Un Guardiola diferente | Ecos del Balón

Un Guardiola diferente


El Bayern Múnich goleó a la Roma en el Olímpico por 1-7 de un modo inesperado. No solo por el factor sorpresa, que también, sino por recurrir a una manera de afrontar el partido que no suele asociarse a los equipos de Guardiola. Los bávaros estrujaron a Rudi García con un planteamiento ultra minimilista, de ideas más separadas y escuetas que de complejidad concatenada, como si, por una noche, hubieran sido el Chelsea FC, el Borussia Dortmund o el Valencia de Nuno Espirito Santo. Detectaron el defecto ofensivo, luego el defensivo y durante 90 minutos fijaron su mente en ambos dándoles prioridad incluso sobre su propio juego. Un nuevo enfoque. Y aniquiló.

Pep volvió a los tres centralesEl punto de arranque fue el posicionamiento defensivo bávaro. La Roma practica un fútbol de pase corto que depende de que su salida de balón fluya fácil, porque además no dispone de plan alternativo, y lo que hizo Guardiola fue situar entre cinco y seis jugadores a menos de 20 metros del portero De Sanctis en cada inicio de jugada local: Bernat, Götze, Müller, Lewandowski y Robben fijos, y Lahm según entendiera él. El trabajo de Müller -un zorro- y Götze –un hijo de Klopp– sobre la línea de pase Manolas-De Rossi resultó clave. La Roma comenzó a fallar pases, a perder confianza y a ver cómo el Bayern empezaba sus ataques ante solo cinco giallorossi. Pjanic y Nainggolan, los interiores, quedaban eliminados de partida, pues se separaban para crear espacios y abrir triángulos en la salida pero sus compañeros perdían la pelota antes de llegar a ellos. Con los espacios que se generaban como consecuencia de esto, Götze lideraba una serie de paredes y ataques rápidos que permitieron a Lewandowski brillar con luz propia.

Benatia, Boateng, Alaba y Alonso tenían una función apartada.

¿Por qué no cambió Rudi García su hoja de ruta? Visto el desarrollo del encuentro, la respuesta fácil sería «Porque se equivocó», pero si se aíslan los primeros 20 minutos de los 70 siguientes, no cuesta tanto entender su decisión. Cuando la Roma logró activar a Pjanic o Naninggolan a la espalda de Lahm o Götze, encontró un Bayern súper partido que entregaba su esperanza de equilibrio al talento táctico de Alonso, que solía quedarse bastante más atrás junto a sus tres centrales. Guardiola intuía que fiarlo todo a una presión física a toda cancha sería arriesgado, su sistema no es fiable en esta labor, y en lugar de aspirar a la perfección, como propone siempre, se reservó esa «célula de emergencia» formada por Benatia, Boateng, Alaba y Alonso. No había once jugadores haciendo lo mismo. Seis hacían una cosa y cinco otra. Y eso implica desequilibrio. Pero el fútbol rara vez es perfecto, los equipos perfectamente equilibrados son casi como los unicornios y el Bayern hizo valer su mayor calidad para administrar la imperfecta situación que había diseñado. Alonso de esto sabe mucho.

No obstante, la competencia duró poco. Tras el gol de Götze, anotado en el minuto 23, la Roma entró en barrena y encajó cuatro tantos en menos de un cuarto de hora. Un cuarto de hora que, extrañamente con semejante producción, tampoco resultó demasiado fascinante en lo referido al puro juego, no se asistió a un espectáculo de alto ritmo ni nada parecido, aunque por supuesto quedó patente la magnífica calidad individual del campeón de Alemania. Sobre todo la de Robben, que, fijado sobre la banda derecha, disfrutó de un aclarado constante y exprimió a Ashley Cole como él sabe, sin que nadie ayudase al inglés. En líneas generales, inteligente choque del Bayern que abre muchas puertas para el futuro. No requerir la perfección es un aval competitivo.


Comentarios (30)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
Al Bayern le bastó la presión alta con defensa adelantada, ocupar el centro del campo cerrando la salida de La Roma para desarbolar al rival. Pero en las acciones defensivas, el equipo local me pareció una banda, pero tal cual... Para mí no compitió, es más creo que más allá de lo comentado (que por otra parte no está nada mal), no fue un partido excelso del Bayern.

Destacar a Robben, me encanta el holandés...
@VRubio
Muy pocos equipos resisten con entereza una situación de desborde tan continuada.

Lo que está claro es que la Roma está un escalón por debajo. Pensemos en Ashley Cole y Filipe Luis o en Torosidis y Alves; esa es la diferencia de competitividad que le resta. Eso y que su entrenador sea más pragmático, porque está muy bien jugar sin miedo y todo eso, pero hacer lo de siempre frente a un equipo superior dirigido por un técnico que no para de probar cosas es como jugar con las cartas boca arriba.
@ Rubio

No creo que la Roma sea ninguna banda. Creo que recientemente ha demostrado contra la Juventus, contra el CSKA y contra el City que no lo es. Que es un buen equipo, de hecho. Lo que sí es cierto es que para ellos fue un shock enfrentarse a un candidato de verdad a la Champions y que tras encajar el 0-2 la desilusión pareció destruirles. Su respuesta al 0-2 no fue normal. Pero no creo que fuera tanto por conceptos tácticos o técnicos como por conceptos anímicos.
@Abel
Seguramente la Roma no es una banda , es un proyecto de buen equipo y pueden llegar a serlo si aprenden de estas derrotas y si el Club y el ambiente logran mantenerse lucidos a largo plazo (algo muy dificil historicamente en esa ciudad).
Es claro que no solo el nivel de las individualidades sino la experiencia de los bavaros es incomparable con el equipo actual de la Roma ....por no hablar de la experiencia de Guardiola respecto a Garcia. Sin duda hay un abismo .
El planteo del entrenador francès anoche contra uno de los mejores equipos del planeta fuè bastante inocente .....pero como es una persona inteligente seguro que aprenderà.
Sin duda este equipo puede ser competitivo contra muchos equipos incluso de la Champions , pero igual a la Juve , aùn estàn un poquito lejos de la èlite. Me duele decirlo pero el nivel de la serie A italiana es lo que es por el momento.

Muy bueno el analisis , correctisimo desde mi punto de vista .
@Abel

"No creo que la Roma sea ninguna banda..."

Yo tampoco creo que lo sea, digo que me lo pareció.
@ Veneziano

De acuerdo en todo.

Sobre todo a nivel de ritmo. La Juve a veces lo esconde gracias al impresionante físico de Vidal, Pogba y Tévez, pero aun así se nota que la velocidad del juego es otra.

De hecho, es que ayer el Bayern jugó lento. Salvo las paredes que hacía Götze tras recuperaciones altas, en general el ritmo fue bajo y aun así la Roma no pudo seguirlo.
Ms gustó mucho Mario Götze, desde su banda con las ayudas de Alaba, Bernat y los puntas se asentó la posesión del Bayern, pero el cambio que ha dado este chico desde la temporada pasada es notable.

Me pareció ver al menos al comienzo como la Roma tapaba la vía de salida con Xabi, dejando subir el balón a Alaba que conducía hasta atraer contrarios y ahí aparecían los libres. Luego con el 0-2, 0-3 la Roma se desinfló y ya pareció no tener plan.

En el aspecto defensivo, me dio la sensación que Alonso fue determinante, a veces el equipo no se partía como dice el texto por el, cortó y evitó numerosas situaciones peligrosas para su equipo e incluso creo que brilló más por eso que por lo que hizo con balón, aunque Xabi siempre te aporta soluciones. También destacar el salto que ha dado el Bayern con Benatia, jugador que es capaz de anticiparse, con algo más de sentido que Dante, y que ajusta muy bien los posibles desequilibrios defensivos durante el repliegue.
Hacemos bien en contextualizar este tipo de partidos, como decía el gran Manolo Preciado "ni antes eramos el Bayer Leverkusen ni ahora la última mierda que cagó Poncio Pilatos" (perdonad la expresión de Manolo). La Roma es un equipo que acaba de regresar a la élite y son todavía "jóvenes e inexpertos" y como comenta Abel, el Bayern supo detectar los problemas de los romanos en salida de balón e hicieron muchísimo daño. Luego, tras el 2-0, la Roma se colapsa mentalmente y la sensación de vulnerabilidad era bestial.

Hablamos de que durante los primeros 20 minutos, la Roma sacaba ciertos réditos pero se veía que la presión era asfixiante y se echó de menos alguna alternativa/plan B en el plano ofensivo. También es cierto que el Bayern asumió muchos riesgos y Gervinho estaba dando problemas, pero quizás el plan para la Champions podía ser insuficiente. Dicho esto, estoy convencido que van a crecer mucho después de esto.

El partido del Bayern es muy positivo y le va a venir bien para ganar en confianza pero sigo teniendo dudas con ellos. El plan de ayer parecía muy específico para este partido en concreto y no responde a lo que veníamos observando en el cuadro muniqués. Aunque está claro que Pep lleva toda la temporada probando cosas y que la lesión de Thiago le obliga a trabajar todavía más. Ayer ya comentó que este año son más verticales por la presencia de Alonso aunque yo creo que la verticalidad es un plan que ya venía gestándose antes de la llegada del tolosarra. El propio Guillermo Valverde escribió que todo parecía preparado para encajar a Thiago y potenciar sus virtudes.

P.D: Espero esta temporada ver el duelo Pep - Barça de Messi, es el partido que creo que más nos motiva a todos de UCL (preferiblemente ida y vuelta). Quiero ver a Pep, ante el reto más difícil de la Champions del último lustro: "Camp Nou-Messi"
"Espero esta temporada ver el duelo Pep - Barça de Messi, es el partido que creo que más nos motiva a todos de UCL (preferiblemente ida y vuelta). Quiero ver a Pep, ante el reto más difícil de la Champions del último lustro: "Camp Nou-Messi""

Uf, a mí el año pasado quizás. Este año no. Pero para nada ^^ Se me ocurren como cinco o seis eliminatorias posibles más estimulantes.

Es que casi que te digo que me molaría más un Barça-Dortmund.

Estoy muy desencantado con el Bayern. Muy mal tendría que hacer las cosas el Barça para que Neymar, Suárez y Messi no liquidasen esa eliminatoria con claridad, a mi parecer. Salvo que el Bayern se ponga a mejorar ya, que tiempo tiene.
@Abel

Ahora con Alegri la Juve està tratando de desarrollar un juego de mas posesion y mas "razonado". Con Conte el juego se basaba màs en la intensidad fisica , y eso mas Pirlo y luego Tevez le bastò para dominar en Italia, pero quedò muy claro que no basta para competir en Europa.
Desde hace un par de temporadas se comenzò a intentar cambiar en parte el "chip" del futbol italiano , con Prandeli en la seleccion sobre todo , pero el plan en general està en mitad del camino (o del pantano) porque aùn no hay una generacion de jugadores con esas caracteristicas ......la del jugador pensante , la del jugador de "posicion". Tienen al menos 5 anos de retraso si quieren ir en ese sentido (que por supuesto no es el ùnico) . Los que vienen considerados muy buenos dificilmente podrian jugar a altisimo nivel en los grandes clubes de Europa , ....hay sobrevaluacion dada por la pobreza del momento , los Chiellini, Bonucci, Barzagli, Marchisio, etc ...son jugadores dignos , pero no mucho màs que eso . Y las esperanzas jovenes son los Darmian , De Sciglio, Florenzi , Parolo .....gente que corre y es obediente tacticamente , falta el jugador pensante , inteligente que decide por si solo.Eso lleva tiempo y trabajo desde abajo , desde las categorias juveniles ....o buenas ideas y mucho dinero (que no hay màs tampoco) si se quiere hacer desde arriba.
Guardiola ya ha dado la vuelta al Bayern: donde antes habían jugadores grandes y fisícos, ahora son todo enanitos que, por la selección natural del fútbol, si tienen una cosa es absoluta inteligencia y lectura del juego.

Se ha cargado a Dante, a Alaba(cuando llegue Thiago no va a jugar), a J. Martínez, a Kroos, a Mandzuckic y los sustituye por pequeñines muy talentosos a los que el potencia brutalmente desde el punto de vista físico, y el equipo es tan o más equilibrado que antes.

Es el milagro de los panes y los peces.
@ Luis

¿Pero que milagros y que peces? ¿Que pequeñitos? Los únicos jugadores pequeñitos que hay y no había son Götze y Thiago y de ellos solo jugará uno. Hay veces que las cosas se imaginan y se ven cosas que no existen. Pep no puede tener esos jugadores que describes y por eso no los tiene. Están en Madrid. Incluido Kroos.
Bernat, Lahm, Gotze, Thiago por Alaba, JMartínez, Kroos, y Mandzuckic. El Bayern de ahora pesará 200 o 300 kilos menos que el que ganó la Champions League. Donde antes era JMartínez y Schwensteiger, ahora son Xabi Lahm y Thiago.

Y está tan o más equilibrado. Y da exhibiciones como la ayer, que no es nada nada fácil. Por eso digo que Guardiola es un genio, se permite cosas que los entrenadores mundanos o normales simplemente no pueden hacer. Los entrenadors normales no podrían equilibrar ese equipo, simplemente no podrían.

Jugadores pequeñitos y talentosos y a jugar. Chapeau por él.
Tengo que decir que a mi el Bayern no me convenció. El resultado es fruto de esos veinte minutos en los que la rompa pareció no entender que pasaba y como solucionarlo. Pero tampoco vi ahí un gran Bayern. Ni una gran presión adelantada ni un juego creativo de nivel. Ademas en defensa les vi muchos problemas tácticos que sus jugadores solucionaban porque son muy buenos y se vieron salvajadas de los cuatro de atrás y Neuer. Pero imaginar este partido en un contexto de un equipo con mas calidad y mas recursos para su salida de balón me parece imposible.
Y, come dice Veneziano, es una lastima che la sub 21 italiana sea calificada ( y es mejor no hablar de como se calificò) y no la sub 21 espanola repleta de talento aunque no jugò muy bine ante la valiente Serbia que habia muchas bajas.
@ Luis

Guardiola es un fenómeno, pero tampoco nos pasemos inventando cosas que no ocurren. Hablemos de posesión o de jugar más en corto y menos vertical, pero no de de grandes y pequeños. Sus tres pequeños siguen en el Barça.

Alineación en la final de 2013 / Alineación ayer

Neuer / Neuer
Alaba / Alaba
Boateng / Boateng
Dante / Benatia
Lahm / Lahm
Javi Martínez / Xabi Alonso
Robben / Robben
Ribery / Bernat
Schweinsteger / Gotze
Muller / Muller
Mandzukic / Lewandowski

Creo que las únicas diferencias (reseñables) de altura son entre Schweinsteger y Gotze y Javi Martínez y Xabi Alonso. Entre Ribery y Bernat no sé si ganará el español, Dante y Benatia creo que son igual de grandes, y Mandzukic y Lewandowski... más de lo mismo.

No sé, a mi no me parece algo determinante. Y no quiero que esto se tome como un comentario fuera del ambiente de Ecos, eso ante todo. Solo es mi opinión a una dimensión del debate que, a mi entender, no es relevante en el nuevo Bayern. Guardiola ha cambiado a gente con mejor pie, entre otras cosas, porque lo necesitaba para hacer lo que quiere hacer.

Igual que necesita a Alaba, en mi opinión. No creo que Guardiola, con lo inteligente que es, prescinda de él, esté Thiago o Effenberg. Juegan de manera distinta – no hablo de posiciones porque Alaba juega donde lo pongan.
"Estoy muy desencantado con el Bayern. Muy mal tendría que hacer las cosas el Barça para que Neymar, Suárez y Messi no liquidasen esa eliminatoria con claridad, a mi parecer."

Que afirmacion mas contundente y corajuda Abel ....sobre todo luego de un 0-7 del Bayer en casa de la Roma . (La voy a guardar y volver a abrir en marzo ) . Tan mal ves al Bayern o ves muy bièn al Barca ?.
@ Veneziano

Era mi opinión a lo largo del año pasado. No es nueva. El United de Moyes le puso en apuros, al Arsenal solo le superó en 11 contra 10 y con el Madrid yo tenía la duda de si el Madrid jugaría con complejo de inferioridad ante Pep -como pasó en los primeros 20 minutos-, pero que si el Madrid hacía su juego... No es una opinión nueva. Ya comenté también el año pasado que me parecía que el Bayern hubiera perdido en la semifinal contra cualquiera de sus tres posibles rivales. No fue algo que dijera tras el 0-4 del Madrid. Es algo que comenté tras episodios como su aplaudida victoria ante el Manchester City, que para mí fue un regalo de Pellegrini sin demasiado fondo extra.

Por supuesto si el equipo evoluciona y mejora para marzo no seré tan tonto de anclarme en mi opinión actual. Si las cosas cambian, mi opinión también.

Desde que Guardiola llegó a Múnich, para mí el Bayern acumula un solo partido redondo. Ante el Schalke 04. Y solo me he dejado sin ver algún partido de Bundesliga el año pasado de las últimas jornadas.

Personalmente creo que carece de estructura defensiva para parar a Messi.
@ Nacho Blanco

"Alaba seguramente sea el más imprescindible para Pep junto..."

Y con razón, debe añadirse ^^

Es uno de los jugadores a los que mayor rendimiento está sacando y, quizá, al que más está haciendo crecer.
@Abel

"Personalmente creo que carece de estructura defensiva para parar a Messi."

¿No crees que este año con Alonso y Benatia se ha ganado solidez defensiva?.

A mi me da la sensación que Xabi junto con Lahm te permiten tener más balón y hacer cadenas de pases más seguidas, alzando la posición del equipo en el campo y permitiendo que las pérdidas sean menos arriesgadas.

Con Benatia ( y Alaba cuando juega central, aunque pierdes en otras cosas) creo que el Bayern gana ajustar atrás, anticipación y rapidez en el repliegue. El año pasado le hacían muchísimas ocasiones incluso en Bundesliga por tener la defensa en medio campo y eso con jugadores como Dante o Boateng...
@Abel

Estoy de acuerdo y recuerdo muy bien que yà afirmabas algo parecido la temporada pasada . Y no puedo no coincidir .Pero mi duda para esta temporada radica en la importancia que para mi tiene Xabi Alonso . Tal vez estoy exagerando pero creo que esta pieza encaja màs que perfectamente en la "maquina sistema" Bayern-Guardiola y pienso que esto cambia muchas cosas. Guardiola -Xabi Alonso puede ser una dupla que darà que hablar a la posteridad , los veo muy muy complementarios. Yo , al contrario de lo que tu comentabas , no tenìa muchas expectativas la temporada pasada con el Bayern del "nuevo" Guardiola , .....tengo muchas màs esta temporada . Y si lo comparamos directamente con el Barca yo sigo teniendo las mismas dudas en el equipo culè.......su defensa , y si se utilizarà Mascherano en el centrocampo tambièn ahì dudo porque el equipo perderà identidad .
Si de cuartos de champions para arriba, Pep "se baja un poco del burro" a lo que venía haciendo y contra ciertos rivales se vuelve un poco menos Pepista en sus planteamientos, tiene un verdadero plantillón para ganar contra cualquiera. Y el tiene recursos como entrenador de sobra para que su equipo parta como mínimo con igualdad táctica al terreno.

El tema Messi es lo que hay, hasta ahora, quien se ha olvidado de darle la atención requerida, lo ha pagado por sistema, Messi es un fallo en Matrix (incluso ahora que ha perdido un pelín de chispa, aunque parece que lo esté recuperando en experiencia y recursos) y como tal hay que tratarlo.
@migquintana

Explícame un poco eso, yo pienso justamente al contrario, Messi le permitía su ideal que al parecer es el xavijuego, Xavi era el escudo y Messi la lanza.

Piensas que el pepismo no tira hacia el control total de su segunda y tercera temporada o que es el de la primera.
Puede parecer una burrada esto que voy a soltar, pero de veras que es lo que creo. Tengo a Pep en un altar por todo lo que dio al barcelonismo, con sus más y sus menos creo que se vivieron cuatro años absolutamente maravillosos. Utópicos para un club de fútbol...

Pero no creo que hasta el momento haya salido ganando el club bávaro con su contratación, si imaginamos un hipotético escenario en el que Jupp hubiese seguido, claro.

Aunque el sistema de éste no fuese tan virtuoso como el que plantea Pep, creo que resultó mucho más efectivo y útil para las piezas que conforman (y conformaban hasta hace poco) la plantilla. Sobretodo en términos de competitividad, que hasta el momento no hay color, a mi entender.

...

Pero bueno, que por momentos da hasta igual estando la figura de Arjen. Con él hasta el fin del mundo XD
Yo creo que siendo el Bayern de Jupp superior, un Bayern con Pep tiene mucho mas vuelo, para mi el Bayern estuvo bastante inteligente con ese fichaje.

Ajedrez en San Siro | El Dorado Magazine

[...] un pase largo para hacerle llegar el balón a sus compañeros de ataque. Rudi García, desde aquella derrota por Copa de Europa, optó por arriesgar menos; anteriormente los interiores recibían lejos de De Rossi, a las [...]

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.