El Bayern Múnich, espeso y discontinuo, venció por ambición a un Manchester City que no hizo casi nada. En su retorno a la competición que de momento les empequeñece, los de Manuel Pellegrini volvieron a mostrarse como un conjunto sin alma y sin estilo sobre el que es difícil describir patrones. No se sabe si es conservador o alegre, si ataca por dentro o por bandas o si defiende lejos o cerca de su área; cada jugada fue distinta y ninguna estuvo bañada por ese deseo de victoria que a una mezcla entre alemanes y Guardiola nunca va a faltarle. Y esa fue la diferencia: querer ganar.
Pep pasó al 4-3-3 muy prontoEl Bayern Múnich arrancó el partido en 5-3-2 con Alaba de central izquierdo, una variante con la que, posiblemente, Pep trató de anticiparse a una factible presión del Manchester City (4-2-3-1) con Silva y Dzeko sobre Benatia y Boateng. Pellegrini no la propuso con convicción y cuando sus hombres fueron tampoco fue que se matasen, lo cual hizo que a los locales les sobrase ese hombre extra en su defensa desde el minuto 1. A eso del 15, subió al austriaco al mediocampo y dibujó un 4-3-3 con Alonso de «5» y Lahm y Alaba de interiores que le permitió meter más gente en campo contrario y desarrollar un poco mejor su plan. De hecho, las jugadas personales de David contra Touré Yaya se erigieron como el principal peligro bávaro hasta que entró Robben en la segunda parte. Por contra, Navas profundizó alguna vez contra el desprotegido Bernat. Digamos que Pep había «abierto» la ventana.
En los ataques, Bernat logra que no se extrañe a Alaba de lateral.
Más tarde entró en escena el factor Allianz Arena, que es aquél en virtud del cual el Bayern Múnich deja de interiorizar su juego, pasa a atacar más por banda, mete algún centro a la olla y se vuelve más peligroso, y Müller creció, pero Joe Hart tenía su día y dio la réplica. Apaciguado el avenate, Pellegrini movió ficha y dio entrada a Milner por Nasri, que fue un cambio interesante. El inglés se quedó en el doble pivote, Touré Yaya subió a la mediapunta y Silva pasó a una banda. Con lo solo que estaba Xabi Alonso en el pivote, pues Lahm y sobre todo Alaba volaban mucho pero sin sujetar la posesión, se esperaba alguna escapa inglesa que castigase la desnudez, pero el empate satisfacía demasiado al campeón de la Premier y no asumió ningún riesgo. Se quedó atrás y cuando salió lo hizo con pocos. De esta guisa se llegó al minuto 89 y, tras una serie de rebotes, un chut de Jérôme Boateng, que había jugado muy bien, decantó el triunfo.
A modo de final debe mencionarse que, como sucederá en cada fecha, asistimos a un nuevo pasaje de «Las salidas del donostiarra». Al término de la temporada debería editarse una película con todas las salidas desde atrás orquestadas por el mediocentro y presentarla al Festival de Cine de San Sebastián. Podría caer la Concha de Oro.
@miguelstep · hace 552 semanas
Jose Luis · hace 552 semanas
Con lo de las salidas de Alonso, es cierto. Qué facilidad cuando se le ve hacerlo a él. Bien para salir a la contra (casi al final del partido dio una salida desde el puesto de central zurdo a Lahm que hizo al público aplaudir a rabiar), bien para saltarse un par de líneas (el pase parece que va a Alaba, pero llega a Bernat; lo hizo varias veces), bien para dar un pase de 50-60 metros, que por 2 cm no alcanza Lewandosky. Es brutal este hombre dando salida al balón. En realidad no hay otro. Por cierto, un jugador elegante en gestos y porte, de blaugrana y con el "3" a la espalda; si no digo el color de su pelo, ¿quién es?
@miguelstep
El año pasado el City ganó la Premier porque sumó más puntos que nadie. De acuerdo. Pero no me digas que Liverpool sobre todo y Chelsea no tuvieron mucha responsabilidad en ese título. Es que se lo pusieron en bandeja al final. No sé qué es lo que Pellegrini quiere hacer con este equipo. Es que a veces -o muchas veces- parece que le sobra Touré. No sabe qué hacer con él.
Jose Luis · hace 552 semanas
Veneziano · hace 552 semanas
Sin duda el Bayern buscò el partido en todo momento y aunque el gol fuè casi casual fuè ,digamos (aunque es una palabra que en futbol no me gusta usar) , merecido.
Estamos al inicio de temporada hay mucho aùn para trabajar , ...sinceramente no vì cosas muy interesantes en el Bayern anoche....aparte Xabi.
@Dany_Oliveros · hace 552 semanas
Por otra parte Alaba no me termina de convencer jugando de centrocampista. Juega bien, es indudable, pero sería más devastador y ayudaría más al equipo que hiciera lo mismo pero partiendo desde el lateral izquierdo. Le pasaría como a Marcelo, que es indefendible porque no le puedes dedicar tanta atención defensiva a un lateral. En cambio de centrocampista pierde capacidad de sorpresa y es más fácil de vigilar.
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
Hay que esperar porque estamos en septiembre y con el Bayern con más razón porque le faltan Thiago y Bastian, que son los centrocampistas puros que tiene junto a Alonso, y Robben, que es quien gana los partidos. Pero sí, el inicio del Bayern ha sido de una calidad colectiva pobre y ayer no fue la excepción.
@ José Luis
"Lahm-Alonso-Alaba me recordaban por momentos a Modric-Alonso-Di María. "
Qué más quisieran Guardiola y... Xabi Alonso, José Luis. Anda que no hay diferencia ^^
Por cierto, eso de "plagiador"... Guardiola el año pasado en la Final de Copa ya estrenó el recurso de los cinco defensas. O sea, antes de que Van Gaal lo desarrollase en el Mundial.
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
Es normal que corra. Sus interiores no tienen conceptos de centrocampista porque son laterales, y encima el Bayern no sujeta la posesión porque no tiene quien lo haga. Xabi Alonso es un cerebro excepcional y un magnífico director, pero sin embargo no tiene ese gusto por estar todo el rato tocándola y protegiéndola ante presión. Xabi Alonso es un futbolista más ofensivo y más enfocado a ganar metros cada vez que puede. Por eso Thiago es crucial este año. Sin Toni Kroos, que una vez Xavi ha desaparecido es el gran especialista en ello, ya no está. Quien puede hacerlo es Thiago. Xabi Alonso para mandar; Thiago Alcántara para guardarla. Y a ver si así se arregla un poquito el tema.
Veneziano · hace 552 semanas
He sido siempre esceptico con Thiago , es ese tipo de jugador que no me termina de convencer (sensaciones , gustos personales)....lo estoy esperando , esperemos que sea este año . Bastian seguramente puede dar mucho sin duda y con Xabi aùn màs , ...(lo de Xabi aùn màs valdrìa tambièn para Thiago )
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
César · hace 552 semanas
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
Como no podría ser de otra manera en una web dedicada al análisis, Xabi Alonso ha sido objeto de devoción, disfrute y los análisis más complejos desde su explosión como futbolista, que no se ha dado precisamente hace quince días. Si se le ha criticado alguna vez habrá sido porque haya jugado mal, así que supongo que se le ha criticado pocas veces. Desde luego, muchas menos de en las que ha sido loado.
Jose Luis · hace 552 semanas
Lo de "plagiador" se lo he escuchado a Pep. Ha dicho que aprende y copia cosas de otros entrenadores. Y, con lo de 5 defensas no me refería a Van Gaal, precisamente.^^
Y sí, hay diferencias entre medio campo Madrid 2014 y el de ayer del Bayern. Pero por momentos, se me vino a la mente. Sobre todo por lo del interior izquierdo.
@Dany_Oliveros · hace 552 semanas
Iba más por la separación entre líneas y el juego colectivo que por el tipo de jugador que es Alonso. Pero sí, como dices falta que se paren arriba y le den tiempo a llegar antes de arriesgar.
@Jose Luis
Pues a mí el centro del campo de ayer me recuerda al de la época de Pellegrini en el Madrid con Lass-Marcelo de interiores.
MichaelL · hace 552 semanas
Solo una pregunta, existe app para android de Ecos? yo no l he encontrado, y estaría muy bien, es una sugerencia. :)
Cracks!
Anónimo · hace 552 semanas
Que sencillito es el fútbol y como lo intentan complicar muchas veces los entrenadores.
Jorge · hace 552 semanas
Gracias y seguid asi.
Veneziano · hace 552 semanas
"sencillito" es una palabra grosa......digamos que si tenès a Robben , Messi , Di Maria o Cristiano la fase ofensiva se simplifica un poco .... y no siempre. (Hacer jugar bien a Messi en su seleccion o Cristiano en la suya no fuè sencillito)
Pablo · hace 552 semanas
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
Pero Guardiola no prueba dibujos y dibujos por gusto o por hacerse el interesante. Guardiola prueba dibujos y dibujos porque no encuentra nada que realmente le permita hacer lo que quiere: ser mejor que el Madrid y el Barça. Entonces tiene que seguir buscando.
Ya quisiera Guardiola encontrar algo lo suficientemente bueno como para repetirlo siempre.
@ Jorge
Se usa mucho en Andalucía. Mi abuela siempre me decía que tenía unos avenates muy desagradables. Cuando era chico. Luego ya no.
@ MichaelL
No, no tenemos aplicaciones :-(
@EdSpanopoulos · hace 552 semanas
Por un lado, y contextualizando un poco, es necesario decir que faltan jugadores muy importantes. Ayer mismo, las bajas eran Javi Martínez, Thiago, Bastian, Ribery y Robben. Es como si al Madrid le quitas a Ramos, Modric, Khedira, Bale y Ronaldo, más o menos. Por lo tanto, desde ese punto de vista el margen de mejora del Bayern es muy alto.
Sin embargo, hay determinados aspectos que no dependen tanto de los jugadores. Evidentemente con Thiago y Bastian la precisión aumenta, pero en lo que se refiere a solidez o a dinamismo no tendría que haber grandes diferencias. El Bayern ayer jugó lento, con poca ambición. Incluso tuvo pequeños momentos de repliegue, algo que no entendí. No sé, me dejó muy frío. Y los equipos de Guardiola me suelen transmitir precisamente lo contrario. Estoy algo decepcionado, la verdad... Sobre todo porque, aunque el año pasado el Bayern tampoco me enamoró, esta temporada sí que creo que Pep no tiene excusa. Si el equipo no juega bien, será su culpa, ya que está adaptado a la liga y a sus jugadores.
Me gustaría decir también que, aunque sé que por aquí Müller está considerado como un jugadorazo, yo tengo dudas con él. Vaya por delante que me gusta, porque agita, hace desmarques de ruptura y es muy oportunista. Pero... en partidos como el de ayer no me dice prácticamente nada. Cada balón que tocó lejos del área era una pérdida. No es que no combinara bien, sino que no acertaba en ninguna toma de decisión. Además, creo que a Lewandowski le perjudica jugar con otro delantero al lado. Me parece que necesita el frente de ataque para moverse con libertad, por lo que quizá sea mejor colocarlo con dos extremos bien abiertos. Y en el caso de acompañarlo, que sea con un mediapunta, tipo Reus en el Dortmund. Me parece que Müller le resta zona de influencia a Lewa. Ya digo, Müller me gusta, pero a veces me da la impresión de que cuando no marca, no aporta gran cosa.
Anónimo · hace 552 semanas
Para ser mejor que Madrid y Barça tiene que trabajar algo serio porque tiene peores jugadores que ellos, pero para ganar a este insípido Man City te vale con sacar a Robben.
Entiendo que Guardiola haga probaturas y demás, pero creo que tiene toda una Bundesliga con rivales inferiores a los de la liga española para hacerlo. Si estás delante de algunos de los mejores jugadores del mundo (aunque como decís, ni son un equipo ni son nada, lo del Man City es ciertamente preocupante), mejor sacar al mejor de todos los que estaban ayer en el Allianz Arena cuanto antes y solucionar el partido :p
LOCOMUYCUERDO · hace 552 semanas
El tolosarra ha ordenado la salida alemana, ya no es el despelote de los primeros dias, entiende la salida lavolpiana a la perfeccion, e incluso puede encontrar terceros hombres en largo, puesto que su radio de pase es amplio. Pero le falta en zonas de riesgo, aquel que le permita superar lineas, no solo la simple conservacion de la pelota, sino pasar de una dimension a otra, es decir de la zona de riesgo a la de maximo riesgo.
geryon · hace 552 semanas
No se yo... Hay momentos en 38ecos en que... ;)
geryon · hace 552 semanas
A mí lo que me preocupa, como amante del fútbol inglés, es el bajo nivel que llevan exhibiendo sus equipos desde hace años. No es que una primera jornada bastante mediocre tenga que servir de baremo, pero salvo el Chelsea (quien no se privó de dejar ver sus más molestos defectos) no parece que ninguno de ellos vaya hacerle al Madrid lo que el Dortmund, por poner un ejemplo de competitividad.
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
No entiendo qué quieres decir. Como no me des más pistas...
Larios84 · hace 552 semanas
Si hubiera querido desde el principio un tipo como Xabi, habría ido a por él desde comienzos de verano, y todos sabemos que no es así, al menos como opción prioritaria.
Lo que pasa, que esa opción a última hora la consiguió, que Xabi quería probar en la Bundesliga(amén de otros temas personales que no vienen al cuento en Ecos), y concretamente en el Bayern entrenado por Guardiola; y ese fichaje de última hora, ha aportado equilibrio, una salida más sobria, poder batir varias líneas y cambios de dirección constantes, pero..., hasta que no sea acompañado por centrocampistas que sepan guardan mejor la posición hará correr mucho a Xabi, y eso le hará desgastarse más de lo que le gustaría a Pep y al propio Xabi, con el consiguiente peligro que puede tener de que sufra desgaste y no pueda rendir en los meses decisivos del año.
La suerte que tienen en la Bundesliga los jugadores, es que paran durante un mes(finales de diciembre a casi finales de enero), y pueden descansar con buen clima, hacer otra minipretemporada y recuperar efectivos, mientras que sus rivales en Inglaterra están en Navidades jugando 3 partidos por semana y en enero copas y mas copas, y en la Liga española tenemos el mes de enero hipercargado con los idas y vueltas en Copa del Rey más la Liga, con la sobrecarga que ello conlleva. Es una gran ventaja, y creo que le vendrá bien a Xabi y otros tantos veteranos del Bayern, así como los lesionados de larga duración, Badstuber y Javi Martínez
@JTernero · hace 552 semanas