Hasta la contundente derrota del Vicente Calderón, el Sevilla de Unai Emery no conocía la derrota en la Liga BBVA. Curiosamente, este mal resultado ante el Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone vino acompañado de un discutido cambio táctico del técnico sevillista: sacó a Denis Suárez, el mediapunta, para meter a un centrocampista más junto al doble pivote. ¿Por qué lo hizo? ¿Por lo que exige el Atleti o porque, quizás, su 4-2-3-1 no es ideal ante los equipos más potentes? De haberlos, ¿qué contraindicaciones tendría el sistema del día a día sevillista? ¿Son colectivas? Sobre el cambio en sí y todo lo que lo propició charlamos ayer en «La Última Nota», pero el debate no podrá ser completo sin vuestras opiniones, visiones y argumentos.
–
Referencias:
«38 Ecos (Jornada 06 – 2014/15)»
https://twitter.com/ecosdelbalon
https://twitter.com/Arroyer
https://twitter.com/eumd
https://twitter.com/migquintana
https://twitter.com/SomeMarcus
SergioMartin91 76p · hace 551 semanas
@migquintana · hace 551 semanas
Yo es que de Banega no me fiaría en ningún partido grande. Si fuera por él, entendería un cambio de sistema o de dibujo. El tema es que Denis Suárez, aunque de momento no sea el colmo de la fiabilidad, también es un perfil interesante en estos contextos por su capacidad para sostener ataques prolongados. El mediapunta ya no es el lanzador del Sevilla, pero sí es el que, en un determinado momento, te puede hacer respirar o, simplemente, te puede derribar una defensa replegada como el Atlético podría haber planteado tras ponerse 1-0. No fue así, pero podría haber sucedido. Veremos qué hace cuando visite el Camp Nou en noviembre.