Diferencia Real | Ecos del Balón

Diferencia Real


«Estos son los partidos que ocurren aquí normalmente». Contextualizada o descontextualizada, la frase, de Fran Escribá, es esa depurada y puede que resignada descripción o reflexión sobre infinidad de partidos que el Real Madrid produce ante rivales que presentan realidades tan opuestas. El director deportivo franjiverde, Víctor Orta, afirmaba en la previa que perder con buena imagen en el Bernabéu refuerza la dinámica del grupo. Y tras un 5-1, se puede decir que ambos equipos jugaron bien -en el caso visitante, sin desentonar- y que la diferencia, fue real. Los blancos rotaron y sumaron minutos buenísimos en dos de sus centrocampistas no titulares y el Elche no hizo nada especialmente desconcertante con lo que sacar conclusiones negativas.

La salida ilicitana sorprendió a los blancos. Garry, la razón

«Aún así, ante el Madrid siempre vas a encontrar alguna fase en la que poder jugar». Complementando las ideas de Escribá en rueda de prensa para presentar los primeros compases, así sucedió para los intereses ilicitanos. Carlo Ancelotti dio entrada a Isco e Illarramendi en la línea de centrocampistas como principales novedades. Como era de esperar, los visitantes esperaban atrás. En los primeros 15 minutos, cada salida del Elche se concretó con acción de peligro: penalty, dos faltas y una aproximación en igualdad numérica. Garry Mendes sobre todo, y Jonathas con su zancada y su conducción, provocaron el vértigo en el balance blanco. Marcelo dejó correr mucho aire y la presión colectiva estaba aún por aparecer tras esta serie de sustos. La zurda de Edu Albácar adelantó casi por partida doble a los de Escribá. Y desde ahí, soliloquio merengue con varios protagonistas.

‘Isco’ Alarcón, qué exhibiciónKroos y Asier se intercambiaron de lado y el rival comenzó a defender sin opciones de contragolpear. El Elche edificó su defensa con todos sus hombres replegados, dando espacio a los centrocampistas más alejados y negándoselo a los delanteros más próximos. La ocupación de los espacios era óptima en líneas generales pero Cisma, Mosquera y Lombán gripaban en cada arrancada o asociación local. Sin incomodar la salida, el Real cimentó la remontada en Isco Acordeón, que realizó uno de los partidos más completos de su etapa madridista, derrochando de todo; Asier Illarramendi, que completó más pases que nunca en su carrera, y por supuesto Cristiano, que va aparte.

Los franjiverdes apenas pudieron contener al malagueño, uno de esos centrocampistas que cuando actúa de volante aporta un control permanentemente desequilibrante. Subrayando constantes desmarques a la espalda del lateral que fijaba Marcelo, la profundidad y el espacio generado en el arrastre eran una fuente de opciones para crear ocasiones y recuperar el esférico con comodidad en caso contrario. Fue el movimiento de sustitución ante la ausencia de la falsilla Benzema, pues permite a los de Ancelotti ser anchos y profundos en pos de que Cristiano estire la servilleta antes de trinchar el área. Hasta el minuto 26, Ronaldo no chutó a puerta. Desde ahí hasta el 3-1, dejó el área como el plato de un anuncio.

‘Illarra’ pareció reclamar el puesto. Pareció un verdadero titular

El tercer pilar fue Illarramendi, notablemente cómodo en tomar decisiones como último hombre o como primero en la anticipación y presión en campo ajeno. Se atrevió con pases verticales, aportó constante continuidad para reiniciar jugadas y una fluidez a tener en cuenta de cara a considerarlo una figura importante. En la segunda parte, Víctor Rodríguez intentó coquetear con la concentración merengue y fue quien más se ofreció para discutir el balón, provocando las pocas cosas que su equipo pudo producir ofensivamente. Ronaldo siguió rebañando el plato hasta que sonó el final del encuentro.


Comentarios (62)

Cargando... Iniciando sesión...
  • Identificado como
En 2011-2012 con 26 años y subido a la escalera real pensé que Cristiano había llegado a su techo, enorme por cierto.

En 2012-2013 con 27 años y el equipo metido en una guerra civil pensé y comprendí que bajaría de nivel. No, se cargo al equipo y brilló aún más fuerte y colocó el techo en la estratosfera.

En 2013-2014 con 28 años y con Ancelotti, antítesis de su velocidad y sin Mou el hombre de las transiciones, obviamente se comprendía que bajaría su nivel. Pero no, una vez más lo subió y me hizo dudar de la palabra techo. Pero es que eran 17 goles Pfff eso no lo puede superar.

En 2014-2015 con 29 años pensé ¡ya! Debe bajar su nivel, sin la presión de la Décima, con el balón de oro ya en casa, cerca de la treintena y no, ha empezando reventando sus cifras y creciendo aun mas su fútbol. Antes parecía imbparable, ahora parece infalible. ¿Donde está el techo de este tipo?

Tiendo a pensar que ya va a cumplir 30, que su curva no puede subir más, ay de mí que aún no aprendo que me tocó vivir en la época de las bestias que quizá sí no tengan techo. Yo es que ahora temo verlo con 34 aún plantado a él y al otro con un abismo entre ellos y el resto. Y mira que Ney o Gareth prometen pero...¿alguien se atrevería a apostar que serán mejor que estos aún con los otros dos veteranisimos? Yo no.
Yo estuve volviéndome loco para saber quien era el mediocentro posicional Kroos o Illarra... Creo que estuvieron intercambiándose posiciones durante todo el partido. Me sorprendió la soltura con la que vi a Illarra, como si se hubiera liberado, a ver si tiene más minutos y sigue así.
@Viva México
Raro que en 2 años Cristiano no baje las cifras. El tiempo va en su contra.

Me encantó Illarra paseando la escoba, recogiendo balones lejanos, siendo a veces protagonista de la salida de balón (más que Kroos ayer) y demostrando que no son ciertas las burradas que se oyen sobre él. Pero Isco, aún jugando peor, me encandiló aún más. Sí, perdió algún balón de más, pero cómo tiraniza el juego desde el puesto de interior izquierdo, superando rivales y generando peligro, y además de forma tan estética...es maravilloso.

El Elche me dio la misma imagen que me transmitió la temporada pasada: un equipo muy bien construido (grande Escribá), tremendamente solidario, con peligro por bandas...y falta de gol.
Como Cristiano siga jugando a este nivel sin Benzema, Benzema tiene un problema.
Que Ancelotti lo seguirá poniendo porque no es el tipo de entrenador que vaya a sentar a Karim, pero en el largo plazo la duda ya está sembrada.
@Xisco

"...como este nuevo sistema."

Yo más que nuevo sistema, lo que veo son muchos intercambios de posiciones, más flexibilidad que el año pasado. Y por momentos me parece un poco anárquico el ataque del RM, a la par que efectivo.
Buenos días gente, del partido poco que analizar que no hayan hecho los maestros de esta web. Pero por insistir en algo... ¡qué jodidamente bueno es Isco! Es que a la utilidad de sus movimientos y las ventajas que genera con su fútbol, hay que sumarle la estética de sus movimientos. Qué placer es verle en un campo de fútbol, es que se me cae la baba cuando encima tiene el día "on fire" : )__

Yo no sé vosotros, pero la entrada de James en el equipo no la supeditaría a dejar en el banco al bueno del Señor Alarcón...

Por lo demás, CR7 haciendo cotidiano el ver otro partidazo jornada tras jornada, impresionante. Y sobre Illarra, creo que tiene que entrar en el 11 con normalidad cuanto antes, dado que da una estabilidad al sistema imprescindible...

SalU2!
@Redondo

Estoy de acuerdo contigo en el tema Benzemá. Ancelotti lo va a seguir poniendo, pero, si el Madrid crece con cuatro centrocampistas más Bale y Cristiano arriba... más Jesé cuando vuelva; pues creo que Karim puede tener problemas de continuidad en el once. Solo me hace dudar una cosa: que Bale en demasiadas ocasiones va "muy a lo suyo".

De nuevo Isco y James, como en Anoeta. Pero esa histeria de la defensa no se vio ayer. Me gusta mucho ver a estos hombres en el once, pero no sé si podrían jugar más cerca. Todo pasaría porque James jugase arriba y Bale en banda. Me parece más complicado esto. Pero que Isco-James puedan asociarse en una zona determinada del campo, me parece que mejoraría mucho-mucho el ataque posicional del Madrid. A cambio, es probable que perdería gol; luego ya estamos otra vez en una situación parecida a lo que ocurre con Benzemá.

Para terminar, Illarra. "Asier es peludo, suave, parece de algodón..." ¿No podría el Madrid pedir a la liga que Asier jugase con ese pendiente de cuero? ¿No podría el asesor de imagen del Madrid hacerle un corte en una ceja y que llegase hasta el pómulo (corte de pega, claro está), como Scar? ¿No podría nadie decirle al vasco que corriese de otra manera? ¿No podría Hierro decirle dónde están los codos en su anatomía? ¿No podría decirle Cristiano el tiempo que dedica a fortalecer sus músculos? Ayer me gustó bastante. Si. Pero en partidos de mayor tensión (mismo en el Martínez Valero), Illarramendi es un conejito de campo en una montaña nevada. Todas las "alimañas" lo verían desde kilómetros. Irían a por él, y lo destrozarían. Necesito verlo en otros escenarios y en otras situaciones a la de ayer. Y no lo digo solo por su presencia en Dortmund, sino por su ausencia en Lisboa (el ATM y Dortmund son parecidos en presión). Ancelotti (puede) está construyendo su Ambrosini particular, pero de momento, con Asier, va por "Amb"... Le queda mucho trabajo aún.
Ayer vi el partido con una sonrisa de oreja a oreja por el nivel que mostraron Isco e Illarra. Se merecían ambos un partido así. Y qué gozada. El malagueño, probando absolutamente todo, dio un recital de escándalo. En particular, me sorprende la facilidad que tiene para convivir contra un 3x1. Es que no se pone nervioso. No sentará a Benzema pero se está ganando ser el jugador número 12, que está bastante bien.

Claro que para ausencia de nervios, el de Mutriku. Otro que se pegó un festival. Robos, pases cortos, largos, equilibrio del bueno... ¡hasta tiró una asistencia de globito en la frontal! Lo que sí es interesante es cómo afectó esto a Kroos. Apareció menos, pero vivió más tranquilo en transición defensiva y se pudo descolgar más: pudimos ver esas llegadas tan suyas al área que tan imposibles iban a ser si él era pivote.

Y luego Cristiano. Que no le dedicamos nunca tantas palabras como merece pero qué escándalo de jugador. Sus cuatro goles son una oda a su juego, con los desmarques, el remate de cabeza, los penaltis (que mira que es un tiro libre pero es que mola tanto como los tira...) y esos regates que más que un dribbling son un truco de magia que precede a un cambio de ritmo demoledor. Él lo dice, su razón de ser una vez consiguió el primer balón de oro, es ser leyenda. Y ya lo es.

@Redondo2000

Es pronto para eso todavía. Benzema mejora a todo el equipo cuando juega y les garantiza una cuota de control de balón y de asistencias que es muy difícil de rechazar. Y además te da más gol. Pero sí, si Isco continúa progresando y los años llevan a Cristiano hacia el 9, puede que un par de temporadas...

@XiscoRincon

"creo que el único problema que puede tener este chico está en su cabeza"

Eso se dice mucho y yo no lo veo tan veraz. Es cierto que no tiene una mentalidad tipo Cristiano pero el chaval se convirtió en diana mediática sin venir a cuento. No jugó tan mal la temporada pasada y casi todo el mundo hablaba de decepción. Creo que el mayor problema es Illarra está en el entorno madridista y en que Carletto ha decidido renunciar al 4-3-3 en favor de James.

Pero bueno, con exhibiciones como la de ayer irá ganando minutos que es lo único que necesita.
Illarra juega con una seguridad, confianza y tranquilidad a la hora de barrer, percutir al lugar correcto o empezar la circulación que me cuesta ver el manojo de nervios que se nos vende con el chico desde hace medio año (si al Madrid lo llegan a eliminar en Dortmund este hombre no puede volver a pisar la península...)
Yo al Madrid así me lo creo mas, y parece una tontería porque le cazaron en varias contras en los primeros veinte minutos. Pero creo sinceramente que se necesita un mediocentro posiciónal de verdad que de margen para volar a sus interiores. Y si sus interiores son Modric, Isco o Kroos ya no digo la dictadura que puede salir de allí. Si ir mas lejos Kroos. Que sigo sin verle la ascendencia en el juego que se supone va a tener, pero ayer mismo tuvo tres llegadas de gol que en anteriores partidos eran inviables.
¿Que sucede? Que el que juegue Illarra supone sentar a un jugador superior a el. Ayer Modric, otro día James o Benzema... Es una difícil elección. Pero yo creo en crecer con los interiores Kroos/Isco/Modric y para ello la figura del mediocentro posiciónal se me antoja fundamental
@DonMarcelo

"Carletto ha decidido renunciar al 4-3-3 en favor de James. "

Le he dado muchas vueltas a esto que dices, hasta que lo he visto escrito. Y sí, llevas razón. James ha propiciado que el Madrid acabe jugando más en 4-4-2. De interior, hacía cosas, ponía entusiasmo y ganas,... pero donde juega ahora, mucho mejor.

Por cierto, ¿no veis similitudes entre James-Isco en banda -4-4-2- a Silva-Nasri en el City? Y sinceramente, cuando juegan juntos los dos del Manchester, y Pellegrini coloca a dos delanteros, me gusta menos el equipo citizen. La diferencia puede estar en la creación de los medios de uno y otro equipo, no lo sé.
@Abel Rojas De la misma manera que en la última nota sostenías que querías ver al mejor definidor (Messi) lo más cerca posible de la portería contraria (y no detrás de 2 delanteros), ¿crees que Cristiano (un definidor casi tan bueno) también debería estar lo más adelantado posible, sin un 9 (Benzema o Chicharito) por delante, sobre todo ahora que el Madrid ya no juega tanto al contraataque? Gracias
Pues yo si considero muy bueno el partido de Illarra y , como no, el de Isco(De Cristiano mejor no hablar porque lo suyo es de otra galaxia ahora mismo, esperemos que vayan reservándole en ciertos partidos para no sufrir mas dolencias rotulianas que le hagan mermar su rendimiento en los meses decisivos).

Que para Illarra era un partido propicio para ir soltándose, pues si, pero es que en partidos así es donde se debe ir cogiendo confianza, y considero que Carletto cuenta con Illarra, no como titular indiscutible, obviamente, pero si para ejercer un papel importante en una rotación de varios en el centro del campo, y si considero que según su rendimiento estos próximos meses, pueda tener opciones en partidos TOP, dependerá del equilibrio que vaya cogiendo el equipo, la mejora defensiva, y del nivel de inspiracion goleador de los de arriba, que por el momento en estos 3 partidos es excelso.

Lo de Marcelo es para hacerselo mirar, la verdad, vale que ofensivamente no hay lateral como él cuando esta en forma e inspirado, pero es que deja unos agujeros, que no los tapas ni con hormigón armado. De jugar él, es mas imprescindible un mediocentro para hacerle coberturas, así como que Ramos este supercentrado en bascular hacia ese lado.

PD: Yo también soy de la opinión de qué 2 laterales ofensivos y con mucha tendencia a subir no son lo más aconsejable, y más sin tener un mediocentro consolidado o que este ya muy hecho a la manera de jugar del equipo para meterse entre centrales si suben ambos laterales y hay pérdida de balón.¿Que pensáis vosotros? ¿Compensa que lleguen los 2 laterales, a riesgo de dejar vendidos a Pepe/Varane-Ramos?
Los penaltis de Cristiano:
Hace poco vi un reportaje del programa "Informe Robinson" que se titulaba "El penalti de Nash". En dicho reportaje se entrevistaba a un catedrático español (Natxo Palacios) que utilizaba teorías estadísticas para sacar ventaja en las tandas de penaltis. Las “teorías de Nash” venían a decir que el individuo siempre tiende al equilibrio: un lanzador repartirá sus lanzamientos entre izquierda y derecha más o menos al 50%.
Además, existían determinados jugadores que rompían dicho equilibrio, siendo así más “predecibles”
Un de los futbolistas que aparecían como ejemplo era Cristiano Ronaldo, el cual tenía una tendencia elevada a lanzar los penaltis a su lado natural.
Si uno repasa los penaltis que ha lanzado Cristiano Ronaldo en su carrera se dará cuenta de que es verdad, la gran mayoría de ellos se lanzan al lado derecho del portero, lo que podría parecer una debilidad (continua...)
Sin embargo, en mi opinión, Cristiano Ronaldo compensa esta tendencia con un golpeo fántastico, casi imparable. Un penalti transformado por el luso me parece hasta "bonito" (todo lo bonito que puede ser un penalti)
Además creo que desde el que falló en la final de la Champions contra el Chelsea, ha ido variando más sus lanzamientos
Os dejo el reportaje del que os hablo por si alguien está interesado, muy recomendable: http://www.youtube.com/watch?v=W8xO_LQQGEA
Lo he comentado en algún otro artículo. Cuando hablais de Illarramendi muchas veces hablais de injusticia por lo de Dortmund, que fue sólo un partido. No. Illarramendi hace un partido horrible en el Bernabeu contra el Atlético de Madrid.

Yo a Illarramendi lo veo LA solución contra los equipos de nivel medio-bajo, y este año va a jugar muchísimo porque el Madrid necesita como el comer a alguien ahí, pero conforme avance la temporada se me queda cortísimo como tenga que visitar el Calderón, el Westfalenstadion, Stamford Bridge o mismamente Anfield dentro de poco. Cuando jueguen ahí, el Madrid tendrá que tirar de sus mejores jugadores, entre los que ni por asomo se encuentra Illarramendi, y entre los que no hay un MCD.
El partido de ayer me dejó un sabor de boca bastante positivo, más allá de esa endeblez de los primeros 20 minutos en las transiciones defensivas, el equipo pareció bastante más "sólido" que en otros partidos de la temporada. Sinceramente para mí la pareja Isco-Illarra es un lujo que solo el madrid puede permitirse tener en el banquillo, lo que son capaces de aportar estos dos jugadores ademas de forma complementaria a nivel de control de partido es una barbaridad, estoy seguro de que cualquier otro equipo medianamente potente que no fuese madrid y barça incorporando a estos dos pasa directamente a ser candidato a títulos.

@DonMarceloBielsa

Yo concuerdo contigo en el tema de illarra, es cierto que en dortmund estuvo fallón o que quizás le faltó capacidad de sacar los codos y poner un poco de sangre pero es que para mi el entorno mediático del Madrid lo convirtió en chivo expiatorio de un partido en el que Di maria (Supuesto candidato a balon de oro) falla un penalti y Pepe (jugador con 30 años, 3 semifinales de champions y uno de los centrales TOP del planeta fútbol) se come un gol, culpar de toda la debacle a un chaval de 24 años que pasaba por allí pues me parece exagerado

@VRubio@Migquintana

Yo ayer vi un doble pivote en el que uno fijaba y otro volaba más pero el reparto de roles fue cambiando a lo largo del partido e illarra acabo pisando el área más de una vez, la verdad es que para mí ahora mismo el que tiene su puesto más en entredicho es Benzema, sobretodo si Bale sigue ampliando su rango de movimientos sin balon como delantero los desmarques contra el depor me dejaron loco! jaja
@JoseLuis

Yo ayer también vi un comportamiento muy "pellegrinesco" en los hombres de banda del madrid e incluso en sus delanteros, y es que con este particular 4-4-2 del madrid, los "extremos" blancos (isco, james y seguramente modric en más de una ocasión) son jugadores que parten de banda para ganar consistencia en fase defensiva pero que en ataque tienen la libertad y la capacidad necesarias para moverse por todo el campo eso unido a que los delanteros del madrid (Cristiano, Bale, Benzema) son extremadamente moviles y caen muy bien a banda y teniendo en cuenta que la segunda linea del madrid tiene mucho gol (isco, james, kroos) pues la verdad es que como idea suena bien, amén de que es mucho más fácil obtener el "equilibrio" que jugando con 3 centrocampistas.

Para mí a dia de hoy la duda para los partidos grandes sería si Bale va a jugar en banda (Como las semis contra el Bayern) o se va a asentar definitivamente como delantero, de jugar en banda yo no descartaría un Modric-Kroos-Khedira/illarra-Bale; Cristiano-Benzema, pudiendo pasar modric al medio y entrar James/isco en lugar de khedira/illarra

Aunque partiendo de este esquema también existe la opción de que Bale parta desde banda izquierda y sean James o Modric(?) los que jueguen en la derecha, pero vamos yo creo que Ancellotti a convencido a ronaldo que jugar de delantero es bueno para el y el madrid va a evolucionar a partir de ahora en base a esa linea de 4 centrocampistas
@Viriato6d2

Yo creo que a Bale no se le termina de comprender. No digo que no se le pueda exigir más (que se le puede), sino que él es otro tipo de jugador. Es uno de esos que parece que no está pero que cuando finaliza el partido resulta que ha marcado un gol o dos y ha dado otra asistencia... ¡¡¡¡El tío sale a una asistencia y/o gol por partido!!!!

Es que él es así, no es una constante durante los 90 minutos que lo acapara todo (tipo Cristiano, que constantemente intenta cosas)... Él simplemente está, y, no sabes cuándo, te la lía...

Aunque puede jugar mejor, está claro, lo hemos visto antes. Eso sí, esta "libertad" que ha recibido Ronaldo le perjudica, porque ahora no puede estar concentrado en lo suyo, sino que debe ajustarse a las decisiones del 7 durante los 90 minutos, y eso perjudica su imagen (y quién sabe si su rendimiento).

En fin, que a mí Bale me parece un tío de otro planeta aunque dé la sensación de no estar.
@ Señor

Luego profundizo, pero antes matizar una cosa: para mí no hay ningún definidor casi tan bueno como Messi.
@AbelRojas @Señor

Yo estoy de acuerdo con Abel. De hecho yo a Ronaldo lo tengo por mejor realizador que definidor, aunque a muchos os suene raro. Es un debate interesante. Benzema, mismamente, me parece un gran definidor; sus situaciones de 1vs1 suele solventarlas bien, sin embargo no es un gran realizador porque en su fútbol faltan otras cosas. De hecho, si me tuviera que quedar con un definidor de la plantilla del RM, probablemente seria Jesé. Con esto no estoy minusvalorando a Ronaldo ni mucho menos, solo digo que creo que su bestial capacidad productiva está menos relacionada con su capacidad definidora que otro jugadores.

La temporada pasada asistimos a un recital de Diego Costa o Luis Suarez, que están lejos de otros grandes definidores de la actualidad como podría ser el Kun Agüero. Con ello lo que quiero decir es que muchas veces confundimos productividad goleadora con definición. Lo dicho, es un debate interesante.
Buenas.

Como madridista, estaba muy tranquilo con los malos resultados, y nunca lo vi tan mal como muchos (en esta página si que había coherencia, pero en otros lados...). Ayer sin embargo me quedo un poco al revés, tampoco tiro las campanas al vuelo tanto.

Vale que Isco e Illarra jugaron muy bien, pero es que el partido lo pedía. Yo creo que hasta Pablo García y Gravesen habrían rendido ayer a buen nivel. En el Bernabéu contra un equipo que tiene presupuesto tan lejano, y con Cristiano y Bale arriba, es que si lo hacen mal es su sentencia vaya. No digo que no lo hiciesen bien, o que no fuese el día la prueba, está genial que cojan confianza, pero bueno, que hay que tener paciencia, sobre todo con Asier, de Isco depende mas de que simplemente le salga o no ese día.

Otras notas, a parte del gran Cristiano, que es que su repertorio de desmarques, remates de cabeza y su ambición son inabarcables con palabras, las tiraría de la defensa. Sobre todo al principio estuvieron bastante inseguros, y aunque el Madrid tuvo la pelota y estuvo cómodo, no se acabó de tener esa planta de otras veces. Puede que sea yo, pero a Varane le veo inseguro con los centros desde las bandas. Anticipando y jugando la pelota es buenísimo, pero le cuesta girarse, o eso me parece a veces. Y luego ambos laterales ayer regular. Marcelo arriba es un auténtico crack, pero está en una de esas etapas de relax atrás tan peligrosas que tiene. Además, que se suele lesionar cuando está así, pero bueno. Carvajal puede que por la lesión, pero ayer le vi menos fuerza que otras veces.

En fin, en general, veo a Carlo tratando de cambiar muchas cosas y adaptar mucho mejor su equipo a todas las situaciones, cosa que no ha podido hacer en pretemporada. Irán saliendo muchas variantes, ya veréis. La pena es haber recibido al Atleti tan pronto, porque ellos son muy competitivos siempre, y el Madrid ha optado por cambiar mucho para ser mejor después. El tropiezo de Anoeta es una anécdota muy dolorosa en puntos, pero fue un buen escalón en la formación del equipo. Creo que ahora estos tres partidos mas flojos han servido para coger confianza, y ahora veremos el sábado jugando en uno o dos escalones de mas dificultad, si responden. El Madrigal es otra cosa. Auguro que Asier e Isco partirán del banco y jugará con el 11 de su máxima confianza. Me gustaría que con Keylor, pero veremos.

A ver si con estos escalones mas paulatinos enganchan una racha de victorias y damos por reconstruido el equipo.

Saludos.
Corto sobre Isco e Illarra en el banco. A Isco lo sientas y pones a Benzema quien, aunque no nos deleite con exactamente los mismos detallitos que el de Málaga, puede hacer más y mejor. Para Illarra en cambio no encuentras en este momento en la plantilla blanca un jugador que lo supla en su perfil tan necesario en el Madrid actual. Seguro que ni un Khedira sano ni un Kroos supuestamente a reconvertirse. De modo que está completamente en las manos del vasco el agarrar la sartén por el mango. Yo tiendo a estar algo de acuerdo con los que juzgan el techo de Illarra un poco bajo para mandar como MC en las grandes citas. Ojalá me (nos) demuestre estar equivocado(s).
La pegada de Bale es terrible. Messi y Cristiano fueron o son dioses absolutos pero Bale puede estar 90 minutos sin aparentemente "hacer nada" y meter 2 goles tan tranqulamente.
@Víctor

Yo personalmente dudo que illarra llegué a ser un MC para mandar, pero si me parece que tiene cualidades para hacer a los que juegan a su lado mejores, no espero del de mutriku la ascendencia sobre el juego de Xabi alonso, pero si espero que sea un sosten táctico lo suficientemente potente como para elevar con su juego la competitividad del madrid como conjunto, hoy por hoy el que tiene que mandar es Kroos o en su defecto Modric, illarra tiene que jugar para que los que manden puedan hacerlo en condiciones favorables (que es muchisimo).

Mismamente ayer comentaba con mis amigos viendo el partido el tema de Lampard-Gerrard en Inglaterra y lo raro que fue que M. Carrik no hubiese encontrado aposento en esa selección como MC para tratar de hacer funcionar a las dos "estrellas", para mí el papel de illarra debe ser ese un poco al estilo carrick o por buscar un referente más cercano, el motta del psg de blanc(entiendase en el mejor sentido). Y en mi opinión el jugador tiene potencial para llegar a eso, ahora colosos más grandes han caído en el bernabéu...
@ Viva México

Entiendo el mensaje y está justificado, pero... siendo quisquilloso... debo decir que aún no veo a Cristiano Ronaldo al nivel del noviembre-diciembre del año pasado. Ronaldo está tremendo, pero aquel ramillete de partidos fue otro mundo a mi modo de verlo. No lo veo ahí ahora mismo. Aunque estamos en setiembre. Nadie está en su mejor momento físico en setiembre, al fin y al cabo.

@ VRubio

No hubo mediocentro en mi opinión. En realidad nunca lo hay. El Madrid juega con dos interiores, un volante y tres delanteros.

@ Xisco

Correcto. El partido defensivo de Marcelo y Carvajal fue muy flojo. En general la línea de Marcelo parece ir en ese sentido. El año pasado le faltó brillantez ofensiva pero firmó su mejor año en defensa. En este parece bastante despreocupado atrás. Curiosamente, está recuperando el toque arriba. Igual es que no puede compatibilizar las dos cosas.

Yo creo que eso le viene mal a él y bien al Madrid. Mal a él porque le hace peor futbolista y jugará Coentrao siempre en los partidos TOP. Bien al Madrid porque Marcelo acentúa justo eso que va a ir a buscar en él cuando lo ponga: creatividad y resolución.
Es importante tener amplitud de plantilla y que tanto Illarramendi, como Isco formen parte de la rotación blanca, ya que contandolos a ambos más las recuperaciones de Khedira y Jesé a un mes-mesymedio vista, habrá 19 jugadores para 10 puestos, y de los 9 considerados suplentes al menos 5 de ellos entrarán de forma muy habitual en el esquema de Carletto; en defensa Varane y Arbeloa/Coentrao; en el centro del campo esperemos Illarra e Isco, y para la delantera Jesé.

Esta claro que hay plantillas más compensadas, pero ¿Cuántas plantillas más compensadas y con tan buenos nombres como posibles "suplentes" veis en no España, sino en Europa? ¿Chelsea, City, Barça, Bayern? Debo mirar esas plantillas, y remirarlas para ver si las segundas opciones de los supuestos titulares están a la altura de las segundas opciones del Real Madrid.

Es que en el Madrid lo mismo te sacan un:
Casillas

Carvajal Pepe Ramos Coentrao

Kroos

Modric James

Bale Benzema Cristiano

A que te saca esto:

Keylor

Arbeloa Varane Nacho Marcelo

Khedira Illarra Isco

Jesé Chicharrito James
@ El Cautivo

A mí es que Kroos no me está gustando. Ya ni siquiera es ascendencia o no. Es que creo que suele jugar peor que sus compañeros. Que es normal y tal porque es el recién llegado, y eso cuenta mucho, pero creo que también subyace algo que el año pasado se decía en algunos círculos y se ponía el grito en el cielo: los centrocampistas del Madrid eran demasiado buenos y los del Bayern no tanto. Cuando ves a Modric o Isco tocando la pelota y luego la toca Kroos es inevitable levantar una ceja. Y creo que eso el futbolista debe estar notándolo. Ha pasado de estar rodeado de jugadores muy lentos en el control-pase (Lahm, Thiago, Javi Martínez, etc) a que le rodeen varios de los mejores del mundo. A mí no me parece impensable que el chaval esté un poco abrumado. Él se tiene que dar cuenta de que no sabe hacer lo que hacen los demás.

Los dones de Kroos son otros. Presencia, seguridad, mejor lectura que los demás, etc. Pero para eso necesita jerarquía y es importante que él se sienta el jefe. Y en ese sentido, ha ido de más a menos. Conforme ha ido conociendo a sus compañeros ha ido menguando.

En cualquier caso no creo que sea nada definitivo. Además es alemán, seguramente remontará. Pero creo que esto es algo que hay que valorar porque me parece importante.

Si tu fueses Kroos, eres el crack de Pep, luego el cerebro del campeón del mundo, te ficha el Madrid y de repente descubres que hay tíos que objetivamente están bastante más dotados que tú... ¿no te afecta nada? Pregunto. No afirmo. Solo lanzo la pregunta.
@ Señor

Sinceramente, creo que Ronaldo es un jugador que otorga poco poder de decisión a su entrenador. No porque sea un tirano y no le haga caso, sino porque todos le van a dar mucha libertad de movimiento y, sobre todo, muchos metros de acción y él al final va a acabar encontrando el sitio que le guste y quedándose ahí. Lo que puede hacer un entrenador es rodearlo de una manera u otra, pero sus comportamientos casi siempre son idénticos. Si le pone a Isco de interior, él va a tender a ir más hacia la izquierda porque el balón lo va a tener el malagueño y a él le gusta mucho hacer paredes con Isco y tal; si le pones a Benzema, va a tirar más para el centro porque el francés le va a hacer la dejada definitiva y, si no, Benzema cae a banda y le compensa el movimiento. Un entrenador le puede dibujar un escenario u otro a Cristiano, pero decirle lo que tiene que hacer... yo creo que no tanto.

@ Dany

A mí es que lo de Dortmund me parece una leyenda exagerada hasta límites bastante surrealistas. Si que te supere el ritmo de Dortmund te tacha para siempre, el Bayern Múnich que ganó el triplete metiéndole 7-0 al Barça debía haber sido despedido al completo en los dos años anteriores.

Dortmund es el gran infierno táctico que hay en la Champions. La sociedad Camp Nou-Messi es "la más invencible", pero el infierno táctico es Dortmund + Klopp. Mira el Arsenal el otro día. Partido de 5-0.

Lo que marca a Illarra para mal no es Dortmund. Lo que marca a Illarra para mal es que no se recuperó de Dortmund en los dos meses posteriores. Lo cual no tiene por qué ser definitivo.

Por eso yo creo que independientemente del rival, el partido de ayer para Illarra es muy positivo. Demostró autoestima y temple, y eso es lo que él tiene que demostrar porque ahí estuvo su decepción.
@migquitanan & XiscoRincon

Y luego hay otro tema, que se me ha olvidado mencionar antes, que es el tema de la posición. Illarra juega casi todos sus minutos la temporada pasada como interior. Y no lo hacía mal, pero es que Illarra es un tío que no arriesga y que juega pausado. Y un interior pausado en el equipo de Cristiano y Bale, pues mal asunto.

@Peter Sword

Es que Bale es de otro planeta. Fíjate, ahora está jugando mal y está siendo criticado, y eso que ayer hizo un gol y le regaló la asistencia a Ronaldo que provocaría el segundo penalti. Contra el Depor, 2 goles. Contra el Atleti, todo el trabajo sucio para que Ronaldo brillase...

Que sí, que puede dar mucho más, pero si yo fuese madridista sería muy optimista con Gareth porque si estando mal tiene estos números...
@Abel

Pero tú crees que en realidad para él es tan obvio que son mejores?, imagina que uno de los dos que es mejor que él, y que tu citas como es Isco, no es ni siguiera titular. Yo creo que galones le han dado desde el principio, otra cosa es que él se lo crea.
No sé, VRubio. ¿Tú qué crees? Cuando se juega al fútbol esas cosas pueden notarse.

No me refiero a que diga "Ay, qué envidia y qué malo soy". Eso es una tontería, por supuesto. Más bien sería un "Macho, yo no sé hacer eso, a ver si estos se van a decepcionar o algo cuando se den cuenta".

Que el Madrid le está dando galones está claro. Hasta le están dando más que a Modric, y todos sabemos lo que le hizo el croata hace unos meses en una semi de Champions. Si a Ancelotti no se le puede acusar de algo es de no darle valor a sus fichajes para integrarlos con velocidad.
@Abel Rojas

No sé, yo no tengo tan claro eso que comentas de Kroos. Pienso que el problema está en que su papel en el Madrid está siendo más de pivote que de interior/mediapunta. Le falta libertad para llegar y no tiene detrás un pivote que los sostenga a Él y a Modric. Sigo pensando que Illarra debe ser clave y que solucionaría gran parte de los problemas que ha venido teniendo el equipo. No puedes tener equilibrio contínuo si de tus 11 jugadores más de la mitad son mediapuntas o jugadores de ataque...
Abel, se que la pregunta tal vez no sea de tu agrado, pero me gustaría saber tu opinión al respecto de la titularidad de Keylor, ya no si jugó mejor o peor o si merecía su titularidad, sino al tema que tu te referias en posts anteriores que comentabas que veias a la defensa se echaba muy atras como si quisieran ser todos porteros, crees que ha cambiado la actitud de la defensa o sigue teniendo la misma con diferente portero?.
Hola,

Estoy de acuerdo en que en partidos como los de ayer parece que Benzemá no hace falta en este equipo, pero este es de los partidos más cómodos en el año que tiene el Madrid, claro que si al Madrid le quitas por ejemplo a Ronaldo ganaría la mayoría de partidos del año, pero de ahí a ganar un título es cuando lo necesita.

Alguna vez un piloto dijo que a los pilotos les pagaban por "hacer nada" porque pilotar un avión comercial es muy sencillo, casi que cualquiera puede hacerlo con la tecnología de hoy en día, pero lo que pasa es que en toda su carrera el piloto debe "trabajar de verdad" unos diez o quince minutos y eso es algo que sólo los pilotos pueden hacer y la vida de muchas personas dependen sólo de esos diez minutos. Esa analogía creo que puede aplicarse a Benzemá: el Madrid puede jugar todo el año sin él y seguir ganando, pero contra un Barcelona o Bayern Benzemá puede hacer la diferencia más que cualquier otro delantero en el mundo así que yo creo que vale la pena mantener a Benzemá en el equipo "sólo" por esos partidos.

Me gustaría mucho que ustedes (que saben mucho más de cualquiera de este tema) me den su opinión

Gracias
@ Ortega

Yo no digo que lo sea. Tan solo planteo el tema para ver qué os parece. Creo que es interesante.

Y desde luego creo que lo que tú comentas tiene mucho que ver. En el Bayern jugaba en su posición ideal, interior izquierdo con un pivote por detrás y desde la marcha de Alonso en el Madrid no tiene un pivote por detrás. El cambio es sustancial y es normal que el chaval lo note. El propio Modric a veces parece notarlo.

@ Jorge

A mí no me desagrada ninguna pregunta que tenga que ver con el fútbol, hombre :-P

Es verdad que en este caso la defensa del Madrid jugó más arriba y ató más el partido. De hecho todo el peligro que le crearon fue por la espalda de Marcelo y poco más. Pero es tan solo un partido. Además, con el otro portero el Madrid en Riazor también pareció mejorar en esa cuestión.

Hay demasiado poco material para sacar conclusiones, creo.
Hay más de un Víctor por aquí. Yo soy madridista como lo he dejado ver en este blog muchas veces pero no creo que el Madrid esté arrasando ni pronostico dobletes a estas alturas. Por lo pronto, en liga, el Madrid continúa como el torneo pasado. Sin ganar contra los machos. Hay que esperar al clásico.

@Samuel
Si te entiendo bien te das por contento si Illarra llega al nivel de un Busquets quien hoy día está bastante claro que nunca será un primera espada que mande y disponga. Es decir, jugadores que siempre necesitarán un Xavi o un Kroos. Aunque con Kroos estoy yo muy de acuerdo con Abel y para usar la vía rápida por esta vez diré que lo veo al alemán como a un par de años luz del Xavi en su cénit.
@Abel

Entiendo que pueda haber gente algo desilusiomada con Kroos, por su partido contra el Sevilla y la ida de supercopa vs Atlético, pero creo que aquello no era lo "normal". Lo que se está viendo en estos momentos responde a algo más lógico. Además de su nueva posición que va a requerir mucho tiempo para que se afiance en ella, el alemán no tiene ese punto de "genio" de sus compañeros; él es otra cosa y está por ver en qué se convierte. No es un jugador ágil y que gire rivales, sus virtudes están más enfocadas a la precisión, al desplazamiento del esférico con ambas piernas tanto en corto como en largo; por ello parece probable que a la larga su posición ideal termine siendo la de mediocentro.
Viendo el Partido de ayer me plantee sin con la edad y la posible perdida de velocidad en arrancada puediese acabar de 9. No es un definidor nato cuando encara al portero pero los numeros le avalan.

Respecto a Kroos. Yo creo que es un compendio de lo que comentáis. Creo que no ofrece, ni de lejos, su mejor versión jugando de pivote y eso le genera cierto recelo sobre su papel. Poco a poco. Este Madrid es como Hulk, Que parece inestable pero destroza a cualquiera.

@larios84

Me tienes acojonado, mi apellido y mi año de nacimiento en un nik que no es el mio! Saludos
En el primer comentario me refiero a CR

Saludos.
@jose larios

"Me tienes acojonado, mi apellido y mi año de nacimiento en un nik que no es el mio! Saludos"

Lo de Larios es por los refrigerios que consumo o consumía hace años, ya sabes que el larios cunde mas de lo que cuesta!!! Y el 84 es mi año de nacimiento también. Buena cosecha esa del 84, Torres, Iniesta....

Sobre Cristiano, yo también opino que con el tiempo acabará siendo delantero centro, delanterazo vamos, ya que aunque pierda físico para abarcar todo el frente de ataque durante todo el partido, le quedará para volver locos a los centrales de turno, y a eso sumará la experiencia que da la edad, unido a su gran remate de cabeza, y de primeras con cualquier de los 2 pies.

A Kroos, pues creo que es un poco todo. Al tema de apenas hacer pretemporada por llegar del Mundial, llegar a un club nuevo, ver que el nivel técnico-combinativo de sus compañeros es excelso y superrápido; la presión de tener a Xabi Alonso y saberse a medio plazo su sustituto, el ver como este se marcha, y precisamente a su club de origen, y como nada más llegar allí ya tiene mando en plaza, cosa que el no tiene, ni tampoco se le pretende que sea Xabi, sino que sea Kroos, y yo creo que es más Kroos con un pivote defensivo, en un doble pivote, o como se quiera, pero considero que Kroos, a diá de hoy no puede ejercer de pivote a lo Xabi Alonso en un 4-3-3.

Hilo mi anterior párrafo con el tema Illarra. Él debe ser ese hombre en el día a día que acompañe a los tocones y que vaya ayudando a todos y a Kroos en particular, liberando en parte de tareas defensivas. Y digo en parte porque deberá asumir mayor rigo táctico que si ejerciera de interior izquierdo al uso.
Pues a mí el Madrid ayer me gustó lo justo considerando el rival. Empezó mal con llegadas del rival e incluso un gol y luego la remontada comienza con una "cantadita" del portero y un penalti que no fue. Yo salvo Isco y Cristiano en ataque al equipo lo ví bastante inoperante. Luego defensivamente las transiciones como siempre, en general le llegan con cierta facilidad a la frontal.

Con Benzema no tengo dudas ahora mismo me parece titularísimo incluso por delante de Bale si fuese necesario.

Y Chicharito, pufff, me parece que a este chaval el Madrid le viene grande, vaya controles, vaya intento de asociación. Mejor que se dedique solo a rematar.
@Anónimo: "Illarramendi hace un partido horrible en el Bernabeu contra el Atlético de Madrid"
Y Cristiano, Isco, Khedira, Karim...ese partido pasa como en Dortmund, juegan todos muy mal salvo Isco y Casemiro, que casualmente entran en la segunda parte.
Y que eso de que te parece que se queda cortísimo para partidos grandes...bueno, no me parece que Illarra te enamore ^^ pero recordemos que el año pasado hay tres partidos que lo hace muy bien: contra el Barça en el Camp Nou, en el Sánchez Pizjuán y en el Bernabéu contra la Juve. Dos equipos que son candidatos a la Liga de Campeones y otro que fue campeón de la Europa League.
Creo que el partido en el Signal Iduna Park condicionó bastante la manera de pensar de varios madridistas en Illarra. Y ahora el vasco tiene una oportunidad de oro de revertir ese pensamiento negativo que hay en torno a él.
@javi28980

Muy de acuerdo con todo lo que expones. Por mi parte cuando he escrito sobre lo que Kroos no es y sobre lo que me entran dudas que llegue a ser me he referido única y exclusivamente a: medio centro defensivo. Para simplificarlo tontamente, me parece muy exquisito, no muerde. Pero la verdad es que también en su fase ofensiva como distribuidor me luce un poquito lento, un poquito previsible y hecho de menos algo más de mordiente. Está claro que no en cada pase pero digamos en 1-2 de cada diez pases. Quizás el Madrid actual no necesite más de Kroos en lo que se refiere a MC distribuidor y organizador. En cuanto a la labor de MC defensivo está más que comprobado que ahí hay un hueco que tapar.
Soy fan del username de quién puso el primer comentario. Viva Ecos, también!

Publicar un comentario nuevo

Comments by

Ecosdelbalon.com - - Política de Cookies.