El brillante partido celebrado en El Madrigal fue uno de esos habituales cuyo resultado no revela nada de lo acontecido, porque el fútbol es así. Quedó 0-1 pero vimos cinco palos y contamos muchos kilómetros en ambos onces; lo esperable en un encuentro tácticamente abierto y repleto de jugadores de calidad como el disputado entre el Villarreal de Marcelino, que jugó bien, y el Barça de Luis Enrique, que jugó mejor. El Barça está ilusionadísimo.
El Barça juega con energíaEs importante partir de ahí porque es lo crucial. En lo táctico se perciben ajustes prometedores y algún otro que genera más escepticismo, pero eso forma parte del segundo plano. Los culés saltan al campo con una expresión diferente en su rostro y con ganas de divertirse; una sensación muy, muy alejada de la sufrida profesionalidad que transmitieron los primeros choques con Tito o Tata Martino. Juegue horizontal como ante el Elche o a abrirse como ayer, los jugadores del Barça expresan paz. Luis Enrique lo ha logrado. Y era lo primero.
Marcelino permitió a Alves que centrase toda cuanto quisiera.
Yendo a las pizarras de anoche, el movimiento de apertura fue cosa de Marcelino: cambió su 4-2-2-2 habitual por un 4-3-1-2. O sea, por un rombo en el centro del campo. Se intuye que pretendió armarse con tres medios atrás para defender esa especie de triple falso 9 de Luis Enrique y, mientras tanto, mantener la amenaza contra Piqué y Mathieu con dos balas arriba. A efectos prácticos, la consecuencia más clara fue que Dani Alves se convirtió en el gran protagonista de la fiesta. Nadie lo defendía, recibía mucho el balón y conseguía profundidad cada vez que la buscaba. ¿Problema? Que un maestro de la defensa como Marcelino no regala nunca nada y si lo hace es porque tiene truco. Cada centro o pase de la muerte de Alves fue interceptado desde la lógica por la zaga amarilla. Sus hombres estaban súper atentos y tenían superioridad numérica de dos a uno.
El ataque azulgrana era un no parar durante los noventa minutos.
Si Alves abusaba del centro no era por gusto o por plan como en el pasado abril, sino porque en el resto de zonas no se creaba peligro. Ni en la izquierda ni en el centro. Y no fue producto de la labor local, pues el triángulo Bruno-Pina-Trigueros no funcionó tan bien como su técnico hubiera querido. Busquets y Rakitic colaban pases entre líneas y los atacantes recibían. Simplemente, ni Rafinha, ni Pedro ni Munir anduvieron finos. Les faltó chispa. Solo Leo generaba ruido, y aunque fuera Leo, estando solo, reajustar sobre él era relativamente fácil para un equipo que tenía tres piezas muy cerca y muy juntas. En cualquier caso, estando tan barato recibir en la frontal y con un 75% de posesión, el gol del Barça parecía fijo. Los cortes amarillos eran lógicos por la abundancia de jugadores pero más lógico todavía parecía que, tarde o temprano, uno de los chuts no fuese bloqueado.
Neymar pluralizó la creación de peligro azulgrana y resultó clave.
¿Y la contra del Villarreal? Bonita pero incompleta. Al contrario que contra el Elche, Luis Enrique liberó a sus interiores y no los fijó tan abajo. Rafinha, de hecho, ejerció casi de mediapunta, y a Rakitic le se vio en la banda como si fuera el Jarni diestro. Es decir, Busquets estuvo mucho más desprotegido y lo notó. Sin embargo, el Villarreal creó menos ocasiones de las que parecieron posibles visto el funcionamiento azulgrana porque le fallaron dos piezas: Cani y Gio. A Cani se le da mejor la banda que el centro y a Gio ser segunda punta que ser la referencia. Con Cheryshev haciendo del mexicano y el mexicano haciendo de Uche, los de Marcelino perdieron riqueza en su transición y mucha presencia en la definición. De todos modos, haciendo balance hay que dejar constancia de que el Barça no fue, ni mucho menos, tan sólido como contra el Elche en el Camp Nou.
Sí lo suficiente para llegar bastantes más veces de las que le llegaron y hacer tiempo hasta que salió Neymar, que cambió el choque. Formó parte del triple falso 9 con Messi y Pedro (luego Sandro) y empezó a producir. Diversificar la atención liberó más a Leo y en realidad fue el propio argentino quien firmó las ocasiones, y debe apuntarse que se le vio extrañamente lento en la ejecución del chut o el pase final, no se sabe bien por qué. Los pesimistas pueden esgrimir que aumentar su campo de acción le cansa y le resta frescura para definir, pero parece más prudente considerar que hoy es uno de setiembre y la temporada apenas comienza. Además, Leo es muy de coger la forma decidiendo partidos. Ya ha puesto al Barça líder en solitario. Es una de sus tradiciones veraniegas. Y falla poco.
Rafa · hace 552 semanas
Su futbol merece más del resultado que obtiene en algunos partidos
elias · hace 552 semanas
cambiando de tema,estaria bueno un articulo sobre el comienza de Van Gaal en el Man Utd
VRubio · hace 552 semanas
Salva_Fande · hace 552 semanas
Miguel · hace 552 semanas
javimgol 89p · hace 552 semanas
@migquintana · hace 552 semanas
Yo, por encima del juego y de los resultados, lo que veo es ciertas decisiones de entrenador que la plantilla puede estar entendiendo bien. Mejor o peor, de forma más o menos acertada, pero por ejemplo yo hacía tiempo que no veía al Barcelona correr tan bien para atrás. Y el rival era complicado.
@VRubio
Estuvo lento en la definición varias veces, pero yo a Leo lo veo bastante bien. Físicamente está muy fino. Y se le ve más enchufado que nunca. Suena un poco tribunero, pero la presión que realiza en el minuto 90 tras haber perdido el balón... es una muy buena muestra de muchas cosas.
@javimgol
Seguramente sea una variante de cara a enfrentarse al Barcelona. De todas formas, no me parecen cromos repetidos. Vi a Pina y Trigueros dando más pases erróneos que en toda la temporada pasada, pero a mí me parecen perfiles complementarios. Y más si le sumas a Cani por delante.
@Nacho_Blanco · hace 552 semanas
Hay muchas ganas de comprobar cómo van a juntarse Messi y Neymar. La media hora de ayer gusta, la verdad. Lástima que ya llegue este parón de selecciones que siempre nos rompe los esquemas con las ligas recién empezadas. Ni lo comprendo ni lo comprenderé nunca.
Me queda la espina de Rafinha. Lleva dos partidos sin ser él... y tengo muchas ganas de ver disfrutar a este chico vistiendo la azulgrana.
Meursault · hace 552 semanas
SergioMartin91 76p · hace 552 semanas
@Miguel
"el comienzo de Van Gaal con el United es mas triste que ''La vida es bella''"
Con la llegada del Tigre creo que sumará puntos fin de semana tras fin de semana mientras llegan a los 3 meses que necesita Van Gaal para que sus equipos empiecen a funcionar.
@jsmrnt10 · hace 552 semanas
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
Normalmente juega con solo dos o con Trigueros como interior/mediapunta de banda arriba. El 4-3-1-2 lo usa poco. Aunque para mí no es tanto juntar cromos repetidos, ¿no? Bruno es pivote, Trigueros puede hacer de interior derecho y Pina de interior izquierdo.
@ Nacho Blanco
Es normal. Rafinha es un chaval de 21 años que jugaba su segundo partido oficial con el Barcelona tras su regreso. Es perfectamente lógico que le cueste tomar protagonismo. No es nada grave, Luis Enrique lo sabe y si le tiene confianza, que todo apunta a que sí, seguirá teniendo minutos para soltarse sin problemas.
@ Meursault
"No veo a Luis Enrique sentando a Gerard la verdad"
Sería un sorpresón que lo hiciese. Es, con margen, el mejor central del Barça. El único que tiene entre los centrales del mundo y, encima, el único de su perfil. Todos los centrales del Barça van a rendir mejor con Piqué al lado que a con cualquier otro compañero posible.
Abel Rojas 130p · hace 552 semanas
"creo que el centrar a sus extremos es algo que beneficiará a Neymar, Messi y Luis Suarez cuando estén los tres disponibles"
Necesito comprobar si "van a caber ahí los tres juntos". Me refiero a tan, tan cerrados. Porque además Suárez no es un delantero especialmente fino en los espacios reducidos. Es muy bueno, pero no es una referencia en el menester. Intuyo que el Barça terminará abriendo su ataque tarde o temprano.
@ Jsmrnt10
A mí Pedro me parece un elemento de plantilla muy interesante. Como titular, ni siquiera en su mejor versión me pareció ningún lujo, lo que pasa es que Messi 2010-2012 era tan impresionante que te podías permitir lo que quisieras que tácticamente no le viniera mal. Pero como suplente me parece muy apropiado. Es un tipo muy intenso, bastante microondas -se enchufa rápido cuando sale- y con gol. Para mí es una carta importante.
@migquintana · hace 552 semanas
Pues la verdad es que Mathieu no me está gustando demasiado. Comprendía su fichaje y me llegó a parecer un buen refuerzo dada las circustancias, pero ayer fue de lo que menos me agradó del Barcelona. Muy impreciso, varias malas decisiones, algún que otro error... Es pronto, pero vaya, creo que puede hacerlo mucho mejor que lo visto. Y que sentar a Mascherano está muy caro.
@jsmrnt10
Opinando como Abel, sí creo que Pedro lleva bastantes meses un poco por debajo de lo que podría dar. Supongo que no siempre es fácil tomar su rol y que la competición con cracks también puede lastrar, pero creo que tiene más en las botas. No sólo por lo que ya dio, sino por lo que puede seguir dando.
Ricardo · hace 551 semanas
Pau · hace 551 semanas
En el Camp Nou fue Alba quien tuvo más peso al lado de Iniesta, ayer Alves fue más protagonista.
@migquintana · hace 551 semanas
Yo también soy optimista. Pero también creo que el mediocampo del Villarreal estuvo más desacertado de lo que en ellos es normal. Ni Cani, ni Trigueros ni Pina acertaron en muchos primeros pases que podrían haber sido peligrosos. Y ya digo, a mí el Barcelona me sorprendió corriendo hacia atrás.
@Pau
Y Alves estuvo bastante acertado. Mucho más que en el final de temporada pasada.
trouro 64p · hace 551 semanas
@Arashi_EG · hace 551 semanas
Si alguno de vosotros ve algún punto negativo o motivo por el que estos centros no fueran a ser peligrosos que lo comente por favor porque es un tema al que llevo dándole vueltas cierto tiempo
trouro 64p · hace 551 semanas
eixample · hace 551 semanas
Gracias de antemano