Ahora le ha tocado relevar a Keller en el banquillo del Schalke 04, un club que, en teoría, basa su proyecto en jugadores de futuro y, a poder ser, de su notable cantera. Draxler (21), Meyer (19), Höwedes (26) y Ayhan (19) son, en principio, sus activos más importantes, y sus fichajes recientes, a excepción de Raúl y Huntelaar, suelen ser futbolistas de los que se espera que ofrezcan más nivel del que ya han ofrecido. Así a bote pronto, el encaje parece conflictivo. Por otro lado, pese a que no consiguió hacer de su Chelsea un fortín atrás, fue evidente que, en efecto, las ideas de Di Matteo son muy conservadoras, y favorecer situaciones de repliegue y contra sí podría dar más valor al mejor jugador del equipo, el propio Draxler, que lleva dos temporadas intentando atacar en estático -que puede- pero sin un sistema que le auxilie. Si le dan espacios, ya tendrá algo más que en la era Keller.

Información del artículo
Escrito por Abel RojasPublicado en ColumnasTags: Di Matteo, Draxler, Drogba, Höwedes, Jens Keller, Kaan Ayhan, Max Meyer, Schalke 04octubre 8, 201411 comentarios
Suscribirse a los comentarios de esta entrada del blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseSuscribirse a los comentarios de este blog a través de...
Suscríbase a través de correo electrónico
SuscribirseComentarios (11)

Ordenar por: Fecha Valuación Ultima actividad
Publicar un comentario nuevo
Comenta como "invitado", o inicia sesión:
Volver atrásConnected as (Logout)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.
Comments by IntenseDebate
Responder como invitado, o inicio de sesión:
Volver atrásConectado como (Cerrar sesión)
No se muestra públicamente.
Escribiendo de forma anónima.

11 comentarios
-
Abel Rojas 8 octubre, 2014
Lo que más me convence del fichaje es que uno relee la entrevista a Guillermo Valverde de hace casi un año y ya comenta que el nombre de Di Matteo se está relacionando con el Schalke 04. Es decir, su contratación no ha sido precipitada, es algo estudiado. Se ve que de verdad les gusta. Por algo será.
Respond -
Arroyo 8 octubre, 2014
Para mí lo más decepcionante de Di Matteo no es lo que hizo con el Chelsea 2011-2012, sino lo de 2012-2013. Es cierto que le estaban moviendo bastante la silla y que Abramovich no le quería pero tuvo que renovarle forzosamente por haber ganado la Champions (mito para la afición) pero cae eliminado del Grupo de Champions, va perdiendo fuelle en Premier y la verdad es que jugan un fútbol bastante bastante pobre. Llegan Hazard y Oscar. Se dice que Abramovich le obliga a poner al tridente de mediapuntas por obligación tras muchas rotaciones. La verdad es que muy bien y a gusto no debió trabajar pero es que no se veía nada. Le daremos otra oportunidad.
Respond -
hola ecos 8 octubre, 2014
Hay que decir también que con esa plantilla mucho no se podía hacer eh. Que tuvo que jugar Bertrand la final de Champions, casi nada! xD
Las incorporaciones de Hazard y Óscar sí que fueron un subidón de talento importante, necesario y tal. Pero no sé, me parece que seguía faltando nivel en mediocampo y en el puesto de 9. Muy difícil lo tuvieron en liguilla ante Juve y Shaktar.
Respond -
Abel Rojas 8 octubre, 2014
@ Hola Ecos
Luego con Benítez se fue un poquito, o bastante, a más. Sin que tampoco fuese un equipazo. Pero es que al de Di Matteo costaba mucho encontrarle virtudes. Con peores plantillas se ha jugado bien…
@ Arroyo
Por supuesto que se le da otra oportunidad.
De hecho, yo estoy deseando. Hay una serie de jugadores en la plantilla del Schalke que me encanta. El defensa turco me llama mucho la atención. Lo he visto poco, pero me ha entrado.
Respond -
@Joanbarriach 8 octubre, 2014
@Abel
Es que la plantilla del Schalke de mediocampo hacia adelante es una barbaridad. Poquitas hay con el potencial bruto de los Draxler, Meyer, Sam, Clemens (soy muy de él aunque juegue poquito…) y Huntelaar. Además de Boateng o Choupo-Moting. Disponer de este elenco, sólo por eso, ya es criticable la labor de Keller. Ahí hay demasiado talento y potencial para el pobre desempeño colectivo.
Y en defensa, pues a parte de las lesiones -que hay que tenerlas en cuenta- pues realmente creo que falta algo de nivel, aunque Kolasinac (lesionado), Matip (soy poco de él pero realmente es el central que mejor ha rendido…), Höwedes o Uchida, sin olvidarnos de Ayhan y su margen de progresión no dan para ser una de las peores defensas de Europa en cuánto a cifras.
Respond -
@Joanbarriach 8 octubre, 2014
Sobre la llegada de Di Matteo personalmente me deja muy frío. No creo que empeore el desempeño de Keller (nunca he sabido realmente a qué quería jugar) pero su trayectoria, más allá del milagro de la Champions, no creo que invite al optimismo. Si consigue adecentar la defensa y mostrar una idea clara de juego (cualquiera, pero una idea) ya será mejor de lo visto hasta ahora.
Respond -
@Juantelar 8 octubre, 2014
Segundo técnico que cae en la Bundesliga.
Me parece normal el despido de Keller, porque en la copa cayeron en la primera ronda, y luego los resultados no han venido siendo buenos. Ahora, por otro lado también me sorprende un poco el momento, porque de los últimos cuatro encuentros ganaron dos, 0-3 en Bremen y 2-1 al Dortmund. Luego sí, empató en Champions y perdió contra el Hoffe.
Pero con Keller siempre ha habido, me parece, esa sensación de desaprovechamiento de una plantilla que podría dar para más. Como ha dicho @Joanbarriach, la ausencia de una idea de juego.Di Matteo…lo poco que vi de él fue en su etapa con el Chelsea y me pareció horrible. Pero no le valoraré por un espacio de tiempo tan corto. A ver que puede montar en el Schalke.
Respond -
Anónimo 8 octubre, 2014
Lo que hizo con el Chelsea en Champions es histórico, absolutamente histórico. De todos modos creo que la suerte influyó mucho. Creo que es el caso futbolístico que conozco en el que más ha influido la suerte (El 4-1 al Nápoles muy grande, pero vs Benfica pasan por suerte de tener un rival débil y suerte de que Benfica falla mucho, lo del Barça y Bayern ni lo comento).
Respond -
Giacomo Giuralarocca 8 octubre, 2014
Su trabajo en el WBA me pareció bueno, y si tambien en el Chelsea con mucha suerte pero tuvo tambien mérito.
Cogió un equipo con problemas en el vestuario y en el campo con problemas de juego y de resultados.
En dos meses y medio ganó dos competiciones, por algo será.La vuelta de los octavos de Champions fue de locura en mi opinion. Visto cómo llegaron los equipos aquel partido yo no habría creído nunca a una remontada con el Nápoles ni a Stamford Bridge y tambien con los cracks que habéis citado porque el partido de ida habló claro y por milagro no acabò de manera aun peor por los blues.
Con el Barcelona de Guardiola de algún modo en 11 contra 10 en el Camp Nou y delante de 100 mil espectadores han ido a encontrar un gol cuando ya parecieron muertos. La final siempre con un equipo mejor, con el hecho de jugarla fuera de casa y con muchas bajas.
Despues que no era el equipo mejor y jugó peor de los otros? Esto es claro y no lo dudo.Dicho esto espero tenga exito en Almania..y ojo que no soy mucho de los tecnicos italianos ^^
Respond -
@Dany_Oliveros 8 octubre, 2014
Aquel Chelsea ganó la Champions porque la Orejona como buena caprichosa no quería que Lampard, Terry, Cech y Drogba se retiraran sin una cuando tanto habían dado a la competición. Razón futbolística no la hay, porque no es que fueran Grecia 2004 precisamente.
A ver que tal lo hace en el Schalke.
Respond -
nantes 9 octubre, 2014
El chelsea de di mateo se le recuerda por sus milagrosas victorias en rondas finales de champions, pero los invito a que miren todos los resultados que consiguieron en la fase final de aquella temporada, luego del desastre de villas boas aquel equipo al mando del italiano fue capaz de ganar casi todos sus partidos en la premier, consiguieron la fa cup después de aplastar, si la memoria no me falla, al totenham. Aún si le quitas el título de la champions (que estoy de acuerdo tuvo mucho de milagro) aquella resurrección final tuvo bastante mérito. Y cierto que el chelsea es un grande de la historia reciente, pero en particular aquel año el equipo estaba en sus momento mas bajo, era el cierre de un ciclo, mejor dicho estaban como el manchester united el año pasado.
Luego se vió que el magnate ruso quería a otro entrenador, ficho por su cuenta y a la primera oportunidad se deshizo del italiano, algo que en lo personal me resultó bastante injusto. Me alegra que ahora vaya a contar con una segunda oportunidad, seguro que en un contexto mas favorable puede volver a realizar un buen trabajo.
Respond
¿Qué opinas?

Abel Rojas 130p · hace 550 semanas
Arroyo · hace 550 semanas
hola ecos · hace 550 semanas
Las incorporaciones de Hazard y Óscar sí que fueron un subidón de talento importante, necesario y tal. Pero no sé, me parece que seguía faltando nivel en mediocampo y en el puesto de 9. Muy difícil lo tuvieron en liguilla ante Juve y Shaktar.
Abel Rojas 130p · hace 550 semanas
Luego con Benítez se fue un poquito, o bastante, a más. Sin que tampoco fuese un equipazo. Pero es que al de Di Matteo costaba mucho encontrarle virtudes. Con peores plantillas se ha jugado bien...
@ Arroyo
Por supuesto que se le da otra oportunidad.
De hecho, yo estoy deseando. Hay una serie de jugadores en la plantilla del Schalke que me encanta. El defensa turco me llama mucho la atención. Lo he visto poco, pero me ha entrado.
@Joanbarriach · hace 550 semanas
Es que la plantilla del Schalke de mediocampo hacia adelante es una barbaridad. Poquitas hay con el potencial bruto de los Draxler, Meyer, Sam, Clemens (soy muy de él aunque juegue poquito...) y Huntelaar. Además de Boateng o Choupo-Moting. Disponer de este elenco, sólo por eso, ya es criticable la labor de Keller. Ahí hay demasiado talento y potencial para el pobre desempeño colectivo.
Y en defensa, pues a parte de las lesiones -que hay que tenerlas en cuenta- pues realmente creo que falta algo de nivel, aunque Kolasinac (lesionado), Matip (soy poco de él pero realmente es el central que mejor ha rendido...), Höwedes o Uchida, sin olvidarnos de Ayhan y su margen de progresión no dan para ser una de las peores defensas de Europa en cuánto a cifras.
@Joanbarriach · hace 550 semanas
@Juantelar · hace 550 semanas
Me parece normal el despido de Keller, porque en la copa cayeron en la primera ronda, y luego los resultados no han venido siendo buenos. Ahora, por otro lado también me sorprende un poco el momento, porque de los últimos cuatro encuentros ganaron dos, 0-3 en Bremen y 2-1 al Dortmund. Luego sí, empató en Champions y perdió contra el Hoffe.
Pero con Keller siempre ha habido, me parece, esa sensación de desaprovechamiento de una plantilla que podría dar para más. Como ha dicho @Joanbarriach, la ausencia de una idea de juego.
Di Matteo...lo poco que vi de él fue en su etapa con el Chelsea y me pareció horrible. Pero no le valoraré por un espacio de tiempo tan corto. A ver que puede montar en el Schalke.
Anónimo · hace 550 semanas
Giacomo Giuralarocca · hace 550 semanas
Cogió un equipo con problemas en el vestuario y en el campo con problemas de juego y de resultados.
En dos meses y medio ganó dos competiciones, por algo será.
La vuelta de los octavos de Champions fue de locura en mi opinion. Visto cómo llegaron los equipos aquel partido yo no habría creído nunca a una remontada con el Nápoles ni a Stamford Bridge y tambien con los cracks que habéis citado porque el partido de ida habló claro y por milagro no acabò de manera aun peor por los blues.
Con el Barcelona de Guardiola de algún modo en 11 contra 10 en el Camp Nou y delante de 100 mil espectadores han ido a encontrar un gol cuando ya parecieron muertos. La final siempre con un equipo mejor, con el hecho de jugarla fuera de casa y con muchas bajas.
Despues que no era el equipo mejor y jugó peor de los otros? Esto es claro y no lo dudo.
Dicho esto espero tenga exito en Almania..y ojo que no soy mucho de los tecnicos italianos ^^
@Dany_Oliveros · hace 550 semanas
A ver que tal lo hace en el Schalke.
nantes · hace 550 semanas
Luego se vió que el magnate ruso quería a otro entrenador, ficho por su cuenta y a la primera oportunidad se deshizo del italiano, algo que en lo personal me resultó bastante injusto. Me alegra que ahora vaya a contar con una segunda oportunidad, seguro que en un contexto mas favorable puede volver a realizar un buen trabajo.