La mejor Real Sociedad de este inicio de campeonato logró, por primera vez en este curso, arrebatar dominio y posesión al emergente Valencia de Nuno. Fundamentando su actuación en una intensidad elevada y sostenida en la presión tras pérdida y una precisión con la pelota poco común entre tanta agresividad, los donostiarras recordaron en varias fases del encuentro a la versátil y enérgica versión de Montanier. Sinónimo de todo esto sería decir que dejó a Parejo y Gomes sin pasársela. Desde ahí, todo lo demás.
Una de las facetas que los entrenadores más valoran y más hincapié ponen en valorarla, es decir, haciéndolo ante un micro, es la continuidad en el juego que desarrollan o no sus equipos. Y es lo que les venía faltando a los ‘txuriurdines’ en La Real halló el buen caminolas cinco jornadas anteriores y que recuperó en su totalidad en los primeros 45 minutos de ayer. Como en el fútbol es muy difícil que tal concepto se comparta, la Real dejó sin apenas continuidad a un Valencia que era uno de los colmos del campeonato en ello. Los de Arrasate arrancaron con la intención de tener la pelota y de robar y no esperar cuando los chés tuvieran oportunidad de salir desde atrás. Ambas ideas se ejecutaron con exactitud y en 15 minutos exigieron lo suyo a Alves, con dos estiradas de mérito.
La Real dominó toda la primera parte y se marchó empatando
Pero a los 15 minutos iban 0-1. En la primera progresión visitante, Barragán conectó con Rodrigo, éste la puso templada a la espalda de Elustondo, Alcácer la dejó en bandeja de plata y Carles Gil la incrustó. Como una falsa alarma, el partido dobló los 15 minutos iniciales y los convirtió en 30 muy similares. Canales por izquierda y Vela y Agirretxe por derecha juntaban y soltaban la pelota en constante ventaja. Saques de esquina, calidad en la posesión y recuperación fantástica para no dejar transitar a un rival que también tiene recursos para, tras adelantarse, ponerse a correr. El Valencia supo aguantar en su área y no dejó errores que aprovechar.
Nuno, obivamente, movió todo. André Gomes dejó sitio a Filipe Augusto, Feghouli le dio otro aire a su banda en lugar de Gil y desde la seguridad de Augusto y Fuego contuvo a una Real algo más apagada y esperando una oportunidad puntual antes que una búsqueda permanente. La precisión disminuyó y el balón ya viajaba de lado a lado, así que como el Valencia disponía de más fuelle, aparecieron Sofiane y Gayá para coquetear con el área contraria. El final del encuentro se quedó sin pausa pero sin premio.
Abel Rojas 130p · hace 551 semanas
Me pareció un muy buen planteamiento de Arrasate con mucho peso en el partido.
@futbolylupa · hace 551 semanas
@alvarofrances9 · hace 551 semanas
Abel Rojas 130p · hace 551 semanas
Augusto cerró la ventaja que tenía la Real con Prieto y Vela contra Gayá. Toda la razón.
Meursault · hace 551 semanas
Mustafi-Otamendi es pareja de centrales top, nivel champions, y eso que el argentino no estuvo ayer tan espectacular como en los últimos 2-3 partidos.
Augusto es un buen relevo para Fuego y gran acompañante cuanto el rival les supere en el medio como ayer
Postmoe · hace 551 semanas
Tendré que fijarme en el partido de Anoeta para confirmar eso, claro.