koke

Silva-Deulofeu

Iniesta-Alarcon

Morata-Alcacer-Jesé

No me digan que no genera ilusión esa seleccion para la próxima Euro



El problema de España no son los jugadores, (con algunas excepciones). Tienen una gran variedad de exquisitos jugadores para elegir, el problema es el plan de juego, a que se quiere jugar.
@kay

Completamente de acuerdo.

En mi opinión, nos centramos demasiado en lo dificil que es pasar de los Xavbis a estar sin ellos, y yo creo que no es tan dificil esta transición, porque España tiene a una serie de fútbolistas de primerísimo nivel mundial que en mi opinión no tiene ninguna otra selección del mundo salvo quizás Alemania.

Con Xavi y Xabi España consiguió hacer un equipo superparticular que era buenísimo, ahora sin ellos debemos de volver a la normalidad, pero volver a la normalidad teniendo en plantilla a jugadores como Isco, Koke, Cesc, Costa o Sergio Ramos (o Iniesta si le da por volver a buen nivel, que en la selección suele jugar mejor que en el Barça) no debería ser demasiado problemático precisamente.
@Enrique Martinez

"Morata-Alcacer-Jesé "...me parece un trío de pocas garantías la verdad, de muy poco peso específico. Y no meter a Costa en esa lista no es muy inteligente, por mucho que en este 2014 haya rendido mal (tanto cómo todo su equipo). Hoy por hoy es el único delantero de clase mundial que tiene España

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.